SlideShare una empresa de Scribd logo
LACULTURAFINANCIERACOMOEL
NUEVOMOTORPARAELDESARROLLO
ECONÓMICOENLATINOAMÉRICA
finanzas
◦ Es una ciencia económica que se enfoca en la administración del dinero, en finanzas empresariales les dan valor al dinero con los recursos que tienen, en las
finanzas políticas fiscales y monetarias dan un uso óptimo al recaudo de impuestos para reinversión, en las finanzas personales una familia sabe cuánto gana y
cuanta austeridad necesita pagar las vacaciones de fin de año, esto no significa que las finanzas sean globales que tengan un patrón exacto, dependiendo de la
cultura de la población se manejara de diferente manera diferente dinero.
◦ Las finanzas son el arte y ciencia de administrar el dinero, todos los individuos y todas las organizaciones ganan u obtienen dinero y gastan o invierten dinero.
◦ Son todo, vivimos en un mundo donde el dinero es lo más importante, pero no todos saben como funciona exactamente todo este engranaje capitalista y
entenderlo se hace complejo, se encuentra lleno de variantes, número y teorías las cuales están estrechamente ligadas con factores macro económicos, micro
económicos, culturales y sociales; todos tienen el objetivo de ganancias.
COORDINANCIÓN, DISPONIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS
◦ La políticas públicas y su coordinación recaen en el liderazgo de ciertas instituciones especialmente en América Latina, como el ministerio de finanzas, y la
creación de organismos específicos de coordinación de estrategias nacionales de inclusión como la Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional de Inclusión
Financiera de Paraguay y Educación financiera como el Comité Nal de Educación Financiera CONEF en Brasil.
◦ La Red Internacional de Educación Financiera INFE, fue creada por la OCDE en 2008 para mejorar y promover la conciencia sobre la importancia de la
educación financiera en todo el mundo.
◦ La evaluación de los programas de educación financiera es una herramienta fundamental para medir la efectividad y el impacto de estas iniciativas, con el fin
de hacer un mejor uso de los recursos existentes, los contenidos y adaptar los canales de entrega de acuerdo con los distintos públicos.
13/06/2021
EDUCACIÓN Y CULTURA FINANCIERA
◦ Proceso con el cual logramos un mejor conocimiento de los diferentes productos y servicios que las distintas entidades financieras ofrecen.
◦ La capacidad de una persona de entender cómo funciona la economía y tomar decisiones a partir de ese entendimiento, nos permite desarrollar habilidades
que finalmente se van a traducir un mayor bienestar económico.
◦ Nos ayudan a entender como funciona el sistema económico del cual formamos parte y la importancia de que más empresas, apuesten por generar mas
productos y soluciones que promuevan la inclusión financiera en México, y algunas instituciones públicas que divulgan la educación financiera en nuestro país.
13/06/2021
HABILIDADES A DESARROLLAR
◦ Aprender a planificar un futuro con mayor solvencia económica.
◦ Administrar de mejor manera tu dinero y recursos.
◦ Sabe seleccionar que productos y servicios se adaptan de mejor manera a tus necesidades presentes y futuras.
◦ Adquirir el hábito del ahorro a largo plazo.
◦ Aprender a ser previsor y que no ciertas emergencias o imprevistos no te garren desprevenidos.
13/06/2021
Macroeconómico global
◦ La evolución de la economía global en los últimos 200 años se han centrado en gran medida en el desarrollo económico mas
que en el crecimiento de este. En los periodos de 1820 y 1840 se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas,
tecnologícas y sociales de la historia desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada en la agricultura y el
comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada.
El paso de una economía agrícola a una industrial influyo en la población que enfrento un rápido crecimiento en las urbes.
13/06/2021
MODELO CAPITALISTA DE VALORIZACIÓN Y PRODUCCIÓN
13/06/2021
◦ Lo que comienza con una inversión de cierta cantidad de dinero hecha por el capitalista, después del ciclo, en un aumento de esa cantidad.
◦ En apariencia es como si el dinero hubiese multiplicado por si mismo, aunque bien estamos de acuerdo en que el crecimiento económico no lleva
directamente a mejorar la calidad de vida de la población si es la variable mas representativa a mejorar la calidad de vida de la población si es la variable mas
representativa junto con el PIB per cápita para medir la calidad de vida de sus ciudadanos
INCLUSIÓN FINANCIERA
◦ Es un punto referente para considerar una posición de avance, necesidad y oportunidad de los países; la relevancia que tiene la educación financiera, tanto en
países que ya han de servir de modelo y tienen amplia experiencia, como los que se están preparándola y aplicándola.
◦ La información publicada por el banco Mundial, por primera vez en 2011, proporciona indicadores de crecimiento y comparativos de que hace la gente en
todo el mundo en temas para ahorrar, pedir prestamos, hacer pagos y gestionar el riesgo.
13/06/2021
SISTEMA EDUCATIVO Y ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS
◦ El sistema educativo es muy importante para llegar a la población de un estado, polo tanto, el gobierno ha incluido la educación financiera dentro de las
agendas política pública y a los currículos escolares, la integración de los sistemas formales de educación; a través de instituciones educativas, la
superintendencia de los sistemas formales de educación; a través de instituciones educativas
13/06/2021
BANCOS CENTRALES A LA SOCIEDAD
◦ Los bancos y el estado tienen como propósito, compromiso, participación en la educación financiera, acercar a la población en temas como política, inflación y
tipo de cambio, como autoridades para comunicar, divulgar y fortalecer programas de educación financiera.
◦ Se debe comprender que la construcción de los modelos y/o programas de educación financiera para los países de América Latina, están determinados por la
relación que presenta la población con la economía monetaria y no monetaria; a partir de la compresión de esta relación se deben orientar la concepción y
práctica de la educación financiera.
13/06/2021
PARTICIPACIÓN DE AMERICA LATINA
Según el informe de 2013 del Banco de Desarrollo de América Latina y las Estrategias Desarrollo y Políticas Públicas de sus autores.
La red internacional de Educación Financiera INFE, fue creada por la OCDE en 2008 para mejorar y promover la concienciación sobre la importancia de la
educación financiera en todo el mundo, fortalecer el intercambio de información y el diálogo sobre políticas, reunir evidencias y datos.
Han hecho aportes significativos al marco de análisis y a los debates de política sobre educación financiera, sobre todo, en la introducción de programas
financieros en los colegios.
13/06/2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributario actividad 1
Tributario actividad 1Tributario actividad 1
Tributario actividad 1
jorgeluisrivaspaez
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Raul Remache
 
Cuadro explicativo evolucion sociopolitica de venezuela
Cuadro explicativo   evolucion sociopolitica de venezuelaCuadro explicativo   evolucion sociopolitica de venezuela
Cuadro explicativo evolucion sociopolitica de venezuela
Jefferson Alexander Brizuela Ferreira
 
Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones. Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones.
apep16
 
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomiaRodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
sayuri rodríguez
 
EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIAL
EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIALEL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIAL
EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIAL
Alexander Flores Valencia
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
JazZurita
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAfbvaleriap
 
Economia y Poblacion
Economia y PoblacionEconomia y Poblacion
Economia y Poblacion
Videoconferencias UTPL
 
Cepal opinión.
Cepal opinión.Cepal opinión.
Cepal opinión.Javier721
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
Daniel Perez'
 
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentesBrasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Manuel Bedoya D
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
YOHANAOLAVARRIA
 
Cepal
CepalCepal
Desarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensionesDesarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensiones
JohanaVerdezoto1
 
Marketing mercadotecnia.
Marketing mercadotecnia.Marketing mercadotecnia.
Marketing mercadotecnia.
rubhendesiderio
 
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONALAPORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
Carlos Garde Ba
 

La actualidad más candente (19)

Tributario actividad 1
Tributario actividad 1Tributario actividad 1
Tributario actividad 1
 
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuadorAspecto social economico politico y cultural del ecuador
Aspecto social economico politico y cultural del ecuador
 
Cuadro explicativo evolucion sociopolitica de venezuela
Cuadro explicativo   evolucion sociopolitica de venezuelaCuadro explicativo   evolucion sociopolitica de venezuela
Cuadro explicativo evolucion sociopolitica de venezuela
 
Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones. Teoría de la Dependencia de las Naciones.
Teoría de la Dependencia de las Naciones.
 
La cepal
La cepalLa cepal
La cepal
 
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomiaRodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
Rodríguez hernández citallisayuri _m9s2_imagendelaeconomia
 
EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIAL
EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIALEL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIAL
EL CRECIMIENTO, DESARROLLO, DESCENTRALIZACION FISCAL Y FOMENTO EMPRESARIAL
 
Desarrollo Local
Desarrollo LocalDesarrollo Local
Desarrollo Local
 
ECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIAECUADOR ECONOMIA
ECUADOR ECONOMIA
 
Economia y Poblacion
Economia y PoblacionEconomia y Poblacion
Economia y Poblacion
 
Cepal opinión.
Cepal opinión.Cepal opinión.
Cepal opinión.
 
Crecimiento económico
Crecimiento económicoCrecimiento económico
Crecimiento económico
 
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentesBrasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
Brasil,panama, peru, chile, su desarrollo como paises emergentes
 
Clase geografía nº 17
Clase geografía nº 17Clase geografía nº 17
Clase geografía nº 17
 
Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile Crecimiento Economico en Chile
Crecimiento Economico en Chile
 
Cepal
CepalCepal
Cepal
 
Desarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensionesDesarrollo local, dimensiones
Desarrollo local, dimensiones
 
Marketing mercadotecnia.
Marketing mercadotecnia.Marketing mercadotecnia.
Marketing mercadotecnia.
 
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONALAPORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
APORTACIONES DEL ESTADO DE MEXICO A LA ECONOMIA NACIONAL
 

Similar a La cultura financiera como el nuevo motor

Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
ArelyVela
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
AdaMurillo4
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
EliaHernandez17
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
Heidi Jimenez
 
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicanoModelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
fariasfernando1
 
La educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integralLa educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integral
Gary Cuerdas
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
juangeoma
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
AlexGarcilazo2
 
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América LatinaRaquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América LatinaGobernabilidad
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
Colectivo Toleranciaydemocracia
 
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjlFolleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
PadreJulianLorente
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
jenifercampoverde600
 
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
Hulasko Antonio Meza Soza
 
1.docx
1.docx1.docx
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdfS14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
FUTBOLYMASFUTBOL
 
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Kelly Sierra
 
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
miguelangelruiz52
 
U2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacion
U2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacionU2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacion
U2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacion
DanCorrea4
 

Similar a La cultura financiera como el nuevo motor (20)

Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
Cultura financiera
Cultura financieraCultura financiera
Cultura financiera
 
Modelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicanoModelo de desarrollo economíco dominicano
Modelo de desarrollo economíco dominicano
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
La educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integralLa educacion como factor de desarrollo integral
La educacion como factor de desarrollo integral
 
09404.pdf
09404.pdf09404.pdf
09404.pdf
 
Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014Presentacion finanzas para el cambio 2014
Presentacion finanzas para el cambio 2014
 
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
VISIÓN GENERAL DE LA REALIDAD ECONÓMICA SOCIAL, POLÍTICA, CULTURAL Y EDUCATIV...
 
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América LatinaRaquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
Raquel Salabarría - Políticas Públicas y modelos de desarrollo en América Latina
 
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
La importancia de invertir en infraestructura en el Perú 2013
 
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjlFolleto mi hogar-midinero-cpjl
Folleto mi hogar-midinero-cpjl
 
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdfTarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
Tarea APE Nro. 1 INFORME GRUPAL CONSULTA Y PRESENTACIÓN FINANZAS.pdf
 
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
130325 diplomado - promoción y gestión de empresas de la ess
 
1.docx
1.docx1.docx
1.docx
 
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdfS14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
 
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicaoImpacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
Impacto financiero del sector educativo en el municipio de maicao
 
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
PROYECTO-DE-EDUCACION-ECONOMICA-Y-FINANCIERA-JOSE-CELESTIO-MUTIS-2016-SALVAOD...
 
U2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacion
U2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacionU2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacion
U2 s5 a2 analisis y abstraccion de informacion
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

La cultura financiera como el nuevo motor

  • 2. finanzas ◦ Es una ciencia económica que se enfoca en la administración del dinero, en finanzas empresariales les dan valor al dinero con los recursos que tienen, en las finanzas políticas fiscales y monetarias dan un uso óptimo al recaudo de impuestos para reinversión, en las finanzas personales una familia sabe cuánto gana y cuanta austeridad necesita pagar las vacaciones de fin de año, esto no significa que las finanzas sean globales que tengan un patrón exacto, dependiendo de la cultura de la población se manejara de diferente manera diferente dinero. ◦ Las finanzas son el arte y ciencia de administrar el dinero, todos los individuos y todas las organizaciones ganan u obtienen dinero y gastan o invierten dinero. ◦ Son todo, vivimos en un mundo donde el dinero es lo más importante, pero no todos saben como funciona exactamente todo este engranaje capitalista y entenderlo se hace complejo, se encuentra lleno de variantes, número y teorías las cuales están estrechamente ligadas con factores macro económicos, micro económicos, culturales y sociales; todos tienen el objetivo de ganancias.
  • 3. COORDINANCIÓN, DISPONIBILIDAD Y MOVILIZACIÓN DE RECURSOS ◦ La políticas públicas y su coordinación recaen en el liderazgo de ciertas instituciones especialmente en América Latina, como el ministerio de finanzas, y la creación de organismos específicos de coordinación de estrategias nacionales de inclusión como la Secretaría Ejecutiva del Comité Nacional de Inclusión Financiera de Paraguay y Educación financiera como el Comité Nal de Educación Financiera CONEF en Brasil. ◦ La Red Internacional de Educación Financiera INFE, fue creada por la OCDE en 2008 para mejorar y promover la conciencia sobre la importancia de la educación financiera en todo el mundo. ◦ La evaluación de los programas de educación financiera es una herramienta fundamental para medir la efectividad y el impacto de estas iniciativas, con el fin de hacer un mejor uso de los recursos existentes, los contenidos y adaptar los canales de entrega de acuerdo con los distintos públicos. 13/06/2021
  • 4. EDUCACIÓN Y CULTURA FINANCIERA ◦ Proceso con el cual logramos un mejor conocimiento de los diferentes productos y servicios que las distintas entidades financieras ofrecen. ◦ La capacidad de una persona de entender cómo funciona la economía y tomar decisiones a partir de ese entendimiento, nos permite desarrollar habilidades que finalmente se van a traducir un mayor bienestar económico. ◦ Nos ayudan a entender como funciona el sistema económico del cual formamos parte y la importancia de que más empresas, apuesten por generar mas productos y soluciones que promuevan la inclusión financiera en México, y algunas instituciones públicas que divulgan la educación financiera en nuestro país. 13/06/2021
  • 5. HABILIDADES A DESARROLLAR ◦ Aprender a planificar un futuro con mayor solvencia económica. ◦ Administrar de mejor manera tu dinero y recursos. ◦ Sabe seleccionar que productos y servicios se adaptan de mejor manera a tus necesidades presentes y futuras. ◦ Adquirir el hábito del ahorro a largo plazo. ◦ Aprender a ser previsor y que no ciertas emergencias o imprevistos no te garren desprevenidos. 13/06/2021
  • 6. Macroeconómico global ◦ La evolución de la economía global en los últimos 200 años se han centrado en gran medida en el desarrollo económico mas que en el crecimiento de este. En los periodos de 1820 y 1840 se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnologícas y sociales de la historia desde el neolítico, que vio el paso desde una economía rural basada en la agricultura y el comercio a una economía de carácter urbano, industrializada y mecanizada. El paso de una economía agrícola a una industrial influyo en la población que enfrento un rápido crecimiento en las urbes. 13/06/2021
  • 7. MODELO CAPITALISTA DE VALORIZACIÓN Y PRODUCCIÓN 13/06/2021 ◦ Lo que comienza con una inversión de cierta cantidad de dinero hecha por el capitalista, después del ciclo, en un aumento de esa cantidad. ◦ En apariencia es como si el dinero hubiese multiplicado por si mismo, aunque bien estamos de acuerdo en que el crecimiento económico no lleva directamente a mejorar la calidad de vida de la población si es la variable mas representativa a mejorar la calidad de vida de la población si es la variable mas representativa junto con el PIB per cápita para medir la calidad de vida de sus ciudadanos
  • 8. INCLUSIÓN FINANCIERA ◦ Es un punto referente para considerar una posición de avance, necesidad y oportunidad de los países; la relevancia que tiene la educación financiera, tanto en países que ya han de servir de modelo y tienen amplia experiencia, como los que se están preparándola y aplicándola. ◦ La información publicada por el banco Mundial, por primera vez en 2011, proporciona indicadores de crecimiento y comparativos de que hace la gente en todo el mundo en temas para ahorrar, pedir prestamos, hacer pagos y gestionar el riesgo. 13/06/2021
  • 9. SISTEMA EDUCATIVO Y ESTRATEGIAS DIFERENCIADAS ◦ El sistema educativo es muy importante para llegar a la población de un estado, polo tanto, el gobierno ha incluido la educación financiera dentro de las agendas política pública y a los currículos escolares, la integración de los sistemas formales de educación; a través de instituciones educativas, la superintendencia de los sistemas formales de educación; a través de instituciones educativas 13/06/2021
  • 10. BANCOS CENTRALES A LA SOCIEDAD ◦ Los bancos y el estado tienen como propósito, compromiso, participación en la educación financiera, acercar a la población en temas como política, inflación y tipo de cambio, como autoridades para comunicar, divulgar y fortalecer programas de educación financiera. ◦ Se debe comprender que la construcción de los modelos y/o programas de educación financiera para los países de América Latina, están determinados por la relación que presenta la población con la economía monetaria y no monetaria; a partir de la compresión de esta relación se deben orientar la concepción y práctica de la educación financiera. 13/06/2021
  • 11. PARTICIPACIÓN DE AMERICA LATINA Según el informe de 2013 del Banco de Desarrollo de América Latina y las Estrategias Desarrollo y Políticas Públicas de sus autores. La red internacional de Educación Financiera INFE, fue creada por la OCDE en 2008 para mejorar y promover la concienciación sobre la importancia de la educación financiera en todo el mundo, fortalecer el intercambio de información y el diálogo sobre políticas, reunir evidencias y datos. Han hecho aportes significativos al marco de análisis y a los debates de política sobre educación financiera, sobre todo, en la introducción de programas financieros en los colegios. 13/06/2021