SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN
•EL ISLAM NACE EN EL S. VII EN LA PARTE OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULAARÁBIGA.ES UNA
ZONA FÉRTIL Y CON CIUDADES CON UN COMERCIO MUY ACTIVO, CONBEDUINOS
SEDENTARIZADOS. TAMBIÉN HABÍA TRIBUS NÓMADAS. LA ZONAERA LUGAR DE PASO DE
LA RUTA DE LA SEDA.LA POBLACIÓN ERA POLITEÍSTA. SE ADORABAN A ESPÍRITUS
PROTECTORES YFUERZAS DE LA NATURALEZA
En la ciudad de La
Meca existía un
antiguo santuario
de planta
rectangular y patio
abierto donde se
albergaban los
ídolos de las tribus.
Ya antes del islam
se realizaban
sacrificios,
oraciones y
peregrinaciones
SIMBOLODEL ISLAM
¿QUIÉN FUNDÓ EL ISLAM?
• MAHOMA (571?- 632)• PERTENECIÓ AL CLAN DE LOS HACHIMÍES, IMPORTANTES MERCADERES
RELACIONADOS CON LA MECA Y MEDINA.
• QUEDÓ HUÉRFANO SIENDO UN NIÑO PEQUEÑO.
• HAY MUY POCOS DATOS SOBRE SU JUVENTUD. SEGURAMENTE FUE PASTOR Y COLABORÓ EN LAS
CARAVANAS FAMILIARES.
• SE CASÓ PRONTO CON JADICHA, UNA VIUDA QUINCE AÑOS MAYOR QUE ÉL, CON LA QUE TUVO SIETE HIJOS.
• SÓLO SOBREVIVIÓ UNA NIÑA, FÁTIMA.
• LAS TRADICIONES MUSULMANAS HABLAN DE ÉL COMO UN HOMBREPIADOSO Y MUY VINCULADO A LA
MECA.POSIBLEMENTE EN SUS VIAJES COMERCIALES ENTRÓ EN CONTACTO CONCOMUNIDADES JUDÍAS Y
CRISTIANAS.LA OPINIÓN GENERAL ES QUE NO SABÍA LEER NI ESCRIBIR. ESTO DIOORIGINALIDAD A SU
MENSAJE.
• MAHOMA TENÍA FAMA DE PIADOSO. SEGÚN LAS TRADICIONESMUSULMANAS, RECIBIÓ UNA REVELACIÓN
DE ÁNGEL GABRIELMIENTRAS ESTABA MEDITANDO: EL CORÁN.INICIÓ SU PREDICACIÓN EN LA MECA (612-
622). SUS PRIMEROSDISCÍPULOS PROCEDIERON DE SU FAMILIA.
• SEGÚN LA TRADICIÓNMUSULMANA, LOS ÁNGELESGABRIEL, MIGUEL Y RAFAELTRANSPORTARON A
MAHOMADESDE LA MECA A JERUSALÉNY LE ENSEÑARON TODOS LOSNIVELES DEL CIELO Y DELINFIERNO.
El Islam considera que Mahoma
es el último y definitivo de un
alarga serie de profetas. Por eso
tiene el título de sello de
profetas. La misión de Mahoma
era ratificar y defender la
doctrina monoteísta predicada
por otros profetas. Jesús es
reconocido como profeta en el
Corán.
En el año 622 huye de La Meca
hacia Medina, pues su
predicación contra el politeísmo
de La Meca le había granjeado la
oposición delos grupos sociales
más fuertes de su ciudad. Esta
huida es la Hégira, el año de
inicio del calendario musulmán.
Mientras vive en Medina se suceden
persecuciones contra las comunidades
judías que allí vivían, pues rechazaron
a Mahoma como profeta. La firma de
un documento de paz (623) permitió a
judíos y cristianos vivir y practicar su
religión en territorio musulmán, a
cambio de un tributo.
Durante seis años, Mahoma y sus
seguidores –con quienes estrechó
lazos matrimoniales al morir Jadicha-
lucharon contrala tribus de la zona
para lograr el control de La Meca.
Mahoma murió en Medina poco
después de lograr la rendición de La
Meca.
CINCO PILARES DEL ISLAM
• EL TESTIMONIO O SHAHADA, PRIMER PILAR DEL ISLAM, REZA: «NO HAY DIOSES, SOLO DIOS (PRINCIPIO
SUFICIENTE) Y MAHOMA ES SU PROFETA (EL ÚLTIMO)».
• LA ORACIÓN O SALAT, REALIZADA CINCO VECES AL DÍA (DEL ALBA, DEL MEDIODÍA, DE LA MEDIA TARDE, DEL
CREPÚSCULO Y DE LA NOCHE) ORIENTADA HACIA LA MECA (LA MEZQUITA SAGRADA) Y
LA ORACIÓN COMUNITARIA DE LOS VIERNES EN LA MEZQUITA, PRESIDIDA POR EL CALIFATO.
• EL AZAQUE, LA LIMOSNA OBLIGATORIA, ES UNA OBLIGACIÓN ECONÓMICA IMPONIBLE SOBRE BIENES
PRIVADOS EN BENEFICIO DE UN GRUPO ESPECÍFICO DE PERSONAS EN UN MOMENTO DETERMINADO. POR
EJEMPLO, EN VALORES MONETARIOS, LA CANTIDAD MÍNIMA PARA PAGAR EL AZAQUE ES SI SE POSEE
DURANTE UN AÑO 85 G DE ORO O SU VALOR EQUIVALENTE EN BILLETES O MONEDAS, Y SI LA PERSONA NO
LA NECESITA, TIENE QUE PAGAR EL 2.5 % DE ELLA A LAS PERSONAS QUE MERECEN EL AZAQUE
1.El ayuno o ṣawm ( ‫م‬ ْ‫و‬َ‫ص‬) en el mes de Ramadán (el noveno según el calendario
lunar islámico), el cual consiste en la abstención de ingesta de cualquier índole y
el contacto sexual hasta la puesta del sol. Este principio estará dispensado por
motivos de salud, edad, embarazo o viaje, debiendo compensarse su no
cumplimiento con la ayuda equivalente a un necesitado o el ayuno en otro
momento del año.
2.La peregrinación o hajj a la mezquita santa de La Meca (con mayor precisión a la Kaaba,
considerada por los creyentes como el primer santuario monoteísta, erigido
por Adán mismo y reconstruido por Abraham e Ismael), al menos una vez en la vida,
mientras exista la bonanza de medios para ello.
¿QUÉ ES EL CORÁN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
copybird
 
Tema 1 (4) Nacimiento del islam
Tema 1 (4) Nacimiento del islam Tema 1 (4) Nacimiento del islam
Tema 1 (4) Nacimiento del islam
pacogeohistoria
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
Emilydavison
 
El islam
El islamEl islam
El islam
Danny Salazar
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
antoniozamora
 
El islam y su influencia cultural.docx
El islam y su influencia cultural.docxEl islam y su influencia cultural.docx
El islam y su influencia cultural.docx
Magy Leo
 
Islam
IslamIslam
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam más que una religión
El Islam más que una religiónEl Islam más que una religión
El Islam más que una religión
Marian Nicole
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámicoaranferpra
 
ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
gabantxo
 
Islam
IslamIslam

La actualidad más candente (20)

Tema 5. El Islam
Tema 5. El IslamTema 5. El Islam
Tema 5. El Islam
 
Tema 1 (4) Nacimiento del islam
Tema 1 (4) Nacimiento del islam Tema 1 (4) Nacimiento del islam
Tema 1 (4) Nacimiento del islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El islam
El islam El islam
El islam
 
El islam y su influencia cultural.docx
El islam y su influencia cultural.docxEl islam y su influencia cultural.docx
El islam y su influencia cultural.docx
 
Los Musulmanes
Los MusulmanesLos Musulmanes
Los Musulmanes
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El Islam más que una religión
El Islam más que una religiónEl Islam más que una religión
El Islam más que una religión
 
Islam
Islam Islam
Islam
 
El mundo islámico
El mundo islámicoEl mundo islámico
El mundo islámico
 
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANACIVILIZACIÓN MUSULMANA
CIVILIZACIÓN MUSULMANA
 
ISLAM
ISLAMISLAM
ISLAM
 
El islam
El islamEl islam
El islam
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
Islam
IslamIslam
Islam
 

Similar a El islam

El islam y la conquista del mediterráneo
El islam y la conquista del mediterráneoEl islam y la conquista del mediterráneo
El islam y la conquista del mediterráneoAntonio Rojas
 
Islam5 2º D
Islam5 2º DIslam5 2º D
Islam5 2º D
gabantxo
 
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
Bàrbara Lacuesta
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaTomás Pérez Molina
 
el Islán 2023.pptx
el Islán 2023.pptxel Islán 2023.pptx
el Islán 2023.pptx
Chema R.
 
Conceptos fundamentales del Islamismo
Conceptos fundamentales del IslamismoConceptos fundamentales del Islamismo
Conceptos fundamentales del IslamismoAmparo Velasco Suai
 
El islam 8°
El islam 8°El islam 8°
El islam 8°
Yeison Carmona
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
Aula de Historia
 
Islam
IslamIslam
Monografiaa inntroduccion derecho islamico
Monografiaa inntroduccion derecho islamicoMonografiaa inntroduccion derecho islamico
Monografiaa inntroduccion derecho islamico
JHOSSELYNTORRESBERNA
 
Islam 2ºeso
Islam 2ºesoIslam 2ºeso
Islam 2ºeso
Caliandra S.B
 
Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)
Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)
Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)
Chema R.
 
Islam
IslamIslam
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
E. La Banda
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Jorge Ramirez Adonis
 

Similar a El islam (20)

El islam y la conquista del mediterráneo
El islam y la conquista del mediterráneoEl islam y la conquista del mediterráneo
El islam y la conquista del mediterráneo
 
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUSEL ISLAM Y AL-ANDALUS
EL ISLAM Y AL-ANDALUS
 
Islam5 2º D
Islam5 2º DIslam5 2º D
Islam5 2º D
 
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
El arte-islmico-introduccin-historica-1195632725213761-4
 
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN HistoricaEl Arte IsláMico IntroduccióN Historica
El Arte IsláMico IntroduccióN Historica
 
el Islán 2023.pptx
el Islán 2023.pptxel Islán 2023.pptx
el Islán 2023.pptx
 
Conceptos fundamentales del Islamismo
Conceptos fundamentales del IslamismoConceptos fundamentales del Islamismo
Conceptos fundamentales del Islamismo
 
El islam 8°
El islam 8°El islam 8°
El islam 8°
 
isl
islisl
isl
 
Adh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islamAdh 2 eso el islam
Adh 2 eso el islam
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Monografiaa inntroduccion derecho islamico
Monografiaa inntroduccion derecho islamicoMonografiaa inntroduccion derecho islamico
Monografiaa inntroduccion derecho islamico
 
Islam 2ºeso
Islam 2ºesoIslam 2ºeso
Islam 2ºeso
 
Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)
Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)
Origen y expansión del Islán.Tema 3 2ºESO (II)
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
El islam a. k
El islam   a. kEl islam   a. k
El islam a. k
 
El islam a. k
El islam   a. kEl islam   a. k
El islam a. k
 
Islam cultura anagiron-2013-14
Islam cultura anagiron-2013-14Islam cultura anagiron-2013-14
Islam cultura anagiron-2013-14
 
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
Séptimo básico. Unidad 3. Clase 4. El surgimiento y expansión del Islam.
 

Último

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
EagleWar
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
MiguelButron5
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
MiguelButron5
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 

Último (10)

Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptxMensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
Mensaje - El Cristiano y la Vana Gloria de la Vida.pptx
 
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 

El islam

  • 1.
  • 2. ORIGEN •EL ISLAM NACE EN EL S. VII EN LA PARTE OCCIDENTAL DE LA PENÍNSULAARÁBIGA.ES UNA ZONA FÉRTIL Y CON CIUDADES CON UN COMERCIO MUY ACTIVO, CONBEDUINOS SEDENTARIZADOS. TAMBIÉN HABÍA TRIBUS NÓMADAS. LA ZONAERA LUGAR DE PASO DE LA RUTA DE LA SEDA.LA POBLACIÓN ERA POLITEÍSTA. SE ADORABAN A ESPÍRITUS PROTECTORES YFUERZAS DE LA NATURALEZA
  • 3. En la ciudad de La Meca existía un antiguo santuario de planta rectangular y patio abierto donde se albergaban los ídolos de las tribus. Ya antes del islam se realizaban sacrificios, oraciones y peregrinaciones
  • 5.
  • 6. ¿QUIÉN FUNDÓ EL ISLAM? • MAHOMA (571?- 632)• PERTENECIÓ AL CLAN DE LOS HACHIMÍES, IMPORTANTES MERCADERES RELACIONADOS CON LA MECA Y MEDINA. • QUEDÓ HUÉRFANO SIENDO UN NIÑO PEQUEÑO. • HAY MUY POCOS DATOS SOBRE SU JUVENTUD. SEGURAMENTE FUE PASTOR Y COLABORÓ EN LAS CARAVANAS FAMILIARES. • SE CASÓ PRONTO CON JADICHA, UNA VIUDA QUINCE AÑOS MAYOR QUE ÉL, CON LA QUE TUVO SIETE HIJOS. • SÓLO SOBREVIVIÓ UNA NIÑA, FÁTIMA.
  • 7. • LAS TRADICIONES MUSULMANAS HABLAN DE ÉL COMO UN HOMBREPIADOSO Y MUY VINCULADO A LA MECA.POSIBLEMENTE EN SUS VIAJES COMERCIALES ENTRÓ EN CONTACTO CONCOMUNIDADES JUDÍAS Y CRISTIANAS.LA OPINIÓN GENERAL ES QUE NO SABÍA LEER NI ESCRIBIR. ESTO DIOORIGINALIDAD A SU MENSAJE. • MAHOMA TENÍA FAMA DE PIADOSO. SEGÚN LAS TRADICIONESMUSULMANAS, RECIBIÓ UNA REVELACIÓN DE ÁNGEL GABRIELMIENTRAS ESTABA MEDITANDO: EL CORÁN.INICIÓ SU PREDICACIÓN EN LA MECA (612- 622). SUS PRIMEROSDISCÍPULOS PROCEDIERON DE SU FAMILIA. • SEGÚN LA TRADICIÓNMUSULMANA, LOS ÁNGELESGABRIEL, MIGUEL Y RAFAELTRANSPORTARON A MAHOMADESDE LA MECA A JERUSALÉNY LE ENSEÑARON TODOS LOSNIVELES DEL CIELO Y DELINFIERNO.
  • 8. El Islam considera que Mahoma es el último y definitivo de un alarga serie de profetas. Por eso tiene el título de sello de profetas. La misión de Mahoma era ratificar y defender la doctrina monoteísta predicada por otros profetas. Jesús es reconocido como profeta en el Corán. En el año 622 huye de La Meca hacia Medina, pues su predicación contra el politeísmo de La Meca le había granjeado la oposición delos grupos sociales más fuertes de su ciudad. Esta huida es la Hégira, el año de inicio del calendario musulmán.
  • 9. Mientras vive en Medina se suceden persecuciones contra las comunidades judías que allí vivían, pues rechazaron a Mahoma como profeta. La firma de un documento de paz (623) permitió a judíos y cristianos vivir y practicar su religión en territorio musulmán, a cambio de un tributo. Durante seis años, Mahoma y sus seguidores –con quienes estrechó lazos matrimoniales al morir Jadicha- lucharon contrala tribus de la zona para lograr el control de La Meca. Mahoma murió en Medina poco después de lograr la rendición de La Meca.
  • 10. CINCO PILARES DEL ISLAM • EL TESTIMONIO O SHAHADA, PRIMER PILAR DEL ISLAM, REZA: «NO HAY DIOSES, SOLO DIOS (PRINCIPIO SUFICIENTE) Y MAHOMA ES SU PROFETA (EL ÚLTIMO)». • LA ORACIÓN O SALAT, REALIZADA CINCO VECES AL DÍA (DEL ALBA, DEL MEDIODÍA, DE LA MEDIA TARDE, DEL CREPÚSCULO Y DE LA NOCHE) ORIENTADA HACIA LA MECA (LA MEZQUITA SAGRADA) Y LA ORACIÓN COMUNITARIA DE LOS VIERNES EN LA MEZQUITA, PRESIDIDA POR EL CALIFATO. • EL AZAQUE, LA LIMOSNA OBLIGATORIA, ES UNA OBLIGACIÓN ECONÓMICA IMPONIBLE SOBRE BIENES PRIVADOS EN BENEFICIO DE UN GRUPO ESPECÍFICO DE PERSONAS EN UN MOMENTO DETERMINADO. POR EJEMPLO, EN VALORES MONETARIOS, LA CANTIDAD MÍNIMA PARA PAGAR EL AZAQUE ES SI SE POSEE DURANTE UN AÑO 85 G DE ORO O SU VALOR EQUIVALENTE EN BILLETES O MONEDAS, Y SI LA PERSONA NO LA NECESITA, TIENE QUE PAGAR EL 2.5 % DE ELLA A LAS PERSONAS QUE MERECEN EL AZAQUE
  • 11. 1.El ayuno o ṣawm ( ‫م‬ ْ‫و‬َ‫ص‬) en el mes de Ramadán (el noveno según el calendario lunar islámico), el cual consiste en la abstención de ingesta de cualquier índole y el contacto sexual hasta la puesta del sol. Este principio estará dispensado por motivos de salud, edad, embarazo o viaje, debiendo compensarse su no cumplimiento con la ayuda equivalente a un necesitado o el ayuno en otro momento del año. 2.La peregrinación o hajj a la mezquita santa de La Meca (con mayor precisión a la Kaaba, considerada por los creyentes como el primer santuario monoteísta, erigido por Adán mismo y reconstruido por Abraham e Ismael), al menos una vez en la vida, mientras exista la bonanza de medios para ello.
  • 12. ¿QUÉ ES EL CORÁN?