SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMPOSICIÓN
FUNDAMENTOS DE DISEÑO
Antes de trabajar en una pieza gráfica, ya sea publicitaria o
artística, se debe tener muy clara la idea de lo que se va a
presentar conforme a la reacción o emoción que se debe generar
en el receptor de la obra y así trabajar con los distintos elementos
gráficos dándole su peso justo para guiar visualmente a la
audiencia.
LA COMPOSICIÓN
JUGAR CON LOS
ELEMENTOS
Los elementos
dispuestos a la
derecha o en el
margen inferior
tienen mayor
fuerza visual,
mientras que
los situados a
la izquierda y/o
en la parte
superior dan
una sensación
más liviana.
Las formas
angulares y
alargadas
amplían el
campo de
visión y
proporcionan
un efecto de
magnificencia
, mientras
que las cortas
transmiten
humildad.
JUGAR CON LOS
ELEMENTOS
Las formas
más sencillas y
regulares son
más fáciles de
recordar y de
asimilar, así
como las
simétricas, ya
que ayudan a
cumplir con la
armonía y la
perfección.
Las imágenes
más grandes
simbolizan la
fortaleza,
mientras que
las pequeñas
producen un
efecto de
debilidad o de
delicadeza.
JUGAR CON LOS
ELEMENTOS
Los colores
más vivos
tienen más
presencia y un
mayor efecto
visual que los
colores pastel,
pálidos, y
tenues.
Uno de los
aspectos más
importantes que
hay que tener
en cuenta es la
escala, sobre
todo si se trata
con objetos
reconocibles o
figuras
humanas.
EL CONJUNTO
IMPORTANC
IA
Cada uno de los elementos
de una composición tienen
importancia propia, pero de
nada vale estudiar cada uno
por separado si luego en
conjunto no transmiten nada,
o la composición resulta
vacía, descompensada, o
fría.
Al fin y al cabo, lo importante
es crear una imagen que
llame la atención del
espectador, que sea
comprensible y que cumpla
con su función principal, que
es transmitir con éxito un
mensaje previamente
acordado.
Estos dos elementos son considerados como las bases
del diseño por el orden y sentido que le brindan a los
proyectos.
DISPOSICIÓN Y
COMPOSICIÓN
DISPOSICIÓN Y
COMPOSICIÓN
Presenta las
diferentes
relaciones entre el
contenido
expuesto,
agrupando o
separando los
diferentes
elementos que
componen un
proyecto. Cuando
se aplica este
principio, el
trabajo adquiere
mayor descanso
visual.
Se ubica entre
los distintos
elementos de un
trabajo, como las
líneas de texto,
márgenes,
iconos, etc. Su
función es
simple, pero
importante:
ofrecerle espacio
al contenido para
que así se pueda
entender.
1. Proximidad: 2. Espacio en blanco:
DISPOSICIÓN Y
COMPOSICIÓN
Organiza el
contenido bajo un
formato específico
que mejora la
lectura del
proyecto.
Mantiene las
proporciones entre
los márgenes y el
espacio de trabajo
utilizado.
Este permite que
los elementos
que sea
diferentes en el
conjunto se
vuelvan
compatibles
realiza una
mezcla que
resulta eficaz.
En conjunto,
facilitan la
navegación del
contenido a los
espectadores.
3. Alineación: 4. Contraste y jerarquía:
DISPOSICIÓN Y
COMPOSICIÓN
Organiza el
contenido bajo un
formato específico
que mejora la
lectura del
proyecto.
Mantiene las
proporciones entre
los márgenes y el
espacio de trabajo
utilizado.
Este permite que
los elementos
que sea
diferentes en el
conjunto se
vuelvan
compatibles
realiza una
mezcla que
resulta eficaz.
En conjunto,
facilitan la
navegación del
contenido a los
espectadores.
5. Repetición: 6. Regla de los tercios:
DISPOSICIÓN Y
COMPOSICIÓN
Es otra técnica
valiosa en
composición. La
mente humana
tiende a buscar el
balance en las
imágenes y si no
lo encuentra, ésta
nos resulta
ingrata.
En este tipo de
composición
todo encaja
perfectamente,
los elementos
son sutilmente
exactos y hacen
una composición
equilibrada y
armoniosa.
7. Simetría: 8. Armonía:
ELEMENTOS DE LA
COMPOSICIÓN
TIPOS DE COMPOSICIÓN
Esta se
caracteriza por
la simetría, la
organización
de elementos,
la
organización
de espacios,
repetición de
elementos y
las unidades
regulares.
El espacio
visual y
composición
de elementos
de diversidad
que den
contraste y
ritmo a las
imágenes.
Estática: Dinámica:
TIPOS DE COMPOSICIÓN
Se desarrolla
dominando la
totalidad del
espacio o
formato con
una narración
continua sin
que ningún
punto preciso
sea
determinado
por un interés
dominante.
Las líneas
espirales
ponen en
juego toda
su fuerza
vital
expandiéndo
se hacia el
exterior de la
composición,
el efecto
alude
principalment
e al sentido
de
profundidad.
Continua: En espiral:

Más contenido relacionado

Similar a LA COMPOSICIÓN.pptx

Presentación Composicion grafica (1).pdf
Presentación Composicion grafica  (1).pdfPresentación Composicion grafica  (1).pdf
Presentación Composicion grafica (1).pdf
gloriaRODRIGUEZ291675
 
T1 pa3drawienskygarcia
T1 pa3drawienskygarciaT1 pa3drawienskygarcia
T1 pa3drawienskygarcia
DrawienskyGarcia
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
José Antonio González
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia Alexandra
 
composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
jorge caicedo solano
 
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
Mafer manobanda   victor coquinche -taller1Mafer manobanda   victor coquinche -taller1
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
MaferMn95
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Nicolay Kruchev
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
AndreaJibajaRobles
 
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos onlineFundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Rusia González
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Diana Salazar
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
yessicapaolatorres
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
Myriam Noury Punina
 
Compocicion grafica
Compocicion graficaCompocicion grafica
Compocicion grafica
marlon316
 
El Diseño Grafico
El Diseño GraficoEl Diseño Grafico
El Diseño Grafico
Zoily Alvarez
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
Cals89
 
Diseño gráfico cartel
Diseño gráfico  cartelDiseño gráfico  cartel
Diseño gráfico cartel
alfredoU2
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
jsdklfdfjdljfl
 
Fundamentos 110301100434-phpapp02
Fundamentos 110301100434-phpapp02Fundamentos 110301100434-phpapp02
Fundamentos 110301100434-phpapp02
JuanFern
 

Similar a LA COMPOSICIÓN.pptx (20)

Presentación Composicion grafica (1).pdf
Presentación Composicion grafica  (1).pdfPresentación Composicion grafica  (1).pdf
Presentación Composicion grafica (1).pdf
 
T1 pa3drawienskygarcia
T1 pa3drawienskygarciaT1 pa3drawienskygarcia
T1 pa3drawienskygarcia
 
Composición visual
Composición visualComposición visual
Composición visual
 
Patricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño graficoPatricia inchiglema diseño grafico
Patricia inchiglema diseño grafico
 
composicion icono y signos
composicion icono y signoscomposicion icono y signos
composicion icono y signos
 
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
Mafer manobanda   victor coquinche -taller1Mafer manobanda   victor coquinche -taller1
Mafer manobanda victor coquinche -taller1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_ Taller 1 Andrea_
Taller 1 Andrea_
 
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos onlineFundamentos de Composición Visual para Cursos online
Fundamentos de Composición Visual para Cursos online
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
Compocicion grafica
Compocicion graficaCompocicion grafica
Compocicion grafica
 
El Diseño Grafico
El Diseño GraficoEl Diseño Grafico
El Diseño Grafico
 
Taller n°1
Taller n°1Taller n°1
Taller n°1
 
Diseño gráfico cartel
Diseño gráfico  cartelDiseño gráfico  cartel
Diseño gráfico cartel
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Fundamentos 110301100434-phpapp02
Fundamentos 110301100434-phpapp02Fundamentos 110301100434-phpapp02
Fundamentos 110301100434-phpapp02
 

Último

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
mantenimientofresita
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 

Último (20)

Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computoManual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
Manual.pdfsoporte y mantenimientode equipo de computo
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 

LA COMPOSICIÓN.pptx

  • 2. Antes de trabajar en una pieza gráfica, ya sea publicitaria o artística, se debe tener muy clara la idea de lo que se va a presentar conforme a la reacción o emoción que se debe generar en el receptor de la obra y así trabajar con los distintos elementos gráficos dándole su peso justo para guiar visualmente a la audiencia. LA COMPOSICIÓN
  • 3. JUGAR CON LOS ELEMENTOS Los elementos dispuestos a la derecha o en el margen inferior tienen mayor fuerza visual, mientras que los situados a la izquierda y/o en la parte superior dan una sensación más liviana. Las formas angulares y alargadas amplían el campo de visión y proporcionan un efecto de magnificencia , mientras que las cortas transmiten humildad.
  • 4. JUGAR CON LOS ELEMENTOS Las formas más sencillas y regulares son más fáciles de recordar y de asimilar, así como las simétricas, ya que ayudan a cumplir con la armonía y la perfección. Las imágenes más grandes simbolizan la fortaleza, mientras que las pequeñas producen un efecto de debilidad o de delicadeza.
  • 5. JUGAR CON LOS ELEMENTOS Los colores más vivos tienen más presencia y un mayor efecto visual que los colores pastel, pálidos, y tenues. Uno de los aspectos más importantes que hay que tener en cuenta es la escala, sobre todo si se trata con objetos reconocibles o figuras humanas.
  • 6. EL CONJUNTO IMPORTANC IA Cada uno de los elementos de una composición tienen importancia propia, pero de nada vale estudiar cada uno por separado si luego en conjunto no transmiten nada, o la composición resulta vacía, descompensada, o fría. Al fin y al cabo, lo importante es crear una imagen que llame la atención del espectador, que sea comprensible y que cumpla con su función principal, que es transmitir con éxito un mensaje previamente acordado.
  • 7. Estos dos elementos son considerados como las bases del diseño por el orden y sentido que le brindan a los proyectos. DISPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN
  • 8. DISPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN Presenta las diferentes relaciones entre el contenido expuesto, agrupando o separando los diferentes elementos que componen un proyecto. Cuando se aplica este principio, el trabajo adquiere mayor descanso visual. Se ubica entre los distintos elementos de un trabajo, como las líneas de texto, márgenes, iconos, etc. Su función es simple, pero importante: ofrecerle espacio al contenido para que así se pueda entender. 1. Proximidad: 2. Espacio en blanco:
  • 9. DISPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN Organiza el contenido bajo un formato específico que mejora la lectura del proyecto. Mantiene las proporciones entre los márgenes y el espacio de trabajo utilizado. Este permite que los elementos que sea diferentes en el conjunto se vuelvan compatibles realiza una mezcla que resulta eficaz. En conjunto, facilitan la navegación del contenido a los espectadores. 3. Alineación: 4. Contraste y jerarquía:
  • 10. DISPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN Organiza el contenido bajo un formato específico que mejora la lectura del proyecto. Mantiene las proporciones entre los márgenes y el espacio de trabajo utilizado. Este permite que los elementos que sea diferentes en el conjunto se vuelvan compatibles realiza una mezcla que resulta eficaz. En conjunto, facilitan la navegación del contenido a los espectadores. 5. Repetición: 6. Regla de los tercios:
  • 11. DISPOSICIÓN Y COMPOSICIÓN Es otra técnica valiosa en composición. La mente humana tiende a buscar el balance en las imágenes y si no lo encuentra, ésta nos resulta ingrata. En este tipo de composición todo encaja perfectamente, los elementos son sutilmente exactos y hacen una composición equilibrada y armoniosa. 7. Simetría: 8. Armonía:
  • 13. TIPOS DE COMPOSICIÓN Esta se caracteriza por la simetría, la organización de elementos, la organización de espacios, repetición de elementos y las unidades regulares. El espacio visual y composición de elementos de diversidad que den contraste y ritmo a las imágenes. Estática: Dinámica:
  • 14. TIPOS DE COMPOSICIÓN Se desarrolla dominando la totalidad del espacio o formato con una narración continua sin que ningún punto preciso sea determinado por un interés dominante. Las líneas espirales ponen en juego toda su fuerza vital expandiéndo se hacia el exterior de la composición, el efecto alude principalment e al sentido de profundidad. Continua: En espiral: