SlideShare una empresa de Scribd logo
La Célula




Adrian Felipe Paba Celedon




           8°C

        Gimsaber

       Valledupar

          2013
Indice
1. Introducción.
2. La Célula.
3. Las Partes de la Célula.
   - Funciones de las Partes de la Célula.
4. Link ( Explicación de la Célula ).
5. Mapa Conceptual.
6. Conclusión.
7. Bibliografía.
8. Weblografía.
Introducción
En este trabajo van a saber las partes que tiene la célula, sus
funciones, un video donde se explica todo lo de la célula, un mapa
conceptual, mis conclusiones, las bibliografías y la weblografía.
La Célula
Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es
la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho,
la célula es el elemento de menor tamaño que puede
considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los
organismos vivos según el número de células que posean: si
sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden
ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos);
si poseen más, se les llamapluricelulares. En estos últimos el
número de células es variable: de unos pocos cientos, como
en algunos nematodos, a cientos de billones (10), como en el
caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño
de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho
mayores.
Partes de la Célula
Membrana plasmatica: Separa la célula del entorno y le
brinda protección.
Mitocondrias: Allí se realiza el proceso de respiración
celular.
Citoesqueleto: Mantiene la forma de la célula y permite el
movimiento celular.
Núcleo: Contiene el material genético de la célula.
Nucléolo: Allí se fabrican los ribosomas.
Ribosomas: Fabrican proteínas que en general, permanecen
en la célula.
Reticulo endoplasmático liso: Produce los lípidos y los
glúcidos.
Reticulo endoplasmático rugoso:Posee ribosomas
adheridos y participa en la producción de proteínas.
Aparato de Golgi: Recibe y "empaqueta" en forma de
vesículas a los productos fabricados en los retículos
endoplasmáticos.
Peroxisomas: Los peroxisomas son orgánulos
citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que
contienen oxidasas y catalasas.
Cloroplastos (sólo en vegetales). Fotosíntesis:Proceso en
el que se transforma la energía lumínica en energía química,
almacenada en moléculas de ATP y moléculas reductoras
(NADPH), que se utilizan posteriormente para sintetizar
moléculas orgánicas.


Vacuolas (principalmente en plantas y hongos) :
Almacenamiento de sustancias de reserva y en algunos
casos de sustancias tóxicas; eliminan del citoplasma el
exceso de agua; funciones análogas a las de los lisosomas
cuando contienen enzimas hidrolíticas.

Lisosomas: Degradación de materiales de origen externo o
interno; participación en los procesos de endocitosis en el
interior de la célula; eliminación de sustancias.
Link - Video

http://www.youtube.com/watch?v=IyrFGWERvdo




    Mapa Conceptual
Conclusión
Mi conclusión es La célula es el organismo más importante
que conforma el organismo de los seres vivos; gracias al
estudio de la célula he podido aprender su composición, y las
diversas formas que poseen.




                Bibliografía
          http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula
  http://www.slideshare.net/iessuel/la-clula-parte-1-2609547
           http://www.taringa.net/posts/ciencia-
    educacion/11994020/Partes-y-sus-funciones-en-las-
                       celulas.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
Jose_Be
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
JessValeria
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
Ernesto Argüello
 
Plastos ó Plastidios
Plastos ó PlastidiosPlastos ó Plastidios
Plastos ó Plastidios
El Rincón Del Gato
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Valeria Andrade
 
Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
Videoconferencias UTPL
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
LizbethGuilcapi
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
Eduardo Sanz
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
Poriferos o Esponjas
Poriferos o EsponjasPoriferos o Esponjas
Poriferos o Esponjas
AnthonyEnriquez15
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
IES Suel - Ciencias Naturales
 
triptico-celula-biologia
triptico-celula-biologiatriptico-celula-biologia
triptico-celula-biologia
Sandra Bolo Gomez
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
Omar Enrique Alvarez Arellano
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
Fernando Oleas
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
cerredo
 
Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
FtimaZapata
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
1125Lu
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
Rocío
 

La actualidad más candente (20)

La celula vegetal
La celula vegetalLa celula vegetal
La celula vegetal
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
 
Phyllum moluscos
Phyllum moluscosPhyllum moluscos
Phyllum moluscos
 
Cordados 2
Cordados 2Cordados 2
Cordados 2
 
Plastos ó Plastidios
Plastos ó PlastidiosPlastos ó Plastidios
Plastos ó Plastidios
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
 
Phylum Moluscos
Phylum MoluscosPhylum Moluscos
Phylum Moluscos
 
CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.CORDADOS. Características generales y clasificación.
CORDADOS. Características generales y clasificación.
 
CNIDARIOS
CNIDARIOSCNIDARIOS
CNIDARIOS
 
Poriferos o Esponjas
Poriferos o EsponjasPoriferos o Esponjas
Poriferos o Esponjas
 
La célula: Introducción
La célula: IntroducciónLa célula: Introducción
La célula: Introducción
 
triptico-celula-biologia
triptico-celula-biologiatriptico-celula-biologia
triptico-celula-biologia
 
Organelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticosOrganelos citoplasmáticos
Organelos citoplasmáticos
 
Celulas procariotas
Celulas procariotasCelulas procariotas
Celulas procariotas
 
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
 
Poríferos
PoríferosPoríferos
Poríferos
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Poriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforosPoriferos cnidarios ctenoforos
Poriferos cnidarios ctenoforos
 

Similar a La célula

La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
Rafael Campos
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
Onefoodslide
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
adriana margarita
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
daniela171903
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
melidacobo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
melidacobo
 
La celula
La celula La celula
La celula
paolapalacio
 
Pertúz viviana 1
Pertúz viviana 1Pertúz viviana 1
Pertúz viviana 1
Viviana Pertuz Fragozo
 
Maira la celula
Maira la celulaMaira la celula
Maira la celula
maiiira
 
La celula
La celulaLa celula
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
María Jesús Mascayanno
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
Nilson Jeronimo
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
katitamlr
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
etorresr
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
EMILY CARRERAS
 
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
Orlando Torres
 
Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1
Orlando Torres
 
Célula
CélulaCélula
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
MarlonOrozcoMojik
 

Similar a La célula (20)

La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)La célula unidades de Vida(noveno año)
La célula unidades de Vida(noveno año)
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTECiencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
Ciencias naturales y educación ambiental CLEI III 1PARTE
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula
La celula La celula
La celula
 
Pertúz viviana 1
Pertúz viviana 1Pertúz viviana 1
Pertúz viviana 1
 
Maira la celula
Maira la celulaMaira la celula
Maira la celula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Guía organelos
Guía organelosGuía organelos
Guía organelos
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Practica la celula
Practica la celulaPractica la celula
Practica la celula
 
Módulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las célulasMódulo Instruccional - Las células
Módulo Instruccional - Las células
 
La CéLula
La CéLulaLa CéLula
La CéLula
 
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
 
Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1
 
Célula
CélulaCélula
Célula
 
La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803La celula marlon orozco 803
La celula marlon orozco 803
 

La célula

  • 1. La Célula Adrian Felipe Paba Celedon 8°C Gimsaber Valledupar 2013
  • 2. Indice 1. Introducción. 2. La Célula. 3. Las Partes de la Célula. - Funciones de las Partes de la Célula. 4. Link ( Explicación de la Célula ). 5. Mapa Conceptual. 6. Conclusión. 7. Bibliografía. 8. Weblografía.
  • 3. Introducción En este trabajo van a saber las partes que tiene la célula, sus funciones, un video donde se explica todo lo de la célula, un mapa conceptual, mis conclusiones, las bibliografías y la weblografía.
  • 4. La Célula Una célula (del latín cellula, diminutivo de cella, "hueco")1 es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo. De hecho, la célula es el elemento de menor tamaño que puede considerarse vivo. De este modo, puede clasificarse a los organismos vivos según el número de células que posean: si sólo tienen una, se les denomina unicelulares (como pueden ser los protozoos o las bacterias, organismos microscópicos); si poseen más, se les llamapluricelulares. En estos últimos el número de células es variable: de unos pocos cientos, como en algunos nematodos, a cientos de billones (10), como en el caso del ser humano. Las células suelen poseer un tamaño de 10 µm y una masa de 1 ng, si bien existen células mucho mayores.
  • 5. Partes de la Célula Membrana plasmatica: Separa la célula del entorno y le brinda protección. Mitocondrias: Allí se realiza el proceso de respiración celular. Citoesqueleto: Mantiene la forma de la célula y permite el movimiento celular. Núcleo: Contiene el material genético de la célula. Nucléolo: Allí se fabrican los ribosomas. Ribosomas: Fabrican proteínas que en general, permanecen en la célula. Reticulo endoplasmático liso: Produce los lípidos y los glúcidos. Reticulo endoplasmático rugoso:Posee ribosomas adheridos y participa en la producción de proteínas. Aparato de Golgi: Recibe y "empaqueta" en forma de vesículas a los productos fabricados en los retículos endoplasmáticos. Peroxisomas: Los peroxisomas son orgánulos citoplasmáticos muy comunes en forma de vesículas que contienen oxidasas y catalasas.
  • 6. Cloroplastos (sólo en vegetales). Fotosíntesis:Proceso en el que se transforma la energía lumínica en energía química, almacenada en moléculas de ATP y moléculas reductoras (NADPH), que se utilizan posteriormente para sintetizar moléculas orgánicas. Vacuolas (principalmente en plantas y hongos) : Almacenamiento de sustancias de reserva y en algunos casos de sustancias tóxicas; eliminan del citoplasma el exceso de agua; funciones análogas a las de los lisosomas cuando contienen enzimas hidrolíticas. Lisosomas: Degradación de materiales de origen externo o interno; participación en los procesos de endocitosis en el interior de la célula; eliminación de sustancias.
  • 8. Conclusión Mi conclusión es La célula es el organismo más importante que conforma el organismo de los seres vivos; gracias al estudio de la célula he podido aprender su composición, y las diversas formas que poseen. Bibliografía http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A9lula http://www.slideshare.net/iessuel/la-clula-parte-1-2609547 http://www.taringa.net/posts/ciencia- educacion/11994020/Partes-y-sus-funciones-en-las- celulas.html