SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía al nuestro alrededor
Formas de energía
Si observamos a nuestro alrededor podemos ver cómo el viento
mueve las hojas de los árboles o notar cuando el sol nos calienta
los objetos que antes estaban fríos.
La energía puede manifestarse de muchas formas distintas.
*Energía cinética o del movimiento, como la que tienen los
cuerpos en movimiento.
*Energía térmica, como la que tienen los cuerpos calientes.
*Energía luminosa, como las bombillas o el sol, que emiten luz.
*Energía química, como que tienen las pilas o los alimentos.
*Energía sonora, como los instrumentos o como la música.
La electricidad
Los electrodomésticos que utilizamos en casa, como el
televisor, secador de pelo, el ordenador etc…
La electricidad es una forma de energía muy útil.
*Se transporta muy fácil por los cables.
*Se transforma en otros tipos de energía, como en energía cinética
en un ventilador o en energía térmica en un calefactor.
Fuentes de energía más utilizadas.
Las fuentes de energía más comunes son:
*Los combustibles, como el carbón, el petróleo y el gas. Poseen
energía química. Al quemarlos se produce en energía térmica.
*El gas natural. Se encuentra en yacimientos subterráneos, de
donde se extrae mediante pozos.
*El carbón. Se obtiene de las minas. Se tritura se limpia de rocas y
tierra y se distribuye para su uso.
*El petróleo. También se extrae mediante pozos. Se emplea en la
obtención de la gasolina, gasóleo y otros productos derivados.
*El agua. El agua en movimiento tiene energía cinética o del
movimiento. Antes se aprovechaba de la energía del agua o el rio.
*El viento. Posee energía cinética. Hace mucho tiempo se utilizaba
en los molinos de viento para sacar agua del pozos o para moler
grano. Hoy en día se aprovecha la electricidad.
*Algunos materiales, como el uranio o el plutonio. Estos
materiales pueden producir energía térmica. Son materiales
radiactivos.
Otras fuentes de energía
Hay otras fuentes de energía que son menos utilizadas que las
anteriores:
*El Sol. Posee energía luminosa y energía térmica.
*El oleaje del mar y las mareas. Las olas y las subidas y bajadas de
las mareas poseen energía cinética.
*Rocas de zonas volcánicas. Almacenan energía térmica.
Fuentes no renovables y renovables
*Fuentes no renovables, como el gas natural, el petróleo o el
carbón. Existen en la tierra en cantidades limitadas.
*Fuentes renovables, como el viento o el sol. Se regeneran a
medida que se van consumiendo o existen en cantidades tan
grandes que se consideran inagotables.
Las centrales eléctricas
En las centrales eléctricas se produce la electricidad utilizando
diferente fuentes de energía.
*Centrales térmicas. Queman un combustible, que puede ser
carbón, algún derivado del petróleo o incluso basura.
*Centrales nucleares. Utilizan materiales como el uranio. La
energía térmica que producen estos materiales se utiliza para
calentar el agua.
*Centrales hidroeléctricas. Aprovechan la energía de los saltos de
agua de los embalses.
*Centrales solares. Utiliza la energía luminosa del Sol para
producir electricidad.
*Parques eólicos. Utilizan la energía cinética del viento para
producir electricidad. El viento hace girar las aspas de unos
aparatos parecidos a los molinos.
Los problemas de la energía
Nuestra sociedad consume grandes cantidades de combustibles y
electricidad.
*Cambios en el paisaje. Los embalses que se construyen para
almacenar el agua para las centrales hidroeléctricas inundan
amplias zonas.
*La contaminación. Al quemar los combustibles, los vehículos o
en las centrales térmicas para generar la electricidad, se producen
gases contaminantes que ensucian el aire.
*agotamiento de las fuentes de energía no renovables. Tanto los
combustibles, como el uranio utilizado en las centrales nucleares,
son fuentes de energía no renovables.
El uso adecuado de la energía
*Utilizar el transporte público en lugar del particular
*apagar las luces que no sean necesarias
*Apagar la calefacción en invierno cuando la temperatura sea la
adecuada.
*Abrir la puerta del frigorífico lo menos posible y guardar en el
los alimentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orinoquia energía
Orinoquia energíaOrinoquia energía
Orinoquia energía
Mike Olivera Parga
 
La energía
La energíaLa energía
La energíaeskrafa
 
Los materiales y las energías limpias en la informatica
Los materiales y las energías limpias en la informaticaLos materiales y las energías limpias en la informatica
Los materiales y las energías limpias en la informatica
Christian Paredes Arroyo
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesRay Osorio
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
zhamara Alvarez
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Chus (mundociencias)
 
Fuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no ContaminantesFuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no Contaminantes
DK SB
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solarCn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Chus (mundociencias)
 
Proyecto 3 de Informática
Proyecto 3 de Informática Proyecto 3 de Informática
Proyecto 3 de Informática damarisrdz
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolicaCesar Mtz
 
LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA
LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA  LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA
LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA
Yani Arroyo
 
energías 3º ESO
energías 3º ESOenergías 3º ESO
energías 3º ESO
tecnomarta
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAhades
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesAuxiliadora Muñoz
 
Energías renovables parte dos
Energías renovables parte dos Energías renovables parte dos
Energías renovables parte dos
diana paola castillo buitrago
 

La actualidad más candente (20)

Orinoquia energía
Orinoquia energíaOrinoquia energía
Orinoquia energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Los materiales y las energías limpias en la informatica
Los materiales y las energías limpias en la informaticaLos materiales y las energías limpias en la informatica
Los materiales y las energías limpias en la informatica
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicasUnidad 2 Calor   Conservación De La EnergíA   Fuentes EnergéTicas
Unidad 2 Calor Conservación De La EnergíA Fuentes EnergéTicas
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmicaCn 2º  trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_la energía_nuclear y geotérmica
 
Fuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no ContaminantesFuentes de Energía no Contaminantes
Fuentes de Energía no Contaminantes
 
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solarCn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
Cn 2º trabajo alumnos tema 2_ energía eólica y solar
 
Proyecto 3 de Informática
Proyecto 3 de Informática Proyecto 3 de Informática
Proyecto 3 de Informática
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA
LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA  LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA
LOS SERES HUMANOS Y LA ENERGÍA
 
energías 3º ESO
energías 3º ESOenergías 3º ESO
energías 3º ESO
 
Fuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíAFuentes De EnergíA
Fuentes De EnergíA
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
Naturales 5 3
Naturales 5 3Naturales 5 3
Naturales 5 3
 
Energías renovables parte dos
Energías renovables parte dos Energías renovables parte dos
Energías renovables parte dos
 

Destacado

Tema 6 y 7 conicimiento del medio
Tema 6 y 7 conicimiento del medioTema 6 y 7 conicimiento del medio
Tema 6 y 7 conicimiento del medioPitorrillo
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcancesuixin
 
La energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededorLa energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededorsanmartinandrea01
 
Tema 6 la energía
Tema 6 la energíaTema 6 la energía
Tema 6 la energíasexybooms
 
La electricidad y los circuitos eléctricos
La electricidad y los circuitos eléctricosLa electricidad y los circuitos eléctricos
La electricidad y los circuitos eléctricosJona16
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoinesmoya01
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismopollozon
 
La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7iker01
 
Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''
Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''
Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''Sonia2001espartero
 
Los monumentos del General Espartero
Los monumentos del General EsparteroLos monumentos del General Espartero
Los monumentos del General Esparteroinesmoya01
 
Trabajo educación física grupo A
Trabajo educación física grupo ATrabajo educación física grupo A
Trabajo educación física grupo ASonia2001espartero
 

Destacado (15)

Tema 6 y 7 conicimiento del medio
Tema 6 y 7 conicimiento del medioTema 6 y 7 conicimiento del medio
Tema 6 y 7 conicimiento del medio
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcance
 
La ectrectricidad
La ectrectricidadLa ectrectricidad
La ectrectricidad
 
La energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededorLa energía de nuestro alrededor
La energía de nuestro alrededor
 
Tema 6 la energía
Tema 6 la energíaTema 6 la energía
Tema 6 la energía
 
La electricidad y los circuitos eléctricos
La electricidad y los circuitos eléctricosLa electricidad y los circuitos eléctricos
La electricidad y los circuitos eléctricos
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
La electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismoLa electricidad y el magnetismo
La electricidad y el magnetismo
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7La electricidad y el magnetismo tema 7
La electricidad y el magnetismo tema 7
 
Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''
Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''
Conocimiento Tema 6 ''La electricidad a nuestro alrededor''
 
Los monumentos del General Espartero
Los monumentos del General EsparteroLos monumentos del General Espartero
Los monumentos del General Espartero
 
Acrosport equipo b
Acrosport equipo bAcrosport equipo b
Acrosport equipo b
 
Trabajo educación física grupo A
Trabajo educación física grupo ATrabajo educación física grupo A
Trabajo educación física grupo A
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 

Similar a La energía a nuestro alrededor

La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorcprgraus
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcancesuixin
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcancesuixin
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcancesuixin
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
juansierradoncel
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
Galo Maldonado
 
La energía II
La energía IILa energía II
La energía IIeskrafa
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
Ãndrës Cördôbã
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
Diana Carolina
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
patricia urbano
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesAndres Bayona
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioANDREA LAURA RODRIGUEZ
 
T.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededorT.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededorcprgraus
 
T.6 La energía a
T.6 La energía a T.6 La energía a
T.6 La energía a cprgraus
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes Antonio Rubio
 

Similar a La energía a nuestro alrededor (20)

La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)La energía a nuestro alrededor (1)
La energía a nuestro alrededor (1)
 
La energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededorLa energía a nuestro alrededor
La energía a nuestro alrededor
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcance
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcance
 
La energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcanceLa energia a nuestro alcance
La energia a nuestro alcance
 
Presentación de la energía
Presentación de la energíaPresentación de la energía
Presentación de la energía
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
La energía II
La energía IILa energía II
La energía II
 
Presentacion 9
Presentacion 9Presentacion 9
Presentacion 9
 
Las enería y sus cambios Paolo 5ºB
Las enería y sus cambios Paolo 5ºBLas enería y sus cambios Paolo 5ºB
Las enería y sus cambios Paolo 5ºB
 
Energías Y Algo Más
Energías Y Algo MásEnergías Y Algo Más
Energías Y Algo Más
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Fuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovablesFuentes de energía renovables
Fuentes de energía renovables
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Los recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementarioLos recursos naturales. material complementario
Los recursos naturales. material complementario
 
T.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededorT.6 la energía a nuestro alrededor
T.6 la energía a nuestro alrededor
 
T.6 La energía a
T.6 La energía a T.6 La energía a
T.6 La energía a
 
La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes La energía y sus fuentes
La energía y sus fuentes
 

La energía a nuestro alrededor

  • 1. La energía al nuestro alrededor
  • 2. Formas de energía Si observamos a nuestro alrededor podemos ver cómo el viento mueve las hojas de los árboles o notar cuando el sol nos calienta los objetos que antes estaban fríos. La energía puede manifestarse de muchas formas distintas. *Energía cinética o del movimiento, como la que tienen los cuerpos en movimiento. *Energía térmica, como la que tienen los cuerpos calientes. *Energía luminosa, como las bombillas o el sol, que emiten luz. *Energía química, como que tienen las pilas o los alimentos. *Energía sonora, como los instrumentos o como la música.
  • 3. La electricidad Los electrodomésticos que utilizamos en casa, como el televisor, secador de pelo, el ordenador etc… La electricidad es una forma de energía muy útil. *Se transporta muy fácil por los cables. *Se transforma en otros tipos de energía, como en energía cinética en un ventilador o en energía térmica en un calefactor.
  • 4. Fuentes de energía más utilizadas. Las fuentes de energía más comunes son: *Los combustibles, como el carbón, el petróleo y el gas. Poseen energía química. Al quemarlos se produce en energía térmica. *El gas natural. Se encuentra en yacimientos subterráneos, de donde se extrae mediante pozos. *El carbón. Se obtiene de las minas. Se tritura se limpia de rocas y tierra y se distribuye para su uso. *El petróleo. También se extrae mediante pozos. Se emplea en la obtención de la gasolina, gasóleo y otros productos derivados. *El agua. El agua en movimiento tiene energía cinética o del movimiento. Antes se aprovechaba de la energía del agua o el rio.
  • 5. *El viento. Posee energía cinética. Hace mucho tiempo se utilizaba en los molinos de viento para sacar agua del pozos o para moler grano. Hoy en día se aprovecha la electricidad. *Algunos materiales, como el uranio o el plutonio. Estos materiales pueden producir energía térmica. Son materiales radiactivos.
  • 6. Otras fuentes de energía Hay otras fuentes de energía que son menos utilizadas que las anteriores: *El Sol. Posee energía luminosa y energía térmica. *El oleaje del mar y las mareas. Las olas y las subidas y bajadas de las mareas poseen energía cinética. *Rocas de zonas volcánicas. Almacenan energía térmica.
  • 7. Fuentes no renovables y renovables *Fuentes no renovables, como el gas natural, el petróleo o el carbón. Existen en la tierra en cantidades limitadas. *Fuentes renovables, como el viento o el sol. Se regeneran a medida que se van consumiendo o existen en cantidades tan grandes que se consideran inagotables.
  • 8. Las centrales eléctricas En las centrales eléctricas se produce la electricidad utilizando diferente fuentes de energía. *Centrales térmicas. Queman un combustible, que puede ser carbón, algún derivado del petróleo o incluso basura. *Centrales nucleares. Utilizan materiales como el uranio. La energía térmica que producen estos materiales se utiliza para calentar el agua. *Centrales hidroeléctricas. Aprovechan la energía de los saltos de agua de los embalses. *Centrales solares. Utiliza la energía luminosa del Sol para producir electricidad.
  • 9. *Parques eólicos. Utilizan la energía cinética del viento para producir electricidad. El viento hace girar las aspas de unos aparatos parecidos a los molinos.
  • 10. Los problemas de la energía Nuestra sociedad consume grandes cantidades de combustibles y electricidad. *Cambios en el paisaje. Los embalses que se construyen para almacenar el agua para las centrales hidroeléctricas inundan amplias zonas. *La contaminación. Al quemar los combustibles, los vehículos o en las centrales térmicas para generar la electricidad, se producen gases contaminantes que ensucian el aire. *agotamiento de las fuentes de energía no renovables. Tanto los combustibles, como el uranio utilizado en las centrales nucleares, son fuentes de energía no renovables.
  • 11. El uso adecuado de la energía *Utilizar el transporte público en lugar del particular *apagar las luces que no sean necesarias *Apagar la calefacción en invierno cuando la temperatura sea la adecuada. *Abrir la puerta del frigorífico lo menos posible y guardar en el los alimentos.