SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución española de 1978 es 
la norma suprema del ordenamiento jurídico 
del Reino de España, a la que están sujetos 
los poderes públicos y los ciudadanos de 
España, en vigor desde el 29 de 
diciembre de 1978.
Para organizar el funcionamiento de 
nuestro país, el Estado ejerce tres 
importantes poderes: 
-Poder legislativo, que consiste en la capacidad de hacer 
leyes. Este poder recae sobre las Cortes Generales. Las 
Cortes están formadas por el Congreso de los Diputados y el 
Senado. Éstos son elegidos por los ciudadanos en las 
elecciones generales que se celebran cada 4 años. 
(art 66) 
-Poder ejecutivo, que consiste en la capacidad de gobernar, es 
decir, poner las leyes en práctica. Este poder lo posee el 
Gobierno, que hace que las leyes se cumplan. Se ocupa de 
gestionar o dirigir los asuntos públicos, como las relaciones 
con otros países, la educación, la sanidad, el ejército… El 
Gobierno está formado por el Presidente que es elegido por 
las Cortes y nombrado por el Rey, y los Ministros, los cuales 
son nombrados por el Presidente. (art 98)
-Poder judicial, que consiste en la capacidad de juzgar 
si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones 
cuando sea necesario. Este poder está formado por 
los jueces y magistrados. Se ocupan de juzgar si la 
ley se cumple o no. Si la ley no se ha cumplido, 
pueden imponer sanciones o castigos. (art 117)
Algunos de los derechos fundamentales: 
-Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física 
y moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo en 
tiempo de guerra. 
-Artículo 18: Derecho al honor, a la propia imagen, y a 
la intimidad personal y familiar. Inviolabilidad del 
domicilio, salvo consentimiento del titular, 
resolución judicial o flagrante delito. Inviolabilidad 
de las comunicaciones. 
-Artículo 20: Libertad de expresión e información. 
Libertad de cátedra. Prohibición de la censura 
previa. Resolución judicial necesaria para el 
secuestro de publicaciones.
-Artículo 23: Derecho de participación en los asuntos 
públicos. Sufragio universal activo y pasivo. 
Igualdad en el acceso a la Función Pública. 
-Artículo 27: Derecho a la educación. Obligatoriedad 
y gratuidad de la enseñanza básica. Derecho de los 
padres a que sus hijos reciban formación religiosa. 
Libertad de creación de centros de enseñanza. 
-Artículo 28: Derecho a la sindicación y derecho a la 
huelga.
DERECHOS ORDINARIOS 
Algunos de los derechos ordinarios: 
-ARTICULO 35: Todos los españoles tienen el 
deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la 
libre elección de profesión u oficio, a la 
promoción a través del trabajo y a una 
remuneración suficiente para satisfacer sus 
necesidades y las de su familia, sin que en 
ningún caso pueda hacerse discriminación por 
razón de sexo. 
La ley regulará un estatuto de los trabajadores 
Idea del articulo: se encuentra en la sección de 
derechos civiles normales y lo que nos viene a 
decir este articulo es que todos los ciudadanos 
tenemos el derecho y el deber de trabajar.
-Artículo 30: Objeción de conciencia y servicio militar. 
-Artículo 31: Sistema tributario justo inspirado en los 
principios de igualdad y progresividad. Sólo podrán 
establecerse prestaciones personales o patrimoniales 
de carácter público con arreglo a la ley. 
-Artículo 32: Derecho a contraer matrimonio con plena 
igualdad jurídica entre hombres y mujeres. 
-Artículo 33: Derecho a la propiedad privada y a la 
herencia. 
-Artículo 34: Derecho de fundación para fines de 
interés general. 
-Artículo 37: Derecho a la negociación colectiva 
laboral. Derecho de los trabajadores y empresarios a 
adoptar medidas de conflicto colectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Oscar Rodriguez
 
Constitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILEConstitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILE
Alejandro Medina Santander
 
Día de la Constitución 2010
Día de la Constitución 2010Día de la Constitución 2010
Día de la Constitución 2010
Joaquin Sanchez
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
Nombre Apellidos
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Ricardo Castro
 
Constitucion Presentacion Ana
Constitucion Presentacion AnaConstitucion Presentacion Ana
Constitucion Presentacion Ana
anabelen garciatardon
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
UNAM
 
Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979
Ana lucia More Davis
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
josei44
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Jorge Ramirez Adonis
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
agustin rojas
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
Over Dorado Cardona
 
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanosGarantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
bloggersena
 
La constitución chilena
La constitución chilenaLa constitución chilena
La constitución chilena
Jean Paul A Secas
 
Los derechos en la legislación 1°
Los derechos en la legislación 1°Los derechos en la legislación 1°
Los derechos en la legislación 1°
remi2013
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
Andrea Rojas Llano
 
La representación 3.
La representación 3.La representación 3.
La representación 3.
Nicole Arriagada
 

La actualidad más candente (17)

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Constitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILEConstitución 1980 CHILE
Constitución 1980 CHILE
 
Día de la Constitución 2010
Día de la Constitución 2010Día de la Constitución 2010
Día de la Constitución 2010
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes ConstitucionalesArt. 19 ConstitucióN Politica   Derechos Y Deberes Constitucionales
Art. 19 ConstitucióN Politica Derechos Y Deberes Constitucionales
 
Constitucion Presentacion Ana
Constitucion Presentacion AnaConstitucion Presentacion Ana
Constitucion Presentacion Ana
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
 
Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979Constitucion del perú de 1933 y 1979
Constitucion del perú de 1933 y 1979
 
Derechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionalesDerechos, deberes y garantias constitucionales
Derechos, deberes y garantias constitucionales
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
Segundo medio. Unidad 4. Clase 4. Representación política y sistema electoral...
 
Derechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombiaDerechos y deberes en colombia
Derechos y deberes en colombia
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
 
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanosGarantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
Garantias de los derechos y deberes de los ciudadanos
 
La constitución chilena
La constitución chilenaLa constitución chilena
La constitución chilena
 
Los derechos en la legislación 1°
Los derechos en la legislación 1°Los derechos en la legislación 1°
Los derechos en la legislación 1°
 
Los Derechos humanos Peru Power point
Los Derechos humanos Peru  Power pointLos Derechos humanos Peru  Power point
Los Derechos humanos Peru Power point
 
La representación 3.
La representación 3.La representación 3.
La representación 3.
 

Destacado

Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
IES Villarrubia
 
La Constitución Española
La Constitución EspañolaLa Constitución Española
La Constitución Española
Mercedes Glez
 
La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
Nacho
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
MARÍA JOSÉ
 
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalternoPresentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Patricia Sánchez Merino
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
scarletlehrerin
 

Destacado (6)

Presentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución EspañolaPresentación sobre la Constitución Española
Presentación sobre la Constitución Española
 
La Constitución Española
La Constitución EspañolaLa Constitución Española
La Constitución Española
 
La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
 
La constitución española de 1978
La constitución española de 1978La constitución española de 1978
La constitución española de 1978
 
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalternoPresentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
Presentación Tema Constitución Española de 1978. Personal subalterno
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 

Similar a La constitución.

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Javier Sierra Ruiz
 
Primer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución españolaPrimer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución española
cristianalisesgil
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
Bryann98
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
JoniRMCF
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
jmtorresm1
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Oscar Rodriguez
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
Bogdan Alexandru
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Bogdan Alexandru
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
elmandy87
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Clases de leyes
Clases de leyesClases de leyes
Clases de leyes
Tania Bastidas
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
cristianfdezquilon
 
Artículos 82.pdf
Artículos 82.pdfArtículos 82.pdf
Artículos 82.pdf
AlondraFlores67
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaragua
José Alvarez
 
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la esoPresentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Francisco Gabriel García Moreno
 
La Costitución española
La Costitución españolaLa Costitución española
La Costitución española
Ana Cazorla
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
Arturo Marquina
 
Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793
Geopress
 

Similar a La constitución. (20)

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Primer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución españolaPrimer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución española
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Clases de leyes
Clases de leyesClases de leyes
Clases de leyes
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Artículos 82.pdf
Artículos 82.pdfArtículos 82.pdf
Artículos 82.pdf
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaragua
 
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la esoPresentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
 
La Costitución española
La Costitución españolaLa Costitución española
La Costitución española
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
 
Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793Constitucion francesa 1793
Constitucion francesa 1793
 

Último

MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 

Último (20)

MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 

La constitución.

  • 1.
  • 2. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
  • 3. Para organizar el funcionamiento de nuestro país, el Estado ejerce tres importantes poderes: -Poder legislativo, que consiste en la capacidad de hacer leyes. Este poder recae sobre las Cortes Generales. Las Cortes están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Éstos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones generales que se celebran cada 4 años. (art 66) -Poder ejecutivo, que consiste en la capacidad de gobernar, es decir, poner las leyes en práctica. Este poder lo posee el Gobierno, que hace que las leyes se cumplan. Se ocupa de gestionar o dirigir los asuntos públicos, como las relaciones con otros países, la educación, la sanidad, el ejército… El Gobierno está formado por el Presidente que es elegido por las Cortes y nombrado por el Rey, y los Ministros, los cuales son nombrados por el Presidente. (art 98)
  • 4. -Poder judicial, que consiste en la capacidad de juzgar si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones cuando sea necesario. Este poder está formado por los jueces y magistrados. Se ocupan de juzgar si la ley se cumple o no. Si la ley no se ha cumplido, pueden imponer sanciones o castigos. (art 117)
  • 5. Algunos de los derechos fundamentales: -Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo en tiempo de guerra. -Artículo 18: Derecho al honor, a la propia imagen, y a la intimidad personal y familiar. Inviolabilidad del domicilio, salvo consentimiento del titular, resolución judicial o flagrante delito. Inviolabilidad de las comunicaciones. -Artículo 20: Libertad de expresión e información. Libertad de cátedra. Prohibición de la censura previa. Resolución judicial necesaria para el secuestro de publicaciones.
  • 6. -Artículo 23: Derecho de participación en los asuntos públicos. Sufragio universal activo y pasivo. Igualdad en el acceso a la Función Pública. -Artículo 27: Derecho a la educación. Obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza básica. Derecho de los padres a que sus hijos reciban formación religiosa. Libertad de creación de centros de enseñanza. -Artículo 28: Derecho a la sindicación y derecho a la huelga.
  • 7. DERECHOS ORDINARIOS Algunos de los derechos ordinarios: -ARTICULO 35: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. La ley regulará un estatuto de los trabajadores Idea del articulo: se encuentra en la sección de derechos civiles normales y lo que nos viene a decir este articulo es que todos los ciudadanos tenemos el derecho y el deber de trabajar.
  • 8. -Artículo 30: Objeción de conciencia y servicio militar. -Artículo 31: Sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley. -Artículo 32: Derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica entre hombres y mujeres. -Artículo 33: Derecho a la propiedad privada y a la herencia. -Artículo 34: Derecho de fundación para fines de interés general. -Artículo 37: Derecho a la negociación colectiva laboral. Derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo.