SlideShare una empresa de Scribd logo
EN AMERICA LATINA ANTE LOS
      DESAFIOS DE LA
     GLOBALIZACION.
INTRODUCCION
Viejos y nuevos desafíos enfrenta la Educación Superior en América
Latina. Además de los problemas no resueltos de la modernidad,
debemos atender otros planteados por la dinámica de los
acontecimientos propios de la globalización. Sin embargo, para
aprehender el sentido del propósito de poner a tono la Educación
Superior con los desafíos del tiempo presente, es indispensable que
tengamos claridad acerca de qué estamos hablando cuando
utilizamos la palabra globalización, y de los rasgos dominantes del
contexto en el cual ocurren los movimientos del fenómeno al cual
alude dicho concepto. Esto es muy importante para entender cómo en
la región se ha producido, el debilitamiento de la Educación Superior
pública; las nuevas relaciones entre la Educación Superior, el mundo
laboral y la sociedad; la relativización y enriquecimiento de la cultura
de los sujetos y las nuevas exigencias al currículo y a las formas de
enseñar y de aprender.
EL TERMINO GLOBALIZACION

Para aprehender el sentido del propósito de poner a
tono la Educación Superior con los desafíos del tiempo
presente, es indispensable que tengamos claridad
acerca de qué estamos hablando cuando utilizaremos
la palabra globalización, y de los rasgos dominantes
del contexto en el cual ocurren los movimientos del
fenómeno al cual alude dicho concepto. En esto tiene
particular importancia la diferenciación entre lo que es
la globalización como realidad y algunas metáforas
utilizadas como emblemas de la misma, dado que la
confusión de ambas lleva a reduccionismo y a
apreciaciones infundadas que no posibilitan la
captación de la complejidad y la verdadera magnitud
de las consecuencias del hecho en cuestión.
LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LA
EDUCACION SUPERIOR LATINOAMERICANA

Así entendidos, los influjos de los procesos de la
globalización se hacen sentir en los diversos órdenes de
la sociedad en el conjuntos de los países del mundo.
Por supuesto, su repercusión también es notable en el
ámbito del mundo. Por su puesto, su repercusión
también es notable en el ámbito del mundo. Con el
planteamiento de nuevos desafíos, y la redefinición de
las responsabilidades de los agentes de los encargados
de la misma, tanto las que conciernen a la escuela como
las que competen a otros actores de la vida social.

Más contenido relacionado

Similar a La educacion en america latina ante los desafios

Retos de la educacion universitaria
Retos de la educacion universitariaRetos de la educacion universitaria
Retos de la educacion universitaria
yonnysb
 
Cartas ugm
Cartas ugmCartas ugm
Cartas ugm
VictorCartas2
 
Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel soto alemán ensayo 2Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel Soto Alemán
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lorraine Alvarez Avila
 
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la PostmodernidadTendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
SistemadeEstudiosMed
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
Lorraine Alvarez Avila
 
Distopía
DistopíaDistopía
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la ur
enriquetasarabia
 
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación pública
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación  públicaEstrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación  pública
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación pública
sep
 
Dom c
Dom cDom c
ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...
ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...
ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...
Javier Danilo
 
EDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
EDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERAEDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
EDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
Javier Danilo
 
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
AURA OLIVA
 
Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...
Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...
Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...
Javier Danilo
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
Juan Crovetto
 
Tendencias de la universidad
Tendencias de la universidadTendencias de la universidad
Tendencias de la universidad
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
Nelly Patricia Acosta Ortiz
 
Globalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusionesGlobalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusiones
Jesus Piedrahita
 
Equidad de la educaión en el salvador ii
Equidad de la educaión en el salvador iiEquidad de la educaión en el salvador ii
Equidad de la educaión en el salvador ii
Adalberto
 
El lugar de la ie
El lugar de la ieEl lugar de la ie
El lugar de la ie
FES Acatlán - UNAM
 

Similar a La educacion en america latina ante los desafios (20)

Retos de la educacion universitaria
Retos de la educacion universitariaRetos de la educacion universitaria
Retos de la educacion universitaria
 
Cartas ugm
Cartas ugmCartas ugm
Cartas ugm
 
Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel soto alemán ensayo 2Leonel soto alemán ensayo 2
Leonel soto alemán ensayo 2
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la PostmodernidadTendencias Curriculares en la Postmodernidad
Tendencias Curriculares en la Postmodernidad
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Distopía
DistopíaDistopía
Distopía
 
Organiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la urOrganiza la cátedra unesco de la ur
Organiza la cátedra unesco de la ur
 
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación pública
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación  públicaEstrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación  pública
Estrategias dedesarrollo y educacion; el desafio de la educación pública
 
Dom c
Dom cDom c
Dom c
 
ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...
ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...
ENSAYO "EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PED...
 
EDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
EDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERAEDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
EDUCAR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA
 
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE  LA  GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD  CULTU...
ARTICULO ACERCA DE LA INFLUENCIA DE LA GLOBALIZACION EN LA IDENTIDAD CULTU...
 
Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...
Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA,  L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...
Ensayo EDUCAR EN TIEMPOS DEL CÓLERA, L A GLOBALIZACIÓN Y EL LUGAR DE LA PEDA...
 
Capitulo 3
Capitulo 3Capitulo 3
Capitulo 3
 
Tendencias de la universidad
Tendencias de la universidadTendencias de la universidad
Tendencias de la universidad
 
Educacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxiEducacion del siglo xxi
Educacion del siglo xxi
 
Globalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusionesGlobalización y educación repercusiones
Globalización y educación repercusiones
 
Equidad de la educaión en el salvador ii
Equidad de la educaión en el salvador iiEquidad de la educaión en el salvador ii
Equidad de la educaión en el salvador ii
 
El lugar de la ie
El lugar de la ieEl lugar de la ie
El lugar de la ie
 

La educacion en america latina ante los desafios

  • 1. EN AMERICA LATINA ANTE LOS DESAFIOS DE LA GLOBALIZACION.
  • 2. INTRODUCCION Viejos y nuevos desafíos enfrenta la Educación Superior en América Latina. Además de los problemas no resueltos de la modernidad, debemos atender otros planteados por la dinámica de los acontecimientos propios de la globalización. Sin embargo, para aprehender el sentido del propósito de poner a tono la Educación Superior con los desafíos del tiempo presente, es indispensable que tengamos claridad acerca de qué estamos hablando cuando utilizamos la palabra globalización, y de los rasgos dominantes del contexto en el cual ocurren los movimientos del fenómeno al cual alude dicho concepto. Esto es muy importante para entender cómo en la región se ha producido, el debilitamiento de la Educación Superior pública; las nuevas relaciones entre la Educación Superior, el mundo laboral y la sociedad; la relativización y enriquecimiento de la cultura de los sujetos y las nuevas exigencias al currículo y a las formas de enseñar y de aprender.
  • 3. EL TERMINO GLOBALIZACION Para aprehender el sentido del propósito de poner a tono la Educación Superior con los desafíos del tiempo presente, es indispensable que tengamos claridad acerca de qué estamos hablando cuando utilizaremos la palabra globalización, y de los rasgos dominantes del contexto en el cual ocurren los movimientos del fenómeno al cual alude dicho concepto. En esto tiene particular importancia la diferenciación entre lo que es la globalización como realidad y algunas metáforas utilizadas como emblemas de la misma, dado que la confusión de ambas lleva a reduccionismo y a apreciaciones infundadas que no posibilitan la captación de la complejidad y la verdadera magnitud de las consecuencias del hecho en cuestión.
  • 4. LOS EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LA EDUCACION SUPERIOR LATINOAMERICANA Así entendidos, los influjos de los procesos de la globalización se hacen sentir en los diversos órdenes de la sociedad en el conjuntos de los países del mundo. Por supuesto, su repercusión también es notable en el ámbito del mundo. Por su puesto, su repercusión también es notable en el ámbito del mundo. Con el planteamiento de nuevos desafíos, y la redefinición de las responsabilidades de los agentes de los encargados de la misma, tanto las que conciernen a la escuela como las que competen a otros actores de la vida social.