SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTIC
A EN
ARGENTINA
Los estudios matemáticos, por su carácter abstracto
y desinteresado, son los que mejor se prestan a
valorar el esfuerzo realizado por la ciencia
argentina desde la colonización hasta el momento
actual.
En 1520, arriban a nuestro
país las naves comandadas por
Magallanes. En ellas viajaba el
primer astrónomo en llegar a
nuestro territorio, Andrés de
San Martín .
En el siglo XVII nace en Santa Fe el
primer astrónomo argentino.
Buenaventura Suárez
En 1613 los jesuitas abren
los Estudios Superiores en el
Colegio Máximo, el cual se
convirtió luego en la
Universidad de Córdoba .
Durante el siglo XVIII, las
matemáticas tuvieron una función práctica
y su desarrollo se limitó a la concreción de
simples estudios informales.
En 1799 se crea la Academia
Náutica. Uno de sus objetivos era preparar
a sus alumnos en matemática .
En los últimos años de la dominación hispánica, llegaron a
nuestro país otros matemáticos, vinculados a la Escuela de
Náutica, que nació bajo el impulso de Manuel Belgrano,
desde su cargo en el Consulado. El mismo prócer, luego de la
Revolución de Mayo y como vocal de la Junta Gubernativa,
hizo crear una Escuela Militar de Matemática
Deán Gregorio Funes,
rector de la Universidad
de Córdoba, introdujo
en 1808 las materias
de aritmética, álgebra y
geometría.
En Septiembre de
1810, Manuel
Belgrano creó la Escuela
Militar de Matemática .
Belgrano le encomienda a Felipe
Sentenach la dirección de dicha escuela.
En el programa de estudio figuraban temas
como: los principios del álgebra superior,
trigonometría, geometría plana y secciones
cónicas entre otras.
En 1813 se abre una academia con el fin de que en
ella se dictase arquitectura civil y naval, y matemática.
En 1818 funcionaba en la provincia de Mendoza un
curso completo que abarcaba hasta las aplicaciones de
topología.
Nace en 1800 Avelino Díaz, quien
estudió matemática en un curso de ciencias
físico-matemática s en el departamento de
estudios preparatorios. Y en 1824 publicó
el primer libro de matemáticas: “Lecciones
elementales de matemáticas” y “Lecciones
elementales de álgebra” .
En Buenos Aires, Rosas permitió el
regreso de los jesuitas y autorizó la
apertura de una cátedra de Matemática
en el edificio de la Compañía en el año
1836.
En algunos colegios secundarios, entre
ellos el de Paraná fundado por Urquiza
en la provincia de Entre Ríos, se
dictaron cursos de aritmética y álgebra.
En el año 1865, Juan María Gutiérrez, rector
de la Universidad de Buenos Aires, abre un
nuevo Departamento de Ciencias Exactas. La
enseñanza de la matemática pura y aplicada
correspondió a los profesores Bernardino Spelluzi
y Emilio Rosetti.
Bajo la presidencia de
Sarmiento, desde 1868, se
incorporaron profesores
extranjeros, la mayoría de ellos
especializados en ciencias exactas .
Desde 1865 hasta 1881 se realizaron diversas
transformaciones relacionadas con las cátedras de
la Facultad de Ciencias Exactas, Física y
Naturales, tanto en la provincia de Buenos Aires
como en la provincia de Córdoba.
Entre los egresados con el título de Doctor
en Ciencias Físico Matemáticas,
recordamos a Juan Blaquier,
Manuel Sadosky, Celina
Repetto y Fausto I. Toranzos
En 1917 llega a nuestro país Rey
Pastor quien abre el Círculo
Matemático y el Instituto Nacional
de Profesorados para intensificar los
estudios del saber matemático.
Con su colaboración se construye una
importante biblioteca de matemática en
1928.
En 1925 el gran matemático
físico Albert Einstein pisó
suelo argentino, debido a una
invitación de la universidad de
Buenos Aires para dar una
conferencia explicando su teoría.
José Babini fue historiador de la ciencia,
ingeniero y matemático, tuvo el mérito de lograr que la
matemática fuera considerada como una disciplina
independiente en el país.
Babini junto a Rey Pastor conformaron la
Unión Matemática Argentina (U M
A).
A partir de 1940 se produjo un notorio
avance en la matemática argentina que fue
visible a través del nivel científico alcanzado
por la vasta producción académica del
momento.
Entre los estudiosos de ese período recordamos a José
Babini, Enzo Gentile, Gregorio Klimovsky,
Corina Ratto de Sadosky, Beppo Levi, Luis
Santaló……..
La llamada “Generación de 1961”, se conformó por una
serie de matemáticos de relevancia, entre ellos: Cora S.
Sadosky, Fausto A. Toranzos (h) y Norberto
Fava
Luis Santaló participó
activamente en la editorial de la
Universidad de Buenos Aires
aportando libros de geometría y
fue uno de los fundadores de las
Olimpíadas de
Matemática en
Argentina.
En 1962 Manuel Sadosky presenta en
Argentina la primer computadora llamada
“Clementina” .
Tras “La noche de los bastones largos” debe
exiliarse del país y regresa para ser nombrado
Secretario de Estado de Ciencias y Tecnología
durante la presidencia de Alfonsín.
El desarrollo de las ciencias matemáticas sigue creciendo,
con la participación de matemáticos argentinos en
congresos internacionales, trabajando en universidades
extranjeras, otorgándole a la Argentina un merecido
prestigio en esta área.
Adrián Paenza (Buenos
Aires, 1949) Licenciado y Doctor
en Ciencias Matemáticas, recibido en
la UBA y Periodista Deportivo.
A través de sus libros y programas
televisivos presenta una nueva propuesta
pedagógica para la enseñanza de la
matemática, por lo cual recibió
importantes reconocimientos.
Dijo Manuel Belgrano a sus alumnos:
“Serán excelentes profesores (…) porque llevando
en sus manos la llave maestra de todas las ciencias,
las matemáticas, presentarán al universo el
curso inmortal de vuestro celo patrio ...”
 Acastello, Ma. Luján
 Carnevale, Paola
 Pérez, Ma. Lucrecia
 Silvero, Macarena

Más contenido relacionado

Destacado

Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egbTexto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Educativa Sol
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (8)

Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egbTexto del-estudiante-matematicas-6to-egb
Texto del-estudiante-matematicas-6to-egb
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a Matemática en Argentina

1
11
Cristobal de losada y puga
Cristobal de losada y pugaCristobal de losada y puga
Cristobal de losada y puga
carlosan7777
 
CRISTOBAL DE LOSADA Y PUGA
CRISTOBAL DE LOSADA Y PUGACRISTOBAL DE LOSADA Y PUGA
CRISTOBAL DE LOSADA Y PUGA
mianrame6666
 
Cristobal de losada y puga
Cristobal de losada y pugaCristobal de losada y puga
Cristobal de losada y puga
carlosan7777
 
Expo epoca
Expo epocaExpo epoca
Expo epoca
tito tapia
 
Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010
FES Acatlán - UNAM
 
Institucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanzaInstitucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanza
Monicacs
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza  Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
NazaretAG
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
Josevi13
 
Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de EnseñanzaInstitución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza
jbh91
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
SaraMagisterio
 
Sarmiento
SarmientoSarmiento
Sarmiento
GretaPisani2
 
Curso básico de computación
Curso básico de computaciónCurso básico de computación
Curso básico de computación
Cecytej
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
MoraValera
 
LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019
LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019
LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019
pgalvez
 
El Caso Español
El Caso EspañolEl Caso Español
El Caso Español
Carol Diaz
 
Presidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresPresidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadores
ramoncortes
 
4º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 24º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 2
ramoncortes
 
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
dcazaux
 
Trabajo practico del bicentenario matematica
Trabajo practico del bicentenario matematicaTrabajo practico del bicentenario matematica
Trabajo practico del bicentenario matematica
Cristina Escudero
 

Similar a Matemática en Argentina (20)

1
11
1
 
Cristobal de losada y puga
Cristobal de losada y pugaCristobal de losada y puga
Cristobal de losada y puga
 
CRISTOBAL DE LOSADA Y PUGA
CRISTOBAL DE LOSADA Y PUGACRISTOBAL DE LOSADA Y PUGA
CRISTOBAL DE LOSADA Y PUGA
 
Cristobal de losada y puga
Cristobal de losada y pugaCristobal de losada y puga
Cristobal de losada y puga
 
Expo epoca
Expo epocaExpo epoca
Expo epoca
 
Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010Grandes educadores 2010
Grandes educadores 2010
 
Institucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanzaInstitucin libre de enseanza
Institucin libre de enseanza
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza  Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
Institución Libre de Enseñanza
Institución Libre de EnseñanzaInstitución Libre de Enseñanza
Institución Libre de Enseñanza
 
Institución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanzaInstitución libre de enseñanza
Institución libre de enseñanza
 
Sarmiento
SarmientoSarmiento
Sarmiento
 
Curso básico de computación
Curso básico de computaciónCurso básico de computación
Curso básico de computación
 
Domingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmientoDomingo faustino sarmiento
Domingo faustino sarmiento
 
LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019
LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019
LHC, Liceo de Hombres de Curicó y su Historia, 15 jun-2019
 
El Caso Español
El Caso EspañolEl Caso Español
El Caso Español
 
Presidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadoresPresidentes y obras gobiernos conservadores
Presidentes y obras gobiernos conservadores
 
4º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 24º difer. historia nº 2
4º difer. historia nº 2
 
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
La divulgación del conocimiento realizada a través de las páginas web de las ...
 
Trabajo practico del bicentenario matematica
Trabajo practico del bicentenario matematicaTrabajo practico del bicentenario matematica
Trabajo practico del bicentenario matematica
 

Más de Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"

El lenguaje simbólico y natural en la clase de matemática
El lenguaje simbólico y natural en la clase de matemáticaEl lenguaje simbólico y natural en la clase de matemática
El lenguaje simbólico y natural en la clase de matemática
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
La redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemáticaLa redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemática
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Paralelas y perpendiculares
Paralelas y perpendicularesParalelas y perpendiculares
Paralelas y perpendiculares
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Taller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticosTaller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticos
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Viajeeducativo2015
Viajeeducativo2015Viajeeducativo2015
Viaje Educativo 2015
Viaje Educativo 2015Viaje Educativo 2015
Gabinete de Informática del Instituto 127
Gabinete de Informática del Instituto 127Gabinete de Informática del Instituto 127
Gabinete de Informática del Instituto 127
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Systemic Functional Linguistics
Systemic Functional LinguisticsSystemic Functional Linguistics
Systemic Functional Linguistics
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Profesorado de Geografía
Profesorado de GeografíaProfesorado de Geografía
Profesorado de Geografía
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Profesorado de Matemática
Profesorado de MatemáticaProfesorado de Matemática
Profesorado de Matemática
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Profesorado de Lengua y Literatura
Profesorado de Lengua y LiteraturaProfesorado de Lengua y Literatura
Profesorado de Lengua y Literatura
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Profesorado de Inglés
Profesorado de InglésProfesorado de Inglés
Profesorado de Inglés
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Profesorado de Historia
Profesorado de HistoriaProfesorado de Historia
Profesorado de Historia
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Profesorado de Biología
Profesorado de BiologíaProfesorado de Biología
Profesorado de Biología
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Expresión oral power
Expresión oral powerExpresión oral power
Expresión oral power
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Acuerdo Institucional de Convivencia
Acuerdo Institucional de ConvivenciaAcuerdo Institucional de Convivencia
Acuerdo Institucional de Convivencia
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 
Acto del 25 de Mayo
Acto del 25 de MayoActo del 25 de Mayo
Conferencia Foresi
Conferencia ForesiConferencia Foresi
Obras de teatro - octubre 2011
Obras de teatro - octubre 2011Obras de teatro - octubre 2011
Obras de teatro - octubre 2011
Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo"
 

Más de Instituto 127 "Ciudad del Acuerdo" (20)

El lenguaje simbólico y natural en la clase de matemática
El lenguaje simbólico y natural en la clase de matemáticaEl lenguaje simbólico y natural en la clase de matemática
El lenguaje simbólico y natural en la clase de matemática
 
La redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemáticaLa redacción de consignas para la clase de matemática
La redacción de consignas para la clase de matemática
 
Paralelas y perpendiculares
Paralelas y perpendicularesParalelas y perpendiculares
Paralelas y perpendiculares
 
Taller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticosTaller interpretación de textos matemáticos
Taller interpretación de textos matemáticos
 
Viajeeducativo2015
Viajeeducativo2015Viajeeducativo2015
Viajeeducativo2015
 
Viaje Educativo 2015
Viaje Educativo 2015Viaje Educativo 2015
Viaje Educativo 2015
 
Gabinete de Informática del Instituto 127
Gabinete de Informática del Instituto 127Gabinete de Informática del Instituto 127
Gabinete de Informática del Instituto 127
 
Systemic Functional Linguistics
Systemic Functional LinguisticsSystemic Functional Linguistics
Systemic Functional Linguistics
 
Profesorado de Geografía
Profesorado de GeografíaProfesorado de Geografía
Profesorado de Geografía
 
Profesorado de Matemática
Profesorado de MatemáticaProfesorado de Matemática
Profesorado de Matemática
 
Profesorado de Lengua y Literatura
Profesorado de Lengua y LiteraturaProfesorado de Lengua y Literatura
Profesorado de Lengua y Literatura
 
Profesorado de Inglés
Profesorado de InglésProfesorado de Inglés
Profesorado de Inglés
 
Profesorado de Historia
Profesorado de HistoriaProfesorado de Historia
Profesorado de Historia
 
Profesorado de Biología
Profesorado de BiologíaProfesorado de Biología
Profesorado de Biología
 
Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014Guía para preparar un acto escolar - 2014
Guía para preparar un acto escolar - 2014
 
Expresión oral power
Expresión oral powerExpresión oral power
Expresión oral power
 
Acuerdo Institucional de Convivencia
Acuerdo Institucional de ConvivenciaAcuerdo Institucional de Convivencia
Acuerdo Institucional de Convivencia
 
Acto del 25 de Mayo
Acto del 25 de MayoActo del 25 de Mayo
Acto del 25 de Mayo
 
Conferencia Foresi
Conferencia ForesiConferencia Foresi
Conferencia Foresi
 
Obras de teatro - octubre 2011
Obras de teatro - octubre 2011Obras de teatro - octubre 2011
Obras de teatro - octubre 2011
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Matemática en Argentina

  • 2. Los estudios matemáticos, por su carácter abstracto y desinteresado, son los que mejor se prestan a valorar el esfuerzo realizado por la ciencia argentina desde la colonización hasta el momento actual.
  • 3. En 1520, arriban a nuestro país las naves comandadas por Magallanes. En ellas viajaba el primer astrónomo en llegar a nuestro territorio, Andrés de San Martín .
  • 4. En el siglo XVII nace en Santa Fe el primer astrónomo argentino. Buenaventura Suárez
  • 5. En 1613 los jesuitas abren los Estudios Superiores en el Colegio Máximo, el cual se convirtió luego en la Universidad de Córdoba .
  • 6. Durante el siglo XVIII, las matemáticas tuvieron una función práctica y su desarrollo se limitó a la concreción de simples estudios informales.
  • 7. En 1799 se crea la Academia Náutica. Uno de sus objetivos era preparar a sus alumnos en matemática .
  • 8. En los últimos años de la dominación hispánica, llegaron a nuestro país otros matemáticos, vinculados a la Escuela de Náutica, que nació bajo el impulso de Manuel Belgrano, desde su cargo en el Consulado. El mismo prócer, luego de la Revolución de Mayo y como vocal de la Junta Gubernativa, hizo crear una Escuela Militar de Matemática
  • 9. Deán Gregorio Funes, rector de la Universidad de Córdoba, introdujo en 1808 las materias de aritmética, álgebra y geometría.
  • 10. En Septiembre de 1810, Manuel Belgrano creó la Escuela Militar de Matemática .
  • 11. Belgrano le encomienda a Felipe Sentenach la dirección de dicha escuela. En el programa de estudio figuraban temas como: los principios del álgebra superior, trigonometría, geometría plana y secciones cónicas entre otras.
  • 12. En 1813 se abre una academia con el fin de que en ella se dictase arquitectura civil y naval, y matemática. En 1818 funcionaba en la provincia de Mendoza un curso completo que abarcaba hasta las aplicaciones de topología.
  • 13. Nace en 1800 Avelino Díaz, quien estudió matemática en un curso de ciencias físico-matemática s en el departamento de estudios preparatorios. Y en 1824 publicó el primer libro de matemáticas: “Lecciones elementales de matemáticas” y “Lecciones elementales de álgebra” .
  • 14. En Buenos Aires, Rosas permitió el regreso de los jesuitas y autorizó la apertura de una cátedra de Matemática en el edificio de la Compañía en el año 1836.
  • 15. En algunos colegios secundarios, entre ellos el de Paraná fundado por Urquiza en la provincia de Entre Ríos, se dictaron cursos de aritmética y álgebra.
  • 16. En el año 1865, Juan María Gutiérrez, rector de la Universidad de Buenos Aires, abre un nuevo Departamento de Ciencias Exactas. La enseñanza de la matemática pura y aplicada correspondió a los profesores Bernardino Spelluzi y Emilio Rosetti.
  • 17. Bajo la presidencia de Sarmiento, desde 1868, se incorporaron profesores extranjeros, la mayoría de ellos especializados en ciencias exactas .
  • 18. Desde 1865 hasta 1881 se realizaron diversas transformaciones relacionadas con las cátedras de la Facultad de Ciencias Exactas, Física y Naturales, tanto en la provincia de Buenos Aires como en la provincia de Córdoba.
  • 19. Entre los egresados con el título de Doctor en Ciencias Físico Matemáticas, recordamos a Juan Blaquier, Manuel Sadosky, Celina Repetto y Fausto I. Toranzos
  • 20. En 1917 llega a nuestro país Rey Pastor quien abre el Círculo Matemático y el Instituto Nacional de Profesorados para intensificar los estudios del saber matemático. Con su colaboración se construye una importante biblioteca de matemática en 1928.
  • 21. En 1925 el gran matemático físico Albert Einstein pisó suelo argentino, debido a una invitación de la universidad de Buenos Aires para dar una conferencia explicando su teoría.
  • 22. José Babini fue historiador de la ciencia, ingeniero y matemático, tuvo el mérito de lograr que la matemática fuera considerada como una disciplina independiente en el país. Babini junto a Rey Pastor conformaron la Unión Matemática Argentina (U M A).
  • 23. A partir de 1940 se produjo un notorio avance en la matemática argentina que fue visible a través del nivel científico alcanzado por la vasta producción académica del momento.
  • 24. Entre los estudiosos de ese período recordamos a José Babini, Enzo Gentile, Gregorio Klimovsky, Corina Ratto de Sadosky, Beppo Levi, Luis Santaló…….. La llamada “Generación de 1961”, se conformó por una serie de matemáticos de relevancia, entre ellos: Cora S. Sadosky, Fausto A. Toranzos (h) y Norberto Fava
  • 25. Luis Santaló participó activamente en la editorial de la Universidad de Buenos Aires aportando libros de geometría y fue uno de los fundadores de las Olimpíadas de Matemática en Argentina.
  • 26. En 1962 Manuel Sadosky presenta en Argentina la primer computadora llamada “Clementina” . Tras “La noche de los bastones largos” debe exiliarse del país y regresa para ser nombrado Secretario de Estado de Ciencias y Tecnología durante la presidencia de Alfonsín.
  • 27. El desarrollo de las ciencias matemáticas sigue creciendo, con la participación de matemáticos argentinos en congresos internacionales, trabajando en universidades extranjeras, otorgándole a la Argentina un merecido prestigio en esta área.
  • 28. Adrián Paenza (Buenos Aires, 1949) Licenciado y Doctor en Ciencias Matemáticas, recibido en la UBA y Periodista Deportivo. A través de sus libros y programas televisivos presenta una nueva propuesta pedagógica para la enseñanza de la matemática, por lo cual recibió importantes reconocimientos.
  • 29. Dijo Manuel Belgrano a sus alumnos: “Serán excelentes profesores (…) porque llevando en sus manos la llave maestra de todas las ciencias, las matemáticas, presentarán al universo el curso inmortal de vuestro celo patrio ...”
  • 30.  Acastello, Ma. Luján  Carnevale, Paola  Pérez, Ma. Lucrecia  Silvero, Macarena