SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CELULA, NUESTRO LADRILLO 
Los seres vivos están formados por pequeñas unidades llamadas 
células. Algunos seres vivos como las bacterias están compuestas de una 
célula (unicelulares). Otros como las plantas, están formados por varias 
células (multicelulares). 
¡LAS CÉLULAS EN LOS ORGANISMOS MULTICELULARES FUNCIONAN COMO UN EQUIPO! 
Completa los espacios en blanco. 
 Las células que tienen la misma ______________ y realizan la misma función constituyen 
un ______________. 
 Diferentes tejidos forman los ___________ del cuerpo. 
 Por ejemplo el riñón es el órgano formado por un conjunto de tejidos y varios órganos 
formarán un ___________ 
 El sistema urinario está formado por un conjunto de órganos y el conjunto de sistemas 
forma el _____________. Nosotros somos un organismo. 
OBSERVA: 
1 2 3 4 
1. ¿Qué observas en el dibujo? 
________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________ 
2. ¿Qué semejanzas encuentras entre los ladrillos y las células? 
________________________________________________________________________ 
________________________________________________________________________ 
Recuerda: Todos los organismos que existen en el mundo desde los más pequeños 
hasta los más grandes están formados por células.
¿Qué es la célula? 
Es la unidad más pequeña que forma un ser vivo. La célula 
está viva porque es capaz de realizar funciones vitales. Es 
decir, cada célula se nutre, se relaciona y se reproduce. 
Partes de la célula: 
En una célula pueden reconocerse tres partes principales: 
Membrana 
celular 
 Membrana celular. Es la estructura que envuelve, sostiene y protege a la célula, además 
controla la entrada de sustancias útiles y la salida de sustancias de desecho. 
 Citoplasma. Se encuentra situado entre la membrana y el núcleo. Es una sustancia 
transparente y gelatinosa. Dentro de ella se encuentran los organelos, que son los 
responsables del funcionamiento de la célula. El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia 
viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias. 
 Núcleo. Dirige las actividades de la célula y asegura la reproducción. El núcleo es el centro de 
control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento. 
} 
CUADRO COMPARATIVO 
CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL 
Retículo 
endoplasmático 
Membrana 
celular 
Citoplasma 
Nucleolo 
Aparato 
de Golgi 
Centrosoma 
Vacuolas 
Núcleo 
Lisosomas 
Mitocondrias 
Gránulos de Almidón 
Ribosoma 
Nucleolo 
Núcleo 
Vacuola 
Pared celular 
Cloroplasto 
Núcleo 
Citoplasma
Célula Vegetal Célula Animal 
1. Presenta una membrana celulósica 
o pared celular que es rígida y con-tiene 
2. Presentan plástidos o plastos, tales 
como el cloroplasto (clorofila) 
encargado de dar el color verde a las 
plantas. 
3. Presentan un numeroso grupo de 
4. No tiene centrosoma. 
5. Realiza la función de fotosíntesis. 
LOS ORGANELOS CELULARES 
celulosa. 
vacuolas. 
Algunos de los organelos son: 
 Los ribosomas, que realizan la síntesis de sustancias llamadas proteínas. 
 Las mitocondrias, consideradas como las centrales energéticas de la célula. Emplean el 
oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular. 
 Los lisosomas, que realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula. 
 Las vacuolas, que son bolsas usadas por la célula para almacenar agua y otras sustancias 
que toma del medio o que produce ella misma. 
 Los cloroplastos, que son típicos de las células vegetales y que llevan a cabo el 
proceso de la fotosíntesis. 
 El Aparato de Golgi, está formado por una serie de sacos membranosos aplanados y 
apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas 
llamadas vesícula.El retículo endoplasmático, corresponde a un conjunto de canales y 
sacos aplanados que ocupan una gran porción del citoplasma. Están formados por 
membranas muy delgadas y comunican el núcleo celular con el medio extracelular -o medio 
externo-. 
 Centriolos, son microtúbulos desempeñan un papel importante en la división celular los 
centríolos son una pareja de estructuras que forman parte del citoesqueleto, Los centríolos 
son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un 
diplosoma sólo presente en células animales. estan hechos de proteinas permite que la 
celula animal se reproduzca 
 Nucléolo. Aquí se sintetizan los tipos de moléculas de ARNr que se usan en la formación 
de los ribosomas. Los nucléolos son esenciales para la síntesis de proteínas y de ácidos 
ribonucleicos. 
 Centrosoma o citocentro. consiste en dos centriolos apareados El centrosoma es el 
mayor centro organizador de microtúbulos 
1. Presenta una membrana celular 
simple. 
2. La célula animal no lleva plástidos. 
3. El número de vacuolas es muy 
reducido. 
4. Sí tiene centrosoma. 
5. No realiza la función de fotosíntesis.
LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS 
1. membrana plasmática o celular 
2. citoplasma 
3. retículo endoplasmático rugoso 
4. retículo endoplasmático liso 
5. núcleo celular 
6. nucleolo 
7. ribosoma 
8. mitocondria 
9. lisosoma 
10. aparato de Golgi 
11. vacuola 
12. centriolo 
Los organelos celulares son pequeñas partes de la 
célula que tienen diferentes formas y funciones. 
1 
2 
3 
4 
5 
6 
7 
8 
9 
10 
11 
12
APLICO LO APRENDIDO 
1. Busca los organelos de la célula animal y vegetal en el siguiente pupiletra. 
M 
R 
E 
T 
I 
C 
U 
L 
O 
E 
N 
D 
O 
P 
I 
O 
T 
T 
S 
L 
L 
P 
A 
R 
O 
J 
P 
L 
T 
R 
O 
M 
O 
O 
A 
C 
O 
A 
P 
T 
L 
A 
O 
C 
C 
I 
M 
R 
S 
L 
R 
A 
L 
O 
A 
S 
C 
A 
I 
T 
A 
O 
T 
H 
J 
O 
L 
M 
S 
M 
O 
C 
T 
O 
R 
P 
O 
N 
A 
B 
C 
D 
M 
A 
N 
R 
O 
L 
R 
L 
A 
G 
E 
F 
H 
I 
A 
T 
D 
O 
P 
I 
L 
A 
G 
S 
K 
L 
M 
N 
T 
I 
R 
S 
L 
S 
A 
S 
I 
O 
P 
Q 
C 
R 
I 
C 
I 
U 
A 
O 
S 
T 
S 
T 
U 
V 
L 
W 
C 
O 
2. Completar: ¿Qué función tiene cada uno? 
A 
P 
A 
R 
A 
T 
O 
D 
E 
G 
O 
L 
G 
L 
R 
V 
S 
I 
T 
C 
D 
T 
X 
Y 
R 
Z 
A 
B 
O 
R 
M 
B 
O 
L 
E 
O 
G 
F 
O 
E 
D 
C 
J 
S 
A 
O 
L 
O 
G 
H 
I 
J 
P 
K 
L 
M 
T 
T 
O 
S 
I 
R 
O 
S 
R 
Q 
L 
P 
O 
N 
L 
I 
S 
O 
S 
O 
M 
A 
T 
U 
A 
V 
W 
X 
U 
A 
L 
M 
S 
I 
L 
Y 
Z 
A 
S 
B 
C 
D 
O 
C 
V 
A 
C 
U 
O 
L 
A 
H 
T 
G 
F 
E 
R 
U 
A 
S 
O 
P 
I 
J 
K 
L 
O 
M 
N 
O 
Membrana celular Citoplasma Núcleo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
LishelyPriyarka
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Edie Medina Torrenegra
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Ing.enrrique Agudelo
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° sulymar21
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
Fallown Espinace
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
Susy Jamet
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºacademicasol
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesMaria Laratro
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
Alicia Pèrez Rubiano
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
manuelenriqueurbaezg
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3Ramiro Murillo
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Evaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturalesEvaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturales
ANGELA PATRICIA MARTINEZ MIRANDA
 

La actualidad más candente (20)

Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.docReinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
Reinos de la Naturaleza 6to Primaria.doc
 
Ecosistemas y Cadena
Ecosistemas y CadenaEcosistemas y Cadena
Ecosistemas y Cadena
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula  Evaluación sobre Célula y tipos de celula
Evaluación sobre Célula y tipos de celula
 
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
Organismos unicelulares y pluricelulares guia 3
 
El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3° El respeto grado 2 y 3°
El respeto grado 2 y 3°
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Actividad Flora y Fauna
Actividad Flora y FaunaActividad Flora y Fauna
Actividad Flora y Fauna
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1Evaluacion ecosistema 1
Evaluacion ecosistema 1
 
Examen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºbExamen de naturales prueba saber 4ºb
Examen de naturales prueba saber 4ºb
 
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5ºTaller de recuperación ciencias naturales 5º
Taller de recuperación ciencias naturales 5º
 
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovablesGuia n°3 r ecursos renovables y no renovables
Guia n°3 r ecursos renovables y no renovables
 
Evaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemasEvaluacion de ecosistemas
Evaluacion de ecosistemas
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
tercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primariatercer grado-religion-primaria
tercer grado-religion-primaria
 
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
EXAMEN DE PREPARACIÓN TERCERO BIMESTRE 3
 
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
Banco de preguntas DE CIENCIAS NATURALES 4° Y 5°
 
Evaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturalesEvaluacion para mi clase de naturales
Evaluacion para mi clase de naturales
 

Similar a Practica la celula

La celula
La celulaLa celula
La celula
620813
 
Biología clei 3 - primer periodo
Biología  clei 3 -  primer periodo Biología  clei 3 -  primer periodo
Biología clei 3 - primer periodo
LineyisIsenia1
 
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
Orlando Torres
 
Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1
Orlando Torres
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
MariaJ_230702010
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
Celula vegetal y animal
Celula vegetal y animalCelula vegetal y animal
Celula vegetal y animalMarlon Es
 
La célula y sus elementos
La célula y sus elementosLa célula y sus elementos
La célula y sus elementos
Euler
 
CéLula
CéLulaCéLula
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
RuthMariaMonroyCanti
 
6 bio1
6 bio16 bio1
6 bio1
Luix Ibar
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
Raul hermosillo
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
 

Similar a Practica la celula (20)

La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Biología clei 3 - primer periodo
Biología  clei 3 -  primer periodo Biología  clei 3 -  primer periodo
Biología clei 3 - primer periodo
 
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020Naturales guía sexto  semana 1 -  2.020
Naturales guía sexto semana 1 - 2.020
 
Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1Guia sexto naturales semana 1
Guia sexto naturales semana 1
 
La celula animal
La celula  animalLa celula  animal
La celula animal
 
Pertúz viviana 1
Pertúz viviana 1Pertúz viviana 1
Pertúz viviana 1
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
La Cèlula
La CèlulaLa Cèlula
La Cèlula
 
Celula vegetal y animal
Celula vegetal y animalCelula vegetal y animal
Celula vegetal y animal
 
La célula y sus elementos
La célula y sus elementosLa célula y sus elementos
La célula y sus elementos
 
Célula animal
Célula animalCélula animal
Célula animal
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
CéLula
CéLulaCéLula
CéLula
 
LA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptxLA CÉLULA 2.docx.pptx
LA CÉLULA 2.docx.pptx
 
6 bio1
6 bio16 bio1
6 bio1
 
Célula 8º
Célula 8ºCélula 8º
Célula 8º
 
1.0 la celula
1.0 la celula1.0 la celula
1.0 la celula
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Practica la celula

  • 1. LA CELULA, NUESTRO LADRILLO Los seres vivos están formados por pequeñas unidades llamadas células. Algunos seres vivos como las bacterias están compuestas de una célula (unicelulares). Otros como las plantas, están formados por varias células (multicelulares). ¡LAS CÉLULAS EN LOS ORGANISMOS MULTICELULARES FUNCIONAN COMO UN EQUIPO! Completa los espacios en blanco.  Las células que tienen la misma ______________ y realizan la misma función constituyen un ______________.  Diferentes tejidos forman los ___________ del cuerpo.  Por ejemplo el riñón es el órgano formado por un conjunto de tejidos y varios órganos formarán un ___________  El sistema urinario está formado por un conjunto de órganos y el conjunto de sistemas forma el _____________. Nosotros somos un organismo. OBSERVA: 1 2 3 4 1. ¿Qué observas en el dibujo? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 2. ¿Qué semejanzas encuentras entre los ladrillos y las células? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ Recuerda: Todos los organismos que existen en el mundo desde los más pequeños hasta los más grandes están formados por células.
  • 2. ¿Qué es la célula? Es la unidad más pequeña que forma un ser vivo. La célula está viva porque es capaz de realizar funciones vitales. Es decir, cada célula se nutre, se relaciona y se reproduce. Partes de la célula: En una célula pueden reconocerse tres partes principales: Membrana celular  Membrana celular. Es la estructura que envuelve, sostiene y protege a la célula, además controla la entrada de sustancias útiles y la salida de sustancias de desecho.  Citoplasma. Se encuentra situado entre la membrana y el núcleo. Es una sustancia transparente y gelatinosa. Dentro de ella se encuentran los organelos, que son los responsables del funcionamiento de la célula. El citoplasma es un medio acuoso, de apariencia viscosa, en donde están disueltas muchas sustancias alimenticias.  Núcleo. Dirige las actividades de la célula y asegura la reproducción. El núcleo es el centro de control de la célula, pues contiene toda la información sobre su funcionamiento. } CUADRO COMPARATIVO CÉLULA VEGETAL CÉLULA ANIMAL Retículo endoplasmático Membrana celular Citoplasma Nucleolo Aparato de Golgi Centrosoma Vacuolas Núcleo Lisosomas Mitocondrias Gránulos de Almidón Ribosoma Nucleolo Núcleo Vacuola Pared celular Cloroplasto Núcleo Citoplasma
  • 3. Célula Vegetal Célula Animal 1. Presenta una membrana celulósica o pared celular que es rígida y con-tiene 2. Presentan plástidos o plastos, tales como el cloroplasto (clorofila) encargado de dar el color verde a las plantas. 3. Presentan un numeroso grupo de 4. No tiene centrosoma. 5. Realiza la función de fotosíntesis. LOS ORGANELOS CELULARES celulosa. vacuolas. Algunos de los organelos son:  Los ribosomas, que realizan la síntesis de sustancias llamadas proteínas.  Las mitocondrias, consideradas como las centrales energéticas de la célula. Emplean el oxígeno, por lo que se dice que realizan la respiración celular.  Los lisosomas, que realizan la digestión de las sustancias ingeridas por la célula.  Las vacuolas, que son bolsas usadas por la célula para almacenar agua y otras sustancias que toma del medio o que produce ella misma.  Los cloroplastos, que son típicos de las células vegetales y que llevan a cabo el proceso de la fotosíntesis.  El Aparato de Golgi, está formado por una serie de sacos membranosos aplanados y apilados uno sobre otro. Alrededor de estos sacos, hay una serie de bolsitas membranosas llamadas vesícula.El retículo endoplasmático, corresponde a un conjunto de canales y sacos aplanados que ocupan una gran porción del citoplasma. Están formados por membranas muy delgadas y comunican el núcleo celular con el medio extracelular -o medio externo-.  Centriolos, son microtúbulos desempeñan un papel importante en la división celular los centríolos son una pareja de estructuras que forman parte del citoesqueleto, Los centríolos son orgánulos que intervienen en la división celular, siendo una pareja de centríolos un diplosoma sólo presente en células animales. estan hechos de proteinas permite que la celula animal se reproduzca  Nucléolo. Aquí se sintetizan los tipos de moléculas de ARNr que se usan en la formación de los ribosomas. Los nucléolos son esenciales para la síntesis de proteínas y de ácidos ribonucleicos.  Centrosoma o citocentro. consiste en dos centriolos apareados El centrosoma es el mayor centro organizador de microtúbulos 1. Presenta una membrana celular simple. 2. La célula animal no lleva plástidos. 3. El número de vacuolas es muy reducido. 4. Sí tiene centrosoma. 5. No realiza la función de fotosíntesis.
  • 4. LA CÉLULA Y SUS ORGANELOS 1. membrana plasmática o celular 2. citoplasma 3. retículo endoplasmático rugoso 4. retículo endoplasmático liso 5. núcleo celular 6. nucleolo 7. ribosoma 8. mitocondria 9. lisosoma 10. aparato de Golgi 11. vacuola 12. centriolo Los organelos celulares son pequeñas partes de la célula que tienen diferentes formas y funciones. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
  • 5. APLICO LO APRENDIDO 1. Busca los organelos de la célula animal y vegetal en el siguiente pupiletra. M R E T I C U L O E N D O P I O T T S L L P A R O J P L T R O M O O A C O A P T L A O C C I M R S L R A L O A S C A I T A O T H J O L M S M O C T O R P O N A B C D M A N R O L R L A G E F H I A T D O P I L A G S K L M N T I R S L S A S I O P Q C R I C I U A O S T S T U V L W C O 2. Completar: ¿Qué función tiene cada uno? A P A R A T O D E G O L G L R V S I T C D T X Y R Z A B O R M B O L E O G F O E D C J S A O L O G H I J P K L M T T O S I R O S R Q L P O N L I S O S O M A T U A V W X U A L M S I L Y Z A S B C D O C V A C U O L A H T G F E R U A S O P I J K L O M N O Membrana celular Citoplasma Núcleo