SlideShare una empresa de Scribd logo
PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC
Grupo de formación Tit@: 90
Nombre ME: Paola Andrea Solarte Martínez
I.E: Joaquín de Cayzedo y Cuero sede: General Carlos Albán
AAMTIC: Creándome ando
Curso en el que aplica AAMTIC: grado cuarto
LO PLANEADO
Actividades a desarrollar con los estudiantes
1. Ambientación de salón, se organizaran equipos de trabajo los cuales van ser
escogidos al azar, conformando 10 grupos de tres estudiantes, el salón de clases
estará adornado con mensajes alusivos a la prevención del consumo de
sustancias psicoactivas y tabaquismo y valores. Además tendremos los equipos
necesarios como computadores, video beam, tables, para el desarrollo de las
actividades.
2. Se presentaran unas diapositivas sobre medios de comunicación entre los
cuales se encuentra el folleto, se explicara que es un documento de carácter
descriptivo y de extensión breve, que generalmente ofrece información sobre un
determinado tema, se darán pautas para elaborar un folleto:
1. Tener claro el propósito que se persigue con el folleto, el público al que se
dirige, los aspectos que se quieren
Destacar del producto o servicio que se ofrece, etc.
2. Decidir cuál va a ser la organización interna del folleto, es decir, los apartados
de los que va a constar y el orden en que se van a presentar.
3. Redactar el texto.
4. Elegir e integrar las ilustraciones.
Para complementar el tema se les presentara un video sobre ; Como elaborar
un plegable en Word (https://www.youtube.com/watch?v=VQbNFRQ9BR0
Posteriormente se les entregaran modelos de folletos, a los equipos de trabajo,
se les propondrá que intercambien los folletos y los observen, luego que
registren cuál es el tema central de cada uno, a quién va dirigido y qué propósito
tienen, cómo está organizada la información, qué elementos utilizan para llamar
la atención del público.
3. Se les entregara un folleto anexo, uno por equipo y se les dará el siguiente
taller:
TALLER
1.qué tipo de folleto es
2. qué características tiene.
3. La información está incompleta, entre todos complementen los espacios
vacíos.
4. Analicen la información y detecten de qué trata el tema del folleto, qué tipo de
información contiene.
4. De acuerdo con la información, comenten cuál creen que sea el propósito del
folleto, a quiénes puede ayudar. Duración dos horas
Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias
así :
EN INFORMATICA: los estudiantes organizados en grupos de tres, escribirán en
Word, el cuento que se inventaron en la sección anterior, las imágenes del cuento
las pintaran utilizando el programa de Paint. Duración actividad: 3 horas
distribuidas en 2 sesiones.
EN ESPAÑOL: los estudiantes mediante el programa de Word elaborarán un
folleto sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el alcohol,
para que lo impriman y lo repartan a sus compañeros. Duración actividad: 3 horas
distribuidas en 2 sesiones.
Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso
pedagógico)
VIDEOS EDUCATIVOS
Video: Cómo hacer un plegable
https://www.youtube.com/watch?v=VQbNFRQ9BR0
El pato fumador https://www.youtube.com/watch?v=nLf4pIGSaNI
Fumar o no fumar https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY
Se les presentara un video sobre un cuento clásico “caperucita roja:
https://www.youtube.com/watch?v=4WqtJC6zpuc
USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS
 Video beam
 Parlantes
 Tabletas
 Computadores
 Cámara
 impresora
Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre
el impacto a nivel personal: cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por
la vida
LO EJECUTADO
Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se
hizo de las TIC en caso de haberse planeado.
Se organizaron equipos de trabajo de tres estudiantes, quienes trabajaron con la
construcción del cuento en la actividad anterior, posteriormente nos
desplazamos a la sala de sistemas y se les presentó unas diapositivas sobre
medios de comunicación entre los cuales se encuentra el folleto, se explicara
que es un documento de carácter descriptivo y de extensión breve, que
generalmente ofrece información sobre un determinado tema. Se realizó una
plenaria y se concluyó con unas indicaciones generales para elaborar un folleto.
Observaron un video para complementar: Como elaborar un plegable en Word
(https://www.youtube.com/watch?v=VQbNFRQ9BR0
Posteriormente se les entrego modelos de folletos, a los equipos de trabajo, los
intercambiaron con otros grupos analizándolos sobre qué tema trataban, a
quiénes iban dirigidos y qué propósito tenían, cómo estaba organizada la
información, qué elementos utilizaron para llamar la atención del público.
A cada grupo se les grabo en Word un folleto sobre la prevención de sustancia
psicoactivas y alcohol el cual estaba incompleto y los estudiantes en grupo,
completaban la información e insertaban imágenes al folleto para terminarlo.
Con base a este, los estudiantes con la ayuda de sus padres elaboraron otros
folletos según su creatividad.
Los estudiantes también trabajaron unas secciones en Word y Paint para
transcribir su producción textual que realizaron a mano sobre Caperucita Roja
RESULTADOS
Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de
aprendizaje logrados al aplicar las actividades.
EN EL AREA DE ESPAÑOL: los estudiantes mediante el programa de Word
elaboraron un folleto sobre la prevención del consumo de sustancias
psicoactivas y el alcohol, lo imprimieron y lo repartieron a sus compañeros.
Duración actividad: 3 horas distribuidas en 2 sesiones
EN EL AREA DE INFORMATICA: los estudiantes organizados en grupos de tres,
escribieron en Word, el cuento que se inventaron en la sección anterior, las
imágenes del cuento, las insertaron utilizando internet y las editaron en Paint.
Duración actividad: 3 horas distribuidas en 2 sesiones.
POR MEJORAR
Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente)
POR MEJORAR
Se debe trabajar más con los niños sobre las herramientas básicas de Word y
Paint, pues se notó desconocimiento en la mayoría de los estudiantes.
El manejo del tiempo por parte de los estudiantes, hace que algunas actividades
se tengan que hacer en un mayor número de secciones, lo cual afecta el
protocolo programado.
EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia)
Fotos (mínimo 5)
FOTO : TRABAJO EN WORD
FOTO: Diseño de folletos realizados por equipo de trabajos
FOTO: transcripción del cuento elaborado por los mismos estudiantes
LISTA DE ASISTENCIA
Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Tablet como herramienta para promover la lectura y la escritura
La Tablet como herramienta para promover la lectura y la escrituraLa Tablet como herramienta para promover la lectura y la escritura
La Tablet como herramienta para promover la lectura y la escritura
Diana Cárdenas Camargo
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
María Belén García Llamas
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancilla
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancillaFp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancilla
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancilla
angellina331
 
tipos de materiales educativos
tipos de materiales educativostipos de materiales educativos
tipos de materiales educativos
Lina Mejia
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
María Belén García Llamas
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
María Belén García Llamas
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
Carolina Medrano
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
María Belén García Llamas
 
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura MoraesPropuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
María Belén García Llamas
 
Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2
Cata G
 
Raquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literatura
Raquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literaturaRaquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literatura
Raquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literatura
raquelmareco
 
Guía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodoGuía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodo
colegionusefa
 
DHTICS IADEU Mi portafolios Noviembre 2012
DHTICS IADEU  Mi portafolios Noviembre 2012DHTICS IADEU  Mi portafolios Noviembre 2012
DHTICS IADEU Mi portafolios Noviembre 2012
Vicko Pluma
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
María Belén García Llamas
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
Marco Antonio Janampa Montes
 
Online
OnlineOnline
AVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticasAVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticas
María Belén García Llamas
 
Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6
rititica
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
María Belén García Llamas
 

La actualidad más candente (19)

La Tablet como herramienta para promover la lectura y la escritura
La Tablet como herramienta para promover la lectura y la escrituraLa Tablet como herramienta para promover la lectura y la escritura
La Tablet como herramienta para promover la lectura y la escritura
 
Planificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE GlobalPlanificación de cursos de AVE Global
Planificación de cursos de AVE Global
 
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancilla
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancillaFp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancilla
Fp me reporte aplicación aamtic_g113_ángela mancilla
 
tipos de materiales educativos
tipos de materiales educativostipos de materiales educativos
tipos de materiales educativos
 
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativasRecursos digitales del instituto cervantes   tareas colaborativas
Recursos digitales del instituto cervantes tareas colaborativas
 
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE  Global.
Kalliane dos santos da Silva Tarea final con AVE Global.
 
WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación WebQuest: La situación comunicación
WebQuest: La situación comunicación
 
Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)Tarea final ave global 15 09 (2)
Tarea final ave global 15 09 (2)
 
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura MoraesPropuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
Propuestas didácticas con AVE Global por Aline o. Moura Moraes
 
Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2Agenda digital cata holguin2
Agenda digital cata holguin2
 
Raquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literatura
Raquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literaturaRaquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literatura
Raquel T M Mareco - recursos tecnológicos en clases de literatura
 
Guía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodoGuía de aprendizaje 4to periodo
Guía de aprendizaje 4to periodo
 
DHTICS IADEU Mi portafolios Noviembre 2012
DHTICS IADEU  Mi portafolios Noviembre 2012DHTICS IADEU  Mi portafolios Noviembre 2012
DHTICS IADEU Mi portafolios Noviembre 2012
 
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOSTarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
Tarea final BRUNA DAHM DOS SANTOS
 
Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2Modulo III actividad 2
Modulo III actividad 2
 
Online
OnlineOnline
Online
 
AVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticasAVE Global: propuestas didácticas
AVE Global: propuestas didácticas
 
Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6Final protocolo momento 2 sesion 6
Final protocolo momento 2 sesion 6
 
Tarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave globalTarea final tutor ave global
Tarea final tutor ave global
 

Destacado

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
anabenit
 
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
psolartemartinez
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
psolartemartinez
 
Historio Contemporanea
Historio ContemporaneaHistorio Contemporanea
Historio Contemporanea
lmbh1997
 
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
psolartemartinez
 
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
psolartemartinez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
Anul Chaudhary
 
Peephole optimization techniques in compiler design
Peephole optimization techniques in compiler designPeephole optimization techniques in compiler design
Peephole optimization techniques in compiler design
Anul Chaudhary
 
Qualifications
QualificationsQualifications
Qualifications
Dennis Kwaramba
 
hemanth 3.2
hemanth 3.2hemanth 3.2
Mohamed Hamed's CV
Mohamed Hamed's CVMohamed Hamed's CV
Mohamed Hamed's CV
Mohamed Hamed
 
Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412
Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412
Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412
Gomia Detutti
 
Butler - Welfare Employment & Energy Demand Project
Butler - Welfare Employment & Energy Demand ProjectButler - Welfare Employment & Energy Demand Project
Butler - Welfare Employment & Energy Demand Project
WelfareEmpEnergyDemand
 

Destacado (13)

Resistencia
ResistenciaResistencia
Resistencia
 
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamticFinal paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
Final paola 4 protocolo reporte de aplicación aamtic
 
Historio Contemporanea
Historio ContemporaneaHistorio Contemporanea
Historio Contemporanea
 
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
Paola 2 protocolo reporte de aplicación aamtic seccion 2
 
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1Paola  protocolo reporte de aplicación seccion 1
Paola protocolo reporte de aplicación seccion 1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Peephole optimization techniques in compiler design
Peephole optimization techniques in compiler designPeephole optimization techniques in compiler design
Peephole optimization techniques in compiler design
 
Qualifications
QualificationsQualifications
Qualifications
 
hemanth 3.2
hemanth 3.2hemanth 3.2
hemanth 3.2
 
Mohamed Hamed's CV
Mohamed Hamed's CVMohamed Hamed's CV
Mohamed Hamed's CV
 
Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412
Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412
Eng ds 82068_amplimite_catalog_0412
 
Butler - Welfare Employment & Energy Demand Project
Butler - Welfare Employment & Energy Demand ProjectButler - Welfare Employment & Energy Demand Project
Butler - Welfare Employment & Energy Demand Project
 

Similar a Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic

REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
marthalucia00
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
maria ubenita
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
martalozanof
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
Pamela
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
Tu Blog Docente
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
tomasrodriguezreyes
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Patricia Horihuela
 
Proyecto flipped classroom 2
Proyecto flipped classroom 2Proyecto flipped classroom 2
Proyecto flipped classroom 2
Matías Fernández
 
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docxSESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
DiomerSilencioMateo
 
SESION N°10
SESION N°10SESION N°10
SESION N°10
RveArquivhuinch
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
adao2015
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
tarcilapalmar
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
tarcilapalmar
 
Didáctica digital
Didáctica digitalDidáctica digital
Didáctica digital
linyromina
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
Goretti1979
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
lorena gutierrez
 
Las Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UDLas Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UD
rociiocruz1994
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
cpedocentic
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
Shuyy Uribe Cruz
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
ClaudiaNegrete11
 

Similar a Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic (20)

REPORTE 1
REPORTE 1REPORTE 1
REPORTE 1
 
Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3Formato digital protocolo de aplicacion3
Formato digital protocolo de aplicacion3
 
Programación didáctica
Programación didácticaProgramación didáctica
Programación didáctica
 
Presentac. blogger
Presentac. bloggerPresentac. blogger
Presentac. blogger
 
Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi Guía didáctica del medio tic prezi
Guía didáctica del medio tic prezi
 
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
Tareas del curso Clásicos Escolares 15/16
 
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076  horihuela, patricia lilianaExtranjera2 aula 076  horihuela, patricia liliana
Extranjera2 aula 076 horihuela, patricia liliana
 
Proyecto flipped classroom 2
Proyecto flipped classroom 2Proyecto flipped classroom 2
Proyecto flipped classroom 2
 
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docxSESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
 
SESION N°10
SESION N°10SESION N°10
SESION N°10
 
A4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizajeA4.generciondeambientes de aprendizaje
A4.generciondeambientes de aprendizaje
 
Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)Leidi (1) (1)
Leidi (1) (1)
 
tarcila
tarcilatarcila
tarcila
 
Didáctica digital
Didáctica digitalDidáctica digital
Didáctica digital
 
Proyecto común
Proyecto comúnProyecto común
Proyecto común
 
Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3Secuencia didactica 3
Secuencia didactica 3
 
Las Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UDLas Comunidades Autónomas UD
Las Comunidades Autónomas UD
 
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTASRESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
RESPIRACIÓN DE LAS PLANTAS
 
planificaciones
planificacionesplanificaciones
planificaciones
 
ACTIVIDAD I
ACTIVIDAD IACTIVIDAD I
ACTIVIDAD I
 

Más de psolartemartinez

Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
psolartemartinez
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
psolartemartinez
 
Expo
ExpoExpo
Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
psolartemartinez
 
Cronica
CronicaCronica
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
psolartemartinez
 
Mapa de sueños paola
Mapa de sueños paolaMapa de sueños paola
Mapa de sueños paola
psolartemartinez
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
psolartemartinez
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
psolartemartinez
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
psolartemartinez
 
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
PreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonalPreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
psolartemartinez
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
psolartemartinez
 
Fortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personalFortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personal
psolartemartinez
 
curriculo
curriculocurriculo
curriculo
psolartemartinez
 

Más de psolartemartinez (14)

Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
Paola solarte matriz de valoración pid yy aamtic ---- (1)
 
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)Matriz de valoración pid   planificador (adiela martínez marín)
Matriz de valoración pid planificador (adiela martínez marín)
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Analizando mi evolución
Analizando mi evoluciónAnalizando mi evolución
Analizando mi evolución
 
Cronica
CronicaCronica
Cronica
 
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
Paamtic.fortaleciendomidesarrollopersonalactualizado1
 
Mapa de sueños paola
Mapa de sueños paolaMapa de sueños paola
Mapa de sueños paola
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
 
Uso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aulaUso de las tabletas en el aula
Uso de las tabletas en el aula
 
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
PreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonalPreguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
Preguntaesencialfortaleciendomidesarrollopersonal
 
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
BitacoradelambientedeaprendizajemediadoportiBitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoporti
 
Fortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personalFortaleciendo mi desarrollo personal
Fortaleciendo mi desarrollo personal
 
curriculo
curriculocurriculo
curriculo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Paola 3. protocolo reporte de aplicación aamtic

  • 1. PROTOCOLO REPORTE DE APLICACIÓN AAMTIC Grupo de formación Tit@: 90 Nombre ME: Paola Andrea Solarte Martínez I.E: Joaquín de Cayzedo y Cuero sede: General Carlos Albán AAMTIC: Creándome ando Curso en el que aplica AAMTIC: grado cuarto LO PLANEADO Actividades a desarrollar con los estudiantes 1. Ambientación de salón, se organizaran equipos de trabajo los cuales van ser escogidos al azar, conformando 10 grupos de tres estudiantes, el salón de clases estará adornado con mensajes alusivos a la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y tabaquismo y valores. Además tendremos los equipos necesarios como computadores, video beam, tables, para el desarrollo de las actividades. 2. Se presentaran unas diapositivas sobre medios de comunicación entre los cuales se encuentra el folleto, se explicara que es un documento de carácter descriptivo y de extensión breve, que generalmente ofrece información sobre un determinado tema, se darán pautas para elaborar un folleto: 1. Tener claro el propósito que se persigue con el folleto, el público al que se dirige, los aspectos que se quieren Destacar del producto o servicio que se ofrece, etc. 2. Decidir cuál va a ser la organización interna del folleto, es decir, los apartados de los que va a constar y el orden en que se van a presentar. 3. Redactar el texto. 4. Elegir e integrar las ilustraciones. Para complementar el tema se les presentara un video sobre ; Como elaborar un plegable en Word (https://www.youtube.com/watch?v=VQbNFRQ9BR0 Posteriormente se les entregaran modelos de folletos, a los equipos de trabajo, se les propondrá que intercambien los folletos y los observen, luego que registren cuál es el tema central de cada uno, a quién va dirigido y qué propósito tienen, cómo está organizada la información, qué elementos utilizan para llamar la atención del público. 3. Se les entregara un folleto anexo, uno por equipo y se les dará el siguiente taller:
  • 2. TALLER 1.qué tipo de folleto es 2. qué características tiene. 3. La información está incompleta, entre todos complementen los espacios vacíos. 4. Analicen la información y detecten de qué trata el tema del folleto, qué tipo de información contiene. 4. De acuerdo con la información, comenten cuál creen que sea el propósito del folleto, a quiénes puede ayudar. Duración dos horas
  • 3. Desde cada una de las áreas los estudiantes elaboran y diseñan las evidencias así : EN INFORMATICA: los estudiantes organizados en grupos de tres, escribirán en Word, el cuento que se inventaron en la sección anterior, las imágenes del cuento las pintaran utilizando el programa de Paint. Duración actividad: 3 horas distribuidas en 2 sesiones. EN ESPAÑOL: los estudiantes mediante el programa de Word elaborarán un folleto sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el alcohol, para que lo impriman y lo repartan a sus compañeros. Duración actividad: 3 horas distribuidas en 2 sesiones. Uso de TIC si corresponde (Explicar herramientas/pagina/video/otro y su uso pedagógico) VIDEOS EDUCATIVOS Video: Cómo hacer un plegable https://www.youtube.com/watch?v=VQbNFRQ9BR0 El pato fumador https://www.youtube.com/watch?v=nLf4pIGSaNI Fumar o no fumar https://www.youtube.com/watch?v=UG596_VHGCY Se les presentara un video sobre un cuento clásico “caperucita roja: https://www.youtube.com/watch?v=4WqtJC6zpuc USO DE HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS  Video beam  Parlantes  Tabletas  Computadores  Cámara  impresora Con estas actividades se pretende generar en los estudiantes conciencia sobre el impacto a nivel personal: cuidado de la salud, autoestima, respeto y valor por la vida
  • 4. LO EJECUTADO Explicar en detalle cómo se llevó a cabo las actividades planeadas, que uso se hizo de las TIC en caso de haberse planeado. Se organizaron equipos de trabajo de tres estudiantes, quienes trabajaron con la construcción del cuento en la actividad anterior, posteriormente nos desplazamos a la sala de sistemas y se les presentó unas diapositivas sobre medios de comunicación entre los cuales se encuentra el folleto, se explicara que es un documento de carácter descriptivo y de extensión breve, que generalmente ofrece información sobre un determinado tema. Se realizó una plenaria y se concluyó con unas indicaciones generales para elaborar un folleto. Observaron un video para complementar: Como elaborar un plegable en Word (https://www.youtube.com/watch?v=VQbNFRQ9BR0 Posteriormente se les entrego modelos de folletos, a los equipos de trabajo, los intercambiaron con otros grupos analizándolos sobre qué tema trataban, a quiénes iban dirigidos y qué propósito tenían, cómo estaba organizada la información, qué elementos utilizaron para llamar la atención del público.
  • 5. A cada grupo se les grabo en Word un folleto sobre la prevención de sustancia psicoactivas y alcohol el cual estaba incompleto y los estudiantes en grupo, completaban la información e insertaban imágenes al folleto para terminarlo. Con base a este, los estudiantes con la ayuda de sus padres elaboraron otros folletos según su creatividad. Los estudiantes también trabajaron unas secciones en Word y Paint para transcribir su producción textual que realizaron a mano sobre Caperucita Roja RESULTADOS Enuncie los productos realizados por los estudiantes y/o los resultados de aprendizaje logrados al aplicar las actividades. EN EL AREA DE ESPAÑOL: los estudiantes mediante el programa de Word elaboraron un folleto sobre la prevención del consumo de sustancias psicoactivas y el alcohol, lo imprimieron y lo repartieron a sus compañeros. Duración actividad: 3 horas distribuidas en 2 sesiones
  • 6. EN EL AREA DE INFORMATICA: los estudiantes organizados en grupos de tres, escribieron en Word, el cuento que se inventaron en la sección anterior, las imágenes del cuento, las insertaron utilizando internet y las editaron en Paint. Duración actividad: 3 horas distribuidas en 2 sesiones. POR MEJORAR
  • 7. Explique que puede mejorar para una próxima vez enuncie y argumente) POR MEJORAR Se debe trabajar más con los niños sobre las herramientas básicas de Word y Paint, pues se notó desconocimiento en la mayoría de los estudiantes. El manejo del tiempo por parte de los estudiantes, hace que algunas actividades se tengan que hacer en un mayor número de secciones, lo cual afecta el protocolo programado. EVIDENCIAS (fotos y listado de asistencia) Fotos (mínimo 5) FOTO : TRABAJO EN WORD
  • 8. FOTO: Diseño de folletos realizados por equipo de trabajos
  • 9. FOTO: transcripción del cuento elaborado por los mismos estudiantes