SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación para FOL
Sobre la Constitución
Índice
1. Separación de poderes.
2. Derechos fundamentales.
3. Derechos ordinarios.
Sobre la Constitución
Separación de poderes
En España, el poder ejecutivo, judicial y legislativo está divido
en diferentes instituciones:
•Poder ejecutivo: Es dirigido por el consejo de ministros. Su finalidad consiste en
hacer cumplir las leyes aprobadas por el poder legislativo, así como planear y ejecutar el
programa de gobierno y dirigir la administración pública a tal fin.
•Poder judicial: Es el conjunto de juzgados y tribunales que tienen la potestad de
administrar justicia en nombre del Rey. El Consejo General del Poder Judicial es el
máximo órgano de gobierno de la justicia. El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional
superior.
•Poder legislativo: El poder legislativo recae en las Cortes Generales, asamblea
bicameral compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Representan al
pueblo. El Senado es la cámara alta, integrada por un número variable de senadores. El
Congreso es la cámara baja, pero tiene más poderes que el Senado.
Sobre la Constitución
Derechos fundamentales
Otros derechos fundamentales:
Art.15:
Todos tienen derecho a la vida y a la integridad
física y moral, sin que, en ningún caso, puedan
ser sometidos a tortura ni a penas o tratos
inhumanos o degradantes. Queda abolida la
pena de muerte, salvo lo que puedan disponer
las leyes penales militares para tiempos de
guerra.
Art.16:
1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y
de culto de los individuos y las comunidades
sin más limitación, en sus manifestaciones,
que la necesaria para el mantenimiento del
orden público protegido por la ley.
2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su
ideología, religión o creencias.
Art. 28:
1. Todos tienen derecho a sindicarse
libremente. La ley podrá limitar o exceptuar
el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o
Institutos armados o a los demás Cuerpos
sometidos a disciplina militar y regulará las
peculiaridades de su ejercicio para los
funcionarios públicos. La libertad sindical
comprende el derecho a fundar sindicatos y
a afiliarse al de su elección, así como el
derecho de los sindicatos a formar
confederaciones y a formar organizaciones
sindicales internacionales o a afiliarse a las
mismas. Nadie podrá ser obligado a
afiliarse a un sindicato.
2. Se reconoce el derecho a la huelga de los
trabajadores para la defensa de sus
intereses. La ley que regule el ejercicio de
este derecho establecerá las garantías
precisas para asegurar el mantenimiento de
los servicios esenciales de la comunidad
Sobre la Constitución
Derechos ordinarios
Art. 35:
1. Todos los españoles tienen el deber de
trabajar y el derecho al trabajo, a la libre
elección de profesión u oficio, a la
promoción a través del trabajo y a una
remuneración suficiente para satisfacer sus
necesidades y las de su familia, sin que en
ningún caso pueda hacerse discriminación
por razón de sexo.
2. La ley regulará un estatuto de los
trabajadores.
Otros derechos ordinarios:
Art. 32:
1. El hombre y la mujer tienen derecho a
contraer matrimonio con plena igualdad
jurídica.
2. La ley regulará las formas de matrimonio, la
edad y capacidad para contraerlo, los
derechos y deberes de los cónyuges, las
causas de separación y disolución y sus
efectos.
Art. 33:
1. Se reconoce el derecho a la propiedad
privada y a la herencia.
2. La función social de estos derechos
delimitará su contenido, de acuerdo con las
leyes.
3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y
derechos sino por causa justificada de
utilidad pública o interés social, mediante
la correspondiente indemnización y de
conformidad con lo dispuesto por las leyes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
Alexandru_Buda96
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupoEl poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupo
AmaliaDeLaCruz2
 
Poderes del-estado-arg
Poderes del-estado-argPoderes del-estado-arg
Poderes del-estado-arg
jperezmuniz
 
Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]
karem
 
El congreso de la unión.
El congreso de la unión.El congreso de la unión.
El congreso de la unión.
Constitucionalistas_Mexicanos
 
Julio civica - 1 er año
Julio   civica - 1 er añoJulio   civica - 1 er año
Julio civica - 1 er año
oliver mamani torres
 
Lozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderesLozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderes
Clelia1985
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
Derechomexicana
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
IES Villarrubia
 
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
filolacabrera
 
Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)
LauraMatilde
 
Divisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionDivisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela union
hornelas
 
Facultades económicas del congreso de la union
Facultades económicas del congreso de la unionFacultades económicas del congreso de la union
Facultades económicas del congreso de la union
Sharaid Cervantes
 
Funcion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dosFuncion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dos
Licethzambrano
 
Poderes de la unión México
Poderes de la unión MéxicoPoderes de la unión México
Poderes de la unión México
claujmz007
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
cristianfdezquilon
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
Migue Nieto
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
CirueloFizz
 
Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
Mickey Knton
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
Kathiuska Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Constitucion española
Constitucion españolaConstitucion española
Constitucion española
 
El poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupoEl poder-legislativo-trabajo-grupo
El poder-legislativo-trabajo-grupo
 
Poderes del-estado-arg
Poderes del-estado-argPoderes del-estado-arg
Poderes del-estado-arg
 
Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]Fundamentos De Derecho[1]
Fundamentos De Derecho[1]
 
El congreso de la unión.
El congreso de la unión.El congreso de la unión.
El congreso de la unión.
 
Julio civica - 1 er año
Julio   civica - 1 er añoJulio   civica - 1 er año
Julio civica - 1 er año
 
Lozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderesLozano clelia division de poderes
Lozano clelia division de poderes
 
Los tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federaciónLos tres poderes de la federación
Los tres poderes de la federación
 
Presentación sobre la Constitución
Presentación sobre la ConstituciónPresentación sobre la Constitución
Presentación sobre la Constitución
 
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
Presentación del Título III de la Constitución Española - Claudia Paredes y A...
 
Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)Ramas del poder publico (1) (1)
Ramas del poder publico (1) (1)
 
Divisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela unionDivisiondepoderesdela union
Divisiondepoderesdela union
 
Facultades económicas del congreso de la union
Facultades económicas del congreso de la unionFacultades económicas del congreso de la union
Facultades económicas del congreso de la union
 
Funcion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dosFuncion legislativa grupo dos
Funcion legislativa grupo dos
 
Poderes de la unión México
Poderes de la unión MéxicoPoderes de la unión México
Poderes de la unión México
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
La division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicanoLa division de poderes en el sistema republicano
La division de poderes en el sistema republicano
 
Constitucion
Constitucion Constitucion
Constitucion
 
Diapositivas mickey
Diapositivas mickeyDiapositivas mickey
Diapositivas mickey
 
Poder legislativo
Poder legislativoPoder legislativo
Poder legislativo
 

Similar a Presentación para fol

Trabajo de fol
Trabajo de folTrabajo de fol
Trabajo de fol
JaviJuara13
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
elmandy87
 
Separación de poderes y derechos fundamentales
Separación de poderes y derechos fundamentalesSeparación de poderes y derechos fundamentales
Separación de poderes y derechos fundamentales
ramonbarbavera
 
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de PoderesPresentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Roberto Jiménez González
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
FerminAndres
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
jmtorresm1
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
Bryann98
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
JuanDiegoReyesEscala
 
Constitución
Constitución Constitución
Constitución
sergiofol
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Dcho 1º trimestre
Dcho 1º trimestreDcho 1º trimestre
Dcho 1º trimestre
Bea Alias Guevara
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
Bogdan Alexandru
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Bogdan Alexandru
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
PSUHistoriacachs
 
Fol
FolFol
Fol
omb96
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
DayanaAmutariGonzale
 

Similar a Presentación para fol (20)

Trabajo de fol
Trabajo de folTrabajo de fol
Trabajo de fol
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
Separación de poderes y derechos fundamentales
Separación de poderes y derechos fundamentalesSeparación de poderes y derechos fundamentales
Separación de poderes y derechos fundamentales
 
Presentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de PoderesPresentacion FOL Separacion de Poderes
Presentacion FOL Separacion de Poderes
 
La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.La constitución.F.O.L.
La constitución.F.O.L.
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdfSEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
SEGUNDA UNIDAD LEGISLACION 1.pdf
 
Constitución
Constitución Constitución
Constitución
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Dcho 1º trimestre
Dcho 1º trimestreDcho 1º trimestre
Dcho 1º trimestre
 
Las formas de estado
Las formas de estadoLas formas de estado
Las formas de estado
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
 
02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii02 institucionalidad politica ii
02 institucionalidad politica ii
 
Fol
FolFol
Fol
 
CONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docxCONSTITUCIONAL lyn.docx
CONSTITUCIONAL lyn.docx
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Presentación para fol

  • 1. Presentación para FOL Sobre la Constitución
  • 2. Índice 1. Separación de poderes. 2. Derechos fundamentales. 3. Derechos ordinarios.
  • 3. Sobre la Constitución Separación de poderes En España, el poder ejecutivo, judicial y legislativo está divido en diferentes instituciones: •Poder ejecutivo: Es dirigido por el consejo de ministros. Su finalidad consiste en hacer cumplir las leyes aprobadas por el poder legislativo, así como planear y ejecutar el programa de gobierno y dirigir la administración pública a tal fin. •Poder judicial: Es el conjunto de juzgados y tribunales que tienen la potestad de administrar justicia en nombre del Rey. El Consejo General del Poder Judicial es el máximo órgano de gobierno de la justicia. El Tribunal Supremo es el órgano jurisdiccional superior. •Poder legislativo: El poder legislativo recae en las Cortes Generales, asamblea bicameral compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Representan al pueblo. El Senado es la cámara alta, integrada por un número variable de senadores. El Congreso es la cámara baja, pero tiene más poderes que el Senado.
  • 4. Sobre la Constitución Derechos fundamentales Otros derechos fundamentales: Art.15: Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra. Art.16: 1. Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley. 2. Nadie podrá ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias. Art. 28: 1. Todos tienen derecho a sindicarse libremente. La ley podrá limitar o exceptuar el ejercicio de este derecho a las Fuerzas o Institutos armados o a los demás Cuerpos sometidos a disciplina militar y regulará las peculiaridades de su ejercicio para los funcionarios públicos. La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a formar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas. Nadie podrá ser obligado a afiliarse a un sindicato. 2. Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses. La ley que regule el ejercicio de este derecho establecerá las garantías precisas para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad
  • 5. Sobre la Constitución Derechos ordinarios Art. 35: 1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. 2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores. Otros derechos ordinarios: Art. 32: 1. El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica. 2. La ley regulará las formas de matrimonio, la edad y capacidad para contraerlo, los derechos y deberes de los cónyuges, las causas de separación y disolución y sus efectos. Art. 33: 1. Se reconoce el derecho a la propiedad privada y a la herencia. 2. La función social de estos derechos delimitará su contenido, de acuerdo con las leyes. 3. Nadie podrá ser privado de sus bienes y derechos sino por causa justificada de utilidad pública o interés social, mediante la correspondiente indemnización y de conformidad con lo dispuesto por las leyes.