SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cooperación
Este vocablo se deriva del prefijo "co", que significa juntos, y de
"operar" que quiere decir trabajar; de modo que se asocia con la idea de
trabajar juntos. adquiere mayor relevancia en la medida que se reconoce
que cada miembro del equipo tiene algo que aportar para la consecución
de un objetivo o meta común.
La Cooperación es, en Términos
Sociales, La Solidaridad.
Los seres humanos recibimos lecciones magistrales de los esfuerzos
cooperativos que realizan los animales. tenemos el caso de las abejas y
las hormigas, que construyen grandes y organizadas colonias con el
objetivo común de lograr la supervivencia colectiva.
La Coordinación
La coordinación se entiende como el proceso de disponer armónica, funcional y
ordenadamente los esfuerzos de un grupo para unificar acciones y lograr un objetivo
común. es la sincronización de la utilización de los recursos. el ejemplo mas clásico es
el de una orquesta, donde antes de entrar en acción, en un espacio y tiempo
determinados los miembros se ponen de acuerdo con el director y coordinan
esfuerzos para decidir juntos en que momento actuaran.
¿Que implica coordinar?
coordinar implica reunirse con el otro u otros para pactar acuerdos coincidentes. en la
reunión se conoce lo que se tiene, con que o con quien se cuenta, de que se carece,
donde se puede conseguir, quien se hará responsable de tal o cual actividad, como se
hará, que se pretende lograr y otros detalles que en conjunto se convierten en un
todo.
Ventajas de Coordinar
Algunas de las ventajas de coordinar son aprovechar el
capital humano y económico, los recursos físicos y
materiales, evitando la duplicidad de trabajo.
¿ Que es un Grupo?
Son dos o mas personas que se hallan en interacción durante un periodo
de tiempo apreciable, que tienen una actividad u objetivo común dentro
del marco de ciertos valores compartidos y con una conciencia de
pertenencia suficiente para despertar la identificación como grupo.
Formación de Grupos
La razón principal para la formación de un grupo es la interacción física
basada en una necesidad o problema común. Cuanto más compartan estas
personas sus actividades, mayor será la interacción y más alta la probabilidad
de que formen un grupo. La interacción permite a las personas descubrir
intereses comunes, preferencias y antipatías, actitudes o sentimientos.
Estructura Grupal
Formal: Su estructura estará registrada por un organigrama, En este aparecen
claramente los diferentes roles y funciones atendiendo a su posición jerárquica.
Informal: En caso de que la organización sea informal los puestos serán
situacionales, el líder será espontaneo, obedeciendo a circunstancias y cualidades
personales, la planificación se hará en el momento previo o inmediato a su ejecución.
Dinámica Grupal
Se entiende por dinámica de grupo el conjunto de componentes; fuerzas
y procesos que aparecen y actúan en la vida de los pequeños grupos. en
las ciencias físicas, el termino dinámica implica fuerza y movimiento, en
las ciencias sociales tiene el mismo sentido refiriéndose a la vida y
dinamismo del grupo.
Toma de Decisiones
Generalmente la mayoría de los grupos tienen su estructura. los niveles
jerárquicos superiores son los llamados a tomar las decisiones. poseen
una autoridad delegada por los accionistas. Sin embargo, va a depender
de la dinámica interna y del estilo de liderazgo que conduzca el grupo.

Más contenido relacionado

Similar a La Cooperación.pptx

Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupobieberach
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionCarolina Muñiz
 
Qué Es Un Grup Ozuli
Qué Es Un Grup OzuliQué Es Un Grup Ozuli
Qué Es Un Grup Ozuli
zuleline
 
Conceptos de psicologia de grupos.
Conceptos de psicologia de grupos.Conceptos de psicologia de grupos.
Conceptos de psicologia de grupos.
Francisco Castillo Pérez
 
1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo
1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo
1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo
Jose Roberto Jimenez Ochoa
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
Carolina
 
El Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de GruposEl Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de Grupos
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
Evert Uzcategui
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
vincenvir
 
Unidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personal
Unidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personalUnidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personal
Unidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personalGenesis Acosta
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNSara Urrutia
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
Diomedes Nunez
 
Unidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los grupos
yoselin teco
 
Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Xiomara
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventosOlivia Valles
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
anabelguaita
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
ezequielvillalobos
 
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
Faustino Maldonado
 

Similar a La Cooperación.pptx (20)

Grupo humano
Grupo humanoGrupo humano
Grupo humano
 
Dinámica de grupo
Dinámica de grupoDinámica de grupo
Dinámica de grupo
 
Comunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacionComunicacion y organizacion
Comunicacion y organizacion
 
Qué Es Un Grup Ozuli
Qué Es Un Grup OzuliQué Es Un Grup Ozuli
Qué Es Un Grup Ozuli
 
Conceptos de psicologia de grupos.
Conceptos de psicologia de grupos.Conceptos de psicologia de grupos.
Conceptos de psicologia de grupos.
 
1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo
1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo
1.6 caracteristicas de las dinamicas de grupo
 
Revista dinamica de grupos aplicados
Revista  dinamica de grupos aplicadosRevista  dinamica de grupos aplicados
Revista dinamica de grupos aplicados
 
El Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de GruposEl Docente como Coordinador de Grupos
El Docente como Coordinador de Grupos
 
Curso equipos de trabajo
Curso equipos de trabajoCurso equipos de trabajo
Curso equipos de trabajo
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacionalCuadro comparativo desarrollo organizacional
Cuadro comparativo desarrollo organizacional
 
Unidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personal
Unidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personalUnidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personal
Unidad v. recursos para obtener armonia y equilibrio personal
 
Teoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTNTeoría de grupos y comunicación UTN
Teoría de grupos y comunicación UTN
 
Material 3.1
Material 3.1Material 3.1
Material 3.1
 
Unidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los gruposUnidad 3 conocimiento de los grupos
Unidad 3 conocimiento de los grupos
 
Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4Unidad 1 act n4
Unidad 1 act n4
 
Organización de eventos
Organización de eventosOrganización de eventos
Organización de eventos
 
documentouta
documentoutadocumentouta
documentouta
 
Unidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipoUnidad iv trabajo en equipo
Unidad iv trabajo en equipo
 
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
La dinámica de grupos en las organizaciones. maestro faustino maldonado tijer...
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

La Cooperación.pptx

  • 1. La Cooperación Este vocablo se deriva del prefijo "co", que significa juntos, y de "operar" que quiere decir trabajar; de modo que se asocia con la idea de trabajar juntos. adquiere mayor relevancia en la medida que se reconoce que cada miembro del equipo tiene algo que aportar para la consecución de un objetivo o meta común.
  • 2. La Cooperación es, en Términos Sociales, La Solidaridad. Los seres humanos recibimos lecciones magistrales de los esfuerzos cooperativos que realizan los animales. tenemos el caso de las abejas y las hormigas, que construyen grandes y organizadas colonias con el objetivo común de lograr la supervivencia colectiva.
  • 3. La Coordinación La coordinación se entiende como el proceso de disponer armónica, funcional y ordenadamente los esfuerzos de un grupo para unificar acciones y lograr un objetivo común. es la sincronización de la utilización de los recursos. el ejemplo mas clásico es el de una orquesta, donde antes de entrar en acción, en un espacio y tiempo determinados los miembros se ponen de acuerdo con el director y coordinan esfuerzos para decidir juntos en que momento actuaran.
  • 4. ¿Que implica coordinar? coordinar implica reunirse con el otro u otros para pactar acuerdos coincidentes. en la reunión se conoce lo que se tiene, con que o con quien se cuenta, de que se carece, donde se puede conseguir, quien se hará responsable de tal o cual actividad, como se hará, que se pretende lograr y otros detalles que en conjunto se convierten en un todo.
  • 5. Ventajas de Coordinar Algunas de las ventajas de coordinar son aprovechar el capital humano y económico, los recursos físicos y materiales, evitando la duplicidad de trabajo.
  • 6. ¿ Que es un Grupo? Son dos o mas personas que se hallan en interacción durante un periodo de tiempo apreciable, que tienen una actividad u objetivo común dentro del marco de ciertos valores compartidos y con una conciencia de pertenencia suficiente para despertar la identificación como grupo.
  • 7. Formación de Grupos La razón principal para la formación de un grupo es la interacción física basada en una necesidad o problema común. Cuanto más compartan estas personas sus actividades, mayor será la interacción y más alta la probabilidad de que formen un grupo. La interacción permite a las personas descubrir intereses comunes, preferencias y antipatías, actitudes o sentimientos.
  • 8. Estructura Grupal Formal: Su estructura estará registrada por un organigrama, En este aparecen claramente los diferentes roles y funciones atendiendo a su posición jerárquica. Informal: En caso de que la organización sea informal los puestos serán situacionales, el líder será espontaneo, obedeciendo a circunstancias y cualidades personales, la planificación se hará en el momento previo o inmediato a su ejecución.
  • 9. Dinámica Grupal Se entiende por dinámica de grupo el conjunto de componentes; fuerzas y procesos que aparecen y actúan en la vida de los pequeños grupos. en las ciencias físicas, el termino dinámica implica fuerza y movimiento, en las ciencias sociales tiene el mismo sentido refiriéndose a la vida y dinamismo del grupo.
  • 10. Toma de Decisiones Generalmente la mayoría de los grupos tienen su estructura. los niveles jerárquicos superiores son los llamados a tomar las decisiones. poseen una autoridad delegada por los accionistas. Sin embargo, va a depender de la dinámica interna y del estilo de liderazgo que conduzca el grupo.