SlideShare una empresa de Scribd logo
La Constitución española de 1978 es
la norma suprema del ordenamiento jurídico
del Reino de España, a la que están sujetos
los poderes públicos y los ciudadanos de
España, en vigor desde el 29 de
diciembre de 1978.
Para organizar el funcionamiento de
nuestro país, el Estado ejerce tres
importantes poderes:
-Poder legislativo, que consiste en la capacidad de hacer
leyes. Este poder recae sobre las Cortes Generales. Las
Cortes están formadas por el Congreso de los Diputados y
el Senado. Éstos son elegidos por los ciudadanos en las
elecciones generales que se celebran cada 4 años.
(art 66)
-Poder ejecutivo, que consiste en la capacidad de gobernar,
es decir, poner las leyes en práctica. Este poder lo posee el
Gobierno, que hace que las leyes se cumplan. Se ocupa de
gestionar o dirigir los asuntos públicos, como las relaciones
con otros países, la educación, la sanidad, el ejército… El
Gobierno está formado por el Presidente que es elegido por
las Cortes y nombrado por el Rey, y los Ministros, los cuales
son nombrados por el Presidente. (art 98)
-Poder judicial, que consiste en la capacidad de
juzgar
si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones
cuando sea necesario. Este poder  está formado por
los jueces y magistrados. Se ocupan de juzgar si la
ley se cumple o no. Si la ley no se ha cumplido,
pueden imponer sanciones o castigos. (art 117)
Algunos de los derechos fundamentales:
-Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física
y moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo en
tiempo de guerra.
-Artículo 18: Derecho al honor, a la propia imagen, y a
la intimidad personal y familiar. Inviolabilidad del
domicilio, salvo consentimiento del titular,
resolución judicial o flagrante delito. Inviolabilidad
de las comunicaciones.
-Artículo 20: Libertad de expresión e información.
Libertad de cátedra. Prohibición de la censura
previa. Resolución judicial necesaria para el
secuestro de publicaciones.
-Artículo 23: Derecho de participación en los
asuntos públicos. Sufragio universal activo y
pasivo. Igualdad en el acceso a la Función
Pública.
-Artículo 27: Derecho a la educación.
Obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza
básica. Derecho de los padres a que sus
hijos reciban formación religiosa. Libertad
de creación de centros de enseñanza.
-Artículo 28: Derecho a la sindicación y
derecho a la huelga.
DERECHOS
ORDINARIOS
Algunos de los derechos ordinarios:
-ARTICULO 35: Todos los españoles tienen el
deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la
libre elección de profesión u oficio, a la
promoción a través del trabajo y a una
remuneración suficiente para satisfacer sus
necesidades y las de su familia, sin que en
ningún caso pueda hacerse discriminación por
razón de sexo.
La ley regulará un estatuto de los trabajadores
Idea del articulo: se encuentra en la sección de
derechos civiles normales y lo que nos viene a
decir este articulo es que todos los ciudadanos
tenemos el derecho y el deber de trabajar.
-Artículo 30: Objeción de conciencia y servicio
militar.
-Artículo 31: Sistema tributario justo inspirado en los
principios de igualdad y progresividad. Sólo podrán
establecerse prestaciones personales o patrimoniales
de carácter público con arreglo a la ley.
-Artículo 32: Derecho a contraer matrimonio con plena
igualdad jurídica entre hombres y mujeres.
-Artículo 33: Derecho a la propiedad privada y a la
herencia.
-Artículo 34: Derecho de fundación para fines de
interés general.
-Artículo 37: Derecho a la negociación colectiva
laboral. Derecho de los trabajadores y empresarios a
adoptar medidas de conflicto colectivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
Jose Garrido
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 juancho155
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Jorge Ramirez Adonis
 
Elección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadalesElección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadales
carlosjesuscarrillo3
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Jorge Ramirez Adonis
 
participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)
participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)
participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)
eldasilva2014
 
CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
mybriden
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
Nicole Arriagada
 
Fines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia d
Fines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia dFines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia d
Fines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia d
Carolina Rodriguez Miranda
 
Trabajo practico de formacion etica
Trabajo practico de formacion eticaTrabajo practico de formacion etica
Trabajo practico de formacion eticaMaaisSi FranNco
 
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALESLA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
César Suárez
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
bechy
 
Argentina es una república 12
Argentina es una república 12Argentina es una república 12
Argentina es una república 12
graasuncion
 
Argentina es una república 13
Argentina es una república 13Argentina es una república 13
Argentina es una república 13
graasuncion
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalUNAM
 
Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos
Stephanie Castillo
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Over Dorado Cardona
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
Stid Uckermann
 

La actualidad más candente (20)

Democracia ubv
Democracia ubvDemocracia ubv
Democracia ubv
 
Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013 Constitución Política de Colombia 2013
Constitución Política de Colombia 2013
 
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Cuarto medio. Unidad 1. Clase 1. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
Segundo medio. Unidad 4. Clase 3. El Estado de Derecho en Chile y su estructura.
 
Elección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadalesElección de cargos públicos estadales
Elección de cargos públicos estadales
 
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
Cuarto Medio. Unidad 1. Clase 6. Representación política y sistema electoral ...
 
participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)
participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)
participacion ciudadana (eleccion de cargos publicos)
 
CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONALCONSTITUCIONAL
CONSTITUCIONAL
 
La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.La división de los poderes 2.
La división de los poderes 2.
 
Fines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia d
Fines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia dFines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia d
Fines democráticos, sociales y de justicia Manuel Miranda Saia d
 
Trabajo practico de formacion etica
Trabajo practico de formacion eticaTrabajo practico de formacion etica
Trabajo practico de formacion etica
 
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALESLA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
LA ELECCION DE CARGOS PÚBLICOS ELECTORALES
 
Clase ser ciudadano
Clase ser ciudadanoClase ser ciudadano
Clase ser ciudadano
 
Argentina es una república 12
Argentina es una república 12Argentina es una república 12
Argentina es una república 12
 
Argentina es una república 13
Argentina es una república 13Argentina es una república 13
Argentina es una república 13
 
Reforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucionalReforma al artículo 4° constitucional
Reforma al artículo 4° constitucional
 
Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos Eleccion de cargos publicos
Eleccion de cargos publicos
 
Zamora
ZamoraZamora
Zamora
 
Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-Constitucion politica de colombia 1991-
Constitucion politica de colombia 1991-
 
Principio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombiaPrincipio de la constitucion politica de colombia
Principio de la constitucion politica de colombia
 

Destacado

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
cristianfdezquilon
 
Print and hang your republican party seo internet campaign flyers
Print and hang your republican party seo internet campaign flyersPrint and hang your republican party seo internet campaign flyers
Print and hang your republican party seo internet campaign flyersCharlie Graham Twin-c
 
Estefanía de los santos 6 b
Estefanía de los santos 6 bEstefanía de los santos 6 b
Estefanía de los santos 6 baulademedio
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Raúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 bRaúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 baulademedio
 
La constitucion de 1978
La constitucion de 1978La constitucion de 1978
La constitucion de 1978
RosarioCarmonaMarin98
 
Droits sexuels et reproductifs des femmes work in progress
Droits sexuels et reproductifs des femmes work in progressDroits sexuels et reproductifs des femmes work in progress
Droits sexuels et reproductifs des femmes work in progress
Amira Yaakoubi
 
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
DpFilosofia Quevedo
 
Constitución española de 1978
Constitución española de 1978Constitución española de 1978
Constitución española de 1978
Jesús Sánchez Garrudo
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución españolaIan Hammontree
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
jose1995antonio
 
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Mohamed El Maimouni
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
Nacho_Ambel
 
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la esoPresentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la esoFrancisco Gabriel García Moreno
 
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978guest24da26a
 
10a Rebiero Credit and Debt
10a  Rebiero Credit and Debt10a  Rebiero Credit and Debt
10a Rebiero Credit and DebtGordon Renouf
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónDaniel Gómez Valle
 

Destacado (19)

Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Print and hang your republican party seo internet campaign flyers
Print and hang your republican party seo internet campaign flyersPrint and hang your republican party seo internet campaign flyers
Print and hang your republican party seo internet campaign flyers
 
Estefanía de los santos 6 b
Estefanía de los santos 6 bEstefanía de los santos 6 b
Estefanía de los santos 6 b
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Constitución Española
Constitución EspañolaConstitución Española
Constitución Española
 
Raúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 bRaúl niño y miriam cordero 6 b
Raúl niño y miriam cordero 6 b
 
La constitucion de 1978
La constitucion de 1978La constitucion de 1978
La constitucion de 1978
 
Droits sexuels et reproductifs des femmes work in progress
Droits sexuels et reproductifs des femmes work in progressDroits sexuels et reproductifs des femmes work in progress
Droits sexuels et reproductifs des femmes work in progress
 
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
TRANSITOLOGIA POLITICA ESPAÑOLA: LA CONSTITUCION DE 1978
 
Constitución española de 1978
Constitución española de 1978Constitución española de 1978
Constitución española de 1978
 
Actividades navideñas
Actividades navideñasActividades navideñas
Actividades navideñas
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
Celebración del día de la Constitución Española. IES San Jerónimo. Sevilla
 
Las comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niñosLas comunidades autónomas en España para niños
Las comunidades autónomas en España para niños
 
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la esoPresentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
Presentación 2 para celebrar el día de la constitución con la eso
 
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
La Transicion Espanola y La Constitucion De 1978
 
10a Rebiero Credit and Debt
10a  Rebiero Credit and Debt10a  Rebiero Credit and Debt
10a Rebiero Credit and Debt
 
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboraciónLa Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
La Constitución española de 1978. Proceso de elaboración
 

Similar a La constitución

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
Javier Sierra Ruiz
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
Bryann98
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozJoniRMCF
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
Bogdan Alexandru
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Bogdan Alexandru
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
NicProof1
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
ccarlossanz
 
La Costitución española
La Costitución españolaLa Costitución española
La Costitución española
Ana Cazorla
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derechojmtorresm1
 
La constitución
La constitución La constitución
La constitución
Alin Voinea
 
Primer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución españolaPrimer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución española
cristianalisesgil
 
La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
Nacho
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaJosé Alvarez
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
Diego Ruiz Morato
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
Arturo Marquina
 
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O CafaroLa Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaroguesta6d544c
 

Similar a La constitución (20)

La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Constitución Española.
Constitución Española. Constitución Española.
Constitución Española.
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñozP1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
P1 e1 jonathanrodríguezmuñoz
 
Trabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución españolaTrabajo FOL-La Constitución española
Trabajo FOL-La Constitución española
 
Trabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion EspañolaTrabajo FOL-La Constitucion Española
Trabajo FOL-La Constitucion Española
 
la-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.pptla-constitucion-de-1978.ppt
la-constitucion-de-1978.ppt
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
La Costitución española
La Costitución españolaLa Costitución española
La Costitución española
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
La constitución
La constitución La constitución
La constitución
 
Primer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución españolaPrimer vistazo a la constitución española
Primer vistazo a la constitución española
 
La Constitucion Española
La Constitucion EspañolaLa Constitucion Española
La Constitucion Española
 
Constitucion nicaragua
Constitucion nicaraguaConstitucion nicaragua
Constitucion nicaragua
 
Constitución española
Constitución españolaConstitución española
Constitución española
 
Clases de leyes
Clases de leyesClases de leyes
Clases de leyes
 
Presentación para fol
Presentación para folPresentación para fol
Presentación para fol
 
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O CafaroLa Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
La Democracia ,La ConstitucióN Y Las Leyes Boco O Cafaro
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 

Último

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 

Último (20)

Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 

La constitución

  • 1.
  • 2. La Constitución española de 1978 es la norma suprema del ordenamiento jurídico del Reino de España, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
  • 3. Para organizar el funcionamiento de nuestro país, el Estado ejerce tres importantes poderes: -Poder legislativo, que consiste en la capacidad de hacer leyes. Este poder recae sobre las Cortes Generales. Las Cortes están formadas por el Congreso de los Diputados y el Senado. Éstos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones generales que se celebran cada 4 años. (art 66) -Poder ejecutivo, que consiste en la capacidad de gobernar, es decir, poner las leyes en práctica. Este poder lo posee el Gobierno, que hace que las leyes se cumplan. Se ocupa de gestionar o dirigir los asuntos públicos, como las relaciones con otros países, la educación, la sanidad, el ejército… El Gobierno está formado por el Presidente que es elegido por las Cortes y nombrado por el Rey, y los Ministros, los cuales son nombrados por el Presidente. (art 98)
  • 4. -Poder judicial, que consiste en la capacidad de juzgar si las leyes se cumplen o no y aplicar sanciones cuando sea necesario. Este poder  está formado por los jueces y magistrados. Se ocupan de juzgar si la ley se cumple o no. Si la ley no se ha cumplido, pueden imponer sanciones o castigos. (art 117)
  • 5. Algunos de los derechos fundamentales: -Artículo 15: Derecho a la vida y a la integridad física y moral. Queda abolida la pena de muerte, salvo en tiempo de guerra. -Artículo 18: Derecho al honor, a la propia imagen, y a la intimidad personal y familiar. Inviolabilidad del domicilio, salvo consentimiento del titular, resolución judicial o flagrante delito. Inviolabilidad de las comunicaciones. -Artículo 20: Libertad de expresión e información. Libertad de cátedra. Prohibición de la censura previa. Resolución judicial necesaria para el secuestro de publicaciones.
  • 6. -Artículo 23: Derecho de participación en los asuntos públicos. Sufragio universal activo y pasivo. Igualdad en el acceso a la Función Pública. -Artículo 27: Derecho a la educación. Obligatoriedad y gratuidad de la enseñanza básica. Derecho de los padres a que sus hijos reciban formación religiosa. Libertad de creación de centros de enseñanza. -Artículo 28: Derecho a la sindicación y derecho a la huelga.
  • 7. DERECHOS ORDINARIOS Algunos de los derechos ordinarios: -ARTICULO 35: Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo. La ley regulará un estatuto de los trabajadores Idea del articulo: se encuentra en la sección de derechos civiles normales y lo que nos viene a decir este articulo es que todos los ciudadanos tenemos el derecho y el deber de trabajar.
  • 8. -Artículo 30: Objeción de conciencia y servicio militar. -Artículo 31: Sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad. Sólo podrán establecerse prestaciones personales o patrimoniales de carácter público con arreglo a la ley. -Artículo 32: Derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica entre hombres y mujeres. -Artículo 33: Derecho a la propiedad privada y a la herencia. -Artículo 34: Derecho de fundación para fines de interés general. -Artículo 37: Derecho a la negociación colectiva laboral. Derecho de los trabajadores y empresarios a adoptar medidas de conflicto colectivo.