SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Loreana Avila Mago
C.I: 27.000.105
Porlamar, Julio 2017
Principales factores del ambiente que influyen en el
desarrollo de una ciudad:
El desarrollo de una ciudad puede ser estipulado por varios factores que se
pueden clasificar como:
FACTORES FÍSICOS
•Clima: El Clima es el efecto a largo plazo de la radiación solar sobre la
superficie y la atmósfera de la Tierra en rotación. El modo más fácil de
interpretarlo es en términos de medias anuales o estacionales
de temperatura y precipitaciones.
•Relieve: El relieve terrestre es el término que determina a las formas que
tiene la corteza terrestre o litósfera en la superficie, tanto en relación con las
tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del
mar.
•Suelo: es la capa superficial de la corteza terrestre en la que viven numerosos
organismos y crece la vegetación. Es una estructura de vital importancia para
el desarrollo de la vida. El suelo sirve de soporte a las plantas y le proporciona
los elementos nutritivos necesarios para subdesarrollo.
•Hidrografía: Conjunto de los mares, los ríos, los lagos y otras corrientes de
agua de un país o una zona.
FACTORES BIOLÓGICOS: Las plantas superiores, los animales y los
microorganismos inciden en la alteración de los edificios, esta acción
puede ser mediante mecanismos físicos y químicos.
Los mecanismos físicos son los generados por las raíces, que generan
fisuras en su crecimiento y búsqueda del agua.
Los mecanismos químicos suelen estar asociados a los
microorganismos y a las aves.
FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS:
Las grandes ciudades suelen surgir cerca de centros industriales y
comerciales, debido a que estos ofrecen trabajo y mejoran la
economía. La educación mejora la calidad de vida de los habitantes y
expande sus posibilidades, por lo que los centros de estudio superior,
los museos y los centros de investigación consiguen ayudar con su
desarrollo.
La contaminación:
La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio
como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a
ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o
malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.
Tipos de contaminación:
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
Es la alteración de sus características naturales
principalmente producida por la actividad humana
que la hace total o parcialmente inadecuada para el
consumo humano o como soporte de vida para
plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.).
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
Es el desequilibrio físico, químico y biológico del
suelo que afecta negativamente a las plantas, a los
animales y a los seres humanos.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE
Consiste en la presencia en el aire de sustancias
que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y
al medio en general.
CONTAMINACIÓN SONORA
Consiste en los ruidos molestos provocados
por los seres humanos que afectan la
tranquilidad y salud de todos los seres vivos.
CONTAMINACIÓN VISUAL
Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje
por la gran cantidad de avisos publicitarios o
colores que por su variedad e intensidad
afectan las condiciones de vida de los seres
vivos.
CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN
Estas son algunas de las causas por la que el medio
ambiente sufre de contaminación :
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o
ríos
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN
El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un
proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de
afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar
partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5
micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y
luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que
por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas
partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias
aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general
proviene del sistema de escape de los autos producen la misma
cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio
contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala.
Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que
protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido
a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes
de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el
aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a
la combustión masiva de materiales fósiles.
Repercusión de las construcciones en la
contaminación del Ambiente:
Los edificios son uno de los causantes de los principales
problemas medioambientales.
Dentro de las actividades industriales, la construcción es la
mayor consumidora, junto con la industria asociada, de recursos
naturales y una de las principales causantes de la contaminación
atmosférica. Por lo tanto, la aplicación de criterios de
construcción sostenible de los edificios se hace imprescindible
para el respeto del medio ambiente y el desarrollo de las
sociedades actuales y futuras. Los edificios consumen entre el 20
y el 50% de los recursos físicos según su entorno, siendo la obra
pública la que más materiales consume. Así, se calcula que por
cada metro cuadrado de edificio construido, se gastan
aproximadamente casi tres toneladas de materiales. Por ello, la
utilización de materiales de construcción con un menor impacto
ambiental y que no contengan elementos tóxicos o peligrosos es
fundamental.
Además, el impacto de los actuales edificios, que ocupan cada
vez más una mayor parte del territorio, crea un ambiente físico
hostil para el desarrollo cotidiano de las actividades de los
ciudadanos
Cómo actuar para defender el ambiente
de los agentes contaminantes
Son numerosas las formas de contaminación y los
problemas ambientales que los seres humanos estamos
provocando desde los inicios de la revolución industrial y,
muy en particular, desde la segunda mitad del siglo
pasado. Una contaminación sin fronteras asociada a
todas las actividades humanas y que, junto a otros
graves problemas, está degradando todos los
ecosistemas y contribuyendo a un cambio climático
cuyas consecuencias estamos viviendo ya
Para combatir los agentes contaminantes, deberíamos
realizar campañas para con estas concientizar a las
personas para preservar el medio ambiente y educarlas
para que sepan que pueden y que no pueden hacer.
Deben implementarse reglas más estrictas para la
protección del medio ambiente, para así obligar a las
personas a por lo menos respetarlo.
Conclusiones:
La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en
algunos casos, no se percibe hasta cuando ya es demasiado tarde. Debemos, como
ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida,
comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para
el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano.
La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio
ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para
desarrollarse. En él realiza todas sus actividades - vitales o no-; en él, precisamente, vive.
Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que
presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de
tales conflictos. Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la
recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos naturales
disponibles.
La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompañada por la
constitución de organismos de protección del medio ambiente y los recursos naturales y la
profesionalización y especialización de su personal y del ya existente en las instituciones
destinadas a tal fin.
Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes de la nación, la
responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios.
Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga el ser humano y que su
ambiente es único e irrecuperable. Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que,
sistemática y progresivamente, los resultados estarán a la vista.
Referencias bibliográficas:
http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2005/10/20/14629
9.php
http://lucila-benites.blogspot.com/p/causas-y-efectos-de-la-
contaminacion.html
http://www.ehowenespanol.com/factores-afectan-desarrollo-urbano-
info_459603/
https://elambienteron.wordpress.com/2011/08/20/la-contaminacion-tipos-de-
contaminacion-y-causas/
https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/efectos-de-la-
contaminacion
http://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/desarrollo-urbano-y-
vivienda,6228.html
https://www.gestiopolis.com/medio-ambiente-desarrollo-sostenible-calidad-
vida/
http://www.prb.org/SpanishContent/2004/LaUrbanizacionUnaFuerzaAmbiental
Considerable.aspx
https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desarrollo_de_%C3%A1re
as_urbanas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo lavado de suelos
Trabajo lavado de suelosTrabajo lavado de suelos
Trabajo lavado de suelos
Katiusca Soto Chavez
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Independiente
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
Davidrp
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambientalmagnita
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Adriana Adrian
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo B Osorio
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
PERSONAL
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
Patricia Gonzaga
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
galvez12
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
Antonio Ricardo
 
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Wen Sánchez
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Ariz Arellano
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Fernando Uche
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
carmenhierro
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteduarte117
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaMarcela Cabrera
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
nurachalghin9
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo lavado de suelos
Trabajo lavado de suelosTrabajo lavado de suelos
Trabajo lavado de suelos
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
SI NO CUIDAMOS DEL MEDIO AMBIENTE...
 
La Contaminacion Ambiental
La Contaminacion AmbientalLa Contaminacion Ambiental
La Contaminacion Ambiental
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Contaminación del suelo
Contaminación del suelo Contaminación del suelo
Contaminación del suelo
 
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b  actividades humanas de mayor influenciasTema 4 b  actividades humanas de mayor influencias
Tema 4 b actividades humanas de mayor influencias
 
Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental Contaminacion Ambiental
Contaminacion Ambiental
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Contaminacion del suelo
Contaminacion del sueloContaminacion del suelo
Contaminacion del suelo
 
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
Proyeccion vivir en un medio ambiente sano y mitigar los efectos de la contam...
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Diapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambienteDiapositivas medio ambiente
Diapositivas medio ambiente
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 

Similar a La contaminación ambiental

contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
Yorgenis Garcia
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
CarloxPC
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
PamelaGamboa9
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
jeysonguacho
 
El problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambientalEl problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambiental
NORMA ESQUIVEL
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
milagrosav
 
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo PintoContaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
EduardoPintoDelNostr
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
YacquelinGarcia
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
DoriannyCalzadilla
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
MarcoAntonioFuentesL
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
AlessandraCaporaleCa
 
Wiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-AWiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-A
MASk7
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
diamarcela0310
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra ilhy
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
PaitoGalvan97
 

Similar a La contaminación ambiental (20)

contaminación ambiental
contaminación ambiental contaminación ambiental
contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
El problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambientalEl problema de la contaminación ambiental
El problema de la contaminación ambiental
 
Quimica Informe
Quimica InformeQuimica Informe
Quimica Informe
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo PintoContaminación ambiental - Eduardo Pinto
Contaminación ambiental - Eduardo Pinto
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto AmbientalContaminación Ambiental - Impacto Ambiental
Contaminación Ambiental - Impacto Ambiental
 
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptxContaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
Contaminación Ambiental Marco Fuentes.pptx
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
Ecológica medioambientales
Ecológica  medioambientalesEcológica  medioambientales
Ecológica medioambientales
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Wiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-AWiston Lugo contarquim 2-A
Wiston Lugo contarquim 2-A
 
Informe escrito jal
Informe escrito jalInforme escrito jal
Informe escrito jal
 
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra hoy y despues de la contaminacion de la tierra
hoy y despues de la contaminacion de la tierra
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Más de loreanamago

Modernismo y post modernismo
Modernismo y post modernismoModernismo y post modernismo
Modernismo y post modernismo
loreanamago
 
Trabajo de investigacion historia
Trabajo de investigacion historiaTrabajo de investigacion historia
Trabajo de investigacion historia
loreanamago
 
Mapa mental historia
Mapa mental historiaMapa mental historia
Mapa mental historia
loreanamago
 
Variables ambientales revista
Variables  ambientales revistaVariables  ambientales revista
Variables ambientales revista
loreanamago
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
loreanamago
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
loreanamago
 
Loreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdfLoreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdf
loreanamago
 
Loreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
loreanamago
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
loreanamago
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
loreanamago
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
loreanamago
 
La contaminación sónica y de los suelos
La contaminación sónica y de los suelosLa contaminación sónica y de los suelos
La contaminación sónica y de los suelos
loreanamago
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
loreanamago
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
loreanamago
 

Más de loreanamago (14)

Modernismo y post modernismo
Modernismo y post modernismoModernismo y post modernismo
Modernismo y post modernismo
 
Trabajo de investigacion historia
Trabajo de investigacion historiaTrabajo de investigacion historia
Trabajo de investigacion historia
 
Mapa mental historia
Mapa mental historiaMapa mental historia
Mapa mental historia
 
Variables ambientales revista
Variables  ambientales revistaVariables  ambientales revista
Variables ambientales revista
 
Afiche
AficheAfiche
Afiche
 
Planificacion de proyectos
Planificacion de proyectosPlanificacion de proyectos
Planificacion de proyectos
 
Loreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdfLoreana avilamago wind.pdf
Loreana avilamago wind.pdf
 
Loreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.wordLoreana avilamago ensayo.word
Loreana avilamago ensayo.word
 
Cuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussureCuadro comparativo peirce saussure
Cuadro comparativo peirce saussure
 
Loreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.pptLoreana avilamago hardware.ppt
Loreana avilamago hardware.ppt
 
Presentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitecturaPresentación semiótica de la arquitectura
Presentación semiótica de la arquitectura
 
La contaminación sónica y de los suelos
La contaminación sónica y de los suelosLa contaminación sónica y de los suelos
La contaminación sónica y de los suelos
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 
mapa conceptual
mapa conceptual mapa conceptual
mapa conceptual
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La contaminación ambiental

  • 1. Realizado por: Loreana Avila Mago C.I: 27.000.105 Porlamar, Julio 2017
  • 2. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de una ciudad: El desarrollo de una ciudad puede ser estipulado por varios factores que se pueden clasificar como: FACTORES FÍSICOS •Clima: El Clima es el efecto a largo plazo de la radiación solar sobre la superficie y la atmósfera de la Tierra en rotación. El modo más fácil de interpretarlo es en términos de medias anuales o estacionales de temperatura y precipitaciones. •Relieve: El relieve terrestre es el término que determina a las formas que tiene la corteza terrestre o litósfera en la superficie, tanto en relación con las tierras emergidas como en cuanto al relieve oceánico, es decir, al fondo del mar. •Suelo: es la capa superficial de la corteza terrestre en la que viven numerosos organismos y crece la vegetación. Es una estructura de vital importancia para el desarrollo de la vida. El suelo sirve de soporte a las plantas y le proporciona los elementos nutritivos necesarios para subdesarrollo. •Hidrografía: Conjunto de los mares, los ríos, los lagos y otras corrientes de agua de un país o una zona.
  • 3. FACTORES BIOLÓGICOS: Las plantas superiores, los animales y los microorganismos inciden en la alteración de los edificios, esta acción puede ser mediante mecanismos físicos y químicos. Los mecanismos físicos son los generados por las raíces, que generan fisuras en su crecimiento y búsqueda del agua. Los mecanismos químicos suelen estar asociados a los microorganismos y a las aves. FACTORES SOCIO-ECONÓMICOS: Las grandes ciudades suelen surgir cerca de centros industriales y comerciales, debido a que estos ofrecen trabajo y mejoran la economía. La educación mejora la calidad de vida de los habitantes y expande sus posibilidades, por lo que los centros de estudio superior, los museos y los centros de investigación consiguen ayudar con su desarrollo.
  • 4. La contaminación: La contaminación es la alteración nociva del estado natural de un medio como consecuencia de la introducción de un agente totalmente ajeno a ese medio (contaminante), causando inestabilidad, desorden, daño o malestar en un ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo.
  • 5. Tipos de contaminación: CONTAMINACIÓN DEL AGUA Es la alteración de sus características naturales principalmente producida por la actividad humana que la hace total o parcialmente inadecuada para el consumo humano o como soporte de vida para plantas y animales (ríos, lagos, mares, etc.). CONTAMINACIÓN DEL SUELO Es el desequilibrio físico, químico y biológico del suelo que afecta negativamente a las plantas, a los animales y a los seres humanos. CONTAMINACIÓN DEL AIRE Consiste en la presencia en el aire de sustancias que alteran su calidad y afectan a los seres vivos y al medio en general.
  • 6. CONTAMINACIÓN SONORA Consiste en los ruidos molestos provocados por los seres humanos que afectan la tranquilidad y salud de todos los seres vivos. CONTAMINACIÓN VISUAL Es la ruptura del equilibrio natural del paisaje por la gran cantidad de avisos publicitarios o colores que por su variedad e intensidad afectan las condiciones de vida de los seres vivos.
  • 7. CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN Estas son algunas de las causas por la que el medio ambiente sufre de contaminación : • desechos sólidos domésticos • desechos sólidos industriales • exceso de fertilizante y productos químicos • tala • quema • basura • el monóxido de carbono de los vehículos • desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos
  • 8. EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN El efecto persistente de la contaminación del aire respirado, en un proceso silencioso de años, conduce finalmente al desarrollo de afecciones cardiovasculares agudas, como el infarto. Al inspirar partículas ambientales con un diámetro menor de 2,5 micrómetros, ingresan en las vías respiratorias más pequeñas y luego irritan las paredes arteriales. Los investigadores hallaron que por cada aumento de 10 microgramos por metro cúbico de esas partículas, la alteración de la pared íntima media de las arterias aumenta un 5,9 %. El humo del tabaco y el que en general proviene del sistema de escape de los autos producen la misma cantidad de esas partículas. Normas estrictas de aire limpio contribuirían a una mejor salud con efectos en gran escala. Otro de los efectos es el debilitamiento de la capa de ozono, que protege a los seres vivos de la radiación ultravioleta del Sol, debido a la destrucción del ozono estratosférico por Cl y Br procedentes de la contaminación; o el calentamiento global provocado por el aumento de la concentración de CO2 atmosférico que acompaña a la combustión masiva de materiales fósiles.
  • 9. Repercusión de las construcciones en la contaminación del Ambiente: Los edificios son uno de los causantes de los principales problemas medioambientales. Dentro de las actividades industriales, la construcción es la mayor consumidora, junto con la industria asociada, de recursos naturales y una de las principales causantes de la contaminación atmosférica. Por lo tanto, la aplicación de criterios de construcción sostenible de los edificios se hace imprescindible para el respeto del medio ambiente y el desarrollo de las sociedades actuales y futuras. Los edificios consumen entre el 20 y el 50% de los recursos físicos según su entorno, siendo la obra pública la que más materiales consume. Así, se calcula que por cada metro cuadrado de edificio construido, se gastan aproximadamente casi tres toneladas de materiales. Por ello, la utilización de materiales de construcción con un menor impacto ambiental y que no contengan elementos tóxicos o peligrosos es fundamental. Además, el impacto de los actuales edificios, que ocupan cada vez más una mayor parte del territorio, crea un ambiente físico hostil para el desarrollo cotidiano de las actividades de los ciudadanos
  • 10. Cómo actuar para defender el ambiente de los agentes contaminantes Son numerosas las formas de contaminación y los problemas ambientales que los seres humanos estamos provocando desde los inicios de la revolución industrial y, muy en particular, desde la segunda mitad del siglo pasado. Una contaminación sin fronteras asociada a todas las actividades humanas y que, junto a otros graves problemas, está degradando todos los ecosistemas y contribuyendo a un cambio climático cuyas consecuencias estamos viviendo ya Para combatir los agentes contaminantes, deberíamos realizar campañas para con estas concientizar a las personas para preservar el medio ambiente y educarlas para que sepan que pueden y que no pueden hacer. Deben implementarse reglas más estrictas para la protección del medio ambiente, para así obligar a las personas a por lo menos respetarlo.
  • 11. Conclusiones: La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos casos, no se percibe hasta cuando ya es demasiado tarde. Debemos, como ciudadanos de una provincia y un país que quiere crecer y mejorar su calidad de vida, comenzar a tomar conciencia sobre éste problema y todas las dificultades que encamina para el ambiente y, por ende, para la salud y bienestar humano. La educación de la población es una herramienta básica y fundamental en cuanto a medio ambiente se refiere. Este medio es el único lugar del que cuenta el hombre para desarrollarse. En él realiza todas sus actividades - vitales o no-; en él, precisamente, vive. Una población conocedora de los problemas ambientales generales, y de aquellos que presentes en su territorio, será una población con capacidades potenciales de resolución de tales conflictos. Una sociedad conocedora y consciente es, entonces, la primera etapa para la recuperación ambiental y la posterior administración eficiente de los recursos naturales disponibles. La educación poblacional, en todos los niveles, debe ser precedida y acompañada por la constitución de organismos de protección del medio ambiente y los recursos naturales y la profesionalización y especialización de su personal y del ya existente en las instituciones destinadas a tal fin. Queda, por lo tanto, en manos del gobierno y de cada uno de los habitantes de la nación, la responsabilidad de encarar estos temas cada vez poniendo mayor énfasis y medios. Recordemos que este mundo es la estructura donde se alberga el ser humano y que su ambiente es único e irrecuperable. Cuidémoslo entonces, comencemos hoy mismo que, sistemática y progresivamente, los resultados estarán a la vista.
  • 12. Referencias bibliográficas: http://www.consumer.es/web/es/medio_ambiente/urbano/2005/10/20/14629 9.php http://lucila-benites.blogspot.com/p/causas-y-efectos-de-la- contaminacion.html http://www.ehowenespanol.com/factores-afectan-desarrollo-urbano- info_459603/ https://elambienteron.wordpress.com/2011/08/20/la-contaminacion-tipos-de- contaminacion-y-causas/ https://www.inspiraction.org/cambio-climatico/contaminacion/efectos-de-la- contaminacion http://www.iadb.org/es/acerca-del-bid/desarrollo-urbano-y- vivienda,6228.html https://www.gestiopolis.com/medio-ambiente-desarrollo-sostenible-calidad- vida/ http://www.prb.org/SpanishContent/2004/LaUrbanizacionUnaFuerzaAmbiental Considerable.aspx https://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Desarrollo_de_%C3%A1re as_urbanas