SlideShare una empresa de Scribd logo
JESSICA PULGARIN
9-2
En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a
la coexistencia pacífica y armónica de grupos humanos en un
mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la
convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan
estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”.
Por lo tanto, para generar un ambiente que propicie una buenas
relaciones interpersonales en una comunidad, quienes la
conforman deben tener muy claro, que tanto el RESPETO como
la SOLIDARIDAD son dos valores imprescindibles para que la
convivencia armónica sea posible.
Por supuesto, existen distintos niveles o tipos de convivencia:
TIPOS DE CONVIVENCIA
 CONVIVENCIA SOCIAL
La convivencia social consiste
en el respeto mutuo entre las
personas, las cosas y el medio
en el cual vivimos y
desarrollamos nuestra
actividad diaria. Decimos de
la importancia de las leyes
para que éstas regulen y
garanticen el cumplimiento
de esa convivencia social.
 CONVIVENCIA ESCOLAR
Es la interrelación entre los
miembros de un plantel escolar,
la cual incide de manera
significativa en el desarrollo
ético, socio-afectivo e intelectual
del alumnado y de las relaciones
que establecen entre sí y con el
personal docente y directivo.
 CONVIVENCIA HUMANA
Es aquella que se vive en toda la raza
humana sin tener ningún vínculo de
ningún tipo. El ser humano no es un
ser solitario sino todo lo contrario,
somos seres sociales.- Necesitamos
de los demás para vivir mejor y
poder desarrollarnos. Sin embargo
estos otros seres a los que
necesitamos, son diferentes. La
diversidad es la clave de la
humanidad, todos somos humanos
y diferentes, ésta característica, ésta
diferencia es lo que nos alimenta y
nos hace crecer como personas
pero también es la diferencia la que
provoca el conflicto.
 CONVIVENCIA CUIDADANA
Es la cualidad que tiene el conjunto
de relaciones cotidianas que se
dan entre los miembros de una
sociedad cuando se armonizan
los intereses individuales con los
colectivos y por lo tanto los
conflictos se desenvuelven de
manera constructiva”.
 CICNVIVENCIA DEMOCRATICA
Significa vivir “con” el que piensa distinto o que
tiene distinto idioma, cultura, raza, religión en
armonía sin que los derechos de una persona
avancen sobre los derechos de los demás. Para
respetar la convivencia democrática hay una
obligación moral y subjetiva, que es la que nos
cabe como integrantes del género humano y
que está basada en que todos los seres
humanos deben tener un trato igualitario sin
importar las diferencias de origen.
 CONVIVENCIA FAMILIAR
Cada familia es un mundo, todas las familias
tienen sus propios problemas y podríamos
afirmar que no existe la familia perfecta. Sin
embargo, son los adultos de la familia son los
que tienen que procurar una convivencia
pacífica, basada en el respeto. En la actualidad,
donde la televisión paso a ser un integrante de
nuestra familia y donde el consumismo
invade nuestros hogares, resulta de suma
importante transmitir a nuestros hijos ciertos
valores que les permitirán transitar por la vida
de la mejor forma posible. La educación
comienza en casa, si bien las instituciones
educativas colaboran con este propósito. Es
por ello, que a continuación, te daremos
algunas recomendaciones para fomentar una
convivencia basada en el respeto.
IMAJENES DE CONVIVENCIA
SOCIAL ESCOLAR
HUMANA CIUDADANA
DEMOCRATICA FAMILIAR
POR QUE SON IMPORTANTES LAS
NORMAS DE CONVIVENCIA
 Los seres humanos necesitamos de normas porque hacen posible la convivencia entre las
personas. Las normas protegen aquello que un grupo considera valioso; además, reflejan
sus anhelos y preferencias colectivos. Por eso, se suele decir que detrás de las normas hay
valores y aspiraciones de un grupo social o de la sociedad en general, según sea el caso.
 Decir que hay normas que regulan nuestros comportamientos, significa que hay formas
de actuar que los miembros de un grupo consideran preferibles a otras,
por los beneficios que traen consigo.
 Establecer lo que se vale y lo que no se vale hacer, nos ayuda a desarrollarnos mejor como
personas y a aprovechar los beneficios que el grupo social nos ofrece en los distintos
ámbitos en los que nos desenvolvemos: la familia, la escuela, la calle, las organizaciones
sociales o asociaciones en las que participamos, nuestro lugar de trabajo, parques y otros
centros de diversión, por mencionar algunos.
 Las normas buscan darnos certidumbre, es decir, confianza y seguridad en la vida
cotidiana, porque gracias a ellas sabemos qué podemos esperar de los demás y,
a la vez, ellos saben qué pueden esperar de nosotros.
 Las normas ayudan a prevenir problemas o conflictos en la relación entre las personas.
Pero también tienen la función de establecer lo que debe hacerse en los casos en los que
no se respetan las reglas de convivencia. Es decir, las normas también están hechas para
reprender o corregir a quienes, teniendo el deber,
no respetan las normas y causan un daño a la convivencia.
Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás, además de constituir una finalidad esencial
de la educación, representa uno de los principales retos para los sistemas educativos actuales.
La CONVIVENCIA, además de ser un medio de aprendizaje en sí mismo, proporciona también el
entorno adecuado para desarrollar la acción educativa. La disciplina es un valor educativo que nos
ayuda a todos y se ha de conseguir entre todos.
Todo profesor ha de sentirse responsable de lograr que los alumnos/as cumplan las normas
establecidas por la comunidad educativa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
ugelan
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
Pedro Guevara
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
zombieseneq
 
CONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLARCONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLARPaz Faty
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
CONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptx
CONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptxCONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptx
CONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptx
GeovaConstante
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogargloria steffany
 
Convivencia escolar
Convivencia   escolarConvivencia   escolar
Convivencia escolar
Margarita González
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
laurasolartesanchez
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
FIORE1996
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaJoel Acosta
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflictonery972
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
Abimael Trespalacio Avila
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
carolita1986
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
Mónica Edwards Schachter
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 

La actualidad más candente (20)

Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
CONVIVENCIA
CONVIVENCIACONVIVENCIA
CONVIVENCIA
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Valores en la familia
Valores en la familiaValores en la familia
Valores en la familia
 
CONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLARCONVIVENCIA ESCOLAR
CONVIVENCIA ESCOLAR
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
CONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptx
CONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptxCONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptx
CONVIVENCIA ARMONICA Y CULTURA DE PAZ.pptx
 
El Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y HogarEl Respeto en mi Escuela y Hogar
El Respeto en mi Escuela y Hogar
 
Convivencia escolar
Convivencia   escolarConvivencia   escolar
Convivencia escolar
 
Sana convivencia
Sana convivenciaSana convivencia
Sana convivencia
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Respeto a la diferencia
Respeto a la diferenciaRespeto a la diferencia
Respeto a la diferencia
 
Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2Convivencia escolar 2
Convivencia escolar 2
 
Empatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescenciaEmpatia-y-adolescencia
Empatia-y-adolescencia
 
Cultura de paz
Cultura de pazCultura de paz
Cultura de paz
 
Qué es la paz 2009
Qué es la paz   2009Qué es la paz   2009
Qué es la paz 2009
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 

Destacado

Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
guestfd6c0c33
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Convivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaConvivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaNata2505
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
KAtiRojChu
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
ecci
 
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolarImportancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Lau Ocaño
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
MARIO EDGAR POOT PECH
 
Grupos de convivencia
Grupos de convivenciaGrupos de convivencia
Grupos de convivencia
MiCuaderno
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
yulianajimenez123
 
Convivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanaConvivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanacratefundacion
 
Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)
anyelobrs
 
Test
TestTest
Testjesus
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)liolaya
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
daniiral
 
Exposicion 1 convivencia de paz para una cultura democratica
Exposicion 1   convivencia de paz para una cultura democraticaExposicion 1   convivencia de paz para una cultura democratica
Exposicion 1 convivencia de paz para una cultura democraticaperuinclusivo1
 
Conferencia Escuelas pacificas
Conferencia Escuelas pacificasConferencia Escuelas pacificas
Conferencia Escuelas pacificas
Argelaguer en Transicio
 

Destacado (20)

Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
La Convivencia
La ConvivenciaLa Convivencia
La Convivencia
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Convivencia ciudadana
Convivencia ciudadanaConvivencia ciudadana
Convivencia ciudadana
 
Convivencia social
Convivencia socialConvivencia social
Convivencia social
 
Diapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia socialDiapositivas convivencia social
Diapositivas convivencia social
 
Importancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolarImportancia de las normas para la convivencia escolar
Importancia de las normas para la convivencia escolar
 
Actividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivirActividades para aprender a convivir
Actividades para aprender a convivir
 
Grupos de convivencia
Grupos de convivenciaGrupos de convivencia
Grupos de convivencia
 
Como ser un buen vecino
Como ser un buen vecinoComo ser un buen vecino
Como ser un buen vecino
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Convivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadanaConvivencia y seguridad ciudadana
Convivencia y seguridad ciudadana
 
Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)Convivencia.. (1)
Convivencia.. (1)
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Test
TestTest
Test
 
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)Trabajo de investigacion  la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Exposicion 1 convivencia de paz para una cultura democratica
Exposicion 1   convivencia de paz para una cultura democraticaExposicion 1   convivencia de paz para una cultura democratica
Exposicion 1 convivencia de paz para una cultura democratica
 
Conferencia Escuelas pacificas
Conferencia Escuelas pacificasConferencia Escuelas pacificas
Conferencia Escuelas pacificas
 

Similar a convivencia

Andrea velasco
Andrea velascoAndrea velasco
Andrea velasco
Andre Velassco
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
MONICAPATRICIACASTRO2
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
zavaladelis
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
Melissa Lenis Gómez
 
Trabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de pazTrabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de paz
maratere
 
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docxSESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
vivianaluciavasquezl
 
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
david carrillo
 
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.dPropuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
William Lozano
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
Gonzalo A. Querevalú Canales
 
Valores uecci
Valores uecciValores uecci
Valores uecci
saulgonzalez80
 
Johana
JohanaJohana
Johana
johana123321
 
johana
johanajohana
johana
johana123321
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionalesKattia TOxick
 
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Manual de convivencia 2013  2014 imprentaManual de convivencia 2013  2014 imprenta
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Proyectoocho UniSalle
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
DayanaraElizabeth
 
Documentos etica 2013 para 6° y 7°
Documentos etica 2013 para 6° y 7°Documentos etica 2013 para 6° y 7°
Documentos etica 2013 para 6° y 7°philliphralph
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
david quero quero
 

Similar a convivencia (20)

Andrea velasco
Andrea velascoAndrea velasco
Andrea velasco
 
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
5TA CLASE RELACIONES HUMANAS.pptx
 
CAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptxCAPITULO 3.pptx
CAPITULO 3.pptx
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Trabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de pazTrabajo de catedra de paz
Trabajo de catedra de paz
 
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docxSESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
SESION 1 PRINCIPIOS PARA LA CONVIVENCIA SOCIAL - copia.docx
 
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo7 cartilla el-trabajo_en_equipo
7 cartilla el-trabajo_en_equipo
 
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.dPropuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
Propuesta para la convivencia del colegio san agustín i.e.d
 
Guia de etica
Guia de eticaGuia de etica
Guia de etica
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
 
Valores uecci
Valores uecciValores uecci
Valores uecci
 
La comunidad.gif
La comunidad.gifLa comunidad.gif
La comunidad.gif
 
La comunidad.gif
La comunidad.gifLa comunidad.gif
La comunidad.gif
 
Johana
JohanaJohana
Johana
 
johana
johanajohana
johana
 
Valores institucionales
Valores institucionalesValores institucionales
Valores institucionales
 
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
Manual de convivencia 2013  2014 imprentaManual de convivencia 2013  2014 imprenta
Manual de convivencia 2013 2014 imprenta
 
Valores civicos
Valores civicosValores civicos
Valores civicos
 
Documentos etica 2013 para 6° y 7°
Documentos etica 2013 para 6° y 7°Documentos etica 2013 para 6° y 7°
Documentos etica 2013 para 6° y 7°
 
Los tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologiaLos tipos de valores y su metodologia
Los tipos de valores y su metodologia
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

convivencia

  • 2. En su acepción más amplia, se trata de un concepto vinculado a la coexistencia pacífica y armónica de grupos humanos en un mismo espacio. Por ejemplo: “El gobierno debe garantizar la convivencia de los diversos grupos étnicos sin que se produzcan estallidos de violencia”, “Llevamos tres meses de convivencia”. Por lo tanto, para generar un ambiente que propicie una buenas relaciones interpersonales en una comunidad, quienes la conforman deben tener muy claro, que tanto el RESPETO como la SOLIDARIDAD son dos valores imprescindibles para que la convivencia armónica sea posible. Por supuesto, existen distintos niveles o tipos de convivencia:
  • 3. TIPOS DE CONVIVENCIA  CONVIVENCIA SOCIAL La convivencia social consiste en el respeto mutuo entre las personas, las cosas y el medio en el cual vivimos y desarrollamos nuestra actividad diaria. Decimos de la importancia de las leyes para que éstas regulen y garanticen el cumplimiento de esa convivencia social.  CONVIVENCIA ESCOLAR Es la interrelación entre los miembros de un plantel escolar, la cual incide de manera significativa en el desarrollo ético, socio-afectivo e intelectual del alumnado y de las relaciones que establecen entre sí y con el personal docente y directivo.
  • 4.  CONVIVENCIA HUMANA Es aquella que se vive en toda la raza humana sin tener ningún vínculo de ningún tipo. El ser humano no es un ser solitario sino todo lo contrario, somos seres sociales.- Necesitamos de los demás para vivir mejor y poder desarrollarnos. Sin embargo estos otros seres a los que necesitamos, son diferentes. La diversidad es la clave de la humanidad, todos somos humanos y diferentes, ésta característica, ésta diferencia es lo que nos alimenta y nos hace crecer como personas pero también es la diferencia la que provoca el conflicto.  CONVIVENCIA CUIDADANA Es la cualidad que tiene el conjunto de relaciones cotidianas que se dan entre los miembros de una sociedad cuando se armonizan los intereses individuales con los colectivos y por lo tanto los conflictos se desenvuelven de manera constructiva”.
  • 5.  CICNVIVENCIA DEMOCRATICA Significa vivir “con” el que piensa distinto o que tiene distinto idioma, cultura, raza, religión en armonía sin que los derechos de una persona avancen sobre los derechos de los demás. Para respetar la convivencia democrática hay una obligación moral y subjetiva, que es la que nos cabe como integrantes del género humano y que está basada en que todos los seres humanos deben tener un trato igualitario sin importar las diferencias de origen.  CONVIVENCIA FAMILIAR Cada familia es un mundo, todas las familias tienen sus propios problemas y podríamos afirmar que no existe la familia perfecta. Sin embargo, son los adultos de la familia son los que tienen que procurar una convivencia pacífica, basada en el respeto. En la actualidad, donde la televisión paso a ser un integrante de nuestra familia y donde el consumismo invade nuestros hogares, resulta de suma importante transmitir a nuestros hijos ciertos valores que les permitirán transitar por la vida de la mejor forma posible. La educación comienza en casa, si bien las instituciones educativas colaboran con este propósito. Es por ello, que a continuación, te daremos algunas recomendaciones para fomentar una convivencia basada en el respeto.
  • 9. POR QUE SON IMPORTANTES LAS NORMAS DE CONVIVENCIA  Los seres humanos necesitamos de normas porque hacen posible la convivencia entre las personas. Las normas protegen aquello que un grupo considera valioso; además, reflejan sus anhelos y preferencias colectivos. Por eso, se suele decir que detrás de las normas hay valores y aspiraciones de un grupo social o de la sociedad en general, según sea el caso.  Decir que hay normas que regulan nuestros comportamientos, significa que hay formas de actuar que los miembros de un grupo consideran preferibles a otras, por los beneficios que traen consigo.  Establecer lo que se vale y lo que no se vale hacer, nos ayuda a desarrollarnos mejor como personas y a aprovechar los beneficios que el grupo social nos ofrece en los distintos ámbitos en los que nos desenvolvemos: la familia, la escuela, la calle, las organizaciones sociales o asociaciones en las que participamos, nuestro lugar de trabajo, parques y otros centros de diversión, por mencionar algunos.  Las normas buscan darnos certidumbre, es decir, confianza y seguridad en la vida cotidiana, porque gracias a ellas sabemos qué podemos esperar de los demás y, a la vez, ellos saben qué pueden esperar de nosotros.  Las normas ayudan a prevenir problemas o conflictos en la relación entre las personas. Pero también tienen la función de establecer lo que debe hacerse en los casos en los que no se respetan las reglas de convivencia. Es decir, las normas también están hechas para reprender o corregir a quienes, teniendo el deber, no respetan las normas y causan un daño a la convivencia.
  • 10. Aprender a vivir juntos, aprender a convivir con los demás, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales retos para los sistemas educativos actuales. La CONVIVENCIA, además de ser un medio de aprendizaje en sí mismo, proporciona también el entorno adecuado para desarrollar la acción educativa. La disciplina es un valor educativo que nos ayuda a todos y se ha de conseguir entre todos. Todo profesor ha de sentirse responsable de lograr que los alumnos/as cumplan las normas establecidas por la comunidad educativa.