SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL:
 ELRETO DE LA INMIGRACIÓN Y LA MULTICULTURALIDAD



            Mariano Fernández Enguita
                 Universidad de Salamanca
                    Dpto. de Sociología

              III Jornada sobre Exclusión Social
                      Ayuntamiento de Ponferrada
                      Concejalía de Acción Social
         Plan Sectorial de Acciones frente a la Exclusión Social
                     de la Junta de Castilla y León
                  Ponferrada, 20 al 22 de diciembre de 2004
INMIGRACIÓN Y EDUCACIÓN
• Algunas cuestiones básicas
    – La comunidad
    – El derecho a migrar
    – Demos y Etnos
•   Ciudadanía y cultura
•   Responsabilidad y ventajas de la escuela
•   Política educativa
•   Cohesión social
•   Justicia escolar y social
•   La formación de ciudadanos
COMUNIDADES CONCÉNTRICAS

Comunidades   FAMILIA                 NACIÓN                 HUMANIDAD
Fundamento    Vida en común           Orden común            Naturaleza común
Incluye       Propios                 Ciudadanos
Excluye a     Extraños                Extranjeros
Vínculo       Poder (patriarcal) y    Poder (monopolio de la Reciprocidad (sistema
              reciprocidad (afecto)   violencia)             de relaciones
                                                             internacionales)
Comunidad     Moral y política        Política               Moral
¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES A LA INMIGRACIÓN?


• No en la justicia
   – No, al menos, en la que corresponde a una cultura de
     los derechos humanos
• Ni en la capacidad económica
   – Mano de obra barata para los países receptores
   – Reequilibran balanza demográfica y reparto e
     intercambio intergeneracionales
   – Vienen crecidos y se van para morir
• Sino en la dinámica política
   – El demos es excluyente
   – La democracia es paradójica; sus inclinaciones, cíclicas
DEMOS Y ETNOS

                             DEM OS                   ETNOS
Base de la adscripción       Territorio, residencia   Familia, filiación
Derecho predominante         Iu s so li               Iu s sa n g u in is
Cerrado a                    Extranjeros              Extraños
Apertura vía                 Naturalización           Mestizaje
Aceptación limitada          Residencia legal         Matrimonio mixto
Tipo de autoridad            Restrictiva              Prescriptiva
Organización, hoy            Moderna                  Tradicional
Alcance para el individuo    Limitado                 Difuso
Particularista               Frente al e t n o s      Frente al d e m o s
Forma desarrollada           Nación                   Pueblo
I nstitución socializadora   Escuela                  Familia
Tecnología limitativa        Poder                    Comunicación
Asociado a nacionalismo      Occidental, cívico       Oriental, étnico
DESVINCULACIÓN
          CULTURA / CIUDADANÍA
•   La nación, o el tándem ciudadanía-cultura
•   El colapso interior: las nacionalidades
•   El derrumbe exterior: las migraciones
•   Multiculturalidad e interculturalismo
•   Ciudadanía y cultura (demos y etnos)
•   La escuela y la familia
•   La educación pública
•   La educación laica: lo que es común
LA RESPONSABILIDAD DE LA ESCUELA

– Haga lo que haga estará en el ojo del huracán
   • O forma parte de proyectos asimilacionistas (nacionales,
     étnicos)
   • O forma parte de un proyecto cívico (pero respetuoso con
     las culturas)
– Primer institución pública formal
   • Familia no es pública, no hay diversidad cultural en ella
   • Comunidad no es consciente, no hay acción política en ella
– La profesionalidad era esto
   • Diversidad de situaciones: para el profesor y para el centro
LAS VENTAJAS DE LA ESCUELA

• El aula y la escuela como espacios multiculturales
  (frente a la homogeneidad étnica de la familia, tal vez
     también del barrio)
     Ergo: compartir el esfuerzo solidario
• La convivencia escolar como encuentro planificado
  (frente a la interacción espontánea en la comunidad)
     Ergo: proyectos de centro
• El aprendizaje escolar como proceso reflexivo
  (frente a la inmediatez y la unidireccionalidad de los
     medios masivos)
     Ergo: Educación para la ciudadanía (asignatura y
     transversalidad)
EL SISTEMA Y LAS POLÍTICAS
                  EDUCATIVAS

• Distribuir el esfuerzo solidario (frente al laissez
  faire de la LOCE)
• Una regulación más estricta de la escuela
  privada
   – Admitir y mantener a los alumnos
   – Aportarle los recursos necesarios
• Una mayor responsabilización de la pública
   – Abandonar la retórica de la conspiración
   – Afrontar los problemas de eficacia y eficiencia
LA COHESIÓN SOCIAL

• La centralidad de la educación en la
  sociedad de la información
• Resultados y reglas del juego en una
  sociedad abierta y desigual
• La escuela misma como experiencia de
  igualdad básica y de oportunidades
• El acceso a la educación como dotación
  social inicial (originaria)
LA JUSTICIA SOCIAL Y ESCOLAR

• La justicia entre iguales
  – La igualdad de base
  – La equidad, o una ética de la contribución
• La justicia con los desiguales
  – La solidaridad
• La eficacia compatible con la justicia
  – La excelencia
LOS CUATRO PILARES DE LA
    FORMACIÓN CIUDADANA
• La organización escolar (gestión,
  participación)
• El currículum, tanto expreso como oculto
  (transversalidad, ruido en comunicación)
• La reflexión específica (asignatura, pero
  también autogobierno)
• La tutela (el rol y el ejemplo del adulto)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAlexo Sedeño
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAngel Arroyo Montes
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAlexo Sedeño
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaAlexo Sedeño
 
Trabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedadTrabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedadfayia
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedadalis06
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionAdalberto
 
Decálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalDecálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalarroyo2008
 
Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...
Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...
Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (17)

Jerez
JerezJerez
Jerez
 
Inmigración Y Educación ( F P I)
Inmigración Y  Educación ( F P I)Inmigración Y  Educación ( F P I)
Inmigración Y Educación ( F P I)
 
Convivencia, Etc Majadahonda
Convivencia, Etc     MajadahondaConvivencia, Etc     Majadahonda
Convivencia, Etc Majadahonda
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
La relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuelaLa relacion intercultural en la escuela
La relacion intercultural en la escuela
 
E D U C A C IÓ N Y C I U D A D A NÍ A ( B B A A)
E D U C A C IÓ N  Y  C I U D A D A NÍ A ( B B A A)E D U C A C IÓ N  Y  C I U D A D A NÍ A ( B B A A)
E D U C A C IÓ N Y C I U D A D A NÍ A ( B B A A)
 
Ciudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y CulturaCiudadanía, Educación Y Cultura
Ciudadanía, Educación Y Cultura
 
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
Ideología, Desigualdad Y Educación ( Bna)
 
Ideologia, Desigualdad Y Educación
Ideologia, Desigualdad Y EducaciónIdeologia, Desigualdad Y Educación
Ideologia, Desigualdad Y Educación
 
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)E D U C A C IÓ N  Y  C O H E S IÓ N  S O C I A L ( Alzira)
E D U C A C IÓ N Y C O H E S IÓ N S O C I A L ( Alzira)
 
Trabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedadTrabajo tema 2 la sociedad
Trabajo tema 2 la sociedad
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Decálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación interculturalDecálogo para una educación intercultural
Decálogo para una educación intercultural
 
Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...
Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...
Tema 4 y 5. Diversidad cultural, la convivencia armónica y por un mundo diver...
 

Similar a Escuela Y Cohesión

alex diaz
alex diazalex diaz
alex diaz
alex diaz
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
alex diaz
 
L A E S C U E L A PÚ B L I C A Y S U PÚ B L I C O ( A Coruña)
L A  E S C U E L A  PÚ B L I C A  Y  S U  PÚ B L I C O ( A  Coruña)L A  E S C U E L A  PÚ B L I C A  Y  S U  PÚ B L I C O ( A  Coruña)
L A E S C U E L A PÚ B L I C A Y S U PÚ B L I C O ( A Coruña)Universidad Complutense de Madrid
 
Interculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aulaInterculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aulacarmeta1976
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLuis Torrego Egido
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalmterradillos
 

Similar a Escuela Y Cohesión (20)

Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.pptInmigración y educación - Santa Marta.ppt
Inmigración y educación - Santa Marta.ppt
 
Inmigración Y Educación
Inmigración Y EducaciónInmigración Y Educación
Inmigración Y Educación
 
E S C U E L A Y C I U D A D A NÍ A
E S C U E L A  Y  C I U D A D A NÍ AE S C U E L A  Y  C I U D A D A NÍ A
E S C U E L A Y C I U D A D A NÍ A
 
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia EscolarConvivencia Social Y Convivencia Escolar
Convivencia Social Y Convivencia Escolar
 
Educación En La Era Global
Educación En La Era GlobalEducación En La Era Global
Educación En La Era Global
 
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ NG L O B A L I Z A C IÓ N  Y  E D U C A C IÓ N
G L O B A L I Z A C IÓ N Y E D U C A C IÓ N
 
Trabajo gitanos1
Trabajo gitanos1Trabajo gitanos1
Trabajo gitanos1
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Coruña.pptx
Coruña.pptxCoruña.pptx
Coruña.pptx
 
alex diaz
alex diazalex diaz
alex diaz
 
Actividad 3.2
Actividad 3.2Actividad 3.2
Actividad 3.2
 
L A E S C U E L A PÚ B L I C A Y S U PÚ B L I C O ( A Coruña)
L A  E S C U E L A  PÚ B L I C A  Y  S U  PÚ B L I C O ( A  Coruña)L A  E S C U E L A  PÚ B L I C A  Y  S U  PÚ B L I C O ( A  Coruña)
L A E S C U E L A PÚ B L I C A Y S U PÚ B L I C O ( A Coruña)
 
Interculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aulaInterculturalidad en el aula
Interculturalidad en el aula
 
La diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educaciónLa diversidad cultural y la educación
La diversidad cultural y la educación
 
Políticas y enfoques
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoques
 
Políticas y enfoques
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoques
 
Políticas y enfoques
Políticas y enfoquesPolíticas y enfoques
Políticas y enfoques
 
Convivencia ( La Rábida)
Convivencia ( La  Rábida)Convivencia ( La  Rábida)
Convivencia ( La Rábida)
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
E D U C A C IÓ N  Y  C A M B I OE D U C A C IÓ N  Y  C A M B I O
E D U C A C IÓ N Y C A M B I O
 

Más de Universidad Complutense de Madrid

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
Universidad Complutense de Madrid
 
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescenciaUniversidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
Universidad Complutense de Madrid
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
Universidad Complutense de Madrid
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
Universidad Complutense de Madrid
 

Más de Universidad Complutense de Madrid (20)

Tareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolaresTareas y tiempos escolares
Tareas y tiempos escolares
 
Sfe9 profesión.pptx
Sfe9   profesión.pptxSfe9   profesión.pptx
Sfe9 profesión.pptx
 
Sfe8 organización.pptx
Sfe8   organización.pptxSfe8   organización.pptx
Sfe8 organización.pptx
 
Sfe7 aula.pptx
Sfe7   aula.pptxSfe7   aula.pptx
Sfe7 aula.pptx
 
Sfe6 desigualdades.pptx
Sfe6   desigualdades.pptxSfe6   desigualdades.pptx
Sfe6 desigualdades.pptx
 
Sfe5 empleo.pptx
Sfe5   empleo.pptxSfe5   empleo.pptx
Sfe5 empleo.pptx
 
Sfe4 medios.pptx
Sfe4   medios.pptxSfe4   medios.pptx
Sfe4 medios.pptx
 
Sfe3 edades.pptx
Sfe3   edades.pptxSfe3   edades.pptx
Sfe3 edades.pptx
 
Sfe2 entorno.pptx
Sfe2   entorno.pptxSfe2   entorno.pptx
Sfe2 entorno.pptx
 
Sfe1 contexto.pptx
Sfe1   contexto.pptxSfe1   contexto.pptx
Sfe1 contexto.pptx
 
Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)Contra todo pronostico (cse)
Contra todo pronostico (cse)
 
Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)Contra todo pronóstico (cse)
Contra todo pronóstico (cse)
 
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y erradoLa jornada escolar, 5   un proceso antidemocrático y errado
La jornada escolar, 5 un proceso antidemocrático y errado
 
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornadaLa jornada escolar, 3   a quién conviene qué jornada
La jornada escolar, 3 a quién conviene qué jornada
 
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4   balance de la jornada matinalLa jornada escolar, 4   balance de la jornada matinal
La jornada escolar, 4 balance de la jornada matinal
 
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continuaLa jornada escolar, 2   los falsos tópicos de la jornada continua
La jornada escolar, 2 los falsos tópicos de la jornada continua
 
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescenciaLa jornada escolar, 1   los ritmos de la infancia y la adolescencia
La jornada escolar, 1 los ritmos de la infancia y la adolescencia
 
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6   elegir en vez de imponerLa jornada escolar, 6   elegir en vez de imponer
La jornada escolar, 6 elegir en vez de imponer
 
Academic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challengeAcademic failure and early school leaving as global challenge
Academic failure and early school leaving as global challenge
 
La jornada escolar 1
La jornada escolar 1La jornada escolar 1
La jornada escolar 1
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 

Escuela Y Cohesión

  • 1. EDUCACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL: ELRETO DE LA INMIGRACIÓN Y LA MULTICULTURALIDAD Mariano Fernández Enguita Universidad de Salamanca Dpto. de Sociología III Jornada sobre Exclusión Social Ayuntamiento de Ponferrada Concejalía de Acción Social Plan Sectorial de Acciones frente a la Exclusión Social de la Junta de Castilla y León Ponferrada, 20 al 22 de diciembre de 2004
  • 2. INMIGRACIÓN Y EDUCACIÓN • Algunas cuestiones básicas – La comunidad – El derecho a migrar – Demos y Etnos • Ciudadanía y cultura • Responsabilidad y ventajas de la escuela • Política educativa • Cohesión social • Justicia escolar y social • La formación de ciudadanos
  • 3. COMUNIDADES CONCÉNTRICAS Comunidades FAMILIA NACIÓN HUMANIDAD Fundamento Vida en común Orden común Naturaleza común Incluye Propios Ciudadanos Excluye a Extraños Extranjeros Vínculo Poder (patriarcal) y Poder (monopolio de la Reciprocidad (sistema reciprocidad (afecto) violencia) de relaciones internacionales) Comunidad Moral y política Política Moral
  • 4. ¿DÓNDE ESTÁN LOS LÍMITES A LA INMIGRACIÓN? • No en la justicia – No, al menos, en la que corresponde a una cultura de los derechos humanos • Ni en la capacidad económica – Mano de obra barata para los países receptores – Reequilibran balanza demográfica y reparto e intercambio intergeneracionales – Vienen crecidos y se van para morir • Sino en la dinámica política – El demos es excluyente – La democracia es paradójica; sus inclinaciones, cíclicas
  • 5. DEMOS Y ETNOS DEM OS ETNOS Base de la adscripción Territorio, residencia Familia, filiación Derecho predominante Iu s so li Iu s sa n g u in is Cerrado a Extranjeros Extraños Apertura vía Naturalización Mestizaje Aceptación limitada Residencia legal Matrimonio mixto Tipo de autoridad Restrictiva Prescriptiva Organización, hoy Moderna Tradicional Alcance para el individuo Limitado Difuso Particularista Frente al e t n o s Frente al d e m o s Forma desarrollada Nación Pueblo I nstitución socializadora Escuela Familia Tecnología limitativa Poder Comunicación Asociado a nacionalismo Occidental, cívico Oriental, étnico
  • 6. DESVINCULACIÓN CULTURA / CIUDADANÍA • La nación, o el tándem ciudadanía-cultura • El colapso interior: las nacionalidades • El derrumbe exterior: las migraciones • Multiculturalidad e interculturalismo • Ciudadanía y cultura (demos y etnos) • La escuela y la familia • La educación pública • La educación laica: lo que es común
  • 7. LA RESPONSABILIDAD DE LA ESCUELA – Haga lo que haga estará en el ojo del huracán • O forma parte de proyectos asimilacionistas (nacionales, étnicos) • O forma parte de un proyecto cívico (pero respetuoso con las culturas) – Primer institución pública formal • Familia no es pública, no hay diversidad cultural en ella • Comunidad no es consciente, no hay acción política en ella – La profesionalidad era esto • Diversidad de situaciones: para el profesor y para el centro
  • 8. LAS VENTAJAS DE LA ESCUELA • El aula y la escuela como espacios multiculturales (frente a la homogeneidad étnica de la familia, tal vez también del barrio) Ergo: compartir el esfuerzo solidario • La convivencia escolar como encuentro planificado (frente a la interacción espontánea en la comunidad) Ergo: proyectos de centro • El aprendizaje escolar como proceso reflexivo (frente a la inmediatez y la unidireccionalidad de los medios masivos) Ergo: Educación para la ciudadanía (asignatura y transversalidad)
  • 9. EL SISTEMA Y LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS • Distribuir el esfuerzo solidario (frente al laissez faire de la LOCE) • Una regulación más estricta de la escuela privada – Admitir y mantener a los alumnos – Aportarle los recursos necesarios • Una mayor responsabilización de la pública – Abandonar la retórica de la conspiración – Afrontar los problemas de eficacia y eficiencia
  • 10. LA COHESIÓN SOCIAL • La centralidad de la educación en la sociedad de la información • Resultados y reglas del juego en una sociedad abierta y desigual • La escuela misma como experiencia de igualdad básica y de oportunidades • El acceso a la educación como dotación social inicial (originaria)
  • 11. LA JUSTICIA SOCIAL Y ESCOLAR • La justicia entre iguales – La igualdad de base – La equidad, o una ética de la contribución • La justicia con los desiguales – La solidaridad • La eficacia compatible con la justicia – La excelencia
  • 12. LOS CUATRO PILARES DE LA FORMACIÓN CIUDADANA • La organización escolar (gestión, participación) • El currículum, tanto expreso como oculto (transversalidad, ruido en comunicación) • La reflexión específica (asignatura, pero también autogobierno) • La tutela (el rol y el ejemplo del adulto)