SlideShare una empresa de Scribd logo
DANIEL CADENA MARÍN
             9B
COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE
Para tener una verdadera comunicación
 debemos tener en cuenta que lo que decimos
 será efectivo en la medida en que sepamos
 emplear no sólo las palabras adecuadas, sino
 un tono de voz y un conjunto de gestos
 acordes con el contenido de nuestro discurso.
De esta forma se debe tener en cuenta:
Los gestos, El tono de voz, el contenido del
 mensaje, la relación que se tenga con el
 receptor, el lugar en donde se encuentre, etc.
   Le preguntas a tu hermano si esta feliz con el
    regalo que acaba de recibir y el responde
    “claro que si es un regalo hermoso”, pero con
    su mirada y la postura de su cuerpo esta
    reflejando que ese regalo no era el que el
    quería.
   Al realizar tratos o negocios se debe evitar
    pasar a la acción si has tenido una
    comunicación incongruente debido a que
    puede generar dificultades y problemas.
   Si se trata de una conversación puede generar
    chismes o rumores de alguien solo por haber
    tenido una comunicación incongruente de
    muy poca importancia
   Contexto social: Es aquel en el que se
    identifican la relación de los participantes,
    por ejemplo familiares, amigos, novios,
    desconocidos, etc.
   Contexto histórico: engloba los episodios de
    comunicación previos entre los participantes
    que influyen en el entendimiento del
    mensaje.
   Contexto psicológico: se refiere a los
    sentimientos, emociones y humor que cada
    uno de los participantes pone en el proceso
    de comunicación.
   Contexto cultural: Es el marco de creencias,
    valores y normas compartidos entre un grupo
    de personas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Checho Acosta
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Santiago Orozco
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Andrés Moisés Molina Arango
 
Folleto "El Saludo"
Folleto "El Saludo"Folleto "El Saludo"
Folleto "El Saludo"
GonzalesPilar
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
Lucia Pinto-Pozantes
 
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonalesDiapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Sharish Cardenas
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
sandraliliana
 

La actualidad más candente (7)

Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonalesTécnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
Técnicas efectivas para mejorar relaciones interpersonales
 
Folleto "El Saludo"
Folleto "El Saludo"Folleto "El Saludo"
Folleto "El Saludo"
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonalesDiapositivas sharon-relaciones-interpersonales
Diapositivas sharon-relaciones-interpersonales
 
Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]Taller Relaciones Interpersonale[1]
Taller Relaciones Interpersonale[1]
 

Destacado

CONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICO
CONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICOCONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICO
CONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICO
rogelio01
 
Liderazgo y autoridad emprendimiento
Liderazgo y autoridad emprendimientoLiderazgo y autoridad emprendimiento
Liderazgo y autoridad emprendimiento
marcelarestreposj
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
Vale2709torres
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
Vanessita Ochoa
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
NeftaliTDL
 
Teoria del lenguaje
Teoria del lenguajeTeoria del lenguaje
Teoria del lenguaje
HECTOR QUISPE
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
Yenia Coba
 
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENINLAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
Henry Legalidad
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
Universidad Señor de Sipan
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
Sapere audere
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
Hugo Herminio
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
laura10lopez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi html
delfinceunico
 
Modelo a seguir
Modelo a seguirModelo a seguir
Modelo a seguir
rosivega
 
Google maps
Google mapsGoogle maps
Google maps
escuadronhtr
 
Encuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa Final
encultura
 
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini. La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
Gema Gonzalez Santos
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
stv1214
 
La argumentacion mayo
La argumentacion mayoLa argumentacion mayo
La argumentacion mayo
Wil Alfonso Rojas
 

Destacado (20)

CONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICO
CONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICOCONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICO
CONTEXTO FISICO Y GEOGRAFICO
 
Liderazgo y autoridad emprendimiento
Liderazgo y autoridad emprendimientoLiderazgo y autoridad emprendimiento
Liderazgo y autoridad emprendimiento
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
 
Max scheler
Max schelerMax scheler
Max scheler
 
Comunicación No Verbal
Comunicación No VerbalComunicación No Verbal
Comunicación No Verbal
 
Teoria del lenguaje
Teoria del lenguajeTeoria del lenguaje
Teoria del lenguaje
 
Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.Importancia de la voz en la profesión docente.
Importancia de la voz en la profesión docente.
 
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENINLAS CLASES SOCIALES -  SEGUN LOS FILOSOFOS:  BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
LAS CLASES SOCIALES - SEGUN LOS FILOSOFOS: BOURDIEU, MARX, WEBER Y LENIN
 
Socrates y Platón
Socrates y PlatónSocrates y Platón
Socrates y Platón
 
comparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristótelescomparación Platón Aristóteles
comparación Platón Aristóteles
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Diapositivas multi html
Diapositivas multi htmlDiapositivas multi html
Diapositivas multi html
 
Modelo a seguir
Modelo a seguirModelo a seguir
Modelo a seguir
 
Google maps
Google mapsGoogle maps
Google maps
 
Encuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa FinalEncuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa Final
Encuentro Nacional de Cultura 2012 – Programa Final
 
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini. La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
La desaparición de las luciérnagas. Sobre P.P. Pasolini.
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
 
La argumentacion mayo
La argumentacion mayoLa argumentacion mayo
La argumentacion mayo
 

Similar a La comunicación no verbal

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
juanjbedoya
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
marcelarestreposj
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
antonny1254
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
danielchengcsj
 
Actividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbalActividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbal
dominic7davies
 
Trabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli kTrabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli k
JulianaCamargoV
 
Camilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimientoCamilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimiento
camilo9630
 
Taller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacionTaller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacion
mateocastrilloncsj
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Yeimi Roll
 
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9aComunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
nicolassaninsj
 
Comunicacionnoverbalpgp[2]
Comunicacionnoverbalpgp[2]Comunicacionnoverbalpgp[2]
Comunicacionnoverbalpgp[2]
pelaezgonzalez97
 
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
Vale2709torres
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
luismiguelzuluagacsj
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
luismiguelzuluagacsj
 
Barreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacionBarreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacion
RaismaryPerezL
 
Barreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacionBarreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacion
RaismaryPerezL
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
manuelarodriguezcsj
 
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
Univeridad Adolfo Ibañez- Fabiola Ansieta V.
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
moira_IQ
 
Guíalacomunicacióny aspectosdelacomunicación
Guíalacomunicacióny aspectosdelacomunicaciónGuíalacomunicacióny aspectosdelacomunicación
Guíalacomunicacióny aspectosdelacomunicación
Edgard Marciel
 

Similar a La comunicación no verbal (20)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Actividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbalActividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbal
 
Trabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli kTrabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli k
 
Camilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimientoCamilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimiento
 
Taller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacionTaller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacion
 
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonalesImportancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
Importancia de la comunicación en las relaciones interpersonales
 
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9aComunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
 
Comunicacionnoverbalpgp[2]
Comunicacionnoverbalpgp[2]Comunicacionnoverbalpgp[2]
Comunicacionnoverbalpgp[2]
 
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
 
Barreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacionBarreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacion
 
Barreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacionBarreras y vicios de la comunicacion
Barreras y vicios de la comunicacion
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
3º sesión Santo Tomas de Aquino Psicopedagogía
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Guíalacomunicacióny aspectosdelacomunicación
Guíalacomunicacióny aspectosdelacomunicaciónGuíalacomunicacióny aspectosdelacomunicación
Guíalacomunicacióny aspectosdelacomunicación
 

Más de dloacon

Arte
ArteArte
Arte
dloacon
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
dloacon
 
Ordenadores de bolsillo o pda
Ordenadores de bolsillo o pdaOrdenadores de bolsillo o pda
Ordenadores de bolsillo o pda
dloacon
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
dloacon
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
dloacon
 
Actividad de emprendimeinto
Actividad de emprendimeintoActividad de emprendimeinto
Actividad de emprendimeinto
dloacon
 
El Televisor Plasma
El Televisor PlasmaEl Televisor Plasma
El Televisor Plasma
dloacon
 
Televisor plasma
Televisor plasmaTelevisor plasma
Televisor plasma
dloacon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
dloacon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
dloacon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dloacon
 

Más de dloacon (11)

Arte
ArteArte
Arte
 
Manejo contable
Manejo contableManejo contable
Manejo contable
 
Ordenadores de bolsillo o pda
Ordenadores de bolsillo o pdaOrdenadores de bolsillo o pda
Ordenadores de bolsillo o pda
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridadLiderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
El trabajo en equipo
El trabajo en equipoEl trabajo en equipo
El trabajo en equipo
 
Actividad de emprendimeinto
Actividad de emprendimeintoActividad de emprendimeinto
Actividad de emprendimeinto
 
El Televisor Plasma
El Televisor PlasmaEl Televisor Plasma
El Televisor Plasma
 
Televisor plasma
Televisor plasmaTelevisor plasma
Televisor plasma
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

La comunicación no verbal

  • 1. DANIEL CADENA MARÍN 9B COLEGIO SAN JOSÉ DE LA SALLE
  • 2. Para tener una verdadera comunicación debemos tener en cuenta que lo que decimos será efectivo en la medida en que sepamos emplear no sólo las palabras adecuadas, sino un tono de voz y un conjunto de gestos acordes con el contenido de nuestro discurso. De esta forma se debe tener en cuenta: Los gestos, El tono de voz, el contenido del mensaje, la relación que se tenga con el receptor, el lugar en donde se encuentre, etc.
  • 3. Le preguntas a tu hermano si esta feliz con el regalo que acaba de recibir y el responde “claro que si es un regalo hermoso”, pero con su mirada y la postura de su cuerpo esta reflejando que ese regalo no era el que el quería.
  • 4. Al realizar tratos o negocios se debe evitar pasar a la acción si has tenido una comunicación incongruente debido a que puede generar dificultades y problemas.  Si se trata de una conversación puede generar chismes o rumores de alguien solo por haber tenido una comunicación incongruente de muy poca importancia
  • 5. Contexto social: Es aquel en el que se identifican la relación de los participantes, por ejemplo familiares, amigos, novios, desconocidos, etc.  Contexto histórico: engloba los episodios de comunicación previos entre los participantes que influyen en el entendimiento del mensaje.
  • 6. Contexto psicológico: se refiere a los sentimientos, emociones y humor que cada uno de los participantes pone en el proceso de comunicación.  Contexto cultural: Es el marco de creencias, valores y normas compartidos entre un grupo de personas.