SlideShare una empresa de Scribd logo
 Cultura musulmana es la expresión
utilizada por los historiadores para
describir todas las prácticas culturales
de los pueblos islamizados, sobre todo
en el pasado. Se considera que la
cultura musulmana ante la Edad Media
en el Occidente, época que coincide
con la máxima extensión que llegaron a
tener los diferentes reinos de tronco
musulmán.
 Mahoma (La Meca, c. el 26 de abril de
569/570-Medina, 8 de junio de 632) fue
el profeta fundador del islam. Su nombre
completo en lengua árabe es Abu l-
Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al-
Hāšimī al-Qurayšī del que,
castellanizando su nombre coloquial
Muhammad ( ‫د‬ِّ‫َم‬‫ح‬ُ‫م‬), se obtiene
Mahoma.
 El islam1 (en árabe: ‫اإلسالم‬, Acerca de este
sonido al-Islām (?·i)) es una religión monoteísta
abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el
libro del Corán, el cual establece como
premisa fundamental para sus creyentes que
«No hay más Dios que Alá2 y que Mahoma es
el último mensajero de Alá».3 La palabra
árabe Allah, hispanizada como Alá, significa
‘Dios’ y su etimología es la misma de la
palabra semítica El, con la que se nombra a
Dios en la Biblia. Los eruditos islámicos definen
al islam como: «La sumisión a Dios el Altísimo a
través del monoteísmo, la obediencia y el
abandono de la idolatría».
 La Meca (en árabe: ‫المكرمة‬ ‫مكة‬ Makkah al-
Mukarrama o simplemente Makkah) es la
principal ciudad de la región del Hiyaz,5 en
la actual Arabia Saudita, y una de las más
importantes de la península de Arabia. Está
situada al oeste de la península y cuenta
con 1 675 368 habitantes (censo de 2010),
localizada en un estrecho valle, a 277 m
sobre el nivel del mar; se ubica a 80 km del
mar Rojo.
 La Kaaba (en árabe ‫الكعبة‬, al-ka'ba, «el dado» o «el
cubo») es una construcción con forma de cubo que se
halla en La Meca, Arabia Saudíta, y representa el lugar
sagrado y de peregrinación religiosa más importante del
Islam. Es la «casa de Dios», donde lo divino toca lo
terrenal, y hacia ella orientan su rezo los musulmanes de
todo el mundo ubicando el oriente. El Corán dice que fue
construida por Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Ismail),
y en una de sus esquinas contiene una reliquia, una
Piedra Negra de origen meteórico. La edificación está
conformada por capas de piedra azulada y grisácea
sacada de las montañas que rodean la ciudad. La
peregrinación hasta La Meca y la Kaaba, o Hajj, es uno
de los cinco pilares del islam. Sin embargo, la Kaaba y la
Piedra Negra no son objetos de adoración en el Islam,
pues los musulmanes adoran única y exclusivamente a
Alá.
La cultura musulmana lalo percastegui

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Islam y la expansión musulmana!
Islam y la expansión musulmana!Islam y la expansión musulmana!
Islam y la expansión musulmana!valeria1810
 
Proyecto de mimun
Proyecto de mimunProyecto de mimun
Proyecto de mimunTechi Ramos
 
El Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva CristianaEl Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva CristianaLuis García Llerena
 
el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulagrace_solis
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niñosmumuch
 
Mahoma y el Islam
Mahoma y el IslamMahoma y el Islam
Mahoma y el IslamProfe
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismoxororoys
 
Islam, el camino del profeta mahoma
Islam, el camino del profeta mahomaIslam, el camino del profeta mahoma
Islam, el camino del profeta mahomaVictor Bravo
 
Cambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaCambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaSebadrian
 
Islam y la expansion
Islam y la expansionIslam y la expansion
Islam y la expansionAlfredo nobel
 
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El CoránEl Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Coránpaulalugov
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismoqsharon
 

La actualidad más candente (20)

Islam y la expansión musulmana!
Islam y la expansión musulmana!Islam y la expansión musulmana!
Islam y la expansión musulmana!
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Proyecto de mimun
Proyecto de mimunProyecto de mimun
Proyecto de mimun
 
El Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva CristianaEl Islam desde una perspectiva Cristiana
El Islam desde una perspectiva Cristiana
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
el Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursulael Islamismo santa ursula
el Islamismo santa ursula
 
EL ISLAM
EL ISLAMEL ISLAM
EL ISLAM
 
Islamismo
Islamismo Islamismo
Islamismo
 
Islam para niños
Islam para niñosIslam para niños
Islam para niños
 
Mahoma y el Islam
Mahoma y el IslamMahoma y el Islam
Mahoma y el Islam
 
El islamismo
El islamismoEl islamismo
El islamismo
 
Islam, el camino del profeta mahoma
Islam, el camino del profeta mahomaIslam, el camino del profeta mahoma
Islam, el camino del profeta mahoma
 
Cambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad modernaCambios ocurridos en la edad moderna
Cambios ocurridos en la edad moderna
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Trabajo Islam
Trabajo IslamTrabajo Islam
Trabajo Islam
 
Islam y la expansion
Islam y la expansionIslam y la expansion
Islam y la expansion
 
islam
islamislam
islam
 
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El CoránEl Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
El Islam, Mahoma, Alá, La Meca y El Corán
 
Islamismo
IslamismoIslamismo
Islamismo
 

Similar a La cultura musulmana lalo percastegui (20)

Cultura islamica
Cultura islamicaCultura islamica
Cultura islamica
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Relatos históricos
Relatos históricosRelatos históricos
Relatos históricos
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El islam
El islam El islam
El islam
 
Islam y expansion musulmana
Islam y expansion musulmana Islam y expansion musulmana
Islam y expansion musulmana
 
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAMORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
ORÍGENES Y EXPANSIÓN DEL ISLAM
 
05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia05 is01 islam introduccion e historia
05 is01 islam introduccion e historia
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
monsezaro mahoma-islam
monsezaro mahoma-islammonsezaro mahoma-islam
monsezaro mahoma-islam
 
monsezaro-mahoma
monsezaro-mahomamonsezaro-mahoma
monsezaro-mahoma
 
El Islam desvelado
El Islam desveladoEl Islam desvelado
El Islam desvelado
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
La expansión del Islam y las Cruzadas
La expansión del Islam y las CruzadasLa expansión del Islam y las Cruzadas
La expansión del Islam y las Cruzadas
 

Último

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxCarlosSantiago595156
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosLauraCristina88
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxEagleWar
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxjenune
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadasociacion
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricafridasommer
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxMiguelButron5
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Éticaanhurfranciscopineda
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaJeffrySmithBejaranoC
 

Último (11)

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesiaque es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
que es discipulado cristiano desde la vision de la iglesia
 

La cultura musulmana lalo percastegui

  • 1.
  • 2.  Cultura musulmana es la expresión utilizada por los historiadores para describir todas las prácticas culturales de los pueblos islamizados, sobre todo en el pasado. Se considera que la cultura musulmana ante la Edad Media en el Occidente, época que coincide con la máxima extensión que llegaron a tener los diferentes reinos de tronco musulmán.
  • 3.  Mahoma (La Meca, c. el 26 de abril de 569/570-Medina, 8 de junio de 632) fue el profeta fundador del islam. Su nombre completo en lengua árabe es Abu l- Qāsim Muḥammad ibn ʿAbd Allāh al- Hāšimī al-Qurayšī del que, castellanizando su nombre coloquial Muhammad ( ‫د‬ِّ‫َم‬‫ح‬ُ‫م‬), se obtiene Mahoma.
  • 4.
  • 5.  El islam1 (en árabe: ‫اإلسالم‬, Acerca de este sonido al-Islām (?·i)) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma de fe se basa en el libro del Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá2 y que Mahoma es el último mensajero de Alá».3 La palabra árabe Allah, hispanizada como Alá, significa ‘Dios’ y su etimología es la misma de la palabra semítica El, con la que se nombra a Dios en la Biblia. Los eruditos islámicos definen al islam como: «La sumisión a Dios el Altísimo a través del monoteísmo, la obediencia y el abandono de la idolatría».
  • 6.
  • 7.  La Meca (en árabe: ‫المكرمة‬ ‫مكة‬ Makkah al- Mukarrama o simplemente Makkah) es la principal ciudad de la región del Hiyaz,5 en la actual Arabia Saudita, y una de las más importantes de la península de Arabia. Está situada al oeste de la península y cuenta con 1 675 368 habitantes (censo de 2010), localizada en un estrecho valle, a 277 m sobre el nivel del mar; se ubica a 80 km del mar Rojo.
  • 8.
  • 9.  La Kaaba (en árabe ‫الكعبة‬, al-ka'ba, «el dado» o «el cubo») es una construcción con forma de cubo que se halla en La Meca, Arabia Saudíta, y representa el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del Islam. Es la «casa de Dios», donde lo divino toca lo terrenal, y hacia ella orientan su rezo los musulmanes de todo el mundo ubicando el oriente. El Corán dice que fue construida por Abraham (Ibrahim) y su hijo Ismael (Ismail), y en una de sus esquinas contiene una reliquia, una Piedra Negra de origen meteórico. La edificación está conformada por capas de piedra azulada y grisácea sacada de las montañas que rodean la ciudad. La peregrinación hasta La Meca y la Kaaba, o Hajj, es uno de los cinco pilares del islam. Sin embargo, la Kaaba y la Piedra Negra no son objetos de adoración en el Islam, pues los musulmanes adoran única y exclusivamente a Alá.