SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA ESTEFANIA MARIMON ISAZA
Tema: la comunicación y sus elementos
Asignatura lenguaCastellana
Grado 7°
Profesor:Víctor Tirado Santana
IHS: 5
ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
INTRODUCCION
Agenda de la clase:
Antesde comenzarcon laclase copie y pegue el siguiente enlace enGoogle,dondele aparecerán
variosvideosinformativossobre el temade lacomunicación:
http://colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-primer-bimestre/1762
Objetivode la clase
• Motivar a losestudiantese introducirdiferentesformasde comunicación,locual seráel eje
central del periodo. El propósito de esta clase serásensibilizarycrear interésenloseducandos.
Explicación:
• Explicoque para conocerse mejorvana realizaruna actividad.
• pediré alosalumnosque recortenlatarjetade papel que aparece acontinuación
y luegolesvoy indicandoque escribanlossiguientesdatos:
- Escribael nombre enel centro.
- Dibuje unanimal que lesguste enlaesquina superiorizquierda.
- Escribael nombre de su tipode músicafavorita enlaesquinasuperiorderecha.
Escriba el nombre de lacomidaque menoslesgustaen laesquinainferiorizquierda
Escriba el nombre de unlugar que lesgustaría conocerenla esquinainferiorderecha.
Comoprofesor,tambiénllenaré el papelyharé parte de la actividad
• pidoa losestudiantesque se coloquenlatarjetafrente al pecho.
Animal Música
Nombre
Comida Lugar
Los estudiantes llenan la tarjeta de manera individual y no deben compartir la información hasta
que les indique.
• Luegopidoa losestudiantesque se levantende suspuestosycaminenensilencioporel salón
durante 5 o 6 minutosobservandolastarjetasde suscompañeros.Debenobservarlainformación
de al menoscincopersonasdiferentes.
: • Una vez se cumple el tiempode observación,pidoalosestudiantesque vuelvanasuspuestosy
dirijovariaspreguntasparaque ellosvayancontestandoconparticipaciónvoluntaria.Si evitan
participar,losmotivaré compartiendoloque observóodirijo lapreguntaaalguienespecífico.
• Una vezterminada la participacióngeneral,transmito laconclusióntemáticade laclase,es
decir,laconsignaranensu cuadernode apuntes loconcerniente alaCOMUNICACION. Lesdiré
que hay muchasmanerasde comunicarse,que nosiempre estanfácil,que se puede obtener
informaciónnuevagraciasala comunicación,ysaberde otros o conocerdiferentespersonas.
Tambiénlesharé énfasis que paraque hayacomunicación,siemprehayvarioselementos.
Relacionaré estoconel hechode que a lo largodel año,la clase se encargaráde irestudiandola
comunicaciónytodolo que implica.
• Para terminarlaclase,lescuentaque a lolargo del añoen algunasclasesveránvideoscon
profesores que estaránapoyandolasclasesyque como cierre veránel primeropara conocerlos.•
Proyectaré un Videodonde se esté dandolaclase sobre La ComunicaciónysusElementos.
Actividad de aprendizaje
- Les pediré alosestudiantesque de regreso a suscasas, identifiquenmínimodosmensajes
que encuentren(porejemplo:El medidorde gasolinade lamoto,el sonidode unanimal,la
nube negra). Los deben escribir en su cuaderno de apuntes de lengua castellana, les
recordaré guardar las tarjetas de esta clase para usarla en la próxima clase.
Clase número 2
Elementos de la comunicación
a) Objetivode laclase:Comprenderloselementosdel circuitocomunicativo.
Esta parte de la clase sobre loselementosde lacomunicaciónseráconsultadaporlos
estudiantesyse socializaráante el grupo.
.

Más contenido relacionado

Similar a La comuniocación grado 7

Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
natattom
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
Centros Educativos
 
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
NarcisaMendez1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
guest5cca47b
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
xitlalli janet ignacio cruz
 
Docente
DocenteDocente
00 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-202100 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-2021
Olga Lydia Rivera Abrego
 
S4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOGS4_TAREA4_ARMOG
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
ROSA AURORA NUÑEZ
 
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZAMETODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
RolandoVargas25
 
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
luz deluna
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Lina Maria Londoño Restrepo
 
Reñas presentacion oral
Reñas presentacion oralReñas presentacion oral
Reñas presentacion oral
suvea20
 
PLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdf
PLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdfPLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdf
PLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdf
CASTILLOCARBAJALARIE
 
17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal
Héctor Deveaux Martínez
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
Giovanny Puente
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
marlene querales
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
marinaromillo
 

Similar a La comuniocación grado 7 (20)

Natalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5traNatalia tomassini t5tra
Natalia tomassini t5tra
 
Tecnicas participativas
Tecnicas participativasTecnicas participativas
Tecnicas participativas
 
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
4c2b0-planeacion-mensual-septiembre-2022-2023.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-integrados-5g-u6-sesion07
 
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnzaPresentacióN Lety MicroenseñAnza
PresentacióN Lety MicroenseñAnza
 
Pasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactarPasos necesarios para redactar
Pasos necesarios para redactar
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
00 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-202100 septiembre -_4to_2020-2021
00 septiembre -_4to_2020-2021
 
S4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOGS4_TAREA4_ARMOG
S4_TAREA4_ARMOG
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct4 len muestra_pl_ct
4 len muestra_pl_ct
 
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZAMETODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
 
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
Las Tics en una sociedad 3.0 con recursos 2.0 y docentes 1.0
 
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoñoAct 8. tallerpractico10 lina maria londoño
Act 8. tallerpractico10 lina maria londoño
 
Reñas presentacion oral
Reñas presentacion oralReñas presentacion oral
Reñas presentacion oral
 
PLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdf
PLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdfPLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdf
PLANEACION MES DE SEPTIEMBRE CUARTO GRADO 2022.docx.pdf
 
17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal17324213 tecnicas-integracion-grupal
17324213 tecnicas-integracion-grupal
 
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptxA0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_6.pptx
 
Twitter en educación
Twitter en educaciónTwitter en educación
Twitter en educación
 
Actividades2.
Actividades2.Actividades2.
Actividades2.
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

La comuniocación grado 7

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ESTEFANIA MARIMON ISAZA Tema: la comunicación y sus elementos Asignatura lenguaCastellana Grado 7° Profesor:Víctor Tirado Santana IHS: 5 ETAPA DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INTRODUCCION Agenda de la clase: Antesde comenzarcon laclase copie y pegue el siguiente enlace enGoogle,dondele aparecerán variosvideosinformativossobre el temade lacomunicación: http://colombiaaprende.edu.co/es/aulassinfronteras/lenguaje-primer-bimestre/1762 Objetivode la clase • Motivar a losestudiantese introducirdiferentesformasde comunicación,locual seráel eje central del periodo. El propósito de esta clase serásensibilizarycrear interésenloseducandos. Explicación: • Explicoque para conocerse mejorvana realizaruna actividad. • pediré alosalumnosque recortenlatarjetade papel que aparece acontinuación y luegolesvoy indicandoque escribanlossiguientesdatos: - Escribael nombre enel centro. - Dibuje unanimal que lesguste enlaesquina superiorizquierda. - Escribael nombre de su tipode músicafavorita enlaesquinasuperiorderecha. Escriba el nombre de lacomidaque menoslesgustaen laesquinainferiorizquierda Escriba el nombre de unlugar que lesgustaría conocerenla esquinainferiorderecha. Comoprofesor,tambiénllenaré el papelyharé parte de la actividad • pidoa losestudiantesque se coloquenlatarjetafrente al pecho.
  • 2. Animal Música Nombre Comida Lugar Los estudiantes llenan la tarjeta de manera individual y no deben compartir la información hasta que les indique. • Luegopidoa losestudiantesque se levantende suspuestosycaminenensilencioporel salón durante 5 o 6 minutosobservandolastarjetasde suscompañeros.Debenobservarlainformación de al menoscincopersonasdiferentes. : • Una vez se cumple el tiempode observación,pidoalosestudiantesque vuelvanasuspuestosy dirijovariaspreguntasparaque ellosvayancontestandoconparticipaciónvoluntaria.Si evitan participar,losmotivaré compartiendoloque observóodirijo lapreguntaaalguienespecífico. • Una vezterminada la participacióngeneral,transmito laconclusióntemáticade laclase,es decir,laconsignaranensu cuadernode apuntes loconcerniente alaCOMUNICACION. Lesdiré que hay muchasmanerasde comunicarse,que nosiempre estanfácil,que se puede obtener informaciónnuevagraciasala comunicación,ysaberde otros o conocerdiferentespersonas. Tambiénlesharé énfasis que paraque hayacomunicación,siemprehayvarioselementos. Relacionaré estoconel hechode que a lo largodel año,la clase se encargaráde irestudiandola comunicaciónytodolo que implica. • Para terminarlaclase,lescuentaque a lolargo del añoen algunasclasesveránvideoscon profesores que estaránapoyandolasclasesyque como cierre veránel primeropara conocerlos.• Proyectaré un Videodonde se esté dandolaclase sobre La ComunicaciónysusElementos. Actividad de aprendizaje - Les pediré alosestudiantesque de regreso a suscasas, identifiquenmínimodosmensajes que encuentren(porejemplo:El medidorde gasolinade lamoto,el sonidode unanimal,la nube negra). Los deben escribir en su cuaderno de apuntes de lengua castellana, les recordaré guardar las tarjetas de esta clase para usarla en la próxima clase. Clase número 2 Elementos de la comunicación a) Objetivode laclase:Comprenderloselementosdel circuitocomunicativo.
  • 3. Esta parte de la clase sobre loselementosde lacomunicaciónseráconsultadaporlos estudiantesyse socializaráante el grupo. .