SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución
chilena
PROFESOR JEAN PAUL INOSTROZA
¿Qué es una Constitución?
ES LA LEY FUNDAMENTAL
DE CHILE
FUNDACIONAL
BASES
POLÍTICAS
BASES
CIUDADANÍA
En resumen…
LA CONSTITUCIÓN ES
REGLAS BÁSICAS QUE RIGEN Y DAN FORMA A
UN PAÍS
CONJUNTO DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS
PERSONAS Y CIUDADANOS
¿PARA QUÉ SIRVE LA
CONSTITUCIÓN?
 EN ELLA SE DEFINEN EL
TERRITORIO, LA
NACIONALIDAD (QUIÉN ES O
PUEDE SER CHILENO), LA
FORMA DE GOBIERNO Y LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA, LOS
DERECHOS FUNDAMENTALES
DE LAS PERSONAS Y
CIUDADANOS, LAS LEYES MÁS
IMPORTANTES Y QUE DAN
FORMA A LO QUE CHILE ES (O
PUEDE SER)
¿De cuándo es la Constitución actual?
A pesar de que ha tenido
varías reformas, la
Constitución actual es la
misma que se creo en
1980, durante la
DICTADURA MILITAR,
presidida por Augusto
Pinochet
SÍNTESIS
¿PARA QUÉ
CREES NOS
SIRVE LA
CONSTIUCIÓN?
LEAMOS UN POCO LA
CONSTITUCIÓN…
 ART. 1
Las personas nacen
libres e iguales en
dignidad y derechos.
La familia es el núcleo
fundamental
[principal] de la
sociedad.
¿Por qué es importante que
exista una ley que declare que
todos seamos libres e iguales?
¿SE CUMPLE SIEMPRE ESTO?
Sigamos
leyendo…
 Art. 3
El Estado de Chile es
UNITARIO. Su
administración será
funcional y territorialmente
descentralizada
 Art. 4
Chile es una REPÚBLICA
DEMOCRÁTICA.
¿República? ¿Democracia?
REPÚBLICA
Las leyes son
iguales para
todos
Los poderes del
Estado están
divididos
Los ciudadanos
son libres
Sistema de
Organización del
Estado
DEMOCRACIA
La soberanía
reside en el
pueblo
Hay
elecciones
libres
Se elige a los
gobernantes
Sistema de
Gobierno
Objetivo de clase:
COMPRENDER Y VALORAR LA DEMOCRACIA Y
EL DERECHO A VOTO
¿Cómo funciona la democracia?
 Art. 5
La soberanía [poder] reside
esencialmente en la Nación
[gente]. La forma en que se
lleva a cabo es a través del
pueblo por medio de
plebiscitos [votaciones] y de
elecciones periódicas y,
también, por las autoridades
que esta Constitución
establece.
¿POR QUÉ CREES QUE MAFALDA SE
ESTÁ RIENDO?
¿Cómo funcionan las elecciones en
Chile?
Elecciones libres, informadas y
con campañas
Previa inscripción en un registro
de candidatos y votantes
Organismo autónomo (SERVEL) y
observadores extranjeros (ONU)
VOTO VOLUNTARIO
 EN LA ACTUALIDAD LA INSCRIPCIÓN ES
AUTOMÁTICA
 EJERCER EL DERECHO A VOTO ES VOLUNTARIO
 EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MENOS DEL 53% DE
LOS CIUDADANOS VOTÓ
 ¿QUÉ TE PARECE QUE VOTAR SEA OPCIONAL?
 NOMBRA EFECTOS NEGATIVOS DE QUE LA GENTE
NO VOTE
Si los ciudadanos no votan, no hay
DEMOCRACIA
¿QUÉ OTROS DERECHOS DEFIENDE LA
DEMOCRACIA?
LIBERTAD DE ASOCIACIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Un último derecho que defiende la
Constitución
Art. 6
Los órganos del
Estado deben
someter su acción
[trabajo] a la
Constitución y a
las normas [leyes]
escritas en ella.
El ESTADO y los organismos
que lo componen DEBEN
proteger a cada PERSONA y
CIUDADANO del país y
RESGUARDAR los DERECHOS
que la CONSTITUCIÓN, la
LEY y la DEMOCRACIA
definen para ellos
Actualmente la Presidenta llamó a
hacer una NUEVA Constitución
¿Qué propondrías a esta nueva Carta
Fundamental?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución políticasbasilva
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
Nicole Arriagada
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
Gabriel Romo B.
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
Myriam Lucero
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
Carla Zárate
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
cepech
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Jorge Ramirez Adonis
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
mabarcas
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925Ximena Prado
 

La actualidad más candente (20)

Ideario liberal y republicano
Ideario liberal y republicanoIdeario liberal y republicano
Ideario liberal y republicano
 
04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática04 Chile, una República Democrática
04 Chile, una República Democrática
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 6. El sistema electoral en Chile.
 
Constitución política
Constitución políticaConstitución política
Constitución política
 
Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.Ensayos constitucionales, clase 4.
Ensayos constitucionales, clase 4.
 
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacionalChile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
Chile 1810-1830 > Proceso de Independencia y Organización nacional
 
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio chileno y sus dinámicas geográficas
 
Los partidos politicos de chile
Los partidos politicos de chileLos partidos politicos de chile
Los partidos politicos de chile
 
Organizacion de la Republica
Organizacion de la RepublicaOrganizacion de la Republica
Organizacion de la Republica
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
Ensayos constitucionales
Ensayos constitucionalesEnsayos constitucionales
Ensayos constitucionales
 
Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política Clase 2 institucionalidad política
Clase 2 institucionalidad política
 
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
Tercero medio. Unidad 1. Clase 1. La democracia.
 
Poderes Del Estado Chileno
Poderes Del Estado ChilenoPoderes Del Estado Chileno
Poderes Del Estado Chileno
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
Prueba unidadformativa
Prueba unidadformativaPrueba unidadformativa
Prueba unidadformativa
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Ppt transición democrática
Ppt transición democráticaPpt transición democrática
Ppt transición democrática
 
La organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en ChileLa organización del Estado Nacional en Chile
La organización del Estado Nacional en Chile
 
2°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 19252°ME-La constitución de 1925
2°ME-La constitución de 1925
 

Destacado

Codigo Del Trabajo Chileno Junio 2011
Codigo Del Trabajo Chileno   Junio 2011Codigo Del Trabajo Chileno   Junio 2011
Codigo Del Trabajo Chileno Junio 2011
Richardchilethno
 
Análisis de la constitución política del ecuador
Análisis de la constitución política del ecuadorAnálisis de la constitución política del ecuador
Análisis de la constitución política del ecuadorEddy Chalán
 
Derecho internacional privado ii
Derecho internacional privado  iiDerecho internacional privado  ii
Derecho internacional privado iimiguelmorles
 
Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.
Manuel Rub
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 

Destacado (7)

Falsa democracia
Falsa democraciaFalsa democracia
Falsa democracia
 
Codigo Del Trabajo Chileno Junio 2011
Codigo Del Trabajo Chileno   Junio 2011Codigo Del Trabajo Chileno   Junio 2011
Codigo Del Trabajo Chileno Junio 2011
 
Análisis de la constitución política del ecuador
Análisis de la constitución política del ecuadorAnálisis de la constitución política del ecuador
Análisis de la constitución política del ecuador
 
Derecho internacional privado ii
Derecho internacional privado  iiDerecho internacional privado  ii
Derecho internacional privado ii
 
Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.Conoce nuestra constitucion.
Conoce nuestra constitucion.
 
[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile[02] sistema de salud en chile
[02] sistema de salud en chile
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Similar a La constitución chilena

Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Leonardo Saavedra
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
Oscar Fdez Rios
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombiaalexismolina66
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo finalmirtajeldres
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
eduardo chacon
 
Manual capacitación baja
Manual capacitación bajaManual capacitación baja
Manual capacitación baja
ffreddyhc
 
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
ManaApicosmetico
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013sbasilva
 
4. Institucionalidad PolíTica
4.  Institucionalidad PolíTica4.  Institucionalidad PolíTica
4. Institucionalidad PolíTica
Luis Manuel Soto Cruz
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
grupodeciencias
 
Guia 2.pdf
Guia 2.pdfGuia 2.pdf
Guia 2.pdf
Leyla Araos
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno
Duoc UC
 
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaEl estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaCatalina Luz
 
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaEl estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaCatalina Luz
 
Republica democrática
Republica democrática Republica democrática
Republica democrática
Claudia
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
Macarena Canales
 
fisisca dimencional.pptx
fisisca dimencional.pptxfisisca dimencional.pptx
fisisca dimencional.pptx
DaniloRudeSalcedoVsq
 

Similar a La constitución chilena (20)

Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion pruebaHistoria de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
Historia de Chile e Institucionalidad Política preparacion prueba
 
Sesion 14
Sesion 14Sesion 14
Sesion 14
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Organización política de colombia
Organización política de colombiaOrganización política de colombia
Organización política de colombia
 
Lista de cotejo final
Lista de cotejo finalLista de cotejo final
Lista de cotejo final
 
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptxAPUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
APUNTE_2_CHILE._REPUBLICA_DEMOCRATICA_.pptx
 
Manual capacitación baja
Manual capacitación bajaManual capacitación baja
Manual capacitación baja
 
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
PPT-PRINCIPIOS_Y_CARACTERISTICAS_DE_LA_DEMOCRACIA_CHILENA_Materia-lApoyo-Guía...
 
Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013Participación ciudadana 2013
Participación ciudadana 2013
 
4. Institucionalidad PolíTica
4.  Institucionalidad PolíTica4.  Institucionalidad PolíTica
4. Institucionalidad PolíTica
 
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
02-Nacionalidad-y-Ciudadania-Web.pdf
 
Guia 2.pdf
Guia 2.pdfGuia 2.pdf
Guia 2.pdf
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 
El Estado chileno
El Estado chileno El Estado chileno
El Estado chileno
 
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaEl estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
 
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadanaEl estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
El estado democrático y mecanismos de participación ciudadana
 
Republica democrática
Republica democrática Republica democrática
Republica democrática
 
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdfPPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
PPT DEMOCRACIA Y CIUDADANIA 1.pdf
 
fisisca dimencional.pptx
fisisca dimencional.pptxfisisca dimencional.pptx
fisisca dimencional.pptx
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

La constitución chilena

  • 2. ¿Qué es una Constitución? ES LA LEY FUNDAMENTAL DE CHILE FUNDACIONAL BASES POLÍTICAS BASES CIUDADANÍA
  • 3. En resumen… LA CONSTITUCIÓN ES REGLAS BÁSICAS QUE RIGEN Y DAN FORMA A UN PAÍS CONJUNTO DE DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS Y CIUDADANOS
  • 4. ¿PARA QUÉ SIRVE LA CONSTITUCIÓN?  EN ELLA SE DEFINEN EL TERRITORIO, LA NACIONALIDAD (QUIÉN ES O PUEDE SER CHILENO), LA FORMA DE GOBIERNO Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA, LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LAS PERSONAS Y CIUDADANOS, LAS LEYES MÁS IMPORTANTES Y QUE DAN FORMA A LO QUE CHILE ES (O PUEDE SER)
  • 5. ¿De cuándo es la Constitución actual? A pesar de que ha tenido varías reformas, la Constitución actual es la misma que se creo en 1980, durante la DICTADURA MILITAR, presidida por Augusto Pinochet
  • 7. LEAMOS UN POCO LA CONSTITUCIÓN…  ART. 1 Las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos. La familia es el núcleo fundamental [principal] de la sociedad.
  • 8. ¿Por qué es importante que exista una ley que declare que todos seamos libres e iguales? ¿SE CUMPLE SIEMPRE ESTO?
  • 9. Sigamos leyendo…  Art. 3 El Estado de Chile es UNITARIO. Su administración será funcional y territorialmente descentralizada  Art. 4 Chile es una REPÚBLICA DEMOCRÁTICA.
  • 10. ¿República? ¿Democracia? REPÚBLICA Las leyes son iguales para todos Los poderes del Estado están divididos Los ciudadanos son libres Sistema de Organización del Estado DEMOCRACIA La soberanía reside en el pueblo Hay elecciones libres Se elige a los gobernantes Sistema de Gobierno
  • 11. Objetivo de clase: COMPRENDER Y VALORAR LA DEMOCRACIA Y EL DERECHO A VOTO
  • 12. ¿Cómo funciona la democracia?  Art. 5 La soberanía [poder] reside esencialmente en la Nación [gente]. La forma en que se lleva a cabo es a través del pueblo por medio de plebiscitos [votaciones] y de elecciones periódicas y, también, por las autoridades que esta Constitución establece.
  • 13. ¿POR QUÉ CREES QUE MAFALDA SE ESTÁ RIENDO?
  • 14. ¿Cómo funcionan las elecciones en Chile? Elecciones libres, informadas y con campañas Previa inscripción en un registro de candidatos y votantes Organismo autónomo (SERVEL) y observadores extranjeros (ONU)
  • 15. VOTO VOLUNTARIO  EN LA ACTUALIDAD LA INSCRIPCIÓN ES AUTOMÁTICA  EJERCER EL DERECHO A VOTO ES VOLUNTARIO  EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES MENOS DEL 53% DE LOS CIUDADANOS VOTÓ  ¿QUÉ TE PARECE QUE VOTAR SEA OPCIONAL?  NOMBRA EFECTOS NEGATIVOS DE QUE LA GENTE NO VOTE
  • 16. Si los ciudadanos no votan, no hay DEMOCRACIA
  • 17. ¿QUÉ OTROS DERECHOS DEFIENDE LA DEMOCRACIA? LIBERTAD DE ASOCIACIÓN LIBERTAD DE EXPRESIÓN
  • 18. Un último derecho que defiende la Constitución Art. 6 Los órganos del Estado deben someter su acción [trabajo] a la Constitución y a las normas [leyes] escritas en ella.
  • 19. El ESTADO y los organismos que lo componen DEBEN proteger a cada PERSONA y CIUDADANO del país y RESGUARDAR los DERECHOS que la CONSTITUCIÓN, la LEY y la DEMOCRACIA definen para ellos
  • 20. Actualmente la Presidenta llamó a hacer una NUEVA Constitución ¿Qué propondrías a esta nueva Carta Fundamental?