SlideShare una empresa de Scribd logo
la dehesa
                        UN PAISAJE
                      AGRARIO TÍPICO
                            DE
                       EXTREMADURA




     La dehesa es un paisaje agrario (paisaje natural modificado por el
                           hombre para obtener productos agrícolas)
                                                                                                        tria de transformación. Por últi-
  Pero no todos los paisajes                   La dehesa ha conseguido
                                                                                                        mo, el fruto de la encina, la be-
 agrarios modifican en igual                    una transformación del                                  llota, es alimento indispensable
 medida el paisaje natural.                      medio sin aniquilarlo.                                 del cerdo ibérico.

      Pensemos en los paisajes de vega,          La dehesa ha logrado una correcta                      El pasto de la dehesa es la base
 como el visible en las Vegas del Gua-       convivencia entre hombre y medio. El                       de una ganadería extensiva de
 diana. Allí, la presencia natural ha sido   hombre aprovecha su entorno pero sin                       excelentes productos: bovina
 reducida a la mínima expresión, solo        destruirlo por completo.                                   (para carne y lidia), porcina y
 resultando evidentes elementos huma-            Para ello el primer paso es aclarar                    ovina.
 nos (parcelas, acequias, canales, siste-    el bosque típico, ya sea de encinas o
                                                                                                        Por último, el bosque aclarado
 mas de riego, pueblos, caminos...).         alcornoques, lo que permite introducir
                                                                                                        permite producciones pequeñas
      Los cultivos intensivos transforman    usos agrícolas, ganaderos o forestales:
                                                                                                        de cereal, también con aprove-
 el paisaje en su totalidad, resultando
                                                     Aprovecha la leña resultante de                    chamiento extensivo, caracteri-
 de ello producciones muy elevadas                                                                      zado por amplios periodos de
                                                     la poda (ramoneo) como com-
 pero aniquilando la vegetación y fauna                                                                 barbecho para regenerar unos
                                                     bustible directo o para conseguir
 naturales.                                                                                             suelos pobres.
                                                     carbón. El alcornoque, además.
                                                     proporciona corcho, materia
                                                     prima de una importante indus-


                                             El relieve característico es la llanura meseteña, una penillanura antigua repleta de materiales
   ¿Cómo es el medio na-                     profundamente erosionados que, presentes en la superficie, resultan en suelos pobres.
    tural en la dehesa?                      El clima de estas zonas es el mediterráneo continentalizado, de temperaturas cálidas en ve-
                                             rano y con presencia de heladas en invierno. Las precipitaciones son escasas e irregulares,
                                             con una acusada sequía estival.
                                             La vegetación asociada es el bosque mediterráneo, formado por especies perennifolias,
                                             singularmente encinas y alcornoques. Su degradación provoca la aparición de formaciones
                                             más bajas, con matorrales aromáticos y/o espinosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La selva
La selvaLa selva
La selva
briandadelu
 
Praderas del uruguay
Praderas del uruguayPraderas del uruguay
Praderas del uruguay
Andrea Clavijo Zubillaga
 
Pradera del uruguay
Pradera del uruguayPradera del uruguay
Pradera del uruguay
Silvia Da Silva
 
Yungas 2012 1
 Yungas 2012 1 Yungas 2012 1
Yungas 2012 1
iva_solidario
 
Todo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosquesTodo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosquesdavebuenfil
 
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entornoCasa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
CRlashurdes
 
Vegetación de Montaña
Vegetación de MontañaVegetación de Montaña
Vegetación de Montaña
IES Las Musas
 
Trabajo de educacion ambiental
Trabajo de educacion ambientalTrabajo de educacion ambiental
Trabajo de educacion ambientalkicbutoski
 
Bosque de galeria costa rica
Bosque de galeria costa ricaBosque de galeria costa rica
Bosque de galeria costa rica
Daniel Guila
 
El pastizal no es sólo pasto
El pastizal no es sólo pastoEl pastizal no es sólo pasto
El pastizal no es sólo pastogeno herrerias
 
Parque natural de cazorla
Parque natural de cazorlaParque natural de cazorla
Parque natural de cazorla
Pablo Díaz
 
Enciclopedia visual de america
Enciclopedia visual de americaEnciclopedia visual de america
Enciclopedia visual de americageo39 geo39
 
Paramo subalpino
Paramo subalpinoParamo subalpino
Paramo subalpino
Juaco16
 
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuadorFlora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
Alex Vinicio Luzuriaga P
 
Algunos problemas del medio ambiente
Algunos problemas del medio ambienteAlgunos problemas del medio ambiente
Algunos problemas del medio ambientesonia-olarte
 
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONASDEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
Astrid Carolina Penagos Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
La selva
La selvaLa selva
La selva
 
Bioma pradera
Bioma  praderaBioma  pradera
Bioma pradera
 
Praderas del uruguay
Praderas del uruguayPraderas del uruguay
Praderas del uruguay
 
Pradera del uruguay
Pradera del uruguayPradera del uruguay
Pradera del uruguay
 
Tipos de bosques
Tipos de bosquesTipos de bosques
Tipos de bosques
 
Yungas 2012 1
 Yungas 2012 1 Yungas 2012 1
Yungas 2012 1
 
Todo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosquesTodo sobre las selvas bosques
Todo sobre las selvas bosques
 
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entornoCasa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco   entorno
Casa rural en las hurdes el corralino, caminomorisco entorno
 
Vegetación de Montaña
Vegetación de MontañaVegetación de Montaña
Vegetación de Montaña
 
Trabajo de educacion ambiental
Trabajo de educacion ambientalTrabajo de educacion ambiental
Trabajo de educacion ambiental
 
Bosque de galeria costa rica
Bosque de galeria costa ricaBosque de galeria costa rica
Bosque de galeria costa rica
 
El pastizal no es sólo pasto
El pastizal no es sólo pastoEl pastizal no es sólo pasto
El pastizal no es sólo pasto
 
Parque natural de cazorla
Parque natural de cazorlaParque natural de cazorla
Parque natural de cazorla
 
Enciclopedia visual de america
Enciclopedia visual de americaEnciclopedia visual de america
Enciclopedia visual de america
 
Biomas del paramo
Biomas del paramoBiomas del paramo
Biomas del paramo
 
Paramo subalpino
Paramo subalpinoParamo subalpino
Paramo subalpino
 
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuadorFlora de los alrededores de otavalo ecuador
Flora de los alrededores de otavalo ecuador
 
Algunos problemas del medio ambiente
Algunos problemas del medio ambienteAlgunos problemas del medio ambiente
Algunos problemas del medio ambiente
 
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONASDEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
DEFORESTACIÓN EN EL AMAZONAS
 

Destacado

Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Daniel Gómez Valle
 
La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)
Daniel Gómez Valle
 
El bosque mediterraneo y la dehesa
El bosque mediterraneo y la dehesaEl bosque mediterraneo y la dehesa
El bosque mediterraneo y la dehesa
Amarino Moises Lara Gonzalez
 
Comentario del románico
Comentario del románicoComentario del románico
Comentario del románico
Daniel Gómez Valle
 
Matemática en Argentina
Matemática en ArgentinaMatemática en Argentina
Matemática en Argentina
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Los biomas de alta montaña
Los biomas de alta montañaLos biomas de alta montaña
Los biomas de alta montaña
direateguim
 
Comentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalComentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalDaniel Gómez Valle
 
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2jhernandezmatus
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Conchagon
 
Adh 2 eso la población mundial
Adh 2 eso la población mundialAdh 2 eso la población mundial
Adh 2 eso la población mundial
Aula de Historia
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
copybird
 
Ejemplos de pirámides
Ejemplos de pirámidesEjemplos de pirámides
Ejemplos de pirámidesJAIMECASTS
 
Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)
Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)
Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)
Empar Gallego
 
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egbTexto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egbEducativa Sol
 
Selectividad Historia de España (Extremadura)
Selectividad Historia de España (Extremadura)Selectividad Historia de España (Extremadura)
Selectividad Historia de España (Extremadura)Daniel Gómez Valle
 
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Contexto histórico de La casa de Bernarda AlbaContexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Contexto histórico de La casa de Bernarda AlbaDaniel Gómez Valle
 

Destacado (20)

Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)La Restauracion (y 2)
La Restauracion (y 2)
 
El bosque mediterraneo y la dehesa
El bosque mediterraneo y la dehesaEl bosque mediterraneo y la dehesa
El bosque mediterraneo y la dehesa
 
Comentario del románico
Comentario del románicoComentario del románico
Comentario del románico
 
Matemática en Argentina
Matemática en ArgentinaMatemática en Argentina
Matemática en Argentina
 
Los biomas de alta montaña
Los biomas de alta montañaLos biomas de alta montaña
Los biomas de alta montaña
 
Los feudos
Los feudosLos feudos
Los feudos
 
Comentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de MendizábalComentario de la desamortización de Mendizábal
Comentario de la desamortización de Mendizábal
 
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
El envejecimiento de la población y la transición demográfica....2
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.
 
Adh 2 eso la población mundial
Adh 2 eso la población mundialAdh 2 eso la población mundial
Adh 2 eso la población mundial
 
Los países más longevos
Los países más longevosLos países más longevos
Los países más longevos
 
La población del mundo
La población del mundoLa población del mundo
La población del mundo
 
Ejemplos de pirámides
Ejemplos de pirámidesEjemplos de pirámides
Ejemplos de pirámides
 
La PoblacióN Mundial
La PoblacióN MundialLa PoblacióN Mundial
La PoblacióN Mundial
 
Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)
Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)
Piramide dinámica de la población España 1991-2050 (eumed)
 
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egbTexto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
 
Selectividad Historia de España (Extremadura)
Selectividad Historia de España (Extremadura)Selectividad Historia de España (Extremadura)
Selectividad Historia de España (Extremadura)
 
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Contexto histórico de La casa de Bernarda AlbaContexto histórico de La casa de Bernarda Alba
Contexto histórico de La casa de Bernarda Alba
 
Consecuencias de la Peste Negra
Consecuencias de la Peste NegraConsecuencias de la Peste Negra
Consecuencias de la Peste Negra
 

Similar a La dehesa

Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Vegetación y paisajes vegetales de la península IbéricaVegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Jesus Mana
 
Bosque mediterráneo grupo 1
Bosque mediterráneo   grupo 1Bosque mediterráneo   grupo 1
Bosque mediterráneo grupo 1SegundodeESOB
 
TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.
TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA. TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.
TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.
DepartamentoGH
 
Las regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaLas regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaFranciscoJ62
 
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaTema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
DepartamentoGH
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaMartaBarbudo
 
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaTema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaFranciscoJ62
 
Las regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaLas regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaFranciscoJ62
 
GEOGRAFÍA TEMA 7 LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 7  LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 7  LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 7 LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptx
OscarCriado2
 
Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3)
Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3) Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3)
Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3) JGL79
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
FRS1
 
Tema
TemaTema
Tema
porlaske
 
bosque mediterraneo
bosque mediterraneobosque mediterraneo
bosque mediterraneo
porlaske
 

Similar a La dehesa (20)

Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Vegetación y paisajes vegetales de la península IbéricaVegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
Vegetación y paisajes vegetales de la península Ibérica
 
Bosque mediterráneo grupo 1
Bosque mediterráneo   grupo 1Bosque mediterráneo   grupo 1
Bosque mediterráneo grupo 1
 
Sierra Gorda en National Geographic
Sierra Gorda en National GeographicSierra Gorda en National Geographic
Sierra Gorda en National Geographic
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Voc ud4
Voc ud4Voc ud4
Voc ud4
 
TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.
TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA. TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.
TEMA 7. LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.
 
Las regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaLas regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españa
 
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaTema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
 
Dominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en EspañaDominios y paisajes agrarios en España
Dominios y paisajes agrarios en España
 
Voc ud4
Voc ud4Voc ud4
Voc ud4
 
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de EspañaTema 7.- Las regiones biogeográficas de España
Tema 7.- Las regiones biogeográficas de España
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Las regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españaLas regiones biogeográficas de españa
Las regiones biogeográficas de españa
 
GEOGRAFÍA TEMA 7 LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 7  LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptxGEOGRAFÍA TEMA 7  LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 7 LAS REGIONES BIOGEOGRÁFICAS DE ESPAÑA.pptx
 
Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3)
Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3) Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3)
Tema 3. Ríos, suelos y vegetación (3)
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Tema
TemaTema
Tema
 
bosque mediterraneo
bosque mediterraneobosque mediterraneo
bosque mediterraneo
 
Tema
TemaTema
Tema
 

Más de Daniel Gómez Valle

Economía del siglo XIX
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIX
Daniel Gómez Valle
 
Construcción de un climograma
Construcción de un climogramaConstrucción de un climograma
Construcción de un climograma
Daniel Gómez Valle
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
Daniel Gómez Valle
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
Daniel Gómez Valle
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
Daniel Gómez Valle
 
Grecia
GreciaGrecia
Definir en historia
Definir en historiaDefinir en historia
Definir en historia
Daniel Gómez Valle
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
Daniel Gómez Valle
 
Analisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicosAnalisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicos
Daniel Gómez Valle
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
Daniel Gómez Valle
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
Daniel Gómez Valle
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
Daniel Gómez Valle
 
La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VII
La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VIILa crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VII
La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VIIDaniel Gómez Valle
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
Daniel Gómez Valle
 
La España del siglo XVI
La España del siglo XVILa España del siglo XVI
La España del siglo XVI
Daniel Gómez Valle
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Daniel Gómez Valle
 
La crisis bajomedieval
La crisis bajomedievalLa crisis bajomedieval
La crisis bajomedieval
Daniel Gómez Valle
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
Daniel Gómez Valle
 

Más de Daniel Gómez Valle (20)

Economía del siglo XIX
Economía del siglo XIXEconomía del siglo XIX
Economía del siglo XIX
 
Construcción de un climograma
Construcción de un climogramaConstrucción de un climograma
Construcción de un climograma
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
El Sexenio democrático
El Sexenio democráticoEl Sexenio democrático
El Sexenio democrático
 
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel IILa construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
La construcción del estado liberal: el reinado de Isabel II
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Definir en historia
Definir en historiaDefinir en historia
Definir en historia
 
Explicar un mapa historico
Explicar un mapa historicoExplicar un mapa historico
Explicar un mapa historico
 
El franquismo
El franquismoEl franquismo
El franquismo
 
Analisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicosAnalisis de mapas historicos
Analisis de mapas historicos
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
La Guerra Civil
La Guerra CivilLa Guerra Civil
La Guerra Civil
 
La Segunda Republica
La Segunda RepublicaLa Segunda Republica
La Segunda Republica
 
La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VII
La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VIILa crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VII
La crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Fernando VII
 
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónicoEl siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
El siglo XVIII en España: el reformismo borbónico
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
La España del siglo XVI
La España del siglo XVILa España del siglo XVI
La España del siglo XVI
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
La crisis bajomedieval
La crisis bajomedievalLa crisis bajomedieval
La crisis bajomedieval
 
La Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodosLa Hispania romana y los visigodos
La Hispania romana y los visigodos
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

La dehesa

  • 1. la dehesa UN PAISAJE AGRARIO TÍPICO DE EXTREMADURA La dehesa es un paisaje agrario (paisaje natural modificado por el hombre para obtener productos agrícolas) tria de transformación. Por últi- Pero no todos los paisajes La dehesa ha conseguido mo, el fruto de la encina, la be- agrarios modifican en igual una transformación del llota, es alimento indispensable medida el paisaje natural. medio sin aniquilarlo. del cerdo ibérico. Pensemos en los paisajes de vega, La dehesa ha logrado una correcta El pasto de la dehesa es la base como el visible en las Vegas del Gua- convivencia entre hombre y medio. El de una ganadería extensiva de diana. Allí, la presencia natural ha sido hombre aprovecha su entorno pero sin excelentes productos: bovina reducida a la mínima expresión, solo destruirlo por completo. (para carne y lidia), porcina y resultando evidentes elementos huma- Para ello el primer paso es aclarar ovina. nos (parcelas, acequias, canales, siste- el bosque típico, ya sea de encinas o Por último, el bosque aclarado mas de riego, pueblos, caminos...). alcornoques, lo que permite introducir permite producciones pequeñas Los cultivos intensivos transforman usos agrícolas, ganaderos o forestales: de cereal, también con aprove- el paisaje en su totalidad, resultando Aprovecha la leña resultante de chamiento extensivo, caracteri- de ello producciones muy elevadas zado por amplios periodos de la poda (ramoneo) como com- pero aniquilando la vegetación y fauna barbecho para regenerar unos bustible directo o para conseguir naturales. suelos pobres. carbón. El alcornoque, además. proporciona corcho, materia prima de una importante indus- El relieve característico es la llanura meseteña, una penillanura antigua repleta de materiales ¿Cómo es el medio na- profundamente erosionados que, presentes en la superficie, resultan en suelos pobres. tural en la dehesa? El clima de estas zonas es el mediterráneo continentalizado, de temperaturas cálidas en ve- rano y con presencia de heladas en invierno. Las precipitaciones son escasas e irregulares, con una acusada sequía estival. La vegetación asociada es el bosque mediterráneo, formado por especies perennifolias, singularmente encinas y alcornoques. Su degradación provoca la aparición de formaciones más bajas, con matorrales aromáticos y/o espinosos.