SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS
ELEMENTOS DEL DISEÑO
NOMBRE:PATRICIA INCHIGLEMA
INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
Elementos Conceptuales
 Un diseñador (sin importar su rama) puede realizar diseños sin conocimiento
alguno sobre la materia, ya sea por gusto personal o por su sensibilidad a la
creación visual (talento) sin embargo conocer de estos principios le hará ser
un mejor diseñador.
 En general se distinguen 4 grupos de elementos
 Elementos Conceptuales
 Elementos Visuales
 Elementos de Relación
 Elementos Prácticos
Elementos Conceptuales
Los elementos conceptuales son aquellos que están presentes en el
diseño, pero que no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos:
 Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el
principio y el fin de una línea.
Elementos Conceptuales
 Línea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no
ancho, tiene una posición y una dirección.
Elementos Conceptuales
 Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y
dirección y además esta limitado por líneas.
Elementos Conceptuales
 Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en
volumen, tiene posición en el espacio, esta limitado por planos y
obviamente en un diseño bi-demensional el volumen es ilusorio.
ELEMENTOS VISUALES
 Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel,
esa figura esta formada por líneas visibles, las cuales no
solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro
una textura (definida por los materiales utilizados).
 Así pues como ya han de suponer, los elementos
visuales son:
ELEMENTOS VISUALES
 Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta
para la percepción del ojo una identificación del objeto.
ELEMENTOS VISUALES
 Medida: Todas las formas tienen un tamaño.
ELEMENTOS VISUALES
 Color: El color se utiliza comprendiendo no solo
los del espectro solar, sino asimismo los neutros
(blanco, negros, grises) y las variaciones tonales
y cromáticas.
ELEMENTOS VISUALES
 Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie
resultante de la utilización del material. Puede atraer
tanto al sentido del tacto como al visual.
ELEMENTOS VISUALES
 Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie
resultante de la utilización del material.
Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual.
ELEMENTOS DE RELACION
 Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las
formas en un diseño.
 Dirección: La dirección de una forma depende de como
esta relacionada con el observador, con el marco que la
contiene o con otras formas cercanas.
ELEMENTOS DE RELACION
 Posición: La posición de una forma depende del
elemento o estructura que la contenga.
 Espacio: Todas las formas por mas pequeñas que sean
ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser
visible o ilusorio (para dar una sensación de
profundidad)
ELEMENTOS PRACTICOS
 Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y
como es de esperar son conceptos abstractos.
 Representación: Se refiere a la forma de realizar el
diseño: puede ser una representación realista,
estilizada o semi-abstracta.
 Significado: Todo diseño conlleva conciente o
subconscientemente un significado o mensaje.
ELEMENTOS PRACTICOS
 Función: Para lo que esta creado dicho diseño.
 Estos elementos básicos se combinan unos con otros en
un grafismo, y de esta combinación surge un resultado
final en el que tienen mucha importancia una serie de
conceptos propios del diseño gráfico, entre los que
destacan:
 Las agrupaciones: conjuntos de elementos relacionados
mediante proximidad, semejanza, continuidad o
simetrías.
ELEMENTOS PRACTICOS
 Los contornos: partes límites de los elementos, que permiten
distinguirlos de los demás y del fondo, pudiendo estar
definidos mediante borde, cambios de color o cambios de
saturación.
 El tamaño relativo de cada elemento grafico respecto los que
le rodean.
 El color de cada elemento individual, colores de cada
agrupación de los elementos usados.
 El contraste: intensidad de visualización de cada elemento con
relación a los que le rodean y al grafismo completo.
ELEMENTOS PRACTICOS
 El equilibrio en cada grafismo conlleva un sistema espacial que consigue
un nivel de equilibrio mayor o menor.
 La asimetría disposición espacial y equilibrada de los elementos que
forman la composición grafica.
 Los diferentes elementos de un grafismo son percibidos por el
destinatario de acuerdo con la influencia que ejercen cada uno estos
conceptos a nivel individual, grupal y total.
 Pero la unión de todos ellos, la obra gráfica, es una entidad comunicativa
individual y completa, cargada de complejos elementos humanos
asociados con el lenguaje, la experiencia, la edad, el aprendizaje, la
educación
PRINCIPIOS DE DISEÑO GRAFICO
UNIDAD
Toda publicidad creativa tiene un diseño unificado.
El afiche debe concebirse como unidad y la totalidad de sus partes
(texto, Arte , encabezado, Logotipo, etc.) se deben relacionar
entre si con el fin de producir un efecto general y unificado.
Proporción o Contraste
La proporción es la relación de los objetos dentro de la composi-
ción con respecto al tamaño del documento (formato), así como
respecto al tamaño, forma y color de los elementos entre sí. Lo
más importante al hablar de proporción o contraste es no realizar
todo al mismo tamaño. Dentro de un mensaje siempre hay ele-
mentos más importantes, otros menos, y reflejar esa importancia
por medio del aumento o reducción de tamaño (de proporción),
generará limpieza y ganará atención e interés en el menaje conte-
nido dentro del documento.
ARMONIA
La idea de que todos tenemos son los
elementos del afiche deben de ser
compatibles, esta muy relacionada con la
unidad. El diseñador logra la armonía
mediante la selección de elementos que
combinen.
SECUENCIA
 El anuncio debe arreglarse de modo ordenado para que
pueda leerse de izquierda a derecha y de arriba hacia
abajo. La secuencia de elementos puede ayudar a
dirigir los ojos hacia un movimiento estructural para
que pueda recorrer el camino deseado del anuncio.
ENFASIS
 El énfasis consiste en el realce de un elemento con el fin
de descartarse debe decidir si se desea poner énfasis en la
ilustración, el encabezado, el logotipo o el texto.
EQUILIBRIO
Por equilibrio se quiere indicar el control del tamaño, peso y posición de
los elementos que constituyen el anuncio, Puede ser de dos clases.
EQUILIBRIO FORMAL.
Un anuncio de equilibrio formal a los dos lados izquierdo y derecho de una
línea vertical imaginaria trazada en el centro del anuncio
EQUILIBRIO INFORMAL
 Los objetos parecen estar colocados ala azar en la pagina
pero guardan tal relación entre si que la pagina en su
totalidad esta equilibrada, requiere mas trabajo pero los
efectos pueden ser imaginativos y distintivos.
INGREDIENTES DE DISEÑO GRAFICO
 SER GENUINO.
Un diseño genuino es aquel que se mantiene
cercano a su audiencia, que no pretende parecer
lo que no es y tiene puentes de comunicación
verdaderos y transparente. Con mensajes
visuales claros y no rebuscados es como se puede
conectar mejor con el receptor.
SER ESPECIFICO
Volvemos a la claridad del mensaje: para
que un mensaje se entienda, este debe
ser específico, sin lenguajes visuales muy
elaborados ni lugares comunes. La gente
no se detendrá a pensar cuál es el
mensaje que querías darle si acaso no le
entendió.
NO SER PRODUCTO MILAGRO
 Los productos milagros no sirven y la gente se entera
tarde o temprano. No le entres al diseño de este tipo
de productos. Restan credibilidad a un mediano y
largo plazo y no olvides que la confianza que generes
como creativo es uno de tus activos más valiosos y
fáciles de perder.
ALTERNAR PIEZAS DE DISEÑO
Si se trata de una campaña, un cartel o
alguna pieza de diseño que permita más de
una alternativa para el público. Hay casos en
los que más de una portada para un disco o
un libro resultan de gran interés para
quienes consumen el producto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENalexabarrero
 
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMENFundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMENalexabarrero
 
DiseñO Publicitario
DiseñO PublicitarioDiseñO Publicitario
DiseñO Publicitario
Ax el
 
Taller 5 samuel
Taller 5 samuelTaller 5 samuel
Taller 5 samuel
dsamlock
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
Alfredo Salas Salas
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1pedrovinca
 
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoFundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoEstefany Andrade
 
Los elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño graficoLos elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño grafico
edgladysmora
 
Diseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaDiseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaÂndy Âmaya
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
Juan Coronel
 
Composición en el diseño
Composición en el diseñoComposición en el diseño
Composición en el diseño
Walter Jairzinho Sosa Sanabria
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
Carlita Bonita
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
Maria Fabiola Alvarado Pinedo
 
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoFundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Alejandra Reyes
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
anazuri3
 
Actividad 2.1 Patricia Inchiglema
Actividad 2.1 Patricia InchiglemaActividad 2.1 Patricia Inchiglema
Actividad 2.1 Patricia Inchiglema
Patricia Alexandra
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMENFundamentos del diseño RESUMEN
Fundamentos del diseño RESUMEN
 
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMENFundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
Fundamentos del diseño - Wucios Wong RESUMEN
 
DiseñO Publicitario
DiseñO PublicitarioDiseñO Publicitario
DiseñO Publicitario
 
Taller 5 samuel
Taller 5 samuelTaller 5 samuel
Taller 5 samuel
 
Elementos del diseño grafico
Elementos del diseño graficoElementos del diseño grafico
Elementos del diseño grafico
 
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
Presentacion power point actividad 1.1.Pedro Carrillo1
 
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoFundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del Diseño
 
Los elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño graficoLos elementos del diseño grafico
Los elementos del diseño grafico
 
Diseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amayaDiseño grafico by andy amaya
Diseño grafico by andy amaya
 
Secme 36010
Secme 36010Secme 36010
Secme 36010
 
Composición en el diseño
Composición en el diseñoComposición en el diseño
Composición en el diseño
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Elementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografíaElementos compositivos de la fotografía
Elementos compositivos de la fotografía
 
Elementos del diseño2
Elementos del diseño2Elementos del diseño2
Elementos del diseño2
 
Infografía, uso de retícula
Infografía, uso de retículaInfografía, uso de retícula
Infografía, uso de retícula
 
Fundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del DiseñoFundamentos y Elementos Del Diseño
Fundamentos y Elementos Del Diseño
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Actividad 2.1 Patricia Inchiglema
Actividad 2.1 Patricia InchiglemaActividad 2.1 Patricia Inchiglema
Actividad 2.1 Patricia Inchiglema
 

Destacado

Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de BauhausElementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de BauhausPer Son
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
alexei.hidalgo
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
Juan Lobato Valdespino
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong PeKiiThaz97
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Karen Castañeda
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
UNIVA
 

Destacado (6)

Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de BauhausElementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
Elementos conceptuales y pedagógicos de la escuela de Bauhaus
 
Principios del diseño
Principios del diseñoPrincipios del diseño
Principios del diseño
 
Elementos de Diseño
Elementos de DiseñoElementos de Diseño
Elementos de Diseño
 
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
Principios Basicos Del Diseño Según Wucius Wong
 
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
Punto, Línea, Contorno, Color, Dirección, Escala, Dimensión, Tono y Textura.
 
Modulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del DiseñoModulo - Fundamentos del Diseño
Modulo - Fundamentos del Diseño
 

Similar a Patricia inchiglema diseño grafico

Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Andy Sandoval
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
elizaf2009
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
jorge vinivio culqui taris
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
bryanGonzlez24
 
Grafica publicitaria
Grafica publicitariaGrafica publicitaria
Grafica publicitaria
Veronica Sanchez Riquelme
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
Myriam Noury Punina
 
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestaltIngredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Jordan Garcia
 
Fundamentos comp visual
Fundamentos  comp visualFundamentos  comp visual
Fundamentos comp visual
Vane Reyes
 
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñograficoTaller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Jonathan Torosina
 
taller 3 Pablo e Iván
   taller 3 Pablo e Iván   taller 3 Pablo e Iván
taller 3 Pablo e Iván
Pablo Reyes
 
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
ELMERVERAVAS
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Mäitë Fêrnândêz
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
jessicaaneloa
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
bipgenesis
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
jgenesis
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
Marco Nuñez
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
Edu Barros
 
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantesCriterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
clau5
 

Similar a Patricia inchiglema diseño grafico (20)

Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
Fundamentos y elementos del diseño gráfico-Andrea Sandoval- Melissa Bolagay-T...
 
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑOINTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
INTRIDUCCIÓN AL DISEÑO
 
Taller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y DavidTaller 2 Jorge y David
Taller 2 Jorge y David
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Bryan g. alexi taller 5
Bryan g. alexi  taller 5Bryan g. alexi  taller 5
Bryan g. alexi taller 5
 
Grafica publicitaria
Grafica publicitariaGrafica publicitaria
Grafica publicitaria
 
2 fundamentos y elementos del diseño
2  fundamentos y elementos del diseño2  fundamentos y elementos del diseño
2 fundamentos y elementos del diseño
 
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestaltIngredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
Ingredientes del diseño, principios del diseño, teoría de gestalt
 
Fundamentos comp visual
Fundamentos  comp visualFundamentos  comp visual
Fundamentos comp visual
 
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñograficoTaller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
Taller2 cristina lopez_jonathantorosina_diseñografico
 
taller 3 Pablo e Iván
   taller 3 Pablo e Iván   taller 3 Pablo e Iván
taller 3 Pablo e Iván
 
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
01.1. SESIÓN DE APRENDIZAJdddddddddddddE N° 01.pptx
 
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de GestaltElementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
Elementos del diseñador gráfico y Teoria de Gestalt
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Taller 5 jessica a. wendy
Taller 5  jessica a. wendyTaller 5  jessica a. wendy
Taller 5 jessica a. wendy
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 
Diseñografico
DiseñograficoDiseñografico
Diseñografico
 
2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx2. Elememtos del diseño.pptx
2. Elememtos del diseño.pptx
 
Fundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseñoFundamentos y elementos del diseño
Fundamentos y elementos del diseño
 
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantesCriterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
Criterios básicos de diseño para elaborar afiches y volantes
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 

Último (20)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 

Patricia inchiglema diseño grafico

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ELEMENTOS DEL DISEÑO NOMBRE:PATRICIA INCHIGLEMA INGENIERIA EN MERCADOTECNIA
  • 2. Elementos Conceptuales  Un diseñador (sin importar su rama) puede realizar diseños sin conocimiento alguno sobre la materia, ya sea por gusto personal o por su sensibilidad a la creación visual (talento) sin embargo conocer de estos principios le hará ser un mejor diseñador.  En general se distinguen 4 grupos de elementos  Elementos Conceptuales  Elementos Visuales  Elementos de Relación  Elementos Prácticos
  • 3. Elementos Conceptuales Los elementos conceptuales son aquellos que están presentes en el diseño, pero que no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos:  Punto: Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea.
  • 4. Elementos Conceptuales  Línea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección.
  • 5. Elementos Conceptuales  Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y dirección y además esta limitado por líneas.
  • 6. Elementos Conceptuales  Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, esta limitado por planos y obviamente en un diseño bi-demensional el volumen es ilusorio.
  • 7. ELEMENTOS VISUALES  Por ejemplo cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura esta formada por líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro una textura (definida por los materiales utilizados).  Así pues como ya han de suponer, los elementos visuales son:
  • 8. ELEMENTOS VISUALES  Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.
  • 9. ELEMENTOS VISUALES  Medida: Todas las formas tienen un tamaño.
  • 10. ELEMENTOS VISUALES  Color: El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.
  • 11. ELEMENTOS VISUALES  Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual.
  • 12. ELEMENTOS VISUALES  Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual.
  • 13. ELEMENTOS DE RELACION  Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño.  Dirección: La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas.
  • 14. ELEMENTOS DE RELACION  Posición: La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.  Espacio: Todas las formas por mas pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad)
  • 15. ELEMENTOS PRACTICOS  Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y como es de esperar son conceptos abstractos.  Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi-abstracta.  Significado: Todo diseño conlleva conciente o subconscientemente un significado o mensaje.
  • 16. ELEMENTOS PRACTICOS  Función: Para lo que esta creado dicho diseño.  Estos elementos básicos se combinan unos con otros en un grafismo, y de esta combinación surge un resultado final en el que tienen mucha importancia una serie de conceptos propios del diseño gráfico, entre los que destacan:  Las agrupaciones: conjuntos de elementos relacionados mediante proximidad, semejanza, continuidad o simetrías.
  • 17. ELEMENTOS PRACTICOS  Los contornos: partes límites de los elementos, que permiten distinguirlos de los demás y del fondo, pudiendo estar definidos mediante borde, cambios de color o cambios de saturación.  El tamaño relativo de cada elemento grafico respecto los que le rodean.  El color de cada elemento individual, colores de cada agrupación de los elementos usados.  El contraste: intensidad de visualización de cada elemento con relación a los que le rodean y al grafismo completo.
  • 18. ELEMENTOS PRACTICOS  El equilibrio en cada grafismo conlleva un sistema espacial que consigue un nivel de equilibrio mayor o menor.  La asimetría disposición espacial y equilibrada de los elementos que forman la composición grafica.  Los diferentes elementos de un grafismo son percibidos por el destinatario de acuerdo con la influencia que ejercen cada uno estos conceptos a nivel individual, grupal y total.  Pero la unión de todos ellos, la obra gráfica, es una entidad comunicativa individual y completa, cargada de complejos elementos humanos asociados con el lenguaje, la experiencia, la edad, el aprendizaje, la educación
  • 20. UNIDAD Toda publicidad creativa tiene un diseño unificado. El afiche debe concebirse como unidad y la totalidad de sus partes (texto, Arte , encabezado, Logotipo, etc.) se deben relacionar entre si con el fin de producir un efecto general y unificado.
  • 21. Proporción o Contraste La proporción es la relación de los objetos dentro de la composi- ción con respecto al tamaño del documento (formato), así como respecto al tamaño, forma y color de los elementos entre sí. Lo más importante al hablar de proporción o contraste es no realizar todo al mismo tamaño. Dentro de un mensaje siempre hay ele- mentos más importantes, otros menos, y reflejar esa importancia por medio del aumento o reducción de tamaño (de proporción), generará limpieza y ganará atención e interés en el menaje conte- nido dentro del documento.
  • 22. ARMONIA La idea de que todos tenemos son los elementos del afiche deben de ser compatibles, esta muy relacionada con la unidad. El diseñador logra la armonía mediante la selección de elementos que combinen.
  • 23. SECUENCIA  El anuncio debe arreglarse de modo ordenado para que pueda leerse de izquierda a derecha y de arriba hacia abajo. La secuencia de elementos puede ayudar a dirigir los ojos hacia un movimiento estructural para que pueda recorrer el camino deseado del anuncio.
  • 24. ENFASIS  El énfasis consiste en el realce de un elemento con el fin de descartarse debe decidir si se desea poner énfasis en la ilustración, el encabezado, el logotipo o el texto.
  • 25. EQUILIBRIO Por equilibrio se quiere indicar el control del tamaño, peso y posición de los elementos que constituyen el anuncio, Puede ser de dos clases. EQUILIBRIO FORMAL. Un anuncio de equilibrio formal a los dos lados izquierdo y derecho de una línea vertical imaginaria trazada en el centro del anuncio
  • 26. EQUILIBRIO INFORMAL  Los objetos parecen estar colocados ala azar en la pagina pero guardan tal relación entre si que la pagina en su totalidad esta equilibrada, requiere mas trabajo pero los efectos pueden ser imaginativos y distintivos.
  • 27. INGREDIENTES DE DISEÑO GRAFICO  SER GENUINO. Un diseño genuino es aquel que se mantiene cercano a su audiencia, que no pretende parecer lo que no es y tiene puentes de comunicación verdaderos y transparente. Con mensajes visuales claros y no rebuscados es como se puede conectar mejor con el receptor.
  • 28. SER ESPECIFICO Volvemos a la claridad del mensaje: para que un mensaje se entienda, este debe ser específico, sin lenguajes visuales muy elaborados ni lugares comunes. La gente no se detendrá a pensar cuál es el mensaje que querías darle si acaso no le entendió.
  • 29. NO SER PRODUCTO MILAGRO  Los productos milagros no sirven y la gente se entera tarde o temprano. No le entres al diseño de este tipo de productos. Restan credibilidad a un mediano y largo plazo y no olvides que la confianza que generes como creativo es uno de tus activos más valiosos y fáciles de perder.
  • 30. ALTERNAR PIEZAS DE DISEÑO Si se trata de una campaña, un cartel o alguna pieza de diseño que permita más de una alternativa para el público. Hay casos en los que más de una portada para un disco o un libro resultan de gran interés para quienes consumen el producto.