SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENERGÍA

 Grado sexto.
 COMPETENCIA




                 13/10/2011   1
LA ENERGIA



ENERGÍA ALTERNATIVAS
                       RESORTE CON
ENERGÍA ALTERNATIVA
                         ENERGÍA




 ENERGÍA POTENCIAL Y          ENERGÍA CINÉTICA
      CINETICA
                                             13/10/2011   2
LA ENERGÍA

 Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un
  trabajo. Se mide en Julios (J).
 Esa capacidad se va consumiendo a medida que se
  realiza un trabajo.
 Ejemplo, si un cuerpo realiza un trabajo de 1000 J,
  podemos afirmar que su energía ha disminuido 1000
  ( si no hay rozamiento)
 La energía se mide en las mismas unidades que el
  trabajo, es decir, en julios
                                      13/10/2011    3
EN LA NATURALEZA HAY DIVERSOS EVENTOS EN LOS QUE
             SE MANIFIESTA LA ENERGÍA
Se produce por la acción de     Se produce por la acción que ejerce la
corrientes de aire o de agua    fuerza de gravedad de la tierra sobre él




    Cuando el motor de un
     automóvil se pone en
  marcha, ocurre reacciones
 químicas con el combustible
  al quemarse al interior del
 motor, originan fuerzas que
   modifican el estado del
      motor y produce el
         movimiento                                13/10/2011              4
13/10/2011   5
ENERGÍA CINÉTICA
 Un automóvil que se mueve por una carretera está en capacidad de hacer un
   trabajo sobre un objeto si hay interacción.
 Si dos automóviles se mueven respectivamente, con rapidez de 60 Km/h y
   de 80 Km/h. Si los dos chocan contra el mismo objeto, nos damos cuenta
   que el automóvil que se desplaza con mayor rapidez podría producir más
   trabajo sobre el objeto, contra el cual choca. En consecuencia a los objetos
   que se mueven con mayor rapidez los asociamos mayor energía cinética.
 Consideremos ahora dos automóviles que se mueven con la misma rapidez,
   pero la masa de uno de ellos es mayor que del otro, por ejemplo, 1000 kg y
   2000 kg. Al chocar contra el mismo objeto, el automóvil de masa 2000 kg
   realiza un trabajo mayor sobre el objeto que el que realiza el automóvil cuya
   masa es 1000 kg. Esto significa que, a los objetos con mayor masa se les
   asigna mayor energía cinética.
 El conductor , como se observa en la figura, sale disparado hacia delante,
   ¿por qué?. Porque, el conductor sigue la velocidad del automóvil, se le aplica
   energía cinética, de ahí que sale disparado hacia atrás y luego hacia delante.
                                                           13/10/2011             6
ENERGÍA POTENCIAL O GRAVITACIONAL
 U n objeto que cae desde determinada
  altura está en capacidad de realizar un
  trabajo sobre otro, y es mayor si se deja
  caer desde mayor altura. Está asociado
  con la energía potencial gravitacional.
 Cuando mayor sea la altura a la cual se
  lleva un objeto, mayor es la energía
  potencial gravitacional que le asociamos.
 La energía potencial gravitacional
  asociada con un objeto es mayor cuanto
  mayor es la masa. Si dos objetos con
  diferente masa se llevan a la misma altura,
  cuando se dejan caer, el cuerpo con mayor
  masa realiza mayor trabajo que el otro,
  piensa que el de mayor masa puede
  deformar el piso.
                                           13/10/2011   7
ENERGÍA QUÍMICA
Muchas máquinas, como automóviles y aviones            Los combustibles fósiles se
actualmente se mueven con combustible, por              formaron hace millones de años
ejemplo, gasolina con determinado octanaje, lo          a partir de la acumulación de
asociamos con energía.                                  restos vegetales y animales que
La energía se asocia a la materia en virtud de su       quedaron sepultados bajo la
composición química y se le llama energía               superficie terrestre.
química
Otros combustibles que se les asocia con
energía química son también combustibles,
muy comunes, como el gas natural, el carbón y
el petróleo. Estos materiales son fuentes de
energía cuando hacen combustión y generan
calor, y se les conoce como combustibles
fósiles.
Los alimentos son energía química, como son
los almidones = carbohidratos, proteínas,
lípidos, azucares y otros, son transformados por
el organismo vivo y dan energía química para
ser utilizada para realizar un trabajo.

                                                                13/10/2011            8
ENRGÍA GEOTÉRMICA
                                       Central geotérmica
En el subsuelo de las regiones
volcánicas hay grandes bolsas de
vapor de agua (H2O) a altas
temperaturas.
Una evidencia esta en los
volcanes y en la existencia de las
fuentes de agua termal.
La energía se produce debido a la      Aguas termales Chile
alta temperatura del interior de la
tierra y se conoce como energía
geotérmica.




                                                   13/10/2011   9
ENERGÍA ELÉCTRICA Y MAGNÉTICA
Cuando pasas un brazo cerca de la          http://www.unizar.es/lfnae/luzon/
pantalla de un televisor                     CDR3/phs/mfbar_s.htm
inmediatamente se producen cargas
eléctricas en tu brazo, después de         http://newton.cnice.mec.es/mater
haberlo apagado.                             iales_didacticos/energia/electrica.
                                             htm
Las imágenes que se forman en la
pantalla del televisor es por la acción
de las cargas eléctricas. La energía
asociada a las cargas eléctricas se le
llama energía eléctrica.
El funcionamiento de una brújula es
un fenómeno magnético, ya que está
provista de un pequeño imán que se
orienta por la acción de lo que se
conoce como campo magnético. A
esté fenómeno se le llama energía
magnética



                                                          13/10/2011           10
TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA
                                           La energía potencial
Una licuadora transforma energía             se transforma en
eléctrica en energía cinética. Al pasar      cinética
corriente eléctrica por el motor de la
licuadora, se produce movimiento de
rotación. Pero además se observa que
la licuadora se calienta y emite un
sonido. Este ejemplo ilustra cómo la
energía eléctrica se puede
transformar en energía cinética, calor
y sonido.
En todos los casos, la energía
analizados , la energía se transforma
en una forma u otra. Este hecho se
expresa con el enunciado que se
conoce con el nombre de principio de
conservación de la energía.
                                             13/10/2011            11
En la montaña rusa
• El punto A, se asocia a cinética ya que
esta en movimiento, en el mismo              Montaña rusa
punto le asociamos energía potencial
gravitacional, ya que se encuentra a
cierta altura.
• El punto B asocia con energía
cinética, puesto que se encuentra en
movimiento, y energía potencial
puesto se encuentra a cierta altura. Sin
embargo la energía del punto B es
menor que la energía del punto
cinética del punto A, puesto que la
rapidez disminuye, mientras que la
energía potencial gravitacional en el
punto B es mayor que en el punto A,
puesto que alcanza mayor altura.
• En el punto C, la energía asociada al
carro es mayor que en cualquiera de los
puntos A y B, puesto que su rapidez es
mayor. Y la energía potencial en el
punto C es menor que en cualquiera de
los puntos A y B, ya que la altura es
menor.
                                                             13/10/2011   12
13/10/2011   13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambiosLa energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambios
Cetis No 6
 
Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energia
fisicaenp1
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
doedicuro
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
Ricardo Álvarez García
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
FCO JAVIER RUBIO
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
Jorge Omar
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
antorreciencias
 
La ley de la energía.
La ley de la energía.La ley de la energía.
La ley de la energía.
Laboratorio Kazumi de México
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Cuartomedio2010
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
urledyshernandez
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
Bryan Christopher Díaz Salgado
 
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidadPrograma de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Carol303
 
7.- Energía térmica. Calor
7.- Energía térmica. Calor7.- Energía térmica. Calor
7.- Energía térmica. Calor
Damián Gómez Sarmiento
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Lucia FC
 
Materia y energí
Materia y energíMateria y energí
Materia y energí
Josué Moreno Marquina
 
Energia
EnergiaEnergia
Ppt conservación de la energía
Ppt conservación de la energíaPpt conservación de la energía
Ppt conservación de la energía
María Luisa Romero Saenz
 
Materia, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacionMateria, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacion
EDCRAFT16
 
Energiaysutransformacion
EnergiaysutransformacionEnergiaysutransformacion
Energiaysutransformacion
Nestor Ricardo Juarez
 

La actualidad más candente (19)

La energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambiosLa energía, la materia y los cambios
La energía, la materia y los cambios
 
Conservacion.de la energia
Conservacion.de la energiaConservacion.de la energia
Conservacion.de la energia
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su TransferenciaTema 4 La Energia Y Su Transferencia
Tema 4 La Energia Y Su Transferencia
 
La ley de la energía.
La ley de la energía.La ley de la energía.
La ley de la energía.
 
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservaciónTrabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
Trabajos de fisica: Tipos de energia y su conservación
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Principio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la EnergiaPrincipio de la conservacion de la Energia
Principio de la conservacion de la Energia
 
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidadPrograma de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
 
7.- Energía térmica. Calor
7.- Energía térmica. Calor7.- Energía térmica. Calor
7.- Energía térmica. Calor
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Materia y energí
Materia y energíMateria y energí
Materia y energí
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Ppt conservación de la energía
Ppt conservación de la energíaPpt conservación de la energía
Ppt conservación de la energía
 
Materia, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacionMateria, energia y leyes de conservacion
Materia, energia y leyes de conservacion
 
Energiaysutransformacion
EnergiaysutransformacionEnergiaysutransformacion
Energiaysutransformacion
 

Similar a La energia

Materia y energia.pdf
Materia y energia.pdfMateria y energia.pdf
Materia y energia.pdf
9414327
 
Lectura 2 energía
Lectura 2 energíaLectura 2 energía
Lectura 2 energía
Roy Jesus Lopez Damian
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
Orestedes Davila Bravo
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
juandavidbernal12
 
Jose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energiaJose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energia
jose tebres
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
KevinJhoanQuinteroTr
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Energías
EnergíasEnergías
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Conceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
Ruben Martinez Gonzalez
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
maria jose
 
Energia
EnergiaEnergia
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
joseraregueiro
 
Energias
EnergiasEnergias
G1
G1G1
Trabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energiaTrabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energia
lmatorresh
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
lucas crotti
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
lucas crotti
 

Similar a La energia (20)

Materia y energia.pdf
Materia y energia.pdfMateria y energia.pdf
Materia y energia.pdf
 
Lectura 2 energía
Lectura 2 energíaLectura 2 energía
Lectura 2 energía
 
Trabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energiaTrabajo potencia y energia
Trabajo potencia y energia
 
Clases de energia
Clases de energiaClases de energia
Clases de energia
 
Jose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energiaJose tebres tipos de energia
Jose tebres tipos de energia
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
 
Conceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energíaConceptos de trabajo y energía
Conceptos de trabajo y energía
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
G1
G1G1
G1
 
Trabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energiaTrabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energia
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
 

Más de PLENITUD

Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
PLENITUD
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
PLENITUD
 
Guia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redoxGuia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redox
PLENITUD
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
PLENITUD
 
Versículos biblicos diciembre 2013
Versículos biblicos diciembre 2013Versículos biblicos diciembre 2013
Versículos biblicos diciembre 2013
PLENITUD
 
Cuando cristo ora
Cuando cristo oraCuando cristo ora
Cuando cristo ora
PLENITUD
 
Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10
PLENITUD
 
Los dioses ajenos del cristiano
Los dioses ajenos del cristianoLos dioses ajenos del cristiano
Los dioses ajenos del cristiano
PLENITUD
 
Como opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santoComo opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santo
PLENITUD
 
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptacionesRecuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
PLENITUD
 
Recuperación método cientifico problemas 2012
Recuperación método cientifico problemas 2012Recuperación método cientifico problemas 2012
Recuperación método cientifico problemas 2012
PLENITUD
 
Recuperación ciclos biogeoquímicos agua
Recuperación ciclos biogeoquímicos aguaRecuperación ciclos biogeoquímicos agua
Recuperación ciclos biogeoquímicos agua
PLENITUD
 
Lo que desea dios de nosotros
Lo que desea dios de nosotrosLo que desea dios de nosotros
Lo que desea dios de nosotros
PLENITUD
 
Taller fisica propiedades materia energía
Taller fisica propiedades materia energíaTaller fisica propiedades materia energía
Taller fisica propiedades materia energía
PLENITUD
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PLENITUD
 
Taller de física 1 y 2 cuarto periodo
Taller de física 1 y 2 cuarto periodoTaller de física 1 y 2 cuarto periodo
Taller de física 1 y 2 cuarto periodo
PLENITUD
 
Taller neurona
Taller neuronaTaller neurona
Taller neurona
PLENITUD
 
Orando en el espíritu
Orando en el espírituOrando en el espíritu
Orando en el espíritu
PLENITUD
 
Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011
PLENITUD
 
Formulación de química inorgánica
Formulación de química inorgánicaFormulación de química inorgánica
Formulación de química inorgánica
PLENITUD
 

Más de PLENITUD (20)

Pasos sanidad interior
Pasos sanidad interiorPasos sanidad interior
Pasos sanidad interior
 
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1Reacciones quimicas tanteo y redox 1
Reacciones quimicas tanteo y redox 1
 
Guia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redoxGuia balance tanteo y redox
Guia balance tanteo y redox
 
Hidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfesHidrocarburos icfes
Hidrocarburos icfes
 
Versículos biblicos diciembre 2013
Versículos biblicos diciembre 2013Versículos biblicos diciembre 2013
Versículos biblicos diciembre 2013
 
Cuando cristo ora
Cuando cristo oraCuando cristo ora
Cuando cristo ora
 
Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10Materia y energia (i p)10
Materia y energia (i p)10
 
Los dioses ajenos del cristiano
Los dioses ajenos del cristianoLos dioses ajenos del cristiano
Los dioses ajenos del cristiano
 
Como opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santoComo opera el espíritu santo
Como opera el espíritu santo
 
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptacionesRecuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
Recuperación ecosistemas, niveles tróficos, adaptaciones
 
Recuperación método cientifico problemas 2012
Recuperación método cientifico problemas 2012Recuperación método cientifico problemas 2012
Recuperación método cientifico problemas 2012
 
Recuperación ciclos biogeoquímicos agua
Recuperación ciclos biogeoquímicos aguaRecuperación ciclos biogeoquímicos agua
Recuperación ciclos biogeoquímicos agua
 
Lo que desea dios de nosotros
Lo que desea dios de nosotrosLo que desea dios de nosotros
Lo que desea dios de nosotros
 
Taller fisica propiedades materia energía
Taller fisica propiedades materia energíaTaller fisica propiedades materia energía
Taller fisica propiedades materia energía
 
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓNPRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
 
Taller de física 1 y 2 cuarto periodo
Taller de física 1 y 2 cuarto periodoTaller de física 1 y 2 cuarto periodo
Taller de física 1 y 2 cuarto periodo
 
Taller neurona
Taller neuronaTaller neurona
Taller neurona
 
Orando en el espíritu
Orando en el espírituOrando en el espíritu
Orando en el espíritu
 
Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011Nomemclatura química 2011
Nomemclatura química 2011
 
Formulación de química inorgánica
Formulación de química inorgánicaFormulación de química inorgánica
Formulación de química inorgánica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

La energia

  • 1. LA ENERGÍA  Grado sexto.  COMPETENCIA 13/10/2011 1
  • 2. LA ENERGIA ENERGÍA ALTERNATIVAS RESORTE CON ENERGÍA ALTERNATIVA ENERGÍA ENERGÍA POTENCIAL Y ENERGÍA CINÉTICA CINETICA 13/10/2011 2
  • 3. LA ENERGÍA  Es la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo. Se mide en Julios (J).  Esa capacidad se va consumiendo a medida que se realiza un trabajo.  Ejemplo, si un cuerpo realiza un trabajo de 1000 J, podemos afirmar que su energía ha disminuido 1000 ( si no hay rozamiento)  La energía se mide en las mismas unidades que el trabajo, es decir, en julios 13/10/2011 3
  • 4. EN LA NATURALEZA HAY DIVERSOS EVENTOS EN LOS QUE SE MANIFIESTA LA ENERGÍA Se produce por la acción de Se produce por la acción que ejerce la corrientes de aire o de agua fuerza de gravedad de la tierra sobre él Cuando el motor de un automóvil se pone en marcha, ocurre reacciones químicas con el combustible al quemarse al interior del motor, originan fuerzas que modifican el estado del motor y produce el movimiento 13/10/2011 4
  • 6. ENERGÍA CINÉTICA  Un automóvil que se mueve por una carretera está en capacidad de hacer un trabajo sobre un objeto si hay interacción.  Si dos automóviles se mueven respectivamente, con rapidez de 60 Km/h y de 80 Km/h. Si los dos chocan contra el mismo objeto, nos damos cuenta que el automóvil que se desplaza con mayor rapidez podría producir más trabajo sobre el objeto, contra el cual choca. En consecuencia a los objetos que se mueven con mayor rapidez los asociamos mayor energía cinética.  Consideremos ahora dos automóviles que se mueven con la misma rapidez, pero la masa de uno de ellos es mayor que del otro, por ejemplo, 1000 kg y 2000 kg. Al chocar contra el mismo objeto, el automóvil de masa 2000 kg realiza un trabajo mayor sobre el objeto que el que realiza el automóvil cuya masa es 1000 kg. Esto significa que, a los objetos con mayor masa se les asigna mayor energía cinética.  El conductor , como se observa en la figura, sale disparado hacia delante, ¿por qué?. Porque, el conductor sigue la velocidad del automóvil, se le aplica energía cinética, de ahí que sale disparado hacia atrás y luego hacia delante. 13/10/2011 6
  • 7. ENERGÍA POTENCIAL O GRAVITACIONAL  U n objeto que cae desde determinada altura está en capacidad de realizar un trabajo sobre otro, y es mayor si se deja caer desde mayor altura. Está asociado con la energía potencial gravitacional.  Cuando mayor sea la altura a la cual se lleva un objeto, mayor es la energía potencial gravitacional que le asociamos.  La energía potencial gravitacional asociada con un objeto es mayor cuanto mayor es la masa. Si dos objetos con diferente masa se llevan a la misma altura, cuando se dejan caer, el cuerpo con mayor masa realiza mayor trabajo que el otro, piensa que el de mayor masa puede deformar el piso. 13/10/2011 7
  • 8. ENERGÍA QUÍMICA Muchas máquinas, como automóviles y aviones  Los combustibles fósiles se actualmente se mueven con combustible, por formaron hace millones de años ejemplo, gasolina con determinado octanaje, lo a partir de la acumulación de asociamos con energía. restos vegetales y animales que La energía se asocia a la materia en virtud de su quedaron sepultados bajo la composición química y se le llama energía superficie terrestre. química Otros combustibles que se les asocia con energía química son también combustibles, muy comunes, como el gas natural, el carbón y el petróleo. Estos materiales son fuentes de energía cuando hacen combustión y generan calor, y se les conoce como combustibles fósiles. Los alimentos son energía química, como son los almidones = carbohidratos, proteínas, lípidos, azucares y otros, son transformados por el organismo vivo y dan energía química para ser utilizada para realizar un trabajo. 13/10/2011 8
  • 9. ENRGÍA GEOTÉRMICA  Central geotérmica En el subsuelo de las regiones volcánicas hay grandes bolsas de vapor de agua (H2O) a altas temperaturas. Una evidencia esta en los volcanes y en la existencia de las fuentes de agua termal. La energía se produce debido a la  Aguas termales Chile alta temperatura del interior de la tierra y se conoce como energía geotérmica. 13/10/2011 9
  • 10. ENERGÍA ELÉCTRICA Y MAGNÉTICA Cuando pasas un brazo cerca de la  http://www.unizar.es/lfnae/luzon/ pantalla de un televisor CDR3/phs/mfbar_s.htm inmediatamente se producen cargas eléctricas en tu brazo, después de  http://newton.cnice.mec.es/mater haberlo apagado. iales_didacticos/energia/electrica. htm Las imágenes que se forman en la pantalla del televisor es por la acción de las cargas eléctricas. La energía asociada a las cargas eléctricas se le llama energía eléctrica. El funcionamiento de una brújula es un fenómeno magnético, ya que está provista de un pequeño imán que se orienta por la acción de lo que se conoce como campo magnético. A esté fenómeno se le llama energía magnética 13/10/2011 10
  • 11. TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA  La energía potencial Una licuadora transforma energía se transforma en eléctrica en energía cinética. Al pasar cinética corriente eléctrica por el motor de la licuadora, se produce movimiento de rotación. Pero además se observa que la licuadora se calienta y emite un sonido. Este ejemplo ilustra cómo la energía eléctrica se puede transformar en energía cinética, calor y sonido. En todos los casos, la energía analizados , la energía se transforma en una forma u otra. Este hecho se expresa con el enunciado que se conoce con el nombre de principio de conservación de la energía. 13/10/2011 11
  • 12. En la montaña rusa • El punto A, se asocia a cinética ya que esta en movimiento, en el mismo  Montaña rusa punto le asociamos energía potencial gravitacional, ya que se encuentra a cierta altura. • El punto B asocia con energía cinética, puesto que se encuentra en movimiento, y energía potencial puesto se encuentra a cierta altura. Sin embargo la energía del punto B es menor que la energía del punto cinética del punto A, puesto que la rapidez disminuye, mientras que la energía potencial gravitacional en el punto B es mayor que en el punto A, puesto que alcanza mayor altura. • En el punto C, la energía asociada al carro es mayor que en cualquiera de los puntos A y B, puesto que su rapidez es mayor. Y la energía potencial en el punto C es menor que en cualquiera de los puntos A y B, ya que la altura es menor. 13/10/2011 12