SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONVIVENCIA
El ser Humano, es un ser social por naturaleza, que a pesar de las diferencias
individuales, tiene la necesidad de ser reconocido, de dar y de recibir.
La convivencia, es parte de ese efecto social desde el principio de la humanidad.
A medida que la población ha ido crecimiento y con los cambios de la
globalización, las personas cada día más están en la obligación de compartir
indiferente de sus preferencias sociales.
Estos eventos sociales, han llevado a las personas a desarrollar y perfeccionar el
sistema de Convivencia, elaborando un grupo de normas y valores que permitan,
mantener una coexistencia adecuada, donde la tolerancia y el respeto, son los
elementos más destacados.
Actualmente aunque las fronteras físicas nacionales existen, ya se han ido
traspasado de diferentes maneras, por las migraciones, las telecomunicaciones, la
tecnología, etc.; generando gran diversidad, de creencias, pensamientos, y otros
elementos de la diáspora, por lo que se ve la necesidad de compartir con otras
personas diferentes a nosotros forzándonos a cambios en nuestra actitud como
individuos, y como grupos de manera responsable.
En la Convivencia donde los grupos familiares han siendo y deben de ser la base
social como ejemplo de convivencia, ya se han ido abriendo más y más, creando
otros grupos de convivencia diversificados como en las empresas, instituciones de
educativas, comunidades religiosas, etc., exigiéndonos, tener un actitud de
carácter pacífico, armonioso y serenocontrolando nuestras particularidades para
evitar o moderar las disputas, riñas o discusiones entre las personas que
comparte, para evitar una mala convivencia. Esta práctica está basada
principalmente en la tolerancia, factor sumamente importante a la hora de
compartir la vida diaria variable o rutinaria con alguien más.
Es decir siempre tenemos que pensar en que nos necesitamos unos a los otros, y
debemos evitar hacer al otro lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros,
aunque es una filosofía religiosa, es la más próxima a lo que en realidad contiene
la Convivencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los 15 valores ciudadanos
Los 15 valores ciudadanosLos 15 valores ciudadanos
Los 15 valores ciudadanos
saraitavizon
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
Netali
 
Componente pedagogico
Componente pedagogicoComponente pedagogico
Componente pedagogico
Fernando Gonzalez Contreras
 
Valores civicos
Valores  civicosValores  civicos
Valores civicos
NayeBonilla19
 
valores institucionales
valores institucionalesvalores institucionales
valores institucionales
nata7309
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICACONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
Valeria2308
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
nina_t29
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
DayanaraElizabeth
 
Edreggi 11 a
Edreggi 11 aEdreggi 11 a
Edreggi 11 a
reggienald
 
La solidaridad como valor tarea de isae
La solidaridad como valor  tarea de isaeLa solidaridad como valor  tarea de isae
La solidaridad como valor tarea de isae
Mimi Piqueras
 
Aapgygmhc.11c
Aapgygmhc.11cAapgygmhc.11c
Aapgygmhc.11c
genobeba1991
 
Fundamentos de las prácticas ciudadanas
Fundamentos de las prácticas ciudadanasFundamentos de las prácticas ciudadanas
Fundamentos de las prácticas ciudadanas
CamilaCanastho
 
CONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICA
CONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICACONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICA
CONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICA
coralpozos
 
Valores
ValoresValores
Actividad 6( la solidaridad)
Actividad 6( la solidaridad)Actividad 6( la solidaridad)
Actividad 6( la solidaridad)
Yulissa Tapia Cardenas
 
familia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedadfamilia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedad
pauli1303
 
Los valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfhLos valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfh
heyssell guerra
 

La actualidad más candente (17)

Los 15 valores ciudadanos
Los 15 valores ciudadanosLos 15 valores ciudadanos
Los 15 valores ciudadanos
 
Dimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humanoDimensión social del ser humano
Dimensión social del ser humano
 
Componente pedagogico
Componente pedagogicoComponente pedagogico
Componente pedagogico
 
Valores civicos
Valores  civicosValores  civicos
Valores civicos
 
valores institucionales
valores institucionalesvalores institucionales
valores institucionales
 
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICACONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA Y PACIFICA
 
Los valores en la sociedad
Los valores en la sociedadLos valores en la sociedad
Los valores en la sociedad
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Edreggi 11 a
Edreggi 11 aEdreggi 11 a
Edreggi 11 a
 
La solidaridad como valor tarea de isae
La solidaridad como valor  tarea de isaeLa solidaridad como valor  tarea de isae
La solidaridad como valor tarea de isae
 
Aapgygmhc.11c
Aapgygmhc.11cAapgygmhc.11c
Aapgygmhc.11c
 
Fundamentos de las prácticas ciudadanas
Fundamentos de las prácticas ciudadanasFundamentos de las prácticas ciudadanas
Fundamentos de las prácticas ciudadanas
 
CONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICA
CONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICACONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICA
CONVIVENCIA PACIFICA Y DEMOCRATICA
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Actividad 6( la solidaridad)
Actividad 6( la solidaridad)Actividad 6( la solidaridad)
Actividad 6( la solidaridad)
 
familia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedadfamilia base fundamental de la sociedad
familia base fundamental de la sociedad
 
Los valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfhLos valores en la sociedad mfh
Los valores en la sociedad mfh
 

Similar a La convivencia

Genoveva mi ensayo
Genoveva   mi ensayoGenoveva   mi ensayo
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
AsturiasIDE10188012
 
Caputulo 1 la cultura en el tratamiento y la resolucion de conflictos
Caputulo 1 la cultura en el tratamiento  y la resolucion de conflictosCaputulo 1 la cultura en el tratamiento  y la resolucion de conflictos
Caputulo 1 la cultura en el tratamiento y la resolucion de conflictos
anadeabugarade
 
Capítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivasCapítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivas
lmoralesgil
 
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
anadeabugarade
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
cleidi muelas
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
Margarita Castillo
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
Roquism
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I  de un blog Blogger BlogspotCapitulo I  de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
orquidea10188043
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger BlogspotCapitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
orquidea10188043
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
MONICAPATRICIACASTRO2
 
Filosofía intercultural ciudadania
Filosofía intercultural ciudadaniaFilosofía intercultural ciudadania
Filosofía intercultural ciudadania
Anyelina Belmar
 
Johana
JohanaJohana
Johana
johana123321
 
johana
johanajohana
johana
johana123321
 
La Tolerancia
La ToleranciaLa Tolerancia
La Tolerancia
Amada Carrasco
 
Las Costumbres
Las CostumbresLas Costumbres
Las Costumbres
fransini
 
Civica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1ºCivica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1º
Maria jimenez pahuacho
 
tolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juanatolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juana
juana perez - bach. miguel hidalgo
 
Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y tolerancia
Daniel Franco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis medrano
 

Similar a La convivencia (20)

Genoveva mi ensayo
Genoveva   mi ensayoGenoveva   mi ensayo
Genoveva mi ensayo
 
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
Cap.1, herramientas de negocios, marvin asturias, ide 10188012
 
Caputulo 1 la cultura en el tratamiento y la resolucion de conflictos
Caputulo 1 la cultura en el tratamiento  y la resolucion de conflictosCaputulo 1 la cultura en el tratamiento  y la resolucion de conflictos
Caputulo 1 la cultura en el tratamiento y la resolucion de conflictos
 
Capítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivasCapítulo 1 diapositivas
Capítulo 1 diapositivas
 
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
presentacion de capitulo 1 cultura de tratamiento
 
Tipos de comunidades
Tipos de comunidadesTipos de comunidades
Tipos de comunidades
 
Carta magna
Carta magnaCarta magna
Carta magna
 
Estructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento HumanoEstructura Social y Comportamiento Humano
Estructura Social y Comportamiento Humano
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I  de un blog Blogger BlogspotCapitulo I  de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
 
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger BlogspotCapitulo I de un blog Blogger Blogspot
Capitulo I de un blog Blogger Blogspot
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
 
Filosofía intercultural ciudadania
Filosofía intercultural ciudadaniaFilosofía intercultural ciudadania
Filosofía intercultural ciudadania
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
johana
johanajohana
johana
 
La Tolerancia
La ToleranciaLa Tolerancia
La Tolerancia
 
Las Costumbres
Las CostumbresLas Costumbres
Las Costumbres
 
Civica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1ºCivica convivencia social 1º
Civica convivencia social 1º
 
tolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juanatolerancia y solidaridad- juana
tolerancia y solidaridad- juana
 
Convivencia y tolerancia
Convivencia y toleranciaConvivencia y tolerancia
Convivencia y tolerancia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
EdwinSamuelSanchez
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
Jimmy Pons
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
GuerytoMilanes
 

Último (11)

La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridadesHONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
HONRANDO AUTORIDADES como debemos honrar a nuestras autoridades
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
55 plus LAB un espacio de innovación para la logevidad activa
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGIONASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
ASIA HABLA SOBRE LA CULTURA Y LA GASTRONOMIA QUE SE LLEVA ESA REGION
 

La convivencia

  • 1. LA CONVIVENCIA El ser Humano, es un ser social por naturaleza, que a pesar de las diferencias individuales, tiene la necesidad de ser reconocido, de dar y de recibir. La convivencia, es parte de ese efecto social desde el principio de la humanidad. A medida que la población ha ido crecimiento y con los cambios de la globalización, las personas cada día más están en la obligación de compartir indiferente de sus preferencias sociales. Estos eventos sociales, han llevado a las personas a desarrollar y perfeccionar el sistema de Convivencia, elaborando un grupo de normas y valores que permitan, mantener una coexistencia adecuada, donde la tolerancia y el respeto, son los elementos más destacados. Actualmente aunque las fronteras físicas nacionales existen, ya se han ido traspasado de diferentes maneras, por las migraciones, las telecomunicaciones, la tecnología, etc.; generando gran diversidad, de creencias, pensamientos, y otros elementos de la diáspora, por lo que se ve la necesidad de compartir con otras personas diferentes a nosotros forzándonos a cambios en nuestra actitud como individuos, y como grupos de manera responsable. En la Convivencia donde los grupos familiares han siendo y deben de ser la base social como ejemplo de convivencia, ya se han ido abriendo más y más, creando otros grupos de convivencia diversificados como en las empresas, instituciones de educativas, comunidades religiosas, etc., exigiéndonos, tener un actitud de carácter pacífico, armonioso y serenocontrolando nuestras particularidades para evitar o moderar las disputas, riñas o discusiones entre las personas que comparte, para evitar una mala convivencia. Esta práctica está basada principalmente en la tolerancia, factor sumamente importante a la hora de compartir la vida diaria variable o rutinaria con alguien más. Es decir siempre tenemos que pensar en que nos necesitamos unos a los otros, y debemos evitar hacer al otro lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros, aunque es una filosofía religiosa, es la más próxima a lo que en realidad contiene la Convivencia.