SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CHINCHA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA
““AAnnddrrééssAAvveelliinnooCCáácceerreess””
CÓD. MOD.: Inicial 1063197 / Primaria 0281907 / Secundaria 0276048
TELÉFONO: 266974 – AV. LUIS MASSARO N° 198 – CHINCHA ALTA
ÁREA: Historia Geografía y Economía
TEMA: Conocemos el desarrollo de Paracas.
COMPETENCIA: Construye Interpretaciones Históricas.
CAPACIDAD: Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales
para comprender el espacio geográfico.
INDICADOR:
. Relaciona entre sí las causas de un hecho o proceso histórico.
. Utiliza diversas fuentes cartográficas para el abordaje de problemáticas ambientales.
PROFESORA: Margot Rosanna Cabrera Saravia
GRADO: Primero “C”
LA CULTURA PARACAS
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA.
Guatemala entregó al Perú 14 restos prehispánicos de la cultura Paracas, desarrollada
en la costa sur del Perú, que habían ido a parar ilegalmente en el país centroamericano.
De esta forma retornaron al país varias piezas que permanecían temporalmente en
custodia por el Ministerio de Cultura de Guatemala.
RESPONDEN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES :
- Este caso: ¿Por qué estos restos son sacados del país?
¿Qué debemos hacer para protegerlos?
VIDEO SOBRE
¿Qué observas en el video?
¿Qué observas?
¿Cuáles son sus fases?
¿Cómo fue su organización económica?
¿Cuáles fueron sus aportes culturales?
UBICACIÓN:
Se desarrolló entre los años 700 a. c. y 200 d.
c. valles de San Juan, Pisco, Ica y Río Grande
TÉCNICASDECULTIVO:
Las hoyas o campos hundidos:
Cavar un hueco hasta alcanzar la tierra húmeda para cultivar.
Los canales de irrigación:
Cortar las rocas de las laderas de los cerros y levantar muros para canalizar el
agua.
SOCIEDAD Y COSTUMBRES
Gobierno teocrático
Las jerarquías sociales: evidentes en los ajuares funerarios
de los entierros. Envueltos en mantos decorados, mantos
corrientes y otros casi desnudos.
Los rituales funerarios: los difuntos eran , colocados en
fardos en posición fetal
FARDO FUNERARIO
LAS TREPANACIONES CRANEANAS
Perforar el cráneo para extraer algún pedazo de hueso dañado,
usaban unos cuchillos especiales, se hacían probablemente
para reparar las heridas producidas por golpes de honda
EL ARTE PARACAS
LA ARQUITECTURA: Centros ceremoniales, enormes templos piramidales,
complejo Soto y San Pablo en el valle de Chincha.
Edificaron aldeas
LA CERÁMICA:
Fase inicial: policroma y tenia pintura poscocción.
Fases más tardías, monocroma, con pintura precocción.
LOS TEXTILES:
Tejieron hermosos y coloridos mantos con fibra de vicuña y
algodón, se bordaron figuras geométricas, seres fantásticos, miden
mas de dos metros de largo por mas de un metro de ancho.
RITUALES FUNERARIOS
PARACAS CAVERNAS:
PARACAS NECRÓPOLIS
Actividad 1. Completa las preguntas de la cazacultura Paracas.
.
ingresarán a un sitio web: CAZA DEL TESORO para informarse más sobre la
Cultura Paracas. Se les da las pautas necesarias para que ingresen:
https://sites.google.com/site/cazaculturaparacas/ . Responden:
¿Dónde se ubicó la Cultura Paracas?
¿Cómo se organizó políticamente
¿Cuáles fueron las expresiones artísticas de la cultura Paracas?
¿Explica la práctica de la cirugía y la deformación craneana?
¿ Cual es la importancia de la Cultura Paracas?
Actividad 2.
En parejas ingresan a Google maps, para ubicar la cultura
Paracas, luego lo publicanen el blog del aula, dialogando
también sobre la importancia de la cultura Paracas apoyados
con el texto del MED.
METACOGNICIÓN
¿Qué aprendieron hoy?
¿Cómo lo hicieron?
¿Para qué les servirá?
EVALUACIÓN
SITUACIÓN DE EVALUACIÓN:
Evaluación Formativa: observación sistemática.
INSTRUMENTO:
Guía de observación
GUIA DE OBSERVACIÓN GRADO Y SECCIÓN:
PROFESORA: Margot Rosanna Cabrera Saravia
CONOCIMIENTO:
CAPACIDAD DE ÁREA:
INDICADORES: MUESTRA DE DESEMPEÑO
PUNTAJE
APELLIDOS Y NOMBRES
ACTITUDES
SI NO SI NO SI NO SI NO 20
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYASLA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYAS
Edith Elejalde
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
KAtiRojChu
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
guestde06121
 
CULTURA TIAHUNACO 1 C
CULTURA TIAHUNACO 1 C CULTURA TIAHUNACO 1 C
CULTURA TIAHUNACO 1 C carla12012001
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
KAtiRojChu
 
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
Yuliet Infante Soria
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
Municipiotic Tecnologias
 
Chimu
ChimuChimu
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
KAtiRojChu
 
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas pptFlor
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimúFlor
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
JuanVento
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco

La actualidad más candente (20)

LA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYASLA CULTURA CHACHAPOYAS
LA CULTURA CHACHAPOYAS
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
Cultura Chavin
Cultura ChavinCultura Chavin
Cultura Chavin
 
CULTURA TIAHUNACO 1 C
CULTURA TIAHUNACO 1 C CULTURA TIAHUNACO 1 C
CULTURA TIAHUNACO 1 C
 
El imperio huari
El imperio huariEl imperio huari
El imperio huari
 
La cultura cajamarca
La cultura cajamarcaLa cultura cajamarca
La cultura cajamarca
 
Tiahuanaco utlima
Tiahuanaco   utlimaTiahuanaco   utlima
Tiahuanaco utlima
 
Chimu
ChimuChimu
Chimu
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
Cultura chimu
Cultura chimuCultura chimu
Cultura chimu
 
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
2da clase culturas peruanas horizontes intermedios
 
Cultura paracas ppt
Cultura paracas pptCultura paracas ppt
Cultura paracas ppt
 
Cultura lima
Cultura limaCultura lima
Cultura lima
 
Cultura chimú
Cultura chimúCultura chimú
Cultura chimú
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
N azca
N azcaN azca
N azca
 
Cultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptxCultura WARI - VENTO.pptx
Cultura WARI - VENTO.pptx
 
La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 

Similar a La cultura paracas

Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptxSesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
MilagrosGuanilo
 
MONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docxMONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docx
CarlosJoseHuamanFern
 
poblamiento de los andes
poblamiento  de los andespoblamiento  de los andes
poblamiento de los andesjavier coronado
 
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
david ayasta
 
PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
SCMU AQP
 
Arte preamericano
Arte preamericanoArte preamericano
Arte preamericano
Jesús Medina
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
PRONAFCAP
 
Cultura paracas xiomara katya
Cultura paracas xiomara katyaCultura paracas xiomara katya
Cultura paracas xiomara katya
SolsunSolSun
 
Ppt
PptPpt
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Elianebutterfly
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
jesus0171
 
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
CARMENALVARADO55
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
Luis-Alejandro
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Jesús Salomón
 
Ppt historia cepre semana 4
Ppt historia cepre semana 4Ppt historia cepre semana 4
Ppt historia cepre semana 4
Rómulo Romero Centeno
 
Mate burilado
Mate buriladoMate burilado
Mate burilado
AntoniaCh
 

Similar a La cultura paracas (20)

Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptxSesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
Sesión 09 - Civilizaciones de Chavín y Paracas.pptx
 
MONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docxMONOGRAFIA LUIS.docx
MONOGRAFIA LUIS.docx
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
poblamiento de los andes
poblamiento  de los andespoblamiento  de los andes
poblamiento de los andes
 
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
Historia oralyeltratamientodidacticodellgeadohistoricoculturaldelpueblomuchik...
 
PREINCAS
PREINCASPREINCAS
PREINCAS
 
Arte preamericano
Arte preamericanoArte preamericano
Arte preamericano
 
Historia y geografia 1º bimestre
Historia y geografia 1º  bimestreHistoria y geografia 1º  bimestre
Historia y geografia 1º bimestre
 
Culturas preincas
Culturas preincasCulturas preincas
Culturas preincas
 
Cultura paracas xiomara katya
Cultura paracas xiomara katyaCultura paracas xiomara katya
Cultura paracas xiomara katya
 
Ppt
PptPpt
Ppt
 
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
Clase 2 Culturas antiguas americanas. Región Andina.
 
Cultura Paracas
Cultura ParacasCultura Paracas
Cultura Paracas
 
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
 
Principales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicasPrincipales culturas preincaicas
Principales culturas preincaicas
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Cultura paracas2
Cultura paracas2Cultura paracas2
Cultura paracas2
 
Ppt historia cepre semana 4
Ppt historia cepre semana 4Ppt historia cepre semana 4
Ppt historia cepre semana 4
 
Mate burilado
Mate buriladoMate burilado
Mate burilado
 
Perú ayer y hoy - 2ºgrado
Perú ayer y hoy - 2ºgradoPerú ayer y hoy - 2ºgrado
Perú ayer y hoy - 2ºgrado
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

La cultura paracas

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – CHINCHA INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA ““AAnnddrrééssAAvveelliinnooCCáácceerreess”” CÓD. MOD.: Inicial 1063197 / Primaria 0281907 / Secundaria 0276048 TELÉFONO: 266974 – AV. LUIS MASSARO N° 198 – CHINCHA ALTA ÁREA: Historia Geografía y Economía TEMA: Conocemos el desarrollo de Paracas. COMPETENCIA: Construye Interpretaciones Históricas. CAPACIDAD: Maneja y elabora diversas fuentes de información y herramientas digitales para comprender el espacio geográfico. INDICADOR: . Relaciona entre sí las causas de un hecho o proceso histórico. . Utiliza diversas fuentes cartográficas para el abordaje de problemáticas ambientales. PROFESORA: Margot Rosanna Cabrera Saravia GRADO: Primero “C”
  • 3. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA. Guatemala entregó al Perú 14 restos prehispánicos de la cultura Paracas, desarrollada en la costa sur del Perú, que habían ido a parar ilegalmente en el país centroamericano. De esta forma retornaron al país varias piezas que permanecían temporalmente en custodia por el Ministerio de Cultura de Guatemala. RESPONDEN LAS SIGUIENTES INTERROGANTES : - Este caso: ¿Por qué estos restos son sacados del país? ¿Qué debemos hacer para protegerlos?
  • 4. VIDEO SOBRE ¿Qué observas en el video? ¿Qué observas? ¿Cuáles son sus fases? ¿Cómo fue su organización económica? ¿Cuáles fueron sus aportes culturales?
  • 6. Se desarrolló entre los años 700 a. c. y 200 d. c. valles de San Juan, Pisco, Ica y Río Grande
  • 7. TÉCNICASDECULTIVO: Las hoyas o campos hundidos: Cavar un hueco hasta alcanzar la tierra húmeda para cultivar. Los canales de irrigación: Cortar las rocas de las laderas de los cerros y levantar muros para canalizar el agua.
  • 8. SOCIEDAD Y COSTUMBRES Gobierno teocrático Las jerarquías sociales: evidentes en los ajuares funerarios de los entierros. Envueltos en mantos decorados, mantos corrientes y otros casi desnudos. Los rituales funerarios: los difuntos eran , colocados en fardos en posición fetal
  • 10. LAS TREPANACIONES CRANEANAS Perforar el cráneo para extraer algún pedazo de hueso dañado, usaban unos cuchillos especiales, se hacían probablemente para reparar las heridas producidas por golpes de honda
  • 11. EL ARTE PARACAS LA ARQUITECTURA: Centros ceremoniales, enormes templos piramidales, complejo Soto y San Pablo en el valle de Chincha. Edificaron aldeas
  • 12. LA CERÁMICA: Fase inicial: policroma y tenia pintura poscocción. Fases más tardías, monocroma, con pintura precocción.
  • 13. LOS TEXTILES: Tejieron hermosos y coloridos mantos con fibra de vicuña y algodón, se bordaron figuras geométricas, seres fantásticos, miden mas de dos metros de largo por mas de un metro de ancho.
  • 16. Actividad 1. Completa las preguntas de la cazacultura Paracas. . ingresarán a un sitio web: CAZA DEL TESORO para informarse más sobre la Cultura Paracas. Se les da las pautas necesarias para que ingresen: https://sites.google.com/site/cazaculturaparacas/ . Responden: ¿Dónde se ubicó la Cultura Paracas? ¿Cómo se organizó políticamente ¿Cuáles fueron las expresiones artísticas de la cultura Paracas? ¿Explica la práctica de la cirugía y la deformación craneana? ¿ Cual es la importancia de la Cultura Paracas?
  • 17. Actividad 2. En parejas ingresan a Google maps, para ubicar la cultura Paracas, luego lo publicanen el blog del aula, dialogando también sobre la importancia de la cultura Paracas apoyados con el texto del MED.
  • 18. METACOGNICIÓN ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo hicieron? ¿Para qué les servirá?
  • 19. EVALUACIÓN SITUACIÓN DE EVALUACIÓN: Evaluación Formativa: observación sistemática. INSTRUMENTO: Guía de observación
  • 20. GUIA DE OBSERVACIÓN GRADO Y SECCIÓN: PROFESORA: Margot Rosanna Cabrera Saravia CONOCIMIENTO: CAPACIDAD DE ÁREA: INDICADORES: MUESTRA DE DESEMPEÑO PUNTAJE APELLIDOS Y NOMBRES ACTITUDES SI NO SI NO SI NO SI NO 20 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18