SlideShare una empresa de Scribd logo
La Electricidad y el Magnetismo Conocimiento del Medio Unidad nº 6 (6º Primaria)
La electricidad en  objetos cercanos Algunas veces al quitarnos la ropa notamos unos chasquidos e incluso chispas si estamos a oscuras Otras veces, al bajar de un coche y cerrar la puerta, recibimos una fuerte descarga eléctrica al tocar la puerta
La electricidad en la naturaleza Hemos visto muchas veces rayos de cerca; algunas veces han provocado incendios y otros daños Hemos oído hablar de peces que producen descargas eléctricas como algunas rayas o peces torpedo
¿Qué vamos a aprender? Cómo adquieren electricidad los objetos Qué es un imán y cómo funciona Qué es la corriente eléctrica Qué es un circuito eléctrico y cómo funciona Cómo funciona la brújula
Los objetos y las cargas eléctricas En todos los objetos que vemos a nuestro alrededor hay carga eléctrica  En nuestros cuerpos Aparatos eléctricos En la naturaleza Objetos cotidianos Dos tipos de carga eléctrica  + POSITIVA NEGATIVA
Cómo se cargan los cuerpos Normalmente, todos los objetos que nos rodean tienen el mismo número de cargas positivas que negativas, pero la carga puede variar por diversas acciones: Por contacto Por fricción o rozamiento Por la acción del calor Por la acción de la luz
Las fuerzas entre cargas eléctricas Los objetos con desequilibrio en sus cargas eléctricas ejercen fuerza a distancia que puede ser de dos tipos: atracción o repulsión Cuando dos objetos tienen mayor carga eléctrica del mismo tipo se repelen Cuando dos objetos tienen mayor carga eléctrica de distinto tipo se atraen
Cambio de carga eléctrica 1.- En esta imagen, el globo no tiene carga alguna, el jersey tiene positiva y negativa, y la pared también . 2.- En esta imagen, el globo ha sido frotado contra el jersey; ahora tiene carga negativa del jersey incrustada en él. 3.- En esta imagen, el globo con carga negativa se empuja contra la pared, y repele las cargas negativas de ésta. Se queda anclado al muro porque su carga positiva lo atrae.
Los imanes y el magnetismo Aunque se utilizan imanes artificiales, existen un mineral, llamado  MAGNETITA  que posee cualidades de atracción sobre otros cuerpos de forma natural Imanes naturales La  magnetita  es un mineral que contiene un 72% de hierro. Algunos animales, como las palomas, tienen en su pico granos de magnetita que determinan el campo magnético terrestre y les ayuda a orientarse en su vuelo Los imanes se utilizan de muy diversas formas : altavoces, aros para auriculares, pegatinas (figuras que se adhieren a las neveras), brújulas, cierres para neveras, llaves codificadas, bandas magnéticas de tarjetas de crédito, motores, detectores de metales, para el cierre de mobiliario, etc.
Los imanes y el magnetismo Imanes artificiales Los imanes artificiales se llaman también  electroimanes , pues necesitan electricidad para mantener su capacidad de atracción; por eso se dice que son imanes temporales; se utiliza mineral de hierro u otros metales para fabricarlos. Si ponemos un trozo de hierro, que en principio no tiene propiedades magnéticas, en contacto con un trozo de  magnetita , al cabo de cierto tiempo el hierro habrá adquirido esas mismas propiedades de la magnetita. La magnetita ha influido sobre el hierro transmitiéndole sus propiedades magnéticas naturales y ha convertido a este en un imán artificial.   El  acero  es bastante más difícil de imantar, tanto que se necesita la aplicación de electricidad. Sin embargo, una vez imantado el acero conserva por mucho más tiempo el magnetismo que el  hierro .
Las fuerzas entre imanes Todos los imanes tienen dos zonas opuestas llamadas polo norte magnético y polo sur magnético. En sus polos es donde el imán concentra la mayoría de su fuerza magnética, que llega a desaparecer en el centro del mismo. Se suelen pintar de colores distintos Si cogemos el imán de barra, lo colocamos en una superficie completamente plana y le espolvoreamos un puñado de limaduras de hierro desde cierta altura, observaremos que  la mayoría de limaduras se adhieren a sus extremos y que paulatinamente van disminuyendo hacia el centro de la barra hasta llegar a desaparecer por completo en su punto medio, donde la fuerza del imán es nula . Esto nos da una idea de la extensión de lo que llamamos  CAMPO MAGNÉTICO  del imán, que no es ni mas ni menos que  su zona de influencia .  Cuando acercamos dos imanes se pueden atraer o repeler; los polos opuestos se ataren; los polos iguales se repelen.
El magnetismo terrestre La Tierra se comporta como un imán gigantesco. Esta circunstancia nos permite orientarnos mediante una brújula en cualquier parte de la Tierra.  La brújula  tiene un imán en forma de aguja que siempre gira para estar bien orientado hacia el polo norte geográfico. Los  polos magnéticos  de la Tierra están invertidos con respecto a sus polos geográficos. El polo norte geográfico de la Tierra corresponde a su polo sur magnético y viceversa.   Mas exactamente, el polo sur magnético de la Tierra está algo desplazado con relación al norte geográfico, concretamente a unos 1.600 kilómetros.
El electroimán El  electroimán  es un aparato que funciona como un imán cuando se conecta a la corriente eléctrica y deja de funcionar cuando se desconecta Los  electroimanes  son los componentes esenciales de muchos interruptores, siendo usados en los frenos y embragues electromagnéticos de los  automóviles . En algunos  tranvías , los frenos electromagnéticos se adhieren directamente a los rieles. Se usan electroimanes muy potentes en  grúas  para levantar pesados bloques de hierro y acero, y para separar magnéticamente metales en  chatarrerías  y  centros de reciclaje .  Cuando el circuito está cerrado, los clips son atraídos; cuando se abre el circuito se caen
Los  trenes de levitación magnética  usan poderosos  electroimanes  para flotar sin tocar la pista. Algunos trenes usan fuerzas atractivas, mientras otros emplean fuerzas repulsivas. Tren de levitación magnética Este medio de transporte es  más rápido, silencioso y suave  que los sistemas de transporte colectivo sobre ruedas. La mayor velocidad registrada de este tipo de tren fue de 581 km/h, logrado en Japón en 2003. A pesar de su velocidad, el inconveniente es su  alto coste , tanto para construir la infraestructura como por el elevado consumo eléctrico.
Los usos del magnetismo están muy extendidos. Además de los imanes y electroimanes, se emplean soportes magnéticos y bandas magnéticas Los usos del magnetismo Los  imanes  se utilizan en cierres de bolsos y puertas, en juguetes, etc. Los  electroimanes  se utilizan  en maquinaria, vehículos, timbres, etc. Son  soportes magnéticos  las cintas de vídeo, discos duros de ordenadores, tarjetas de memoria de teléfonos o cámaras digitales, etc. Las  bandas magnéticas  (tiras negras) se usan en las tarjetas de crédito, en entradas a espectáculos, etc.
La corriente eléctrica es el movimiento ordenado de los electrones (parte de los átomos) dentro de la materia en la misma dirección. La corriente eléctrica Protones y neutrones Electrones El átomo Cuando usamos un aparato eléctrico, millones de electrones se mueven transportando energía eléctrica para que funcione. La energía eléctrica se transforma fácilmente en otras formas de energía: luz, calor o movimiento
No todos los materiales conducen igual la corriente eléctrica Materiales conductores y aislantes Materiales  conductores Conducen bien la corriente eléctrica; los electrones (cargas) se mueven con facilidad: cobre, plata y otros metales Materiales  aislantes No conducen bien la corriente eléctrica; los electrones (cargas) no pueden moverse: madera, plástico, goma, cristal, etc.
Cuando las cargas eléctricas circulan por un material conductor, pueden producir diversos efectos: Efectos de la corriente eléctrica Efecto  calorífico Cuando la electricidad circula por un cable metálico, éste se calienta; es el caso del tostador o de la plancha, estufa, cocina, etc. Efecto  luminoso En otras ocasiones la electricidad produce luz, como en las bombillas o pantallas de ordenadores o televisión.
Efectos de la corriente eléctrica Efecto  sonoro La electricidad también se transforma en sonido: radio, altavoces, reproductores de sonido, etc. Efecto  magnético Un cable por el que circula la corriente eléctrica funciona como un imán. Ya hemos visto para qué son útiles los electroimanes
Efectos de la corriente eléctrica Efecto  mecánico En los motores eléctricos se aprovecha la corriente eléctrica para producir un movimiento giratorio. Efecto  químico La circulación eléctrica puede producir cambios químicos en algunas materias. La electrolisis por ejemplo, provoca la ruptura de algunas materias como el agua en sus dos componentes Al aplicar corriente al sulfato de cobre, éste se separa en sus componentes. El cobre liberado es atraído por la carga eléctrica de la placa de metal y se deposita sobre ella como una fina capa de cobre metálico.
Los circuitos eléctricos  Un circuito eléctrico está formado por varios elementos conectados entre sí, por los que circula la electricidad El  generador   produce la corriente eléctrica Para que circule la electricidad, el circuito tiene que estar cerrado; la corriente sale por un polo y regresa al otro Las  bombillas  u otros componentes transforman la corriente en luz, calor, movimiento, etc. Los  interruptores  permiten controlar la circulación de la corriente eléctrica Los  cables  o hilos conducen la corriente por el circuito
Los generadores Existen varios tipos de generadores eléctricos Pilas Pilas o baterías recargables Células o Paneles fotovoltaicos Alternadores o dinamos
La red eléctrica La mayoría de los aparatos eléctricos que utilizamos a diario en nuestras casas, colegios,... funcionan porque están  conectados mediante   enchufe  a la corriente eléctrica El enchufe tiene al menos dos agujeros, por los que se introducen las dos clavijas; por una entra la corriente y por la otra sale.
Los enchufes de las paredes están conectados la red eléctrica general.  La instalación eléctrica casera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Ferna StambuK
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
William Diaz
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
jjpj61
 
Experimento de magnetismo
Experimento de magnetismoExperimento de magnetismo
Experimento de magnetismo
kevinsin98
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energíaceipamos
 
alebitacion de alfileres
alebitacion de alfileres alebitacion de alfileres
alebitacion de alfileres
cabeza1310
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaGabriel Diaz
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
Gissella Galan
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
telesup
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
Cristian Hernandez Valero
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Informática 2020
 

La actualidad más candente (20)

Circuitos 5to
Circuitos 5toCircuitos 5to
Circuitos 5to
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
El magnetismo
El magnetismoEl magnetismo
El magnetismo
 
Conductores y aislantes
Conductores y aislantesConductores y aislantes
Conductores y aislantes
 
Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.Electricidad y magnetismo.
Electricidad y magnetismo.
 
Experimento de magnetismo
Experimento de magnetismoExperimento de magnetismo
Experimento de magnetismo
 
ELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMOELECTROMAGNETISMO
ELECTROMAGNETISMO
 
La Energía
La EnergíaLa Energía
La Energía
 
alebitacion de alfileres
alebitacion de alfileres alebitacion de alfileres
alebitacion de alfileres
 
Mapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctricaMapa conceptual energía eléctrica
Mapa conceptual energía eléctrica
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Materiales conductores,
Materiales conductores,Materiales conductores,
Materiales conductores,
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Diapositivas electricidad
Diapositivas electricidadDiapositivas electricidad
Diapositivas electricidad
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOSCIRCUITOS ELÉCTRICOS
CIRCUITOS ELÉCTRICOS
 

Similar a La electricidad

La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoandres_felipe06
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoMichael-vanessa
 
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismoTema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismojosemati1980
 
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismoTrabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
conosextoelpuntal1415
 
electricidad presentación
electricidad presentaciónelectricidad presentación
electricidad presentación
Crisóforo Guzmán
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Crisóforo Guzmán
 
La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7iker01
 
T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.cprgraus
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismocprgraus
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad  y magnetismoElectricidad  y magnetismo
Electricidad y magnetismoyanago
 
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
miguelingp
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
LIZBETH NICOLAZA DÁMAZO GÁLVEZ
 

Similar a La electricidad (20)

La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismoTema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
 
Presentación de cono
Presentación de conoPresentación de cono
Presentación de cono
 
Imán magnetismo
Imán   magnetismoImán   magnetismo
Imán magnetismo
 
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismoTrabajo paula pérez electricidad y magnetismo
Trabajo paula pérez electricidad y magnetismo
 
electricidad presentación
electricidad presentaciónelectricidad presentación
electricidad presentación
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Presentación de cono
Presentación de conoPresentación de cono
Presentación de cono
 
Presentación de cono
Presentación de conoPresentación de cono
Presentación de cono
 
La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7
 
T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.T.7 la electricidad y el magnetismo.
T.7 la electricidad y el magnetismo.
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad  y magnetismoElectricidad  y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
La Electricidad. Trabajo Mª Peña,Gabriel,Marina,Fernando
 
1 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-181 clase la electricidad 23 05-18
1 clase la electricidad 23 05-18
 
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os ListoEf Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
Ef Ec To S Ma Gn Et Ic Os Listo
 

Más de Floren Enriquez (20)

La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Población y trabajo
Población y trabajoPoblación y trabajo
Población y trabajo
 
Aguas de España y Cantabria
Aguas de España y CantabriaAguas de España y Cantabria
Aguas de España y Cantabria
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Protección del medio ambiente
Protección del medio ambienteProtección del medio ambiente
Protección del medio ambiente
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Edad antigua
Edad antiguaEdad antigua
Edad antigua
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
La Tierrra
La TierrraLa Tierrra
La Tierrra
 
La nutrición 2
La nutrición 2La nutrición 2
La nutrición 2
 
La nutrición 1
La nutrición 1La nutrición 1
La nutrición 1
 
Las máquinas
Las máquinasLas máquinas
Las máquinas
 
Climas España y Cantabria (A)
Climas España y Cantabria  (A)Climas España y Cantabria  (A)
Climas España y Cantabria (A)
 
Relieve España y Cantabria
Relieve España y CantabriaRelieve España y Cantabria
Relieve España y Cantabria
 
Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)Fuerzas y Movimiento (A)
Fuerzas y Movimiento (A)
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

La electricidad

  • 1. La Electricidad y el Magnetismo Conocimiento del Medio Unidad nº 6 (6º Primaria)
  • 2. La electricidad en objetos cercanos Algunas veces al quitarnos la ropa notamos unos chasquidos e incluso chispas si estamos a oscuras Otras veces, al bajar de un coche y cerrar la puerta, recibimos una fuerte descarga eléctrica al tocar la puerta
  • 3. La electricidad en la naturaleza Hemos visto muchas veces rayos de cerca; algunas veces han provocado incendios y otros daños Hemos oído hablar de peces que producen descargas eléctricas como algunas rayas o peces torpedo
  • 4. ¿Qué vamos a aprender? Cómo adquieren electricidad los objetos Qué es un imán y cómo funciona Qué es la corriente eléctrica Qué es un circuito eléctrico y cómo funciona Cómo funciona la brújula
  • 5. Los objetos y las cargas eléctricas En todos los objetos que vemos a nuestro alrededor hay carga eléctrica En nuestros cuerpos Aparatos eléctricos En la naturaleza Objetos cotidianos Dos tipos de carga eléctrica + POSITIVA NEGATIVA
  • 6. Cómo se cargan los cuerpos Normalmente, todos los objetos que nos rodean tienen el mismo número de cargas positivas que negativas, pero la carga puede variar por diversas acciones: Por contacto Por fricción o rozamiento Por la acción del calor Por la acción de la luz
  • 7. Las fuerzas entre cargas eléctricas Los objetos con desequilibrio en sus cargas eléctricas ejercen fuerza a distancia que puede ser de dos tipos: atracción o repulsión Cuando dos objetos tienen mayor carga eléctrica del mismo tipo se repelen Cuando dos objetos tienen mayor carga eléctrica de distinto tipo se atraen
  • 8. Cambio de carga eléctrica 1.- En esta imagen, el globo no tiene carga alguna, el jersey tiene positiva y negativa, y la pared también . 2.- En esta imagen, el globo ha sido frotado contra el jersey; ahora tiene carga negativa del jersey incrustada en él. 3.- En esta imagen, el globo con carga negativa se empuja contra la pared, y repele las cargas negativas de ésta. Se queda anclado al muro porque su carga positiva lo atrae.
  • 9. Los imanes y el magnetismo Aunque se utilizan imanes artificiales, existen un mineral, llamado MAGNETITA que posee cualidades de atracción sobre otros cuerpos de forma natural Imanes naturales La magnetita es un mineral que contiene un 72% de hierro. Algunos animales, como las palomas, tienen en su pico granos de magnetita que determinan el campo magnético terrestre y les ayuda a orientarse en su vuelo Los imanes se utilizan de muy diversas formas : altavoces, aros para auriculares, pegatinas (figuras que se adhieren a las neveras), brújulas, cierres para neveras, llaves codificadas, bandas magnéticas de tarjetas de crédito, motores, detectores de metales, para el cierre de mobiliario, etc.
  • 10. Los imanes y el magnetismo Imanes artificiales Los imanes artificiales se llaman también electroimanes , pues necesitan electricidad para mantener su capacidad de atracción; por eso se dice que son imanes temporales; se utiliza mineral de hierro u otros metales para fabricarlos. Si ponemos un trozo de hierro, que en principio no tiene propiedades magnéticas, en contacto con un trozo de magnetita , al cabo de cierto tiempo el hierro habrá adquirido esas mismas propiedades de la magnetita. La magnetita ha influido sobre el hierro transmitiéndole sus propiedades magnéticas naturales y ha convertido a este en un imán artificial. El acero es bastante más difícil de imantar, tanto que se necesita la aplicación de electricidad. Sin embargo, una vez imantado el acero conserva por mucho más tiempo el magnetismo que el hierro .
  • 11. Las fuerzas entre imanes Todos los imanes tienen dos zonas opuestas llamadas polo norte magnético y polo sur magnético. En sus polos es donde el imán concentra la mayoría de su fuerza magnética, que llega a desaparecer en el centro del mismo. Se suelen pintar de colores distintos Si cogemos el imán de barra, lo colocamos en una superficie completamente plana y le espolvoreamos un puñado de limaduras de hierro desde cierta altura, observaremos que la mayoría de limaduras se adhieren a sus extremos y que paulatinamente van disminuyendo hacia el centro de la barra hasta llegar a desaparecer por completo en su punto medio, donde la fuerza del imán es nula . Esto nos da una idea de la extensión de lo que llamamos CAMPO MAGNÉTICO del imán, que no es ni mas ni menos que su zona de influencia . Cuando acercamos dos imanes se pueden atraer o repeler; los polos opuestos se ataren; los polos iguales se repelen.
  • 12. El magnetismo terrestre La Tierra se comporta como un imán gigantesco. Esta circunstancia nos permite orientarnos mediante una brújula en cualquier parte de la Tierra. La brújula tiene un imán en forma de aguja que siempre gira para estar bien orientado hacia el polo norte geográfico. Los polos magnéticos de la Tierra están invertidos con respecto a sus polos geográficos. El polo norte geográfico de la Tierra corresponde a su polo sur magnético y viceversa. Mas exactamente, el polo sur magnético de la Tierra está algo desplazado con relación al norte geográfico, concretamente a unos 1.600 kilómetros.
  • 13. El electroimán El electroimán es un aparato que funciona como un imán cuando se conecta a la corriente eléctrica y deja de funcionar cuando se desconecta Los electroimanes son los componentes esenciales de muchos interruptores, siendo usados en los frenos y embragues electromagnéticos de los automóviles . En algunos tranvías , los frenos electromagnéticos se adhieren directamente a los rieles. Se usan electroimanes muy potentes en grúas para levantar pesados bloques de hierro y acero, y para separar magnéticamente metales en chatarrerías y centros de reciclaje . Cuando el circuito está cerrado, los clips son atraídos; cuando se abre el circuito se caen
  • 14. Los trenes de levitación magnética usan poderosos electroimanes para flotar sin tocar la pista. Algunos trenes usan fuerzas atractivas, mientras otros emplean fuerzas repulsivas. Tren de levitación magnética Este medio de transporte es más rápido, silencioso y suave que los sistemas de transporte colectivo sobre ruedas. La mayor velocidad registrada de este tipo de tren fue de 581 km/h, logrado en Japón en 2003. A pesar de su velocidad, el inconveniente es su alto coste , tanto para construir la infraestructura como por el elevado consumo eléctrico.
  • 15. Los usos del magnetismo están muy extendidos. Además de los imanes y electroimanes, se emplean soportes magnéticos y bandas magnéticas Los usos del magnetismo Los imanes se utilizan en cierres de bolsos y puertas, en juguetes, etc. Los electroimanes se utilizan en maquinaria, vehículos, timbres, etc. Son soportes magnéticos las cintas de vídeo, discos duros de ordenadores, tarjetas de memoria de teléfonos o cámaras digitales, etc. Las bandas magnéticas (tiras negras) se usan en las tarjetas de crédito, en entradas a espectáculos, etc.
  • 16. La corriente eléctrica es el movimiento ordenado de los electrones (parte de los átomos) dentro de la materia en la misma dirección. La corriente eléctrica Protones y neutrones Electrones El átomo Cuando usamos un aparato eléctrico, millones de electrones se mueven transportando energía eléctrica para que funcione. La energía eléctrica se transforma fácilmente en otras formas de energía: luz, calor o movimiento
  • 17. No todos los materiales conducen igual la corriente eléctrica Materiales conductores y aislantes Materiales conductores Conducen bien la corriente eléctrica; los electrones (cargas) se mueven con facilidad: cobre, plata y otros metales Materiales aislantes No conducen bien la corriente eléctrica; los electrones (cargas) no pueden moverse: madera, plástico, goma, cristal, etc.
  • 18. Cuando las cargas eléctricas circulan por un material conductor, pueden producir diversos efectos: Efectos de la corriente eléctrica Efecto calorífico Cuando la electricidad circula por un cable metálico, éste se calienta; es el caso del tostador o de la plancha, estufa, cocina, etc. Efecto luminoso En otras ocasiones la electricidad produce luz, como en las bombillas o pantallas de ordenadores o televisión.
  • 19. Efectos de la corriente eléctrica Efecto sonoro La electricidad también se transforma en sonido: radio, altavoces, reproductores de sonido, etc. Efecto magnético Un cable por el que circula la corriente eléctrica funciona como un imán. Ya hemos visto para qué son útiles los electroimanes
  • 20. Efectos de la corriente eléctrica Efecto mecánico En los motores eléctricos se aprovecha la corriente eléctrica para producir un movimiento giratorio. Efecto químico La circulación eléctrica puede producir cambios químicos en algunas materias. La electrolisis por ejemplo, provoca la ruptura de algunas materias como el agua en sus dos componentes Al aplicar corriente al sulfato de cobre, éste se separa en sus componentes. El cobre liberado es atraído por la carga eléctrica de la placa de metal y se deposita sobre ella como una fina capa de cobre metálico.
  • 21. Los circuitos eléctricos Un circuito eléctrico está formado por varios elementos conectados entre sí, por los que circula la electricidad El generador produce la corriente eléctrica Para que circule la electricidad, el circuito tiene que estar cerrado; la corriente sale por un polo y regresa al otro Las bombillas u otros componentes transforman la corriente en luz, calor, movimiento, etc. Los interruptores permiten controlar la circulación de la corriente eléctrica Los cables o hilos conducen la corriente por el circuito
  • 22. Los generadores Existen varios tipos de generadores eléctricos Pilas Pilas o baterías recargables Células o Paneles fotovoltaicos Alternadores o dinamos
  • 23. La red eléctrica La mayoría de los aparatos eléctricos que utilizamos a diario en nuestras casas, colegios,... funcionan porque están conectados mediante enchufe a la corriente eléctrica El enchufe tiene al menos dos agujeros, por los que se introducen las dos clavijas; por una entra la corriente y por la otra sale.
  • 24. Los enchufes de las paredes están conectados la red eléctrica general. La instalación eléctrica casera