SlideShare una empresa de Scribd logo
CNIDARIOS<br />IAGO NOVOA<br />El filum Cnidaria es un grupo de animales caracterizados por su simetría radial, en ocasiones birradial. La estructura corporal básica es una especie de saco con una abertura terminal, la boca, que en ocasiones también funciona como ano, rodeada por uno o varios círculos de tentáculos. El cuerpo consta de dos capas de células, el ectodermo y el endodermo, separados por una mesoglea. Todo el grupo tiene unas células características especializadas, los cnidocitos, especialmente en los tentáculos, que son células urticantes, en cuyo interior hay una cápsula con un filamento armado.<br />Hay dos tipos de estructura corporal; una es el pólipo, sésil, cilíndrico por lo general, con la boca en el extremo libre y distal; la otra es la medusa, libre y nadadora, con forma de campana, donde la boca y los tentáculos están en el extremo inferior.<br />El cuerpo de los Cnidarios es de simetría radial y está constituido en forma de bolsa con una sola apertura, rodeada de tentáculos, que sirve como admisión del alimento y como emisión de los residuos no digeribles y de las propias escorias. La cavidad en forma de saco con funciones digestivas de estos animales se denomina celenterón, de donde derivaba el antiguo nombre de este phylum<br />La característica más notable de los cnidarios, y que da lugar a su nombre, es la presencia en sus tentáculos de unas células urticantes denominadas cnidocitos, en cuyo interior están alojadas unas cápsulas, nematocistos, que constituyen unos evolucionados mecanismos defensivos y de captura.<br />REPRODUCCIÓN<br />La mayoría de los Cnidarios se reproducen por alternancia regular de generaciones (Metagénesis), fase polipoide y medusoide, en la que el primero (pólipo) constituye la fase de la reproducción asexuada y la segunda (medusa) la de reproducción sexual, desarrollada a partir de una célula denominada gonóforo. Aunque puede predominar uno u otro tipo, con su forma reproductiva específica, dependiendo de la clase a la que pertenezcan.<br />En la fase medusoide se reproducen sexualmente, es decir, existen formas masculina y femenina. El huevo fecundado se segmenta, alcanzando el estadio de blástula, de la que se origina una forma libre que nada por medio de cilios vibrátiles, llamada plánula. Esta, aplanada y ovoidal, se puede considerar como una forma larval sometida a metamorfosis, la cual posteriormente se transforma en un pólipo (fase polipoide), que tiene forma de bolsa cilíndrica que se fija por la base. Este se reproduce por brote, reproducción asexuada, formando una colonia de individuos, que generan gemas medusoides, que dan lugar a medusas, reiniciándose de esta forma otra vez el ciclo.<br />CLASIFICACIÓN DE CNIDARIOS<br />Los Cnidarios se subdividen en cuatro clases:<br />Hidrozoos.- Son los menos conocidos de los cnidarios, como resultado de su pequeñísimo tamaño, generalmente pasan desapercibidos a los buceadores; comprenden tanto formas solitarias como coloniales, tendiendo a prevalecer la fase de pólipo. Las medusas poseen un pliegue muscular periférico denominado velo, que caracteriza a los animales pertenecientes a esta clase, diferenciándolas de las pertenecientes a los escifozoos.<br />Escifozoos.- Comprenden formas solitarias, en las cuales la fase de medusa es la predominante, siendo la de pólipo la menos importante e incluso inexistente a menudo. Destacar que las medusas de esta clase nunca tienen velo.<br />Cubozoos.- Son individuos exclusivamente tropicales con forma de cubo, de ahí su nombre, y tentáculos en sus esquinas inferiores.<br />Antozoos.- Abarcan exclusivamente formas polipoides, perteneciendo a esta clase especies como las anémonas de mar y los corales.<br />Especies representativas<br />Medusa: Las medusas (también llamadas aguamalas, armandos, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar) son organismos marinos pertenecientes al filo Cnidaria y al de los Celentéreos; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos. Se caracterizan por su movilidad, y variabilidad mesoglea.<br />Coral: Los corales  son antimerengueses coloniales pertenecientes al filo Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones<br />Anémonas de mar o actinias: Las anémonas de mar o actinias (Actiniaria) son un  orden de antozoos hexacorales. Son animales sésiles que se fijan al substrato marino, ya sea la arena del fondo o en el caso de las actinias, las rocas. Llegan a medir desde 1.5 cm hasta 2 m de alto. Estos pólipos, parecen más bien una colorida planta que un animal propiamente dicho. Hay más de 800 especies.<br />Hidras de agua dulce: Hydra es un género de hidrozoos hidroides de la familia Hydridae  propios de las aguas dulces. Miden unos pocos milímetros y son depredadores, capturando pequeñas presas con sus tentáculos cargados de células urticantes. Tienen un asombroso poder de regeneración  y se reproducen tanto asexual como sexualmente  y son hermafroditas.<br />
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]
Cnidarios iago[1]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadiraLos celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
marantolinez
 
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier CucaitaREINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
Javier Alexander Cucaita Moreno
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
Jess Ikita
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
chony82
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
stephanie Rivera Ayala
 
Libro anfibios-zoologia
Libro anfibios-zoologiaLibro anfibios-zoologia
Libro anfibios-zoologia
Jairo Molina
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermosStefy Quelal
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
Alejandra Agila
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
Dayana475
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
Rosa Ana Vespa Payno
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Moluscos ppt
Moluscos pptMoluscos ppt
Las esponjas ...
Las esponjas ...Las esponjas ...
Las esponjas ...
maricarmen5c
 
Los poríferos
Los poríferosLos poríferos
Los poríferosMariaA94
 
Cnidarios 63
Cnidarios 63Cnidarios 63
Cnidarios 63carmen
 
Phylum: Porifera
Phylum: PoriferaPhylum: Porifera
Phylum: Porifera
sheenberry
 

La actualidad más candente (20)

Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadiraLos celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
Los celentéreos y las esponjas de mar maribel,guille y yadira
 
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier CucaitaREINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
REINO ANIMAL Lic. Javier Cucaita
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Rotíferos
RotíferosRotíferos
Rotíferos
 
Los anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanosLos anélidos o gusanos
Los anélidos o gusanos
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Libro anfibios-zoologia
Libro anfibios-zoologiaLibro anfibios-zoologia
Libro anfibios-zoologia
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Crustáceos
CrustáceosCrustáceos
Crustáceos
 
Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2Phylum cnidarios-2
Phylum cnidarios-2
 
Phyllum Cnidarios
Phyllum CnidariosPhyllum Cnidarios
Phyllum Cnidarios
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Phyllum equinodermos
Phyllum equinodermosPhyllum equinodermos
Phyllum equinodermos
 
Moluscos ppt
Moluscos pptMoluscos ppt
Moluscos ppt
 
Las esponjas ...
Las esponjas ...Las esponjas ...
Las esponjas ...
 
Los poríferos
Los poríferosLos poríferos
Los poríferos
 
Cnidarios 63
Cnidarios 63Cnidarios 63
Cnidarios 63
 
Los anfibios
Los  anfibiosLos  anfibios
Los anfibios
 
Phylum: Porifera
Phylum: PoriferaPhylum: Porifera
Phylum: Porifera
 

Destacado

El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal nadroy
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos nuriagonzaleznaranjo
 
Pluricelulares
PluricelularesPluricelulares
Pluricelulares
Fernando Lisón Martín
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
Cristhian Guato Andina
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismosRamon Cruz
 

Destacado (8)

El reino animal
El reino animal El reino animal
El reino animal
 
Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos Clasificación de los seres vivos
Clasificación de los seres vivos
 
Pluricelulares
PluricelularesPluricelulares
Pluricelulares
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidariosPhylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Las medusas wen
Las medusas wenLas medusas wen
Las medusas wen
 
LOS ANIMALES
LOS ANIMALESLOS ANIMALES
LOS ANIMALES
 
Agrupacion de organismos
Agrupacion de organismosAgrupacion de organismos
Agrupacion de organismos
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 

Similar a Cnidarios iago[1]

Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
Jairo Molina
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Elsa Qr
 
CNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdf
CNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdfCNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdf
CNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdf
GraciaMatute1
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
Betuell Ojeda
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
fernanda padilla
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Arvi Radá
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
pepacarreta20
 
Cnidarios wix
Cnidarios wixCnidarios wix
Cnidarios wix
ElizabethPacas
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
Cami Battistelli
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
CamilaQuishpe
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
karina2260
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
karina2260
 
REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
Roland Merino Moreno
 

Similar a Cnidarios iago[1] (20)

Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Celenterados
CelenteradosCelenterados
Celenterados
 
Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2Cryptophyta expo final2
Cryptophyta expo final2
 
Animales Invertebrados.
Animales  Invertebrados.Animales  Invertebrados.
Animales Invertebrados.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
CNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdf
CNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdfCNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdf
CNIDARIOS ZOOLOGIA 2 PARCIAL.pdf
 
invertebrados
 invertebrados invertebrados
invertebrados
 
Phylum cnidarios
Phylum cnidarios Phylum cnidarios
Phylum cnidarios
 
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforosPoríferos, cnidarios y ctenoforos
Poríferos, cnidarios y ctenoforos
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Cnidarios wix
Cnidarios wixCnidarios wix
Cnidarios wix
 
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
Reino Animal Completo (Prof. Verónica Rosso)
 
388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf388042933-Cnidarios.pdf
388042933-Cnidarios.pdf
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
Los celentéreos
Los celentéreosLos celentéreos
Los celentéreos
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
 
Phylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidariosPhylum coelenterados o cnidarios
Phylum coelenterados o cnidarios
 
REINO ANIMALIA
REINO ANIMALIAREINO ANIMALIA
REINO ANIMALIA
 
Exposicion biologia
Exposicion biologiaExposicion biologia
Exposicion biologia
 

Más de cerredo

A migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeiraA migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeiracerredo
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.cerredo
 
O xabarín (2003)
O xabarín (2003)O xabarín (2003)
O xabarín (2003)cerredo
 
O teixugo (2003)
O teixugo   (2003)O teixugo   (2003)
O teixugo (2003)cerredo
 
O raposo (2003)
O raposo (2003)O raposo (2003)
O raposo (2003)cerredo
 
O lobo (2003)
O lobo (2003)O lobo (2003)
O lobo (2003)cerredo
 
A garza real (2003)
A garza real (2003)A garza real (2003)
A garza real (2003)cerredo
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptilescerredo
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibioscerredo
 
Islas ons
Islas onsIslas ons
Islas onscerredo
 
Fragas do eume1
Fragas do eume1Fragas do eume1
Fragas do eume1cerredo
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscoscerredo
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibioscerredo
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferoscerredo
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectoscerredo
 
Os mamíferos
Os mamíferosOs mamíferos
Os mamíferoscerredo
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanescerredo
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotoscerredo
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los pecescerredo
 

Más de cerredo (20)

A migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeiraA migración primaveral na frouxeira
A migración primaveral na frouxeira
 
Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.Laguna de a frouxeira.
Laguna de a frouxeira.
 
O xabarín (2003)
O xabarín (2003)O xabarín (2003)
O xabarín (2003)
 
O teixugo (2003)
O teixugo   (2003)O teixugo   (2003)
O teixugo (2003)
 
O raposo (2003)
O raposo (2003)O raposo (2003)
O raposo (2003)
 
O lobo (2003)
O lobo (2003)O lobo (2003)
O lobo (2003)
 
A garza real (2003)
A garza real (2003)A garza real (2003)
A garza real (2003)
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Islas ons
Islas onsIslas ons
Islas ons
 
Fragas do eume1
Fragas do eume1Fragas do eume1
Fragas do eume1
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los anfibios
Los anfibiosLos anfibios
Los anfibios
 
Mamíferos
MamíferosMamíferos
Mamíferos
 
Insectos
InsectosInsectos
Insectos
 
Os mamíferos
Os mamíferosOs mamíferos
Os mamíferos
 
As aves
As avesAs aves
As aves
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 

Cnidarios iago[1]

  • 1. CNIDARIOS<br />IAGO NOVOA<br />El filum Cnidaria es un grupo de animales caracterizados por su simetría radial, en ocasiones birradial. La estructura corporal básica es una especie de saco con una abertura terminal, la boca, que en ocasiones también funciona como ano, rodeada por uno o varios círculos de tentáculos. El cuerpo consta de dos capas de células, el ectodermo y el endodermo, separados por una mesoglea. Todo el grupo tiene unas células características especializadas, los cnidocitos, especialmente en los tentáculos, que son células urticantes, en cuyo interior hay una cápsula con un filamento armado.<br />Hay dos tipos de estructura corporal; una es el pólipo, sésil, cilíndrico por lo general, con la boca en el extremo libre y distal; la otra es la medusa, libre y nadadora, con forma de campana, donde la boca y los tentáculos están en el extremo inferior.<br />El cuerpo de los Cnidarios es de simetría radial y está constituido en forma de bolsa con una sola apertura, rodeada de tentáculos, que sirve como admisión del alimento y como emisión de los residuos no digeribles y de las propias escorias. La cavidad en forma de saco con funciones digestivas de estos animales se denomina celenterón, de donde derivaba el antiguo nombre de este phylum<br />La característica más notable de los cnidarios, y que da lugar a su nombre, es la presencia en sus tentáculos de unas células urticantes denominadas cnidocitos, en cuyo interior están alojadas unas cápsulas, nematocistos, que constituyen unos evolucionados mecanismos defensivos y de captura.<br />REPRODUCCIÓN<br />La mayoría de los Cnidarios se reproducen por alternancia regular de generaciones (Metagénesis), fase polipoide y medusoide, en la que el primero (pólipo) constituye la fase de la reproducción asexuada y la segunda (medusa) la de reproducción sexual, desarrollada a partir de una célula denominada gonóforo. Aunque puede predominar uno u otro tipo, con su forma reproductiva específica, dependiendo de la clase a la que pertenezcan.<br />En la fase medusoide se reproducen sexualmente, es decir, existen formas masculina y femenina. El huevo fecundado se segmenta, alcanzando el estadio de blástula, de la que se origina una forma libre que nada por medio de cilios vibrátiles, llamada plánula. Esta, aplanada y ovoidal, se puede considerar como una forma larval sometida a metamorfosis, la cual posteriormente se transforma en un pólipo (fase polipoide), que tiene forma de bolsa cilíndrica que se fija por la base. Este se reproduce por brote, reproducción asexuada, formando una colonia de individuos, que generan gemas medusoides, que dan lugar a medusas, reiniciándose de esta forma otra vez el ciclo.<br />CLASIFICACIÓN DE CNIDARIOS<br />Los Cnidarios se subdividen en cuatro clases:<br />Hidrozoos.- Son los menos conocidos de los cnidarios, como resultado de su pequeñísimo tamaño, generalmente pasan desapercibidos a los buceadores; comprenden tanto formas solitarias como coloniales, tendiendo a prevalecer la fase de pólipo. Las medusas poseen un pliegue muscular periférico denominado velo, que caracteriza a los animales pertenecientes a esta clase, diferenciándolas de las pertenecientes a los escifozoos.<br />Escifozoos.- Comprenden formas solitarias, en las cuales la fase de medusa es la predominante, siendo la de pólipo la menos importante e incluso inexistente a menudo. Destacar que las medusas de esta clase nunca tienen velo.<br />Cubozoos.- Son individuos exclusivamente tropicales con forma de cubo, de ahí su nombre, y tentáculos en sus esquinas inferiores.<br />Antozoos.- Abarcan exclusivamente formas polipoides, perteneciendo a esta clase especies como las anémonas de mar y los corales.<br />Especies representativas<br />Medusa: Las medusas (también llamadas aguamalas, armandos, malaguas, aguavivas o lágrimas de mar) son organismos marinos pertenecientes al filo Cnidaria y al de los Celentéreos; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, con forma de campana de la que cuelga un manubrio tubular, con la boca en su extremo inferior, a veces prolongado por largos tentáculos cargados con células urticantes llamados cnidocitos. Se caracterizan por su movilidad, y variabilidad mesoglea.<br />Coral: Los corales son antimerengueses coloniales pertenecientes al filo Cnidaria, clase Anthozoa. Las colonias están formadas por miles de individuos zooides y pueden alcanzar grandes dimensiones<br />Anémonas de mar o actinias: Las anémonas de mar o actinias (Actiniaria) son un orden de antozoos hexacorales. Son animales sésiles que se fijan al substrato marino, ya sea la arena del fondo o en el caso de las actinias, las rocas. Llegan a medir desde 1.5 cm hasta 2 m de alto. Estos pólipos, parecen más bien una colorida planta que un animal propiamente dicho. Hay más de 800 especies.<br />Hidras de agua dulce: Hydra es un género de hidrozoos hidroides de la familia Hydridae propios de las aguas dulces. Miden unos pocos milímetros y son depredadores, capturando pequeñas presas con sus tentáculos cargados de células urticantes. Tienen un asombroso poder de regeneración y se reproducen tanto asexual como sexualmente y son hermafroditas.<br />