SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 711 n Año XIII n Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
LaAlcazaba se convertirá en el
‘Alcázar de los Sentidos’
u PRESENTADO EL NUEVO PROYECTO con el que el Ayuntamiento de
Antequera pretende mejorar la zona de ajardinamiento de la Alcazaba, con
el objetivo de dotarla de “una nueva dimensión estética” y afianzarla como
reclamo turístico de la ciudad
El Ayuntamiento de Antequera
ha presentado este miércoles un
nuevo proyecto para el embelle-
cimiento y la dinamización inter-
pretativa de la zona de ajardina-
miento de la Alcazaba. Bajo el
título ‘Alcázar de los Sentidos’, la
propuesta supondrá la regenera-
ción del espacio patrimonial que
rodea a la fortaleza. El proyecto
sedesarrollaráenbaseatrespun-
tos fundamentales: la Alcazaba
comojardíndelossentidos,como
lugar de contemplación y estan-
cia, y como lugar de encuentro
e interpretación . /Págs. 2 y 3
FUENTE DE PIEDRAFUENTE DE PIEDRA
Del 5 al 8 de septiembre, destaca
la procesión de la Patrona y la
celebración de la carrera de cin-
tas a caballo. /Pág. 32.
CONCENTRACIÓN EN
LA DELEGACIÓN
Un grupo de padres,
madres, profesores y alum-
nosdelCPRAtalayasecon-
centróelpasadomartesalas
puertasdelaDelegaciónde
Educación en Málaga para
reivindicar el manteni-
miento de tres profesores y
dos unidades educativas
para el curso 2016/2017. La
delegada, Patricia Alba, no
recibió finalmente al grupo
porencontrarseenruedade
prensa,aunquelosinteresa-
dos esperan poder mante-
ner un encuentro con ella
próximamente para tratar
esta problemática que con-
tinúa sin solución. Desde la
Delegación no se especifica
si están estudiando el tema,
yreiteranquetodaslasuni-
dades del centro estarán el
próximocursopordebajode
la ratio establecida./Pág. 5.
F
uente de Piedra
celebra esta
semana sus
Fiestas en Honor a Ntra.
Sra. de las Virtudes
C
apullo de
Jerez, en el
Festival
Flamenco de Mollina
previo a la Vendimia
MOLLINAMOLLINA
La Piscina Municipal acogerá
por segundo año esta gala,
antes de la celebración de la
Feria. /Pág. 30
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
Los Jardines de laAlcazaba tendrán
“una nueva dimensión estética”
uPRESENTADO EL PROYECTO ‘ALCÁZAR DE LOS SENTIDOS’, con el que el Ayuntamiento
pretende mejorar la zona de ajardinamiento de la fortaleza y afianzarla como reclamo turístico
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ha pre-
sentado este miércoles 31 de
agosto un nuevo proyecto
para el embellecimiento y la
dinamización interpretativa de
la zona de ajardinamiento de
la Alcazaba. Bajo el título
‘Alcázar de los Sentidos’, el
alcalde, Manolo Barón, y el
concejal de Mantenimiento,
José Ramón Carmona, han
avanzado la propuesta que
supondrá la regeneración del
espacio patrimonial que rodea
lo que en Antequera se conoce
como “El Reloj de Papabello-
tas”.
Según el alcalde, se trata de
un proyecto cuya intención es
“crear un espacio en el cual
el visitante se encuentre a
gusto”, comparando la actua-
ción a realizar con la que
recientemente se ha llevado a
cabo en el Paseo Real en mate-
ria de comodidad y adecua-
miento. “Vamos a acercarlo,
acomodarlo, potenciarlo y
propiciar que el turista o el
propio antequerano disfrute
en plenitud de la Alcazaba
en un ambiente idílico, recor-
dando otras épocas en las que
dicho enclave alcanzó su ple-
nitud, contemplando además
unas vistas impresionantes”,
ha señalado Barón.
El proyecto se desarrollará
en varias fases haciendo com-
patible la continuación de los
servicios turísticos que actual-
mente se ofrecen en el entorno
a través de la marca ‘Tu Histo-
ria’, potenciando en definitiva
“un recurso turístico de prime-
rísimo nivel para que esté en
las mejores condiciones posi-
bles y en el que actualmente se
concentran buena parte de los
turistas que visitan nuestra
ciudad”, ha recalcado el
alcalde.
Por su parte, el teniente de
alcalde José Ramón Carmona
ha subrayado la intención de
“dar una nueva dimensión
estética” a los jardines, al
tiempo que ha especificado
que se recuperarán los jardi-
nes mozárabes y se posibili-
tará que el recinto pueda
albergar más eventos, concre-
tando que el proyecto ha con-
llevado una investigación pre-
via desarrollada por la
empresa local especializada
Jardines de Icaria y técnicos
tanto del área municipal de
Mantenimiento como de la de
Patrimonio Histórico, sope-
sando así un plan de actuacio-
nes sensible a la razón patri-
monial y arqueológica del
entorno, así como a sus gran-
des potencialidades visuales y
panorámicas.
En este sentido, el plan
prevé la creación de nuevos
miradores que se sumarían
al proyecto del mirador
Michael Hoskin, orientado a
la Peña de los Enamorados,
que se ubicará junto al Arco de
los Gigantes.
Según Carmona, se trata de
“un proyecto integrador 100%
sostenible” que supondrá la
“adecuación moderna de este
espacio para los siglos venide-
ros”. “Queremos que sea una
joya para todos los que nos
visitan”, ha dicho. Por su
parte, el alcalde ha señalado
que “hay zonas que actual-
mente no se pueden visitar, y
con este plan se solucionaría”.
En cuanto al presupuesto
y los plazos de ejecución, aún
no se conoce cómo se va a lle-
var a cabo el proyecto. Aún así,
el alcalde ha avanzado que la
idea del Ayuntamiento es que
el plan pueda entrar dentro de
varios programas de inversio-
nes, ademas de ejecutarse en
varias fases para no interrum-
pir la actividad del recinto.
Tres puntos fundamentales
Los tres puntos sobre los que
se considerará el desarrollo del
plan serán: la Alcazaba como
jardín de los sentidos, la Alca-
zaba como lugar de contem-
plación y estancia y la Alca-
zaba como lugar de encuentro
e interpretación.
“Un jardín de sentidos es
un jardín sensorial, un jardín
donde todos nuestros sentidos
encuentran acomodo por los
distintos estímulos que reci-
ben. El jardín tradicionalmente
Carmona y Barón explican el proyecto.
Barón: “Vamos a
acercarlo, acomodarlo,
potenciarlo y propiciar
que el turista o el
propio antequerano
disfrute en plenitud de
la Alcazaba”
3 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
ha sido color y aroma... para
el pueblo árabe, el jardín con-
tenía además sonido y sabor.
Ahora buscamos el gran con-
tenedor que albergue esas
grandes máximas y que todas
ellas, supongan deleite”, reza
el proyecto.
Por otra parte, “el jardín
como recinto estancial y de
gran confort es algo que se
supone algo innato y propio
de una zona verde, en este
caso y por diversas vicisitudes
y características del espacio,
esto no es así, y de esta forma,
la confortabilidad de sus cir-
culaciones y senderos, la foca-
lización y potenciación de
miradores o hitos, los equipa-
mientos y el mobiliario, se con-
vierten en herramienta para
una correcta visita en seguri-
dad y disfrute”.
Por ultimo, “el carácter
patrimonial y sus vestigios
arqueológicos, se convierten
en una herramienta más de
atractivo para el espacio, así,
la dinamización e interpreta-
ción mediante herramientas
informáticas e interactivas de
su historial arqueológico le
proveen de un carácter educa-
tivo y de encuentro hasta
ahora no prospectado”.
La plasmación plástica de
la ordenación proyectada se
desgranará en torno al patio
de los cedros, al patio de los
cerezos, al patio de los naran-
jos, al patio de armas y al bos-
que. “Todo ello se precipita
sobre unas circulaciones de
piso muelle de alpañata, setos
de arrayán, juegos de agua,
aromas e hitos que nos ense-
ñarán vestigios, nos proyecta-
rán panorámicas de gran valor
o simplemente nos lleven al
solaz más confortable”, añade
el plan.
Izquierda Unida reclama la
idea del proyecto
El portavoz del Grupo Muni-
cipal de Izquierda Unida, Fran
Matas, ha asegurado que el
proyecto de ajardinamiento de
la Alcazaba nace de una
moción presentada por su
grupo municipal en el Pleno
del mes de septiembre de
2013, propuesta que se dejó
sobre la mesa en aquel
momento durante la sesión
plenaria “pendiente de que
algún día el Ayuntamiento
decidiera ponerla en marcha”.
Matas ha acusado al
equipo de Gobierno de “tratar
de adjudicarse la idea de esta
propuesta como si fuera origi-
nal de ellos”, y ha lamentado
que se hayan perdido tres años
en la realización de este pro-
yecto. Por último, el portavoz
del grupo de IU ha asegurado
que “no es la primera vez” que
el equipo de Gobierno actúa
de esta forma con respecto a
las propuestas de la oposición.
“Nos señalan como totalmente
incompetentes y nos dicen que
no hacemos aportaciones”, ha
dicho, a la vez que ha asegu-
rado que esta forma de actuar
es una muestra de “la poca
imaginación que tienen para
mejorar la ciudad de Ante-
quera”.
Infografía del proyecto ‘Alcázar de los Sentidos’
Infografía del proyecto ‘Alcázar de los Sentidos’
Carmona: “Se trata de
un proyecto integrador
100% sostenible que
supondrá la adecuación
moderna de este espacio
para los siglos
venideros”
Tres puntos
fundamentales: la
Alcazaba como jardín
de los sentidos, como
lugar de contemplación
y estancia y como lugar
de encuentro e
interpretación
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
El CEPERIgnacio de Toledo se traslada a
su nueva sede en calle del Plato
Enmarchalaprimerafasedelasobrasde
lafuturasededelaRealAcademia
uLA CASA DE LOS LAUDE ESTÁ SIENDO REHABILITADA para albergar la actividad de la
institución local, con la pretensión de ser sede central del Instituto de Academias de Andalucía
uESTE JUEVES HAN RECOGIDO LAS LLAVES de sus nuevas instalaciones, las antiguas
dependencias de ‘Maude Studio’, para este curso 2016/2017
ANTEQUERA. La Real Aca-
demia de las Nobles Artes de
Antequera tendrá nueva sede
en 2017. La histórica Casa de
los Laude se encuentra en un
proceso de rehabilitación para
albergar este nuevo espacio
para la Cultura, en el que se
desarrollará la actividad de
dicha institución local.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y el teniente
de alcalde delegado de Obras,
José Ramón Carmona, han
visitado este viernes 2 de sep-
tiembre junto al presidente de
la Real Academia, Bartolomé
Ruiz, y varios miembros de la
institución como José Esca-
lante, Juan López o Miguel
Ángel Fuentes las obras a las
que se está sometiendo el
inmueble situado en calle
Encarnación, esquina con Cal-
zada y Descalzas.
Las obras están subvencio-
nadas, en su primera fase, por
el Ayuntamiento de Ante-
quera en materia de recupe-
ración de casas históricas y
dentro de un convenio de
colaboración con la Acade-
mia. Esta primera fase, con un
presupuesto de 150.000 euros,
concluirá a finales de este año
2017, con la intención de
comenzar inmediatamente
después la segunda fase, aún
sin presupuestar.
Entre los beneficios que
conllevará este nuevo espacio,
además de la nueva sede de
la Academia, será el poder
albergar los ya más de 70.000
volúmenes con los que cuenta
la biblioteca de la misma gra-
cias a donaciones y recopila-
ciones que se han venido pro-
duciendo en los últimos años
y que de esta manera tendrán
un lugar adecuado para su
custodia y uso.
La primera fase de las
obras está siendo desarrollada
por la empresa local Porsant
2000 Construcciones, supo-
niendo el empleo directo de
diez trabajadores. Se están
realizando tareas de rehabili-
tación en la planta baja del
inmueble, con espacios dedi-
cados a varias salas de biblio-
tecas y el salón de actos, así
como el arreglo de los tejados
y la mejora de la fachada. Se
espera que la segunda fase de
actuación incida en el resto
del inmueble y en la primera
planta.
Tanto el alcalde como el
presidente de la Real Acade-
mia de Nobles Artes han con-
firmado, además, la preten-
sión de que el inmueble se
convierta, una vez puesto en
marcha a lo largo del año
2017, en la sede central del
Instituto de Academias de
Andalucía, lo que supondría
que nuestra ciudad pudiera
albergar una destacada ins-
titución de carácter autonó-
mico. Para ello se están lle-
vando a cabo ya negociacio-
nes a este respecto, todo con
la pretensión de dotar a Ante-
quera de una nueva dimen-
sión a nivel cutural y de
divulgación científica aprove-
chando su privilegiada situa-
ción geográfica como corazón
de Andalucía.
ANTEQUERA. El Centro de
Educación Permanente Igna-
cio de Toledo de Antequera ha
recogido este jueves 1 de sep-
tiembre, de manos del alcalde,
Manolo Barón, las llaves de su
nuevas instalaciones ubicadas
en la calle del Plato, concreta-
mente las antiguas dependen-
cias de ‘Maude Studio’, para
este curso 2016/2017.
El pasado mes de junio se
anunciaba el acuerdo de tras-
lado del CEPER tras las con-
versaciones mantenidas con el
Ayuntamiento, incluyendo
una visita a las futuras depen-
dencias para comprobar in-
situ la idoneidad de un lugar
que, prácticamente, por su
anterior uso formativo, está
adecuado para su nuevo des-
tino.
La nueva sede para el
CEPER Ignacio de Toledo,
viene a solventar los proble-
mas de espacio y de adecua-
ción de los mismos que este
centro venía registrando en
los últimos meses debido al
auge de su actividad y a la
cada vez mayor participación
de alumnos. A priori, las ins-
talaciones de calle del Plato ya
se encontraban divididas por
aulas e incluso equipadas con
mobiliario para la enseñanza,
estando en un entorno cén-
trico que a su vez ha sido
recientemente remodelado
dentro de las obras PROFEA
2015 y que, junto a la próxima
actuación en Merecillas, cons-
tituyen una mejora sobresa-
liente de la accesibilidad, algo
también idóneo.
ANTEQUERA. Este martes 30
de agosto un grupo de padres,
madres, profesores, el director
del centro y alumnos del CPR
Atalaya se concentró en las
puertas de la Delegación de
Educación en Málaga con el fin
de reivindicar el manteni-
miento de tres profesores y
dos unidades educativas para
el curso 2016/2017 que
comienza en unos días. Este
centro de enseñanza público
rural acoge a los alumnos de
los anejos de La Joya, Los
Nogales y La Higuera y cuenta
con dos sedes, una en La Joya
y otra en La Higuera.
El objetivo de los miembros
de la comunidad educativa y
los presentes en la concentra-
ción, entre los que se encontra-
ron el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, el concejal de
Anejos, Juan Álvarez, y miem-
bros de Izquierda Unida, era
que la delegada de Educación
los atendiese, sin embargo,
ésta no lo hizo por encontrarse
en una rueda de prensa. No
obstante, los interesados han
presentado en el registro de
entrada de la Delegación una
solicitud de encuentro con la
delegada para tratar este tema.
Tras la concentración,
Antonia María Mota, represen-
tante de los padres y madres
pertenecientes al Consejo Esco-
lar del Centro, ha señalado que
la situación sigue igual que
hace unas semanas, cuando
comenzaron las reivindicacio-
nes. “No sabemos nada”, ha
dicho. “Nos dijeron que estu-
diarían el caso y el inspector
de zona haría un informe”, ha
señalado, indicando que los
emplazaron al mes de sep-
tiembre por las vacaciones del
mes de agosto.
“Es verdad que hay algu-
nos alumnos menos, pero no
es proporcional”, ha dicho
Antonia María Mota, que ha
asegurado que la pretensión
de los miembros de la comu-
nidad educativa es que se estu-
die la ratio para poder solucio-
nar el problema y lograr man-
tener tanto las unidades edu-
cativas como los profesores. “A
pesar de la ratio, no se puede
comprender que metan a cua-
tro cursos juntos en una clase
con un profesor”, ha manifes-
tado, a la vez que ha recordado
que por un alumno no se sepa-
rará 1º y 2º de ESO. La repre-
sentante de los padres ha ase-
gurado que éstos seguirán
manteniendo encuentros y
reuniones para tratar de seguir
luchando por alcanzar sus rei-
vindicaciones.
Éstas peticiones nacen de
la eliminación para el próximo
curso 2016/2017 de tres pro-
fesores en el centro, así como
dos unidades educativas por
parte de la Delegación provin-
cial de Educación ante la dis-
minución de alumnos con res-
pecto al curso pasado. Se trata
en concreto de la disminución
de un profesor en la sede que
el Colegio Público Rural tiene
en La Joya, donde pasarían a
unirse primer y segundo ciclo
de primaria con los alumnos
de 1º, 2º, 3º y 4º en una misma
clase, así como la disminución
de un profesor y una unidad
educativa en la sede de La
Higuera, donde se unirían
los alumnos de 1º y 2º de ESO
en una sola clase. Al perder
estas dos unidades, además, se
pierde el profesor de apoyo,
por lo que en total se disminui-
ría en tres el número de profe-
sores para el curso que
comienza en unos días. Por
otra parte, han solicitado la
revisión de las instalaciones de
las sedes del centro.
Durante la concentración a
las puertas de la Delegación
provincial el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, anunció
que los parlamentarios anda-
luces del Partido Popular lle-
varán al Parlamento una Pro-
posición no de Ley para solici-
tar el mantenimiento de estas
unidades educativas. “El
Ayuntamiento de Antequera
ya ha cumplido con su obliga-
ción que es defender y estar
con los padres en las dos oca-
siones que han salido a la calle,
ponerse en contacto tanto per-
sonal como institucionalmente
con la delegación territorial y
luchar para que los derechos
puedan ser preservados, un
derecho fundamental como es
el derecho a la educación”,
manifestó Manolo Barón.
Unidades por debajo de la
ratio
Desde la Delegación de Edu-
cación de la Junta de Andalu-
cía en Málaga no se ha especi-
ficado si se está estudiando el
caso o se responderá a las rei-
vindicaciones de la comuni-
dad educativa. Lo que se ha
señalado es que todas las uni-
dades del centro estarán el
próximo curso por debajo de
la ratio establecida de alum-
nos, salvo en un caso, en el que
el número de alumnos matri-
culados es igual a este ratio,
señalando además que este
ratio no ha variado en los últi-
mos 15 años.
Desde la Delegación se ha
destacado que la disminución
de la matrícula en el centro
está relacionada con el des-
censo de la natalidad en la
comarca de Antequera, lo que
ha motivado esta nueva estruc-
tura del centro y del profeso-
rado, adaptándolo a los nue-
vos criterios.
Antecedentes
El pasado 4 de agosto, los
miembros de la comunidad
educativa del CPR se concen-
traron en las puertas del Ayun-
tamiento de Antequera para
solicitar la adhesión del
Gobierno Municipal a sus rei-
vindicaciones. Entonces desta-
caron las peculiaridades de su
centro con alumnos con nece-
sidades educativas especiales
y niños con otro idioma con
mayores dificultades para inte-
grarse. En la concentración,
tras la que se registró un docu-
mento solicitando el apoyo del
Consistorio, los presentes se
encontraron con el alcalde,
Manolo Barón, y recibieron la
“total implicación y solidari-
dad del Ayuntamiento en este
hecho”.
Antes de ésto, en el mes de
julio, una representación del
AMPA junto al director del
centro fueron recibidos en la
Delegación Territorial para tra-
tar sobre este asunto, aunque
no se aclaró nada y se les
emplazó al mes de septiembre.
La comunidad educativa del CPR Atalaya se concentra
a las puertas de la Delegación de Educación para
solicitar el mantenimiento de unidades y profesores
5 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
uEL GRUPO NO FUE RECIBIDO POR LA DELEGADA pero espera poder mantener un encuentro
con ella próximamente para tratar esta problemática
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCXLIII
En el que se hace alusión a lo
que está pasando en la preten-
dida y fallada investidura de
Mariano “El Supuesto”, por-
que no le dan el puesto que
este hombre pretendía. O sea
que pasa igual que con los exá-
menes de septiembre: más de
lo mismo..
No me digan que se aburren;
posturistas y palmeros
hacen sesiones gigantes
para no llegar a acuerdos,
gente que aplaude a los suyos
y le ofrecen abucheos
al resto de los presentes
y se creen dignos ellos;
ninguno aplaude al contrario,
ni los malos ni los buenos,
sean los malos quienes sean
y sean quienes sean los buenos.
Esto está echado por alto
y no vale el cachondeo
de decir: “yo ya he cumplido,
ahora que se muevan estos”,
ni vale el antagonista
de decir: “yo un no rotundo,
no por principios, por cierto,
es un no porque me tienen
trincadito de los… belfos”,
por decirlo en anatómico
y pa que rime con esos
que están algo más abajo
y entre perniles sufriendo.
Esto pinta mal, señores,
y entre zambomba y pandero
nos iremos a votar
antes de que llegue enero,
después de la nochebuena,
con el cava o mañanero
aguardiente en los eructos,
allí nos acercaremos,
con las ojeras colgando
como si fueran linderos,
que son rayas que se pintan
arrastradas por los suelos.
Yo creía que este viernes
habría algunos palmeros
que se pusieran malitos
o estuvieran indispuestos
para no ir a votar
y al Mariano Supuesto
le dijeran que gobierne
y se mantenga en su puesto,
pero no va a ser así
por lo que andan diciendo,
y pues los vascos están
con cosas de su gobierno,
pues no pactarán con nadie,
no vaya a ser que luego
les pase factura el caso
del Mariano Supuesto.
Pero ya nos queda poco,
yo ya estoy corrigiendo
exámenes de septiembre
y tengo que decir que esto
se parece muy muchísimo
a votar para el gobierno,
pues los resultados son
los mismos que se dijeron.
El Ayuntamiento y Aguas del Torcal
inician una campaña para recordar
la importancia de tirar la basura
orgánica en el horario establecido
uLOS CONTENEDORES VERDES LUCEN una nueva rotulación con la que se
solicita depositar los residuos entre las 20:00 y las 22:00 horas
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera y la
empresa responsable del
suministro de agua, limpieza
viaria y recogida de basura,
Aguas del Torcal, han puesto
en marcha una nueva cam-
paña informativa de concien-
ciación ciudadana que trata
de incidir en la importancia
de depositar de forma
correcta y a las horas adecua-
das los residuos orgánicos en
los contenedores verdes. En
la presentación de dicha cam-
paña, que ha tenido lugar este
jueves 1 de septiembre, han
estado presentes el alcalde de
Antequera, Manolo Barón;
el teniente de alcalde de
Medio Ambiente y Aguas del
Torcal, Juan Álvarez, así como
los técnicos Manuel Artacho
y Francisco Castillo.
El horario autorizado para
el depósito de basura y resi-
duos de carácter orgánico en
los 1.300 contenedores habili-
tados para ello en todo el tér-
mino municipal (los de color
verde) es el comprendido
entre las 20:00 y las 22:00
horas, procediéndose a conti-
nuación al inicio de la reco-
gida diaria efectuada por los
servicios de recogida de
Aguas del Torcal.
Así, cada contenedor
lucirá una nueva rotulación
con la que se solicita la cola-
boración ciudadana, indi-
cando el horario establecido
para depositar los residuos
sólidos, además del teléfono
de Aguas del Torcal (952 84 00
00) y el hashtag #ATQMás-
Limpia.
Según ha explicado el
alcalde, hay que tener en
cuenta, además, que las bol-
sas que se depositen deben de
estar cerradas para evitar el
esparcimiento de líquidos o
residuos, contribuyendo así a
evitar malos olores durante el
resto de la jornada sobre todo
en épocas como la actual, en
que las altas temperaturas
influyen negativamente al res-
pecto acelerando la descom-
posición de los residuos e
incrementando las molestias
ocasionadas por ello a la
población.
Tanto el alcalde como el
concejal Juan Álvarez han
incidido en el hecho de que se
trata de una campaña infor-
mativa a modo de recorda-
torio, pidiendo la colabora-
ción ciudadana al respecto
para hacer una Antequera
más limpia: “Que Antequera
sea una ciudad limpia es
labor de todos, por lo que el
depósito y recogida de resi-
duos orgánicos debe de reali-
zarse de forma ordenada y
asumiendo, por parte de
todos, pautas de comporta-
miento cívico que contribu-
yan a fomentar la conviven-
cia, evitando molestias a veci-
nos y posibles turistas”,
afirma el Alcalde.
Por otra parte, el teniente
de alcalde Juan Álvarez ha
confirmado que a finales de
este año está previsto iniciar
un nuevo proceso de renova-
ción de los contenedores de
residuos orgánicos depen-
dientes de Aguas del Torcal,
los de color verde, empe-
zando por aquellos que estén
actualmente más deteriorados
y siguiendo así con la inver-
sión que se realiza habitual-
mente de forma anual en este
sentido. También se llevarán
a cabo próximamente otras
campañas paralelas de infor-
mación y concienciación
sobre reciclaje, limpieza o tra-
tamiento de residuos.
Barón y Álvarez junto a los técnicos, muestran uno de los contenedores rotulados.
7 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Publicidad
ANTEQUERA. Aurora Recio
Alonso, de Guadalajara, ha
sido la agraciada en el sorteo
promocional del mes de
agosto de la Tarjeta Destino
Antequera 2016, según se
informa desde el área de
Turismo del Ayuntamiento de
Antequera. La afortunada en
el sorteo podrá disfrutar de un
fin de semana para dos perso-
nas en Antequera gracias al
hecho de haber participado en
una acción promocional que
se desarrolló en la Feria Inter-
nacional de Turismo (FITUR).
Esta renovada Tarjeta Des-
tino Antequera sirve como
reclamo en todas las citas turís-
ticas a las que acude Ante-
quera durante el año 2016.
Esta actividad es una pro-
moción conjunta de las Áreas
de Turismo y Patrimonio del
Ayuntamiento de Antequera
junto con un total de 12 empre-
sas locales que colaboran en
ella.
Los poseedores de dicha
Tarjeta Descuento (repartida
en los numerosos eventos pro-
mocionales a los que acude
representación de alguno de
los promotores a lo largo del
año) disponen ya de por sí de
un descuento del 15 por ciento
en alojamientos y un 10 por
ciento en el resto de servicios
ofertados por los estableci-
mientos colaboradores, así
como entrada gratis para dos
personas al Museo de la Ciu-
dad de Antequera durante el
año 2016.
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 3 al vienes 9 de septiembre de 2016
ç
uELNÚMERODEPERSONASEN SITUACIÓNDE DESEMPLEOenla ciudadse sitúaenuntotalde 4.196
EldesempleoaumentaenAntequeraen
22personasenagosto,todasmujeres
AuroraRecio,agraciadaenelsorteo
delaTarjetaDestinoAntequera
ANTEQUERA. El mes de
agosto ha finalizado con un
total de 4.196 personas en
situación de desempleo en
Antequera, lo que supone un
aumento del número de des-
empleados en 22 personas.
Durante el último mes, todas
las personas que se han
sumado a la lista de desemple-
ados en la ciudad han sido
mujeres, dándose la circuns-
tancia de que el número de
parados hombres es de 1.847
al finalizar el mes de agosto, el
mismo número que en el mes
de julio, mientras que con res-
pecto a las mujeres se ha
pasado de 2.327 desempleadas
en julio a las 2.349 en agosto.
Pese a este aumento, con el
que se rompe una tendencia
positiva de disminución del
número de personas en situa-
ción de desempleo en Ante-
quera en los últimos cuatro
meses, las cifras arrojan datos
positivos si se tiene en cuenta
el número de personas en
situación de desempleo en la
ciudad hace un año. Con res-
pecto al mes de agosto de
2015, el número de desemple-
ados en Antequera ha dismi-
nuido en 45 personas, mien-
tras que si se tiene en cuenta
este año 2016, son 136 perso-
nas menos las que se encuen-
tran en paro teniendo en
cuenta los datos con los que
finalizó el mes de diciembre
de 2015.
Tradicionalmente, el mes
de agosto es una fecha en la
que ha aumentado el número
de personas en paro en Ante-
quera. Cabe destacar que en
los últimos 10 años siempre ha
aumentado el paro durante el
mes de agosto en Antequera,
excepto el pasado año 2015,
cuando fueron 14 las personas
que abandonaron las listas del
desempleo.
Los datos de 2016
El año 2016 comenzó con un
total de 4.332 personas en
situación de desempleo, de las
cuáles 1.953 eran hombres y
2.379 eran mujeres. En los pri-
meros meses del año (enero,
febrero y marzo), el número de
personas paradas aumentó,
pero ya en abril comenzó a
disminuir de nuevo encade-
nándose cuatro meses con
bajadas hasta llegar a este mes
de agosto, cuando se ha roto
la tendencia con 22 personas
más en situación de desem-
pleo.
Nacional, autonómico y pro-
vincial
Anivel nacional, el paro regis-
trado ha aumentado en 14.435
personas, lo que deja el
número total de parados en
España en 3.697.496 parados,
así como el número de afilia-
dos a la Seguridad Social de
17.699.996 personas. Pese a ser
un dato negativo, la bajada
es menor a la registrada en
agosto de 2015, cuando fueron
21.679 personas las que se
sumaron a las listas del paro a
nivel nacional, aunque en el
2016 es mayor el número de
empleos que se han destruido.
En lo que respecta a la
Comunidad Autónoma, Anda-
lucía ha resgistrado un
aumento del paro en 531 per-
sonas con respecto al mes de
julio, por lo que el número
total de desempleados se sitúa
en 902.669 personas, según los
datos del Ministerio de
Empleo y Seguridad Social.
Con respecto a los datos
provinciales, Málaga arroja
una cifra positiva, ya que el
número de parados ha dis-
minuido en 218 personas en la
provincia, y el número total de
parados es de 160.328, según
los datos publicados este vier-
nes 2 de septiembre.
Valoración de los datos
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha valorado los
datos del desempleo en Ante-
quera poco después de cono-
cerse. “No siendo bueno, es un
dato de los mejores”, ha dicho
el primer edil, que ha señalado
que desde 2005 el paro ha
subido todos los años en el
mes de agosto menos uno.
“Hubiera sido fundamen-
tal que hubiera habido un
gobierno para poner en mar-
cha inversiones, programas de
obras y licitación de obras”, ha
dicho Manolo Barón, que con-
sidera que la “incertidumbre”
a nivel nacional está ralenti-
zando la recuperación de
empleos. “Estoy seguro que en
el momento en que se
comience a licitar, las cifras
serán mejores”, ha concluido.
El Torcal ofrece visitas
guiadas gratuitas con
motivo del Día del Turismo
La fuerza del viento
provoca pequeños
daños en el Paseo Real
en la noche del viernes
26 de agostouSE REALIZARÁN DOS PASES con una duración aproximada
de una hora y media cada uno de ellos
ANTEQUERA. El Torcal de
Antequera ofrecerá el próximo
domingo 25 de septiembre
una serie de visitas guiadas
por el Paraje Natural, coinci-
diendo con la celebración del
Día Mundial del Turismo. Se
realizarán dos pases por la
mañana, uno a las 10:00 horas
y otro a las 12:00 horas, con
una hora y media de duración
aproximadamente cada uno
de ellos. Si existe demanda
previa, se podría realizar un
tercer pase de la visita guiada
adaptada a las 15:00 horas,
para personas con movilidad
reducida.
Está previsto que la visita
guiada cuente con una dificul-
tad baja, de forma que puedan
realizarla las personas mayo-
res de seis años y aquellas que
no tengan problemas de movi-
lidad. La longitud aproximada
del camino que se recorrerá es
de un kilómetro y medio por
el interior del Paraje Natural.
Es imprescindible realizar
una reserva previa de plaza
para poder participar en esta
actividad.
Además del Torcal de
Antequera, son muchos los
monumentos y lugares en la
ciudad que se suman a la cele-
bración del Día Internacional
del Turismo con actividades
extraordinarias como jornadas
de puestas abiertas o visitas
guiadas gratuitas. Está pre-
visto que en las próximas
semanas se conozcan cuáles
son los lugares que se suman
a esta iniciativa.
ANTEQUERA. La fuerza del
viento que sopló en Ante-
quera la medianoche del vier-
nes 26 de agosto provocó un
importante levantamiento de
tierra en el Paseo Real así
como daños en algunas plan-
tas y árboles, perdiéndose
algunas ramas.
Operarios del área de
Mantenimiento del Ayunta-
miento de Antequera y de
Aguas del Torcal se afanaron
a primera hora de la mañana
del sábado para eliminar las
ramas caídas y limpiar la
zona, devolviendo al Paseo
a su aspecto habitual. Hasta
allí se trasladaron también
efectivos del Cuerpo Provin-
cial de Bomberos que realiza-
ron tareas de retirada de
ramas caídas de mayor enver-
gadura.
9 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
ANTEQUERA.Elpasadomiér-
coles 31 de agosto finalizaba la
temporada de monólogos de El
Cortijo Lounge con la actua-
ción del gaditano Toni Rodrí-
guez, que puso el broche de oro
a un verano en el que han
pasadoporAntequeraprestigio-
soscómicosdelatalladeTomás
García,ÁlvaroCarrerooelante-
querano Javier Vallespín.
Con la llegada del otoño, la
terraza ya prepara la segunda
edición del Festival de los 60’s,
70’s y 80’s, que este año contará
con un cartel de lujo.
El espectáculo tendrá lugar
el próximo sábado 8 de octubre
a partir de las 13:00 horas. Los
encargados de abrir el festival
seránlosfuengiroleñosMiranda
Cuenca, seguidos por la fantás-
ticabandamalagueñaFreeSoul
Band y, como fin de fiesta, el
grupo antequerano Los Pacos,
querepitenparticipación,yaque
fueronlosencargadosdeabrirla
primera edición de este festival.
Ya se pueden adquirir las
entradasanticipadasaunprecio
de 8 euros, siendo la entrada en
taquilla de 10 euros y las entra-
das con reservado de 12 euros
anticipada y 15 en taquilla. Los
puntos de venta son Discos
Sonar, Lydia Plaza y El Cortijo
Lounge.
Habrá servicio de comida y
cena,ymeriendaochentera,dis-
fraces y photocall durante todo
el día.
Finalizada la temporada
de monólogos, El Cortijo
prepara su II Festival de
los 60’s, 70’s y 80’s
Los Dólmenes
reciben en ocho
meses más
visitas que en
todo el año 2015
ANTEQUERA. El Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera ha recibido, a
fecha de 31 de agosto de 2016,
más visitas que en todo el año
2015. El dato, calificado por el
director del propio conjunto,
Bartolomé Ruiz, como “espec-
tacular”, viene a refrendar
el considerable aumento de
visitantes del Sitio de los Dól-
menes durante el año en el
que ha sido declarado por la
UNESCO como Patrimonio
Mundial.
Durante el mes de agosto,
el Conjunto Dolménico ha lle-
gado a los 107.000 visitantes
en 2016, una cifra que supera
al total de visitas que el cen-
tro recibió durante el año
2015 al completo: 106.583.
“A partir de este momento,
todas las visitas que reciba-
mos hasta diciembre signifi-
cará el incremento sobre la
cantidad de visitantes del año
pasado”, ha señalado Ruiz,
quien se ha mostrado muy
contento por haber superado
una cifra histórica como la de
2015, primer año que se llegó
a superar las 100.000 visitas.
El Sitio de los Dólmenes
de Antequera fue declarado
por la UNESCO Patrimonio
Mundial el pasado 15 de julio,
una vez superada la primera
mitad de este año 2016. Así,
en los primeros seis meses del
año, el Conjunto Dolménico
ya había superado las 80.000
visitas, más que en todo el
año 2012 o 2013.
11 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
çEl Partido Popular valora positivamente la
limpieza en Antequera y la colaboración
ciudadana para mantenerla
NNGG considera que Antequera tiene “un futuro
prometedor” gracias a las cifras de turismo
uANTONIO GARCÍA MENDOZA DESTACA ”la importante apuesta realizada por el Partido
Popular” en materia turística, cultural, deportiva y de ocio
uJUAN ÁLVAREZ CONSIDERA “VALIOSÍSIMA” la labor de Aguas del Torcal y de los
vecinos de los barrios para mantenerlos limpios
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Antequera ha valo-
rado positivamente el grado de
limpieza de Antequera, así
como la colaboración de los
vecinos para mantener la ciu-
dad en “perfectas condiciones,
a la vez que agradecemos los
esfuerzos de los trabajadores
de Aguas del Torcal que a dia-
rio se ocupan de mantener
Antequera en perfecto estado”.
Los concejales reponsables
de Mantenimiento y Limpieza
en el Ayuntamiento de Ante-
quera, José Ramón Carmona y
Juan Álvarez, han mostrado su
satisfacción por la labor de
colaboración ciudadana para el
buen matenimiento de los
barrios de Antequera “ya que
si ellos y contando con la valio-
sísima labor de Aguas del Tor-
cal sería imposible el tener una
barriada como la de Los Dól-
menes en el buen estado en el
que se encuentra”, afirma Juan
Álvarez.
Como ejemplo de esta lim-
pieza, desde el partido se ha
destacado el mantenimiento de
las zonas ajardinadas y la lim-
pieza del Barrio de Los Dólme-
nes, señalando además que son
muchas las barriadas y zonas
de Antequera que el Ayunta-
miento del municipio mantiene
“limpias y en perfecto estado
para el disfrute de los vecinos”.
Por otra parte, el también
vicesecretario de Organización
del Partido Popular de Ante-
quera, Juan Álvarez, ha agra-
decido la colaboración ciuda-
dana para el mantenimiento de
una “Antequera cada vez más
limpia”, anunciando que pró-
ximamente se llevará a cabo
una campaña de conciencia-
ción para el cumplimiento de
los horarios de depósito de
basuras en los contenedores al
igual que recuerda la impor-
tancia del control de deposicio-
nes de las numerosas mascotas
que en la actualidad hay en
Antequera.
ANTEQUERA. Nuevas Gene-
raciones Antequera considera
que Antequera cuenta con “un
futuro prometedor” desta-
cando en ello las cifras “histó-
ricas” y “de récord” de visitas
y pernoctaciones en la ciudad
durante los meses de verano,
señalando desde la organiza-
ción juvenil que se ha alcan-
zado un “lleno técnico”
durante la semana de feria con
el aumento en un 11% con res-
pecto al mismo periodo del
año anterior y triplicando el
número de las visitas al Con-
junto Arqueológico de los
Dólmenes tras su declaración
como Patrimonio Mundial.
El presidente de NNGG
Antequera, Antonio García,
ha destacado “la importante
apuesta realizada por el Par-
tido Popular por el turismo en
la ciudad, pasando de ser una
ciudad de visitas de paso a ser
una ciudad atractiva para el
turista, en la que además de
visitarla, se pernocta gracias a
que hay una importante y
variada oferta turística, cultu-
ral, deportiva y de ocio que se
ofrece”.
El presidente de NNGG
Antequera ha abogado por
“continuar en ésta línea insti-
tucional local de intenso tra-
bajo y apoyo al turismo”, ase-
gurando que este desarrollo
del turismo como pilar funda-
mental de la economía local,
“dentro de un enclave único
en el mundo, donde en menos
de 50 km, puedes enlazar
turismo de sol y playa, con el
turismo cultural, histórico y
del deporte de la ciudad;
unido al ser eje de las comu-
nicaciones del sur de España,
puede significar la apertura de
nuevos horizontes”. García
Mendoza considera que estos
factores seguirán permitiendo
“que nazcan y aumenten
importantes oportunidades
directas e indirectas de
empleo indefinido en la ciu-
dad, unido al crecimiento en
la iniciativa formativa y
empresarial que se pueda dar
en Antequera, con el concurso
y apoyo de otras instituciones
públicas y privadas”. Ésto,
según el presidente de NNGG
Antequera “puede represen-
tar un importante escaparate
mundial del potencial del
valor de los jóvenes de
Antequera y su comarca”.
Antonio García ha hecho
también una mención al
“nuevo tiempo que se ha
abierto en política”, insis-
tiendo en que “nunca debe ser
prescindible el diálogo y
donde es más necesario que
nunca abrir importantes con-
sensos”, por lo que ha pedido
a los jóvenes que conforman
las organizaciones juveniles
de los partidos de la oposi-
ción, que “no sigan la línea
incomprensible de continua
bronca y alejados de toda idea
constructiva que tienen sus
partidos”, y que se sumen a
ésta “favorable línea de tra-
bajo” que propone el Partido
Popular en Antequera, “por-
que aquí tenemos muy claro
que todos sumamos para
seguir construyendo una ciu-
dad mejor para los ciudada-
nos y nosotros especialmente,
para los jóvenes”.
ANTEQUERA. El presidente
del PP de Antequera y alcalde
del municipio, Manolo Barón,
acompañado por algunos con-
cejales del Equipo de Gobierno
del Ayuntamiento de Ante-
quera, denunciaba este martes
el retraso en la finalización de
la circunvalación norte deAnte-
quera, asegurando que se trata
de “la condena a la que el PSOE
en el Junta tiene a la ciudad de
Antequera y a los antequera-
nos”. Barón, que recordó que la
circunvalación se inauguró en
junio de 1999 “en el siglo
pasado”, ha lamentado que su
finalización “va en busca de los
20 años”.
El alcalde de Antequera ha
asegurado que las obras cuen-
tan con una proyecto básico
redactado y un presupuesto de
licitación que alcanza los
461.176,26 euros, pero en con-
testación a una pregunta parla-
menta del Partido Popular el
pasado año, se informó que la
obra no se encontraba en los
presupuestos andaluces de
2015 ni 2016, así como tampoco
en el Plan de Infraestructuras
hasta 2020.
Según el presidente del PP
de Antequera, el PSOE ha sido
“incapaz e impotente” para
solucionar el cuello de botella
de tráfico que se forma en este
punto varias veces al día, lo que
asegura que supone un peligro
para viandantes y conductores.
A la vez que ha recordado que
se trata de un importante sitio
de paso hacia los Dólmenes
de Antequera.
Por otra parte, Barón se ha
referido al Silo que se encon-
traba en este lugar y que fue
derribado en 2010 por parte de
los socialistas con el fin de ter-
minar la circunvalación, asegu-
rando que pese al movimiento
de rechazo ciudadano por la eli-
minación de este Silo y la preo-
cupación del PP, éste dió su
beneplácito a este derrumbe
“condicionado al beneficio evi-
dente de la puesta en servicio
de la circunvalación al 100 por
cien”. “Este apoyo se acaba
hoy”, ha dicho Barón, que con-
sidera que esta actuación fue un
“engaño más” del PSOE con
Antequera.
Desde el PP local han
lamentado “la dejadez y el
olvido absoluto” a este pro-
yecto, insistiendo en que si en
17 años no se le ha dado una
solución “están incapacitados
para arreglar no solo este pro-
blema, sino cualquier otro que
tenga que ver con la ciudad”.
El PP denuncia un retraso de 17 años y 2 meses
en la finalización de la circunvalación norte
13 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
uMANOLO BARÓN CALIFICA ESTE HECHO COMO “la condena a la que el PSOE en la Junta de
Andalucía tiene a la ciudad de Antequera y a los antequeranos”
ANTEQUERA. La secretaria
general del PP de Antequera y
responsable de Patrimonio His-
tórico en el municipio, Ana
Cebrián, ha recordado que en
este mes de septiembre se cum-
plen 10 años del primer com-
promiso de la Junta de Anda-
lucía para el arreglo del Con-
vento de la Trinidad, lo que dió
lugar al convenio firmado en
2009 entre el Ayuntamiento
de Antequera, la Junta de
Andalucía y el Obispado de
Málaga para la intervención.
Cebrián ha señalado que a
través de este convenio, el
Ayuntamiento deAntequera se
ocuparía de la fachada princi-
pal, el Obispado de Málaga de
las cubiertas y la Junta deAnda-
lucía de la fachada lateral,
actuando así de forma urgente
ante los importantes problemas
que presentaba la construcción.
Sin embargo, ha destacado que
“seis años después la Junta de
Andalucía no ha cumplido aún
su palabra ni su compromiso,
solo el Obispado y el propio
Ayuntamiento de Antequera
han realizado lo comprome-
tido”.
Ana Cebrián asegura que
“este es otro ejemplo más, en
que los socialistas prometen
para Antequera para después
no cumplir”.
Por otra parte, la responsa-
ble del PPantequerano ha mos-
trado su preocupación e indig-
nación porque la Junta “sigue
negando las subvenciones a las
Corporaciones Locales para el
matenimiento del Patrimonio
Histórico desde el año 2013,
cuando eliminó dichas ayu-
das las cuales podían solicitarse
con el fin de conservar el patri-
monio, ejecutar intervenciones
arqueológicas o remodelar
espacios escénicos, negándole
todo esto a una ciudad como
Antequera que es Patrimonio
Mundial de la UNESCO”.
El PP recuerda que en septiembre se cumplen 10 años del
primer compromiso de la Junta para el arreglo de la Trinidad
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
Barón recuerda a Heredia que “un Gobierno
en funciones no puede licitar obras”
ANTEQUERA. El presidente
del PP de Antequera y alcalde
del municipio, Manolo Barón,
ha contestado esta semana al
secretario general de los socia-
listas malagueños tras su visita
a la estación de tren de Ante-
quera asegurando que “un
gobierno en funciones no
puede licitar obras”. Según
relató Barón, la propia Ley del
Gobierno establece en el punto
3 de su artículo 21 las compe-
tencias del Gobierno en funcio-
nes, limitándose éstas a facili-
tar el normal desarrollo del pro-
ceso de formación del nuevo
Gobierno y el traspaso de pode-
res y limitándose su gestión al
despacho de los asuntos públi-
cos, absteniéndose de adoptar
otras medidas, excepto casos de
urgencia. “Eso lo sabía el señor
Heredia, diputado del reino de
España”, matizó Barón, que
considera que “si no lo sabe,
está inhabilitado para poder
ejercer las funciones básicas de
diputado nacional”.
“Tenemos un gobierno en
funciones por culpa del partido
del Señor Heredia”, dijo el pre-
sidente de los populares, que
recordó la negativa de su par-
tido ante la posible investidura
de Mariano Rajoy.
“Heredia tuvo una oportu-
nidad fantástica para haber
dicho la verdad”, ha manifes-
tado Barón, que considera que
al secretario general de los
socialistas malagueños “se le
olvidó” hablar de la líneaAnte-
quera-Sevilla, que debía haber
realizado la Junta deAndalucía
y de la que devolvió 180 millo-
nes de euros tras renunciar a
ella, a la vez que defendió que
el PP es el único partido que ha
apostado por la línea de Alta
Velocidad entre Antequera y
Granada.
Por otra parte, el alcalde de
Antequera aseguró que la Junta
deAndalucía “está de vacacio-
nes”, aludiendo a un informe
de SEOPAN (Asociación espa-
ñola de empresas constructoras
de ámbito nacional) que revela
que en el primer semestre de
2016 las licitaciones desarrolla-
das por la Junta de Andalucía
han disminuído un 38,6 por
ciento con respecto a las del
mismo periodo del año ante-
rior.
El PSOE acusa al Partido Popular de mentir
tras cumplirse 500 días sin conexión
ferroviaria entre Antequera y Granada
uLOS SOCIALISTAS PRESENTARÁN UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY en el Congreso de los
Diputados para reestablecer el tráfico “con la mayor celeridad”
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Málaga y
del grupo parlamentario socia-
lista en el Congreso, Miguel
Ángel Heredia, ha exigido este
lunes 29 de agosto al Ministerio
de Fomento que reanude ya las
obras del AVE de Antequera a
Granada, “una obra que gene-
raría mucho empleo para la pro-
vincia de Málaga y supondría
una inyección de inversiones
para la de Granada además de
aumentar el número de viajeros
entre ambas provincias andalu-
zas”, ha afirmado. Heredia, que
ha comparecido en rueda de
prensa junto al concejal del
Grupo Municipal Socialista
antequerano Manuel Chicón, ha
recordado que la conexión
ferroviaria entre ambas ciuda-
des lleva cortada ya 500 días,
“todo ello como consecuencia
de la dejadez, la desidia y la
incompetencia del Gobierno del
PP”, ha afirmado, al tiempo que
ha criticado que las obras se
hayan demorado sin fecha con-
creta de finalización en 2016.
El proyecto de adecuación
de la vía convencional a laAlta
Velocidad (27 kilómetros de vía)
comenzó con un coste inicial de
48,4 millones de euros y nueve
meses de ejecución, en enero de
2015 se adjudicó la obra a una
UTE por 23,8 millones de euros,
la mitad del precio inicial y un
año más tarde la adjudicataria
reclamó al ente administrador
ADIF un modificado del con-
trato que superaba el 10% del
total y retiró las máquinas y los
trabajadores cuando sólo había
ejecutado el 20% de la obra. “La
última noticia que hemos
tenido, este mismo mes, es que
la UTE ha solicitado a ADIF la
rescisión del contrato, con las
obras paralizadas, ha habido
que prorrogar el servicio de
autobuses con un coste cercano
al millón de euros que debía
funcionar hasta agosto pero
ahora habrá que prorrogarlo de
nuevo porque es el único medio
de transporte para los anteque-
ranos que tienen que despla-
zarse a Granada”, ha añadido
el líder socialista. “El PPmintió
por dos veces: ni terminaron las
obras en 2015 ni van a terminar
en 2016, las obras delAVE están
paradas y ya llevamos más de
500 días sin conexión ferrovia-
ria entreAntequera y Granada”,
ha apostillado.
Para Heredia esta es una
muestra más de los incumpli-
mientos del gobierno de Rajoy
no solo conAntequera, sino con
el resto de Andalucía. “Son
muchos los ciudadanos de
Antequera que se ven perjudi-
cados a diario porque no se
aprovecha el flujo de turistas
que van al monumento más
visitado de España, que es la
Alhambra de Granada, lo que
perjudica a la economía, el
turismo y el empleo en un
momento clave para la ciudad
de los Dólmenes recién decla-
rada Patrimonio Mundial.Ade-
más, al marginar esta conexión
no pueden viajar en tren a Gra-
nada los estudiantes universi-
tarios que cursan estudios allí”,
ha precisado.
“Pero aun mayor es el daño
que está provocando el
Gobierno del PPen Granada, es
la única capital de España sin
conexiones ferroviarias desde
hace más de 500 días, provo-
cando una caída global del 33%
de viajeros con origen o destino
a Granada desde que comenza-
ron las obras, estamos ante un
aislamiento injustificable”, ha
manifestado Heredia, que ha
anunciado que esta petición se
ha concretado en una Proposi-
ción No de Ley en el Congreso
de los Diputados “para acabar
con el ninguneo a la provincia
de Granada, pongan de una vez
fin a más de 16 meses de inco-
municación ferroviaria y res-
tablezca con la mayor celeridad
el tráfico ferroviario de la línea
con Antequera”, ha dicho.
En este sentido, el líder
socialista ha reprochado al PP
que siga “concentrando esfuer-
zos e inversiones en otros terri-
torios como Galicia y el Levante
y continua marginando y casti-
gando a Andalucía”, al tiempo
que ha lamentado que no exista
referencia expresa al impulso
de las obras AVE entre Ante-
quera y Granada ni a la cone-
xión entre Algeciras y Bobadi-
lla en el compromiso firmado
entre los populares y Ciudada-
nos.
uCONSIDERA QUE AL SECRETARIO GENERAL del
PSOE malagueño “se le olvidó” nombrar la línea de Alta
Velocidad entre Sevilla y Antequera
15 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Publicidad
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal Socialista en el
Ayuntamiento deAntequera ha
manifestado su apoyo a los
vecinos de La Joya, La Higuera
y Los Nogales en relación a su
petición de mantenimiento del
número de profesores. Desde
el Grupo Municipal Socialista
aseguran que su postura es la
de pedir que se cumpla la
norma en cuanto a la ratio
alumnos/profesores pidiendo
flexibilidad en los criterios
“para que de esta forma se
mantenga la calidad e igualdad
educativa para zonas menos
habitadas como es esta”, ha
dicho el concejal socialista,
Manuel Chicón.
El concejal del Grupo Socia-
lista ha asegurado que el grupo
no asistió a la concentración
que tuvo lugar el martes en
las puertas de la Delegación de
Educación por desconocer que
tendría lugar, aunque ha insis-
tido en que se ha mostrado el
apoyo de diferentes formas.
“Desde el primer momento
nuestro grupo ha mostrado
todo su apoyo a esta reclama-
ción vecinal y así se lo hemos
trasladado a los vecinos y veci-
nas. El Partido Socialista siem-
pre va a estar apoyando a sus
vecinos allí donde estén y
dando soporte a sus peticiones,
siempre, lógicamente, que se
adapten a la ley”, ha dicho.
Manuel Chicón ha expli-
cado que el descenso en la nata-
lidad en esta zona ha hecho que
haya una pérdida de alumnos
y alumnas en el centro, bajando
lógicamente la ratio de alum-
nos y teniendo como conse-
cuencia la bajada del número
de profesores. “Nosotros respe-
tamos profundamente la pos-
tura de los padres y madres de
que se mantenga el mismo
número de profesores aunque
haya menos alumnos en el cen-
tro, algo que creemos que es
difícil y complicado”, ha insis-
tido.
Según ha explicado el edil,
el Grupo Socialista ha hablado
en varias ocasiones con la Dele-
gada de Educación, Patricia
Alba, sobre este asunto, la
última vez tras conocer la con-
centración de vecinos. “Desde
Educación se nos ha transmi-
tido que hasta que no se tenga
el número definitivo de matrí-
culas en septiembre, no será
posible confirmar el profeso-
rado definitivo en dicho centro,
por tanto habrá que esperar a
septiembre para ver la resolu-
ción del asunto”, ha dicho.
Por último, el edil ha hecho
una defensa de los colegios
rurales asegurando que “han
sido claves para el desarrollo de
estas zonas y para el desarrollo
de sus vecinos, por tanto vamos
a seguir peleando para que
haya un mantenimiento de sus
derechos y tengan la misma
igualdad de oportunidades que
en otras zonas, algo que desde
la Junta de Andalucía me
consta que se está llevando a
cabo”.
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
IzquierdaUnidaconsidera“decepcionantes”los
datosdelparoenAntequeraenelmesdeagosto
ANTEQUERA. El portavoz de
Izquierda Unida en Ante-
quera, Fran Matas, ha valo-
rado como “decepcionantes”
los datos de desempleo en la
ciudad tras la finalización del
mes de agosto. Según el por-
tavoz, las cifras arrojan una
tasa del desempleo cercana
al 22,7%, un 0,10% más que en
julio, por lo que se trata de
“una tasa elevada que debería
hacer reflexionar sobre si las
supuestas medidas puestas en
marcha por el Equipo de
Gobierno como ellos mismos
indican, están siendo eficaces
o no”.
Desde Izquierda Unida se
apunta que este incremento se
ha producido en un mes en
el que se ha producido un
importante incremento de visi-
tantes a la ciudad con motivo
de la reciente declaración del
Sitio Dólmenes como Patrimo-
nio Mundial, “por lo que algo
no se está haciendo bien ya
que ese incremento de visitan-
tes no lleva aparejado un
incremento en la creación de
empleo”, ha dicho. También
ha señalado que en este mes
ha tenido lugar la feria de
agosto, por lo que considera
que “se demuestra que ese
supuesto impacto económico
que indica el señor alcalde no
ha servido para la creación de
empleo”.
Desde Izquierda Unida se
ha solicitado que se reúna la
mesa técnica de empleo en la
que se encuentra el SAE, Sin-
dicatos y Empresarios, con el
fin de analizar de que forma el
Ayuntamiento puede ayudar
a los agentes implicados para
la creación de empleo. A la
vez, ha anunciado que desde
el partido se va a proponer la
creación de una línea de ayuda
a los emprendedores en el pre-
supuesto municipal del año
2017 por un importe de 70.000
euros, similar a la que ha
puesto en marcha la Diputa-
ción de Málaga para los muni-
cipios menores de 20.000 habi-
tantes. “Estas subvenciones
tienen como finalidad el apoyo
a la creación de aquellas acti-
vidades económicas desarro-
lladas por personas empren-
dedoras”, ha concluído.
El PSOE considera que
la barriada de Los
Dólmenes se encuentra
en una situación de
“insalubridad”
u MATAS ASEGURA que la cifras “deberían hacer reflexionar” sobre las medidas puestas
para luchar contra el desempleo del Equipo de Gobierno
El GMS muestra su apoyo a
los vecinos en relación a los
recortes del CPR Atalaya
u EL GRUPO NO ESTUVO PRESENTE EN la manifestación
ante la Delegación por “desconocer” que tendría lugar
ANTEQUERA.ElGrupoMuni-
cipal Socialista ha denunciado a
travésdelasredessocialesyalos
medios de comunicación lo que
considera que es una “situación
de insalubridad” en la que se
encuentra la zona de la barriada
de Los Dólmenes, asegurando
que desde el mismo barrio un
vecino ha puesto en conoci-
miento del Ayuntamiento este
estado.
Segúnhandadoaconocerlos
socialistas, el residente informó
"hace varios días" de esta situa-
ción,ydesdelosserviciosdelim-
pieza se aseguró que se actuaría
enlazona.Sinembargo,lossocia-
listas denunciaban este miérco-
les que aún no se han llevado
cabo estas actuaciones de lim-
pieza en la zona. "Nos hemos
comprometido a pedir la lim-
pieza y el adecentamiento del
barrioporladiferentesvíasposi-
bles", han expuesto los socialis-
tas.
Los miembros del Grupo
Municipalconsideranquelosres-
ponsables de esta situación son
el concejal de Mantenimiento,
José Ramón Carmona, y el de
MedioAmbiente y delegado de
Aguas de Torcal, Juan Álvarez.
"Debentrabajar,ponerlosmedios
necesariosparaquelosservicios
lleguenatodaslaszonasdeAnte-
queraysuspedaníasyqueestos
servicios sean los adecuados",
han apuntado los socialistas.
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal de Izquierda
Unida en el Ayuntamiento de
Antequera presentará al pró-
ximo Pleno ordinario que se
celebrará en este mes de sep-
tiembre dos mociones con las
que se solicitan bonificaciones
tanto en las plusvalías “mor-
tis causa” como en el
impuesto a los vehículos de
tracción mecánica, conocido
como el “sello del coche”.
En lo que tiene que ver con
las Plusvalías Mortis Causa
de las viviendas, las que se
generan cuando fallece el pro-
pietario de la misma, la pro-
puesta del Grupo Municipal
de Izquierda Unida es que
se apruebe una bonificación
del 95% para las viviendas
con un valor catastral menor
a 52.022,79 euros en su
vivienda habitual. El porta-
voz del Grupo Municipal en
el Ayuntamiento de Ante-
quera, Fran Matas, ha seña-
lado que esta cifra es el valor
medio catastral en Antequera,
destacando además que la
Ley de Haciendas Locales
permite esta bonificación del
95%. El objetivo de esta pro-
puesta, asegura Matas, es
“paliar una situación que
muchos ciudadanos descono-
cen” y que se encuentran en
el momento que fallece un
familiar y se transmite la
vivienda a otro. “Se crea una
situación totalmente injusta y
arbitraria”, ha dicho el conce-
jal.
El portavoz de IU consi-
dera que se trata de un
impuesto “injusto” y por el
que el Ayuntamiento de Ante-
quera tiene previsto recibir en
este año 2016 la cantidad de
1,7 millones de euros. Esta
cantidad ha aumentado con-
siderablemente en la ciudad
desde el año 2013, según Fran
Matas, ya que en aquel año la
cantidad que se ingresó por
este impuesto fue de unos
946.000 euros. El portavoz de
IU ha achacado este aumento
al incremento de los valores
catastrales que entraron en
valor ese año, “esto ha provo-
cado que los antequeranos
paguemos más impuestos por
una vivienda que vale menos
que en 2013”.
Por otra parte, desde el
Grupo Municipal de
Izquierda Unida se ha anun-
ciado también la solicitud de
bonificación a los vehículos
de tracción mecánica, lo que
se conoce como el “sello del
coche”, en este sentido, IU
propone una bonificación del
100% a los vehículos históri-
cos o con una antiguedad
mínima de 30 años, así como
otras bonificaciones como por
ejemplo a los vehículos híbri-
dos del 30%, durante un
periodo de cuatro años natu-
rales desde la matriculación;
una bonificación del 50% del
impuesto a los vehículos eléc-
tricos, sin fecha límite; o
diversas bonificaciones a los
turismos de nueva matricula-
ción teniendo en cuenta
varios aspectos como por
ejemplo el grado de emisio-
nes. Según Fran Matas con
estas bonificaciones se
demuestra el compromiso con
el medio ambiente de su par-
tido y “miramos” por aque-
llas personas que han apos-
tado por vehículos de emisio-
nes nulas o similares.
“Estas propuestas van
directamente al bolsillo de los
antequeranos”, ha dicho el
edil, que ha insistido en que
algunos de estos impuestos
suponen “un auténtico
sablazo” para los ciudadanos.
IU solicitará en el Pleno bonificaciones a las
“plusvalías mortis causa” y el “sello del coche”
uFRAN MATAS ASEGURA QUE CON ESTA PROPUESTA
se busca eliminar casi en su totalidad un impuesto “injusto” y
se demuestra el compromiso con el medio ambiente
17 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil, David Bracho y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
El mundo necesita conciliar otros abe-
cedarios más níveos, otros vocablos
más auténticos, para que se produzca
la reconciliación entre unos y otros.
Hace tiempo que lo vengo reivindi-
cando en sucesivos artículos. Nunca
es tarde para armonizar. Lo que no
podemos es quedarnos estancados.
Demasiados seres humanos viven
enclaustrados en el rencor e incuban
la enemistad, porque, incapaces de
perdonar, arruinan su propia vida y
la de los demás, en vez de tomar
como horizonte el gozo de la sereni-
dad y de la concordia.
Es bueno disculparse, y aún mejor
disculpar a los que viven atrapados
en el egoísmo de las maldades ante
un mundo tan complejo como acom-
plejado. Si tuviésemos otro espíritu
más libre y justo, seguramente esta
oleada de rabia, crueldad y amargura,
no existiría de manera tan acusada.
Hoy más que nunca se requiere de
líderes ejemplarizantes, que no con-
denen porque sí; y, en todo caso, utili-
cen un espíritu democrático de fami-
lia humana. Cuando digo, precisa-
mente, que nos cuesta excusar deter-
minados comportamientos, no pre-
tendo hacer una retórica fácil o adop-
tar un tono moralista, sino simple-
mente expresar una convicción parti-
cular, de que todos, absolutamente
todos, nos merecemos sucesivas
oportunidades. Lo importante es el
cambio, el análisis de la realidad para
aprender de los errores, y así, de este
modo, forjar un futuro más aglutina-
dor, menos condenatorio.
Hablar de esperanza es hablar de
luz y esto es lo importante. En nues-
tro pretérito hubo caídas, pero tam-
bién hubo liberaciones. El futuro
enlaza con el pasado y el actual pre-
sente, que lo vivimos como podemos,
pero que ha de impregnarnos tanto
de conocimiento como de paz. Por
consiguiente, todos estamos llamados
a colaborar y cooperar en ese anhelo
de realización del individuo. Si quie-
ren, con mayor motivo, los políticos,
puesto que soberanamente eligen ser-
vir a la ciudadanía durante un tiem-
po. En consecuencia, han de ser siem-
pre la solución a las muchas penalida-
des con las que nos encontramos en el
diario de nuestra existencia, jamás el
problema, como viene sucediendo en
muchos países con desgobiernos ver-
daderamente incomprensibles.
Por otra parte, la sociedad civil
tiene que aprender a exculparse, rec-
tificando comportamientos, recupe-
rando actitudes, alentando a trabajar
conjuntamente en pos de objetivos de
vida, y no de muerte. Nadie somos
perfectos. Por eso, necesitamos traba-
jar unidos de manera respetuosa. Un
pueblo, una nación, un continente
seguro de sí mismo, siempre hace his-
toria, escuchando a los ciudadanos,
permitiéndoles participar en la cons-
trucción de una humanidad solidaria.
De ahí la importancia de los agentes
educadores de predicar con el ejem-
plo, de instruir en los valores, de
humanizar en definitiva. Al fin y al
cabo, sino somos aptos para gober-
narnos a nosotros mismos, difícil-
mente vamos a poder gobernar a
nadie.
Todos tenemos derecho a apren-
der cuestiones de urbanidad y civis-
mo, para ser mejores ciudadanos; con
lo que esto conlleva de integrar y con-
certar todos los aspectos de nuestra
vida en la realización de actos cons-
cientes y responsables. No se trata de
ajusticiarnos unos a otros, sino de
hacer justicia a la víctima. El ojo por
ojo, o diente por diente, no es la
manera. Indudablemente, es necesa-
rio que el infractor primero reconozca
su culpa para que pueda corregirse; y
una vez enmendada esa acción,
pueda reinsertarse en la comunidad.
Qué bueno sería que se dieran los
pasos necesarios para que todos
pudiésemos modificar actuaciones.
Naturalmente, la clemencia nos la
merecemos todos, pues aunque no
elimina ni disminuye la exigencia de
la reparación, propia de esa mujer de
ojos vendados, con una balanza en
una mano y una espada en la otra,
tampoco relega de la necesidad evo-
lutiva propia que va más allá, buscan-
do restaurar las relaciones y reinte-
grar a las gentes socialmente. Aquí
me parece que se halla el gran reto
para este mundo global, que entre
todos hemos de afrontar, para que las
medidas que se adopten contra el mal
no se satisfagan únicamente con
reprimir, disuadir y aislar a los que lo
causaron, sino que les ayuden a sose-
garse, a ser personas humanas, que
lejos de sus miserias se tornen ellas
mismas compasivas y generosas.
nn Editorial
La limpieza, o la falta de ella, se
ha convertido en noticia en las últi-
mas semanas en Antequera. Un
aspecto que debería ser totalmente
común y ordinario de repente se ha
vuelto noticiable animado por
aquellas voces que solicitan más
mantenimiento, mejor limpieza, y
la de quienes defienden el trabajo
que se realiza en este sentido.
Si bien es cierto que las adminis-
traciones públicas deben garanti-
zar el mantenimiento y la limpieza
de las calles y barrios de la ciu-
dad, no lo es menos que los vecinos
tienen una gran responsabilidad en
que la ciudad luzca lo mejor posi-
ble. Actos tan simples como tirar la
basura en las horas indicadas, uti-
lizar las papeleras que se encuen-
tran en las calles o recoger los excre-
mentos de las mascotas, son gran-
des gestos que contribuyen a que
Antequera, al igual que cualquier
otra ciudad, ofrezca la mejor ima-
gen.
Es el momento de que todos
contribuyamos y arrimemos el
hombro para que las ciudades en
las que vivimos, los barrios y las
calles, se encuentren en las mejores
condiciones. Cada uno desde su
responsabilidad y todos cum-
pliendo su parte.
Tarea de todos
En nuestros años mozos, allá por los
sesenta, nuestro suelo patrio se sor-
prendió ante la llegada de los bikinis.
A tanto llegó el descoloque moralista,
que con humor un sacerdote, amigo
nuestro, nos dijo: “Como esto siga así
las playas se verán invadidas por
pares de chapas de cervezas y tiritas
de esparadrapo”. Nos hizo mucha
gracia el golpe de nuestro amigo,
pero como el mundo es redondo y da
muchas vueltas, la fuerza profética de
aquel comentario se ha devaluado y
difuminado con el correr del tiempo,
que va que se las pela. En nuestros
días, el pensamiento ético único, apa-
rentemente, se resquebraja, porque el
bikini se ve rodeado de unos compa-
ñeros muy variopintos. No sólo tiene
que convivir con el bañador de casi
siempre, sino que se las tiene que ver
con otros competidores, que pueden
dejarlo en ridículo o a los que no les
importa hacer el ridículo a su lado.
Vayamos por partes, o por piezas;
nos da igual. Tras la generalización
del bikini, el bañador, más o menos
atrevido, ha sabido convivir sin lle-
narse de envidias ni de odios ni de
complejos. Más tarde con el osado tri-
kini, la mujer no sólo ha vuelto a lla-
marnos la atención, sino que también
el hombre ha entrado en la escena,
veraniega o no, y nos ha dejado un
sinnúmero de atrevimientos que en la
mayoría de los casos han causado la
hilaridad de los parroquianos del
destape.
Al ver el personal que nos estaban
dejando en cueros vivos, apareció
una pieza nueva en escena, que
puede ser de distintas tallas, incluso
éticas, que ha sido una prenda, una
verdadera preciosidad, que se llama
pareo. Los hay de distintos tamaños,
desde los pañuelitos que tontamente
se agarran a la cintura dejando caer
sus puntitas sobre un muslo, que
tapan poco más que un lunar, hasta
los de grandes dimensiones, que a
poco que te descuides tapan casi
tanto como el burkini. Podemos con-
siderar este atuendo como un pro-
ducto más del patriarcado del comer-
cio y del capital.
Hablando del burkini, como en
casi todo el mundo “civilizado” (eso
sí), ya ha surgido la polémica y se ha
inundado Europa, por un aluvión de
comentarios, no por pudor, sino por
gazmoñería. El burkini es un traje de
baño que solo deja al aire, desértico,
playero o serrano, la cara, las manos y
los pies. A bote pronto, se han izado
glosas acerca de la dominación
patriarcal sobre la mujer. Se ha levan-
tado una oleada, con bastante resaca,
de una acertada ley oportunista que
lo prohíba. Sobre todo en Francia,
que se siente asediada por las etnias
que consideran poco republicanas,
como si la república fuera una políti-
ca de trapitos y no el imperio de la
diversidad.
Para nosotros, antes que el tema
llegue más allá, es necesario que nos
demos cuenta, en primer lugar, de
que se trata de una cortina de humo o
una nube de verano, para que no
hablemos de otros temas a los que
debemos atender en todas las estacio-
nes del año. Así podemos ver que la
libertad de la mujer, y también la del
hombre, está muy comprometida y
esclavizada, y no solo religiosamente.
Todos necesitamos que el patriarcal
pensamiento único sea denunciado
de día y de noche, pero sin privilegiar
ninguna de sus fechorías.
Centrándonos en el burkini, lo prime-
ro que tenemos que pensar es que
libremente cada uno se vista como
quiera, siempre que sea identificable
su cara, como puede pasar con las
monjas o monjes de algunas religio-
nes. Que todas las personas sepan
que somos muchísimos los que esta-
mos en contra de las normas patriar-
cales, porque eso les liberará más
tarde o más temprano. Lo que no
admitimos es que se demonice un
tipo de patriarcado y se ignore el sibi-
lino patriarcado del qué dirán y del
poder económico, que impone sacrifi-
cios, sobre todo a las mujeres con sus
modas, perfumes, cremas, tallas,
tacones, estereotipos...(“operación
bikini”, según la cual a las mujeres
solo se les ajusta bien de la tempora-
da anterior el abanico) y también a
los hombres con sus depilaciones...
Sin ir más lejos, acabamos de ver en
las olimpiadas la discriminación de la
mujer, considerada quizá como obje-
to, que corre, salta y juega al voley
playa en bikini, mientras que los
hombres lo hacen con camiseta, cuan-
do podrían hacerlo en bikini para
adosarles el dorsal o a pecho descu-
bierto, como un San Sebastián (patro-
no de un colectivo gay).
Una vez más no nos rajemos las
vestiduras, si nos bañamos de distin-
ta manera en un mar, que se ha traga-
do patriarcalmente tantas vidas.
Denunciemos todos los patriarcados
y sobre todo el de la guerra, dirigida
por intereses ocultos y por naciones
hipócritas. Hasta la información del
niño herido ha sido manipulada,
pues no sale en la foto su hermana,
que estaba, de lado, a su izquierda.
BIKINI, TRIKINI Y BURKINI
INCAPACES DE DISCULPAD Víctor Corcoba
JoséMªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
“La gente se cansa de ver siempre lo
mismo; quería recobrar la importancia del
cartel”. / Pags. 20 y 21
E
ntrevista a Almudena
Ruiz, autora del cartel
de la Feria de la
Vendimia de Mollina 2016
LA CRÓNICA - Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 - Pág.19
El cantante hispanoluso Juan
Santamaría ofrecerá un recital en
Antequera el próximo viernes 16
de septiembre titulado ‘Muero
porque no Muero’, uniendo así
la tradicional música portuguesa
del fado con la poesía de Santa
Teresa de Jesús, de la que preci-
samente se conmemora el quinto
centenario de su nacimiento. Este
concierto tendrá además el ali-
ciente de tener un carácter soli-
dario pues será a beneficio de
Cáritas Antequera.
El Teatro Municipal Torcal
acogerá a partir de las 21:00
horas esta cita en la que música
y literatura se vinculan entre sí.
Las entradas pueden adquirirse
ya de forma anticipada al precio
reducido de 8 euros en Discos
Sónar de calle Comedias; ade-
más, estarán disponibles tam-
bién en la taquilla del
Teatro desde una hora antes del
comienzo del concierto al precio
de 10 euros. Las localidades
serán numeradas.
Profundizando más sobre la
trayectoria del artista en cues-
tión, Juan Santamaría está con-
siderado como el primer can-
tante de fado en España, carac-
terizándose por saber unir la
poesía de los grandes escritores
de lengua española con el fado,
música y alma de Portugal.
Dedicó dos discos al Premio
Nobel de Literatura Juan Ramón
Jiménez, en los que musicalizó
en fado sus poemas, obteniendo
una gran crítica de público y
prensa y llevando a cabo una
extensa gira por España, Portu-
gal y EEUU presentando dichos
álbumes.
Con motivo del V Centenario
del nacimiento de la gran poetisa
mística, Santa Teresa de Jesús,
Juan Santamaría edita un disco
donde une la poesía de Santa
Teresa con el fado, música rela-
cionada con el misterio de la vida
y la muerte que la Santa de Ávila
refleja en sus poemas, especial-
mente en vivo sin vivir en mí
(muero porque no muero), que
será el título de este concierto y
los cuales se interpretan en igle-
sias, conventos y teatros.
Para este recital se han esco-
gido los siguientes poemas:
Alma buscarte has en mí, A la
profesión de Isabel de lo Ánge-
les,Ayer del destierro, Coloquios
amorosos, En la cruz está la vida,
Nada de turbe, ¡Oh hermosa que
excedéis!, y Di y vivo sin vivir en
mí; acompañados a la guitarra
portuguesa y clásica se medita-
rán unos pensamientos de la
Santa con fondos musicales.
Juan Santamaría cantará a Santa
Teresa de Jesús en Antequera
EL PRIMER CANTANTE DE FADO EN ESPAÑA UNIRÁ el próximo 16 de septiembre la tradicional música
portuguesa con la poesía de la Santa en el quinto centenario de su nacimiento
Cumplirá 33 años en plena Feria
de la Vendimia de Mollina, unas
fiestas que este año serán muy
especiales para esta joven artista
ya que es la autora del cartel
anunciador de las mismas.
Almudena Ruiz ha sido la encar-
gada de elaborar una obra que
se presenta llena de frescura,
irradiando alegría y moderni-
dad, y alejada de los tradicio-
nales bodegones o de la repre-
sentación habitual de la uva y el
vino. Joven pero con muchos
años de experiencia a sus espal-
das y un definido estilo que
busca principalmente la transmi-
sión de emociones, Almudena
Ruiz está demostrando día a día
que se puede estudiar Bellas
Artes y trabajar desde su pueblo,
Mollina, y que lo puede hacer,
además, rompiendo fronteras a
través de Internet.
En constante aprendizaje e
innovación, esta artista se está
haciendo un hueco en el siempre
difícil mundo del arte, dando
ahora un paso importante con la
elaboración de un cartel que
muestra su calidad técnica y no
deja indiferente a nadie, levan-
tando también el orgullo y la
admiración de toda su familia
y amigos. En él nos invita a una
de las citas más importantes de
Mollina, su Feria de la Vendimia,
y nos recuerda también una de
las tradiciones del municipio,
el paseo en bicicleta.
Almudena, has sido la encar-
gada de realizar uno de los car-
teles más importantes que se
realizan en Mollina, el de su
Feria de la Vendimia, ¿cómo
llegó este encargo?
Contactaron conmigo desde el
Ayuntamiento para mantener
una reunión con el alcalde, Euge-
nio Sevillano, en la que me ofre-
ció ser la autora del cartel, algo
a lo que accedí encantada y muy
ilusionada. Supone un gran
honor hacer el cartel de la feria
de tu pueblo, y ha sido una sor-
presa que no me esperaba. Ante-
riormente ya había hecho el car-
tel de la Feria de Agosto de 2004,
aunque entonces estaba estu-
diando y no tenía un estilo tan
definido.
¿Qué has querido reflejar en
este cartel?
La idea inicial era hacer algo
diferente, buscar algo original
que no fuesen bodegones, uvas
o vasos de vino. Quería conse-
guir un resultado que llamase la
atención también de la gente
joven, presentando una imagen
moderna, fresca y veraniega, por
otra parte, la gente se cansa de
ver siempre lo mismo y va per-
diendo interés en el cartel, por lo
que quería recobrar la importan-
cia de éste. Siempre que vas a
hacer un trabajo, antes de empe-
zar a pintar, debes tomarte un
tiempo para pensar y buscar ele-
mentos que te inspiren, hacer
bocetos, etcétera. Entonces caí en
la cuenta de que nunca se había
hecho un cartel que reflejase el
paseo urbano en bicicleta, que es
muy tradicional en Mollina, por
lo que me pareció una buena
idea.
¿Qué técnicas has utilizado para
trabajar el cartel?
Es una técnica mixta. He utili-
zado el lápiz de grafito, acuarela
y lápiz de color, que son los
materiales y las técnicas que
suelo utilizar cuando trabajo. No
he tenido ninguna modelo, ni es
nadie del pueblo, simplemente
es una imagen que representa
estos días de feria. La realización
del cartel fue un trabajo de diez
días.
¿Qué supone para ti hacer un
proyecto de este tipo?
Fue una sorpresa muy grande
que me avisaran. Siempre me
tomo mi trabajo muy en serio,
pero esta vez tenía un pellizco en
el estómago mientras trabajaba.
Supone mayor responsabilidad
porque quieres que te guste a ti
pero también a la gente que te
conoce y a los vecinos en gene-
ral.
¿Qué te parece que se apueste
por personas jóvenes para rea-
lizar este tipo de trabajos?
Creo que es lo que hay que hacer.
Es necesario renovar, que entre
gente, luz nueva y aire fresco.
Hay mucha gente joven con cua-
lidades y aptitudes de sobra para
hacer este tipo de trabajo o cual-
quier otro, pudiendo aportarle
una visión nueva.
Tras haber estado en Málaga,
Sevilla, Fuengirola o Madrid,
volviste hace algún tiempo a
Mollina, ¿qué te llevó a regre-
sar a tu pueblo?
La vida me trajo de nuevo aquí.
En Mollina es donde tengo mi
centro. Sí que es verdad que
cuando estuve fuera, principal-
mente en Madrid, aproveché
para empaparme de arte, cultura
y todo aquello que me gusta. Iba
a muchas ferias de arte, museos,
a conocer ilustradores, etcétera,
y es lo que más echo de menos
desde que estoy aquí. En
Mollina, sin embargo, también
hay muchos artistas, algunos de
mi generación y principalmente
mujeres.
Estudiaste Bellas Artes y te
especializaste en Conservación
EntrevistaLa Crónica 20
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
“La idea inicial era
hacer algo diferente,
que no fuesen
bodegones, uvas o
vasos de vino”
n Texto: Rosario Peral
“Lagentesecansadeversiempre
lomismo;queríarecobrarla
importanciadelcartel”
ALMUDENA RUIZ8 La autora del cartel de la Feria de la Vendimia de Mollina 2016 es una joven artista
que busca transmitir emociones y aporta una imagen fresca y nueva al cartel de feria
Almudena Ruiz en su estudio de Mollina.
y Restauración de Bienes Cul-
turales, algo a lo que te has
dedicado durante algunos años,
¿por qué decides dedicarte al
arte?
Es algo que vino de nacimiento.
Mi abuelo era pintor aficionado,
en realidad era agricultor pero
tenía su taller que en una habi-
tación grande y cuando llegaba
del campo se ponía a pintar. De
pequeña mis primeros recuerdos
eran estar allí, me encantaba
estar en esa habitación llena de
óleos, lienzos, lápices y libros. Al
principio era como un hobby,
siempre estaba pintando e inven-
tando, como casi todos los niños,
no fui consciente de ello hasta ser
más mayor. Podría haber estu-
diado otra cosa, pero decidí
hacer lo que me gustaba y estu-
dié bachillerato de artístico y la
carrera de Bellas Artes. Mi rela-
ción con el arte fue algo natural.
Decidí especializarme en restau-
ración y conservación porque
creo que es una de las activida-
des en la que más se aprende.
Durante cuatro años me dediqué
a ello y es un trabajo muy duro
pero del que tengo muy bue-
nos recuerdos.
¿Cómo se enfrenta un artista a
la obra de otro autor y que, ade-
más, tiene siglos de antigüe-
dad?
Con mucho respeto. El restaura-
dor no es un creador, no tiene
que inventar nada, solo tiene que
devolver el brillo o el significado
que tenía algo. Tienes que tratar
esa obra con mucho respeto por-
que sabes que lo que se pierda,
no se puede recuperar. Es un tra-
bajo bastante delicado para el
que necesitas mucha informa-
ción y estar muy preparado. Res-
taurar obras de hace siglos o
sacar a la luz pinturas como las
del Convento La Magdalena, que
llevan años bajo capas y capas de
cal, es un trabajo emocionante.
Y tras trabajar con el pasado,
¿qué proyectos tienes para el
futuro?
Tengo muchos proyectos, por-
que siempre tengo la cabeza en
algo y no me da tiempo en un
día a hacer todo lo que me gus-
taría hacer. Tengo proyectos
como colaboraciones con otros
diseñadores, pero mi mayor pro-
yecto sería poder crear mi tienda
online y seguir dando cursos de
forma telemática como el que dí
recientemente de acuarela.
Quiero seguir progresando y
aprendiendo, dedicándome a lo
que me gusta.
Trabajas bastante con las nue-
vas tecnologías y las redes socia-
les, e incluso tienes un blog,
¿cómo afectan las nuevas tecno-
logías al trabajo del artista?
Para mí son indispensables, sin
eso no podría seguir. Internet te
ofrece una difusión enorme, pero
debes ser muy perseverante y
estar siempre aprendiendo y
dedicándole mucho tiempo. Si
no fuese por estas nuevas tecno-
logías, quizá no me conocerían
en EEUU o México, desde donde
tengo seguidores.Además, envío
trabajos a todas partes del
mundo y, en España, fundamen-
talmente fuera de Andalucía. En
mi web, Almu Ruiz, trato de
mostrar mucho contenido, incor-
porando ahora también el vídeo.
Incluso he mostrado en vídeo
cómo se ha hecho el cartel de la
Feria de la Vendimia, porque no
quería que la gente creyese que
era una fotografía.
Además, has hecho bastantes
exposiciones, tanto individua-
les como colectivas...
Sí, pero creo que las exposicio-
nes normales ya no funcionan
como antes, ya que tiene muchí-
simo más alcance lo que se hace
online, por eso ahora prefiero
seguir ese camino. Mostrar tu
trabajo online es mucho más
rápido y fácil, porque cualquiera
puede verlo desde su casa o
desde donde quiera, mientras
que montar una exposición
supone un gran trabajo y no
tiene tanta repercusión.
¿Considera que se valora sufi-
cientemente el trabajo del
artista?
Es una respuesta complicada,
porque hay gente que sí y perso-
nas que no. Se trata de una pro-
fesión bastante complicada por-
que la cultura está muy tocada.
Yo siempre he escuchado el
típico comentario de que Bellas
Artes no sirve para nada y no iba
a poder trabajar en mi pueblo y
me tendría que ir fuera, pero
todo depende también del nivel
cultural de la persona que lo
diga. Quien valora este trabajo,
lo valora muchísimo, pero hay
que tener conocimiento para
poder hacerlo.
Buscas las emociones y preten-
des transmitirlas, ¿qué te ins-
pira?
Me inspira cualquier cosa que
me genere una emoción, por eso
creo que me llaman tanto la aten-
ción los retratos. Las personas
demuestran mucho con una
mirada o un gesto, te remueve y
te recuerdan experiencias pro-
pias, va más allá de lo físico.
Otras veces te inspira el color, la
luz o la belleza. Yo quiero que
quien vea mi obra sienta una
emoción, por eso mi proyecto se
llama “Ilustraciones con alma”,
porque busco que te remueva
por dentro y te genere un senti-
miento, ya sea tristeza o ale-
gría, porque el arte no tiene por-
qué ser siempre bonito. La
belleza depende de los ojos de
quien la mire. Me gusta mirar
muchas imágenes, porque las
cosas no surgen de la nada y
debes tener mucha información
en la mente. Tiene mucha parte
de inconsciente, muchas veces
no somos conscientes de todo lo
que somos, queremos o busca-
mos, es mucho más sentimen-
tal o emocional.
21 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Entrevista
“De pequeña mis
primeros recuerdos eran
estar en el estudio de mi
abuelo, me encantaba
estar en aquella
habitación llena de
óleos, lienzos, lápices y
libros”
“Las exposiciones
normales ya no
funcionan como antes,
tiene muchísimo más
alcance lo que se hace
online, por eso ahora
prefiero seguir ese
camino”
La autora del cartel entre vides.
Algunos de los originales que guarda la artista en su estudio.
El pasado viernes 19 pisaba el
escenario principal de la Real
Feria de Agosto de Antequera.
Lo hacía junto a una de las gran-
des estrellas de la noche, y no
pasaba desapercibida. Vecina de
Villanueva de la Concepción,
Laura Campos acompañaba a
Dasoul en su concierto, demos-
trando por qué es una de las
gogós más solicitadas de la pro-
vincia. Sus bailes sensuales lla-
maban la atención del público,
finalidad principal de una profe-
sión que le lleva por un sinfín de
salas de fiesta.Además, Laura se
gana la vida como stripper, un
trabajo que confiesa que le
encanta y defiende como un arte.
¿Qué te llevó a trabajar de gogó?
Empecé en esto realmente sóla,
porque me gustaba muchísimo
bailar desde pequeña. También
yo he sido siempre una chica gor-
dita, y fue un poco como una
superación personal. Un día me
puse a poner anuncios y empe-
zaron a llamarme. Recuerdo que
la primera vez que bailé fue en
Casabermeja, y desde ahí… a
medida que vas conociendo
gente, vas teniendo más contac-
tos y te van llamando más. Uso
mucho las redes sociales para
darme a conocer.
Y luego diste el paso para ser
stripper…
Pues no fue un paso, porque fue
todo a la vez. Empecé directa-
mente a hacer las dos cosas.Ade-
más, he de decir que me gusta
más el trabajo de stripper que el
de gogó. Me gusta porque si
estás trabajando de gogó siem-
pre tienes que estar en el local
cuatro o cinco horas, y económi-
camente se cobra muchísimo
menos que por hacer un show de
stripper, que son unos 20 minu-
tos o así, y puedes llegar a cobrar
el doble.
Para ser gogó hay que ser una
buena bailarina, estar en forma,
cuidarse… ¿Cómo es todo ese
trabajo que no se ve?
Es un sacrificio diario. En mi
caso, por esa superación perso-
nal, me vino muy bien para estar
más en forma, porque te lo tomas
más en serio. No es lo mismo ir
al gimnasio tres o cuatro días a
la semana que ir todos los días
porque te dedicas a esto. Mucha
gente se piensa que esto es muy
fácil y que cobramos por 20
minutos de espectáculo, pero no
sólo es ese momento. Tienes que
invertir mucho tiempo y mucho
dinero en tu cuerpo y lo que no
se ve es el levantarte cada día
para ir al gimnasio, estar todo
el día pendiente del teléfono para
cerrar contratos, dar presupues-
tos… yo lo gestiono todo desde
cero, hasta los vestuarios los coso
yo. Pero adoro mi trabajo.
¿Crees que es una profesión
suficientemente valorada por la
sociedad con respecto a otras
artes?
Pienso que cada vez está un poco
más aceptada, pero todavía hay
muchísima gente que no la
acepta. Para mí no hay ninguna
diferencia entre lo que yo hago y
quienes hacen otro tipo de baile,
porque físicamente te tienes que
cuidar igual, tienes que estar en
forma. La diferencia es que para
hacer otro tipo de baile a veces
hay que estudiar, pero es verdad
que mucha gente que se dedica
a eso igual no tiene tanto trabajo
como nosotros.
¿Qué le aporta una gogó a una
discoteca?
Desde el punto de vista del local,
lo que buscan es que llames la
atención, atraer a público, sobre
todo a chicos, porque última-
mente están llamando más a bai-
larinas que a bailarines. Lo que
intentan es atraer al público mas-
culino para que consuman. Pero
desde mi punto de vista es dife-
rente, yo no lo veo como simple-
mente enseñar el culo, lo veo
como un arte. Cada uno tiene su
punto de vista.
¿Lleváis preparadas algunas
coreografías o improvisáis?
Yo no preparo nada, voy impro-
visando. No se pueden preparar
coreografías porque ten en
cuenta que en el local donde
vayas te van a poner la música
que ellos quieran. Tienes que bai-
larlo todo, unas cosas te gustan
más, otras menos, pero tienes
que bailar de todo.
Estáis también muy cerca de los
clientes. ¿Soléis vivir algún tipo
de situaciones desagradables?
Hay de todo. No siempre, ni tam-
poco a menudo, pero algunas
veces sí porque no respetan. Hay
gente que no nos ve como bai-
larines, sólo ven sexo, y pueden
pasar algunas cosas desagrada-
bles, sobre todo que te toquen.
De todas formas en algunos sitios
siempre tienes un miembro de
seguridad a tu lado, sobre todo
en sitios grandes, aunque vas a
pueblos más pequeños y te tie-
nes que defender tú misma.
¿Y a la hora de hacer un stripte-
ase?
El problema de eso es que
muchos ven sexo en lo que real-
mente es un espectáculo como
un concierto o cualquier otro tipo
de espectáculo, es un espectáculo
erótico y nada más. Es para dis-
frutarlo y ya está. Cuando vas a
hacer un show y empiezan a
tocarte, no se dan cuenta de que
realmente te están molestando y
así no puedes trabajar bien. Para
poder trabajar bien necesito que
respeten lo que estoy haciendo
porque si no... intentas sobrelle-
varlo porque eres profesional,
pero ya el espectáculo no sale
igual.
Tu pareja también se dedica a
esto. ¿Crees que se respeta igual
a un hombre y a una mujer en
esta profesión?
Sí, él se dedica a lo mismo que
yo. Pienso que el respeto es el
mismo, simplemente que las chi-
cas se quedan un poco más cor-
tadas y no hacen cierto tipo de
cosas que sí hacen los chicos.
Y entre vosotros, ¿es positivo
que os dediquéis a lo mismo?
Yo creo que sí, que alguien que
EntrevistaLa Crónica 22
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016
ç
n Texto: Javier G. España
“Hay gente que no nos ve como
bailarines, sólo ven sexo”
GOGÓ Y STRIPPER8 Laura Campos, vecina de Villanueva de la Concepción, nos habla de su profesión
como gogó y stripper. “No lo veo como simplemente enseñar el culo, lo veo como un arte”, afirma
Laura Campos
se dedique a esto tiene que tener
una pareja que se dedique a lo
mismo, porque si no no lo com-
prenderían. Yo tampoco lo enten-
dería si no me dedicara a esto,
desde mi punto de vista no es
compatible. Al dedicarte a lo
mismo tienes la comprensión el
uno del otro de que esto es un
espectáculo, un trabajo más. Yo
siempre resumo en una frase lo
que significa ser stripper: cuerpo
público, corazón privado.
Tu familia, tu entorno… ¿qué
opina de este trabajo?
Al principio a mi padre le costó
bastante, aunque a mi madre no
porque a ella le encanta bailar y
todo eso, y sabe que yo bailo
desde pequeña y que me
encanta. Empecé con esto con 25
años, y la verdad es que fue un
poco complicado porque claro,
mucha gente habla de ti, y más
viviendo en un pueblo de tres
mil habitantes donde no es algo
muy común.Ami padre le costó,
pero ahora ya lo comprende e
incluso comparte mis fotos en
Facebook.
Además de bailar y hacer strip-
tease, tienes una agencia que se
encarga de dar trabajo a más
gente…
Sí, tengo una agencia que se
llama Gogó Stripper Málaga
Eventos, y ahí llevamos todo tipo
de trabajos desde stripper, zan-
cudos, drag queens y todo ese
tipo de cosas relacionadas. Orga-
nizamos fiestas y trabajamos con
todo lo que se puede ver en la
noche.
¿Cuáles crees que son las gran-
des ventajas de tu trabajo?
La gran ventaja es que te obligas
a cuidarte más físicamente y que
también puede ser algo diver-
tido. Es una ventaja estar traba-
jando en algo que te gusta y que
está bien pagado.
¿Y desventajas?
El horario, que igual en un día
tienes siete shows, cada uno en
un sitio distinto, y tienes que ir
corriendo de un lado a otro con
el coche. Es muy frenético.
¿Hasta qué edad se puede tra-
bajar en esto?
Hasta que el físico aguante. Esto
es físico puro y duro. Sí es cierto
que a medida que van pasando
los años te vas haciendo unas
cositas para mantenerte más
tiempo, pero hay compañeros
que con cuarenta años o así toda-
vía siguen. Se puede alargar en
el tiempo todo lo que uno quiera
siempre que te mantengas bien,
porque estás vendiendo tu físico.
¿Cuáles son los eventos más
importantes en los que has tra-
bajado?
He trabajado en conciertos con
Juan Magán, con Dasoul... Y des-
pués también muchos eventos
que se suelen hacer en Marbella
un poco más privados, con per-
sonas que son importantes pero
no son conocidas.
¿Crees que hay muchos jóvenes
que piensan en dedicarse a esto?
Pienso que con el tema de la cri-
sis, de que no hay trabajo y todo
eso, muchas chicas y muchos chi-
cos que tienen buen físico han
dicho venga, me hago stripper,
bailarina, y tal. El problema es
que el físico cuenta muchísimo
pero también tienes que tener
otras cualidades. Hay que ser
simpática, bailar bien, bailar todo
tipo de música, saber estar... por-
que claro, si la gente se quiere
hacer fotos contigo y demás no
les vas a decir que no. Después
de bailar hay que estar ahí para
la gente porque quieren verte,
quieren hablar contigo, quieren
hacerse fotos y tampoco es algo
que cueste demasiado trabajo. Es
preferible estar así porque se te
hace más amena la noche, mejor
que estar metida en un camerino.
¿Y qué hay de los grandes mitos
del mundo de la noche?
Mucha gente piensa que el
mundo de la noche es sólo sexo
y drogas, y todo eso me da
muchísimo coraje porque se
piensan que todos somos unos
drogadictos, uno viciosos, unos
alcohólicos, y no tiene nada que
ver. Eso va en la persona. Cada
uno es como es.
Y tú, ¿cómo eres?
A mí me puedes ver trabajando,
desnudándome y tal, y luego soy
una persona totalmente normal.
De hecho casi siempre suelo salir
a los sitios donde bailo. Los clien-
tes me reconocen, pero ven una
imagen diferente a la Laura bai-
larina y stripper. La Laura nor-
mal es una chica normal y
corriente que no tiene por qué
ir vestida enseñándolo todo.
23 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Entrevista
Laura Campos (izquierda) junto a Dasoul en la pasada Feria de Agosto de Antequera
La Cofradía del Santísimo
Cristo de la Misericordia y
Nuestra Señora del Consuelo
está celebrando durante estos
días los actos con motivo de la
festividad de su titular mariana:
Nuestra Señora del Consuelo.
Tras la Eucaristía y Triduo de
ayer viernes, esta mañana de
sábado comenzará con el paso
por el manto de la Virgen que
tendrá lugar a partir de las
11:00 horas en la Iglesia de San
Pedro. Durante esta acción, se
contará con la actuación del
coro de la Hermandad del
Rocío de Antequera.
Ya por la noche, tendrán
lugar el rezo del Rosario y Tri-
duo que dará comienzo a las
23:00 horas, así como la oración
a la Virgen que correrá a cargo
de Nazaret Díaz Cabello, y el
rezo de la Salve, que será a las
24:00 horas.
El domingo 4 de septiembre,
Festividad de Nuestra Madre
del Consuelo, la imagen estará
en Besamanos desde las 16:00
hasta las 20:00 horas, seguido
por la Eucaristía y Triduo, a las
20:30 horas, con los que finali-
zarán los actos con motivo de
la festividad.
Desde la Cofradía se ha
informado que la recolecta que
se realice durante el Triduo irá
destinada a Cáritas Diocesana
con el fin de ayudar a las fami-
lias sirias.
La Crónica 24
Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 El Efebo
çHoysábado,paso
porelmantodela
VirgendelConsuelo
enSanPedro
LaVirgendelos
Remedioscelebra
sufestividadel
próximodía8
La Patrona de Antequera, Nues-
tra Señora de los Remedios, cele-
bra su festividad el próximo jue-
ves 8 de septiembre, día festivo
local. Este año, y tras la petición
de la Hermandad de Nuestra
Señora del Rocío de Antequera,
la Patrona visitará la parroquia
de San Miguel desde donde rea-
lizará su salida procesional por
las calles de Antequera.
La festividad de la Patrona
comenzará a las 24:00 horas del
miércoles 7 en la iglesia de los
Remedios con la oración, que
correrá a cargo de IgnacioArcos,
y la Salve a Nuestra Señora.Alas
8:00 horas del jueves 8 tendrá
lugar el solemne traslado en
Rosario de la Aurora de la
Patrona hacia la parroquia de San
Miguel, estando acompañada en
el recorrido por el coro de la Her-
mandad del Rocío deAntequera.
El itinerario que se seguirá
durante el traslado será por
Infante Don Fernando, San Bar-
tolomé, Plaza de San Bartolomé,
Cambrón de San Bartolomé,
Aguardenteros, Higueruelos,
Estrella y San Miguel.
Alas 19:00 horas tendrá lugar
la solemne misa concelebrada en
la Plazuela de San Miguel, dando
a continuación salida procesio-
nal de Nuestra Señora de los
Remedios por San Miguel,
Peñuelas, Nueva, Plaza de San
Sebastián, Infante Don Fernando
y llegada a su templo.
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 - Pág.25
VVA.ALGAIDAS. Labarriada
de La Parrilla de Villanueva de
Algaidas celebrará la próxima
semana, entre los días 8 y 11 de
septiembre, sus fiestas anuales
en honor a la Virgen del Soco-
rro. Este año las fiestas tendrán
un componente especial por la
celebración del tercer centena-
rio de la construcción de la
Ermita de la barriada, la cons-
trucciónmásantiguaquesecon-
servaenVillanuevadeAlgaidas.
Para celebrar las fiestas se ha
elaborado un extenso programa
deactividadesdestinadoatodos
los públicos con actividades de
animación infantil con atraccio-
nesgratuitasparalosniños,con-
cursos de sevillanas, juegos en
equipoyactuacionesdestinadas
al público juvenil. Además de
esto, actuarán durante las fies-
tas dos orquestas y tendrá lugar
la tradicional velada de poetas.
Las actividades se han orga-
nizado desde el Ayuntamiento
de Villanueva de Algaidas por
la concejal de Cultura y Festejos,
NuriaMorenoGarcía,ylarepre-
sentante del alcalde en la
barriada, Patricia Lara Grana-
dos, en colaboración con la
Comisión de Fiestas y laAsocia-
ción sociocultural La Parrilla. La
concejaldeCulturayFestejosha
destacado que La Parrilla es una
barriada con personas muy cre-
ativasyparticipativas,porloque
cada año se preparan sus fiestas
con mucho mimo y cariño.
Nuria Moreno ha invitado a
todos los vecinos a participar de
las fiestas y el programa de acti-
vidades que se ha preparado
para la ocasión. Al tiempo, la
concejal ha agradecido su cola-
boración a todas las personas,
particulares y colectivos, que
participan en la organización y
celebración de las fiestas.
Por su parte, el alcalde de
Villanueva de Algaidas, Juan
AntonioCívico,haseñaladoque
se ha realizado un programa
destinado a todos los públicos
“que sin olvidarnos de la auste-
ridad obligada por la situación
económica, se ha intentado que
sea lo más completo posible”,
a la vez que ha destacado a los
visitantes que la zona “puede
ser un punto de encuentro de
familiares y amigos, con un
emplazamiento envidiable, con
un entorno de olivar y vistas
extraordinarias, donde se pue-
denpasarunosdíasdedescanso
inolvidables”. El primer edil ha
resaltadoelhechodequeeneste
2016 se cumplan trescientos
años de la construcción de la
Ermita de La Parrilla “algo que
llena de orgullo a nuestra
barriada y a nuestro pueblo por
poder conservar en perfecto
estado esta construcción con la
colaboración y ayuda de todos
los vecinos”.
Las actividades en torno a
estasfiestascomenzaránelmiér-
coles 7 de septiembre a las 19.00
horas con la ofrenda floral que
se hará en honor a Nuestra
Señora del Socorro, y el rezo del
Santo Rosario Iluminado a la
Virgen. Ya el jueves 8 de sep-
tiembre tendrá lugar la Misa en
Honor de Nuestra Señora del
Socorro y al Sagrado Corazón
de Jesús a las 19:00 horas, que
serácantadaporelCoroRociero
“Tierra Mía”. Tras la Eucaristía,
comenzará la procesión en la
que se contará con el acompa-
ñamiento musical de Nuestra
Señora de la Consolación. Ese
mismo día, el jueves, se inaugu-
rará la Caseta de la Juventud a
las21:30horasconlacoronación
del Rey y la Reina de las Fiestas,
que serán los jóvenes Daniela
Conde Benítez y Daniel Ariza
Matés.
Ya el viernes, se podrá dis-
frutar por la tarde de atraccio-
nes gratuitas y a las 21:30 horas
dará comienzo el pregón de la
feria a cargo de Moisés Ariza
Hinojosa. La fiesta continuará
con la actuación de grupos
municipales y la tradicional
velada de poetas.
Durante la jornada de
sábado se celebrarán juegos
populares y actuaciones musi-
cales y exhibiciones, tanto al
mediodía como por la noche.
El domingo día 11 tendrán
lugar las carreras de cintas en
motoylaconcentracióndecaba-
llistas, tras lo que continuará las
actuaciones musicales y el con-
curso de sevillanas. Por la tarde
será el momento de celebrar la
Fiesta delAgua y las carreras de
cintas a caballo. La música con-
tinuará en la caseta Municipal
por la noche.
LaParrillacelebrasusfiestasenhonorala
VirgendelSocorrolapróximasemana
uESTEAÑO SECONMEMORAELTERCERCENTENARIO de laErmitade LaParrilla,laconstrucción
másantigua que se mantiene enVillanuevadeAlgaidas
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 854
LA CRÓNICA 854LA CRÓNICA 854
Cira paqueyoc
Cira paqueyocCira paqueyoc
LA CRÓNICA 593
LA CRÓNICA 593LA CRÓNICA 593
El modo intemporal de construir
El modo intemporal de construirEl modo intemporal de construir
El modo intemporal de construir
Carmen Rivera
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
Miguel Castro Reynoso
 
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
Recuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioRecuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioPerú 2021
 
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de AntioquiaProyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
UrabaAntioquia
 
Indicadores Urabá
Indicadores UrabáIndicadores Urabá
Indicadores Urabá
GobAnt
 
LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 765LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 619
LA CRÓNICA 619LA CRÓNICA 619
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
Acciones estratégicas Proyecto Integral de Urabá
Acciones estratégicas Proyecto Integral de UrabáAcciones estratégicas Proyecto Integral de Urabá
Acciones estratégicas Proyecto Integral de Urabá
UrabaAntioquia
 
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayequeMemoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
ricardo
 

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 854
LA CRÓNICA 854LA CRÓNICA 854
LA CRÓNICA 854
 
Cira paqueyoc
Cira paqueyocCira paqueyoc
Cira paqueyoc
 
LA CRÓNICA 593
LA CRÓNICA 593LA CRÓNICA 593
LA CRÓNICA 593
 
El modo intemporal de construir
El modo intemporal de construirEl modo intemporal de construir
El modo intemporal de construir
 
Propuestas de Infraestructura
Propuestas de InfraestructuraPropuestas de Infraestructura
Propuestas de Infraestructura
 
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
 
LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764
 
Recuay XVI Simposio
Recuay XVI SimposioRecuay XVI Simposio
Recuay XVI Simposio
 
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de AntioquiaProyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
Proyecto Integral para el Desarrollo de Antioquia
 
Indicadores Urabá
Indicadores UrabáIndicadores Urabá
Indicadores Urabá
 
LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 765LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 765
 
LA CRÓNICA 619
LA CRÓNICA 619LA CRÓNICA 619
LA CRÓNICA 619
 
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775
 
Acciones estratégicas Proyecto Integral de Urabá
Acciones estratégicas Proyecto Integral de UrabáAcciones estratégicas Proyecto Integral de Urabá
Acciones estratégicas Proyecto Integral de Urabá
 
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
 
Estacion Intermodal San Bernardo Presentacion
Estacion Intermodal San Bernardo PresentacionEstacion Intermodal San Bernardo Presentacion
Estacion Intermodal San Bernardo Presentacion
 
n
nn
n
 
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577
 
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayequeMemoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
Memoria anual 2010 de la unidad ejecutora 005 naylamp lambayeque
 
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria
Estacion Intermodal San Bernardo MemoriaEstacion Intermodal San Bernardo Memoria
Estacion Intermodal San Bernardo Memoria
 

Destacado

LA CRÓNICA 699
LA CRÓNICA 699LA CRÓNICA 699
LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 696
LA CRÓNICA 696LA CRÓNICA 696
LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 756
LA CRÓNICA 756LA CRÓNICA 756
LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 700
LA CRÓNICA 700LA CRÓNICA 700
LA CRÓNICA 697
LA CRÓNICA 697LA CRÓNICA 697
LA CRÓNICA 745
LA CRÓNICA 745LA CRÓNICA 745
LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 702
LA CRÓNICA 702LA CRÓNICA 702
LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 695
LA CRÓNICA 695LA CRÓNICA 695
LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 701LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771

Destacado (15)

LA CRÓNICA 699
LA CRÓNICA 699LA CRÓNICA 699
LA CRÓNICA 699
 
LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757
 
LA CRÓNICA 696
LA CRÓNICA 696LA CRÓNICA 696
LA CRÓNICA 696
 
LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763
 
LA CRÓNICA 756
LA CRÓNICA 756LA CRÓNICA 756
LA CRÓNICA 756
 
LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698LA CRÓNICA 698
LA CRÓNICA 698
 
LA CRÓNICA 700
LA CRÓNICA 700LA CRÓNICA 700
LA CRÓNICA 700
 
LA CRÓNICA 697
LA CRÓNICA 697LA CRÓNICA 697
LA CRÓNICA 697
 
LA CRÓNICA 745
LA CRÓNICA 745LA CRÓNICA 745
LA CRÓNICA 745
 
LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694
 
LA CRÓNICA 702
LA CRÓNICA 702LA CRÓNICA 702
LA CRÓNICA 702
 
LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729
 
LA CRÓNICA 695
LA CRÓNICA 695LA CRÓNICA 695
LA CRÓNICA 695
 
LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 701LA CRÓNICA 701
LA CRÓNICA 701
 
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771
 

Similar a LA CRÓNICA 711

LA CRÓNICA 1010
LA CRÓNICA 1010LA CRÓNICA 1010
LA CRÓNICA 848
LA CRÓNICA 848LA CRÓNICA 848
LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 641LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
Boletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -Jaen
Boletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -JaenBoletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -Jaen
Boletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -Jaenguadalinfoporcuna
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511iznajar
 
V centenario
V centenarioV centenario
V centenario
GMPSOESanlcar
 
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
P.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
Prosubachoque
 
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Michael Harris
 
LA CRÓNICA 643
LA CRÓNICA 643LA CRÓNICA 643
Centro
CentroCentro
LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 800LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
Plazacivica
PlazacivicaPlazacivica
PlazacivicaUVM
 

Similar a LA CRÓNICA 711 (20)

LA CRÓNICA 1010
LA CRÓNICA 1010LA CRÓNICA 1010
LA CRÓNICA 1010
 
LA CRÓNICA 848
LA CRÓNICA 848LA CRÓNICA 848
LA CRÓNICA 848
 
LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 641LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 641
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950
 
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947
 
Boletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -Jaen
Boletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -JaenBoletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -Jaen
Boletin Informativa Num. 2 ( Abril, Mayo, Junio ) - Porcuna -Jaen
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669
 
Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511Plan especial de reforma del casco histórico 170511
Plan especial de reforma del casco histórico 170511
 
V centenario
V centenarioV centenario
V centenario
 
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
P.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque TurísticoP.D.T Subachoque Turístico
P.D.T Subachoque Turístico
 
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932
 
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigoEntorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
Entorno escorial centrointerpretaciónnavalquejigo
 
LA CRÓNICA 643
LA CRÓNICA 643LA CRÓNICA 643
LA CRÓNICA 643
 
Centro
CentroCentro
Centro
 
LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 800LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 800
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645
 
Plazacivica
PlazacivicaPlazacivica
Plazacivica
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 

Último

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (13)

Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

LA CRÓNICA 711

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 711 n Año XIII n Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 LaAlcazaba se convertirá en el ‘Alcázar de los Sentidos’ u PRESENTADO EL NUEVO PROYECTO con el que el Ayuntamiento de Antequera pretende mejorar la zona de ajardinamiento de la Alcazaba, con el objetivo de dotarla de “una nueva dimensión estética” y afianzarla como reclamo turístico de la ciudad El Ayuntamiento de Antequera ha presentado este miércoles un nuevo proyecto para el embelle- cimiento y la dinamización inter- pretativa de la zona de ajardina- miento de la Alcazaba. Bajo el título ‘Alcázar de los Sentidos’, la propuesta supondrá la regenera- ción del espacio patrimonial que rodea a la fortaleza. El proyecto sedesarrollaráenbaseatrespun- tos fundamentales: la Alcazaba comojardíndelossentidos,como lugar de contemplación y estan- cia, y como lugar de encuentro e interpretación . /Págs. 2 y 3 FUENTE DE PIEDRAFUENTE DE PIEDRA Del 5 al 8 de septiembre, destaca la procesión de la Patrona y la celebración de la carrera de cin- tas a caballo. /Pág. 32. CONCENTRACIÓN EN LA DELEGACIÓN Un grupo de padres, madres, profesores y alum- nosdelCPRAtalayasecon- centróelpasadomartesalas puertasdelaDelegaciónde Educación en Málaga para reivindicar el manteni- miento de tres profesores y dos unidades educativas para el curso 2016/2017. La delegada, Patricia Alba, no recibió finalmente al grupo porencontrarseenruedade prensa,aunquelosinteresa- dos esperan poder mante- ner un encuentro con ella próximamente para tratar esta problemática que con- tinúa sin solución. Desde la Delegación no se especifica si están estudiando el tema, yreiteranquetodaslasuni- dades del centro estarán el próximocursopordebajode la ratio establecida./Pág. 5. F uente de Piedra celebra esta semana sus Fiestas en Honor a Ntra. Sra. de las Virtudes C apullo de Jerez, en el Festival Flamenco de Mollina previo a la Vendimia MOLLINAMOLLINA La Piscina Municipal acogerá por segundo año esta gala, antes de la celebración de la Feria. /Pág. 30
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç Los Jardines de laAlcazaba tendrán “una nueva dimensión estética” uPRESENTADO EL PROYECTO ‘ALCÁZAR DE LOS SENTIDOS’, con el que el Ayuntamiento pretende mejorar la zona de ajardinamiento de la fortaleza y afianzarla como reclamo turístico ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ha pre- sentado este miércoles 31 de agosto un nuevo proyecto para el embellecimiento y la dinamización interpretativa de la zona de ajardinamiento de la Alcazaba. Bajo el título ‘Alcázar de los Sentidos’, el alcalde, Manolo Barón, y el concejal de Mantenimiento, José Ramón Carmona, han avanzado la propuesta que supondrá la regeneración del espacio patrimonial que rodea lo que en Antequera se conoce como “El Reloj de Papabello- tas”. Según el alcalde, se trata de un proyecto cuya intención es “crear un espacio en el cual el visitante se encuentre a gusto”, comparando la actua- ción a realizar con la que recientemente se ha llevado a cabo en el Paseo Real en mate- ria de comodidad y adecua- miento. “Vamos a acercarlo, acomodarlo, potenciarlo y propiciar que el turista o el propio antequerano disfrute en plenitud de la Alcazaba en un ambiente idílico, recor- dando otras épocas en las que dicho enclave alcanzó su ple- nitud, contemplando además unas vistas impresionantes”, ha señalado Barón. El proyecto se desarrollará en varias fases haciendo com- patible la continuación de los servicios turísticos que actual- mente se ofrecen en el entorno a través de la marca ‘Tu Histo- ria’, potenciando en definitiva “un recurso turístico de prime- rísimo nivel para que esté en las mejores condiciones posi- bles y en el que actualmente se concentran buena parte de los turistas que visitan nuestra ciudad”, ha recalcado el alcalde. Por su parte, el teniente de alcalde José Ramón Carmona ha subrayado la intención de “dar una nueva dimensión estética” a los jardines, al tiempo que ha especificado que se recuperarán los jardi- nes mozárabes y se posibili- tará que el recinto pueda albergar más eventos, concre- tando que el proyecto ha con- llevado una investigación pre- via desarrollada por la empresa local especializada Jardines de Icaria y técnicos tanto del área municipal de Mantenimiento como de la de Patrimonio Histórico, sope- sando así un plan de actuacio- nes sensible a la razón patri- monial y arqueológica del entorno, así como a sus gran- des potencialidades visuales y panorámicas. En este sentido, el plan prevé la creación de nuevos miradores que se sumarían al proyecto del mirador Michael Hoskin, orientado a la Peña de los Enamorados, que se ubicará junto al Arco de los Gigantes. Según Carmona, se trata de “un proyecto integrador 100% sostenible” que supondrá la “adecuación moderna de este espacio para los siglos venide- ros”. “Queremos que sea una joya para todos los que nos visitan”, ha dicho. Por su parte, el alcalde ha señalado que “hay zonas que actual- mente no se pueden visitar, y con este plan se solucionaría”. En cuanto al presupuesto y los plazos de ejecución, aún no se conoce cómo se va a lle- var a cabo el proyecto. Aún así, el alcalde ha avanzado que la idea del Ayuntamiento es que el plan pueda entrar dentro de varios programas de inversio- nes, ademas de ejecutarse en varias fases para no interrum- pir la actividad del recinto. Tres puntos fundamentales Los tres puntos sobre los que se considerará el desarrollo del plan serán: la Alcazaba como jardín de los sentidos, la Alca- zaba como lugar de contem- plación y estancia y la Alca- zaba como lugar de encuentro e interpretación. “Un jardín de sentidos es un jardín sensorial, un jardín donde todos nuestros sentidos encuentran acomodo por los distintos estímulos que reci- ben. El jardín tradicionalmente Carmona y Barón explican el proyecto. Barón: “Vamos a acercarlo, acomodarlo, potenciarlo y propiciar que el turista o el propio antequerano disfrute en plenitud de la Alcazaba”
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad ha sido color y aroma... para el pueblo árabe, el jardín con- tenía además sonido y sabor. Ahora buscamos el gran con- tenedor que albergue esas grandes máximas y que todas ellas, supongan deleite”, reza el proyecto. Por otra parte, “el jardín como recinto estancial y de gran confort es algo que se supone algo innato y propio de una zona verde, en este caso y por diversas vicisitudes y características del espacio, esto no es así, y de esta forma, la confortabilidad de sus cir- culaciones y senderos, la foca- lización y potenciación de miradores o hitos, los equipa- mientos y el mobiliario, se con- vierten en herramienta para una correcta visita en seguri- dad y disfrute”. Por ultimo, “el carácter patrimonial y sus vestigios arqueológicos, se convierten en una herramienta más de atractivo para el espacio, así, la dinamización e interpreta- ción mediante herramientas informáticas e interactivas de su historial arqueológico le proveen de un carácter educa- tivo y de encuentro hasta ahora no prospectado”. La plasmación plástica de la ordenación proyectada se desgranará en torno al patio de los cedros, al patio de los cerezos, al patio de los naran- jos, al patio de armas y al bos- que. “Todo ello se precipita sobre unas circulaciones de piso muelle de alpañata, setos de arrayán, juegos de agua, aromas e hitos que nos ense- ñarán vestigios, nos proyecta- rán panorámicas de gran valor o simplemente nos lleven al solaz más confortable”, añade el plan. Izquierda Unida reclama la idea del proyecto El portavoz del Grupo Muni- cipal de Izquierda Unida, Fran Matas, ha asegurado que el proyecto de ajardinamiento de la Alcazaba nace de una moción presentada por su grupo municipal en el Pleno del mes de septiembre de 2013, propuesta que se dejó sobre la mesa en aquel momento durante la sesión plenaria “pendiente de que algún día el Ayuntamiento decidiera ponerla en marcha”. Matas ha acusado al equipo de Gobierno de “tratar de adjudicarse la idea de esta propuesta como si fuera origi- nal de ellos”, y ha lamentado que se hayan perdido tres años en la realización de este pro- yecto. Por último, el portavoz del grupo de IU ha asegurado que “no es la primera vez” que el equipo de Gobierno actúa de esta forma con respecto a las propuestas de la oposición. “Nos señalan como totalmente incompetentes y nos dicen que no hacemos aportaciones”, ha dicho, a la vez que ha asegu- rado que esta forma de actuar es una muestra de “la poca imaginación que tienen para mejorar la ciudad de Ante- quera”. Infografía del proyecto ‘Alcázar de los Sentidos’ Infografía del proyecto ‘Alcázar de los Sentidos’ Carmona: “Se trata de un proyecto integrador 100% sostenible que supondrá la adecuación moderna de este espacio para los siglos venideros” Tres puntos fundamentales: la Alcazaba como jardín de los sentidos, como lugar de contemplación y estancia y como lugar de encuentro e interpretación
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç El CEPERIgnacio de Toledo se traslada a su nueva sede en calle del Plato Enmarchalaprimerafasedelasobrasde lafuturasededelaRealAcademia uLA CASA DE LOS LAUDE ESTÁ SIENDO REHABILITADA para albergar la actividad de la institución local, con la pretensión de ser sede central del Instituto de Academias de Andalucía uESTE JUEVES HAN RECOGIDO LAS LLAVES de sus nuevas instalaciones, las antiguas dependencias de ‘Maude Studio’, para este curso 2016/2017 ANTEQUERA. La Real Aca- demia de las Nobles Artes de Antequera tendrá nueva sede en 2017. La histórica Casa de los Laude se encuentra en un proceso de rehabilitación para albergar este nuevo espacio para la Cultura, en el que se desarrollará la actividad de dicha institución local. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Obras, José Ramón Carmona, han visitado este viernes 2 de sep- tiembre junto al presidente de la Real Academia, Bartolomé Ruiz, y varios miembros de la institución como José Esca- lante, Juan López o Miguel Ángel Fuentes las obras a las que se está sometiendo el inmueble situado en calle Encarnación, esquina con Cal- zada y Descalzas. Las obras están subvencio- nadas, en su primera fase, por el Ayuntamiento de Ante- quera en materia de recupe- ración de casas históricas y dentro de un convenio de colaboración con la Acade- mia. Esta primera fase, con un presupuesto de 150.000 euros, concluirá a finales de este año 2017, con la intención de comenzar inmediatamente después la segunda fase, aún sin presupuestar. Entre los beneficios que conllevará este nuevo espacio, además de la nueva sede de la Academia, será el poder albergar los ya más de 70.000 volúmenes con los que cuenta la biblioteca de la misma gra- cias a donaciones y recopila- ciones que se han venido pro- duciendo en los últimos años y que de esta manera tendrán un lugar adecuado para su custodia y uso. La primera fase de las obras está siendo desarrollada por la empresa local Porsant 2000 Construcciones, supo- niendo el empleo directo de diez trabajadores. Se están realizando tareas de rehabili- tación en la planta baja del inmueble, con espacios dedi- cados a varias salas de biblio- tecas y el salón de actos, así como el arreglo de los tejados y la mejora de la fachada. Se espera que la segunda fase de actuación incida en el resto del inmueble y en la primera planta. Tanto el alcalde como el presidente de la Real Acade- mia de Nobles Artes han con- firmado, además, la preten- sión de que el inmueble se convierta, una vez puesto en marcha a lo largo del año 2017, en la sede central del Instituto de Academias de Andalucía, lo que supondría que nuestra ciudad pudiera albergar una destacada ins- titución de carácter autonó- mico. Para ello se están lle- vando a cabo ya negociacio- nes a este respecto, todo con la pretensión de dotar a Ante- quera de una nueva dimen- sión a nivel cutural y de divulgación científica aprove- chando su privilegiada situa- ción geográfica como corazón de Andalucía. ANTEQUERA. El Centro de Educación Permanente Igna- cio de Toledo de Antequera ha recogido este jueves 1 de sep- tiembre, de manos del alcalde, Manolo Barón, las llaves de su nuevas instalaciones ubicadas en la calle del Plato, concreta- mente las antiguas dependen- cias de ‘Maude Studio’, para este curso 2016/2017. El pasado mes de junio se anunciaba el acuerdo de tras- lado del CEPER tras las con- versaciones mantenidas con el Ayuntamiento, incluyendo una visita a las futuras depen- dencias para comprobar in- situ la idoneidad de un lugar que, prácticamente, por su anterior uso formativo, está adecuado para su nuevo des- tino. La nueva sede para el CEPER Ignacio de Toledo, viene a solventar los proble- mas de espacio y de adecua- ción de los mismos que este centro venía registrando en los últimos meses debido al auge de su actividad y a la cada vez mayor participación de alumnos. A priori, las ins- talaciones de calle del Plato ya se encontraban divididas por aulas e incluso equipadas con mobiliario para la enseñanza, estando en un entorno cén- trico que a su vez ha sido recientemente remodelado dentro de las obras PROFEA 2015 y que, junto a la próxima actuación en Merecillas, cons- tituyen una mejora sobresa- liente de la accesibilidad, algo también idóneo.
  • 5. ANTEQUERA. Este martes 30 de agosto un grupo de padres, madres, profesores, el director del centro y alumnos del CPR Atalaya se concentró en las puertas de la Delegación de Educación en Málaga con el fin de reivindicar el manteni- miento de tres profesores y dos unidades educativas para el curso 2016/2017 que comienza en unos días. Este centro de enseñanza público rural acoge a los alumnos de los anejos de La Joya, Los Nogales y La Higuera y cuenta con dos sedes, una en La Joya y otra en La Higuera. El objetivo de los miembros de la comunidad educativa y los presentes en la concentra- ción, entre los que se encontra- ron el alcalde de Antequera, Manolo Barón, el concejal de Anejos, Juan Álvarez, y miem- bros de Izquierda Unida, era que la delegada de Educación los atendiese, sin embargo, ésta no lo hizo por encontrarse en una rueda de prensa. No obstante, los interesados han presentado en el registro de entrada de la Delegación una solicitud de encuentro con la delegada para tratar este tema. Tras la concentración, Antonia María Mota, represen- tante de los padres y madres pertenecientes al Consejo Esco- lar del Centro, ha señalado que la situación sigue igual que hace unas semanas, cuando comenzaron las reivindicacio- nes. “No sabemos nada”, ha dicho. “Nos dijeron que estu- diarían el caso y el inspector de zona haría un informe”, ha señalado, indicando que los emplazaron al mes de sep- tiembre por las vacaciones del mes de agosto. “Es verdad que hay algu- nos alumnos menos, pero no es proporcional”, ha dicho Antonia María Mota, que ha asegurado que la pretensión de los miembros de la comu- nidad educativa es que se estu- die la ratio para poder solucio- nar el problema y lograr man- tener tanto las unidades edu- cativas como los profesores. “A pesar de la ratio, no se puede comprender que metan a cua- tro cursos juntos en una clase con un profesor”, ha manifes- tado, a la vez que ha recordado que por un alumno no se sepa- rará 1º y 2º de ESO. La repre- sentante de los padres ha ase- gurado que éstos seguirán manteniendo encuentros y reuniones para tratar de seguir luchando por alcanzar sus rei- vindicaciones. Éstas peticiones nacen de la eliminación para el próximo curso 2016/2017 de tres pro- fesores en el centro, así como dos unidades educativas por parte de la Delegación provin- cial de Educación ante la dis- minución de alumnos con res- pecto al curso pasado. Se trata en concreto de la disminución de un profesor en la sede que el Colegio Público Rural tiene en La Joya, donde pasarían a unirse primer y segundo ciclo de primaria con los alumnos de 1º, 2º, 3º y 4º en una misma clase, así como la disminución de un profesor y una unidad educativa en la sede de La Higuera, donde se unirían los alumnos de 1º y 2º de ESO en una sola clase. Al perder estas dos unidades, además, se pierde el profesor de apoyo, por lo que en total se disminui- ría en tres el número de profe- sores para el curso que comienza en unos días. Por otra parte, han solicitado la revisión de las instalaciones de las sedes del centro. Durante la concentración a las puertas de la Delegación provincial el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, anunció que los parlamentarios anda- luces del Partido Popular lle- varán al Parlamento una Pro- posición no de Ley para solici- tar el mantenimiento de estas unidades educativas. “El Ayuntamiento de Antequera ya ha cumplido con su obliga- ción que es defender y estar con los padres en las dos oca- siones que han salido a la calle, ponerse en contacto tanto per- sonal como institucionalmente con la delegación territorial y luchar para que los derechos puedan ser preservados, un derecho fundamental como es el derecho a la educación”, manifestó Manolo Barón. Unidades por debajo de la ratio Desde la Delegación de Edu- cación de la Junta de Andalu- cía en Málaga no se ha especi- ficado si se está estudiando el caso o se responderá a las rei- vindicaciones de la comuni- dad educativa. Lo que se ha señalado es que todas las uni- dades del centro estarán el próximo curso por debajo de la ratio establecida de alum- nos, salvo en un caso, en el que el número de alumnos matri- culados es igual a este ratio, señalando además que este ratio no ha variado en los últi- mos 15 años. Desde la Delegación se ha destacado que la disminución de la matrícula en el centro está relacionada con el des- censo de la natalidad en la comarca de Antequera, lo que ha motivado esta nueva estruc- tura del centro y del profeso- rado, adaptándolo a los nue- vos criterios. Antecedentes El pasado 4 de agosto, los miembros de la comunidad educativa del CPR se concen- traron en las puertas del Ayun- tamiento de Antequera para solicitar la adhesión del Gobierno Municipal a sus rei- vindicaciones. Entonces desta- caron las peculiaridades de su centro con alumnos con nece- sidades educativas especiales y niños con otro idioma con mayores dificultades para inte- grarse. En la concentración, tras la que se registró un docu- mento solicitando el apoyo del Consistorio, los presentes se encontraron con el alcalde, Manolo Barón, y recibieron la “total implicación y solidari- dad del Ayuntamiento en este hecho”. Antes de ésto, en el mes de julio, una representación del AMPA junto al director del centro fueron recibidos en la Delegación Territorial para tra- tar sobre este asunto, aunque no se aclaró nada y se les emplazó al mes de septiembre. La comunidad educativa del CPR Atalaya se concentra a las puertas de la Delegación de Educación para solicitar el mantenimiento de unidades y profesores 5 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad uEL GRUPO NO FUE RECIBIDO POR LA DELEGADA pero espera poder mantener un encuentro con ella próximamente para tratar esta problemática
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCXLIII En el que se hace alusión a lo que está pasando en la preten- dida y fallada investidura de Mariano “El Supuesto”, por- que no le dan el puesto que este hombre pretendía. O sea que pasa igual que con los exá- menes de septiembre: más de lo mismo.. No me digan que se aburren; posturistas y palmeros hacen sesiones gigantes para no llegar a acuerdos, gente que aplaude a los suyos y le ofrecen abucheos al resto de los presentes y se creen dignos ellos; ninguno aplaude al contrario, ni los malos ni los buenos, sean los malos quienes sean y sean quienes sean los buenos. Esto está echado por alto y no vale el cachondeo de decir: “yo ya he cumplido, ahora que se muevan estos”, ni vale el antagonista de decir: “yo un no rotundo, no por principios, por cierto, es un no porque me tienen trincadito de los… belfos”, por decirlo en anatómico y pa que rime con esos que están algo más abajo y entre perniles sufriendo. Esto pinta mal, señores, y entre zambomba y pandero nos iremos a votar antes de que llegue enero, después de la nochebuena, con el cava o mañanero aguardiente en los eructos, allí nos acercaremos, con las ojeras colgando como si fueran linderos, que son rayas que se pintan arrastradas por los suelos. Yo creía que este viernes habría algunos palmeros que se pusieran malitos o estuvieran indispuestos para no ir a votar y al Mariano Supuesto le dijeran que gobierne y se mantenga en su puesto, pero no va a ser así por lo que andan diciendo, y pues los vascos están con cosas de su gobierno, pues no pactarán con nadie, no vaya a ser que luego les pase factura el caso del Mariano Supuesto. Pero ya nos queda poco, yo ya estoy corrigiendo exámenes de septiembre y tengo que decir que esto se parece muy muchísimo a votar para el gobierno, pues los resultados son los mismos que se dijeron. El Ayuntamiento y Aguas del Torcal inician una campaña para recordar la importancia de tirar la basura orgánica en el horario establecido uLOS CONTENEDORES VERDES LUCEN una nueva rotulación con la que se solicita depositar los residuos entre las 20:00 y las 22:00 horas ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera y la empresa responsable del suministro de agua, limpieza viaria y recogida de basura, Aguas del Torcal, han puesto en marcha una nueva cam- paña informativa de concien- ciación ciudadana que trata de incidir en la importancia de depositar de forma correcta y a las horas adecua- das los residuos orgánicos en los contenedores verdes. En la presentación de dicha cam- paña, que ha tenido lugar este jueves 1 de septiembre, han estado presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón; el teniente de alcalde de Medio Ambiente y Aguas del Torcal, Juan Álvarez, así como los técnicos Manuel Artacho y Francisco Castillo. El horario autorizado para el depósito de basura y resi- duos de carácter orgánico en los 1.300 contenedores habili- tados para ello en todo el tér- mino municipal (los de color verde) es el comprendido entre las 20:00 y las 22:00 horas, procediéndose a conti- nuación al inicio de la reco- gida diaria efectuada por los servicios de recogida de Aguas del Torcal. Así, cada contenedor lucirá una nueva rotulación con la que se solicita la cola- boración ciudadana, indi- cando el horario establecido para depositar los residuos sólidos, además del teléfono de Aguas del Torcal (952 84 00 00) y el hashtag #ATQMás- Limpia. Según ha explicado el alcalde, hay que tener en cuenta, además, que las bol- sas que se depositen deben de estar cerradas para evitar el esparcimiento de líquidos o residuos, contribuyendo así a evitar malos olores durante el resto de la jornada sobre todo en épocas como la actual, en que las altas temperaturas influyen negativamente al res- pecto acelerando la descom- posición de los residuos e incrementando las molestias ocasionadas por ello a la población. Tanto el alcalde como el concejal Juan Álvarez han incidido en el hecho de que se trata de una campaña infor- mativa a modo de recorda- torio, pidiendo la colabora- ción ciudadana al respecto para hacer una Antequera más limpia: “Que Antequera sea una ciudad limpia es labor de todos, por lo que el depósito y recogida de resi- duos orgánicos debe de reali- zarse de forma ordenada y asumiendo, por parte de todos, pautas de comporta- miento cívico que contribu- yan a fomentar la conviven- cia, evitando molestias a veci- nos y posibles turistas”, afirma el Alcalde. Por otra parte, el teniente de alcalde Juan Álvarez ha confirmado que a finales de este año está previsto iniciar un nuevo proceso de renova- ción de los contenedores de residuos orgánicos depen- dientes de Aguas del Torcal, los de color verde, empe- zando por aquellos que estén actualmente más deteriorados y siguiendo así con la inver- sión que se realiza habitual- mente de forma anual en este sentido. También se llevarán a cabo próximamente otras campañas paralelas de infor- mación y concienciación sobre reciclaje, limpieza o tra- tamiento de residuos. Barón y Álvarez junto a los técnicos, muestran uno de los contenedores rotulados.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Publicidad
  • 8. ANTEQUERA. Aurora Recio Alonso, de Guadalajara, ha sido la agraciada en el sorteo promocional del mes de agosto de la Tarjeta Destino Antequera 2016, según se informa desde el área de Turismo del Ayuntamiento de Antequera. La afortunada en el sorteo podrá disfrutar de un fin de semana para dos perso- nas en Antequera gracias al hecho de haber participado en una acción promocional que se desarrolló en la Feria Inter- nacional de Turismo (FITUR). Esta renovada Tarjeta Des- tino Antequera sirve como reclamo en todas las citas turís- ticas a las que acude Ante- quera durante el año 2016. Esta actividad es una pro- moción conjunta de las Áreas de Turismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Antequera junto con un total de 12 empre- sas locales que colaboran en ella. Los poseedores de dicha Tarjeta Descuento (repartida en los numerosos eventos pro- mocionales a los que acude representación de alguno de los promotores a lo largo del año) disponen ya de por sí de un descuento del 15 por ciento en alojamientos y un 10 por ciento en el resto de servicios ofertados por los estableci- mientos colaboradores, así como entrada gratis para dos personas al Museo de la Ciu- dad de Antequera durante el año 2016. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 3 al vienes 9 de septiembre de 2016 ç uELNÚMERODEPERSONASEN SITUACIÓNDE DESEMPLEOenla ciudadse sitúaenuntotalde 4.196 EldesempleoaumentaenAntequeraen 22personasenagosto,todasmujeres AuroraRecio,agraciadaenelsorteo delaTarjetaDestinoAntequera ANTEQUERA. El mes de agosto ha finalizado con un total de 4.196 personas en situación de desempleo en Antequera, lo que supone un aumento del número de des- empleados en 22 personas. Durante el último mes, todas las personas que se han sumado a la lista de desemple- ados en la ciudad han sido mujeres, dándose la circuns- tancia de que el número de parados hombres es de 1.847 al finalizar el mes de agosto, el mismo número que en el mes de julio, mientras que con res- pecto a las mujeres se ha pasado de 2.327 desempleadas en julio a las 2.349 en agosto. Pese a este aumento, con el que se rompe una tendencia positiva de disminución del número de personas en situa- ción de desempleo en Ante- quera en los últimos cuatro meses, las cifras arrojan datos positivos si se tiene en cuenta el número de personas en situación de desempleo en la ciudad hace un año. Con res- pecto al mes de agosto de 2015, el número de desemple- ados en Antequera ha dismi- nuido en 45 personas, mien- tras que si se tiene en cuenta este año 2016, son 136 perso- nas menos las que se encuen- tran en paro teniendo en cuenta los datos con los que finalizó el mes de diciembre de 2015. Tradicionalmente, el mes de agosto es una fecha en la que ha aumentado el número de personas en paro en Ante- quera. Cabe destacar que en los últimos 10 años siempre ha aumentado el paro durante el mes de agosto en Antequera, excepto el pasado año 2015, cuando fueron 14 las personas que abandonaron las listas del desempleo. Los datos de 2016 El año 2016 comenzó con un total de 4.332 personas en situación de desempleo, de las cuáles 1.953 eran hombres y 2.379 eran mujeres. En los pri- meros meses del año (enero, febrero y marzo), el número de personas paradas aumentó, pero ya en abril comenzó a disminuir de nuevo encade- nándose cuatro meses con bajadas hasta llegar a este mes de agosto, cuando se ha roto la tendencia con 22 personas más en situación de desem- pleo. Nacional, autonómico y pro- vincial Anivel nacional, el paro regis- trado ha aumentado en 14.435 personas, lo que deja el número total de parados en España en 3.697.496 parados, así como el número de afilia- dos a la Seguridad Social de 17.699.996 personas. Pese a ser un dato negativo, la bajada es menor a la registrada en agosto de 2015, cuando fueron 21.679 personas las que se sumaron a las listas del paro a nivel nacional, aunque en el 2016 es mayor el número de empleos que se han destruido. En lo que respecta a la Comunidad Autónoma, Anda- lucía ha resgistrado un aumento del paro en 531 per- sonas con respecto al mes de julio, por lo que el número total de desempleados se sitúa en 902.669 personas, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Con respecto a los datos provinciales, Málaga arroja una cifra positiva, ya que el número de parados ha dis- minuido en 218 personas en la provincia, y el número total de parados es de 160.328, según los datos publicados este vier- nes 2 de septiembre. Valoración de los datos El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha valorado los datos del desempleo en Ante- quera poco después de cono- cerse. “No siendo bueno, es un dato de los mejores”, ha dicho el primer edil, que ha señalado que desde 2005 el paro ha subido todos los años en el mes de agosto menos uno. “Hubiera sido fundamen- tal que hubiera habido un gobierno para poner en mar- cha inversiones, programas de obras y licitación de obras”, ha dicho Manolo Barón, que con- sidera que la “incertidumbre” a nivel nacional está ralenti- zando la recuperación de empleos. “Estoy seguro que en el momento en que se comience a licitar, las cifras serán mejores”, ha concluido.
  • 9. El Torcal ofrece visitas guiadas gratuitas con motivo del Día del Turismo La fuerza del viento provoca pequeños daños en el Paseo Real en la noche del viernes 26 de agostouSE REALIZARÁN DOS PASES con una duración aproximada de una hora y media cada uno de ellos ANTEQUERA. El Torcal de Antequera ofrecerá el próximo domingo 25 de septiembre una serie de visitas guiadas por el Paraje Natural, coinci- diendo con la celebración del Día Mundial del Turismo. Se realizarán dos pases por la mañana, uno a las 10:00 horas y otro a las 12:00 horas, con una hora y media de duración aproximadamente cada uno de ellos. Si existe demanda previa, se podría realizar un tercer pase de la visita guiada adaptada a las 15:00 horas, para personas con movilidad reducida. Está previsto que la visita guiada cuente con una dificul- tad baja, de forma que puedan realizarla las personas mayo- res de seis años y aquellas que no tengan problemas de movi- lidad. La longitud aproximada del camino que se recorrerá es de un kilómetro y medio por el interior del Paraje Natural. Es imprescindible realizar una reserva previa de plaza para poder participar en esta actividad. Además del Torcal de Antequera, son muchos los monumentos y lugares en la ciudad que se suman a la cele- bración del Día Internacional del Turismo con actividades extraordinarias como jornadas de puestas abiertas o visitas guiadas gratuitas. Está pre- visto que en las próximas semanas se conozcan cuáles son los lugares que se suman a esta iniciativa. ANTEQUERA. La fuerza del viento que sopló en Ante- quera la medianoche del vier- nes 26 de agosto provocó un importante levantamiento de tierra en el Paseo Real así como daños en algunas plan- tas y árboles, perdiéndose algunas ramas. Operarios del área de Mantenimiento del Ayunta- miento de Antequera y de Aguas del Torcal se afanaron a primera hora de la mañana del sábado para eliminar las ramas caídas y limpiar la zona, devolviendo al Paseo a su aspecto habitual. Hasta allí se trasladaron también efectivos del Cuerpo Provin- cial de Bomberos que realiza- ron tareas de retirada de ramas caídas de mayor enver- gadura. 9 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç ANTEQUERA.Elpasadomiér- coles 31 de agosto finalizaba la temporada de monólogos de El Cortijo Lounge con la actua- ción del gaditano Toni Rodrí- guez, que puso el broche de oro a un verano en el que han pasadoporAntequeraprestigio- soscómicosdelatalladeTomás García,ÁlvaroCarrerooelante- querano Javier Vallespín. Con la llegada del otoño, la terraza ya prepara la segunda edición del Festival de los 60’s, 70’s y 80’s, que este año contará con un cartel de lujo. El espectáculo tendrá lugar el próximo sábado 8 de octubre a partir de las 13:00 horas. Los encargados de abrir el festival seránlosfuengiroleñosMiranda Cuenca, seguidos por la fantás- ticabandamalagueñaFreeSoul Band y, como fin de fiesta, el grupo antequerano Los Pacos, querepitenparticipación,yaque fueronlosencargadosdeabrirla primera edición de este festival. Ya se pueden adquirir las entradasanticipadasaunprecio de 8 euros, siendo la entrada en taquilla de 10 euros y las entra- das con reservado de 12 euros anticipada y 15 en taquilla. Los puntos de venta son Discos Sonar, Lydia Plaza y El Cortijo Lounge. Habrá servicio de comida y cena,ymeriendaochentera,dis- fraces y photocall durante todo el día. Finalizada la temporada de monólogos, El Cortijo prepara su II Festival de los 60’s, 70’s y 80’s Los Dólmenes reciben en ocho meses más visitas que en todo el año 2015 ANTEQUERA. El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera ha recibido, a fecha de 31 de agosto de 2016, más visitas que en todo el año 2015. El dato, calificado por el director del propio conjunto, Bartolomé Ruiz, como “espec- tacular”, viene a refrendar el considerable aumento de visitantes del Sitio de los Dól- menes durante el año en el que ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Durante el mes de agosto, el Conjunto Dolménico ha lle- gado a los 107.000 visitantes en 2016, una cifra que supera al total de visitas que el cen- tro recibió durante el año 2015 al completo: 106.583. “A partir de este momento, todas las visitas que reciba- mos hasta diciembre signifi- cará el incremento sobre la cantidad de visitantes del año pasado”, ha señalado Ruiz, quien se ha mostrado muy contento por haber superado una cifra histórica como la de 2015, primer año que se llegó a superar las 100.000 visitas. El Sitio de los Dólmenes de Antequera fue declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial el pasado 15 de julio, una vez superada la primera mitad de este año 2016. Así, en los primeros seis meses del año, el Conjunto Dolménico ya había superado las 80.000 visitas, más que en todo el año 2012 o 2013.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Publicidad
  • 12. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 çEl Partido Popular valora positivamente la limpieza en Antequera y la colaboración ciudadana para mantenerla NNGG considera que Antequera tiene “un futuro prometedor” gracias a las cifras de turismo uANTONIO GARCÍA MENDOZA DESTACA ”la importante apuesta realizada por el Partido Popular” en materia turística, cultural, deportiva y de ocio uJUAN ÁLVAREZ CONSIDERA “VALIOSÍSIMA” la labor de Aguas del Torcal y de los vecinos de los barrios para mantenerlos limpios ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera ha valo- rado positivamente el grado de limpieza de Antequera, así como la colaboración de los vecinos para mantener la ciu- dad en “perfectas condiciones, a la vez que agradecemos los esfuerzos de los trabajadores de Aguas del Torcal que a dia- rio se ocupan de mantener Antequera en perfecto estado”. Los concejales reponsables de Mantenimiento y Limpieza en el Ayuntamiento de Ante- quera, José Ramón Carmona y Juan Álvarez, han mostrado su satisfacción por la labor de colaboración ciudadana para el buen matenimiento de los barrios de Antequera “ya que si ellos y contando con la valio- sísima labor de Aguas del Tor- cal sería imposible el tener una barriada como la de Los Dól- menes en el buen estado en el que se encuentra”, afirma Juan Álvarez. Como ejemplo de esta lim- pieza, desde el partido se ha destacado el mantenimiento de las zonas ajardinadas y la lim- pieza del Barrio de Los Dólme- nes, señalando además que son muchas las barriadas y zonas de Antequera que el Ayunta- miento del municipio mantiene “limpias y en perfecto estado para el disfrute de los vecinos”. Por otra parte, el también vicesecretario de Organización del Partido Popular de Ante- quera, Juan Álvarez, ha agra- decido la colaboración ciuda- dana para el mantenimiento de una “Antequera cada vez más limpia”, anunciando que pró- ximamente se llevará a cabo una campaña de conciencia- ción para el cumplimiento de los horarios de depósito de basuras en los contenedores al igual que recuerda la impor- tancia del control de deposicio- nes de las numerosas mascotas que en la actualidad hay en Antequera. ANTEQUERA. Nuevas Gene- raciones Antequera considera que Antequera cuenta con “un futuro prometedor” desta- cando en ello las cifras “histó- ricas” y “de récord” de visitas y pernoctaciones en la ciudad durante los meses de verano, señalando desde la organiza- ción juvenil que se ha alcan- zado un “lleno técnico” durante la semana de feria con el aumento en un 11% con res- pecto al mismo periodo del año anterior y triplicando el número de las visitas al Con- junto Arqueológico de los Dólmenes tras su declaración como Patrimonio Mundial. El presidente de NNGG Antequera, Antonio García, ha destacado “la importante apuesta realizada por el Par- tido Popular por el turismo en la ciudad, pasando de ser una ciudad de visitas de paso a ser una ciudad atractiva para el turista, en la que además de visitarla, se pernocta gracias a que hay una importante y variada oferta turística, cultu- ral, deportiva y de ocio que se ofrece”. El presidente de NNGG Antequera ha abogado por “continuar en ésta línea insti- tucional local de intenso tra- bajo y apoyo al turismo”, ase- gurando que este desarrollo del turismo como pilar funda- mental de la economía local, “dentro de un enclave único en el mundo, donde en menos de 50 km, puedes enlazar turismo de sol y playa, con el turismo cultural, histórico y del deporte de la ciudad; unido al ser eje de las comu- nicaciones del sur de España, puede significar la apertura de nuevos horizontes”. García Mendoza considera que estos factores seguirán permitiendo “que nazcan y aumenten importantes oportunidades directas e indirectas de empleo indefinido en la ciu- dad, unido al crecimiento en la iniciativa formativa y empresarial que se pueda dar en Antequera, con el concurso y apoyo de otras instituciones públicas y privadas”. Ésto, según el presidente de NNGG Antequera “puede represen- tar un importante escaparate mundial del potencial del valor de los jóvenes de Antequera y su comarca”. Antonio García ha hecho también una mención al “nuevo tiempo que se ha abierto en política”, insis- tiendo en que “nunca debe ser prescindible el diálogo y donde es más necesario que nunca abrir importantes con- sensos”, por lo que ha pedido a los jóvenes que conforman las organizaciones juveniles de los partidos de la oposi- ción, que “no sigan la línea incomprensible de continua bronca y alejados de toda idea constructiva que tienen sus partidos”, y que se sumen a ésta “favorable línea de tra- bajo” que propone el Partido Popular en Antequera, “por- que aquí tenemos muy claro que todos sumamos para seguir construyendo una ciu- dad mejor para los ciudada- nos y nosotros especialmente, para los jóvenes”.
  • 13. ANTEQUERA. El presidente del PP de Antequera y alcalde del municipio, Manolo Barón, acompañado por algunos con- cejales del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ante- quera, denunciaba este martes el retraso en la finalización de la circunvalación norte deAnte- quera, asegurando que se trata de “la condena a la que el PSOE en el Junta tiene a la ciudad de Antequera y a los antequera- nos”. Barón, que recordó que la circunvalación se inauguró en junio de 1999 “en el siglo pasado”, ha lamentado que su finalización “va en busca de los 20 años”. El alcalde de Antequera ha asegurado que las obras cuen- tan con una proyecto básico redactado y un presupuesto de licitación que alcanza los 461.176,26 euros, pero en con- testación a una pregunta parla- menta del Partido Popular el pasado año, se informó que la obra no se encontraba en los presupuestos andaluces de 2015 ni 2016, así como tampoco en el Plan de Infraestructuras hasta 2020. Según el presidente del PP de Antequera, el PSOE ha sido “incapaz e impotente” para solucionar el cuello de botella de tráfico que se forma en este punto varias veces al día, lo que asegura que supone un peligro para viandantes y conductores. A la vez que ha recordado que se trata de un importante sitio de paso hacia los Dólmenes de Antequera. Por otra parte, Barón se ha referido al Silo que se encon- traba en este lugar y que fue derribado en 2010 por parte de los socialistas con el fin de ter- minar la circunvalación, asegu- rando que pese al movimiento de rechazo ciudadano por la eli- minación de este Silo y la preo- cupación del PP, éste dió su beneplácito a este derrumbe “condicionado al beneficio evi- dente de la puesta en servicio de la circunvalación al 100 por cien”. “Este apoyo se acaba hoy”, ha dicho Barón, que con- sidera que esta actuación fue un “engaño más” del PSOE con Antequera. Desde el PP local han lamentado “la dejadez y el olvido absoluto” a este pro- yecto, insistiendo en que si en 17 años no se le ha dado una solución “están incapacitados para arreglar no solo este pro- blema, sino cualquier otro que tenga que ver con la ciudad”. El PP denuncia un retraso de 17 años y 2 meses en la finalización de la circunvalación norte 13 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad uMANOLO BARÓN CALIFICA ESTE HECHO COMO “la condena a la que el PSOE en la Junta de Andalucía tiene a la ciudad de Antequera y a los antequeranos” ANTEQUERA. La secretaria general del PP de Antequera y responsable de Patrimonio His- tórico en el municipio, Ana Cebrián, ha recordado que en este mes de septiembre se cum- plen 10 años del primer com- promiso de la Junta de Anda- lucía para el arreglo del Con- vento de la Trinidad, lo que dió lugar al convenio firmado en 2009 entre el Ayuntamiento de Antequera, la Junta de Andalucía y el Obispado de Málaga para la intervención. Cebrián ha señalado que a través de este convenio, el Ayuntamiento deAntequera se ocuparía de la fachada princi- pal, el Obispado de Málaga de las cubiertas y la Junta deAnda- lucía de la fachada lateral, actuando así de forma urgente ante los importantes problemas que presentaba la construcción. Sin embargo, ha destacado que “seis años después la Junta de Andalucía no ha cumplido aún su palabra ni su compromiso, solo el Obispado y el propio Ayuntamiento de Antequera han realizado lo comprome- tido”. Ana Cebrián asegura que “este es otro ejemplo más, en que los socialistas prometen para Antequera para después no cumplir”. Por otra parte, la responsa- ble del PPantequerano ha mos- trado su preocupación e indig- nación porque la Junta “sigue negando las subvenciones a las Corporaciones Locales para el matenimiento del Patrimonio Histórico desde el año 2013, cuando eliminó dichas ayu- das las cuales podían solicitarse con el fin de conservar el patri- monio, ejecutar intervenciones arqueológicas o remodelar espacios escénicos, negándole todo esto a una ciudad como Antequera que es Patrimonio Mundial de la UNESCO”. El PP recuerda que en septiembre se cumplen 10 años del primer compromiso de la Junta para el arreglo de la Trinidad
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç Barón recuerda a Heredia que “un Gobierno en funciones no puede licitar obras” ANTEQUERA. El presidente del PP de Antequera y alcalde del municipio, Manolo Barón, ha contestado esta semana al secretario general de los socia- listas malagueños tras su visita a la estación de tren de Ante- quera asegurando que “un gobierno en funciones no puede licitar obras”. Según relató Barón, la propia Ley del Gobierno establece en el punto 3 de su artículo 21 las compe- tencias del Gobierno en funcio- nes, limitándose éstas a facili- tar el normal desarrollo del pro- ceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de pode- res y limitándose su gestión al despacho de los asuntos públi- cos, absteniéndose de adoptar otras medidas, excepto casos de urgencia. “Eso lo sabía el señor Heredia, diputado del reino de España”, matizó Barón, que considera que “si no lo sabe, está inhabilitado para poder ejercer las funciones básicas de diputado nacional”. “Tenemos un gobierno en funciones por culpa del partido del Señor Heredia”, dijo el pre- sidente de los populares, que recordó la negativa de su par- tido ante la posible investidura de Mariano Rajoy. “Heredia tuvo una oportu- nidad fantástica para haber dicho la verdad”, ha manifes- tado Barón, que considera que al secretario general de los socialistas malagueños “se le olvidó” hablar de la líneaAnte- quera-Sevilla, que debía haber realizado la Junta deAndalucía y de la que devolvió 180 millo- nes de euros tras renunciar a ella, a la vez que defendió que el PP es el único partido que ha apostado por la línea de Alta Velocidad entre Antequera y Granada. Por otra parte, el alcalde de Antequera aseguró que la Junta deAndalucía “está de vacacio- nes”, aludiendo a un informe de SEOPAN (Asociación espa- ñola de empresas constructoras de ámbito nacional) que revela que en el primer semestre de 2016 las licitaciones desarrolla- das por la Junta de Andalucía han disminuído un 38,6 por ciento con respecto a las del mismo periodo del año ante- rior. El PSOE acusa al Partido Popular de mentir tras cumplirse 500 días sin conexión ferroviaria entre Antequera y Granada uLOS SOCIALISTAS PRESENTARÁN UNA PROPOSICIÓN NO DE LEY en el Congreso de los Diputados para reestablecer el tráfico “con la mayor celeridad” ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Málaga y del grupo parlamentario socia- lista en el Congreso, Miguel Ángel Heredia, ha exigido este lunes 29 de agosto al Ministerio de Fomento que reanude ya las obras del AVE de Antequera a Granada, “una obra que gene- raría mucho empleo para la pro- vincia de Málaga y supondría una inyección de inversiones para la de Granada además de aumentar el número de viajeros entre ambas provincias andalu- zas”, ha afirmado. Heredia, que ha comparecido en rueda de prensa junto al concejal del Grupo Municipal Socialista antequerano Manuel Chicón, ha recordado que la conexión ferroviaria entre ambas ciuda- des lleva cortada ya 500 días, “todo ello como consecuencia de la dejadez, la desidia y la incompetencia del Gobierno del PP”, ha afirmado, al tiempo que ha criticado que las obras se hayan demorado sin fecha con- creta de finalización en 2016. El proyecto de adecuación de la vía convencional a laAlta Velocidad (27 kilómetros de vía) comenzó con un coste inicial de 48,4 millones de euros y nueve meses de ejecución, en enero de 2015 se adjudicó la obra a una UTE por 23,8 millones de euros, la mitad del precio inicial y un año más tarde la adjudicataria reclamó al ente administrador ADIF un modificado del con- trato que superaba el 10% del total y retiró las máquinas y los trabajadores cuando sólo había ejecutado el 20% de la obra. “La última noticia que hemos tenido, este mismo mes, es que la UTE ha solicitado a ADIF la rescisión del contrato, con las obras paralizadas, ha habido que prorrogar el servicio de autobuses con un coste cercano al millón de euros que debía funcionar hasta agosto pero ahora habrá que prorrogarlo de nuevo porque es el único medio de transporte para los anteque- ranos que tienen que despla- zarse a Granada”, ha añadido el líder socialista. “El PPmintió por dos veces: ni terminaron las obras en 2015 ni van a terminar en 2016, las obras delAVE están paradas y ya llevamos más de 500 días sin conexión ferrovia- ria entreAntequera y Granada”, ha apostillado. Para Heredia esta es una muestra más de los incumpli- mientos del gobierno de Rajoy no solo conAntequera, sino con el resto de Andalucía. “Son muchos los ciudadanos de Antequera que se ven perjudi- cados a diario porque no se aprovecha el flujo de turistas que van al monumento más visitado de España, que es la Alhambra de Granada, lo que perjudica a la economía, el turismo y el empleo en un momento clave para la ciudad de los Dólmenes recién decla- rada Patrimonio Mundial.Ade- más, al marginar esta conexión no pueden viajar en tren a Gra- nada los estudiantes universi- tarios que cursan estudios allí”, ha precisado. “Pero aun mayor es el daño que está provocando el Gobierno del PPen Granada, es la única capital de España sin conexiones ferroviarias desde hace más de 500 días, provo- cando una caída global del 33% de viajeros con origen o destino a Granada desde que comenza- ron las obras, estamos ante un aislamiento injustificable”, ha manifestado Heredia, que ha anunciado que esta petición se ha concretado en una Proposi- ción No de Ley en el Congreso de los Diputados “para acabar con el ninguneo a la provincia de Granada, pongan de una vez fin a más de 16 meses de inco- municación ferroviaria y res- tablezca con la mayor celeridad el tráfico ferroviario de la línea con Antequera”, ha dicho. En este sentido, el líder socialista ha reprochado al PP que siga “concentrando esfuer- zos e inversiones en otros terri- torios como Galicia y el Levante y continua marginando y casti- gando a Andalucía”, al tiempo que ha lamentado que no exista referencia expresa al impulso de las obras AVE entre Ante- quera y Granada ni a la cone- xión entre Algeciras y Bobadi- lla en el compromiso firmado entre los populares y Ciudada- nos. uCONSIDERA QUE AL SECRETARIO GENERAL del PSOE malagueño “se le olvidó” nombrar la línea de Alta Velocidad entre Sevilla y Antequera
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Publicidad
  • 16. ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento deAntequera ha manifestado su apoyo a los vecinos de La Joya, La Higuera y Los Nogales en relación a su petición de mantenimiento del número de profesores. Desde el Grupo Municipal Socialista aseguran que su postura es la de pedir que se cumpla la norma en cuanto a la ratio alumnos/profesores pidiendo flexibilidad en los criterios “para que de esta forma se mantenga la calidad e igualdad educativa para zonas menos habitadas como es esta”, ha dicho el concejal socialista, Manuel Chicón. El concejal del Grupo Socia- lista ha asegurado que el grupo no asistió a la concentración que tuvo lugar el martes en las puertas de la Delegación de Educación por desconocer que tendría lugar, aunque ha insis- tido en que se ha mostrado el apoyo de diferentes formas. “Desde el primer momento nuestro grupo ha mostrado todo su apoyo a esta reclama- ción vecinal y así se lo hemos trasladado a los vecinos y veci- nas. El Partido Socialista siem- pre va a estar apoyando a sus vecinos allí donde estén y dando soporte a sus peticiones, siempre, lógicamente, que se adapten a la ley”, ha dicho. Manuel Chicón ha expli- cado que el descenso en la nata- lidad en esta zona ha hecho que haya una pérdida de alumnos y alumnas en el centro, bajando lógicamente la ratio de alum- nos y teniendo como conse- cuencia la bajada del número de profesores. “Nosotros respe- tamos profundamente la pos- tura de los padres y madres de que se mantenga el mismo número de profesores aunque haya menos alumnos en el cen- tro, algo que creemos que es difícil y complicado”, ha insis- tido. Según ha explicado el edil, el Grupo Socialista ha hablado en varias ocasiones con la Dele- gada de Educación, Patricia Alba, sobre este asunto, la última vez tras conocer la con- centración de vecinos. “Desde Educación se nos ha transmi- tido que hasta que no se tenga el número definitivo de matrí- culas en septiembre, no será posible confirmar el profeso- rado definitivo en dicho centro, por tanto habrá que esperar a septiembre para ver la resolu- ción del asunto”, ha dicho. Por último, el edil ha hecho una defensa de los colegios rurales asegurando que “han sido claves para el desarrollo de estas zonas y para el desarrollo de sus vecinos, por tanto vamos a seguir peleando para que haya un mantenimiento de sus derechos y tengan la misma igualdad de oportunidades que en otras zonas, algo que desde la Junta de Andalucía me consta que se está llevando a cabo”. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç IzquierdaUnidaconsidera“decepcionantes”los datosdelparoenAntequeraenelmesdeagosto ANTEQUERA. El portavoz de Izquierda Unida en Ante- quera, Fran Matas, ha valo- rado como “decepcionantes” los datos de desempleo en la ciudad tras la finalización del mes de agosto. Según el por- tavoz, las cifras arrojan una tasa del desempleo cercana al 22,7%, un 0,10% más que en julio, por lo que se trata de “una tasa elevada que debería hacer reflexionar sobre si las supuestas medidas puestas en marcha por el Equipo de Gobierno como ellos mismos indican, están siendo eficaces o no”. Desde Izquierda Unida se apunta que este incremento se ha producido en un mes en el que se ha producido un importante incremento de visi- tantes a la ciudad con motivo de la reciente declaración del Sitio Dólmenes como Patrimo- nio Mundial, “por lo que algo no se está haciendo bien ya que ese incremento de visitan- tes no lleva aparejado un incremento en la creación de empleo”, ha dicho. También ha señalado que en este mes ha tenido lugar la feria de agosto, por lo que considera que “se demuestra que ese supuesto impacto económico que indica el señor alcalde no ha servido para la creación de empleo”. Desde Izquierda Unida se ha solicitado que se reúna la mesa técnica de empleo en la que se encuentra el SAE, Sin- dicatos y Empresarios, con el fin de analizar de que forma el Ayuntamiento puede ayudar a los agentes implicados para la creación de empleo. A la vez, ha anunciado que desde el partido se va a proponer la creación de una línea de ayuda a los emprendedores en el pre- supuesto municipal del año 2017 por un importe de 70.000 euros, similar a la que ha puesto en marcha la Diputa- ción de Málaga para los muni- cipios menores de 20.000 habi- tantes. “Estas subvenciones tienen como finalidad el apoyo a la creación de aquellas acti- vidades económicas desarro- lladas por personas empren- dedoras”, ha concluído. El PSOE considera que la barriada de Los Dólmenes se encuentra en una situación de “insalubridad” u MATAS ASEGURA que la cifras “deberían hacer reflexionar” sobre las medidas puestas para luchar contra el desempleo del Equipo de Gobierno El GMS muestra su apoyo a los vecinos en relación a los recortes del CPR Atalaya u EL GRUPO NO ESTUVO PRESENTE EN la manifestación ante la Delegación por “desconocer” que tendría lugar ANTEQUERA.ElGrupoMuni- cipal Socialista ha denunciado a travésdelasredessocialesyalos medios de comunicación lo que considera que es una “situación de insalubridad” en la que se encuentra la zona de la barriada de Los Dólmenes, asegurando que desde el mismo barrio un vecino ha puesto en conoci- miento del Ayuntamiento este estado. Segúnhandadoaconocerlos socialistas, el residente informó "hace varios días" de esta situa- ción,ydesdelosserviciosdelim- pieza se aseguró que se actuaría enlazona.Sinembargo,lossocia- listas denunciaban este miérco- les que aún no se han llevado cabo estas actuaciones de lim- pieza en la zona. "Nos hemos comprometido a pedir la lim- pieza y el adecentamiento del barrioporladiferentesvíasposi- bles", han expuesto los socialis- tas. Los miembros del Grupo Municipalconsideranquelosres- ponsables de esta situación son el concejal de Mantenimiento, José Ramón Carmona, y el de MedioAmbiente y delegado de Aguas de Torcal, Juan Álvarez. "Debentrabajar,ponerlosmedios necesariosparaquelosservicios lleguenatodaslaszonasdeAnte- queraysuspedaníasyqueestos servicios sean los adecuados", han apuntado los socialistas.
  • 17. ANTEQUERA. El Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Antequera presentará al pró- ximo Pleno ordinario que se celebrará en este mes de sep- tiembre dos mociones con las que se solicitan bonificaciones tanto en las plusvalías “mor- tis causa” como en el impuesto a los vehículos de tracción mecánica, conocido como el “sello del coche”. En lo que tiene que ver con las Plusvalías Mortis Causa de las viviendas, las que se generan cuando fallece el pro- pietario de la misma, la pro- puesta del Grupo Municipal de Izquierda Unida es que se apruebe una bonificación del 95% para las viviendas con un valor catastral menor a 52.022,79 euros en su vivienda habitual. El porta- voz del Grupo Municipal en el Ayuntamiento de Ante- quera, Fran Matas, ha seña- lado que esta cifra es el valor medio catastral en Antequera, destacando además que la Ley de Haciendas Locales permite esta bonificación del 95%. El objetivo de esta pro- puesta, asegura Matas, es “paliar una situación que muchos ciudadanos descono- cen” y que se encuentran en el momento que fallece un familiar y se transmite la vivienda a otro. “Se crea una situación totalmente injusta y arbitraria”, ha dicho el conce- jal. El portavoz de IU consi- dera que se trata de un impuesto “injusto” y por el que el Ayuntamiento de Ante- quera tiene previsto recibir en este año 2016 la cantidad de 1,7 millones de euros. Esta cantidad ha aumentado con- siderablemente en la ciudad desde el año 2013, según Fran Matas, ya que en aquel año la cantidad que se ingresó por este impuesto fue de unos 946.000 euros. El portavoz de IU ha achacado este aumento al incremento de los valores catastrales que entraron en valor ese año, “esto ha provo- cado que los antequeranos paguemos más impuestos por una vivienda que vale menos que en 2013”. Por otra parte, desde el Grupo Municipal de Izquierda Unida se ha anun- ciado también la solicitud de bonificación a los vehículos de tracción mecánica, lo que se conoce como el “sello del coche”, en este sentido, IU propone una bonificación del 100% a los vehículos históri- cos o con una antiguedad mínima de 30 años, así como otras bonificaciones como por ejemplo a los vehículos híbri- dos del 30%, durante un periodo de cuatro años natu- rales desde la matriculación; una bonificación del 50% del impuesto a los vehículos eléc- tricos, sin fecha límite; o diversas bonificaciones a los turismos de nueva matricula- ción teniendo en cuenta varios aspectos como por ejemplo el grado de emisio- nes. Según Fran Matas con estas bonificaciones se demuestra el compromiso con el medio ambiente de su par- tido y “miramos” por aque- llas personas que han apos- tado por vehículos de emisio- nes nulas o similares. “Estas propuestas van directamente al bolsillo de los antequeranos”, ha dicho el edil, que ha insistido en que algunos de estos impuestos suponen “un auténtico sablazo” para los ciudadanos. IU solicitará en el Pleno bonificaciones a las “plusvalías mortis causa” y el “sello del coche” uFRAN MATAS ASEGURA QUE CON ESTA PROPUESTA se busca eliminar casi en su totalidad un impuesto “injusto” y se demuestra el compromiso con el medio ambiente 17 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Antequera Ciudad
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil, David Bracho y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç El mundo necesita conciliar otros abe- cedarios más níveos, otros vocablos más auténticos, para que se produzca la reconciliación entre unos y otros. Hace tiempo que lo vengo reivindi- cando en sucesivos artículos. Nunca es tarde para armonizar. Lo que no podemos es quedarnos estancados. Demasiados seres humanos viven enclaustrados en el rencor e incuban la enemistad, porque, incapaces de perdonar, arruinan su propia vida y la de los demás, en vez de tomar como horizonte el gozo de la sereni- dad y de la concordia. Es bueno disculparse, y aún mejor disculpar a los que viven atrapados en el egoísmo de las maldades ante un mundo tan complejo como acom- plejado. Si tuviésemos otro espíritu más libre y justo, seguramente esta oleada de rabia, crueldad y amargura, no existiría de manera tan acusada. Hoy más que nunca se requiere de líderes ejemplarizantes, que no con- denen porque sí; y, en todo caso, utili- cen un espíritu democrático de fami- lia humana. Cuando digo, precisa- mente, que nos cuesta excusar deter- minados comportamientos, no pre- tendo hacer una retórica fácil o adop- tar un tono moralista, sino simple- mente expresar una convicción parti- cular, de que todos, absolutamente todos, nos merecemos sucesivas oportunidades. Lo importante es el cambio, el análisis de la realidad para aprender de los errores, y así, de este modo, forjar un futuro más aglutina- dor, menos condenatorio. Hablar de esperanza es hablar de luz y esto es lo importante. En nues- tro pretérito hubo caídas, pero tam- bién hubo liberaciones. El futuro enlaza con el pasado y el actual pre- sente, que lo vivimos como podemos, pero que ha de impregnarnos tanto de conocimiento como de paz. Por consiguiente, todos estamos llamados a colaborar y cooperar en ese anhelo de realización del individuo. Si quie- ren, con mayor motivo, los políticos, puesto que soberanamente eligen ser- vir a la ciudadanía durante un tiem- po. En consecuencia, han de ser siem- pre la solución a las muchas penalida- des con las que nos encontramos en el diario de nuestra existencia, jamás el problema, como viene sucediendo en muchos países con desgobiernos ver- daderamente incomprensibles. Por otra parte, la sociedad civil tiene que aprender a exculparse, rec- tificando comportamientos, recupe- rando actitudes, alentando a trabajar conjuntamente en pos de objetivos de vida, y no de muerte. Nadie somos perfectos. Por eso, necesitamos traba- jar unidos de manera respetuosa. Un pueblo, una nación, un continente seguro de sí mismo, siempre hace his- toria, escuchando a los ciudadanos, permitiéndoles participar en la cons- trucción de una humanidad solidaria. De ahí la importancia de los agentes educadores de predicar con el ejem- plo, de instruir en los valores, de humanizar en definitiva. Al fin y al cabo, sino somos aptos para gober- narnos a nosotros mismos, difícil- mente vamos a poder gobernar a nadie. Todos tenemos derecho a apren- der cuestiones de urbanidad y civis- mo, para ser mejores ciudadanos; con lo que esto conlleva de integrar y con- certar todos los aspectos de nuestra vida en la realización de actos cons- cientes y responsables. No se trata de ajusticiarnos unos a otros, sino de hacer justicia a la víctima. El ojo por ojo, o diente por diente, no es la manera. Indudablemente, es necesa- rio que el infractor primero reconozca su culpa para que pueda corregirse; y una vez enmendada esa acción, pueda reinsertarse en la comunidad. Qué bueno sería que se dieran los pasos necesarios para que todos pudiésemos modificar actuaciones. Naturalmente, la clemencia nos la merecemos todos, pues aunque no elimina ni disminuye la exigencia de la reparación, propia de esa mujer de ojos vendados, con una balanza en una mano y una espada en la otra, tampoco relega de la necesidad evo- lutiva propia que va más allá, buscan- do restaurar las relaciones y reinte- grar a las gentes socialmente. Aquí me parece que se halla el gran reto para este mundo global, que entre todos hemos de afrontar, para que las medidas que se adopten contra el mal no se satisfagan únicamente con reprimir, disuadir y aislar a los que lo causaron, sino que les ayuden a sose- garse, a ser personas humanas, que lejos de sus miserias se tornen ellas mismas compasivas y generosas. nn Editorial La limpieza, o la falta de ella, se ha convertido en noticia en las últi- mas semanas en Antequera. Un aspecto que debería ser totalmente común y ordinario de repente se ha vuelto noticiable animado por aquellas voces que solicitan más mantenimiento, mejor limpieza, y la de quienes defienden el trabajo que se realiza en este sentido. Si bien es cierto que las adminis- traciones públicas deben garanti- zar el mantenimiento y la limpieza de las calles y barrios de la ciu- dad, no lo es menos que los vecinos tienen una gran responsabilidad en que la ciudad luzca lo mejor posi- ble. Actos tan simples como tirar la basura en las horas indicadas, uti- lizar las papeleras que se encuen- tran en las calles o recoger los excre- mentos de las mascotas, son gran- des gestos que contribuyen a que Antequera, al igual que cualquier otra ciudad, ofrezca la mejor ima- gen. Es el momento de que todos contribuyamos y arrimemos el hombro para que las ciudades en las que vivimos, los barrios y las calles, se encuentren en las mejores condiciones. Cada uno desde su responsabilidad y todos cum- pliendo su parte. Tarea de todos En nuestros años mozos, allá por los sesenta, nuestro suelo patrio se sor- prendió ante la llegada de los bikinis. A tanto llegó el descoloque moralista, que con humor un sacerdote, amigo nuestro, nos dijo: “Como esto siga así las playas se verán invadidas por pares de chapas de cervezas y tiritas de esparadrapo”. Nos hizo mucha gracia el golpe de nuestro amigo, pero como el mundo es redondo y da muchas vueltas, la fuerza profética de aquel comentario se ha devaluado y difuminado con el correr del tiempo, que va que se las pela. En nuestros días, el pensamiento ético único, apa- rentemente, se resquebraja, porque el bikini se ve rodeado de unos compa- ñeros muy variopintos. No sólo tiene que convivir con el bañador de casi siempre, sino que se las tiene que ver con otros competidores, que pueden dejarlo en ridículo o a los que no les importa hacer el ridículo a su lado. Vayamos por partes, o por piezas; nos da igual. Tras la generalización del bikini, el bañador, más o menos atrevido, ha sabido convivir sin lle- narse de envidias ni de odios ni de complejos. Más tarde con el osado tri- kini, la mujer no sólo ha vuelto a lla- marnos la atención, sino que también el hombre ha entrado en la escena, veraniega o no, y nos ha dejado un sinnúmero de atrevimientos que en la mayoría de los casos han causado la hilaridad de los parroquianos del destape. Al ver el personal que nos estaban dejando en cueros vivos, apareció una pieza nueva en escena, que puede ser de distintas tallas, incluso éticas, que ha sido una prenda, una verdadera preciosidad, que se llama pareo. Los hay de distintos tamaños, desde los pañuelitos que tontamente se agarran a la cintura dejando caer sus puntitas sobre un muslo, que tapan poco más que un lunar, hasta los de grandes dimensiones, que a poco que te descuides tapan casi tanto como el burkini. Podemos con- siderar este atuendo como un pro- ducto más del patriarcado del comer- cio y del capital. Hablando del burkini, como en casi todo el mundo “civilizado” (eso sí), ya ha surgido la polémica y se ha inundado Europa, por un aluvión de comentarios, no por pudor, sino por gazmoñería. El burkini es un traje de baño que solo deja al aire, desértico, playero o serrano, la cara, las manos y los pies. A bote pronto, se han izado glosas acerca de la dominación patriarcal sobre la mujer. Se ha levan- tado una oleada, con bastante resaca, de una acertada ley oportunista que lo prohíba. Sobre todo en Francia, que se siente asediada por las etnias que consideran poco republicanas, como si la república fuera una políti- ca de trapitos y no el imperio de la diversidad. Para nosotros, antes que el tema llegue más allá, es necesario que nos demos cuenta, en primer lugar, de que se trata de una cortina de humo o una nube de verano, para que no hablemos de otros temas a los que debemos atender en todas las estacio- nes del año. Así podemos ver que la libertad de la mujer, y también la del hombre, está muy comprometida y esclavizada, y no solo religiosamente. Todos necesitamos que el patriarcal pensamiento único sea denunciado de día y de noche, pero sin privilegiar ninguna de sus fechorías. Centrándonos en el burkini, lo prime- ro que tenemos que pensar es que libremente cada uno se vista como quiera, siempre que sea identificable su cara, como puede pasar con las monjas o monjes de algunas religio- nes. Que todas las personas sepan que somos muchísimos los que esta- mos en contra de las normas patriar- cales, porque eso les liberará más tarde o más temprano. Lo que no admitimos es que se demonice un tipo de patriarcado y se ignore el sibi- lino patriarcado del qué dirán y del poder económico, que impone sacrifi- cios, sobre todo a las mujeres con sus modas, perfumes, cremas, tallas, tacones, estereotipos...(“operación bikini”, según la cual a las mujeres solo se les ajusta bien de la tempora- da anterior el abanico) y también a los hombres con sus depilaciones... Sin ir más lejos, acabamos de ver en las olimpiadas la discriminación de la mujer, considerada quizá como obje- to, que corre, salta y juega al voley playa en bikini, mientras que los hombres lo hacen con camiseta, cuan- do podrían hacerlo en bikini para adosarles el dorsal o a pecho descu- bierto, como un San Sebastián (patro- no de un colectivo gay). Una vez más no nos rajemos las vestiduras, si nos bañamos de distin- ta manera en un mar, que se ha traga- do patriarcalmente tantas vidas. Denunciemos todos los patriarcados y sobre todo el de la guerra, dirigida por intereses ocultos y por naciones hipócritas. Hasta la información del niño herido ha sido manipulada, pues no sale en la foto su hermana, que estaba, de lado, a su izquierda. BIKINI, TRIKINI Y BURKINI INCAPACES DE DISCULPAD Víctor Corcoba JoséMªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO “La gente se cansa de ver siempre lo mismo; quería recobrar la importancia del cartel”. / Pags. 20 y 21 E ntrevista a Almudena Ruiz, autora del cartel de la Feria de la Vendimia de Mollina 2016 LA CRÓNICA - Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 - Pág.19 El cantante hispanoluso Juan Santamaría ofrecerá un recital en Antequera el próximo viernes 16 de septiembre titulado ‘Muero porque no Muero’, uniendo así la tradicional música portuguesa del fado con la poesía de Santa Teresa de Jesús, de la que preci- samente se conmemora el quinto centenario de su nacimiento. Este concierto tendrá además el ali- ciente de tener un carácter soli- dario pues será a beneficio de Cáritas Antequera. El Teatro Municipal Torcal acogerá a partir de las 21:00 horas esta cita en la que música y literatura se vinculan entre sí. Las entradas pueden adquirirse ya de forma anticipada al precio reducido de 8 euros en Discos Sónar de calle Comedias; ade- más, estarán disponibles tam- bién en la taquilla del Teatro desde una hora antes del comienzo del concierto al precio de 10 euros. Las localidades serán numeradas. Profundizando más sobre la trayectoria del artista en cues- tión, Juan Santamaría está con- siderado como el primer can- tante de fado en España, carac- terizándose por saber unir la poesía de los grandes escritores de lengua española con el fado, música y alma de Portugal. Dedicó dos discos al Premio Nobel de Literatura Juan Ramón Jiménez, en los que musicalizó en fado sus poemas, obteniendo una gran crítica de público y prensa y llevando a cabo una extensa gira por España, Portu- gal y EEUU presentando dichos álbumes. Con motivo del V Centenario del nacimiento de la gran poetisa mística, Santa Teresa de Jesús, Juan Santamaría edita un disco donde une la poesía de Santa Teresa con el fado, música rela- cionada con el misterio de la vida y la muerte que la Santa de Ávila refleja en sus poemas, especial- mente en vivo sin vivir en mí (muero porque no muero), que será el título de este concierto y los cuales se interpretan en igle- sias, conventos y teatros. Para este recital se han esco- gido los siguientes poemas: Alma buscarte has en mí, A la profesión de Isabel de lo Ánge- les,Ayer del destierro, Coloquios amorosos, En la cruz está la vida, Nada de turbe, ¡Oh hermosa que excedéis!, y Di y vivo sin vivir en mí; acompañados a la guitarra portuguesa y clásica se medita- rán unos pensamientos de la Santa con fondos musicales. Juan Santamaría cantará a Santa Teresa de Jesús en Antequera EL PRIMER CANTANTE DE FADO EN ESPAÑA UNIRÁ el próximo 16 de septiembre la tradicional música portuguesa con la poesía de la Santa en el quinto centenario de su nacimiento
  • 20. Cumplirá 33 años en plena Feria de la Vendimia de Mollina, unas fiestas que este año serán muy especiales para esta joven artista ya que es la autora del cartel anunciador de las mismas. Almudena Ruiz ha sido la encar- gada de elaborar una obra que se presenta llena de frescura, irradiando alegría y moderni- dad, y alejada de los tradicio- nales bodegones o de la repre- sentación habitual de la uva y el vino. Joven pero con muchos años de experiencia a sus espal- das y un definido estilo que busca principalmente la transmi- sión de emociones, Almudena Ruiz está demostrando día a día que se puede estudiar Bellas Artes y trabajar desde su pueblo, Mollina, y que lo puede hacer, además, rompiendo fronteras a través de Internet. En constante aprendizaje e innovación, esta artista se está haciendo un hueco en el siempre difícil mundo del arte, dando ahora un paso importante con la elaboración de un cartel que muestra su calidad técnica y no deja indiferente a nadie, levan- tando también el orgullo y la admiración de toda su familia y amigos. En él nos invita a una de las citas más importantes de Mollina, su Feria de la Vendimia, y nos recuerda también una de las tradiciones del municipio, el paseo en bicicleta. Almudena, has sido la encar- gada de realizar uno de los car- teles más importantes que se realizan en Mollina, el de su Feria de la Vendimia, ¿cómo llegó este encargo? Contactaron conmigo desde el Ayuntamiento para mantener una reunión con el alcalde, Euge- nio Sevillano, en la que me ofre- ció ser la autora del cartel, algo a lo que accedí encantada y muy ilusionada. Supone un gran honor hacer el cartel de la feria de tu pueblo, y ha sido una sor- presa que no me esperaba. Ante- riormente ya había hecho el car- tel de la Feria de Agosto de 2004, aunque entonces estaba estu- diando y no tenía un estilo tan definido. ¿Qué has querido reflejar en este cartel? La idea inicial era hacer algo diferente, buscar algo original que no fuesen bodegones, uvas o vasos de vino. Quería conse- guir un resultado que llamase la atención también de la gente joven, presentando una imagen moderna, fresca y veraniega, por otra parte, la gente se cansa de ver siempre lo mismo y va per- diendo interés en el cartel, por lo que quería recobrar la importan- cia de éste. Siempre que vas a hacer un trabajo, antes de empe- zar a pintar, debes tomarte un tiempo para pensar y buscar ele- mentos que te inspiren, hacer bocetos, etcétera. Entonces caí en la cuenta de que nunca se había hecho un cartel que reflejase el paseo urbano en bicicleta, que es muy tradicional en Mollina, por lo que me pareció una buena idea. ¿Qué técnicas has utilizado para trabajar el cartel? Es una técnica mixta. He utili- zado el lápiz de grafito, acuarela y lápiz de color, que son los materiales y las técnicas que suelo utilizar cuando trabajo. No he tenido ninguna modelo, ni es nadie del pueblo, simplemente es una imagen que representa estos días de feria. La realización del cartel fue un trabajo de diez días. ¿Qué supone para ti hacer un proyecto de este tipo? Fue una sorpresa muy grande que me avisaran. Siempre me tomo mi trabajo muy en serio, pero esta vez tenía un pellizco en el estómago mientras trabajaba. Supone mayor responsabilidad porque quieres que te guste a ti pero también a la gente que te conoce y a los vecinos en gene- ral. ¿Qué te parece que se apueste por personas jóvenes para rea- lizar este tipo de trabajos? Creo que es lo que hay que hacer. Es necesario renovar, que entre gente, luz nueva y aire fresco. Hay mucha gente joven con cua- lidades y aptitudes de sobra para hacer este tipo de trabajo o cual- quier otro, pudiendo aportarle una visión nueva. Tras haber estado en Málaga, Sevilla, Fuengirola o Madrid, volviste hace algún tiempo a Mollina, ¿qué te llevó a regre- sar a tu pueblo? La vida me trajo de nuevo aquí. En Mollina es donde tengo mi centro. Sí que es verdad que cuando estuve fuera, principal- mente en Madrid, aproveché para empaparme de arte, cultura y todo aquello que me gusta. Iba a muchas ferias de arte, museos, a conocer ilustradores, etcétera, y es lo que más echo de menos desde que estoy aquí. En Mollina, sin embargo, también hay muchos artistas, algunos de mi generación y principalmente mujeres. Estudiaste Bellas Artes y te especializaste en Conservación EntrevistaLa Crónica 20 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç “La idea inicial era hacer algo diferente, que no fuesen bodegones, uvas o vasos de vino” n Texto: Rosario Peral “Lagentesecansadeversiempre lomismo;queríarecobrarla importanciadelcartel” ALMUDENA RUIZ8 La autora del cartel de la Feria de la Vendimia de Mollina 2016 es una joven artista que busca transmitir emociones y aporta una imagen fresca y nueva al cartel de feria Almudena Ruiz en su estudio de Mollina.
  • 21. y Restauración de Bienes Cul- turales, algo a lo que te has dedicado durante algunos años, ¿por qué decides dedicarte al arte? Es algo que vino de nacimiento. Mi abuelo era pintor aficionado, en realidad era agricultor pero tenía su taller que en una habi- tación grande y cuando llegaba del campo se ponía a pintar. De pequeña mis primeros recuerdos eran estar allí, me encantaba estar en esa habitación llena de óleos, lienzos, lápices y libros. Al principio era como un hobby, siempre estaba pintando e inven- tando, como casi todos los niños, no fui consciente de ello hasta ser más mayor. Podría haber estu- diado otra cosa, pero decidí hacer lo que me gustaba y estu- dié bachillerato de artístico y la carrera de Bellas Artes. Mi rela- ción con el arte fue algo natural. Decidí especializarme en restau- ración y conservación porque creo que es una de las activida- des en la que más se aprende. Durante cuatro años me dediqué a ello y es un trabajo muy duro pero del que tengo muy bue- nos recuerdos. ¿Cómo se enfrenta un artista a la obra de otro autor y que, ade- más, tiene siglos de antigüe- dad? Con mucho respeto. El restaura- dor no es un creador, no tiene que inventar nada, solo tiene que devolver el brillo o el significado que tenía algo. Tienes que tratar esa obra con mucho respeto por- que sabes que lo que se pierda, no se puede recuperar. Es un tra- bajo bastante delicado para el que necesitas mucha informa- ción y estar muy preparado. Res- taurar obras de hace siglos o sacar a la luz pinturas como las del Convento La Magdalena, que llevan años bajo capas y capas de cal, es un trabajo emocionante. Y tras trabajar con el pasado, ¿qué proyectos tienes para el futuro? Tengo muchos proyectos, por- que siempre tengo la cabeza en algo y no me da tiempo en un día a hacer todo lo que me gus- taría hacer. Tengo proyectos como colaboraciones con otros diseñadores, pero mi mayor pro- yecto sería poder crear mi tienda online y seguir dando cursos de forma telemática como el que dí recientemente de acuarela. Quiero seguir progresando y aprendiendo, dedicándome a lo que me gusta. Trabajas bastante con las nue- vas tecnologías y las redes socia- les, e incluso tienes un blog, ¿cómo afectan las nuevas tecno- logías al trabajo del artista? Para mí son indispensables, sin eso no podría seguir. Internet te ofrece una difusión enorme, pero debes ser muy perseverante y estar siempre aprendiendo y dedicándole mucho tiempo. Si no fuese por estas nuevas tecno- logías, quizá no me conocerían en EEUU o México, desde donde tengo seguidores.Además, envío trabajos a todas partes del mundo y, en España, fundamen- talmente fuera de Andalucía. En mi web, Almu Ruiz, trato de mostrar mucho contenido, incor- porando ahora también el vídeo. Incluso he mostrado en vídeo cómo se ha hecho el cartel de la Feria de la Vendimia, porque no quería que la gente creyese que era una fotografía. Además, has hecho bastantes exposiciones, tanto individua- les como colectivas... Sí, pero creo que las exposicio- nes normales ya no funcionan como antes, ya que tiene muchí- simo más alcance lo que se hace online, por eso ahora prefiero seguir ese camino. Mostrar tu trabajo online es mucho más rápido y fácil, porque cualquiera puede verlo desde su casa o desde donde quiera, mientras que montar una exposición supone un gran trabajo y no tiene tanta repercusión. ¿Considera que se valora sufi- cientemente el trabajo del artista? Es una respuesta complicada, porque hay gente que sí y perso- nas que no. Se trata de una pro- fesión bastante complicada por- que la cultura está muy tocada. Yo siempre he escuchado el típico comentario de que Bellas Artes no sirve para nada y no iba a poder trabajar en mi pueblo y me tendría que ir fuera, pero todo depende también del nivel cultural de la persona que lo diga. Quien valora este trabajo, lo valora muchísimo, pero hay que tener conocimiento para poder hacerlo. Buscas las emociones y preten- des transmitirlas, ¿qué te ins- pira? Me inspira cualquier cosa que me genere una emoción, por eso creo que me llaman tanto la aten- ción los retratos. Las personas demuestran mucho con una mirada o un gesto, te remueve y te recuerdan experiencias pro- pias, va más allá de lo físico. Otras veces te inspira el color, la luz o la belleza. Yo quiero que quien vea mi obra sienta una emoción, por eso mi proyecto se llama “Ilustraciones con alma”, porque busco que te remueva por dentro y te genere un senti- miento, ya sea tristeza o ale- gría, porque el arte no tiene por- qué ser siempre bonito. La belleza depende de los ojos de quien la mire. Me gusta mirar muchas imágenes, porque las cosas no surgen de la nada y debes tener mucha información en la mente. Tiene mucha parte de inconsciente, muchas veces no somos conscientes de todo lo que somos, queremos o busca- mos, es mucho más sentimen- tal o emocional. 21 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Entrevista “De pequeña mis primeros recuerdos eran estar en el estudio de mi abuelo, me encantaba estar en aquella habitación llena de óleos, lienzos, lápices y libros” “Las exposiciones normales ya no funcionan como antes, tiene muchísimo más alcance lo que se hace online, por eso ahora prefiero seguir ese camino” La autora del cartel entre vides. Algunos de los originales que guarda la artista en su estudio.
  • 22. El pasado viernes 19 pisaba el escenario principal de la Real Feria de Agosto de Antequera. Lo hacía junto a una de las gran- des estrellas de la noche, y no pasaba desapercibida. Vecina de Villanueva de la Concepción, Laura Campos acompañaba a Dasoul en su concierto, demos- trando por qué es una de las gogós más solicitadas de la pro- vincia. Sus bailes sensuales lla- maban la atención del público, finalidad principal de una profe- sión que le lleva por un sinfín de salas de fiesta.Además, Laura se gana la vida como stripper, un trabajo que confiesa que le encanta y defiende como un arte. ¿Qué te llevó a trabajar de gogó? Empecé en esto realmente sóla, porque me gustaba muchísimo bailar desde pequeña. También yo he sido siempre una chica gor- dita, y fue un poco como una superación personal. Un día me puse a poner anuncios y empe- zaron a llamarme. Recuerdo que la primera vez que bailé fue en Casabermeja, y desde ahí… a medida que vas conociendo gente, vas teniendo más contac- tos y te van llamando más. Uso mucho las redes sociales para darme a conocer. Y luego diste el paso para ser stripper… Pues no fue un paso, porque fue todo a la vez. Empecé directa- mente a hacer las dos cosas.Ade- más, he de decir que me gusta más el trabajo de stripper que el de gogó. Me gusta porque si estás trabajando de gogó siem- pre tienes que estar en el local cuatro o cinco horas, y económi- camente se cobra muchísimo menos que por hacer un show de stripper, que son unos 20 minu- tos o así, y puedes llegar a cobrar el doble. Para ser gogó hay que ser una buena bailarina, estar en forma, cuidarse… ¿Cómo es todo ese trabajo que no se ve? Es un sacrificio diario. En mi caso, por esa superación perso- nal, me vino muy bien para estar más en forma, porque te lo tomas más en serio. No es lo mismo ir al gimnasio tres o cuatro días a la semana que ir todos los días porque te dedicas a esto. Mucha gente se piensa que esto es muy fácil y que cobramos por 20 minutos de espectáculo, pero no sólo es ese momento. Tienes que invertir mucho tiempo y mucho dinero en tu cuerpo y lo que no se ve es el levantarte cada día para ir al gimnasio, estar todo el día pendiente del teléfono para cerrar contratos, dar presupues- tos… yo lo gestiono todo desde cero, hasta los vestuarios los coso yo. Pero adoro mi trabajo. ¿Crees que es una profesión suficientemente valorada por la sociedad con respecto a otras artes? Pienso que cada vez está un poco más aceptada, pero todavía hay muchísima gente que no la acepta. Para mí no hay ninguna diferencia entre lo que yo hago y quienes hacen otro tipo de baile, porque físicamente te tienes que cuidar igual, tienes que estar en forma. La diferencia es que para hacer otro tipo de baile a veces hay que estudiar, pero es verdad que mucha gente que se dedica a eso igual no tiene tanto trabajo como nosotros. ¿Qué le aporta una gogó a una discoteca? Desde el punto de vista del local, lo que buscan es que llames la atención, atraer a público, sobre todo a chicos, porque última- mente están llamando más a bai- larinas que a bailarines. Lo que intentan es atraer al público mas- culino para que consuman. Pero desde mi punto de vista es dife- rente, yo no lo veo como simple- mente enseñar el culo, lo veo como un arte. Cada uno tiene su punto de vista. ¿Lleváis preparadas algunas coreografías o improvisáis? Yo no preparo nada, voy impro- visando. No se pueden preparar coreografías porque ten en cuenta que en el local donde vayas te van a poner la música que ellos quieran. Tienes que bai- larlo todo, unas cosas te gustan más, otras menos, pero tienes que bailar de todo. Estáis también muy cerca de los clientes. ¿Soléis vivir algún tipo de situaciones desagradables? Hay de todo. No siempre, ni tam- poco a menudo, pero algunas veces sí porque no respetan. Hay gente que no nos ve como bai- larines, sólo ven sexo, y pueden pasar algunas cosas desagrada- bles, sobre todo que te toquen. De todas formas en algunos sitios siempre tienes un miembro de seguridad a tu lado, sobre todo en sitios grandes, aunque vas a pueblos más pequeños y te tie- nes que defender tú misma. ¿Y a la hora de hacer un stripte- ase? El problema de eso es que muchos ven sexo en lo que real- mente es un espectáculo como un concierto o cualquier otro tipo de espectáculo, es un espectáculo erótico y nada más. Es para dis- frutarlo y ya está. Cuando vas a hacer un show y empiezan a tocarte, no se dan cuenta de que realmente te están molestando y así no puedes trabajar bien. Para poder trabajar bien necesito que respeten lo que estoy haciendo porque si no... intentas sobrelle- varlo porque eres profesional, pero ya el espectáculo no sale igual. Tu pareja también se dedica a esto. ¿Crees que se respeta igual a un hombre y a una mujer en esta profesión? Sí, él se dedica a lo mismo que yo. Pienso que el respeto es el mismo, simplemente que las chi- cas se quedan un poco más cor- tadas y no hacen cierto tipo de cosas que sí hacen los chicos. Y entre vosotros, ¿es positivo que os dediquéis a lo mismo? Yo creo que sí, que alguien que EntrevistaLa Crónica 22 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 ç n Texto: Javier G. España “Hay gente que no nos ve como bailarines, sólo ven sexo” GOGÓ Y STRIPPER8 Laura Campos, vecina de Villanueva de la Concepción, nos habla de su profesión como gogó y stripper. “No lo veo como simplemente enseñar el culo, lo veo como un arte”, afirma Laura Campos
  • 23. se dedique a esto tiene que tener una pareja que se dedique a lo mismo, porque si no no lo com- prenderían. Yo tampoco lo enten- dería si no me dedicara a esto, desde mi punto de vista no es compatible. Al dedicarte a lo mismo tienes la comprensión el uno del otro de que esto es un espectáculo, un trabajo más. Yo siempre resumo en una frase lo que significa ser stripper: cuerpo público, corazón privado. Tu familia, tu entorno… ¿qué opina de este trabajo? Al principio a mi padre le costó bastante, aunque a mi madre no porque a ella le encanta bailar y todo eso, y sabe que yo bailo desde pequeña y que me encanta. Empecé con esto con 25 años, y la verdad es que fue un poco complicado porque claro, mucha gente habla de ti, y más viviendo en un pueblo de tres mil habitantes donde no es algo muy común.Ami padre le costó, pero ahora ya lo comprende e incluso comparte mis fotos en Facebook. Además de bailar y hacer strip- tease, tienes una agencia que se encarga de dar trabajo a más gente… Sí, tengo una agencia que se llama Gogó Stripper Málaga Eventos, y ahí llevamos todo tipo de trabajos desde stripper, zan- cudos, drag queens y todo ese tipo de cosas relacionadas. Orga- nizamos fiestas y trabajamos con todo lo que se puede ver en la noche. ¿Cuáles crees que son las gran- des ventajas de tu trabajo? La gran ventaja es que te obligas a cuidarte más físicamente y que también puede ser algo diver- tido. Es una ventaja estar traba- jando en algo que te gusta y que está bien pagado. ¿Y desventajas? El horario, que igual en un día tienes siete shows, cada uno en un sitio distinto, y tienes que ir corriendo de un lado a otro con el coche. Es muy frenético. ¿Hasta qué edad se puede tra- bajar en esto? Hasta que el físico aguante. Esto es físico puro y duro. Sí es cierto que a medida que van pasando los años te vas haciendo unas cositas para mantenerte más tiempo, pero hay compañeros que con cuarenta años o así toda- vía siguen. Se puede alargar en el tiempo todo lo que uno quiera siempre que te mantengas bien, porque estás vendiendo tu físico. ¿Cuáles son los eventos más importantes en los que has tra- bajado? He trabajado en conciertos con Juan Magán, con Dasoul... Y des- pués también muchos eventos que se suelen hacer en Marbella un poco más privados, con per- sonas que son importantes pero no son conocidas. ¿Crees que hay muchos jóvenes que piensan en dedicarse a esto? Pienso que con el tema de la cri- sis, de que no hay trabajo y todo eso, muchas chicas y muchos chi- cos que tienen buen físico han dicho venga, me hago stripper, bailarina, y tal. El problema es que el físico cuenta muchísimo pero también tienes que tener otras cualidades. Hay que ser simpática, bailar bien, bailar todo tipo de música, saber estar... por- que claro, si la gente se quiere hacer fotos contigo y demás no les vas a decir que no. Después de bailar hay que estar ahí para la gente porque quieren verte, quieren hablar contigo, quieren hacerse fotos y tampoco es algo que cueste demasiado trabajo. Es preferible estar así porque se te hace más amena la noche, mejor que estar metida en un camerino. ¿Y qué hay de los grandes mitos del mundo de la noche? Mucha gente piensa que el mundo de la noche es sólo sexo y drogas, y todo eso me da muchísimo coraje porque se piensan que todos somos unos drogadictos, uno viciosos, unos alcohólicos, y no tiene nada que ver. Eso va en la persona. Cada uno es como es. Y tú, ¿cómo eres? A mí me puedes ver trabajando, desnudándome y tal, y luego soy una persona totalmente normal. De hecho casi siempre suelo salir a los sitios donde bailo. Los clien- tes me reconocen, pero ven una imagen diferente a la Laura bai- larina y stripper. La Laura nor- mal es una chica normal y corriente que no tiene por qué ir vestida enseñándolo todo. 23 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016Entrevista Laura Campos (izquierda) junto a Dasoul en la pasada Feria de Agosto de Antequera
  • 24. La Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Consuelo está celebrando durante estos días los actos con motivo de la festividad de su titular mariana: Nuestra Señora del Consuelo. Tras la Eucaristía y Triduo de ayer viernes, esta mañana de sábado comenzará con el paso por el manto de la Virgen que tendrá lugar a partir de las 11:00 horas en la Iglesia de San Pedro. Durante esta acción, se contará con la actuación del coro de la Hermandad del Rocío de Antequera. Ya por la noche, tendrán lugar el rezo del Rosario y Tri- duo que dará comienzo a las 23:00 horas, así como la oración a la Virgen que correrá a cargo de Nazaret Díaz Cabello, y el rezo de la Salve, que será a las 24:00 horas. El domingo 4 de septiembre, Festividad de Nuestra Madre del Consuelo, la imagen estará en Besamanos desde las 16:00 hasta las 20:00 horas, seguido por la Eucaristía y Triduo, a las 20:30 horas, con los que finali- zarán los actos con motivo de la festividad. Desde la Cofradía se ha informado que la recolecta que se realice durante el Triduo irá destinada a Cáritas Diocesana con el fin de ayudar a las fami- lias sirias. La Crónica 24 Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 El Efebo çHoysábado,paso porelmantodela VirgendelConsuelo enSanPedro LaVirgendelos Remedioscelebra sufestividadel próximodía8 La Patrona de Antequera, Nues- tra Señora de los Remedios, cele- bra su festividad el próximo jue- ves 8 de septiembre, día festivo local. Este año, y tras la petición de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera, la Patrona visitará la parroquia de San Miguel desde donde rea- lizará su salida procesional por las calles de Antequera. La festividad de la Patrona comenzará a las 24:00 horas del miércoles 7 en la iglesia de los Remedios con la oración, que correrá a cargo de IgnacioArcos, y la Salve a Nuestra Señora.Alas 8:00 horas del jueves 8 tendrá lugar el solemne traslado en Rosario de la Aurora de la Patrona hacia la parroquia de San Miguel, estando acompañada en el recorrido por el coro de la Her- mandad del Rocío deAntequera. El itinerario que se seguirá durante el traslado será por Infante Don Fernando, San Bar- tolomé, Plaza de San Bartolomé, Cambrón de San Bartolomé, Aguardenteros, Higueruelos, Estrella y San Miguel. Alas 19:00 horas tendrá lugar la solemne misa concelebrada en la Plazuela de San Miguel, dando a continuación salida procesio- nal de Nuestra Señora de los Remedios por San Miguel, Peñuelas, Nueva, Plaza de San Sebastián, Infante Don Fernando y llegada a su templo.
  • 25. Norte de Málaga LA CRÓNICA - Del sábado 3 al viernes 9 de septiembre de 2016 - Pág.25 VVA.ALGAIDAS. Labarriada de La Parrilla de Villanueva de Algaidas celebrará la próxima semana, entre los días 8 y 11 de septiembre, sus fiestas anuales en honor a la Virgen del Soco- rro. Este año las fiestas tendrán un componente especial por la celebración del tercer centena- rio de la construcción de la Ermita de la barriada, la cons- trucciónmásantiguaquesecon- servaenVillanuevadeAlgaidas. Para celebrar las fiestas se ha elaborado un extenso programa deactividadesdestinadoatodos los públicos con actividades de animación infantil con atraccio- nesgratuitasparalosniños,con- cursos de sevillanas, juegos en equipoyactuacionesdestinadas al público juvenil. Además de esto, actuarán durante las fies- tas dos orquestas y tendrá lugar la tradicional velada de poetas. Las actividades se han orga- nizado desde el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas por la concejal de Cultura y Festejos, NuriaMorenoGarcía,ylarepre- sentante del alcalde en la barriada, Patricia Lara Grana- dos, en colaboración con la Comisión de Fiestas y laAsocia- ción sociocultural La Parrilla. La concejaldeCulturayFestejosha destacado que La Parrilla es una barriada con personas muy cre- ativasyparticipativas,porloque cada año se preparan sus fiestas con mucho mimo y cariño. Nuria Moreno ha invitado a todos los vecinos a participar de las fiestas y el programa de acti- vidades que se ha preparado para la ocasión. Al tiempo, la concejal ha agradecido su cola- boración a todas las personas, particulares y colectivos, que participan en la organización y celebración de las fiestas. Por su parte, el alcalde de Villanueva de Algaidas, Juan AntonioCívico,haseñaladoque se ha realizado un programa destinado a todos los públicos “que sin olvidarnos de la auste- ridad obligada por la situación económica, se ha intentado que sea lo más completo posible”, a la vez que ha destacado a los visitantes que la zona “puede ser un punto de encuentro de familiares y amigos, con un emplazamiento envidiable, con un entorno de olivar y vistas extraordinarias, donde se pue- denpasarunosdíasdedescanso inolvidables”. El primer edil ha resaltadoelhechodequeeneste 2016 se cumplan trescientos años de la construcción de la Ermita de La Parrilla “algo que llena de orgullo a nuestra barriada y a nuestro pueblo por poder conservar en perfecto estado esta construcción con la colaboración y ayuda de todos los vecinos”. Las actividades en torno a estasfiestascomenzaránelmiér- coles 7 de septiembre a las 19.00 horas con la ofrenda floral que se hará en honor a Nuestra Señora del Socorro, y el rezo del Santo Rosario Iluminado a la Virgen. Ya el jueves 8 de sep- tiembre tendrá lugar la Misa en Honor de Nuestra Señora del Socorro y al Sagrado Corazón de Jesús a las 19:00 horas, que serácantadaporelCoroRociero “Tierra Mía”. Tras la Eucaristía, comenzará la procesión en la que se contará con el acompa- ñamiento musical de Nuestra Señora de la Consolación. Ese mismo día, el jueves, se inaugu- rará la Caseta de la Juventud a las21:30horasconlacoronación del Rey y la Reina de las Fiestas, que serán los jóvenes Daniela Conde Benítez y Daniel Ariza Matés. Ya el viernes, se podrá dis- frutar por la tarde de atraccio- nes gratuitas y a las 21:30 horas dará comienzo el pregón de la feria a cargo de Moisés Ariza Hinojosa. La fiesta continuará con la actuación de grupos municipales y la tradicional velada de poetas. Durante la jornada de sábado se celebrarán juegos populares y actuaciones musi- cales y exhibiciones, tanto al mediodía como por la noche. El domingo día 11 tendrán lugar las carreras de cintas en motoylaconcentracióndecaba- llistas, tras lo que continuará las actuaciones musicales y el con- curso de sevillanas. Por la tarde será el momento de celebrar la Fiesta delAgua y las carreras de cintas a caballo. La música con- tinuará en la caseta Municipal por la noche. LaParrillacelebrasusfiestasenhonorala VirgendelSocorrolapróximasemana uESTEAÑO SECONMEMORAELTERCERCENTENARIO de laErmitade LaParrilla,laconstrucción másantigua que se mantiene enVillanuevadeAlgaidas