SlideShare una empresa de Scribd logo
La cosa o la nada.

¿Por qué hay algo y no, más bien, nada? Pregunta fundamental formulada
por Heiddeger, Leibniz, Schelling, Unamuno, y por muchísimos de nosotros...
la humanidad en general.




¡Metafísica pura! Es la interrogante suprema, el punto de partida de cualquier
explicación a las interrogantes sobre lo que nos rodea, incluyéndonos nosotros
mismos, que nos preguntamos sobre la existencia misma. Es una pregunta que
quita el sueño, que nos desgasta, que posiblemente no tenga respuesta, o que
tenga muchas, dependiendo de quién se lo cuestione, pero, definitivamente, es
la mayor interrogante que un ente puede hacer sobre sí mismo.
¿Por qué hay algo y no, más bien, nada? ¿Qué es ser algo y qué es ser nada?
Para ser algo es indispensable la posibilidad de ser; todo, absolutamente todo
lo existente, para existir, requiere del ser: si no es, no existe; si no existe, es
nada. El ser no existe, es abstracto, inenteligible, lo que existe es lo que está
siendo, lo que recibe la acción de ser: el ente. Ante la imposibilidad de ser, el
ente no existe, es nada. Entonces, podríamos mejor preguntar: ¿por qué hay
ente y no, más bien, ausencia de ser?
Definir ser es imposible, ya que requerimos del mismo concepto para su
definición: ser "es". El ser se encierra en sí mismo, se autodefine. El ser solo da
la posibilidad de estar presente. De la nada, nada podemos decir, es la
ausencia total del ser, no se puede elaborar concepto alguno de algo que no
es, algo que no existe. Definir la nada es decir que "es" algo, que está presente
algo inexistente, que está siendo lo que no es.
Ahora bien, podemos intentar responder nuestra pregunta de dos maneras:
Todo lo existente lo es sin ninguna razón, siempre ha estado aquí, y lo estará,
porque es eterno. Su existencia afirma la imposibilidad de su contrario, es
decir, niega, contundentemente, la ausencia de ser. El solo hecho de pensar en
la nada implica un ente que lo piense, "aniquilándola" en ese preciso momento.
De donde, en este escenario, la nada es imposible y todo lo que existe es.
Podemos, igualmente, responder que todo existe por una razón, es decir, todo
empezó alguna vez. Todo fue creado por algo o alguien, con algún sentido que
intentamos averiguar. Todo lo existente tiene una razón se ser y no puede ser
de otra manera, tiene un diseño inteligente. El Universo tiene un fundamento,
fue creado y diseñado con algún propósito. Pero... ¿cuál es el fundamento del
creador y diseñador de la existencia? Al igual que cualquier otro ente, para
"crear y diseñar" requiere, forzosamente, como punto de partida y sin
cuestionamientos: ser. Y, para ser, es indispensable que sea eterno, pues él
mismo es la razón suficiente para destruir la ausencia del ser: es, y al ser, la
nada no es.
Es imposible el surgimiento del ser a partir del no ser, de la nada. La nada
conceptualizada como eso, nada. No imaginemos a la nada como un espacio
"vacío", negro, etc. porque inmediatamente deja de ser nada; ya es algo:
espacio, vacío, negro, y de la nada no se puede elaborar concepto alguno. Por
lo tanto, al preguntarnos por qué hay algo, al mismo tiempo, estamos
confirmando la imposibilidad de la nada. Hay algo porque es imposible la nada.
¿Cuál es la razón de que ese algo exista? Me declaro incompetente y me
quedo con la repuesta más sencilla: porque sí.

Más contenido relacionado

Destacado

Video risk assessment form
Video risk assessment formVideo risk assessment form
Video risk assessment form
charlieRideout
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
luly-z
 
Pengertian dan tujuan layanan konseling traumatik
Pengertian dan tujuan layanan konseling traumatikPengertian dan tujuan layanan konseling traumatik
Pengertian dan tujuan layanan konseling traumatik
Kepli Mancs
 
Food poverty in London report (London Assembly)
Food poverty in London report (London Assembly)Food poverty in London report (London Assembly)
Food poverty in London report (London Assembly)
London Assembly
 
350 final
350 final350 final
350 final
Shannon Cardeno
 
The fragmented model
The fragmented modelThe fragmented model
The fragmented modelrizka_pratiwi
 
Stealth technology
Stealth technologyStealth technology
Stealth technology
Akhilesh Arkala
 
Displays
DisplaysDisplays
Displays
bwsiurek
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Nuevos materiales.
juanapardo
 
3. paparan standar penilaian 2013 prof udin
3. paparan  standar penilaian 2013 prof udin3. paparan  standar penilaian 2013 prof udin
3. paparan standar penilaian 2013 prof udin
Suaidin -Dompu
 
holy diver lyrics
holy diver lyricsholy diver lyrics
holy diver lyrics
EbonyWise
 
Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)
Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)
Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)
Suaidin -Dompu
 
Antistress
AntistressAntistress
AntistressFri cho
 
30 Days to a Decluttered Inbox
30 Days to a Decluttered Inbox30 Days to a Decluttered Inbox
30 Days to a Decluttered Inbox
Zully Hernandez
 
Mindmap
MindmapMindmap
Mindmap
bossboss46
 
Fot qué fotografías
Fot qué fotografíasFot qué fotografías
Fot qué fotografías
Nader BnNader
 
Pkn
PknPkn
Patrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. Scripps
Patrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. ScrippsPatrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. Scripps
Patrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. Scripps
Patrick Bruen
 
Health Belt - Smart Belt for Your Health Management
Health Belt - Smart Belt for Your Health ManagementHealth Belt - Smart Belt for Your Health Management
Health Belt - Smart Belt for Your Health Management
Jeongkyu Hong
 
Bổ sung các sơ đồ
Bổ sung các sơ đồBổ sung các sơ đồ
Bổ sung các sơ đồ107751101137
 

Destacado (20)

Video risk assessment form
Video risk assessment formVideo risk assessment form
Video risk assessment form
 
Trabajo practico 2
Trabajo practico 2Trabajo practico 2
Trabajo practico 2
 
Pengertian dan tujuan layanan konseling traumatik
Pengertian dan tujuan layanan konseling traumatikPengertian dan tujuan layanan konseling traumatik
Pengertian dan tujuan layanan konseling traumatik
 
Food poverty in London report (London Assembly)
Food poverty in London report (London Assembly)Food poverty in London report (London Assembly)
Food poverty in London report (London Assembly)
 
350 final
350 final350 final
350 final
 
The fragmented model
The fragmented modelThe fragmented model
The fragmented model
 
Stealth technology
Stealth technologyStealth technology
Stealth technology
 
Displays
DisplaysDisplays
Displays
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Nuevos materiales.
 
3. paparan standar penilaian 2013 prof udin
3. paparan  standar penilaian 2013 prof udin3. paparan  standar penilaian 2013 prof udin
3. paparan standar penilaian 2013 prof udin
 
holy diver lyrics
holy diver lyricsholy diver lyrics
holy diver lyrics
 
Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)
Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)
Draf lamp iv pedoman umum pembelajaran (2)
 
Antistress
AntistressAntistress
Antistress
 
30 Days to a Decluttered Inbox
30 Days to a Decluttered Inbox30 Days to a Decluttered Inbox
30 Days to a Decluttered Inbox
 
Mindmap
MindmapMindmap
Mindmap
 
Fot qué fotografías
Fot qué fotografíasFot qué fotografías
Fot qué fotografías
 
Pkn
PknPkn
Pkn
 
Patrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. Scripps
Patrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. ScrippsPatrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. Scripps
Patrick Bruen Talks about J.B. Kropp's New Position at E.W. Scripps
 
Health Belt - Smart Belt for Your Health Management
Health Belt - Smart Belt for Your Health ManagementHealth Belt - Smart Belt for Your Health Management
Health Belt - Smart Belt for Your Health Management
 
Bổ sung các sơ đồ
Bổ sung các sơ đồBổ sung các sơ đồ
Bổ sung các sơ đồ
 

Similar a La cosa o la nada

Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
Thomas Jaramillo Vanegas
 
Heidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisicaHeidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisica
Jaime Verdugo Quinteros
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
Arturo Murillo Lemus
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
John wheeler y otros no dualidad
John wheeler y otros   no dualidadJohn wheeler y otros   no dualidad
John wheeler y otros no dualidad
sharetob
 
Presentación parménides
Presentación parménides  Presentación parménides
Presentación parménides
ticomik
 
Ontología (oscar motta)
Ontología (oscar motta)Ontología (oscar motta)
Ontología (oscar motta)
felipe9802
 
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdfrco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
KimberlymoshaR
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
johao123
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
rafael felix
 
Samy
SamySamy
Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)
Jhonattan Ismael Llanos Cruz
 
Guerrero pacifico
Guerrero pacificoGuerrero pacifico
Guerrero pacifico
Maria Caldera
 
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
Camilo Andrés
 
Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12
Filomatic
 
Ensayo wha sofia
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
Whaleejaa Wha
 

Similar a La cosa o la nada (20)

Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
 
Thomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegasThomas jaramilo vanegas
Thomas jaramilo vanegas
 
Heidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisicaHeidegger que es-metafisica
Heidegger que es-metafisica
 
Metafísica
MetafísicaMetafísica
Metafísica
 
Pruebas existencia dios
Pruebas existencia diosPruebas existencia dios
Pruebas existencia dios
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
John wheeler y otros no dualidad
John wheeler y otros   no dualidadJohn wheeler y otros   no dualidad
John wheeler y otros no dualidad
 
Presentación parménides
Presentación parménides  Presentación parménides
Presentación parménides
 
Ontología (oscar motta)
Ontología (oscar motta)Ontología (oscar motta)
Ontología (oscar motta)
 
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdfrco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
rco-unidad-2-el-problema-de-la-realidad.pdf
 
deber de informatica
deber de informaticadeber de informatica
deber de informatica
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 
Samy
SamySamy
Samy
 
Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)Vías de santo tomás (julio y jasson)
Vías de santo tomás (julio y jasson)
 
Guerrero pacifico
Guerrero pacificoGuerrero pacifico
Guerrero pacifico
 
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas   (d)espacio-de sacrificio…
Prof. dr. ricardo a. espinoza lolas (d)espacio-de sacrificio…
 
Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12Tema 12 Sartre 2011 12
Tema 12 Sartre 2011 12
 
Ensayo wha sofia
Ensayo wha sofiaEnsayo wha sofia
Ensayo wha sofia
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

La cosa o la nada

  • 1. La cosa o la nada. ¿Por qué hay algo y no, más bien, nada? Pregunta fundamental formulada por Heiddeger, Leibniz, Schelling, Unamuno, y por muchísimos de nosotros... la humanidad en general. ¡Metafísica pura! Es la interrogante suprema, el punto de partida de cualquier explicación a las interrogantes sobre lo que nos rodea, incluyéndonos nosotros mismos, que nos preguntamos sobre la existencia misma. Es una pregunta que quita el sueño, que nos desgasta, que posiblemente no tenga respuesta, o que tenga muchas, dependiendo de quién se lo cuestione, pero, definitivamente, es la mayor interrogante que un ente puede hacer sobre sí mismo. ¿Por qué hay algo y no, más bien, nada? ¿Qué es ser algo y qué es ser nada? Para ser algo es indispensable la posibilidad de ser; todo, absolutamente todo lo existente, para existir, requiere del ser: si no es, no existe; si no existe, es nada. El ser no existe, es abstracto, inenteligible, lo que existe es lo que está siendo, lo que recibe la acción de ser: el ente. Ante la imposibilidad de ser, el ente no existe, es nada. Entonces, podríamos mejor preguntar: ¿por qué hay ente y no, más bien, ausencia de ser? Definir ser es imposible, ya que requerimos del mismo concepto para su definición: ser "es". El ser se encierra en sí mismo, se autodefine. El ser solo da la posibilidad de estar presente. De la nada, nada podemos decir, es la ausencia total del ser, no se puede elaborar concepto alguno de algo que no es, algo que no existe. Definir la nada es decir que "es" algo, que está presente algo inexistente, que está siendo lo que no es. Ahora bien, podemos intentar responder nuestra pregunta de dos maneras: Todo lo existente lo es sin ninguna razón, siempre ha estado aquí, y lo estará, porque es eterno. Su existencia afirma la imposibilidad de su contrario, es decir, niega, contundentemente, la ausencia de ser. El solo hecho de pensar en la nada implica un ente que lo piense, "aniquilándola" en ese preciso momento. De donde, en este escenario, la nada es imposible y todo lo que existe es. Podemos, igualmente, responder que todo existe por una razón, es decir, todo empezó alguna vez. Todo fue creado por algo o alguien, con algún sentido que intentamos averiguar. Todo lo existente tiene una razón se ser y no puede ser de otra manera, tiene un diseño inteligente. El Universo tiene un fundamento, fue creado y diseñado con algún propósito. Pero... ¿cuál es el fundamento del creador y diseñador de la existencia? Al igual que cualquier otro ente, para "crear y diseñar" requiere, forzosamente, como punto de partida y sin cuestionamientos: ser. Y, para ser, es indispensable que sea eterno, pues él mismo es la razón suficiente para destruir la ausencia del ser: es, y al ser, la nada no es.
  • 2. Es imposible el surgimiento del ser a partir del no ser, de la nada. La nada conceptualizada como eso, nada. No imaginemos a la nada como un espacio "vacío", negro, etc. porque inmediatamente deja de ser nada; ya es algo: espacio, vacío, negro, y de la nada no se puede elaborar concepto alguno. Por lo tanto, al preguntarnos por qué hay algo, al mismo tiempo, estamos confirmando la imposibilidad de la nada. Hay algo porque es imposible la nada. ¿Cuál es la razón de que ese algo exista? Me declaro incompetente y me quedo con la repuesta más sencilla: porque sí.