SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación no
    verbal

 Marcela Restrepo Mesa
           9 A
          # 27
Sergio Alexander Jiménez


  San José De La Salle.
Que elementos se deben tener en
cuenta en una verdadera
comunicación ?


• Observar a la persona con la que se esta
  hablando, el cambio de postura, de la fisiología
  y en el tono de voz.
• Respeto, escucha, tener un buen lenguaje y
  buena presentación.
• Estar seguro de lo que se va a decir.
Explica, mediante un ejemplo, en que
consiste la incongruencia en la
comunicación.

Un ejemplo de incongruencia en la comunicación, es
cuando se le pregunta a una amiga que si esta
brava, ella dice “no no estoy brava”, pero sin
embargo uno se da cuenta de que si lo esta ya que
ella con la mirada lo dice todo.
Que efectos puede tener una
comunicación incongruente?

• Se puede agrandar el problema.
• Uno puede perder la confianza en la persona.
• Se puede llegar a pensar que aquella persona no
  le interesa lo que se le dice.
• Pueden ocurrir rabias y malentendidos.
• Pueden ocurrir dificultades no deseadas.
Explica como influyen los siguientes
contextos en la comunicación.
Contexto físico
                    Influye mucho ya que depende de el ambiente en el
                    que se esta hablando con la persona ya que el
                    ambiente hace que sea mas amena la conversación y
                    allá mas comodidad e interés por el tema. También
                    hay una mejor disposición frente a lo que se va hablar
                    y así se aceptan mas fáciles las cosas.


Contexto social
                    Influye bastante ya que a través de este contexto se
                    interactúa con personas conocidas o extrañas y así se
                    puede lograr una mejor comunicación sin importar
                    quien sea la persona con la que se hable.


Contexto
                    Este contexto influye en la comunicación ya que el
                    entendimiento del mensaje es mucho mas fácil ya que
                    se debe tener en cuenta que se debe estar seguro de


histórico
                    lo que se va a decir, que sea verdad y que allá una
                    tolerancia.



Contexto
                    El contexto psicológico influye mucho en la
                    comunicación ya que para tener una perfecta
                    comunicación se debe tener en cuenta que hay que


psicológico
                    tener humor, sentimientos y emociones a la hora de
                    hablar.



Contexto cultural
                    Es importante ya que influye en la comunicación
                    porque es el marco de creencias, valores y normas que
                    se comparten en un grupo y además en una
                    comunicación los mensajes, la forma de relacionarnos
                    y el comportamiento influyes ya que se deben tener

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
Vale2709torres
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
Fernanda Cortez
 
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9aComunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
nicolassaninsj
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Checho Acosta
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonal
Maria Petrovitch
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACION
karla2226
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
Ebiolibros S.A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
 
Comunicacion y relaciones humanas
Comunicacion  y relaciones humanasComunicacion  y relaciones humanas
Comunicacion y relaciones humanas
 
Emprendimientoo
EmprendimientooEmprendimientoo
Emprendimientoo
 
Técnicas de comunicación
Técnicas de comunicaciónTécnicas de comunicación
Técnicas de comunicación
 
Comunicación Interpersonal
 Comunicación Interpersonal Comunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Comunicación interpersonal
Comunicación interpersonalComunicación interpersonal
Comunicación interpersonal
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVASHABILIDADES COMUNICATIVAS
HABILIDADES COMUNICATIVAS
 
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9aComunicacion no verbal nicolas sanin9a
Comunicacion no verbal nicolas sanin9a
 
La comunicación no verbal
La comunicación no verbalLa comunicación no verbal
La comunicación no verbal
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Cap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonalCap 4 Comunicación interpersonal
Cap 4 Comunicación interpersonal
 
Momento psicoeducativo fase 4
Momento psicoeducativo fase 4Momento psicoeducativo fase 4
Momento psicoeducativo fase 4
 
Expocision liderazgo
Expocision liderazgoExpocision liderazgo
Expocision liderazgo
 
FALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACIONFALTA DE COMUNICACION
FALTA DE COMUNICACION
 
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activaSM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
SM Ciudadanía 2° - Unidad 02 - Asertividad y escucha activa
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La confianza y las acciones del lenguaje
La confianza y las acciones del lenguajeLa confianza y las acciones del lenguaje
La confianza y las acciones del lenguaje
 
Actividad no 1
Actividad no 1Actividad no 1
Actividad no 1
 
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
El acto de escuchar ,su influencia en la autoestima y la comunicación eficaz.
 

Similar a Comunicacion no verbal

Camilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacionCamilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacion
camilosierracsj
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
juanjbedoya
 
Camilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimientoCamilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimiento
camilo9630
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
Vale2709torres
 

Similar a Comunicacion no verbal (20)

Camilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacionCamilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacion
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Trabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli kTrabajo de emprendimiento juli k
Trabajo de emprendimiento juli k
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Trabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimientoTrabajo de emprendimiento
Trabajo de emprendimiento
 
Luisa arenas
Luisa arenasLuisa arenas
Luisa arenas
 
Camilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimientoCamilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimiento
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Evalucionpag 47
Evalucionpag 47Evalucionpag 47
Evalucionpag 47
 
Habilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertivaHabilidades sociales y comunicación asertiva
Habilidades sociales y comunicación asertiva
 
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
Mi plan de comunicación interpersonal. miguel pelayo seselle.
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Esquema de comunicacion
Esquema de comunicacionEsquema de comunicacion
Esquema de comunicacion
 
Comunicación y Relación Interpersonal
Comunicación y Relación InterpersonalComunicación y Relación Interpersonal
Comunicación y Relación Interpersonal
 
Intervencion familiar
Intervencion familiarIntervencion familiar
Intervencion familiar
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
 

Más de marcelarestreposj (10)

Play station 4
Play station 4Play station 4
Play station 4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
combrobantes de
combrobantes de combrobantes de
combrobantes de
 
comprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidadcomprobantes de contabilidad
comprobantes de contabilidad
 
Portatiles
PortatilesPortatiles
Portatiles
 
Portatiles
PortatilesPortatiles
Portatiles
 
Liderazgo y autoridad emprendimiento
Liderazgo y autoridad emprendimientoLiderazgo y autoridad emprendimiento
Liderazgo y autoridad emprendimiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Trabajo emprendimiento pag 31 y 32 (2)
Trabajo emprendimiento pag 31 y 32 (2)Trabajo emprendimiento pag 31 y 32 (2)
Trabajo emprendimiento pag 31 y 32 (2)
 
Superar obstaculos oreguntas
Superar obstaculos  oreguntasSuperar obstaculos  oreguntas
Superar obstaculos oreguntas
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Comunicacion no verbal

  • 1. Comunicación no verbal Marcela Restrepo Mesa 9 A # 27 Sergio Alexander Jiménez San José De La Salle.
  • 2. Que elementos se deben tener en cuenta en una verdadera comunicación ? • Observar a la persona con la que se esta hablando, el cambio de postura, de la fisiología y en el tono de voz. • Respeto, escucha, tener un buen lenguaje y buena presentación. • Estar seguro de lo que se va a decir.
  • 3. Explica, mediante un ejemplo, en que consiste la incongruencia en la comunicación. Un ejemplo de incongruencia en la comunicación, es cuando se le pregunta a una amiga que si esta brava, ella dice “no no estoy brava”, pero sin embargo uno se da cuenta de que si lo esta ya que ella con la mirada lo dice todo.
  • 4. Que efectos puede tener una comunicación incongruente? • Se puede agrandar el problema. • Uno puede perder la confianza en la persona. • Se puede llegar a pensar que aquella persona no le interesa lo que se le dice. • Pueden ocurrir rabias y malentendidos. • Pueden ocurrir dificultades no deseadas.
  • 5. Explica como influyen los siguientes contextos en la comunicación. Contexto físico Influye mucho ya que depende de el ambiente en el que se esta hablando con la persona ya que el ambiente hace que sea mas amena la conversación y allá mas comodidad e interés por el tema. También hay una mejor disposición frente a lo que se va hablar y así se aceptan mas fáciles las cosas. Contexto social Influye bastante ya que a través de este contexto se interactúa con personas conocidas o extrañas y así se puede lograr una mejor comunicación sin importar quien sea la persona con la que se hable. Contexto Este contexto influye en la comunicación ya que el entendimiento del mensaje es mucho mas fácil ya que se debe tener en cuenta que se debe estar seguro de histórico lo que se va a decir, que sea verdad y que allá una tolerancia. Contexto El contexto psicológico influye mucho en la comunicación ya que para tener una perfecta comunicación se debe tener en cuenta que hay que psicológico tener humor, sentimientos y emociones a la hora de hablar. Contexto cultural Es importante ya que influye en la comunicación porque es el marco de creencias, valores y normas que se comparten en un grupo y además en una comunicación los mensajes, la forma de relacionarnos y el comportamiento influyes ya que se deben tener