SlideShare una empresa de Scribd logo
La electricidad y la electrónica: Código de colores, manejo de
protoboard, tarjeta Arduino.
Integrantes del equipo:
- Lauren Nicolle Valencia
e.dep.lauren.valencia@cali.edu.co
Blog: https://informeverdebylauren.blogspot.com/
- Sofia Montoya Torres
e.dep.sofia.montoya@cali.edu.co
Blog: https://softecnoblog93.blogspot.com/
- Ashlie Daniela Caicedo
e.dep.ashlie.caicedo@cali.edu.co
Blog:http://informaticadaniela1.blogspot.com
- Krystal Giraldo
e.dep.krystal.giraldo@cali.edu.co
Blog: https://clasedetecnologiakrystal.blogspot.com/
- Natalia Giraldo
e.dep.natalia.giraldo@cali.edu.co
Blog: http://detodounpococonnataliagiraldo.blogspot.com/
- Laura Valencia
e.dep.laura.valencia864@cali.edu.co
Blog: https://universelvalencia.blogspot.com/
Presentado a:
Guillermo Mondragón (Profesor de tecnología)
Grado: 10-3
Área: Tecnología
2 Periodo
2022
Santiago De Cali
Liceo Departamental.
Tabla de contenido:
Desarrollo Temático........................................................ Página 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9
Conclusiones.................................................................. Página 10
Evidencia ....................................................................... Página 11
Webgrafía ...................................................................... Página 12
2
Desarrollo Temático:
1. ¿Qué son y para qué sirven los códigos de colores?
Son la manera que emplean los fabricantes para representar parámetros como la
resistencia, tolerancia, ohmios…. Si la resistencia es lo suficientemente grande,
podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo del componente, y en
caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por unas bandas de
color.
2. ¿Donde se utilizan los códigos de colores en las resistencias?
El código de colores se utiliza para indicar los valores de los componentes
electrónicos y en elementos como resistores , condensadores, inductores, diodos.
3.Cómo se leen los códigos de colores de las resistencias ?
Para leer y calcular el valor de cada resistencia segun las bandas de color impresas
en ellas es necesario hcaer uso de una tabla de colores y se guir los siguiente
pasos:
● Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha y la
banda de la tolerancia ( de ancho mayor ) tienes que colocarla en el
lado derecho.
● Sustituir cada banda de color por el valor que veas en la tabla de
colores de resistencias.
● Calcular finalmente el valor de la resistencia.
Tabla de colores de resistencias
3
¿Qué es una protoboard?
La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los
que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman
circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboards
tienen orificios conectados entre sí por medio de pequeñas láminas metálicas.
Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila
están conectados entre sí y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las
placas normalmente tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas).
Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la
necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se
hacen con solo insertar los componentes lo que permite crear y modificar circuitos
con mayor velocidad.
Las Protoboards tienen tres partes: el canal central, las pistas, y los buses. En el
canal central, ubicado en la parte media, se conectan los circuitos integrados para
mantener aislados los pines de ambos lados del circuito integrado. Los buses se
encuentran a los lados de la Protoboard, y generalmente se emplean para conectar
la tierra del circuito y su voltaje de alimentación. La mayoría de las veces los buses
están indicados con franjas color negro o azul para indicar el bus de tierra, y con
franjas color rojo para indicar el bus de voltaje positivo.
Las Protoboards presentan algunas ventajas y desventajas. Entre sus principales
ventajas está que pueden utilizarse tantas veces como se requiera y que son de
fácil manejo. Por otra parte, entre sus desventajas está el inconveniente de que en
ocasiones puede haber falsos contactos, los cables empleados pueden tener mala
conductividad o estar rotos, lo que hace que las conexiones no sean tan seguras
como las de las pistas de un circuito impreso. Otra característica que hay que tomar
en cuenta es que las Protoboards no están diseñadas para trabajar con
componentes de gran potencia.
Tarjeta Arduino
¿Qué es una tarjeta Arduino? Una Arduino es una plataforma de desarrollo
basada en una placa electrónica de hardware y software libre que incorpora un
microcontrolador (Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se
pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de
programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE). Básicamente es un
mini ordenador que se conecta a un sensor para realizar proyectos electrónicos.
4
La tarjeta Arduino consta de las siguientes partes:
● Microcontrolador: Es un circuito integrado que procesa toda la información.
● Pines digitales: Son usados para pulsaciones de botones o dispositivos que
envían y/o reciben información.
● Pines análogos: Ayuda a detectar señales análogas como la temperatura por
ejemplo, por medio de estos pines es posible medir cosas del mundo real.
● Pines de alimentación de sensores: Proporcionan una alimentación de entre
6 y 12 voltios que va directamente hacia el regulador de tensión.
● Pines PWM: Se pueden utilizar para modulación por ancho de pulsos.
● Pin AREF: Permite conectar una tensión externa de referencia.
● Pin GND: Se puede usar para conectar el circuito a tierra.
● Botón reset: Se usa con el fin de reiniciar cualquier código que se carga en la
placa Arduino.
● Puerto USB: Permite conectar la placa Arduino a un determinado ordenador.
● Control de USB: Consiste en un moderador que opera entre el software y el
Microcontrolador.
● Conector de alimentación: Elemento que brinda la oportunidad de cargar la
tarjeta con voltaje de corriente continua.
● Regulador de voltaje: Se encarga de controlar la cantidad de tensión que se
deja en dicha placa.
● Recepción (RX) y Transmisión (TX) Serial: Son una especie de marcas que,
en la electrónica, se utilizan para indicar los pasadores responsables de la
comunicación en serie.
● Cristal: Tiene la capacidad de marcar el pulso o tiempo de trabajo al
Microcontrolador.
¿Pará qué sirve una tarjeta Arduino?
Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien
conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar
tanto con el hardware como con el software. Sirve tanto para controlar un elemento,
pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz
que haya gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar la
información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información a
algo que entienda, por ejemplo, un ordenador.
5
Desarrollo de problemas 1 y 2:
Punto 1
6
Punto 3 y 5
7
Punto 9 y 11
Punto 13
8
9
Conclusiones:
● Una tarjeta Arduino es un mini ordenador que se conecta a un sensor para
realizar proyectos, consta de varias partes que proporcionan un buen
funcionamiento y finalmente sirven para infinidades de cosas desde construir
una casa domotizada hasta construir un robot o incluso una consola de
videojuegos empleándose junto a otros programadores.
● La Protoboard es una placa de pruebas en los que se pueden insertar
elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la
necesidad de soldar ninguno de los componentes.
● Los códigos de colores, son la manera que emplean los fabricantes para
representar parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios.
10
Evidencia de trabajo en equipo:
11
Webgrafía:
1. https://artchist.blogspot.com/2020/06/que-son-y-para-que-sirv
en-los-codigos.html#:~:text=Los%20colores%20impresos%20
sobre%20las,%2C%20tolerancia%2C%20ohmios…
2. https://blog.330ohms.com/2016/03/02/protoboards/
12

Más contenido relacionado

Similar a La electricidad y la electrónica

La electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
LauraGuerrero291900
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
JuanDavidGmezCabrera1
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
Valeria Gonzalez
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
SantiagoAlzate24
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Juan Castillo Bolaños
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Documento (10).pdf
Documento (10).pdfDocumento (10).pdf
Documento (10).pdf
DanielaBernalgarcia2
 
la electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdfla electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdf
Danna558886
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docxLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
StebanSanchez2
 
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdfLa electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
tatianariosguatapo
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
marianasanchez183
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
andresinisterra17
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
nicolasacosta53
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
Juan Jacobo Garcia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
melany0911
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
Cinthya Lopez
 
Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
oscarflorez35
 
La electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdfLa electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdf
LunamarcelaEspinosa
 
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdfACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
JuanitaGuerreroPriet
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
AnaSofiaHenaoMorales
 

Similar a La electricidad y la electrónica (20)

La electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdfLa electricidad y la electronica.pdf
La electricidad y la electronica.pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
Trababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduinoTrababajo sobre placa arduino
Trababajo sobre placa arduino
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
 
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduinoInforme escolar grupal sobre tarjeta arduino
Informe escolar grupal sobre tarjeta arduino
 
Placa arduino
Placa arduinoPlaca arduino
Placa arduino
 
Documento (10).pdf
Documento (10).pdfDocumento (10).pdf
Documento (10).pdf
 
la electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdfla electricidad y electronica .pdf
la electricidad y electronica .pdf
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docxLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.docx
 
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdfLa electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
 
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdfLA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA.pdf
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
Tarjeta arduino
Tarjeta arduinoTarjeta arduino
Tarjeta arduino
 
Estrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino unoEstrategia de apoyo arduino uno
Estrategia de apoyo arduino uno
 
La electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdfLa electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdf
 
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdfACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
ACTIVIDAD GRUPAL mayo.pdf
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 

Último

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

La electricidad y la electrónica

  • 1. La electricidad y la electrónica: Código de colores, manejo de protoboard, tarjeta Arduino. Integrantes del equipo: - Lauren Nicolle Valencia e.dep.lauren.valencia@cali.edu.co Blog: https://informeverdebylauren.blogspot.com/ - Sofia Montoya Torres e.dep.sofia.montoya@cali.edu.co Blog: https://softecnoblog93.blogspot.com/ - Ashlie Daniela Caicedo e.dep.ashlie.caicedo@cali.edu.co Blog:http://informaticadaniela1.blogspot.com - Krystal Giraldo e.dep.krystal.giraldo@cali.edu.co Blog: https://clasedetecnologiakrystal.blogspot.com/ - Natalia Giraldo e.dep.natalia.giraldo@cali.edu.co Blog: http://detodounpococonnataliagiraldo.blogspot.com/ - Laura Valencia e.dep.laura.valencia864@cali.edu.co Blog: https://universelvalencia.blogspot.com/ Presentado a: Guillermo Mondragón (Profesor de tecnología) Grado: 10-3 Área: Tecnología 2 Periodo 2022 Santiago De Cali Liceo Departamental.
  • 2. Tabla de contenido: Desarrollo Temático........................................................ Página 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 Conclusiones.................................................................. Página 10 Evidencia ....................................................................... Página 11 Webgrafía ...................................................................... Página 12 2
  • 3. Desarrollo Temático: 1. ¿Qué son y para qué sirven los códigos de colores? Son la manera que emplean los fabricantes para representar parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios…. Si la resistencia es lo suficientemente grande, podrá encontrar estos parámetros escritos en el propio cuerpo del componente, y en caso de que el tamaño no lo permita, lo verá representado por unas bandas de color. 2. ¿Donde se utilizan los códigos de colores en las resistencias? El código de colores se utiliza para indicar los valores de los componentes electrónicos y en elementos como resistores , condensadores, inductores, diodos. 3.Cómo se leen los códigos de colores de las resistencias ? Para leer y calcular el valor de cada resistencia segun las bandas de color impresas en ellas es necesario hcaer uso de una tabla de colores y se guir los siguiente pasos: ● Las bandas de colores se leen siempre de izquierda a derecha y la banda de la tolerancia ( de ancho mayor ) tienes que colocarla en el lado derecho. ● Sustituir cada banda de color por el valor que veas en la tabla de colores de resistencias. ● Calcular finalmente el valor de la resistencia. Tabla de colores de resistencias 3
  • 4. ¿Qué es una protoboard? La Protoboard, llamada en inglés breadboard, es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. Las Protoboards tienen orificios conectados entre sí por medio de pequeñas láminas metálicas. Usualmente, estas placas siguen un arreglo en el que los orificios de una misma fila están conectados entre sí y los orificios en filas diferentes no. Los orificios de las placas normalmente tienen una separación de 2.54 milímetros (0.1 pulgadas). Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite crear y modificar circuitos con mayor velocidad. Las Protoboards tienen tres partes: el canal central, las pistas, y los buses. En el canal central, ubicado en la parte media, se conectan los circuitos integrados para mantener aislados los pines de ambos lados del circuito integrado. Los buses se encuentran a los lados de la Protoboard, y generalmente se emplean para conectar la tierra del circuito y su voltaje de alimentación. La mayoría de las veces los buses están indicados con franjas color negro o azul para indicar el bus de tierra, y con franjas color rojo para indicar el bus de voltaje positivo. Las Protoboards presentan algunas ventajas y desventajas. Entre sus principales ventajas está que pueden utilizarse tantas veces como se requiera y que son de fácil manejo. Por otra parte, entre sus desventajas está el inconveniente de que en ocasiones puede haber falsos contactos, los cables empleados pueden tener mala conductividad o estar rotos, lo que hace que las conexiones no sean tan seguras como las de las pistas de un circuito impreso. Otra característica que hay que tomar en cuenta es que las Protoboards no están diseñadas para trabajar con componentes de gran potencia. Tarjeta Arduino ¿Qué es una tarjeta Arduino? Una Arduino es una plataforma de desarrollo basada en una placa electrónica de hardware y software libre que incorpora un microcontrolador (Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE). Básicamente es un mini ordenador que se conecta a un sensor para realizar proyectos electrónicos. 4
  • 5. La tarjeta Arduino consta de las siguientes partes: ● Microcontrolador: Es un circuito integrado que procesa toda la información. ● Pines digitales: Son usados para pulsaciones de botones o dispositivos que envían y/o reciben información. ● Pines análogos: Ayuda a detectar señales análogas como la temperatura por ejemplo, por medio de estos pines es posible medir cosas del mundo real. ● Pines de alimentación de sensores: Proporcionan una alimentación de entre 6 y 12 voltios que va directamente hacia el regulador de tensión. ● Pines PWM: Se pueden utilizar para modulación por ancho de pulsos. ● Pin AREF: Permite conectar una tensión externa de referencia. ● Pin GND: Se puede usar para conectar el circuito a tierra. ● Botón reset: Se usa con el fin de reiniciar cualquier código que se carga en la placa Arduino. ● Puerto USB: Permite conectar la placa Arduino a un determinado ordenador. ● Control de USB: Consiste en un moderador que opera entre el software y el Microcontrolador. ● Conector de alimentación: Elemento que brinda la oportunidad de cargar la tarjeta con voltaje de corriente continua. ● Regulador de voltaje: Se encarga de controlar la cantidad de tensión que se deja en dicha placa. ● Recepción (RX) y Transmisión (TX) Serial: Son una especie de marcas que, en la electrónica, se utilizan para indicar los pasadores responsables de la comunicación en serie. ● Cristal: Tiene la capacidad de marcar el pulso o tiempo de trabajo al Microcontrolador. ¿Pará qué sirve una tarjeta Arduino? Arduino se puede utilizar para desarrollar elementos autónomos, o bien conectarse a otros dispositivos o interactuar con otros programas, para interactuar tanto con el hardware como con el software. Sirve tanto para controlar un elemento, pongamos por ejemplo un motor que nos suba o baje una persiana basada en la luz que haya gracias a un sensor conectado al Arduino, o bien para transformar la información de una fuente, como puede ser un teclado, y convertir la información a algo que entienda, por ejemplo, un ordenador. 5
  • 6. Desarrollo de problemas 1 y 2: Punto 1 6
  • 7. Punto 3 y 5 7
  • 8. Punto 9 y 11 Punto 13 8
  • 9. 9
  • 10. Conclusiones: ● Una tarjeta Arduino es un mini ordenador que se conecta a un sensor para realizar proyectos, consta de varias partes que proporcionan un buen funcionamiento y finalmente sirven para infinidades de cosas desde construir una casa domotizada hasta construir un robot o incluso una consola de videojuegos empleándose junto a otros programadores. ● La Protoboard es una placa de pruebas en los que se pueden insertar elementos electrónicos y cables con los que se arman circuitos sin la necesidad de soldar ninguno de los componentes. ● Los códigos de colores, son la manera que emplean los fabricantes para representar parámetros como la resistencia, tolerancia, ohmios. 10
  • 11. Evidencia de trabajo en equipo: 11