SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5 La encrucijada del siglo XX Creado por : Azahara María Del Rosal Rodríguez Gema Jurado De Priego Gracia María José Navas Regalón
Las convulsiones de principios del siglo XX: 1. La primera Guerra Mundial (1914-1918): -Causas: La primera Guerra Mundial fue el resultado del intento Alemán de alterar el equilibrio europeo mantenido en el último tercio del siglo XIX. -Las fases de la guerra (1914-1918): ·El inicio de la guerra. ·La guerra de movimientos, 1914. ·La guerra de posiciones, 1915-1916. La guerra submarina y la entrada de EEUU al lado de la Entente, 1917.
 
-Las consecuencias: la Paz de Versalles (1919): Estados Unidos, que se convertía en la primera potencia mundial.  Las sanciones a Alemania fueron muchas y duras: ·Perdía casi un tercio de su territorio. ·Quedaba desarmada. ·Tenía que pagar cuantiosas indemnizaciones.
-La sociedad de naciones: Wilson, el presidente de Estados Unidos, en los célebres “catorce puntos” había planeado para el final de la guerra un mundo en paz, en el que no hubiera más guerras.
2.La Revolución Rusa:   Rusia a principios del siglo xx,  era un imperio con una enorme extensión  territorial  aunque con  una estructura  social  y política  muy atrasadas  En relación con las potencias  Europeas de momento
 
-La revolución de febrero : La caída del zar:  A mediados  de febrero de 1917, las huelgas y manifestaciones populares se multiplicaron en las grandes ciudades industriales, sobre todo en San Petersburgo, sede del palacio de invierno del zar.
 
- La revolución de octubre: Lenin al poder: El día 25 de octubre de 1917, los bolcheviques asaltaron el palacio de invierno en San Petersburgo, lugar donde estaba reunido el gobierno provisional. ·Nuevo gobierno. ·Decreto sobre la paz. ·Decreto sobre la tierra. ·Decreto por el que la banca. ·Decreto sobre el control de las fábricas.
 
3. La lucha por la emancipación de la mujer: A lo largo del siglo XIX, a pesar de los avances de la democracia, las mujeres habían sido ignoradas, de tal forma que se hablaba de la conquista del sufragio universal cuando este solo se refería a la mitad masculina de la población.
A finales del siglo XIX en Inglaterra y en estados unidos, la llamadas sufragistas empezaron la lucha para conseguir el derecho  al voto de las mujeres.  En reino unido se reconoció el derecho al voto de las mujeres mayores de 30 años.
 
4.España: El reinado de Alfonso XIII: -La crisis del sistema de la restauración:  El reinado de Alfonso XIII iniciado con su mayoría de edad en 1902, supone en una primera etapa  la continuidad del sistema político de la restauración .
Los nuevos lideres Antonio Maura y José Canalejas fracasaron en su intento reformista. La crisis del sistema bipartidista favoreció a los partidos antisistema, como los republicanos y el PSOE.
 
La guerra de Marruecos: España recibió en 1906 el Protectorado sobre una reducida zona al norte de  Marruecos.  La guerra fue tremenda mente impopular y el reclutamiento de soldados provocó incidentes muy graves, como los de la Semana Trágica de Barcelona (1909).
La huelga  revolucionaria de 1917: El año 1917  fue un año critico en toda Europa debido  al cansancio provocado por la Primera Guerra Mundial.  Por eso el PSOE  convoco  una huelga general  revolucionaria  que fracasó  ante  la represión militar .  En Barcelona, donde la atención social era mas fuerte ,  la lucha social empezó a solventarse a tiros .
 
La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930):  En septiembre de 1923 la crisis política y social  se había agravado  a consecuencias de la astrosa derrota sufrida por el ejercito español en Annual ( Marruecos ).
Las vanguardias artísticas: - La pintura, aun siendo figurativa,  rompió con el  mundo visible  y empezó a explorar  el mundo interior  del  individuo. -Los artistas se interesaron  mas por los elementos meramente pictóricos  como la linea, el color  y la composición y jugaron libremente
Movimientos artísticos: -Fauvismo. -Cubismo. -Expresionismo. -Futurismo. -Dadaísmo. -Surrealismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Española
profeshispanica
 
Siglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parteSiglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parte
radiaz_
 
Las consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra CivilLas consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra Civil
profeshispanica
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
Emilydavison
 
Ascenso de los Fascismos
Ascenso de los FascismosAscenso de los Fascismos
Ascenso de los Fascismos
Emilydavison
 
Tema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victorTema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victor
victoraroyo
 
La era de las catástrofes
La era de las catástrofesLa era de las catástrofes
La era de las catástrofes
webliceal
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
inmagil67
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
Medina1516
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Apani Lee
 
Qué pasaba en españa
Qué pasaba en españaQué pasaba en españa
Qué pasaba en españa
Kevin Herrero
 
La guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedroLa guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedro
fernandoi
 
Paz Armada
Paz ArmadaPaz Armada
Paz Armada
elmasca97
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
Veronica de Larraechea
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
Emilydavison
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
papefons Fons
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
Jonatan Cortés
 
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasPrimera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Emilydavison
 
La guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuñaLa guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuña
fernandoi
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
natalia BUSTAMANTE
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Española
 
Siglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parteSiglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parte
 
Las consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra CivilLas consecuencias de la Guerra Civil
Las consecuencias de la Guerra Civil
 
La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)La Paz Armada (1870-1914)
La Paz Armada (1870-1914)
 
Ascenso de los Fascismos
Ascenso de los FascismosAscenso de los Fascismos
Ascenso de los Fascismos
 
Tema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victorTema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victor
 
La era de las catástrofes
La era de las catástrofesLa era de las catástrofes
La era de las catástrofes
 
Resumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra MundialResumen Primera Guerra Mundial
Resumen Primera Guerra Mundial
 
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
2 Bach. Guerra Civil Española, Historia de España
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Qué pasaba en españa
Qué pasaba en españaQué pasaba en españa
Qué pasaba en españa
 
La guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedroLa guerra civil española.pptpedro
La guerra civil española.pptpedro
 
Paz Armada
Paz ArmadaPaz Armada
Paz Armada
 
Resumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundialResumen de la primera guerra mundial
Resumen de la primera guerra mundial
 
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
La Primera Guerra Mundial (1914-1918)
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
 
Entreguerras
EntreguerrasEntreguerras
Entreguerras
 
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuenciasPrimera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
Primera Guerra Mundial: negociación de la paz y consecuencias
 
La guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuñaLa guerra civil española de aitor acuña
La guerra civil española de aitor acuña
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 

Destacado

Nuevas fronteras en el mapa europeo
Nuevas fronteras en el mapa europeoNuevas fronteras en el mapa europeo
Nuevas fronteras en el mapa europeo
Juan Fernández
 
1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial
1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial
1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial
Ximena Prado
 
Tema 8 Alberto Rivas
Tema 8 Alberto RivasTema 8 Alberto Rivas
Tema 8 Alberto RivasAlberto Rivas
 
Tema 8: fascismo e nazismo
Tema 8: fascismo e nazismoTema 8: fascismo e nazismo
Tema 8: fascismo e nazismopablopotel
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
karlababy
 
Mapas de 1776-1848
Mapas de 1776-1848Mapas de 1776-1848
Mapas de 1776-1848
Luis José Sánchez Marco
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
Sergio A
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
JCHERRERO
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
jaortegaestrada
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
dedededo
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
IES Juanelo Turriano
 

Destacado (11)

Nuevas fronteras en el mapa europeo
Nuevas fronteras en el mapa europeoNuevas fronteras en el mapa europeo
Nuevas fronteras en el mapa europeo
 
1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial
1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial
1°mcsl consecuencias de la primera guerra mundial
 
Tema 8 Alberto Rivas
Tema 8 Alberto RivasTema 8 Alberto Rivas
Tema 8 Alberto Rivas
 
Tema 8: fascismo e nazismo
Tema 8: fascismo e nazismoTema 8: fascismo e nazismo
Tema 8: fascismo e nazismo
 
La 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivasLa 1 guerra mundial diapositivas
La 1 guerra mundial diapositivas
 
Mapas de 1776-1848
Mapas de 1776-1848Mapas de 1776-1848
Mapas de 1776-1848
 
1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial 1° Guerra Mundial
1° Guerra Mundial
 
El tratado de versalles
El tratado de versallesEl tratado de versalles
El tratado de versalles
 
El baloncesto
El baloncestoEl baloncesto
El baloncesto
 
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
10 causas y consecuencias de la ii guerra mundial
 
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
10. la ii guerra mundial y sus consecuencias
 

Similar a La encrucijada del siglo XX

(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946
juampere2
 
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
Franklin David Moya Dávila
 
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdft7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
VictorRodelgoGomez
 
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusapresentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
CristianDavidLadinoH
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
mercedesbangueses
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
braulio257
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
rodviv
 
La encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XXLa encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XX
luygy1996
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
Irene_BE
 
Vanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCEVanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCE
mercedesbangueses
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
Carolina Escobar
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones ii
historiauniversal
 
Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)
FAscui
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Maria Hierro Alvarado
 
I WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISHI WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISH
LUCIAVALIENTE
 
Tema 7. 4eso a
Tema 7. 4eso aTema 7. 4eso a
Tema 7. 4eso a
Piedad Rueda Martín
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
yeimycontreras
 
Unidad --6
Unidad --6Unidad --6
Imperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptxImperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptx
LunaPazQuezadaAndrad
 
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel291eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
Gabriel Romo Barra
 

Similar a La encrucijada del siglo XX (20)

(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946
 
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
 
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdft7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
 
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusapresentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
 
La encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XXLa encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XX
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
 
Vanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCEVanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCE
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
 
La era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones iiLa era de las revoluciones ii
La era de las revoluciones ii
 
Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
I WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISHI WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISH
 
Tema 7. 4eso a
Tema 7. 4eso aTema 7. 4eso a
Tema 7. 4eso a
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
 
Unidad --6
Unidad --6Unidad --6
Unidad --6
 
Imperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptxImperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptx
 
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel291eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

La encrucijada del siglo XX

  • 1. Tema 5 La encrucijada del siglo XX Creado por : Azahara María Del Rosal Rodríguez Gema Jurado De Priego Gracia María José Navas Regalón
  • 2. Las convulsiones de principios del siglo XX: 1. La primera Guerra Mundial (1914-1918): -Causas: La primera Guerra Mundial fue el resultado del intento Alemán de alterar el equilibrio europeo mantenido en el último tercio del siglo XIX. -Las fases de la guerra (1914-1918): ·El inicio de la guerra. ·La guerra de movimientos, 1914. ·La guerra de posiciones, 1915-1916. La guerra submarina y la entrada de EEUU al lado de la Entente, 1917.
  • 3.  
  • 4. -Las consecuencias: la Paz de Versalles (1919): Estados Unidos, que se convertía en la primera potencia mundial. Las sanciones a Alemania fueron muchas y duras: ·Perdía casi un tercio de su territorio. ·Quedaba desarmada. ·Tenía que pagar cuantiosas indemnizaciones.
  • 5. -La sociedad de naciones: Wilson, el presidente de Estados Unidos, en los célebres “catorce puntos” había planeado para el final de la guerra un mundo en paz, en el que no hubiera más guerras.
  • 6. 2.La Revolución Rusa: Rusia a principios del siglo xx, era un imperio con una enorme extensión territorial aunque con una estructura social y política muy atrasadas En relación con las potencias Europeas de momento
  • 7.  
  • 8. -La revolución de febrero : La caída del zar: A mediados de febrero de 1917, las huelgas y manifestaciones populares se multiplicaron en las grandes ciudades industriales, sobre todo en San Petersburgo, sede del palacio de invierno del zar.
  • 9.  
  • 10. - La revolución de octubre: Lenin al poder: El día 25 de octubre de 1917, los bolcheviques asaltaron el palacio de invierno en San Petersburgo, lugar donde estaba reunido el gobierno provisional. ·Nuevo gobierno. ·Decreto sobre la paz. ·Decreto sobre la tierra. ·Decreto por el que la banca. ·Decreto sobre el control de las fábricas.
  • 11.  
  • 12. 3. La lucha por la emancipación de la mujer: A lo largo del siglo XIX, a pesar de los avances de la democracia, las mujeres habían sido ignoradas, de tal forma que se hablaba de la conquista del sufragio universal cuando este solo se refería a la mitad masculina de la población.
  • 13. A finales del siglo XIX en Inglaterra y en estados unidos, la llamadas sufragistas empezaron la lucha para conseguir el derecho al voto de las mujeres. En reino unido se reconoció el derecho al voto de las mujeres mayores de 30 años.
  • 14.  
  • 15. 4.España: El reinado de Alfonso XIII: -La crisis del sistema de la restauración: El reinado de Alfonso XIII iniciado con su mayoría de edad en 1902, supone en una primera etapa la continuidad del sistema político de la restauración .
  • 16. Los nuevos lideres Antonio Maura y José Canalejas fracasaron en su intento reformista. La crisis del sistema bipartidista favoreció a los partidos antisistema, como los republicanos y el PSOE.
  • 17.  
  • 18. La guerra de Marruecos: España recibió en 1906 el Protectorado sobre una reducida zona al norte de Marruecos. La guerra fue tremenda mente impopular y el reclutamiento de soldados provocó incidentes muy graves, como los de la Semana Trágica de Barcelona (1909).
  • 19. La huelga revolucionaria de 1917: El año 1917 fue un año critico en toda Europa debido al cansancio provocado por la Primera Guerra Mundial. Por eso el PSOE convoco una huelga general revolucionaria que fracasó ante la represión militar . En Barcelona, donde la atención social era mas fuerte , la lucha social empezó a solventarse a tiros .
  • 20.  
  • 21. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): En septiembre de 1923 la crisis política y social se había agravado a consecuencias de la astrosa derrota sufrida por el ejercito español en Annual ( Marruecos ).
  • 22. Las vanguardias artísticas: - La pintura, aun siendo figurativa, rompió con el mundo visible y empezó a explorar el mundo interior del individuo. -Los artistas se interesaron mas por los elementos meramente pictóricos como la linea, el color y la composición y jugaron libremente
  • 23. Movimientos artísticos: -Fauvismo. -Cubismo. -Expresionismo. -Futurismo. -Dadaísmo. -Surrealismo.