SlideShare una empresa de Scribd logo
ConflictosConflictos
interculturalesinterculturales
Unidad III: Comprender la problemática de los conflictos interculturales
Objetivo 1.- Comprender el efecto de la globalización como estimulante de la
reaparición de identidades locales.
Objetivo
“Propuestas ético-políticas y
educativas de mejoramiento o
transformación de las relaciones
asimétricas entre las culturas para
generar espacios públicos de
diálogo y deliberación intercultural
que hagan posible avanzar en la
solución concertada de los
problemas comunes” (Tubino, F.)
Definición
En un mundo globalizado y cada vez
más vinculado a la tecnológica e
interculturalmente, se hace
necesario entender la filosofía
intercultural, más como una idea,
como una actitud, como una
manera de ser.
Interculturalidad
En la actualidad, los conflictos
sociales y políticos y las
confrontaciones interculturales,
ocupan lugar importante en la
agenda pública del mundo
Confrontaciones interculturales
Los Estados nacionales tienen en los
nacionalismos la cohesión que
necesitan para funcionar en lo
político y económico.
Nacionalismo e identidad
Sin embargo, la diversidad cultural
se ve eclipsada por las identidades
colectivas que construyen
homogeneizándola a partir de la
lengua y la cultura de la élite
dominante.
Identidades colectivas
Con la transnacionalización, las
economías de los Estados han
empezado a debilitarse y las
identidades hegemónicas son
percibidas como innecesarias.
Nacionalismo e identidad
Se manifiesta una paradoja: por un
lado, los discursos sobre
cosmopolitismo y un mundo
globalizado, por el otro, resurge lo
étnico como lugar de construcción de
las nuevas identidades.
Retorno a lo étnico
Este resurgir de lo étnico está
generando la aparición de muchos
conflictos interculturales en el
mundo
Por un lado, se fomenta la identidad
cosmopolita, por el otro, resurgen
los localismos y lo étnico pasa a
ocupar un lugar importante en la
política.
Globalización e identidad
En la actualidad, la lucha por el
reconocimiento de los derechos de
los pueblos indígenas vive un
momento crucial.
Se polariza cada vez más la lucha de
los pueblos originarios de la
América Latina contra una sociedad
sorda y ciega que ha postergado
durante siglos sus legítimos
derechos.
Protesta social
La educación intercultural en
Europa se plantea cómo integrar los
inmigrantes a su sociedad, como
integrarlos y a la vez respetar sus
derechos.
Integrar / Reconocer
La interculturalidad en América
Latina, incluye la tarea de enfrentar
los procesos de aculturación y
expulsión de sus territorios a que
han sido sometidos los habitantes
originarios.
Interculturalidad en
América Latina
Interculturalismo y multiculturalismo
son menciones reiteradas en
discursos plagados de lugares
comunes y temas recurrentes.
¿Es sólo discurso o existe una
verdadera preocupación sobre lo que
estos términos significan?
Discursos sobre
interculturalidad
Los discursosLos discursos
En sus discursos, los Estados
nacionales plantean la
interculturalidad como otro
enfoque educativo por el que debe
pasar la educación bilingüe cómo si
el problema de los enfrentamientos
y la incomunicación con lo
discriminados pudiera ser resuelto
con recetas pedagógicas.
El sentido de la interculturalidadEl sentido de la interculturalidad
Para los indigenistas la
interculturalidad es entendida como
fortalecimiento y revalorización de
sus identidades
Cosmovisión indígenaCosmovisión indígena
En las cosmovisiones indígenas la
identidad étnica revalorizada, la
defensa de sus territorios y la
educación bilingüe, son derechos
estrechamente ligados
Deliberar interculturalmenteDeliberar interculturalmente
La esencia de las democracias
multiculturales es el reconocimiento
de la diversidad, pero todo indica
que el logro de este ideal aún esta
lejos de ser alcanzado. Las
democracias o son interculturales o
no son democracia.
 Tubino, F. Del interculturalismo funcional al interculturalismo crítico.
Disponible en:
http://red.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/biblioteca/inter_funcional.pdf
(Consultado en septiembre de 2016)
Fuentes consultadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural UO
 
Etnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacionEtnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacion
Jazmin Rivera Pantoja
 
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadCultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Fundación Bigott
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion interculturalCidher89
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Pablo Trujillo
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Vicente Morales
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
Iván Lara Guzmán
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
Carlos Gabriel Tipula Yanapa
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
Claudia Rivera
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Miriam Medina
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
Lina Alvarez Palacios
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Leonardo Emanuel Franco
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Maria Elena Lora Perez
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiSaul Martinez
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
ProfeCharito
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
alex simbaina
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGabi Gomora
 

La actualidad más candente (20)

Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural Monocultura y diversidad cultural
Monocultura y diversidad cultural
 
Etnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacionEtnocentrismo.pptx presentacion
Etnocentrismo.pptx presentacion
 
Cultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidadCultura, multiculturalidad y diversidad
Cultura, multiculturalidad y diversidad
 
Educacion intercultural
Educacion interculturalEducacion intercultural
Educacion intercultural
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Globalización y la cultura
Globalización y la culturaGlobalización y la cultura
Globalización y la cultura
 
La interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power pointLa interculturalidad en puno y peru power point
La interculturalidad en puno y peru power point
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
Multiculturalismo
MulticulturalismoMulticulturalismo
Multiculturalismo
 
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
Métodos de Enseñanza: María Cristina Davini (Cap 8).
 
Multiculturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidadMulticulturalidad e interculturalidad
Multiculturalidad e interculturalidad
 
Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)Introducción a la antropología (ppt inf11)
Introducción a la antropología (ppt inf11)
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional iiEnsayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
Ensayo de la multiculturalidad y la pluriculturalidad asignatura regional ii
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Globalización cultural. power point
Globalización cultural. power pointGlobalización cultural. power point
Globalización cultural. power point
 
Cultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad CulturalCultura E Identidad Cultural
Cultura E Identidad Cultural
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 

Similar a Conflictos interculturales

La educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multiculturalLa educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multicultural
Eliana Barrios Fuentes
 
Resumen. Orígenes de la educación intercultural
Resumen. Orígenes de la educación interculturalResumen. Orígenes de la educación intercultural
Resumen. Orígenes de la educación intercultural
Iz Mt Cheli
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Iz Mt Cheli
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalcarolina
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalcarolina
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación interculturalcarolina
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Diversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologiaDiversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologiadeisy-greissy
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...Griselda Gori
 
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...
Griselda Gori
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
guest176cf5
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
requiem0727
 
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
Jurjo Torres Santomé
 
Importancia del enfoque_intercultural_en
Importancia del enfoque_intercultural_enImportancia del enfoque_intercultural_en
Importancia del enfoque_intercultural_en
OsvaldoSegovia5
 
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
Lupita Pleysler
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssmxerxeslj
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
Griselda Gori
 

Similar a Conflictos interculturales (20)

La educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multiculturalLa educación para un mundo multicultural
La educación para un mundo multicultural
 
Resumen. Orígenes de la educación intercultural
Resumen. Orígenes de la educación interculturalResumen. Orígenes de la educación intercultural
Resumen. Orígenes de la educación intercultural
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Educación intercultural
Educación interculturalEducación intercultural
Educación intercultural
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Expo 17
Expo 17Expo 17
Expo 17
 
Diversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologiaDiversidad cultural antropologia
Diversidad cultural antropologia
 
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñezEducación intercultural by maría josé aguilar idáñez
Educación intercultural by maría josé aguilar idáñez
 
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...
 
15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...15 educación intercultural en méxico...
15 educación intercultural en méxico...
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
BOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEIBOLETÍN CELEI
BOLETÍN CELEI
 
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
La cultura escolar. otra construcción del conocimiento (2002). Jurjo Torres S...
 
Importancia del enfoque_intercultural_en
Importancia del enfoque_intercultural_enImportancia del enfoque_intercultural_en
Importancia del enfoque_intercultural_en
 
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
Contextualización del significado de la educación intercultural a través de u...
 
Diapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccssDiapositivas sesion 2 ccss
Diapositivas sesion 2 ccss
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 
La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2La interculturalidad-en-la-educacion-2
La interculturalidad-en-la-educacion-2
 

Más de Fundación Bigott

La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena
Fundación Bigott
 
Partes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolanoPartes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolano
Fundación Bigott
 
Presentación TEL definitiva
Presentación TEL definitivaPresentación TEL definitiva
Presentación TEL definitiva
Fundación Bigott
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fundación Bigott
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
Fundación Bigott
 
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Fundación Bigott
 
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el  siglo de oro españolCultos de la antiguedad y el  siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Fundación Bigott
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
Fundación Bigott
 
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simonDiversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Fundación Bigott
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
Fundación Bigott
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
Fundación Bigott
 
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Fundación Bigott
 
Método Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. FundamentosMétodo Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. Fundamentos
Fundación Bigott
 
kodaly 12 y al 16
 kodaly 12 y al 16 kodaly 12 y al 16
kodaly 12 y al 16
Fundación Bigott
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
Fundación Bigott
 
kodaly 1 al 6
 kodaly 1 al 6  kodaly 1 al 6
kodaly 1 al 6
Fundación Bigott
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Fundación Bigott
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Fundación Bigott
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Fundación Bigott
 
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolanaTradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Fundación Bigott
 

Más de Fundación Bigott (20)

La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena La tablatura manual de Francisco Marchena
La tablatura manual de Francisco Marchena
 
Partes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolanoPartes de un cuatro venezolano
Partes de un cuatro venezolano
 
Presentación TEL definitiva
Presentación TEL definitivaPresentación TEL definitiva
Presentación TEL definitiva
 
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017Fiestas tradicionales de venezuela 2017
Fiestas tradicionales de venezuela 2017
 
El cristianismo en españa
El cristianismo en españaEl cristianismo en españa
El cristianismo en españa
 
Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano Cultos de la antigüedad e imperio romano
Cultos de la antigüedad e imperio romano
 
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el  siglo de oro españolCultos de la antiguedad y el  siglo de oro español
Cultos de la antiguedad y el siglo de oro español
 
Qué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónicaQué hacer para escribir una crónica
Qué hacer para escribir una crónica
 
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simonDiversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
Diversidad.conferencia 21-isabel-wences-simon
 
Método Willems
Método WillemsMétodo Willems
Método Willems
 
Método de Orff
Método de OrffMétodo de Orff
Método de Orff
 
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
Método de Dalcroze .La rítmica. La educación del oído.
 
Método Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. FundamentosMétodo Dalcroze. Fundamentos
Método Dalcroze. Fundamentos
 
kodaly 12 y al 16
 kodaly 12 y al 16 kodaly 12 y al 16
kodaly 12 y al 16
 
kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10kodaly 8 al 10
kodaly 8 al 10
 
kodaly 1 al 6
 kodaly 1 al 6  kodaly 1 al 6
kodaly 1 al 6
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 3
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 2
 
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
Métodos de enseñanza Musical Fundamentos 1
 
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolanaTradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
Tradiciones, historias populares y leyendas de la memoria venezolana
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Conflictos interculturales

  • 2. Unidad III: Comprender la problemática de los conflictos interculturales Objetivo 1.- Comprender el efecto de la globalización como estimulante de la reaparición de identidades locales. Objetivo
  • 3. “Propuestas ético-políticas y educativas de mejoramiento o transformación de las relaciones asimétricas entre las culturas para generar espacios públicos de diálogo y deliberación intercultural que hagan posible avanzar en la solución concertada de los problemas comunes” (Tubino, F.) Definición
  • 4. En un mundo globalizado y cada vez más vinculado a la tecnológica e interculturalmente, se hace necesario entender la filosofía intercultural, más como una idea, como una actitud, como una manera de ser. Interculturalidad
  • 5. En la actualidad, los conflictos sociales y políticos y las confrontaciones interculturales, ocupan lugar importante en la agenda pública del mundo Confrontaciones interculturales
  • 6. Los Estados nacionales tienen en los nacionalismos la cohesión que necesitan para funcionar en lo político y económico. Nacionalismo e identidad
  • 7. Sin embargo, la diversidad cultural se ve eclipsada por las identidades colectivas que construyen homogeneizándola a partir de la lengua y la cultura de la élite dominante. Identidades colectivas
  • 8. Con la transnacionalización, las economías de los Estados han empezado a debilitarse y las identidades hegemónicas son percibidas como innecesarias. Nacionalismo e identidad
  • 9. Se manifiesta una paradoja: por un lado, los discursos sobre cosmopolitismo y un mundo globalizado, por el otro, resurge lo étnico como lugar de construcción de las nuevas identidades. Retorno a lo étnico Este resurgir de lo étnico está generando la aparición de muchos conflictos interculturales en el mundo
  • 10. Por un lado, se fomenta la identidad cosmopolita, por el otro, resurgen los localismos y lo étnico pasa a ocupar un lugar importante en la política. Globalización e identidad En la actualidad, la lucha por el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas vive un momento crucial.
  • 11. Se polariza cada vez más la lucha de los pueblos originarios de la América Latina contra una sociedad sorda y ciega que ha postergado durante siglos sus legítimos derechos. Protesta social
  • 12. La educación intercultural en Europa se plantea cómo integrar los inmigrantes a su sociedad, como integrarlos y a la vez respetar sus derechos. Integrar / Reconocer
  • 13. La interculturalidad en América Latina, incluye la tarea de enfrentar los procesos de aculturación y expulsión de sus territorios a que han sido sometidos los habitantes originarios. Interculturalidad en América Latina
  • 14. Interculturalismo y multiculturalismo son menciones reiteradas en discursos plagados de lugares comunes y temas recurrentes. ¿Es sólo discurso o existe una verdadera preocupación sobre lo que estos términos significan? Discursos sobre interculturalidad
  • 15. Los discursosLos discursos En sus discursos, los Estados nacionales plantean la interculturalidad como otro enfoque educativo por el que debe pasar la educación bilingüe cómo si el problema de los enfrentamientos y la incomunicación con lo discriminados pudiera ser resuelto con recetas pedagógicas.
  • 16. El sentido de la interculturalidadEl sentido de la interculturalidad Para los indigenistas la interculturalidad es entendida como fortalecimiento y revalorización de sus identidades
  • 17. Cosmovisión indígenaCosmovisión indígena En las cosmovisiones indígenas la identidad étnica revalorizada, la defensa de sus territorios y la educación bilingüe, son derechos estrechamente ligados
  • 18. Deliberar interculturalmenteDeliberar interculturalmente La esencia de las democracias multiculturales es el reconocimiento de la diversidad, pero todo indica que el logro de este ideal aún esta lejos de ser alcanzado. Las democracias o son interculturales o no son democracia.
  • 19.  Tubino, F. Del interculturalismo funcional al interculturalismo crítico. Disponible en: http://red.pucp.edu.pe/wp-content/uploads/biblioteca/inter_funcional.pdf (Consultado en septiembre de 2016) Fuentes consultadas