SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA CUEVA DE LOS MIEDOS”
(TE He modificado tu texto)



           Y DENTRO DE LA CUEVA… UNA CAJAdfsgdsfgdgfgfgfg
                             Y DENTRO DE LA CAJA…
                        UN MUNDO DE TEMORES ENCERRADOS
                         PARA QUE NO NOS ASUSTEN MÁS

Siendo conscientes de que entre los 3 y los 6 años los niños y las niñas no son capaces de
separar lo real de lo imaginario, que existen personajes o situaciones que conocen a
través de los cuentos, películas, por la transmisión familiar o del entorno, o que
simplemente imaginan, que provocan los miedos en estas edades; EL EQUIPO DE
EDUCACIÓN INFANTIL se propone abordar el tema de los miedos a través de un
PROYECTO GLOBALIZADO DE TRABAJO para toda la etapa que desarrollaremos, en un
principio, desde el TALLER DEL CUENTO.
Lo que pretendemos conseguir con este Proyecto es:
-Acercar a l@s niñ@s a los elementos o situaciones que les provocan los miedos de forma
tranquila, divertida, lúdica, a través de juegos, dibujos, conversaciones, cuentos, etc.,
para desdramatizarlos.
- Ayudarles a ir descubriendo y diferenciando lo real de lo imaginario.
- Desarrollar la autoestima y confianza en sí mismos, de manera que se sientan cada vez
más seguros ante situaciones o personas desconocidas o que les producen temor.
- Fomentar la prevención, evolución y superación de los miedos, así como el
comportamiento prudente ante situaciones peligrosas.

LA MOTIVACIÓN en los niños surge a propósito de la fiesta de Halloween: las máscaras
de terror, las velas, las calabazas, los vestidos negros, etc.
Las maestras visitan con ellos “los altares” que se han puesto en el colegio y comentan en
clase las emociones que han sentido, lo que les ha impresionado o producido miedo,
provocan las opiniones de los niños y lanzan la idea:
¿QUÉ OS PARECE SI ENCERRAMOS LOS MIEDOS PARA QUE NO NOS ASUSTEN?
Los niños aceptan la propuesta entusiasmados y empiezan a opinar al respecto.
Mediante redes de preguntas intentamos RECOGER LAS IDEAS PREVIAS y averiguar
qué personajes o situaciones producen miedo en los niños de estas edades: en cada clase
se van anotando sus respuestas en un cartel visible que se irá completando a lo largo del
proyecto.
Las respuestas más recurrentes quedan recogidas en el siguiente cuadro:

      CON 3 AÑOS               CON 4 AÑOS                   CON 5 AÑOS
LOS FANTASMAS             LOS FANTASMAS                LOS FANTASMAS
LA OSCURIDAD              LA OSCURIDAD                 LA OSCURIDAD
LOS MONSTRUOS             LOS MONSTRUOS                LOS MONSTRUOS
LOS ANIMALES:             LOS ANIMALES: lobos,         LOS ANIMALES: lobos,
lagartijas, peces,        leones, dinosaurios,         dinosaurios, elefantes,
tortugas, serpientes,     conejos, tigres, culebras,   tigres, leones
lobos, castores,          ranas,
saltamontes, los perros y
los perros gigantescos
LAS BRUJAS                LAS BRUJAS                   LAS BESTIAS
LOS MURCIÉLAGOS           LOS VAMPIROS                 LOS VAMPIROS
LOS TOROS DE FUEGO LOS TOROS DE FUEGO                  LAS MÁSCARAS
LOS PAYASOS               LOS ESQUELETOS               LOS ESQUELETOS
ESTAR SOL@                LAS PELÍCULAS DE             LAS PELÍCULAS DE
                          MIEDO                        TERROR
PAPA NOEL                 LA SANGRE CUANDO             LA SANGRE
                          MATAN A ALGUIEN EN
                          LAS PELÍCULAS
LOS RUIDOS                LAS PELÍCULAS DE             LOS MUERTOS
                          CONEJO LOCO
                          LAS ESCOPETAS                LOS ZOMBIS
                          LOS
                          EXTRATERRESTRES
                          LOS POLICÍAS MALOS
                          LOS HOMBRES QUE
                          PEGAN TIROS
                          LAS CALABAZAS
                          LOS COHETES
                          POSTER DE LUCHA




En el grupo de 5 AÑOS, la tutora plantea a los niños que pregunten en casa ¿A QUÉ
TENÍAN MIEDO SUS PADRES CUANDO ERAN PEQUEÑOS? y muchas de las
respuestas, curiosamente, coinciden con las de los niños: ANIMALES (serpientes, ratas,
gorilas, gusanos, lobos, leones, bichos, tigres, cocodrilos), MONSTRUOS, VAMPIROS,
DIABLOS, OSCURIDAD, TUMBAS, GIGANTES Y PELÍCULAS DE TERROR.

Con toda la información obtenida, el equipo docente acuerda comenzar a trabajar sobre
aquellos miedos que se repiten a lo largo de la etapa, en este caso sobre LOS
FANTASMAS; desarrollando aquellos aspectos que vayan surgiendo en cada una de las
aulas, partiendo de un esquema y una metodología común.



                      EL EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL

                                                              NOVIEMBRE DE 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuento
CuentoCuento
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
Diana Marcela Vera Prada
 
Cn cidelavida 1y2_b_n18
Cn cidelavida 1y2_b_n18Cn cidelavida 1y2_b_n18
Cn cidelavida 1y2_b_n18
Carolina Rodríguez Villa
 
Flor alba garzon
Flor alba garzonFlor alba garzon
Flor alba garzon
alexandraper
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
Rocío Muñoz
 
ACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICA
ACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE  QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICAACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE  QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICA
ACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Olga lucia barrera
Olga lucia barreraOlga lucia barrera
Olga lucia barrera
alexandraper
 
Contar cuentos
Contar cuentosContar cuentos
Contar cuentos
cfalvarezcubero
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
AlexandraPerdomoGualtero
 
Historia por contar
Historia por contarHistoria por contar
Historia por contar
BibliotecariaYepes
 
Luz mary vergaño
Luz mary vergañoLuz mary vergaño
Luz mary vergaño
alexandraper
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
salaazul
 

La actualidad más candente (12)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Gramática de la fantasía
Gramática de la fantasíaGramática de la fantasía
Gramática de la fantasía
 
Cn cidelavida 1y2_b_n18
Cn cidelavida 1y2_b_n18Cn cidelavida 1y2_b_n18
Cn cidelavida 1y2_b_n18
 
Flor alba garzon
Flor alba garzonFlor alba garzon
Flor alba garzon
 
Guia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruosGuia de lectura donde viven los monstruos
Guia de lectura donde viven los monstruos
 
ACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICA
ACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE  QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICAACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE  QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICA
ACERTIJO-ROMPECABEZAS EL CORONAVIRUS QUE SE QUISO PASAR COMO UNA AVE EXÓTICA
 
Olga lucia barrera
Olga lucia barreraOlga lucia barrera
Olga lucia barrera
 
Contar cuentos
Contar cuentosContar cuentos
Contar cuentos
 
Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6Analisis experiencia grupo 6
Analisis experiencia grupo 6
 
Historia por contar
Historia por contarHistoria por contar
Historia por contar
 
Luz mary vergaño
Luz mary vergañoLuz mary vergaño
Luz mary vergaño
 
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
Leyenda "Tierra De Dinosaurios"
 

Similar a “LA CUEVA DE LOS MIEDOS”

Los monstruos y los cuentos
Los monstruos y los cuentosLos monstruos y los cuentos
Los monstruos y los cuentos
Elizabeth Leonor Parizot Riveros
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
Nancy Chavez
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didáctica
Veronica Ramos
 
Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL
Nancy Chavez
 
Actividades para superar el miedo a los monstruos
Actividades para superar el miedo a los monstruosActividades para superar el miedo a los monstruos
Actividades para superar el miedo a los monstruos
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
ouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticos
ouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticosouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticos
ouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticos
azagrainfantil
 
¿Quién dijo miedo
¿Quién dijo miedo ¿Quién dijo miedo
¿Quién dijo miedo
Cei Pinolivo Pinolivo
 
Lecturas verano16
Lecturas verano16Lecturas verano16
Lecturas verano16
Mariona Martinez Dorado
 
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
jmblecua
 
Microdiseño de preescolar
Microdiseño de preescolarMicrodiseño de preescolar
Microdiseño de preescolar
Daniel Felipe Puentes
 
Microdiseño de preescolar
Microdiseño de preescolarMicrodiseño de preescolar
Microdiseño de preescolar
Daniel Felipe Puentes
 
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to  Fantasmas A DomicilioAnáLisis De 4to  Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
Logos Academy
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
Ameg28
 
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday riveraLecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Madayrco
 
36 libros de monstruos
36 libros de monstruos36 libros de monstruos
36 libros de monstruos
marianosuarez09
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
4127john
 
Los miedos
Los miedosLos miedos
Los miedos
colegiosalinas
 
fray k stein
fray k steinfray k stein
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
rooommi
 

Similar a “LA CUEVA DE LOS MIEDOS” (20)

Los monstruos y los cuentos
Los monstruos y los cuentosLos monstruos y los cuentos
Los monstruos y los cuentos
 
Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl  Exp. Roald Dahl
Exp. Roald Dahl
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didáctica
 
Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL Exp. ROALD DAHL
Exp. ROALD DAHL
 
Actividades para superar el miedo a los monstruos
Actividades para superar el miedo a los monstruosActividades para superar el miedo a los monstruos
Actividades para superar el miedo a los monstruos
 
ouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticos
ouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticosouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticos
ouiejfkhapiefhápooiujrtoit fantásticos
 
¿Quién dijo miedo
¿Quién dijo miedo ¿Quién dijo miedo
¿Quién dijo miedo
 
Lecturas verano16
Lecturas verano16Lecturas verano16
Lecturas verano16
 
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
RECOMENDACIONES LECTORAS NAVIDAD 2013
 
Microdiseño de preescolar
Microdiseño de preescolarMicrodiseño de preescolar
Microdiseño de preescolar
 
Microdiseño de preescolar
Microdiseño de preescolarMicrodiseño de preescolar
Microdiseño de preescolar
 
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to  Fantasmas A DomicilioAnáLisis De 4to  Fantasmas A Domicilio
AnáLisis De 4to Fantasmas A Domicilio
 
Mi power point
Mi power pointMi power point
Mi power point
 
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday riveraLecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
Lecturas seleccionadas biblioteca de aula-maday rivera
 
36 libros de monstruos
36 libros de monstruos36 libros de monstruos
36 libros de monstruos
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Libro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasiaLibro gramatica de la fantasia
Libro gramatica de la fantasia
 
Los miedos
Los miedosLos miedos
Los miedos
 
fray k stein
fray k steinfray k stein
fray k stein
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

“LA CUEVA DE LOS MIEDOS”

  • 1. “LA CUEVA DE LOS MIEDOS” (TE He modificado tu texto) Y DENTRO DE LA CUEVA… UNA CAJAdfsgdsfgdgfgfgfg Y DENTRO DE LA CAJA… UN MUNDO DE TEMORES ENCERRADOS PARA QUE NO NOS ASUSTEN MÁS Siendo conscientes de que entre los 3 y los 6 años los niños y las niñas no son capaces de separar lo real de lo imaginario, que existen personajes o situaciones que conocen a través de los cuentos, películas, por la transmisión familiar o del entorno, o que simplemente imaginan, que provocan los miedos en estas edades; EL EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL se propone abordar el tema de los miedos a través de un PROYECTO GLOBALIZADO DE TRABAJO para toda la etapa que desarrollaremos, en un principio, desde el TALLER DEL CUENTO. Lo que pretendemos conseguir con este Proyecto es: -Acercar a l@s niñ@s a los elementos o situaciones que les provocan los miedos de forma tranquila, divertida, lúdica, a través de juegos, dibujos, conversaciones, cuentos, etc., para desdramatizarlos. - Ayudarles a ir descubriendo y diferenciando lo real de lo imaginario. - Desarrollar la autoestima y confianza en sí mismos, de manera que se sientan cada vez más seguros ante situaciones o personas desconocidas o que les producen temor. - Fomentar la prevención, evolución y superación de los miedos, así como el comportamiento prudente ante situaciones peligrosas. LA MOTIVACIÓN en los niños surge a propósito de la fiesta de Halloween: las máscaras de terror, las velas, las calabazas, los vestidos negros, etc. Las maestras visitan con ellos “los altares” que se han puesto en el colegio y comentan en clase las emociones que han sentido, lo que les ha impresionado o producido miedo, provocan las opiniones de los niños y lanzan la idea: ¿QUÉ OS PARECE SI ENCERRAMOS LOS MIEDOS PARA QUE NO NOS ASUSTEN? Los niños aceptan la propuesta entusiasmados y empiezan a opinar al respecto. Mediante redes de preguntas intentamos RECOGER LAS IDEAS PREVIAS y averiguar qué personajes o situaciones producen miedo en los niños de estas edades: en cada clase se van anotando sus respuestas en un cartel visible que se irá completando a lo largo del proyecto.
  • 2. Las respuestas más recurrentes quedan recogidas en el siguiente cuadro: CON 3 AÑOS CON 4 AÑOS CON 5 AÑOS LOS FANTASMAS LOS FANTASMAS LOS FANTASMAS LA OSCURIDAD LA OSCURIDAD LA OSCURIDAD LOS MONSTRUOS LOS MONSTRUOS LOS MONSTRUOS LOS ANIMALES: LOS ANIMALES: lobos, LOS ANIMALES: lobos, lagartijas, peces, leones, dinosaurios, dinosaurios, elefantes, tortugas, serpientes, conejos, tigres, culebras, tigres, leones lobos, castores, ranas, saltamontes, los perros y los perros gigantescos LAS BRUJAS LAS BRUJAS LAS BESTIAS LOS MURCIÉLAGOS LOS VAMPIROS LOS VAMPIROS LOS TOROS DE FUEGO LOS TOROS DE FUEGO LAS MÁSCARAS LOS PAYASOS LOS ESQUELETOS LOS ESQUELETOS ESTAR SOL@ LAS PELÍCULAS DE LAS PELÍCULAS DE MIEDO TERROR PAPA NOEL LA SANGRE CUANDO LA SANGRE MATAN A ALGUIEN EN LAS PELÍCULAS LOS RUIDOS LAS PELÍCULAS DE LOS MUERTOS CONEJO LOCO LAS ESCOPETAS LOS ZOMBIS LOS EXTRATERRESTRES LOS POLICÍAS MALOS LOS HOMBRES QUE PEGAN TIROS LAS CALABAZAS LOS COHETES POSTER DE LUCHA En el grupo de 5 AÑOS, la tutora plantea a los niños que pregunten en casa ¿A QUÉ TENÍAN MIEDO SUS PADRES CUANDO ERAN PEQUEÑOS? y muchas de las respuestas, curiosamente, coinciden con las de los niños: ANIMALES (serpientes, ratas,
  • 3. gorilas, gusanos, lobos, leones, bichos, tigres, cocodrilos), MONSTRUOS, VAMPIROS, DIABLOS, OSCURIDAD, TUMBAS, GIGANTES Y PELÍCULAS DE TERROR. Con toda la información obtenida, el equipo docente acuerda comenzar a trabajar sobre aquellos miedos que se repiten a lo largo de la etapa, en este caso sobre LOS FANTASMAS; desarrollando aquellos aspectos que vayan surgiendo en cada una de las aulas, partiendo de un esquema y una metodología común. EL EQUIPO DE EDUCACIÓN INFANTIL NOVIEMBRE DE 2009