SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5 La encrucijada del siglo XX
Las convulsiones de principios del siglo XX 1. La primera Guerra Mundial (1914-1918): -Causas: La primera Guerra Mundial fue el resultado del intento Alemán de alterar el equilibrio europeo mantenido en el último tercio del siglo XIX. -Las fases de la guerra (1914-1918): ·El inicio de la guerra. ·La guerra de movimientos, 1914. ·La guerra de posiciones, 1915-1916. La guerra submarina y la entrada de EEUU al lado de la Entente, 1917. ·La victoria de la Entente a fines de 1918.
-Las consecuencias: la Paz de Versalles (1919): Estados Unidos, que se convertía en la primera potencia mundial.  Las sanciones a Alemanía fueron muchas y duras: ·Perdía casi un tercio de su terriotorio. ·Quedaba desarmada. ·Tenía que pagar cuantiosas indemnizaciones.
-La sociedad de naciones: Wilson, el presidente de Estados Unidos, en los célebres “catorce puntos” había planeado para el final de la guerra un mundo en paz, en el que no hubiera más guerras.
2.La Revolución Rusa   Rusia a principios del siglo xx ,  era un imperio con una enorme extensión  territorial  aunque con  una estructura  social  y política  muy atrasadas  En relación con las potencias  Europeas de momento
-La revolución de febrero : La caída del zar  A mediados  de febrero de 1917, las huelgas y manifestaciones populares se multiplicaron en las grandes ciudades industriales, sobre todo en San Petersburgo, sede del palacio de invierno del zar.
- La revolución de octubre: Lenin al poder El día 25 de octubre de 1917, los bolcheviques asaltaron el palacio de invierno en San Petersburgo, lugar donde estaba reunido el gobierno provisional. ·Nuevo gobierno. ·Decreto sobre la paz. ·Decreto sobre la tierra. ·Decreto por el que la banca. ·Decreto sobre el control de las fábricas.
3. la lucha por la emancipación de la mujer A lo largo del siglo XIX, a pesar de los avances de la democracia, las mujeres habían sido ignoradas, de tal forma que se hablaba de la conquista del sufragio universal cuando este solo se refería a la mitad masculina de la población. A finales del siglo XIX en Inglaterra y en estados unidos, la llamadas sufragistas empezaron la lucha para conseguir el derecho  al voto de las mujeres.  En reino unido se reconoció el derecho al voto de las mujeres mayores de 30 años.
4.España: El reinado de Alfonso XIII -La crisis del sistema de la restauración  El reinado de Alfonso XIII iniciado con su mayoría de edad en 1902, supone en una primera etapa  la continuidad del sistema político de la restauración . Los nuevos lideres Antonio Maura y José Canalejas fracasaron en su intento reformista. La crisis del sistema bipartidista favoreció a los partidos antisistema, como los republicanos y el PSOE.
La guerra de Marruecos España recibió en 1906 el Protectorado sobre una reducida zona al norte de  Marruecos.  La guerra fue tremendamente impopular y el reclutamiento de soldados provocó incidentes muy graves, como los de la Semana Trágica de Barcelona (1909).
La huelga  revolucionaria de 1917 El año 1917  fue un año critico en toda Europa debido  al cansancio provocado por la Primera Guerra Mundial.  Por eso el PSOE  convoco  una huelga general  revolucionaria  que fracasó  ante  la represión militar .  En Barcelona, donde la antención social era mas fuerte ,  la lucha social empezó a solventarse a tiros .
La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930)  En septiembre de 1923 la crisis política y social  se había agravado  a consecuencias de la astrosa derrota sufrida por el ejercito español en Annual ( Marruecos ).
Las vanguardias artísticas - La pintura , aun siendo figurativa ,  rompió con el  mundo visible  y empezó a explorar  el mundo interior  del  individuo. -Los artistas se interesaron  mas por los elementos meramente pictoricos  como la linea , el color  y la composicion y jugaron libremenete
-Fauvismo. -Cubismo. -Expresionismo. -Futurismo. -Dadaísmo. -Surrealismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
Emilydavison
 
Qué pasaba en españa
Qué pasaba en españaQué pasaba en españa
Qué pasaba en españa
Kevin Herrero
 
Antecedentesdelaprimeraguerra
AntecedentesdelaprimeraguerraAntecedentesdelaprimeraguerra
Antecedentesdelaprimeraguerra
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
José Zorrilla
 
Ana Frank.pptx
Ana Frank.pptxAna Frank.pptx
Ana Frank.pptx
AnayeliCasanova
 
Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.
carlos Gorgonio Rojas
 
I Guerra Mundial: causas
I Guerra Mundial: causasI Guerra Mundial: causas
I Guerra Mundial: causas
Emilydavison
 
Siglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parteSiglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parte
radiaz_
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
anabel sánchez
 
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁNGUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
madreportero
 
2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes
2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes
2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes
Carlos Daniel Chaves Avellaneda
 
2º guerra mundial
2º  guerra mundial2º  guerra mundial
La guerra civil rusa
La guerra civil rusaLa guerra civil rusa
La guerra civil rusa
IES Las Musas
 
Biografía de María Antonieta
Biografía de María AntonietaBiografía de María Antonieta
Biografía de María Antonieta
framoslyl
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
josefermin
 
La guerra civil rusa
La guerra civil rusaLa guerra civil rusa
La guerra civil rusa
Jorge Castillo
 
Victor manuel iii. scrubbed
Victor manuel iii. scrubbedVictor manuel iii. scrubbed
Victor manuel iii. scrubbed
Harold Estupiñan
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
RosarioCarmonaMarin98
 
Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939
Eduard Costa
 
Paz Armada
Paz ArmadaPaz Armada
Paz Armada
elmasca97
 

La actualidad más candente (20)

La Guerra Fría
La Guerra FríaLa Guerra Fría
La Guerra Fría
 
Qué pasaba en españa
Qué pasaba en españaQué pasaba en españa
Qué pasaba en españa
 
Antecedentesdelaprimeraguerra
AntecedentesdelaprimeraguerraAntecedentesdelaprimeraguerra
Antecedentesdelaprimeraguerra
 
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xxEl mundo europeo a comienzos del siglo xx
El mundo europeo a comienzos del siglo xx
 
Ana Frank.pptx
Ana Frank.pptxAna Frank.pptx
Ana Frank.pptx
 
Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.Linea del tiempo primera guerra.
Linea del tiempo primera guerra.
 
I Guerra Mundial: causas
I Guerra Mundial: causasI Guerra Mundial: causas
I Guerra Mundial: causas
 
Siglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parteSiglo XX. primera parte
Siglo XX. primera parte
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁNGUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
GUERRA MUNDIAL NURIA MURCIA RABADÁN
 
2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes
2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes
2016 08-26 segunda guerra mundial personajes y antecedentes
 
2º guerra mundial
2º  guerra mundial2º  guerra mundial
2º guerra mundial
 
La guerra civil rusa
La guerra civil rusaLa guerra civil rusa
La guerra civil rusa
 
Biografía de María Antonieta
Biografía de María AntonietaBiografía de María Antonieta
Biografía de María Antonieta
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914-1918)
 
La guerra civil rusa
La guerra civil rusaLa guerra civil rusa
La guerra civil rusa
 
Victor manuel iii. scrubbed
Victor manuel iii. scrubbedVictor manuel iii. scrubbed
Victor manuel iii. scrubbed
 
Napoleon Bonaparte
Napoleon BonaparteNapoleon Bonaparte
Napoleon Bonaparte
 
Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939Laguerracivil_1936_1939
Laguerracivil_1936_1939
 
Paz Armada
Paz ArmadaPaz Armada
Paz Armada
 

Destacado

La encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XXLa encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XX
luygy1996
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
melmomi
 
Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
enp2418
 
Sandra martín la poesía de principios del siglo xx
Sandra martín la poesía de principios del siglo xxSandra martín la poesía de principios del siglo xx
Sandra martín la poesía de principios del siglo xx
aprendiendoaaprender
 
Guerra ci..
Guerra ci..Guerra ci..
Guerra ci..
lesamissansculottes
 
Bateria de preguntas sobre el tema 5
Bateria de preguntas sobre el tema 5Bateria de preguntas sobre el tema 5
Bateria de preguntas sobre el tema 5
Juan Fernández
 
Oraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esqOraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esq
Óscar E Las Heras
 
Tema 5 als
Tema 5 alsTema 5 als
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
MALTLuengo
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
Sebastián Romero
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
Francisca Sanchez Valencia
 
Ud5 diver ii l+s
Ud5 diver ii l+sUd5 diver ii l+s
Ud5 diver ii l+s
Ana Exposito
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
Manolín Nevado Gómez
 
Reglas h,g,j
Reglas h,g,jReglas h,g,j
Reglas h,g,j
Romana100
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
UNAM, Escuela Nacional Preparatoria 2
 
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo EntreguerrasUnidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
historientate418
 
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
xusmi69
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Manuela Casado González
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
Angesal21
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
fernandoi
 

Destacado (20)

La encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XXLa encrucijada del siglo XX
La encrucijada del siglo XX
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Unidad 6
Unidad 6 Unidad 6
Unidad 6
 
Sandra martín la poesía de principios del siglo xx
Sandra martín la poesía de principios del siglo xxSandra martín la poesía de principios del siglo xx
Sandra martín la poesía de principios del siglo xx
 
Guerra ci..
Guerra ci..Guerra ci..
Guerra ci..
 
Bateria de preguntas sobre el tema 5
Bateria de preguntas sobre el tema 5Bateria de preguntas sobre el tema 5
Bateria de preguntas sobre el tema 5
 
Oraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esqOraciones subordinadas adjetivas esq
Oraciones subordinadas adjetivas esq
 
Tema 5 als
Tema 5 alsTema 5 als
Tema 5 als
 
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
REGLAS DE EMPLEO DE LA LETRA H.
 
Uso de la H
Uso de la HUso de la H
Uso de la H
 
Periodo entreguerras
Periodo entreguerrasPeriodo entreguerras
Periodo entreguerras
 
Ud5 diver ii l+s
Ud5 diver ii l+sUd5 diver ii l+s
Ud5 diver ii l+s
 
Oraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivasOraciones subordinadas adjetivas
Oraciones subordinadas adjetivas
 
Reglas h,g,j
Reglas h,g,jReglas h,g,j
Reglas h,g,j
 
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
Unidad 6 - Periodo Entreguerras.
 
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo EntreguerrasUnidad 6. El Periodo Entreguerras
Unidad 6. El Periodo Entreguerras
 
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
Tema 6 y 7.la revolución rusa y el período de entreguerras (1919 1939)
 
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]Periodo de  entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
Periodo de entreguerras y l segunda guerra mundial [modo de compatibilidad]
 
Adjetivas
AdjetivasAdjetivas
Adjetivas
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 

Similar a Trabajo tema 5

(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946
juampere2
 
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
Franklin David Moya Dávila
 
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdft7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
VictorRodelgoGomez
 
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusapresentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
CristianDavidLadinoH
 
Tema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victorTema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victor
victoraroyo
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
braulio257
 
Vanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCEVanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCE
mercedesbangueses
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
mercedesbangueses
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
rodviv
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
Apani Lee
 
Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)
FAscui
 
Guerras Importantes en el Mundo
Guerras Importantes en el MundoGuerras Importantes en el Mundo
Guerras Importantes en el Mundo
Daiia Stefii
 
Imperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptxImperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptx
LunaPazQuezadaAndrad
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
Irene_BE
 
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel291eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
Gabriel Romo Barra
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
yeimycontreras
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
Carolina Escobar
 
Europa en crisis
Europa en crisisEuropa en crisis
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
ouwaldoandrade
 
I WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISHI WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISH
LUCIAVALIENTE
 

Similar a Trabajo tema 5 (20)

(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946(Pr) hitos históricos 1900 1946
(Pr) hitos históricos 1900 1946
 
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
P0001 file-(pr) hitos históricos 1900-1946
 
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdft7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
t7-primera-guerra-mundial-y-rev-rusa.pdf
 
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusapresentacion primera guerra mundial y rev rusa
presentacion primera guerra mundial y rev rusa
 
Tema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victorTema 5 linguistico victor
Tema 5 linguistico victor
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Vanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCEVanguardias- LOMCE
Vanguardias- LOMCE
 
Vanguardias
VanguardiasVanguardias
Vanguardias
 
Acontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la EducaciónAcontecimientos que influyen en la Educación
Acontecimientos que influyen en la Educación
 
Unidad v
Unidad vUnidad v
Unidad v
 
Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)Primera guerra mundial (1)
Primera guerra mundial (1)
 
Guerras Importantes en el Mundo
Guerras Importantes en el MundoGuerras Importantes en el Mundo
Guerras Importantes en el Mundo
 
Imperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptxImperialismo y primera guerra.pptx
Imperialismo y primera guerra.pptx
 
Guerras mundiales
Guerras mundialesGuerras mundiales
Guerras mundiales
 
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel291eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
1eraguerramundialrevrusaycrisisdel29
 
08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo08 contreras yeimy hipervinculo
08 contreras yeimy hipervinculo
 
Guerras imperialistas
Guerras imperialistasGuerras imperialistas
Guerras imperialistas
 
Europa en crisis
Europa en crisisEuropa en crisis
Europa en crisis
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
 
I WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISHI WORLD WAR-SPANISH
I WORLD WAR-SPANISH
 

Trabajo tema 5

  • 1. Tema 5 La encrucijada del siglo XX
  • 2. Las convulsiones de principios del siglo XX 1. La primera Guerra Mundial (1914-1918): -Causas: La primera Guerra Mundial fue el resultado del intento Alemán de alterar el equilibrio europeo mantenido en el último tercio del siglo XIX. -Las fases de la guerra (1914-1918): ·El inicio de la guerra. ·La guerra de movimientos, 1914. ·La guerra de posiciones, 1915-1916. La guerra submarina y la entrada de EEUU al lado de la Entente, 1917. ·La victoria de la Entente a fines de 1918.
  • 3. -Las consecuencias: la Paz de Versalles (1919): Estados Unidos, que se convertía en la primera potencia mundial. Las sanciones a Alemanía fueron muchas y duras: ·Perdía casi un tercio de su terriotorio. ·Quedaba desarmada. ·Tenía que pagar cuantiosas indemnizaciones.
  • 4. -La sociedad de naciones: Wilson, el presidente de Estados Unidos, en los célebres “catorce puntos” había planeado para el final de la guerra un mundo en paz, en el que no hubiera más guerras.
  • 5. 2.La Revolución Rusa Rusia a principios del siglo xx , era un imperio con una enorme extensión territorial aunque con una estructura social y política muy atrasadas En relación con las potencias Europeas de momento
  • 6. -La revolución de febrero : La caída del zar A mediados de febrero de 1917, las huelgas y manifestaciones populares se multiplicaron en las grandes ciudades industriales, sobre todo en San Petersburgo, sede del palacio de invierno del zar.
  • 7. - La revolución de octubre: Lenin al poder El día 25 de octubre de 1917, los bolcheviques asaltaron el palacio de invierno en San Petersburgo, lugar donde estaba reunido el gobierno provisional. ·Nuevo gobierno. ·Decreto sobre la paz. ·Decreto sobre la tierra. ·Decreto por el que la banca. ·Decreto sobre el control de las fábricas.
  • 8. 3. la lucha por la emancipación de la mujer A lo largo del siglo XIX, a pesar de los avances de la democracia, las mujeres habían sido ignoradas, de tal forma que se hablaba de la conquista del sufragio universal cuando este solo se refería a la mitad masculina de la población. A finales del siglo XIX en Inglaterra y en estados unidos, la llamadas sufragistas empezaron la lucha para conseguir el derecho al voto de las mujeres. En reino unido se reconoció el derecho al voto de las mujeres mayores de 30 años.
  • 9. 4.España: El reinado de Alfonso XIII -La crisis del sistema de la restauración El reinado de Alfonso XIII iniciado con su mayoría de edad en 1902, supone en una primera etapa la continuidad del sistema político de la restauración . Los nuevos lideres Antonio Maura y José Canalejas fracasaron en su intento reformista. La crisis del sistema bipartidista favoreció a los partidos antisistema, como los republicanos y el PSOE.
  • 10. La guerra de Marruecos España recibió en 1906 el Protectorado sobre una reducida zona al norte de Marruecos. La guerra fue tremendamente impopular y el reclutamiento de soldados provocó incidentes muy graves, como los de la Semana Trágica de Barcelona (1909).
  • 11. La huelga revolucionaria de 1917 El año 1917 fue un año critico en toda Europa debido al cansancio provocado por la Primera Guerra Mundial. Por eso el PSOE convoco una huelga general revolucionaria que fracasó ante la represión militar . En Barcelona, donde la antención social era mas fuerte , la lucha social empezó a solventarse a tiros .
  • 12. La dictadura de Primo de Rivera (1923-1930) En septiembre de 1923 la crisis política y social se había agravado a consecuencias de la astrosa derrota sufrida por el ejercito español en Annual ( Marruecos ).
  • 13. Las vanguardias artísticas - La pintura , aun siendo figurativa , rompió con el mundo visible y empezó a explorar el mundo interior del individuo. -Los artistas se interesaron mas por los elementos meramente pictoricos como la linea , el color y la composicion y jugaron libremenete
  • 14. -Fauvismo. -Cubismo. -Expresionismo. -Futurismo. -Dadaísmo. -Surrealismo.