SlideShare una empresa de Scribd logo
+




    JULIANA CAMARGO VILLAMIZAR
    EMPRENDIMIENTO
    9–A
    SERJIO ALEXANDER JIMENEZ
    SAN JOSE DE LA SALLE

    COMUNICACIÓN NO VERBAL
+
     1.QUE ELEMENTOS SE DEBE TENER EN CUENTA EN UNA
     VERDADERA COMUNICACIÓN


    Dirigir tu atención a cambios específicos que puedan tener
     significado y demás variaciones que te ayuden a determinar su
     significado.

    Observar con precisión a la persona que esta comunicándose , sobre
     todo los cambios en la postura del cuerpo , en la expresión facial en
     fisiología y en el tono de voz

    Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta únicos de la
     persona que esta comunicándose y en el contexto de la
     comunicación.
+
    2.EXPLICA MEDIANTE UN EJEMPLO EN QUE CONSISTE LA
    INCONGRUENCIA EN LA COMUNICACIÓN


        Por ejemplo cuando vas a la casa de un amigo por un trabajo
         una tarea o por nada mas pasar el tiempo con tu amigo y
         estas hay con tu amigo y llega la mama de el o ella y les dice
         que si quieren algo de comer y uno responde ‘‘no gracias no
         tengo hambre ’’ o un ‘‘ no quiero gracias ’’ cuando en realidad
         si quieres pero no dices por que te da pena o por que tu
         quieres pero como que al mismo ya no quieres.
+
    3.QUE EFECTOS PUEDE TENER UNA COMUNICACIÓN
    INCONGRUENTES


        No tener la misma confianza con alguien

        Tristeza

        Desilusión

        Desconfianza

        Que lo que tu dices no aporta nada o que no tiene sentido

        Que nadie lo escucha
+
    4. EXPLIQUE COMO INFLUYEN LOS SIGUIENTES
    CONTEXTOS EN LA COMUNICACION


        EL CONTEXTO SOCIAL: Influye si la comunicación se lleva
         acabo entre miembros de una misma familia compañeros del
         trabajo personas del mismo genero o posición social
         conocidos o extraños

        EL CONTEXTO HISTORICO: Influye en el entendimiento del
         mensaje y tambien puede que en la comunicación falten
         trozos de informacion.

        EL CONTEXTO PSICOLOGICO: Influye en la carga de humor
         sentimientos y emociones
+
    continuación

        Que cada individuo pone en el proceso de la comunicación
         esa carga proviene tanto del entorno como del interior de
         cada uno de nosotros

        EL CONTEXTO CULTURAL: Influye en el marco de creencias
         valores y normas compartidos entre un grupo de personas.
         Los mensaje la forma de relacionar y nuestro
         comportamiento también están el el contexto cultural

Más contenido relacionado

Destacado

Practica 8 de photo
Practica 8 de photoPractica 8 de photo
Practica 8 de photo
angelita-123
 
Las gafas inteligentes
Las gafas inteligentesLas gafas inteligentes
Las gafas inteligentes
Maria Alejandra Florez Ochoa
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
Victor Soto
 
Colonia scielo
Colonia scieloColonia scielo
Colonia scielo
aily Correa
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
yaneth_vera
 
Max+weber
Max+weberMax+weber
Max+weber
Wilson Zamaría
 
Mesa 4 salud mental_ander retolatza
Mesa 4 salud mental_ander retolatzaMesa 4 salud mental_ander retolatza
Mesa 4 salud mental_ander retolatza
semfycsemfyc
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Cbtis Dos Veintiuno Dgeti
 
Mesa Tics Francisco Sánchez
Mesa Tics Francisco Sánchez Mesa Tics Francisco Sánchez
Mesa Tics Francisco Sánchez
semfycsemfyc
 
Casa hiyosy 2014
Casa hiyosy 2014Casa hiyosy 2014
Casa hiyosy 2014
catedrabueno
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
ronaldhiphop
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
Cristinaloveu
 
Todo sobre excel
Todo sobre excelTodo sobre excel
Todo sobre excel
hip-hop-rap-porta
 
TAV 2 2016-2
TAV 2 2016-2TAV 2 2016-2
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
Andyr1995
 
1. redes ii
1.  redes ii1.  redes ii
1. redes ii
Jorge Aranda
 
RN Otamendi 13
RN  Otamendi 13RN  Otamendi 13
RN Otamendi 13
graasuncion
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
Erlita Tantaquilla Otiniano
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
paolaaguila
 
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plusTarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Jose Meléndez
 

Destacado (20)

Practica 8 de photo
Practica 8 de photoPractica 8 de photo
Practica 8 de photo
 
Las gafas inteligentes
Las gafas inteligentesLas gafas inteligentes
Las gafas inteligentes
 
2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
 
Colonia scielo
Colonia scieloColonia scielo
Colonia scielo
 
Ventajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internetVentajas y desventajas de internet
Ventajas y desventajas de internet
 
Max+weber
Max+weberMax+weber
Max+weber
 
Mesa 4 salud mental_ander retolatza
Mesa 4 salud mental_ander retolatzaMesa 4 salud mental_ander retolatza
Mesa 4 salud mental_ander retolatza
 
Jmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docenciaJmoncada mi confrontación con la docencia
Jmoncada mi confrontación con la docencia
 
Mesa Tics Francisco Sánchez
Mesa Tics Francisco Sánchez Mesa Tics Francisco Sánchez
Mesa Tics Francisco Sánchez
 
Casa hiyosy 2014
Casa hiyosy 2014Casa hiyosy 2014
Casa hiyosy 2014
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Todo sobre excel
Todo sobre excelTodo sobre excel
Todo sobre excel
 
TAV 2 2016-2
TAV 2 2016-2TAV 2 2016-2
TAV 2 2016-2
 
Estudio del mercado
Estudio del mercadoEstudio del mercado
Estudio del mercado
 
1. redes ii
1.  redes ii1.  redes ii
1. redes ii
 
RN Otamendi 13
RN  Otamendi 13RN  Otamendi 13
RN Otamendi 13
 
Interpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célulaInterpretacion de los principios universales de la célula
Interpretacion de los principios universales de la célula
 
Para reflexionar
Para reflexionarPara reflexionar
Para reflexionar
 
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plusTarea III - Búsqueda en Dialnet plus
Tarea III - Búsqueda en Dialnet plus
 

Similar a Trabajo de emprendimiento juli k

Taller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacionTaller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacion
mateocastrilloncsj
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
marcelarestreposj
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
juanjbedoya
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Checho Acosta
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Checho Acosta
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
juandanielsepulvedacsj
 
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
Vale2709torres
 
Camilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacionCamilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacion
camilosierracsj
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
Vale2709torres
 
Emprendimientoo
EmprendimientooEmprendimientoo
Emprendimientoo
camilatapias
 
Camilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimientoCamilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimiento
camilo9630
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
lauramejiardn
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
luismiguelzuluagacsj
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
luismiguelzuluagacsj
 
Actividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbalActividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbal
dominic7davies
 
Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.
Erlin Gutiérrez
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
antonny1254
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
k2l8m7
 
Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal
Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbalTrabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal
Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal
davidusme
 

Similar a Trabajo de emprendimiento juli k (20)

Taller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacionTaller libro contexto de comunicacion
Taller libro contexto de comunicacion
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
Comunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimientoComunicación no verbal emprensimiento
Comunicación no verbal emprensimiento
 
Camilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacionCamilo sierra mejia la comunicacion
Camilo sierra mejia la comunicacion
 
Comunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimientoComunicación no verbal emprendimiento
Comunicación no verbal emprendimiento
 
Emprendimientoo
EmprendimientooEmprendimientoo
Emprendimientoo
 
Camilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimientoCamilo chavarriaga emprendimiento
Camilo chavarriaga emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
 
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodoLuis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
Luis miguel zuluaga molina actividad emprendimiento 1, 2 periodo
 
Actividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbalActividad comunicacion no verbal
Actividad comunicacion no verbal
 
Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.Comunicación en las relaciones interpersonales.
Comunicación en las relaciones interpersonales.
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
Análisis del papel de los padres o de los cuidadores en el desarrollo socio a...
 
Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal
Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbalTrabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal
Trabajo emprendimiento pag 47 lenguaje no verbal
 

Más de JulianaCamargoV

Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2
JulianaCamargoV
 
Empreeeeee
EmpreeeeeeEmpreeeeee
Empreeeeee
JulianaCamargoV
 
emprendimiento
emprendimiento emprendimiento
emprendimiento
JulianaCamargoV
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
JulianaCamargoV
 
trabajo de emprendimiento
trabajo de emprendimientotrabajo de emprendimiento
trabajo de emprendimiento
JulianaCamargoV
 
Comprobantes de contabilidad 2
Comprobantes de contabilidad 2Comprobantes de contabilidad 2
Comprobantes de contabilidad 2
JulianaCamargoV
 
emprendimiento
emprendimiento emprendimiento
emprendimiento
JulianaCamargoV
 
J aponeses
J aponesesJ aponeses
J aponeses
JulianaCamargoV
 
Liderazgo m
Liderazgo mLiderazgo m
Liderazgo m
JulianaCamargoV
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
JulianaCamargoV
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
JulianaCamargoV
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
JulianaCamargoV
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
JulianaCamargoV
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
JulianaCamargoV
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
JulianaCamargoV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JulianaCamargoV
 

Más de JulianaCamargoV (16)

Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2Trabajo de ciencias politicas 2
Trabajo de ciencias politicas 2
 
Empreeeeee
EmpreeeeeeEmpreeeeee
Empreeeeee
 
emprendimiento
emprendimiento emprendimiento
emprendimiento
 
emprendimiento
emprendimientoemprendimiento
emprendimiento
 
trabajo de emprendimiento
trabajo de emprendimientotrabajo de emprendimiento
trabajo de emprendimiento
 
Comprobantes de contabilidad 2
Comprobantes de contabilidad 2Comprobantes de contabilidad 2
Comprobantes de contabilidad 2
 
emprendimiento
emprendimiento emprendimiento
emprendimiento
 
J aponeses
J aponesesJ aponeses
J aponeses
 
Liderazgo m
Liderazgo mLiderazgo m
Liderazgo m
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad Liderazgo y autoridad
Liderazgo y autoridad
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Trabajo de emprendimiento juli k

  • 1. + JULIANA CAMARGO VILLAMIZAR EMPRENDIMIENTO 9–A SERJIO ALEXANDER JIMENEZ SAN JOSE DE LA SALLE COMUNICACIÓN NO VERBAL
  • 2. + 1.QUE ELEMENTOS SE DEBE TENER EN CUENTA EN UNA VERDADERA COMUNICACIÓN   Dirigir tu atención a cambios específicos que puedan tener significado y demás variaciones que te ayuden a determinar su significado.   Observar con precisión a la persona que esta comunicándose , sobre todo los cambios en la postura del cuerpo , en la expresión facial en fisiología y en el tono de voz   Sacar conclusiones basadas en modelos de conducta únicos de la persona que esta comunicándose y en el contexto de la comunicación.
  • 3. + 2.EXPLICA MEDIANTE UN EJEMPLO EN QUE CONSISTE LA INCONGRUENCIA EN LA COMUNICACIÓN   Por ejemplo cuando vas a la casa de un amigo por un trabajo una tarea o por nada mas pasar el tiempo con tu amigo y estas hay con tu amigo y llega la mama de el o ella y les dice que si quieren algo de comer y uno responde ‘‘no gracias no tengo hambre ’’ o un ‘‘ no quiero gracias ’’ cuando en realidad si quieres pero no dices por que te da pena o por que tu quieres pero como que al mismo ya no quieres.
  • 4. + 3.QUE EFECTOS PUEDE TENER UNA COMUNICACIÓN INCONGRUENTES   No tener la misma confianza con alguien   Tristeza   Desilusión   Desconfianza   Que lo que tu dices no aporta nada o que no tiene sentido   Que nadie lo escucha
  • 5. + 4. EXPLIQUE COMO INFLUYEN LOS SIGUIENTES CONTEXTOS EN LA COMUNICACION   EL CONTEXTO SOCIAL: Influye si la comunicación se lleva acabo entre miembros de una misma familia compañeros del trabajo personas del mismo genero o posición social conocidos o extraños   EL CONTEXTO HISTORICO: Influye en el entendimiento del mensaje y tambien puede que en la comunicación falten trozos de informacion.   EL CONTEXTO PSICOLOGICO: Influye en la carga de humor sentimientos y emociones
  • 6. + continuación   Que cada individuo pone en el proceso de la comunicación esa carga proviene tanto del entorno como del interior de cada uno de nosotros   EL CONTEXTO CULTURAL: Influye en el marco de creencias valores y normas compartidos entre un grupo de personas. Los mensaje la forma de relacionar y nuestro comportamiento también están el el contexto cultural