SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. Carlos Iván Degregori
 Antropólogo e investigador peruano.
 Estudió en Brandeis University, Boston,
EEUU, donde obtuvo el título de
Bachelor’s of Arts, cum laude con
mención en Antropología.
 Fue comisionado en la CVR y director
de la Escuela de antropología de la
Universidad Nacional Mayor de San
Marcos.
 Investigador en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).
 Publicó numerosos estudios antropológicos entre los que destaca “El
surgimiento de Sendero Luminoso”. Ayacucho, 1969-1979. IEP, Lima, 1990.
Editor de “No hay país más diverso. Manual de Antropología Peruana”, IEP,
Lima 2000. También de la última publicación “Jamás tan cerca arremetió lo
lejos. Memoria y violencia política”, IEP, Lima 2003.
«La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el
desarrollo como para la cohesión social y la paz.
La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que
respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida
intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora».
«Da cuenta de la convivencia e interacción que existe efectiva y
satisfactoriamente entre distintas culturas».
«Diversidad cultural es la variedad de diferentes culturas dentro de un grupo
de personas o una sociedad».
S. XX
CONFLICTOS
IDEOLÓGICOS
S. XXI
CONFLICTOS
CULTURALES
Samuel Phillips Huntington: «el choque de las civilizaciones» (1993)
Teoría de un mundo compuesto por múltiples civilizaciones en conflicto.
Aunque no todo es malo: Se conocen nuevas costumbres.
Hace algunas décadas:
PAÍS
DESARROLLAD
O
PAÍS
OCCIDENTAL
CRISTIANO
PAÍS QUE SE
MODERNIZA
OLVIDA SUS
TRADICIONE
S
TRADICIÓN MODERNIDAD
DESARROLLO:
Proceso de
homogenización
Actualmente:
• Se reconoce que hay diversos
caminos a la modernidad y al
desarrollo.
• No hay oposición tajante y
excluyente entre tradición y
modernidad.
El desarrollo no se mide
solo por indicadores
macroeconómicos
Implica factores de
calidad de vida, sociales
y culturales.
Comienza a reconocerse
el papel de las diferentes
culturas en el desarrollo
Es un proceso
económico,
tecnológico, social y
cultural a escala
planetaria que consiste
en la creciente
comunicación e
interdependencia entre
los distintos países del
mundo uniendo sus
mercados, sociedades
y culturas, a través de
una serie de
transformaciones
sociales, económicas y
políticas que les dan
un carácter global.
HOMOGENIZACIÓN FRAGMENTACIÓN
Frente a este contexto tenemos dos posibilidades:
REAFIRMAR NUESTRA
IDENTIDAD PROPIA
ACULTURARNOS
 Somos uno de los 20 países mas grandes del mundo: (1,285,220 km²).
DIVERSIDAD
CULTURAL
GEOGRÁFICA
BIOGENÉTICA
CULTURAL
 La diversidad étnica y racial la reconocemos,
pero no es difícil aceptarla como algo positivo:
«¿Por qué no nos conquistaron los ingleses?».
 Los pueblos quechuas, aymaras y amazónicos,
junto a los afroperuanos, son la parte negada o
vergonzante de nuestra identidad étnica y
cultural.
Alejandro Octavio Deustua
Escarza
«El Perú debe su desgracia a esa raza indígena,
que en su disolución psíquica no ha podido
transmitir al mestizaje las virtudes de las razas
en periodos de progresos….El indio no es ni
puede ser sino una máquina»
(Citado en: Degregori 1979)
Pero los tiempos han cambiado…
PUEBLOS
INDÍGENAS
Se han liberado de la
servidumbre
Han migrado a las
ciudades
Tienen derecho al voto
Pero aún hoy es difícil aceptar nuestra
diversidad cultural como un activo, más allá del
folklore y el turismo.
Benedict Richard O'Gorman Anderson
Estudioso del nacionalismo y de las relaciones
internacionales.
Las naciones modernas son «comunidades
imaginadas»
 A diferencia de una «comunidad aldeana», no todos se conocen
personalmente, pero se reconocen como miembros de una sola comunidad.
 Fueron planeadas Núcleo de intelectuales
COMUNIDADE
S
IMAGINADAS
Pueden variar
con el
transcurso del
tiempo
Puede haber
diferentes
proyectos en
competencia
simultáneamente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaMaria Gracia Leon
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialCARLOS ANGELES
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionnancy
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONSCMU AQP
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadPablo Trujillo
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perúgarciacaballero
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad culturalmil61
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.pptNilda Pizarro Tapia
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCOTAC
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadVicente Morales
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalCristian Cuya
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadrichard789456
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad culturalrosalialt
 

La actualidad más candente (20)

Diversidad étnica
Diversidad étnicaDiversidad étnica
Diversidad étnica
 
Importancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnicaImportancia de la diversidad cultural y étnica
Importancia de la diversidad cultural y étnica
 
Exclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad SocialExclusion Y Desigualdad Social
Exclusion Y Desigualdad Social
 
Diapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracionDiapositivas de la migracion
Diapositivas de la migracion
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Cultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e InterculturalidadCultura, Identidad e Interculturalidad
Cultura, Identidad e Interculturalidad
 
Diversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peruDiversidad cultural en el peru
Diversidad cultural en el peru
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Diversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el PerúDiversidad cultural en el Perú
Diversidad cultural en el Perú
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Identidad nacional
Identidad nacionalIdentidad nacional
Identidad nacional
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad   fcc iii sec 2015.pptInterculturalidad   fcc iii sec 2015.ppt
Interculturalidad fcc iii sec 2015.ppt
 
Cultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-culturalCultura e-identidad-cultural
Cultura e-identidad-cultural
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
importancia de la diversida cultural
importancia de la diversida culturalimportancia de la diversida cultural
importancia de la diversida cultural
 
Diversidad cultural
Diversidad cultural Diversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]Diversidad cultural nuevo[1]
Diversidad cultural nuevo[1]
 
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidadInterculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
Interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 

Similar a Diversidad cultural y globalización

Selma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma Guerra Murillo
 
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidadCondiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidadJuan Miguel Reátegui Pinto
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientificadavidrampal
 
Influencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en VenezuelaInfluencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en VenezuelaUniversidad Yacambú
 
Actividad 2 grupal
Actividad 2 grupalActividad 2 grupal
Actividad 2 grupalymcorrea
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidadacoec
 
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancvROGER CHAMBI
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion culturalAnny Viana
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxCristinaEspinoza55
 
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidadLa interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidadEliseo Alvarado Caushi
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidadguest176cf5
 
Aspectos sociales E Internacionales
Aspectos sociales E Internacionales Aspectos sociales E Internacionales
Aspectos sociales E Internacionales JosRobertoLabrador
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdfKLEVER31
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
LatinoamericaGoogle
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundorosario2013
 

Similar a Diversidad cultural y globalización (20)

Selma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismoSelma guerra formación docente etnocentrismo
Selma guerra formación docente etnocentrismo
 
Latinoamérica
LatinoaméricaLatinoamérica
Latinoamérica
 
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidadCondiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
 
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la  introduccion de la comunicacion cientificaProyecto a la  introduccion de la comunicacion cientifica
Proyecto a la introduccion de la comunicacion cientifica
 
Influencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en VenezuelaInfluencia de la Cultura de otros países en Venezuela
Influencia de la Cultura de otros países en Venezuela
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Actividad 2 grupal
Actividad 2 grupalActividad 2 grupal
Actividad 2 grupal
 
Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3Ddiversidad cultural 3
Ddiversidad cultural 3
 
Taller interculturalidad
Taller interculturalidadTaller interculturalidad
Taller interculturalidad
 
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
Trabajo gina  rosmery doctorado uancvTrabajo gina  rosmery doctorado uancv
Trabajo gina rosmery doctorado uancv
 
Formacion cultural
Formacion culturalFormacion cultural
Formacion cultural
 
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docxAntología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
Antología 2018 Diversidad Cultural del Estado de Veracruz.docx
 
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidadLa interculturalidad como alternativa ante la diversidad
La interculturalidad como alternativa ante la diversidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Aspectos sociales E Internacionales
Aspectos sociales E Internacionales Aspectos sociales E Internacionales
Aspectos sociales E Internacionales
 
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
2° TEXTO ESCOLAR 2.pdf
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Contexto social
Contexto socialContexto social
Contexto social
 
Latinoamerica
LatinoamericaLatinoamerica
Latinoamerica
 
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundoDiversidad etnica y religiosa  en el peru y el mundo
Diversidad etnica y religiosa en el peru y el mundo
 

Más de isaacmora17

Problemática de la minería informal
Problemática de la minería informalProblemática de la minería informal
Problemática de la minería informalisaacmora17
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalisaacmora17
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORisaacmora17
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADESFORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADESisaacmora17
 
INICIOS DEL SIGLO XX
INICIOS DEL SIGLO XXINICIOS DEL SIGLO XX
INICIOS DEL SIGLO XXisaacmora17
 

Más de isaacmora17 (8)

Problemática de la minería informal
Problemática de la minería informalProblemática de la minería informal
Problemática de la minería informal
 
Formulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucionalFormulación del proyecto institucional
Formulación del proyecto institucional
 
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADORAPRENDIZAJE DESARROLLADOR
APRENDIZAJE DESARROLLADOR
 
NORMAS VIGENTES
NORMAS VIGENTESNORMAS VIGENTES
NORMAS VIGENTES
 
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADESFORTALEZAS Y DEBILIDADES
FORTALEZAS Y DEBILIDADES
 
INICIOS DEL SIGLO XX
INICIOS DEL SIGLO XXINICIOS DEL SIGLO XX
INICIOS DEL SIGLO XX
 
Plan marshall
Plan marshallPlan marshall
Plan marshall
 
Apps
AppsApps
Apps
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Diversidad cultural y globalización

  • 1.
  • 2. Lic. Carlos Iván Degregori  Antropólogo e investigador peruano.  Estudió en Brandeis University, Boston, EEUU, donde obtuvo el título de Bachelor’s of Arts, cum laude con mención en Antropología.  Fue comisionado en la CVR y director de la Escuela de antropología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.  Investigador en el Instituto de Estudios Peruanos (IEP).  Publicó numerosos estudios antropológicos entre los que destaca “El surgimiento de Sendero Luminoso”. Ayacucho, 1969-1979. IEP, Lima, 1990. Editor de “No hay país más diverso. Manual de Antropología Peruana”, IEP, Lima 2000. También de la última publicación “Jamás tan cerca arremetió lo lejos. Memoria y violencia política”, IEP, Lima 2003.
  • 3.
  • 4. «La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz. La diversidad cultural es una fuerza motriz del desarrollo, no sólo en lo que respecta al crecimiento económico, sino como medio de tener una vida intelectual, afectiva, moral y espiritual más enriquecedora». «Da cuenta de la convivencia e interacción que existe efectiva y satisfactoriamente entre distintas culturas». «Diversidad cultural es la variedad de diferentes culturas dentro de un grupo de personas o una sociedad».
  • 6.
  • 7. S. XXI CONFLICTOS CULTURALES Samuel Phillips Huntington: «el choque de las civilizaciones» (1993) Teoría de un mundo compuesto por múltiples civilizaciones en conflicto. Aunque no todo es malo: Se conocen nuevas costumbres.
  • 8. Hace algunas décadas: PAÍS DESARROLLAD O PAÍS OCCIDENTAL CRISTIANO PAÍS QUE SE MODERNIZA OLVIDA SUS TRADICIONE S TRADICIÓN MODERNIDAD DESARROLLO: Proceso de homogenización
  • 9. Actualmente: • Se reconoce que hay diversos caminos a la modernidad y al desarrollo. • No hay oposición tajante y excluyente entre tradición y modernidad. El desarrollo no se mide solo por indicadores macroeconómicos Implica factores de calidad de vida, sociales y culturales. Comienza a reconocerse el papel de las diferentes culturas en el desarrollo
  • 10. Es un proceso económico, tecnológico, social y cultural a escala planetaria que consiste en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo uniendo sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter global.
  • 12. Frente a este contexto tenemos dos posibilidades: REAFIRMAR NUESTRA IDENTIDAD PROPIA ACULTURARNOS
  • 13.  Somos uno de los 20 países mas grandes del mundo: (1,285,220 km²). DIVERSIDAD CULTURAL GEOGRÁFICA BIOGENÉTICA CULTURAL  La diversidad étnica y racial la reconocemos, pero no es difícil aceptarla como algo positivo: «¿Por qué no nos conquistaron los ingleses?».  Los pueblos quechuas, aymaras y amazónicos, junto a los afroperuanos, son la parte negada o vergonzante de nuestra identidad étnica y cultural.
  • 14. Alejandro Octavio Deustua Escarza «El Perú debe su desgracia a esa raza indígena, que en su disolución psíquica no ha podido transmitir al mestizaje las virtudes de las razas en periodos de progresos….El indio no es ni puede ser sino una máquina» (Citado en: Degregori 1979)
  • 15. Pero los tiempos han cambiado… PUEBLOS INDÍGENAS Se han liberado de la servidumbre Han migrado a las ciudades Tienen derecho al voto Pero aún hoy es difícil aceptar nuestra diversidad cultural como un activo, más allá del folklore y el turismo.
  • 16. Benedict Richard O'Gorman Anderson Estudioso del nacionalismo y de las relaciones internacionales. Las naciones modernas son «comunidades imaginadas»  A diferencia de una «comunidad aldeana», no todos se conocen personalmente, pero se reconocen como miembros de una sola comunidad.  Fueron planeadas Núcleo de intelectuales COMUNIDADE S IMAGINADAS Pueden variar con el transcurso del tiempo Puede haber diferentes proyectos en competencia simultáneamente