SlideShare una empresa de Scribd logo
“MUNICIPALIDAD DISTRITAL COLCABAMBA”.
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y
SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC,
DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH”
INFORME DE CIRA
ENTIDAD
SOLICITANTE : MINISTERIO DE CULTURA
TRAMITE :
Certificado de Inexistencia de restos
Arqueológicos (CIRA)
Aprobado por :
Gerente de Proyectos
Especialista/Ingeniero
Proyectista
Cliente/Representante
2016 - MARZO
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 2 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
ÍNDICE
1 NOMBRE DEL PROYECTO.....................................................................................................3
2 ANTECEDENTES....................................................................................................................3
3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO..............................................................................................4
4 UBIGEO: ...............................................................................................................................6
4.1 UBICACIÓN POLITICA.......................................................................................................6
4.2 DIRECCION.......................................................................................................................6
5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO...............................................................................6
5.1 Longitud, Redes y Franja de Servidumbre .......................................................................6
5.2 Área y Perímetro:.............................................................................................................6
5.3 Coordenadas UTM de referencia.....................................................................................6
5.4 Cuadro de Datos Técnicos. ..............................................................................................7
6 ACCESO: (ACCESIBILIDAD AL LUGAR DEL PROYECTO)..........................................................9
7 COLINDANCIAS...................................................................................................................10
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 3 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
1 NOMBRE DEL PROYECTO
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
2 ANTECEDENTES
El distrito de Colcabamba incluido sus barrios y anexos tienen restos arqueológicas
que es parte de su patrimonio cultural, los que deben ser objeto irrenunciable de
especial respeto y protección. La protección de los restos arqueológicos a través de su
reconocimiento, transmisión, promoción, y el cumplimiento de medidas adecuadas
necesitan de la participación de la sociedad en su conjunto y es responsabilidad
esencial del poder público.
Con el objeto de proteger el patrimonio cultural, se promueve la cooperación para
evitar la exportación y el tráfico ilícito de bienes culturales, así como para recuperar los
bienes ilegalmente exportados. El patrimonio arqueológico es parte integrante de
nuestro abundante y variado patrimonio cultural. Lo conforman todos aquellos bienes
culturales muebles, que pueden ser trasladados de un lugar a otro (cerámicos, textiles,
artefactos líticos y de madera, material óseo, etc.) e inmuebles, que no pueden
trasladarse (templos, palacios, centros urbanos, cementerios, andenes, canales de
riego, caminos, etc.) producidos por nuestros antepasados, en la época prehispánica.
La Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura se encarga de conservar,
restaurar y poner en valor el Patrimonio Arqueológico Inmueble. También propone los
sitios y monumentos arqueológicos prehispánicos que deberían ser considerados
como Patrimonio Cultural de la Nación En razón a la diversidad geográfica del territorio
peruano, se encuentran evidencias de Patrimonio Arqueológico Inmueble a lo largo de
valles costeños e interandinos, desiertos, cerros, punas, selvas, muchas veces
coexistiendo con las poblaciones actuales en los centros urbanos (ciudades) y rurales
(el campo). Para fines de estudio y conservación nuestro Patrimonio Arqueológico
Inmueble se clasifica en: Zonas arqueológicas monumentales: Son los conjuntos
arqueológicos cuya magnitud los hace susceptibles de trato especial en lo que ha
investigación se refiere. Su fisionomía debe conservarse por las siguientes razones:
Poseer un valor urbanístico de conjunto. Poseer un valor documental, histórico-
artístico y/o un carácter singular. Contener monumentos y/o ambientes urbano-
monumentales. Sitios arqueológicos: Todo lugar con evidencias de actividad social con
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 4 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
presencia de elementos y contextos de carácter arqueológico-histórico, tanto en la
superficie como subyacentes.
Zonas de reserva arqueológica: Son aquellos lugares que por haber sido investigados
intensivamente deben reservarse para el futuro, en tanto se desarrollen nuevas
técnicas de investigación.
Las localidades de Rocu y Paqueyoc pertenecientes al distrito de Colcabamba cuentan
actualmente con 100 y 351 habitantes respectivamente teniendo una población total
de 451 habitantes. Algunas zonas que actualmente pueden acoger algún resto
arqueológico que no está declarado por el ministerio de cultura.
Desde Huanroc el punto de captación hasta el punto donde se van ubicar los
reservorios N° 01 y N° 02 tiene una longitud de 5 336m y 1 105m respectivamente que
se va llevar línea de conducción con un caudal de 0.73 l/s con tuberías de 2” y 1“.
Dentro de este trayecto se ha constatado que no ha encontrado vestigios de restos
arqueológicos visibles.
Principales Indicadores de la situación actual.
Principalesindicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual
Caudal requerido de la fuente de agua (Captación Huanroc) 0.73 L/s
Viviendas que requiere el servicio de agua potable. 107 Viviendas
I.E que requiere el servicio de agua potable. 01
3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Para el proyecto se realizará la construcción de las siguientes obras hidráulicas y de
arte
- Construcción de 06 unidades de cámaras rompe presión (CRP tipo 6),
- Construcción de 09 cámara de rompe presión (CRP Tipo 7)
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 5 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
- Construcción de 01 Reservorio de 14 m3 en Paqueyoc y 01 Reservorio de 5 m3
en Rocu.
- Instalación de 5 336 de líneas de conducción con tubería PVC C-10 de 1 1/2” y 1
148 m con tubería PVC C-10 de 3/4”desde la captación hasta caja de distribución
de ahí derivan a los reservorios respectivamente.
- Instalación de 160.35m de línea de aducción en Paqueyoc y 162.77m de línea de
aducción en Rocu.
- la instalación de 3543m de línea de distribución entre tuberías de DN=50mm,
DN=32mm.
- Una caja de distribución, 07 unidades de válvulas de purga
- Construcción 06 válvulas de control
- El sistema de desagüe de 2306.84 m de red colectora.
- Se instalarán 28 servicios higiénicos con biodigestor individualmente a cada
familia, cada una con sus respectivas zanjas de infiltración, haciendo un total de
100 familias beneficiadas. Además, el proyecto contempla
- la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales, con los siguientes
componentes;
o Una cámara de rejas.
o Un canal parshall.
o Desarenador.
o Un tanque Imhoff.
o Un lecho de secado.
o Un filtro biológico.
o Cámaras de inspección.
o Una cámara de cloración.
o Cerco perimétrico de la Planta de tratamiento.
o Muro de contención.
o Defenza ribereña.
o Drenaje pluvial.
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 6 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
4 UBIGEO:
4.1 UBICACIÓN POLITICA
Barrios : Rocu y Paqueyoc
Distrito : Colcabamba
Provincia : Huaraz
Departamento : Ancash
4.2 DIRECCION (si el área o red está dentro del casco urbano)
No aplicable a este proyecto.
5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
5.1 Longitud, Redes y Franja de Servidumbre
La longitud de la red de agua potable desde la Captación Huanroc hasta el
reservorio N° 01 es de 5 037 m y desde la caja de distribución hasta el reservorio
N°02 es de 1 106 m.
La franja de Servidumbre a cada lado del eje de la red de conducción es de 5m.
5.2 Área y Perímetro:
El Área y perímetro de la planta de tratamiento del sistema de alcantarillado es:
Área = 1071.46m2
Perímetro = 134.77m.
5.3 Coordenadas UTM de referencia
La coordenada de referencia es de planta de tratamiento del sistema de alcantarillado:
- Datum: World Geodesic System, datum 1984 – WGS84
- Proyección: Universal transversal Mercator, UTM
- Sistema de coordenadas: Planas
- Zona UTM: 18L
- Carta Nacional de IGN: Hoja 20H-II-SO ESC: 1/100 000
- 183940.50E; 8941385.30N (Planta de tratamiento)
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 7 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
5.4 Cuadro de Datos Técnicos.
En el siguiente cuadro se dan las coordenadas UTM y las longitudes de las líneas de
de conduccion con una servidumbre de 5 m del eje tanto izquierdo y derecho teniendo
una franja de servidumbre total de 10m
PROGRESIVA NORTE ESTE LONGITUD DIRECCION
0+000.00 8,939,628.8834m 188,002.0457m N84° 06' 57"W
0+100.00 8,939,685.1721m 187,924.4429m 100.00 N23° 48' 37"W
0+200.00 8,939,731.9248m 187,847.7908m 100.00 N68° 02' 34"W
0+300.00 8,939,805.0822m 187,781.7876m 100.00 N43° 13' 03"W
0+400.00 8,939,893.7412m 187,754.6418m 100.00 N10° 39' 03"E
0+500.00 8,939,991.3192m 187,741.9742m 100.00 N12° 59' 24"W
0+600.00 8,940,066.0518m 187,682.2632m 100.00 N40° 20' 07"W
0+700.00 8,940,139.2889m 187,713.0305m 100.00 N43° 07' 37"E
0+800.00 8,940,209.5998m 187,742.4537m 100.00 N80° 19' 42"W
0+900.00 8,940,219.6752m 187,658.4734m 100.00 S50° 46' 01"W
1+000.00 8,940,206.1210m 187,561.4709m 100.00 N69° 07' 55"W
1+100.00 8,940,238.6170m 187,467.1599m 100.00 N66° 30' 26"W
1+200.00 8,940,284.0568m 187,379.8013m 100.00 N65° 06' 34"W
1+300.00 8,940,328.8315m 187,291.3209m 100.00 N36° 36' 43"W
1+400.00 8,940,400.4612m 187,243.6859m 100.00 N88° 53' 47"W
1+500.00 8,940,367.6075m 187,150.4962m 100.00 S67° 17' 17"W
1+600.00 8,940,386.9660m 187,064.5072m 100.00 N40° 13' 52"W
1+700.00 8,940,477.9593m 187,025.5084m 100.00 N13° 19' 47"W
1+800.00 8,940,558.4950m 186,984.9152m 100.00 N48° 01' 35"W
1+900.00 8,940,516.1998m 186,912.0071m 100.00 N88° 01' 16"W
2+000.00 8,940,539.8551m 186,818.5456m 100.00 N58° 03' 59"W
2+100.00 8,940,540.4133m 186,727.4268m 100.00 S76° 14' 27"W
2+200.00 8,940,553.5056m 186,637.6955m 100.00 N88° 13' 12"W
2+300.00 8,940,494.0049m 186,559.3329m 100.00 S64° 48' 32"W
2+400.00 8,940,485.0508m 186,461.5331m 100.00 S87° 58' 41"W
2+500.00 8,940,500.2986m 186,363.0130m 100.00 N78° 16' 12"W
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO
DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ
- ANCASH”
CAPTACION HUANROC – RESERVORIO N° 01
PROGRESIVA: CAPTACIÓN HASTA RESERVORIO N°01: 0+000 - 5+336
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 8 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
2+600.00 8,940,569.1207m 186,298.9969m 100.00 N24° 12' 31"W
2+700.00 8,940,612.2210m 186,225.3998m 100.00 S87° 16' 15"W
2+800.00 8,940,588.5629m 186,134.5889m 100.00 S56° 22' 56"W
2+900.00 8,940,534.1386m 186,052.0218m 100.00 S64° 21' 13"W
3+000.00 8,940,521.5320m 185,955.9085m 100.00 S88° 20' 23"W
3+100.00 8,940,566.4479m 185,885.0538m 100.00 N20° 17' 48"W
3+200.00 8,940,643.1251m 185,822.5419m 100.00 N47° 55' 27"W
3+300.00 8,940,623.4498m 185,733.8138m 100.00 S64° 21' 11"W
3+400.00 8,940,680.0986m 185,702.6462m 100.00 N39° 08' 24"E
3+500.00 8,940,741.7342m 185,664.0388m 100.00 N40° 37' 59"W
3+600.00 8,940,800.8860m 185,591.6641m 100.00 N68° 37' 40"W
3+700.00 8,940,813.6870m 185,493.2840m 100.00 S89° 16' 00"W
3+800.00 8,940,834.9532m 185,397.7631m 100.00 N43° 23' 01"W
3+900.00 8,940,907.1440m 185,328.5662m 100.00 N43° 58' 44"W
4+000.00 8,940,973.8004m 185,255.3932m 100.00 N39° 36' 02"W
4+100.00 8,941,053.4852m 185,208.2811m 100.00 N00° 09' 08"E
4+200.00 8,941,150.0348m 185,189.0872m 100.00 N11° 18' 22"W
4+300.00 8,941,231.0903m 185,138.4330m 100.00 N53° 07' 44"W
4+400.00 8,941,253.4592m 185,047.6803m 100.00 N57° 06' 18"W
4+500.00 8,941,322.0249m 184,976.4691m 100.00 N56° 38' 08"W
4+600.00 8,941,381.7069m 184,912.5862m 100.00 N7° 01' 52"W
4+700.00 8,941,448.8303m 184,854.0787m 100.00 N68° 48' 24"W
4+800.00 8,941,515.5711m 184,783.9799m 100.00 N45° 09' 26"W
4+900.00 8,941,572.0163m 184,701.9048m 100.00 N67° 16' 05"W
5+000.00 8,941,601.9428m 184,608.1870m 100.00 N75° 04' 17"W
5+100.00 8,941,620.6961m 184,511.0095m 100.00 N86° 22' 20"W
5+200.00 8,941,660.6905m 184,421.2389m 100.00 N81° 20' 22"W
5+300.00 8,941,703.0945m 184,332.0050m 100.00 N53° 39' 37"W
5+336.77 8,941,727.2578m 184,304.4237m 36.77 N45° 05' 26"W
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 9 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
PROGRESIVA NORTE ESTE LONGITUD DIRECCION
0+000.00 8,941,573.6413m 184,697.7177m N15° 32' 59"W
0+100.00 8,941,672.6681m 184,699.4760m 100.00 N04° 01' 45"E
0+200.00 8,941,750.3353m 184,739.7257m 100.00 N28° 47' 45"E
0+300.00 8,941,808.7558m 184,818.4469m 100.00 N56° 36' 45"E
0+400.00 8,941,885.2729m 184,880.7258m 100.00 N31° 10' 42"E
0+500.00 8,941,971.9257m 184,898.4184m 100.00 N49° 14' 06"E
0+600.00 8,942,029.3407m 184,968.4803m 100.00 N12° 26' 31"E
0+700.00 8,942,127.4624m 184,987.2844m 100.00 N12° 54' 51"E
0+800.00 8,942,223.6445m 185,014.1731m 100.00 N17° 04' 27"E
0+900.00 8,942,319.7809m 185,040.5892m 100.00 N03° 51' 13"E
1+000.00 8,942,419.5548m 185,047.3101m 100.00 N03° 51' 13"E
1+100.00 8,942,517.7890m 185,065.0865m 100.00 N10° 06' 16"E
1+105.77 8,942,523.4695m 185,066.0988m 05.77 N10° 06' 16"E
PLANTA DE TRATAMIENTO DEL SISTEMADEL ALCANTARILLLADO -
PAQUEYOC
P. T. NORTE ESTE
2 8941385.30 183940.50 Planta de
tratamiento
6 ACCESO: (Accesibilidad al lugar del proyecto)
Distancias aproximadas hacia las localidades del distrito (Punto de referencia: Capital
de la provincia)
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO
BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA
- HUARAZ - ANCASH”
CAJA DE DISTRIBUCION – RESERVORIO N° 02
PROGRESIVA: CAJA DE DISTRIBUCION HASTARESERVORIO N°01: 0+000 -
1+105
CAPTACIÓN - HUANROC
P. C. NORTE ESTE
1 8939626.79 187996.90 Captacion
“CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE
LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ -
ANCASH”
1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA
Código:
Rev isión: 0
Fecha: 2016 - MARZO
N° de Folio:
Página 10 de 10
Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante
N° Tramo Acceso
Medio de
transporte
Vía de acceso
Distancia
(Km)
Tiempo
(Hora)
1 Huaraz – Pariacoto Terrestre Camioneta Asfaltada 54.00 2.0hr.
2 Pariacoto – Paqueyoc Terrestre Camioneta Afirmado 38.00 20Min
3 Paqueyoc - Rocu Terrestre Caminando Herradura 3.00 30Min
4 Paqueyoc - Huanroc Terrestre Caminando Herradura 5.50 1.50hr
Nota: El tiempo se estima realizando el recorrido con una camioneta 4x4 y en función del
tipo de calzada.
Comunicación : No existeTelefonía Fija en Localidad de Paqueyoc y Rocu
: Existe Señal de Celular (Línea Movistar).
7 COLINDANCIAS
El distrito de Colcabamba tiene como colindantes:
 Norte:
Colinda con el distrito de Pariacoto
 Sur:
Colinda con el distrito de Pampas
 Este:
Colinda con los distritos de Pira y La Libertad.
 Oeste:
Colinda con el distrito de Pariacoto
Firmas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acta de terminacion de obra
Acta de terminacion de obraActa de terminacion de obra
Acta de terminacion de obra
W Rafael Llanco Sedano
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
framarsac
 
E specificacionestécnicas original
E specificacionestécnicas originalE specificacionestécnicas original
E specificacionestécnicas original
Jorge Diego Mercado Meza
 
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdfINFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
CesarAlcocerRamirez
 
F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
LycoCeykhannRamos
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
SMOLLV SMOLLV
 
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.docDIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
MAXFRANKLINVILLENAHE2
 
Tdr maestro de obra
Tdr maestro de obra  Tdr maestro de obra
Tdr maestro de obra
AndresReyes183
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
Jaime Bernabe Orocollo Llanque
 
OFICIO registro OPMI.doc
OFICIO registro OPMI.docOFICIO registro OPMI.doc
OFICIO registro OPMI.doc
luiscotrinajusto
 
6. tdr supervision estadio huarirumi
6. tdr supervision estadio huarirumi6. tdr supervision estadio huarirumi
6. tdr supervision estadio huarirumi
Ivan Chahuayo Huincho
 
Resumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obrasResumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obrasEdwin Alarcon
 
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdfINFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
JhonycesarMamanipere
 
10.Especificaciones-Técnicas.docx
10.Especificaciones-Técnicas.docx10.Especificaciones-Técnicas.docx
10.Especificaciones-Técnicas.docx
MargaritaSalinas10
 
Conformidad del super
Conformidad del superConformidad del super
Conformidad del super
rolando arias ticllasuca
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
jose darwin valentin vicente
 
Informe ampliacion plazo (supervisión)
Informe ampliacion plazo  (supervisión)Informe ampliacion plazo  (supervisión)
Informe ampliacion plazo (supervisión)
ELIASTRIGO
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Wilber Jhon Magaño Fernandez
 
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshcaTdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Mario HARO FLORES
 

La actualidad más candente (20)

Acta de terminacion de obra
Acta de terminacion de obraActa de terminacion de obra
Acta de terminacion de obra
 
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docxAMPLIACION DE PRESUPUESTO OK  IMPRIMIR HENRY.docx
AMPLIACION DE PRESUPUESTO OK IMPRIMIR HENRY.docx
 
E specificacionestécnicas original
E specificacionestécnicas originalE specificacionestécnicas original
E specificacionestécnicas original
 
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdfINFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
INFORME TÉCNICO DE ACTUALIZACION DE PRECIOS.pdf
 
F 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicasF 07 especificaciones tecnicas
F 07 especificaciones tecnicas
 
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
INFORME - CONFORMIDAD DE PAGO - PISTAS Y VEREDAS - ASISTENTE DERESIDENTE DE O...
 
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.docDIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
DIRECTIVA LIQUIDACIONES MDMI.doc
 
Tdr maestro de obra
Tdr maestro de obra  Tdr maestro de obra
Tdr maestro de obra
 
Especificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilcaEspecificaciones técnicas quilca
Especificaciones técnicas quilca
 
OFICIO registro OPMI.doc
OFICIO registro OPMI.docOFICIO registro OPMI.doc
OFICIO registro OPMI.doc
 
6. tdr supervision estadio huarirumi
6. tdr supervision estadio huarirumi6. tdr supervision estadio huarirumi
6. tdr supervision estadio huarirumi
 
Resumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obrasResumen ejecutivo de obras
Resumen ejecutivo de obras
 
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdfINFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
INFORME N°59 DE REUVICACION.pdf
 
10.Especificaciones-Técnicas.docx
10.Especificaciones-Técnicas.docx10.Especificaciones-Técnicas.docx
10.Especificaciones-Técnicas.docx
 
Conformidad del super
Conformidad del superConformidad del super
Conformidad del super
 
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panaoActa de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
Acta de-libre-disponibilidad-de-terreno-panao
 
Informe ampliacion plazo (supervisión)
Informe ampliacion plazo  (supervisión)Informe ampliacion plazo  (supervisión)
Informe ampliacion plazo (supervisión)
 
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
Especificaciones tecnicas mejoramiento de losa deportiva
 
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshcaTdr reformulacion de e.t. yanacoshca
Tdr reformulacion de e.t. yanacoshca
 
Indices unificados inei
Indices unificados ineiIndices unificados inei
Indices unificados inei
 

Similar a Cira paqueyoc

DIA DEL ARQUEOLOGO.ppt
DIA DEL ARQUEOLOGO.pptDIA DEL ARQUEOLOGO.ppt
DIA DEL ARQUEOLOGO.ppt
AlfredoPaulLopezAcos
 
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chcMonitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
Yheison Gonzalez
 
Adicionale nº 1 qochaqocha
Adicionale nº 1   qochaqochaAdicionale nº 1   qochaqocha
Adicionale nº 1 qochaqocha
ronal paredes consa
 
VOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdfVOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdf
ANTONIO276572
 
Chinchaysuyo
ChinchaysuyoChinchaysuyo
Chinchaysuyoelisbancs
 
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711LA CRÓNICA 711
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
Katy Torres
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
ricardo
 
03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura 03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura
Fryth Hernández
 
informe de compatibilidad.docx
informe de compatibilidad.docxinforme de compatibilidad.docx
informe de compatibilidad.docx
ITALOSAMANIEGORIMACH1
 
JulyFranco_Actividad5.pdf
JulyFranco_Actividad5.pdfJulyFranco_Actividad5.pdf
JulyFranco_Actividad5.pdf
JulyNayibeFrancoQuim
 
VOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdfVOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdf
ANTONIO276572
 
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Izquierda Unida Córdoba
 
Informe de irrigaciones una puno
Informe de irrigaciones una punoInforme de irrigaciones una puno
Informe de irrigaciones una puno
Ozkard Jhonatan Segura Limachi
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdfLOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
EstefaniaFlores53
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
Rick Patrick
 
Proyecto de pip maritza
Proyecto de pip maritzaProyecto de pip maritza
Proyecto de pip maritza
Marissa Paredez Huiza
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
daniell solano
 
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio culturalResúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio culturalwendymarina
 

Similar a Cira paqueyoc (20)

DIA DEL ARQUEOLOGO.ppt
DIA DEL ARQUEOLOGO.pptDIA DEL ARQUEOLOGO.ppt
DIA DEL ARQUEOLOGO.ppt
 
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chcMonitoreo arqueologico av garcilaso chc
Monitoreo arqueologico av garcilaso chc
 
Adicionale nº 1 qochaqocha
Adicionale nº 1   qochaqochaAdicionale nº 1   qochaqocha
Adicionale nº 1 qochaqocha
 
VOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdfVOLUMEN 2.pdf
VOLUMEN 2.pdf
 
Chinchaysuyo
ChinchaysuyoChinchaysuyo
Chinchaysuyo
 
LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711LA CRÓNICA 711
LA CRÓNICA 711
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Revista institucional 2009
Revista institucional 2009Revista institucional 2009
Revista institucional 2009
 
03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura 03.2 memoria descriptiva arquitectura
03.2 memoria descriptiva arquitectura
 
informe de compatibilidad.docx
informe de compatibilidad.docxinforme de compatibilidad.docx
informe de compatibilidad.docx
 
JulyFranco_Actividad5.pdf
JulyFranco_Actividad5.pdfJulyFranco_Actividad5.pdf
JulyFranco_Actividad5.pdf
 
VOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdfVOLUMEN 1.pdf
VOLUMEN 1.pdf
 
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
Síntesis de las propuestas y actuaciones en el Casco Histórico de Córdoba. 2016
 
Informe de irrigaciones una puno
Informe de irrigaciones una punoInforme de irrigaciones una puno
Informe de irrigaciones una puno
 
Patrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfarPatrimonio c. gad montúfar
Patrimonio c. gad montúfar
 
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdfLOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
LOTAIP_9_FACTIBILIDAD-PUERTO-PROVIDENCIA.pdf
 
Diapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dxDiapositivas final grupo 05 dx
Diapositivas final grupo 05 dx
 
Proyecto de pip maritza
Proyecto de pip maritzaProyecto de pip maritza
Proyecto de pip maritza
 
1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo1 memoria descriptiva,ultimo
1 memoria descriptiva,ultimo
 
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio culturalResúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
Resúmenes de ponencias del área de patrimonio cultural
 

Último

GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
ZurielAlvarez5
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICAGUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
GUIA INFORMATIVA NOM-030-STPS-2009 TECNICA
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Cira paqueyoc

  • 1. “MUNICIPALIDAD DISTRITAL COLCABAMBA”. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” INFORME DE CIRA ENTIDAD SOLICITANTE : MINISTERIO DE CULTURA TRAMITE : Certificado de Inexistencia de restos Arqueológicos (CIRA) Aprobado por : Gerente de Proyectos Especialista/Ingeniero Proyectista Cliente/Representante 2016 - MARZO
  • 2. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 2 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante ÍNDICE 1 NOMBRE DEL PROYECTO.....................................................................................................3 2 ANTECEDENTES....................................................................................................................3 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO..............................................................................................4 4 UBIGEO: ...............................................................................................................................6 4.1 UBICACIÓN POLITICA.......................................................................................................6 4.2 DIRECCION.......................................................................................................................6 5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO...............................................................................6 5.1 Longitud, Redes y Franja de Servidumbre .......................................................................6 5.2 Área y Perímetro:.............................................................................................................6 5.3 Coordenadas UTM de referencia.....................................................................................6 5.4 Cuadro de Datos Técnicos. ..............................................................................................7 6 ACCESO: (ACCESIBILIDAD AL LUGAR DEL PROYECTO)..........................................................9 7 COLINDANCIAS...................................................................................................................10
  • 3. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 3 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante 1 NOMBRE DEL PROYECTO “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 2 ANTECEDENTES El distrito de Colcabamba incluido sus barrios y anexos tienen restos arqueológicas que es parte de su patrimonio cultural, los que deben ser objeto irrenunciable de especial respeto y protección. La protección de los restos arqueológicos a través de su reconocimiento, transmisión, promoción, y el cumplimiento de medidas adecuadas necesitan de la participación de la sociedad en su conjunto y es responsabilidad esencial del poder público. Con el objeto de proteger el patrimonio cultural, se promueve la cooperación para evitar la exportación y el tráfico ilícito de bienes culturales, así como para recuperar los bienes ilegalmente exportados. El patrimonio arqueológico es parte integrante de nuestro abundante y variado patrimonio cultural. Lo conforman todos aquellos bienes culturales muebles, que pueden ser trasladados de un lugar a otro (cerámicos, textiles, artefactos líticos y de madera, material óseo, etc.) e inmuebles, que no pueden trasladarse (templos, palacios, centros urbanos, cementerios, andenes, canales de riego, caminos, etc.) producidos por nuestros antepasados, en la época prehispánica. La Dirección de Arqueología del Ministerio de Cultura se encarga de conservar, restaurar y poner en valor el Patrimonio Arqueológico Inmueble. También propone los sitios y monumentos arqueológicos prehispánicos que deberían ser considerados como Patrimonio Cultural de la Nación En razón a la diversidad geográfica del territorio peruano, se encuentran evidencias de Patrimonio Arqueológico Inmueble a lo largo de valles costeños e interandinos, desiertos, cerros, punas, selvas, muchas veces coexistiendo con las poblaciones actuales en los centros urbanos (ciudades) y rurales (el campo). Para fines de estudio y conservación nuestro Patrimonio Arqueológico Inmueble se clasifica en: Zonas arqueológicas monumentales: Son los conjuntos arqueológicos cuya magnitud los hace susceptibles de trato especial en lo que ha investigación se refiere. Su fisionomía debe conservarse por las siguientes razones: Poseer un valor urbanístico de conjunto. Poseer un valor documental, histórico- artístico y/o un carácter singular. Contener monumentos y/o ambientes urbano- monumentales. Sitios arqueológicos: Todo lugar con evidencias de actividad social con
  • 4. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 4 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante presencia de elementos y contextos de carácter arqueológico-histórico, tanto en la superficie como subyacentes. Zonas de reserva arqueológica: Son aquellos lugares que por haber sido investigados intensivamente deben reservarse para el futuro, en tanto se desarrollen nuevas técnicas de investigación. Las localidades de Rocu y Paqueyoc pertenecientes al distrito de Colcabamba cuentan actualmente con 100 y 351 habitantes respectivamente teniendo una población total de 451 habitantes. Algunas zonas que actualmente pueden acoger algún resto arqueológico que no está declarado por el ministerio de cultura. Desde Huanroc el punto de captación hasta el punto donde se van ubicar los reservorios N° 01 y N° 02 tiene una longitud de 5 336m y 1 105m respectivamente que se va llevar línea de conducción con un caudal de 0.73 l/s con tuberías de 2” y 1“. Dentro de este trayecto se ha constatado que no ha encontrado vestigios de restos arqueológicos visibles. Principales Indicadores de la situación actual. Principalesindicadores de la situación actual (máximo 3) Valor Actual Caudal requerido de la fuente de agua (Captación Huanroc) 0.73 L/s Viviendas que requiere el servicio de agua potable. 107 Viviendas I.E que requiere el servicio de agua potable. 01 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Para el proyecto se realizará la construcción de las siguientes obras hidráulicas y de arte - Construcción de 06 unidades de cámaras rompe presión (CRP tipo 6), - Construcción de 09 cámara de rompe presión (CRP Tipo 7)
  • 5. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 5 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante - Construcción de 01 Reservorio de 14 m3 en Paqueyoc y 01 Reservorio de 5 m3 en Rocu. - Instalación de 5 336 de líneas de conducción con tubería PVC C-10 de 1 1/2” y 1 148 m con tubería PVC C-10 de 3/4”desde la captación hasta caja de distribución de ahí derivan a los reservorios respectivamente. - Instalación de 160.35m de línea de aducción en Paqueyoc y 162.77m de línea de aducción en Rocu. - la instalación de 3543m de línea de distribución entre tuberías de DN=50mm, DN=32mm. - Una caja de distribución, 07 unidades de válvulas de purga - Construcción 06 válvulas de control - El sistema de desagüe de 2306.84 m de red colectora. - Se instalarán 28 servicios higiénicos con biodigestor individualmente a cada familia, cada una con sus respectivas zanjas de infiltración, haciendo un total de 100 familias beneficiadas. Además, el proyecto contempla - la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales, con los siguientes componentes; o Una cámara de rejas. o Un canal parshall. o Desarenador. o Un tanque Imhoff. o Un lecho de secado. o Un filtro biológico. o Cámaras de inspección. o Una cámara de cloración. o Cerco perimétrico de la Planta de tratamiento. o Muro de contención. o Defenza ribereña. o Drenaje pluvial.
  • 6. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 6 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante 4 UBIGEO: 4.1 UBICACIÓN POLITICA Barrios : Rocu y Paqueyoc Distrito : Colcabamba Provincia : Huaraz Departamento : Ancash 4.2 DIRECCION (si el área o red está dentro del casco urbano) No aplicable a este proyecto. 5 DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO 5.1 Longitud, Redes y Franja de Servidumbre La longitud de la red de agua potable desde la Captación Huanroc hasta el reservorio N° 01 es de 5 037 m y desde la caja de distribución hasta el reservorio N°02 es de 1 106 m. La franja de Servidumbre a cada lado del eje de la red de conducción es de 5m. 5.2 Área y Perímetro: El Área y perímetro de la planta de tratamiento del sistema de alcantarillado es: Área = 1071.46m2 Perímetro = 134.77m. 5.3 Coordenadas UTM de referencia La coordenada de referencia es de planta de tratamiento del sistema de alcantarillado: - Datum: World Geodesic System, datum 1984 – WGS84 - Proyección: Universal transversal Mercator, UTM - Sistema de coordenadas: Planas - Zona UTM: 18L - Carta Nacional de IGN: Hoja 20H-II-SO ESC: 1/100 000 - 183940.50E; 8941385.30N (Planta de tratamiento)
  • 7. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 7 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante 5.4 Cuadro de Datos Técnicos. En el siguiente cuadro se dan las coordenadas UTM y las longitudes de las líneas de de conduccion con una servidumbre de 5 m del eje tanto izquierdo y derecho teniendo una franja de servidumbre total de 10m PROGRESIVA NORTE ESTE LONGITUD DIRECCION 0+000.00 8,939,628.8834m 188,002.0457m N84° 06' 57"W 0+100.00 8,939,685.1721m 187,924.4429m 100.00 N23° 48' 37"W 0+200.00 8,939,731.9248m 187,847.7908m 100.00 N68° 02' 34"W 0+300.00 8,939,805.0822m 187,781.7876m 100.00 N43° 13' 03"W 0+400.00 8,939,893.7412m 187,754.6418m 100.00 N10° 39' 03"E 0+500.00 8,939,991.3192m 187,741.9742m 100.00 N12° 59' 24"W 0+600.00 8,940,066.0518m 187,682.2632m 100.00 N40° 20' 07"W 0+700.00 8,940,139.2889m 187,713.0305m 100.00 N43° 07' 37"E 0+800.00 8,940,209.5998m 187,742.4537m 100.00 N80° 19' 42"W 0+900.00 8,940,219.6752m 187,658.4734m 100.00 S50° 46' 01"W 1+000.00 8,940,206.1210m 187,561.4709m 100.00 N69° 07' 55"W 1+100.00 8,940,238.6170m 187,467.1599m 100.00 N66° 30' 26"W 1+200.00 8,940,284.0568m 187,379.8013m 100.00 N65° 06' 34"W 1+300.00 8,940,328.8315m 187,291.3209m 100.00 N36° 36' 43"W 1+400.00 8,940,400.4612m 187,243.6859m 100.00 N88° 53' 47"W 1+500.00 8,940,367.6075m 187,150.4962m 100.00 S67° 17' 17"W 1+600.00 8,940,386.9660m 187,064.5072m 100.00 N40° 13' 52"W 1+700.00 8,940,477.9593m 187,025.5084m 100.00 N13° 19' 47"W 1+800.00 8,940,558.4950m 186,984.9152m 100.00 N48° 01' 35"W 1+900.00 8,940,516.1998m 186,912.0071m 100.00 N88° 01' 16"W 2+000.00 8,940,539.8551m 186,818.5456m 100.00 N58° 03' 59"W 2+100.00 8,940,540.4133m 186,727.4268m 100.00 S76° 14' 27"W 2+200.00 8,940,553.5056m 186,637.6955m 100.00 N88° 13' 12"W 2+300.00 8,940,494.0049m 186,559.3329m 100.00 S64° 48' 32"W 2+400.00 8,940,485.0508m 186,461.5331m 100.00 S87° 58' 41"W 2+500.00 8,940,500.2986m 186,363.0130m 100.00 N78° 16' 12"W “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” CAPTACION HUANROC – RESERVORIO N° 01 PROGRESIVA: CAPTACIÓN HASTA RESERVORIO N°01: 0+000 - 5+336
  • 8. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 8 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante 2+600.00 8,940,569.1207m 186,298.9969m 100.00 N24° 12' 31"W 2+700.00 8,940,612.2210m 186,225.3998m 100.00 S87° 16' 15"W 2+800.00 8,940,588.5629m 186,134.5889m 100.00 S56° 22' 56"W 2+900.00 8,940,534.1386m 186,052.0218m 100.00 S64° 21' 13"W 3+000.00 8,940,521.5320m 185,955.9085m 100.00 S88° 20' 23"W 3+100.00 8,940,566.4479m 185,885.0538m 100.00 N20° 17' 48"W 3+200.00 8,940,643.1251m 185,822.5419m 100.00 N47° 55' 27"W 3+300.00 8,940,623.4498m 185,733.8138m 100.00 S64° 21' 11"W 3+400.00 8,940,680.0986m 185,702.6462m 100.00 N39° 08' 24"E 3+500.00 8,940,741.7342m 185,664.0388m 100.00 N40° 37' 59"W 3+600.00 8,940,800.8860m 185,591.6641m 100.00 N68° 37' 40"W 3+700.00 8,940,813.6870m 185,493.2840m 100.00 S89° 16' 00"W 3+800.00 8,940,834.9532m 185,397.7631m 100.00 N43° 23' 01"W 3+900.00 8,940,907.1440m 185,328.5662m 100.00 N43° 58' 44"W 4+000.00 8,940,973.8004m 185,255.3932m 100.00 N39° 36' 02"W 4+100.00 8,941,053.4852m 185,208.2811m 100.00 N00° 09' 08"E 4+200.00 8,941,150.0348m 185,189.0872m 100.00 N11° 18' 22"W 4+300.00 8,941,231.0903m 185,138.4330m 100.00 N53° 07' 44"W 4+400.00 8,941,253.4592m 185,047.6803m 100.00 N57° 06' 18"W 4+500.00 8,941,322.0249m 184,976.4691m 100.00 N56° 38' 08"W 4+600.00 8,941,381.7069m 184,912.5862m 100.00 N7° 01' 52"W 4+700.00 8,941,448.8303m 184,854.0787m 100.00 N68° 48' 24"W 4+800.00 8,941,515.5711m 184,783.9799m 100.00 N45° 09' 26"W 4+900.00 8,941,572.0163m 184,701.9048m 100.00 N67° 16' 05"W 5+000.00 8,941,601.9428m 184,608.1870m 100.00 N75° 04' 17"W 5+100.00 8,941,620.6961m 184,511.0095m 100.00 N86° 22' 20"W 5+200.00 8,941,660.6905m 184,421.2389m 100.00 N81° 20' 22"W 5+300.00 8,941,703.0945m 184,332.0050m 100.00 N53° 39' 37"W 5+336.77 8,941,727.2578m 184,304.4237m 36.77 N45° 05' 26"W
  • 9. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 9 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante PROGRESIVA NORTE ESTE LONGITUD DIRECCION 0+000.00 8,941,573.6413m 184,697.7177m N15° 32' 59"W 0+100.00 8,941,672.6681m 184,699.4760m 100.00 N04° 01' 45"E 0+200.00 8,941,750.3353m 184,739.7257m 100.00 N28° 47' 45"E 0+300.00 8,941,808.7558m 184,818.4469m 100.00 N56° 36' 45"E 0+400.00 8,941,885.2729m 184,880.7258m 100.00 N31° 10' 42"E 0+500.00 8,941,971.9257m 184,898.4184m 100.00 N49° 14' 06"E 0+600.00 8,942,029.3407m 184,968.4803m 100.00 N12° 26' 31"E 0+700.00 8,942,127.4624m 184,987.2844m 100.00 N12° 54' 51"E 0+800.00 8,942,223.6445m 185,014.1731m 100.00 N17° 04' 27"E 0+900.00 8,942,319.7809m 185,040.5892m 100.00 N03° 51' 13"E 1+000.00 8,942,419.5548m 185,047.3101m 100.00 N03° 51' 13"E 1+100.00 8,942,517.7890m 185,065.0865m 100.00 N10° 06' 16"E 1+105.77 8,942,523.4695m 185,066.0988m 05.77 N10° 06' 16"E PLANTA DE TRATAMIENTO DEL SISTEMADEL ALCANTARILLLADO - PAQUEYOC P. T. NORTE ESTE 2 8941385.30 183940.50 Planta de tratamiento 6 ACCESO: (Accesibilidad al lugar del proyecto) Distancias aproximadas hacia las localidades del distrito (Punto de referencia: Capital de la provincia) “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUAPOTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” CAJA DE DISTRIBUCION – RESERVORIO N° 02 PROGRESIVA: CAJA DE DISTRIBUCION HASTARESERVORIO N°01: 0+000 - 1+105 CAPTACIÓN - HUANROC P. C. NORTE ESTE 1 8939626.79 187996.90 Captacion
  • 10. “CREACION DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DE LOS BARRIOS ROCU Y PAQUEYOC, DISTRITO DE COLCABAMBA - HUARAZ - ANCASH” 1.1. MEMORIA DESCRIPTIVA Código: Rev isión: 0 Fecha: 2016 - MARZO N° de Folio: Página 10 de 10 Gerente de Proyectos Ing. Proyectista Cliente y/o Representante N° Tramo Acceso Medio de transporte Vía de acceso Distancia (Km) Tiempo (Hora) 1 Huaraz – Pariacoto Terrestre Camioneta Asfaltada 54.00 2.0hr. 2 Pariacoto – Paqueyoc Terrestre Camioneta Afirmado 38.00 20Min 3 Paqueyoc - Rocu Terrestre Caminando Herradura 3.00 30Min 4 Paqueyoc - Huanroc Terrestre Caminando Herradura 5.50 1.50hr Nota: El tiempo se estima realizando el recorrido con una camioneta 4x4 y en función del tipo de calzada. Comunicación : No existeTelefonía Fija en Localidad de Paqueyoc y Rocu : Existe Señal de Celular (Línea Movistar). 7 COLINDANCIAS El distrito de Colcabamba tiene como colindantes:  Norte: Colinda con el distrito de Pariacoto  Sur: Colinda con el distrito de Pampas  Este: Colinda con los distritos de Pira y La Libertad.  Oeste: Colinda con el distrito de Pariacoto Firmas