SlideShare una empresa de Scribd logo
Vamos a efectuar un viaje al pasado para
 aprender más sobre la Edad Media :
 la cultura, las viviendas, alimentación,
 vestimenta, fiestas, tipos de ciudades, aseo y
 muchas cosas más.




                                            Haz clic
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Introducción

 Todos los historiadores coinciden en que la Edad
  Media abarca el periodo comprendido desde la
caída del Imperio Romano en el año 476 d.C. hasta
 mediados del siglo 15 d.C., cuando cae el Imperio
  Romano Oriental, es decir, cuando la ciudad de
Constantinopla es conquistada por los turcos en el
                    año 1453 d.c.
             (d.c. = después de cristo)
La Alimentación
El vino y el pan serán los elementos fundamentales en l a
  dieta medieval.
En aquellas zonas donde el vino no era muy empleado
  sería la cerveza la bebida más consumida.
De esta manera podemos establecer una clara separación
  geográfica:
 En las zonas al norte de los Alpes e Inglaterra bebían
  más cerveza mientras que en las zonas mediterráneas
    se tomaba más vino.
Aquellos alimentos que acompañaban al pan se
  denominaban "companagium”
Carne, hortalizas, pescado, legumbres, verduras y
  frutas también formaban parte de la dieta medieval .
Aseo

nte un tiempo existió una actitud positiva hacia el bañ
Vestimenta
Plebeyos
Entre los plebeyos abundaban los
colores naturales de las telas, gris
y marrón ,durante el invierno
calzaban zuecos de madera y
durante el verano permanecían
descalzos.
Las mujeres usaban
aproximadamente el mismo largo
que las damas.
Respecto a la ropa de trabajo son
abundantes las menciones de
delantales y calzones de pieles
baratas para el invierno, también
sobre gorros o sombreros que
identifican al propietario con
determinado gremio o profesión.
Esclavos
Vestían lo mas simple
del mercado,
dependiendo del dueño.
Patricios
 Vivían en un mundo más colorido,
donde la ropa era generalmente más
larga y brillante.
 Utilizaban seda engarzada y
bordada con oro, a menudo con
forros de pieles exóticas, incluyendo
raras importaciones del África o del
Medio Oriente, pero el zorro, el lobo
y en las regiones mas frías el oso,
parecen haber sido las más
populares.
Respecto a las mujeres jóvenes se
permitía un discreto escote y los
brazos tapados por una camisola de
lino o seda.
Fiestas
Durante la Edad Media existieron fiestas religiosas
pero también muchas relacionadas con los ciclos
agrarios.
Se ha calculado que, alrededor del siglo 13, el número
de días festivos, alcanzaba el tercio del total de días
del año.
Día de los inocentes
El Día de los Inocentes se celebra en
 muchos lugares de Europa en torno a la
 Navidad. Era una especie de fiesta en la
 que la gente se divertía pretendiendo ser
 señores y sacerdotes, y haciendo todo tipo
 de bromas y bobadas.
Casas medievales
Una casa era, en aquella época , tan sólo un " hogar" , es decir,
el lugar en el que se hacía fuego Las viviendas más humildes y
antiguas constaban de una única estancia, que servía para todo;
La casa se dividía en dos partes; una para las personas y otra
para los animales, o como mucho unas tablas o maderos..Estamos
hablando de unos cuantos siglos atrás, pero no demasiados
Poco a poco las viviendas, fueron mejorando, fue ganando terreno.
Como eran las ciudades

Las ciudades en la edad media eran muy (muy,
 muy, muy) apestosas, puesto que la gente
 tiraba el agua sucia por la ventana.
No eran tan grandes como las de ahora.
Un pueblo grande seria como una ciudad
 grande en la Edad Media.
PREGUNTA Nº 1


¿Cómo vestían los esclavos en la Edad Media?


           Cuando la pienses haz clic
ple del mercado, depe
PREGUNTA Nº 2



¿Para que utilizaban la orina en La Edad Media?
Para
enjuagarse la
boca.
PREGUNTA Nº 3
¿Que ciudad fue conquistada por los turcos en
 el año 1456 d.c.?
Constantinopla
PREGUNTA Nº 4
¿Cuáles eran los principales alimentos en la
 dieta de La Edad Media?
Los principales alimentos en la dieta de La Edad
 Media eran el pan y el vino.
A SOCIEDAD EN LA EDAD MEDI

           EL REY
              Y
         LA NOBLEZA
LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA

e el rey era el máximo poder, debajo de este, encontramos 3 estamentos, la
EL REY
nía la preeminencia económica sobre la nobleza. Para legitimarse, necesitaba el p
EL REY
der ante los nobles y el clero, aunque hubo reinos con gran poder de la nobleza, d
LA NOBLEZA
r judicial y el cobro de impuestos. Al igual que el rey, basaban su poder en la pose



l comercio
litar a caballo.
LA NOBLEZA
normalmente era de nacimiento. Sólo había 2 formas de acceder
LA NOBLEZA
s en la forma de gobernar del Rey en aquellos lugares dónde la nobleza tenía gra
EL CLERO
El clero
que vive en parroquias. El clero regular está constituido por los sacerdotes que viv
El clero
ho, y sí una preeminencia de honra, que seCardenales,una especie y Obispos - es tan natu
 diversos grados - tales como Patriarcas y traduce en Arzobispos de representación solo
EL PUEBLO LLANO
¿Qué es el pueblo llano?
se define como la clase baja y que en cada época es conocido ta
A MUSICA Y EL ARTE
La música
ales: el Románico y el Gótico. Esta época se extiende desde el siglo V hasta el sig
es fenómenos musicales, entre los que destacan el canto gregoriano, la música pr
 sentimientos humanos, siendo su temática principal, especialmente, el amor, la g
La música
de del estado de ánimo del autor (triste, alegre, amoroso, guerrero...).a varias voce
                      Y la última forma musical, la polifonía, es el canto
rumentos musicales.
 el órgano portátil (viento); los platos (percusión); la viola, el arpa, el laúd, el salteri
El ARTE MEDIEVAL
olumnas , y en la escultura representaron la figura humana con gran precisión .
 a historia del arte que cubre un prolongado periodo para una enorme extensión es
 supone mas de mil años de arte en Europa ,el Oriente Medio y África del Norte.
EL ARTE MEDIEVAL
nto a los que se ha venido en llamar renacimiento , las obras de arte y los propios ar
EL ARTE MEDIEVAL
e la fe cristiana y mostrar distintos momentos bíblicos de forma grafica.
 e era exclusivamente religioso basado en la construcción de iglesias y en su decora
diferencian dos grandes periodos importantes:
       - En la Alta Edad Media (Románico)
         -En la Baja Edad Media (Gótico)
RA DE SABER SI HEM
1ª pregunta

mente puedes ayudarnos y decirnos que palabra va
RESPUESTA
2ª pregunta             3ªpregunta
     Los nobles tenian unos privilegios al igual que el Rey ¿Q
é poder tenían los reyes?
     -
     -
--------------------------
     -
     -
2ªpregunta             3ªpregunta
            -No pagaban impuestos.
            -Disponían de tribunales especiales.
            -No podían trabajar con sus manos ni dedicarse al c
ar leyes e impartir justicia
            -Eran los únicos que podían prestar el servicio milita
errores escondidos búscalos y sustitúyelos p


 LA MÚSICA INSTRUMENTAL ESTÁ FORMADA
OR DOS PERIODOS PRINCIPALES: EL ESPAÑOL Y EL CATALÁN.
MADA POR DOS PERIODOS PRINC
5ª pregunta                      6ª pregunta
el pueblo llano¿Qué es el arte medieval?
                .

                  --------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------.
5ªpregunta        6ªpregunta

e de la sociedad historia deldefine comoun prolongad
un gran periodo de la que se arte que cubre la clase
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
En la edad media, todo los países cristianos ya habían
acabado de organizar la iglesia.
El territorio estaba dividido en diócesis, cada uno sometido
a un obispo. Cada obispo tenía un territorio muy amplio y
una escolta de caballeros, siendo por tanto un gran señor.
Todas las aldeas tuvieron su iglesia, dónde los fieles se
reunían para el culto. Todas las iglesias tenían un
campanario, donde anunciaban los cultos, pilas
bautismales, para bautizar a los niños, y alrededor de la
iglesia un cementerio donde enterraban a los muertos.
La iglesia se consagraba a un santo que se adoraba como
patrono (protector) de la aldea. Los monjes constituían el
clero regular y vivían lejos del mundo, en comunidad, en un
omían, la cocina, el frutero, la despensa, el depósito, los talleres y la biblioteca. El p
un cura se le llama parroquia.
LA ESPERANZA DE VIDA
     Según los registros de restos humanos, el promedio de edad en época
     pasada era menor al de la actualidad. En la Edad Media el promedio era de
     40 años. Hace mil años era entre 25 y 30 años como máximo.
     Principalmente las infecciones causaban estragos en las personas; una
     caries o un dedo infectado eran mortales en ese entonces.




vivir en torno a los 35-40 años salvo reyes y nobleza quienes tenían mayor esperanz
LAS ENFERMEDADES EN LA EDAD
            MEDIA
En la Edad Media enfermedades tan simples como el
resfriado eran mortales por la falta de higiene y de
conocimientos de medicina, entre otras causas.

Una de las enfermedades mas terribles, fue la peste
negra, que causo tal epidemia que en aquella época
se decía que apenas había vivos para enterrar a los
muertos, ya que murió un tercio de la población.
También, hubo otras enfermedades, las mas frecuentes
eran:
Sudor del Inglés.
Carbunco.
Escorbuto.
Gota.
Hernias.
Hipocresía.
CONCLUSIÓN
En este trabajo nos hemos dividido en tres grupos ´A, B y
C`. Cada grupo está compuesto por ocho componentes.
Este trabajo lo han realizado los alumnos de 6º de primaria
del colegio público Manuel Marín de Zafra (Badajoz) con la
ayuda de su tutora Blanca Roguera Rodríguez.
En este trabajo hemos hablado de las viviendas, la
alimentación, la vestimenta, las fiestas, las ciudades, el
aseo, la nobleza, el clero, el pueblo llano, las culturas, las
enfermedades, la esperanza de vida, y la iglesia en la
Edad Media.
PREGUNTAS
¿Por qué al cura se le llamba así?
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
LA EDAD MEDIA
Esperamos que os haya gustado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 o islam e a súa expansión
Tema 2 o islam e a súa expansiónTema 2 o islam e a súa expansión
Tema 2 o islam e a súa expansión
agreloroberto
 
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Alan Saenz Olmedo
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
TeresaLosada
 
El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media Legio Sexta
 
Jesús y alejandro fierro
Jesús y alejandro fierroJesús y alejandro fierro
Jesús y alejandro fierrovcentenario
 
Historia de Polonia
Historia de PoloniaHistoria de Polonia
Historia de Polonia
siltomc
 
Historia Económica General
Historia Económica General Historia Económica General
Historia Económica General jarvi304
 
Historia de Polonia II
Historia de Polonia IIHistoria de Polonia II
Historia de Polonia II
siltomc
 
Conquista de bogota muisca
Conquista de bogota muiscaConquista de bogota muisca
Conquista de bogota muiscaquebradasusaquen
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
Rolando Rios Reyes
 
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José VegaLa guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
PEDRO OCAS TAPIA
 
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad mediaContexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
Anaamoraless98
 
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. MaríaLa Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. María
miguelingp
 
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIACONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIAjuanantlopez
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medievalNita Gusiluz
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Adrian Lanza Gutiérrez
 

La actualidad más candente (19)

Tema 2 o islam e a súa expansión
Tema 2 o islam e a súa expansiónTema 2 o islam e a súa expansión
Tema 2 o islam e a súa expansión
 
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
Primeros años de la conquista de chile clase preu 1 de junio.
 
Historia 2
Historia 2Historia 2
Historia 2
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media
 
Jesús y alejandro fierro
Jesús y alejandro fierroJesús y alejandro fierro
Jesús y alejandro fierro
 
Historia de Polonia
Historia de PoloniaHistoria de Polonia
Historia de Polonia
 
Historia Económica General
Historia Económica General Historia Económica General
Historia Económica General
 
Historia de Polonia II
Historia de Polonia IIHistoria de Polonia II
Historia de Polonia II
 
Conquista de bogota muisca
Conquista de bogota muiscaConquista de bogota muisca
Conquista de bogota muisca
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José VegaLa guerra de los wiracochas de juan José Vega
La guerra de los wiracochas de juan José Vega
 
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad mediaContexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
La Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. MaríaLa Edad Media y Moderna. María
La Edad Media y Moderna. María
 
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIACONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
 
5 incas
5 incas5 incas
5 incas
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 

Destacado

Arquitectura gótica europea
Arquitectura gótica europeaArquitectura gótica europea
Arquitectura gótica europeanataliabg
 
Cultura en la edad media
Cultura en la edad mediaCultura en la edad media
Cultura en la edad mediajosesito32000
 
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_modernaLeda Rowlands
 
Arco apuntado u ojival
Arco apuntado u ojivalArco apuntado u ojival
Arco apuntado u ojivalesaucosido
 
Difusion cultura en la edad media
Difusion cultura en la edad mediaDifusion cultura en la edad media
Difusion cultura en la edad media
Sandra Zamorano
 
5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIACSG
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad mediayedra muñoz
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Silvia Artiques
 
Aspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaAspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaJorge Campos
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
AgathaEspinosa
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad modernaVanesa
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y artecaryuyu
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticalulespastor
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
Jose Angel Martínez
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
Oscar González García - Profesor
 
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xviFinal de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
pablojgd
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y goticoPedro Urzua
 

Destacado (20)

Arquitectura gótica europea
Arquitectura gótica europeaArquitectura gótica europea
Arquitectura gótica europea
 
Cultura en la edad media
Cultura en la edad mediaCultura en la edad media
Cultura en la edad media
 
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
(428) cultura y_mentalidad_en_la_edad_moderna
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
Arco apuntado u ojival
Arco apuntado u ojivalArco apuntado u ojival
Arco apuntado u ojival
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Difusion cultura en la edad media
Difusion cultura en la edad mediaDifusion cultura en la edad media
Difusion cultura en la edad media
 
5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
5 LA CULTURA EN LA EDAD MEDIA
 
Cultura baja edad media
Cultura baja edad mediaCultura baja edad media
Cultura baja edad media
 
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad modernaMovimientos artísticos y culturales de la edad moderna
Movimientos artísticos y culturales de la edad moderna
 
Aspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europaAspecto económico y político de europa
Aspecto económico y político de europa
 
historia de la danza
historia de la danzahistoria de la danza
historia de la danza
 
La edad moderna
La edad modernaLa edad moderna
La edad moderna
 
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arteEl incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
El incio de la edad moderna. mentalidad, cultura, religión y arte
 
Características de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura góticaCaracterísticas de la arquitectura gótica
Características de la arquitectura gótica
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Arte gótico características generales y arquitectura
Arte gótico   características generales y arquitecturaArte gótico   características generales y arquitectura
Arte gótico características generales y arquitectura
 
Contrafuertes goticos
Contrafuertes goticosContrafuertes goticos
Contrafuertes goticos
 
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xviFinal de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
Final de e. media . pricipio de e. moderna s. xv y xvi
 
Romanico y gotico
Romanico y goticoRomanico y gotico
Romanico y gotico
 

Similar a La edad media final

Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Mediamusicapiramide
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
rodo1965
 
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
Víctor López
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
musicapiramide
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuelaagusmerchan
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
Nita Gusiluz
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
miguelingp
 
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptxunidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
JosAntonioJimnezAgui
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad mediaPETER1202
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.marutomas86
 

Similar a La edad media final (20)

La edad media final
La edad media   finalLa edad media   final
La edad media final
 
Ud 11 Edad Media
Ud 11 Edad MediaUd 11 Edad Media
Ud 11 Edad Media
 
Contexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad MediaContexto histórico y social en la Edad Media
Contexto histórico y social en la Edad Media
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 
Lit
LitLit
Lit
 
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
ATRAPADOS EN EL PASADO (4º A)
 
Sociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medievalSociedad y economía en la época medieval
Sociedad y economía en la época medieval
 
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo1_Rep. Venezuela
 
Edad media contexto histórico
Edad media contexto históricoEdad media contexto histórico
Edad media contexto histórico
 
EDAD MEDIA
EDAD MEDIAEDAD MEDIA
EDAD MEDIA
 
Ciudad Medieval
Ciudad MedievalCiudad Medieval
Ciudad Medieval
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1La Edad Moderna.Grupo 1
La Edad Moderna.Grupo 1
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptxunidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
unidad-3-literatura-medieval-2013-2014.pptx
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.Presentación de la historia universal.
Presentación de la historia universal.
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 

La edad media final

  • 1. Vamos a efectuar un viaje al pasado para aprender más sobre la Edad Media : la cultura, las viviendas, alimentación, vestimenta, fiestas, tipos de ciudades, aseo y muchas cosas más. Haz clic
  • 5. Introducción Todos los historiadores coinciden en que la Edad Media abarca el periodo comprendido desde la caída del Imperio Romano en el año 476 d.C. hasta mediados del siglo 15 d.C., cuando cae el Imperio Romano Oriental, es decir, cuando la ciudad de Constantinopla es conquistada por los turcos en el año 1453 d.c. (d.c. = después de cristo)
  • 6. La Alimentación El vino y el pan serán los elementos fundamentales en l a dieta medieval. En aquellas zonas donde el vino no era muy empleado sería la cerveza la bebida más consumida. De esta manera podemos establecer una clara separación geográfica: En las zonas al norte de los Alpes e Inglaterra bebían más cerveza mientras que en las zonas mediterráneas se tomaba más vino. Aquellos alimentos que acompañaban al pan se denominaban "companagium” Carne, hortalizas, pescado, legumbres, verduras y frutas también formaban parte de la dieta medieval .
  • 7. Aseo nte un tiempo existió una actitud positiva hacia el bañ
  • 9. Plebeyos Entre los plebeyos abundaban los colores naturales de las telas, gris y marrón ,durante el invierno calzaban zuecos de madera y durante el verano permanecían descalzos. Las mujeres usaban aproximadamente el mismo largo que las damas. Respecto a la ropa de trabajo son abundantes las menciones de delantales y calzones de pieles baratas para el invierno, también sobre gorros o sombreros que identifican al propietario con determinado gremio o profesión.
  • 10. Esclavos Vestían lo mas simple del mercado, dependiendo del dueño.
  • 11. Patricios Vivían en un mundo más colorido, donde la ropa era generalmente más larga y brillante. Utilizaban seda engarzada y bordada con oro, a menudo con forros de pieles exóticas, incluyendo raras importaciones del África o del Medio Oriente, pero el zorro, el lobo y en las regiones mas frías el oso, parecen haber sido las más populares. Respecto a las mujeres jóvenes se permitía un discreto escote y los brazos tapados por una camisola de lino o seda.
  • 12. Fiestas Durante la Edad Media existieron fiestas religiosas pero también muchas relacionadas con los ciclos agrarios. Se ha calculado que, alrededor del siglo 13, el número de días festivos, alcanzaba el tercio del total de días del año.
  • 13. Día de los inocentes El Día de los Inocentes se celebra en muchos lugares de Europa en torno a la Navidad. Era una especie de fiesta en la que la gente se divertía pretendiendo ser señores y sacerdotes, y haciendo todo tipo de bromas y bobadas.
  • 14. Casas medievales Una casa era, en aquella época , tan sólo un " hogar" , es decir, el lugar en el que se hacía fuego Las viviendas más humildes y antiguas constaban de una única estancia, que servía para todo; La casa se dividía en dos partes; una para las personas y otra para los animales, o como mucho unas tablas o maderos..Estamos hablando de unos cuantos siglos atrás, pero no demasiados Poco a poco las viviendas, fueron mejorando, fue ganando terreno.
  • 15. Como eran las ciudades Las ciudades en la edad media eran muy (muy, muy, muy) apestosas, puesto que la gente tiraba el agua sucia por la ventana. No eran tan grandes como las de ahora. Un pueblo grande seria como una ciudad grande en la Edad Media.
  • 16.
  • 17. PREGUNTA Nº 1 ¿Cómo vestían los esclavos en la Edad Media? Cuando la pienses haz clic
  • 19. PREGUNTA Nº 2 ¿Para que utilizaban la orina en La Edad Media?
  • 21. PREGUNTA Nº 3 ¿Que ciudad fue conquistada por los turcos en el año 1456 d.c.?
  • 23. PREGUNTA Nº 4 ¿Cuáles eran los principales alimentos en la dieta de La Edad Media?
  • 24. Los principales alimentos en la dieta de La Edad Media eran el pan y el vino.
  • 25. A SOCIEDAD EN LA EDAD MEDI EL REY Y LA NOBLEZA
  • 26. LA SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA e el rey era el máximo poder, debajo de este, encontramos 3 estamentos, la
  • 27. EL REY nía la preeminencia económica sobre la nobleza. Para legitimarse, necesitaba el p
  • 28. EL REY der ante los nobles y el clero, aunque hubo reinos con gran poder de la nobleza, d
  • 29. LA NOBLEZA r judicial y el cobro de impuestos. Al igual que el rey, basaban su poder en la pose l comercio litar a caballo.
  • 30. LA NOBLEZA normalmente era de nacimiento. Sólo había 2 formas de acceder
  • 31. LA NOBLEZA s en la forma de gobernar del Rey en aquellos lugares dónde la nobleza tenía gra
  • 33. El clero que vive en parroquias. El clero regular está constituido por los sacerdotes que viv
  • 34. El clero ho, y sí una preeminencia de honra, que seCardenales,una especie y Obispos - es tan natu diversos grados - tales como Patriarcas y traduce en Arzobispos de representación solo
  • 36. ¿Qué es el pueblo llano? se define como la clase baja y que en cada época es conocido ta
  • 37. A MUSICA Y EL ARTE
  • 38. La música ales: el Románico y el Gótico. Esta época se extiende desde el siglo V hasta el sig es fenómenos musicales, entre los que destacan el canto gregoriano, la música pr sentimientos humanos, siendo su temática principal, especialmente, el amor, la g
  • 39. La música de del estado de ánimo del autor (triste, alegre, amoroso, guerrero...).a varias voce Y la última forma musical, la polifonía, es el canto rumentos musicales. el órgano portátil (viento); los platos (percusión); la viola, el arpa, el laúd, el salteri
  • 40. El ARTE MEDIEVAL olumnas , y en la escultura representaron la figura humana con gran precisión . a historia del arte que cubre un prolongado periodo para una enorme extensión es supone mas de mil años de arte en Europa ,el Oriente Medio y África del Norte.
  • 41. EL ARTE MEDIEVAL nto a los que se ha venido en llamar renacimiento , las obras de arte y los propios ar
  • 42. EL ARTE MEDIEVAL e la fe cristiana y mostrar distintos momentos bíblicos de forma grafica. e era exclusivamente religioso basado en la construcción de iglesias y en su decora diferencian dos grandes periodos importantes: - En la Alta Edad Media (Románico) -En la Baja Edad Media (Gótico)
  • 43. RA DE SABER SI HEM
  • 44. 1ª pregunta mente puedes ayudarnos y decirnos que palabra va
  • 46. 2ª pregunta 3ªpregunta Los nobles tenian unos privilegios al igual que el Rey ¿Q é poder tenían los reyes? - - -------------------------- - -
  • 47. 2ªpregunta 3ªpregunta -No pagaban impuestos. -Disponían de tribunales especiales. -No podían trabajar con sus manos ni dedicarse al c ar leyes e impartir justicia -Eran los únicos que podían prestar el servicio milita
  • 48. errores escondidos búscalos y sustitúyelos p LA MÚSICA INSTRUMENTAL ESTÁ FORMADA OR DOS PERIODOS PRINCIPALES: EL ESPAÑOL Y EL CATALÁN.
  • 49. MADA POR DOS PERIODOS PRINC
  • 50. 5ª pregunta 6ª pregunta el pueblo llano¿Qué es el arte medieval? . -------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------.
  • 51. 5ªpregunta 6ªpregunta e de la sociedad historia deldefine comoun prolongad un gran periodo de la que se arte que cubre la clase
  • 52. LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA En la edad media, todo los países cristianos ya habían acabado de organizar la iglesia. El territorio estaba dividido en diócesis, cada uno sometido a un obispo. Cada obispo tenía un territorio muy amplio y una escolta de caballeros, siendo por tanto un gran señor. Todas las aldeas tuvieron su iglesia, dónde los fieles se reunían para el culto. Todas las iglesias tenían un campanario, donde anunciaban los cultos, pilas bautismales, para bautizar a los niños, y alrededor de la iglesia un cementerio donde enterraban a los muertos. La iglesia se consagraba a un santo que se adoraba como patrono (protector) de la aldea. Los monjes constituían el clero regular y vivían lejos del mundo, en comunidad, en un
  • 53. omían, la cocina, el frutero, la despensa, el depósito, los talleres y la biblioteca. El p un cura se le llama parroquia.
  • 54. LA ESPERANZA DE VIDA Según los registros de restos humanos, el promedio de edad en época pasada era menor al de la actualidad. En la Edad Media el promedio era de 40 años. Hace mil años era entre 25 y 30 años como máximo. Principalmente las infecciones causaban estragos en las personas; una caries o un dedo infectado eran mortales en ese entonces. vivir en torno a los 35-40 años salvo reyes y nobleza quienes tenían mayor esperanz
  • 55. LAS ENFERMEDADES EN LA EDAD MEDIA En la Edad Media enfermedades tan simples como el resfriado eran mortales por la falta de higiene y de conocimientos de medicina, entre otras causas. Una de las enfermedades mas terribles, fue la peste negra, que causo tal epidemia que en aquella época se decía que apenas había vivos para enterrar a los muertos, ya que murió un tercio de la población.
  • 56. También, hubo otras enfermedades, las mas frecuentes eran: Sudor del Inglés. Carbunco. Escorbuto. Gota. Hernias. Hipocresía.
  • 57. CONCLUSIÓN En este trabajo nos hemos dividido en tres grupos ´A, B y C`. Cada grupo está compuesto por ocho componentes. Este trabajo lo han realizado los alumnos de 6º de primaria del colegio público Manuel Marín de Zafra (Badajoz) con la ayuda de su tutora Blanca Roguera Rodríguez. En este trabajo hemos hablado de las viviendas, la alimentación, la vestimenta, las fiestas, las ciudades, el aseo, la nobleza, el clero, el pueblo llano, las culturas, las enfermedades, la esperanza de vida, y la iglesia en la Edad Media.
  • 58. PREGUNTAS ¿Por qué al cura se le llamba así?
  • 62. Esperamos que os haya gustado