SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 6
TIPOS DE DEMOCRACIA
NOMBRE: Liz Hidalgo
CURSO: 2do “B”
FECHA: 13-05-2016
PROFESOR/A: Lic. Luis Pacheco
UNIDAD EDUCATIVA”SAN VICENTE FERRER”
BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Puyo-Pastaza-Ecuador
2015
ESTADOS UNIDOS (1787): La Constitución de Estados Unidos, del 17 de
septiembre de 1787 con sus 7 artículos y sus 27 enmiendas posteriores, define
que Estados Unidos es un país democrático, representativo y federal gobernado por
un presidente electo para un período de 4 años. El presidente tiene las atribuciones
de jefe de estado y de gobierno, además de ser el comandante en jefe del Ejército.
Es también el jefe del Poder ejecutivo que está investido en él y que ejerce por sí y
con el vicepresidente y los miembros del Gabinete, los jefes de los departamentos
ejecutivos, que son 15: Estado, Tesoro, Defensa, Justicia, Seguridad Nacional,
Interior, Agricultura, Comercio, Trabajo, Salud y Servicios Sociales, Educación,
Vivienda y Desarrollo Urbano, Transporte, Energía y Asuntos de los Veteranos.
VENEZUELA (1811): La Junta gobernó hasta el 2 de marzo de 1811, día en que
se instaló el Primer Congreso Nacional, ente que nombró un triunvirato compuesto
por Cristóbal, Juan Escalona y Baltasar Padrón. Meses después, el 5 de julio de ese
año, se procede finalmente a firmar la Declaración. Pero esta Primera
República colapsó por la reacción realista. En julio de 1812 Miranda, Comandante
en Jefe del recién creado ejército, capituló en San Mateo.
ESPAÑA (1812): La Constitución española de 1812 o Constitución de
Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes
Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de
1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera
Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su
tiempo.
FRANCIA (1848): La Revolución francesa de 1848 es una insurrección popular
que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I
de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa. Era
una monarquía constitucional que en 1848 tenía a François Guizot como primer
ministro y jefe del gobierno. Guizot había sido líder del pequeño partido de
los Doctrinarios.
ARGENTINA(1853):La del 28 de octubre será la elección presidencial número
veintiocho que tiene lugar en la Argentina desde el año 1853, cuando se sancionó
la Constitución Nacional. Justo José de Urquiza fue elegido en 1854 y Santiago
Derqui en 1860, quien renunció un año después, tras la batalla de Cepeda. A partir
de 1862, año en que Bartolomé Mitre resultó elegido Presidente, las ocho elecciones
presidenciales subsiguientes se realizaron en forma ininterrumpida cada seis años,
como lo establecía la Constitución Nacional.
BIBLIOGRAFIAS:
http://www.nuevamayoria.com/ES/ANALISIS/fraga/arg/071018.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Revoluci%C3%B3n_francesa_de_1848
https://es.wikipedia.org/wiki/Constituci%C3%B3n_espa%C3%B1ola_de_1812
https://es.wikipedia.org/wiki/Venezuela
https://es.wikipedia.org/wiki/Pol%C3%ADtica_de_los_Estados_Unidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
mzamorasuero
 
Transicion española
Transicion españolaTransicion española
Transicion española
jorgeghistoria
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
vbocchio
 
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
Emilydavison
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Transición y democracia en España
Transición y democracia en EspañaTransición y democracia en España
Transición y democracia en España
gsanfer
 
España durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismoEspaña durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismo
Madelman68
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
profeshispanica
 
Tema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constituciónTema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constitución
Marta López
 
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLATRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
JAMM10
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
kikapu8
 
Morales lopez jesus armando semana 5 primer momento (1)
Morales lopez jesus armando   semana 5 primer momento (1)Morales lopez jesus armando   semana 5 primer momento (1)
Morales lopez jesus armando semana 5 primer momento (1)
MORALESLOPEZJESUSARM
 
El proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democraciaEl proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democracia
Baldomero Rodríguez Oliver
 
La Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en EspañaLa Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en España
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.
jjpj61
 
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actualAdh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Aula de Historia
 
Dia de la Constitucion
Dia de la ConstitucionDia de la Constitucion
Dia de la Constitucion
Harryanna
 

La actualidad más candente (17)

El franquismo.
El franquismo.El franquismo.
El franquismo.
 
Transicion española
Transicion españolaTransicion española
Transicion española
 
Historia del uruguay
Historia del uruguayHistoria del uruguay
Historia del uruguay
 
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978La España actual: trancisión y Constitución de 1978
La España actual: trancisión y Constitución de 1978
 
Constitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de MéxicoConstitución de 1917: la revolución de México
Constitución de 1917: la revolución de México
 
Transición y democracia en España
Transición y democracia en EspañaTransición y democracia en España
Transición y democracia en España
 
España durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismoEspaña durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismo
 
La transición democrática
La transición democráticaLa transición democrática
La transición democrática
 
Tema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constituciónTema 11 la transición española y la constitución
Tema 11 la transición española y la constitución
 
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLATRANSICIÓN ESPAÑOLA
TRANSICIÓN ESPAÑOLA
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Morales lopez jesus armando semana 5 primer momento (1)
Morales lopez jesus armando   semana 5 primer momento (1)Morales lopez jesus armando   semana 5 primer momento (1)
Morales lopez jesus armando semana 5 primer momento (1)
 
El proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democraciaEl proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democracia
 
La Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en EspañaLa Transición a la democracia en España
La Transición a la democracia en España
 
La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.La segunda república española. laura ruiz cobo.
La segunda república española. laura ruiz cobo.
 
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actualAdh 4 eso transición democrática y la españa actual
Adh 4 eso transición democrática y la españa actual
 
Dia de la Constitucion
Dia de la ConstitucionDia de la Constitucion
Dia de la Constitucion
 

Destacado

Docker 基本概念與指令操作
Docker  基本概念與指令操作Docker  基本概念與指令操作
Docker 基本概念與指令操作
NUTC, imac
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
Liz Hidalgo
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Israel Lara
 
La democracia educación en la ciudadania
La democracia educación en la ciudadaniaLa democracia educación en la ciudadania
La democracia educación en la ciudadania
Liz Hidalgo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Israel Lara
 
Deber de fisico quimica
Deber de fisico quimicaDeber de fisico quimica
Deber de fisico quimica
Liz Hidalgo
 
Tipos de democracia
Tipos de democraciaTipos de democracia
Tipos de democracia
Liz Hidalgo
 
Examen lara-2 b
Examen lara-2 bExamen lara-2 b
Examen lara-2 b
Israel Lara
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
Liz Hidalgo
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Israel Lara
 
Casas abiertas resumenes
Casas abiertas resumenesCasas abiertas resumenes
Casas abiertas resumenes
Israel Lara
 
Applied Motions Winning Pitch Deck
Applied Motions Winning Pitch DeckApplied Motions Winning Pitch Deck
Applied Motions Winning Pitch Deck
Applied Motions
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
Liz Hidalgo
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
Liz Hidalgo
 
使用 CLI 管理 OpenStack 平台
使用 CLI 管理 OpenStack 平台使用 CLI 管理 OpenStack 平台
使用 CLI 管理 OpenStack 平台
NUTC, imac
 
Spark 巨量資料處理基礎教學
Spark 巨量資料處理基礎教學Spark 巨量資料處理基礎教學
Spark 巨量資料處理基礎教學
NUTC, imac
 

Destacado (17)

Docker 基本概念與指令操作
Docker  基本概念與指令操作Docker  基本概念與指令操作
Docker 基本概念與指令操作
 
INFORMÁTICA
INFORMÁTICAINFORMÁTICA
INFORMÁTICA
 
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericanoGobiernos totalitarios y boom latinoamericano
Gobiernos totalitarios y boom latinoamericano
 
La democracia educación en la ciudadania
La democracia educación en la ciudadaniaLa democracia educación en la ciudadania
La democracia educación en la ciudadania
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Deber de fisico quimica
Deber de fisico quimicaDeber de fisico quimica
Deber de fisico quimica
 
Tipos de democracia
Tipos de democraciaTipos de democracia
Tipos de democracia
 
Examen lara-2 b
Examen lara-2 bExamen lara-2 b
Examen lara-2 b
 
Educación para la ciudadania
Educación para la ciudadaniaEducación para la ciudadania
Educación para la ciudadania
 
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01Mitosisppt 120530210501-phpapp01
Mitosisppt 120530210501-phpapp01
 
Casas abiertas resumenes
Casas abiertas resumenesCasas abiertas resumenes
Casas abiertas resumenes
 
Applied Motions Winning Pitch Deck
Applied Motions Winning Pitch DeckApplied Motions Winning Pitch Deck
Applied Motions Winning Pitch Deck
 
PROPER CV
PROPER CVPROPER CV
PROPER CV
 
Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Honestidad
HonestidadHonestidad
Honestidad
 
使用 CLI 管理 OpenStack 平台
使用 CLI 管理 OpenStack 平台使用 CLI 管理 OpenStack 平台
使用 CLI 管理 OpenStack 平台
 
Spark 巨量資料處理基礎教學
Spark 巨量資料處理基礎教學Spark 巨量資料處理基礎教學
Spark 巨量資料處理基礎教學
 

Similar a La democracia

Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Constituciones democráticas
Constituciones democráticasConstituciones democráticas
Constituciones democráticas
Yamilex Vargas
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
La democracia como forma de gobierno
La democracia como forma de gobiernoLa democracia como forma de gobierno
La democracia como forma de gobierno
Vanessa Sánchez
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
zoecarla
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
arodi1
 
11
 11 11
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
silvia gutierrez contreras
 
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Carolina Maldonado
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
Myriam Lucero
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
Nicole Arriagada
 
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantesLa independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
Alice Lp
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
facundito
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
RamirezMazaClaudio
 
Anarquia En Chile
Anarquia En ChileAnarquia En Chile
Historias constitucionales
Historias constitucionalesHistorias constitucionales
Historias constitucionales
1999804
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
billkaulitz89
 
Unidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneoUnidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneo
lsarturo
 
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
lsarturo
 

Similar a La democracia (20)

Ensayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextosEnsayos constitucionales sextos
Ensayos constitucionales sextos
 
Constituciones democráticas
Constituciones democráticasConstituciones democráticas
Constituciones democráticas
 
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICAORGANIZACION DE LA REPUBLICA
ORGANIZACION DE LA REPUBLICA
 
La democracia como forma de gobierno
La democracia como forma de gobiernoLa democracia como forma de gobierno
La democracia como forma de gobierno
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
S..L.P consumacion de independencia hasta porfiriato.
 
11
 11 11
11
 
Contituciones de mexico
Contituciones de mexicoContituciones de mexico
Contituciones de mexico
 
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
Elperiodo1823 1830organizacindelarepblicaclase4-140608213116-phpapp01
 
Chile 1823 1830
Chile 1823 1830Chile 1823 1830
Chile 1823 1830
 
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
El periodo 1823 1830,organización de la república, clase 4.
 
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantesLa independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
La independencia de méxico se logró a partir de dos movimientos importantes
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
Periodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia ChilePeriodo Anarquia Chile
Periodo Anarquia Chile
 
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptxCONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ (PARTE I).pptx
 
Anarquia En Chile
Anarquia En ChileAnarquia En Chile
Anarquia En Chile
 
Historias constitucionales
Historias constitucionalesHistorias constitucionales
Historias constitucionales
 
Republica autoritaria
Republica autoritariaRepublica autoritaria
Republica autoritaria
 
Unidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneoUnidad 8 Mexico contemporaneo
Unidad 8 Mexico contemporaneo
 
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
Unidad 2 mexico independiente de 1821 1855
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

La democracia

  • 1. BLOQUE 6 TIPOS DE DEMOCRACIA NOMBRE: Liz Hidalgo CURSO: 2do “B” FECHA: 13-05-2016 PROFESOR/A: Lic. Luis Pacheco UNIDAD EDUCATIVA”SAN VICENTE FERRER” BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO Puyo-Pastaza-Ecuador 2015
  • 2. ESTADOS UNIDOS (1787): La Constitución de Estados Unidos, del 17 de septiembre de 1787 con sus 7 artículos y sus 27 enmiendas posteriores, define que Estados Unidos es un país democrático, representativo y federal gobernado por un presidente electo para un período de 4 años. El presidente tiene las atribuciones de jefe de estado y de gobierno, además de ser el comandante en jefe del Ejército. Es también el jefe del Poder ejecutivo que está investido en él y que ejerce por sí y con el vicepresidente y los miembros del Gabinete, los jefes de los departamentos ejecutivos, que son 15: Estado, Tesoro, Defensa, Justicia, Seguridad Nacional, Interior, Agricultura, Comercio, Trabajo, Salud y Servicios Sociales, Educación, Vivienda y Desarrollo Urbano, Transporte, Energía y Asuntos de los Veteranos. VENEZUELA (1811): La Junta gobernó hasta el 2 de marzo de 1811, día en que se instaló el Primer Congreso Nacional, ente que nombró un triunvirato compuesto por Cristóbal, Juan Escalona y Baltasar Padrón. Meses después, el 5 de julio de ese año, se procede finalmente a firmar la Declaración. Pero esta Primera República colapsó por la reacción realista. En julio de 1812 Miranda, Comandante en Jefe del recién creado ejército, capituló en San Mateo. ESPAÑA (1812): La Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, conocida popularmente como la Pepa, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. Se le ha otorgado una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España, además de ser una de las más liberales de su tiempo. FRANCIA (1848): La Revolución francesa de 1848 es una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa. Era una monarquía constitucional que en 1848 tenía a François Guizot como primer ministro y jefe del gobierno. Guizot había sido líder del pequeño partido de los Doctrinarios. ARGENTINA(1853):La del 28 de octubre será la elección presidencial número veintiocho que tiene lugar en la Argentina desde el año 1853, cuando se sancionó la Constitución Nacional. Justo José de Urquiza fue elegido en 1854 y Santiago Derqui en 1860, quien renunció un año después, tras la batalla de Cepeda. A partir de 1862, año en que Bartolomé Mitre resultó elegido Presidente, las ocho elecciones presidenciales subsiguientes se realizaron en forma ininterrumpida cada seis años, como lo establecía la Constitución Nacional. BIBLIOGRAFIAS: