SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCACIÓN PARA
UN MUNDO
MULTICULTURAL
Eliana Barrios Fuentes
Profesora/Antropologa
¿Qué empresas debe enfrentar
la educación hoy en día?
 Un mundo cada día más multicultural
con modalidades en las relaciones y
una irrupción de la diversidad étnica
en la vida cotidiana.
 Mundialización de la economía que
cambia las relaciones laborales.
 La rápida expansión de las redes de
comunicación. Lo exótico ya no está
distante y lo distante es cada día
más familiar.
Contrapuntos de la
mundialización
 Los movimientos masivos de
población a través de las fronteras
internacionales.
 El aflujo masivo de poblaciones de
culturas diversas procedentes de los
países del Tercer Mundo somete a
tensiones cada vez mayores a los
mercados tradicionales del empleo y
la trama social de los países de
acogida.
Características del Estado
Nación
 Son o deberían ser culturalmente homogéneos.
 La homogeneidad es la esencia de la
“nacionalidad”.
 El estado-nación es monoétnico o bien la educación
implanta esta idea educando para un tipo de
ciudadano.
Características del Estado
nación moderno
 Etnocrático. Un grupo étnico
dominante consigue imponer su
visión propia de nacionalidad a
los demás componentes de la
nación.
¿Qué conflictos encara este
estado-nación?
 Tensiones sociales, políticas, étnicas y culturales.
 En muchos casos marginación e incluso eliminación
de grupos étnicos diferentes, cuyas culturas,
teligiones, lenguas, creencias o maneras de vivir no
condicen con el supuesto ideal nacional.
¿Son válidos los objetivos de un
estado nación hoy en día?
 Las políticas tradicionales de la
educación basadas en el postulado
de una cultura nacional homogénea
ha sido objeto de de críticas cada
vez más frecuentes.
 Un número cada vez más creciente
de estados tolera la diversidad
cultural. Y reconocen el
multiculturalismo y la plurietnicidad
son los verdaderos pilares de una
integración social democrática.
¿A qué imperativos debe
responder la educación
multicultural?
 Responder a los imperativos de la
integración planetaria y nacional y a
las necesidades específicas de
comunidades concretas, rurales o
urbanas, que tienen una cultura
propia
 Una educación realmente pluralista
se basa en una filosofía humanista, es
decir, en una ética que considera
positiva las consecuencias sociales
del pluralismo cultural.
Algunas opiniones:
 Algunos dudan que sea razonable acentuar la
diversidad cultural a través de la educación porque
temen que se formen identidades separadas, reforzar
el etnocentrismo, proliferen los conflictos étnicos y se
acaben desintegrando los estados-naciones
existentes.
¿Cuál es tu opinión?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Art5
Art5Art5
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
maria laura suarez yusti
 
Adolescentes en riesgo
Adolescentes en riesgoAdolescentes en riesgo
Adolescentes en riesgo
frekter
 
Afrodes
AfrodesAfrodes
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
sergei
 
Escuela Y Cohesión
Escuela Y CohesiónEscuela Y Cohesión
Desigualdad educativa resumen cientifico
Desigualdad educativa resumen cientificoDesigualdad educativa resumen cientifico
Desigualdad educativa resumen cientifico
hugorobles11
 
Cintia2
Cintia2Cintia2
Cintia2
Pedagogia1
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
José Ortiz
 
Diversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalizaciónDiversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalización
isaacmora17
 
Interculturalidad para algunos vs interculturalidad para todos
Interculturalidad para algunos vs interculturalidad para todosInterculturalidad para algunos vs interculturalidad para todos
Interculturalidad para algunos vs interculturalidad para todos
alecarpio18
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Iz Mt Cheli
 
Educación y soc. tecno
Educación  y soc. tecnoEducación  y soc. tecno
Educación y soc. tecno
Margarita Galeano
 
Dimensiones relevantes de los cambios sociedad argentina
Dimensiones relevantes de los cambios sociedad argentinaDimensiones relevantes de los cambios sociedad argentina
Dimensiones relevantes de los cambios sociedad argentina
Ana Wortman
 
Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)
Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)
Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)
Verónica Oxman
 
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
VirtualITNL
 
resumen equipo 1
resumen equipo 1resumen equipo 1
resumen equipo 1
Maria Nieves Sanjuan
 
Globalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en MéxicoGlobalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en México
Fer1194
 

La actualidad más candente (18)

Art5
Art5Art5
Art5
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Adolescentes en riesgo
Adolescentes en riesgoAdolescentes en riesgo
Adolescentes en riesgo
 
Afrodes
AfrodesAfrodes
Afrodes
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Escuela Y Cohesión
Escuela Y CohesiónEscuela Y Cohesión
Escuela Y Cohesión
 
Desigualdad educativa resumen cientifico
Desigualdad educativa resumen cientificoDesigualdad educativa resumen cientifico
Desigualdad educativa resumen cientifico
 
Cintia2
Cintia2Cintia2
Cintia2
 
Ciudadania
CiudadaniaCiudadania
Ciudadania
 
Diversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalizaciónDiversidad cultural y globalización
Diversidad cultural y globalización
 
Interculturalidad para algunos vs interculturalidad para todos
Interculturalidad para algunos vs interculturalidad para todosInterculturalidad para algunos vs interculturalidad para todos
Interculturalidad para algunos vs interculturalidad para todos
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Educación y soc. tecno
Educación  y soc. tecnoEducación  y soc. tecno
Educación y soc. tecno
 
Dimensiones relevantes de los cambios sociedad argentina
Dimensiones relevantes de los cambios sociedad argentinaDimensiones relevantes de los cambios sociedad argentina
Dimensiones relevantes de los cambios sociedad argentina
 
Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)
Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)
Relaciones de genero en la golbalizacion de inicios del siglo XXI (2005)
 
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
2. la etica_en_la_ciencia_y_la_tecnologia
 
resumen equipo 1
resumen equipo 1resumen equipo 1
resumen equipo 1
 
Globalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en MéxicoGlobalización y Cultura en México
Globalización y Cultura en México
 

Similar a La educación para un mundo multicultural

Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
carolina
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
Jurjo Torres Santomé
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
Luis Torrego Egido
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
BelmDoPar
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Lina Alvarez Palacios
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
mlarumbe
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
Sistematizacion De la Enseñanza
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6
Iz Mt Cheli
 
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesResumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Iz Mt Cheli
 
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
Jurjo Torres Santomé
 
tema_3.ppt
tema_3.ppttema_3.ppt
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
mterradillos
 
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICOEDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
Lupita Pleysler
 
Conflictos interculturales
Conflictos interculturalesConflictos interculturales
Conflictos interculturales
Fundación Bigott
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
Jose Guilbardo Pech Sima
 

Similar a La educación para un mundo multicultural (20)

Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
"Multiculturalidad y antidiscriminación", Jurjo Torres Santomé (1997)
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Expo 17
 
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdfInterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
InterculturalidadyEducacionintercultural.pdf
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
Educacion Multircultural
Educacion MultirculturalEducacion Multircultural
Educacion Multircultural
 
La Interculturalidad
La InterculturalidadLa Interculturalidad
La Interculturalidad
 
Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6Resumen Equipo 6
Resumen Equipo 6
 
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos GeneralesResumen Tema 6 Conceptos Generales
Resumen Tema 6 Conceptos Generales
 
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
 
tema_3.ppt
tema_3.ppttema_3.ppt
tema_3.ppt
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICOEDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
EDUCACIÓN INTERCULTURAL EN MÉXICO
 
Conflictos interculturales
Conflictos interculturalesConflictos interculturales
Conflictos interculturales
 
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y  desde la es...
desarrollo de competencias para la atención a la diversidad en y desde la es...
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

La educación para un mundo multicultural

  • 1. LA EDUCACIÓN PARA UN MUNDO MULTICULTURAL Eliana Barrios Fuentes Profesora/Antropologa
  • 2. ¿Qué empresas debe enfrentar la educación hoy en día?  Un mundo cada día más multicultural con modalidades en las relaciones y una irrupción de la diversidad étnica en la vida cotidiana.  Mundialización de la economía que cambia las relaciones laborales.  La rápida expansión de las redes de comunicación. Lo exótico ya no está distante y lo distante es cada día más familiar.
  • 3. Contrapuntos de la mundialización  Los movimientos masivos de población a través de las fronteras internacionales.  El aflujo masivo de poblaciones de culturas diversas procedentes de los países del Tercer Mundo somete a tensiones cada vez mayores a los mercados tradicionales del empleo y la trama social de los países de acogida.
  • 4. Características del Estado Nación  Son o deberían ser culturalmente homogéneos.  La homogeneidad es la esencia de la “nacionalidad”.  El estado-nación es monoétnico o bien la educación implanta esta idea educando para un tipo de ciudadano.
  • 5. Características del Estado nación moderno  Etnocrático. Un grupo étnico dominante consigue imponer su visión propia de nacionalidad a los demás componentes de la nación.
  • 6. ¿Qué conflictos encara este estado-nación?  Tensiones sociales, políticas, étnicas y culturales.  En muchos casos marginación e incluso eliminación de grupos étnicos diferentes, cuyas culturas, teligiones, lenguas, creencias o maneras de vivir no condicen con el supuesto ideal nacional.
  • 7. ¿Son válidos los objetivos de un estado nación hoy en día?  Las políticas tradicionales de la educación basadas en el postulado de una cultura nacional homogénea ha sido objeto de de críticas cada vez más frecuentes.  Un número cada vez más creciente de estados tolera la diversidad cultural. Y reconocen el multiculturalismo y la plurietnicidad son los verdaderos pilares de una integración social democrática.
  • 8. ¿A qué imperativos debe responder la educación multicultural?  Responder a los imperativos de la integración planetaria y nacional y a las necesidades específicas de comunidades concretas, rurales o urbanas, que tienen una cultura propia  Una educación realmente pluralista se basa en una filosofía humanista, es decir, en una ética que considera positiva las consecuencias sociales del pluralismo cultural.
  • 9. Algunas opiniones:  Algunos dudan que sea razonable acentuar la diversidad cultural a través de la educación porque temen que se formen identidades separadas, reforzar el etnocentrismo, proliferen los conflictos étnicos y se acaben desintegrando los estados-naciones existentes.
  • 10. ¿Cuál es tu opinión?