SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del
desplazamiento del cuerpo en la dirección de esta fuerza.
Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se produce una
transferencia de energía al mismo, por lo que puede decirse que
el trabajo es energía en movimiento.
El trabajo es igual al producto de la fuerza por la distancia y por
el coseno del ángulo que existe entre la dirección de la fuerza y
la dirección que recorre el punto o el objeto que se mueve.
Puede calcularse el trabajo que una fuerza realiza a lo largo de
una trayectoria curvilínea general. Para ello basta saber que el
trabajo que la fuerza realiza en un elemento diferencial DS de la
trayectoria.
Entonces, para obtener el trabajo a lo largo de toda la trayectoria
bastará con integrar a lo largo de la misma entre los puntos inicial y
final de la curva. Pero hay que tener en cuenta también, que la
dirección de la fuerza puede o no coincidir con la dirección sobre la
que se está moviendo el cuerpo. En caso de no coincidir, hay que
tener en cuenta el ángulo que separa estas dos direcciones.
El concepto de trabajo está ligado muy íntimamente al de energía,
Esta ligazón puede verse en el hecho de que, del mismo modo que
existen distintas definiciones de energía (para la mecánica, la
termodinámica), también existen definiciones distintas de trabajo,
aplicables cada una a cada rama de la física. El trabajo es una
magnitud de gran importancia para establecer nexos entre las
distintas ramas de la física. Cuando se levanta un objeto desde el
suelo hasta la superficie de una mesa, por ejemplo, se realiza
trabajo al tener que vencer la fuerza de la gravedad, dirigida hacia
abajo; la energía comunicada al cuerpo por este trabajo aumenta su
energía potencial.
También se realiza trabajo cuando una fuerza aumenta la
velocidad de un cuerpo, como ocurre por ejemplo en la
aceleración de un avión por el empuje de sus reactores. La fuerza
puede no ser mecánica, como ocurre en el levantamiento de un
cuerpo o en la aceleración de un avión de reacción; también
puede ser una fuerza electrostática, electrodinámica o de tensión
superficial.
Por otra parte, si una fuerza constante no produce movimiento,
no se realiza trabajo. Por ejemplo, el sostener un libro con el
brazo extendido no implica trabajo alguno sobre el libro,
independientemente del esfuerzo necesario.
En física, se entiende por trabajo a la cantidad de
fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha
fuerza. Esta puede ser aplicada a un punto imaginario
o a un cuerpo para moverlo.
La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de
tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro
de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por
lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía
total dividida por el tiempo.
Se puede indicar que la potencia es la fuerza, el poder o la capacidad
para conseguir algo. Por ejemplo: “Batistuta era un delantero con mucha
potencia que siempre marcaba goles”, “El nuevo disco de la banda sueca
muestra la potencia de su nuevo baterista”, “Creo que si golpeaba el
balón con más potencia, hubiera conseguido otro punto”.
. La rapidez con que se realiza un trabajo se caracteriza
en la técnica por una magnitud física que se denomina
potencia
Es la magnitud física escalar que caracteriza o mide la rapidez con que el
cuerpo realiza trabajo o intercambia energía con otro cuerpo.
Antes del triunfo de la Revolución en Cuba toda la caña que se cortaba se
alzaba hacia la carreta o el camión de forma manual y de esta forma un obrero
necesitaba para llenar la carreta aproximadamente una jornada de trabajo, es
decir 8h. Con el triunfo de la Revolución y la introducción de la técnica en la
agricultura y en especial en la caña, comenzó a utilizarse la alzadora, la que
en menos de una hora es capaz de llenar la carreta o el camión.
Así también, una grúa eleva en una obra de construcción varias centenas de
ladrillos al piso más alto en el transcurso de unos cuantos minutos, si esa
misma cantidad de ladrillos fuera transportado por un obrero, este
necesitaría una jornada entera de trabajo.
De los dos ejemplos se pone de manifiesto, que se puede efectuar un mismo
trabajo (llenar la carreta de caña o subir los centenas de ladrillos en
diferentes tiempos. Es decir, que un mismo trabajo es realizado con mayor
rapidez por la alzadora o por la grúa que por los obreros.
TIPOS DE POTENCIA
Potencia mecánica: Es aquel trabajo que realiza un individuo o una
máquina en un cierto periodo de tiempo. Es decir que se trata de la
potencia transmitida a través de la acción de fuerzas físicas de contacto
o elementos mecánicos relacionados como palancas y engranajes.
Potencia eléctrica: que es el resultado de la multiplicación de la
diferencia de potencial entre los extremos de una carga y la corriente
que circula allí.
Potencia del sonido: que se calcula en función de la intensidad y la
superficie, y a la potencia de un punto (si P es un punto fijo y C una
circunferencia, la potencia de P respecto C es el producto de sus
distancias a cualquier par de puntos de la circunferencia alineados con
P; el valor de la potencia es constante para cada punto P).
Potencia (en óptica): inverso de la distancia focal de una lente o espejo.
Potencia acústica: la cantidad de energía por unidad de tiempo emitida
por una fuente determinada en forma de ondas sonoras.
Energía
la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado
dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con
el tiempo.
El concepto de energía está relacionado con la capacidad de
generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el
ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un
recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un
uso industrial del mismo.
Por ejemplo: “El país tiene serios problemas de energía por la
falta de inversiones”, “Gómez es un jugador de mucha energía,
capaz de cambiarle la fisonomía al equipo”, “En la última semana,
ya se ha cortado la energía tres veces”.
Un campo este, el de la física, que nos lleva a
determinar que en el mismo se produce la mención a
diversos tipos de energía. En concreto, tendremos que
hacer frente a dos: la cuántica y la clásica.
Pueden detallarse diversos tipos de energía según el
campo de estudio. La energía mecánica, por ejemplo,
es la combinación de la energía cinética (que genera a
partir del movimiento) y la energía potencial
(vinculada a la posición de un cuerpo dentro de un
campo de fuerzas).
Entendida como un recurso natural, la energía no es
un bien por sí misma, sino que es que un bien
calificado como intermedio, ya que posibilita la
satisfacción de ciertas necesidades cuando se produce
un bien o se oferta un servicio.
La energía también puede clasificarse según fuente. Se llama
energía no renovable a aquella que proviene de fuentes
agotables, como la procedente del petróleo, el carbón o el gas
natural. En cambio, la energía renovable es virtualmente infinita,
como la eólica (generada por la acción del viento) y la solar.
Hoy día precisamente, ante la concienciación que, poco a poco,
está tomando la sociedad de lo imprescindible que es que
acometamos la protección del medioambiente, se está
produciendo un gran auge de las mencionadas energías
renovables. Y es que la utilización de ellas contribuye a que
dejemos de explotar otras fuentes que contaminan, que
perjudican enormemente al entorno natural y como
consecuencia también a nosotros y a nuestro propio bienestar.
La base del uso de estas mencionadas renovables es que se opta
por una energía que aprovecha fuentes naturales inagotables,
como sería el caso de la luz del Sol. De la misma forma apuesta
también por una energía que es capaz de regenerarse de modo
natural y que, por tanto, no causa ningún daño al medio natural.
Un rayo es una forma de transmisión de energía.
Energía mecánica, que es la combinación o suma
de los siguientes tipos:
Energía cinética: relativa al movimiento.
Energía potencial: la asociada a la posición dentro
de un campo de fuerzas conservativo. Por
ejemplo, está la energía potencial gravitatoria y la
energía potencial elástica (o energía de
deformación, llamada así debido a las
deformaciones elásticas). Una onda también es
capaz de transmitir energía al desplazarse por un
medio elástico.
Trabajo
Se refiere a una actividad que emplea una fuerza y el movimiento
en la dirección de la fuerza. Una fuerza de 20 Newtons
empujando un objeto a lo largo de 5 metros en la dirección de la
fuerza realiza un trabajo de 100 julios.
Energía
Es la capacidad para producir trabajo. - Ud. debe tener energía
para realizar un trabajo - es como la moneda para realizar trabajo.
Para producir 100 julios de trabajo, Ud. debe gastar 100 julios de
energía
Potencia
Es la velocidad en la realización del trabajo o en el uso de la
energía, que numéricamente son lo mismo. Si Ud produce 100
julios de trabajo en un segundo (usando 100 julios de energía), la
potencia es de 100 vatios.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaFREDY ORTIZ
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
Anderson Arley Caballero Mojica
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
lucilleoliver
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisicafismaes
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanicagatkids
 
Gordillo
GordilloGordillo
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!danielasandoval96
 
La energía y su conservación
La energía y su conservaciónLa energía y su conservación
La energía y su conservaciónRaqui Chang
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanicacorjim
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)FCO JAVIER RUBIO
 
Energía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to bEnergía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to b
luxhoo
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Cynthia Nadiezdha
 
Cinética y potencial
Cinética y potencialCinética y potencial
Cinética y potencial
Ivan Calvillo
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
Ana María Illana Moral
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Unidades de medidas
Unidades de medidasUnidades de medidas
Unidades de medidas
 
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia YMasa, Energía, Trabajo, Potencia Y
Masa, Energía, Trabajo, Potencia Y
 
Documento fisica
Documento fisicaDocumento fisica
Documento fisica
 
Energia mecanica
Energia mecanicaEnergia mecanica
Energia mecanica
 
Energía cinética 1
Energía cinética 1Energía cinética 1
Energía cinética 1
 
Gordillo
GordilloGordillo
Gordillo
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
5.trabajo energia
5.trabajo energia5.trabajo energia
5.trabajo energia
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!
 
La energía y su conservación
La energía y su conservaciónLa energía y su conservación
La energía y su conservación
 
Energia Mecanica
Energia MecanicaEnergia Mecanica
Energia Mecanica
 
Trabajo y energía
Trabajo y energíaTrabajo y energía
Trabajo y energía
 
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)Tema 6  Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
Tema 6 Transferencia De EnergíA 1 (Trabajo MecáNico)
 
Energía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to bEnergía y trabajo pilco to b
Energía y trabajo pilco to b
 
Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥Trabajo, energía y potencia♥
Trabajo, energía y potencia♥
 
Cinética y potencial
Cinética y potencialCinética y potencial
Cinética y potencial
 
Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo Presentación energia potencia y trabajo
Presentación energia potencia y trabajo
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 

Destacado

Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
lilianactovio25
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
jhohan14
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
lmjricom
 
Business vs employment
Business vs employmentBusiness vs employment
Business vs employment
Vice-Dennis Villarosa
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
jhohan14
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
yesicajimenes2001
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Carlos Polo
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
yurinnela
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
tattisarmiento2001
 
Prueba de diapositiva
Prueba de diapositivaPrueba de diapositiva
Prueba de diapositiva
limomag803
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
sakurama2320
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIATRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
lmatorresh
 
Grade 9 Araling Panlipunan Module
Grade 9 Araling Panlipunan ModuleGrade 9 Araling Panlipunan Module
Grade 9 Araling Panlipunan Module
Louis Angelo del Rosario
 

Destacado (15)

Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)Exposicion liliana fisica (2)
Exposicion liliana fisica (2)
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Diapositiva de prueba
Diapositiva de pruebaDiapositiva de prueba
Diapositiva de prueba
 
Business vs employment
Business vs employmentBusiness vs employment
Business vs employment
 
Mecánica de fluido laura
Mecánica de fluido lauraMecánica de fluido laura
Mecánica de fluido laura
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Lamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidosLamina mecanica de los fluidos
Lamina mecanica de los fluidos
 
Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección Movimiento En Una Dirección
Movimiento En Una Dirección
 
Prueba de diapositiva
Prueba de diapositivaPrueba de diapositiva
Prueba de diapositiva
 
Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.Problemas resueltos de física.
Problemas resueltos de física.
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIATRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA
 
Grade 9 Araling Panlipunan Module
Grade 9 Araling Panlipunan ModuleGrade 9 Araling Panlipunan Module
Grade 9 Araling Panlipunan Module
 

Similar a Trabajo,potencia y energia

Trabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
lmmtorresm
 
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2cavinchi
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!danielasandoval96
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
Ronald Garcia Auccasio
 
Exp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaExp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaleocortes77
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
aaron andres villacis
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
Leonardo Rivas
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
Juan Sanmartin
 
Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5
Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5
Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5
AliciaAraiza
 
Trabajo, energia y choques
Trabajo, energia y choquesTrabajo, energia y choques
Trabajo, energia y choques
itamargarcia2000
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
CeciliaNVsquezCarbaj
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9joseraregueiro
 
Trabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energiaTrabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energia
lmmviloriap
 
Trabajo y energia
Trabajo y energia Trabajo y energia
Trabajo y energia
Bladimir Preciado
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
Danna Roca Berrocal
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
Jhonn Sanchez
 

Similar a Trabajo,potencia y energia (20)

Trabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y EnergíaTrabajo, Potencia y Energía
Trabajo, Potencia y Energía
 
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
 
Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!Energia, potencia y trabajo!
Energia, potencia y trabajo!
 
Trabajo energía potencial
Trabajo energía potencialTrabajo energía potencial
Trabajo energía potencial
 
Exp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanicaExp. final fisica mecanica
Exp. final fisica mecanica
 
Examen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toaExamen aaron villacis 4 toa
Examen aaron villacis 4 toa
 
Biomecánica
BiomecánicaBiomecánica
Biomecánica
 
Tema Energías
Tema EnergíasTema Energías
Tema Energías
 
Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5
Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5
Meta 2.3 Biomecanica 421-2 Equipo 5
 
Trabajo, energia y choques
Trabajo, energia y choquesTrabajo, energia y choques
Trabajo, energia y choques
 
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdfPRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
PRACTICA DE CAMPO N05 - CONSERVACION DE LA ENERGIA MECANICA.pdf
 
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
Masa energa-trabajo-potencia-y-1222043921579810-9
 
Trabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energiaTrabajo,potencia y energia
Trabajo,potencia y energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Trabajo y energia
Trabajo y energia Trabajo y energia
Trabajo y energia
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
 
LA ENERGIA
LA ENERGIA LA ENERGIA
LA ENERGIA
 
Fisica trabajo energia y potencia
 Fisica trabajo energia y potencia Fisica trabajo energia y potencia
Fisica trabajo energia y potencia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Trabajo,potencia y energia

  • 1.
  • 2. Es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del desplazamiento del cuerpo en la dirección de esta fuerza. Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se produce una transferencia de energía al mismo, por lo que puede decirse que el trabajo es energía en movimiento. El trabajo es igual al producto de la fuerza por la distancia y por el coseno del ángulo que existe entre la dirección de la fuerza y la dirección que recorre el punto o el objeto que se mueve. Puede calcularse el trabajo que una fuerza realiza a lo largo de una trayectoria curvilínea general. Para ello basta saber que el trabajo que la fuerza realiza en un elemento diferencial DS de la trayectoria.
  • 3. Entonces, para obtener el trabajo a lo largo de toda la trayectoria bastará con integrar a lo largo de la misma entre los puntos inicial y final de la curva. Pero hay que tener en cuenta también, que la dirección de la fuerza puede o no coincidir con la dirección sobre la que se está moviendo el cuerpo. En caso de no coincidir, hay que tener en cuenta el ángulo que separa estas dos direcciones. El concepto de trabajo está ligado muy íntimamente al de energía, Esta ligazón puede verse en el hecho de que, del mismo modo que existen distintas definiciones de energía (para la mecánica, la termodinámica), también existen definiciones distintas de trabajo, aplicables cada una a cada rama de la física. El trabajo es una magnitud de gran importancia para establecer nexos entre las distintas ramas de la física. Cuando se levanta un objeto desde el suelo hasta la superficie de una mesa, por ejemplo, se realiza trabajo al tener que vencer la fuerza de la gravedad, dirigida hacia abajo; la energía comunicada al cuerpo por este trabajo aumenta su energía potencial.
  • 4. También se realiza trabajo cuando una fuerza aumenta la velocidad de un cuerpo, como ocurre por ejemplo en la aceleración de un avión por el empuje de sus reactores. La fuerza puede no ser mecánica, como ocurre en el levantamiento de un cuerpo o en la aceleración de un avión de reacción; también puede ser una fuerza electrostática, electrodinámica o de tensión superficial. Por otra parte, si una fuerza constante no produce movimiento, no se realiza trabajo. Por ejemplo, el sostener un libro con el brazo extendido no implica trabajo alguno sobre el libro, independientemente del esfuerzo necesario.
  • 5. En física, se entiende por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza. Esta puede ser aplicada a un punto imaginario o a un cuerpo para moverlo.
  • 6. La potencia es la cantidad de trabajo que se realiza por unidad de tiempo. Puede asociarse a la velocidad de un cambio de energía dentro de un sistema, o al tiempo que demora la concreción de un trabajo. Por lo tanto, es posible afirmar que la potencia resulta igual a la energía total dividida por el tiempo. Se puede indicar que la potencia es la fuerza, el poder o la capacidad para conseguir algo. Por ejemplo: “Batistuta era un delantero con mucha potencia que siempre marcaba goles”, “El nuevo disco de la banda sueca muestra la potencia de su nuevo baterista”, “Creo que si golpeaba el balón con más potencia, hubiera conseguido otro punto”.
  • 7. . La rapidez con que se realiza un trabajo se caracteriza en la técnica por una magnitud física que se denomina potencia
  • 8. Es la magnitud física escalar que caracteriza o mide la rapidez con que el cuerpo realiza trabajo o intercambia energía con otro cuerpo. Antes del triunfo de la Revolución en Cuba toda la caña que se cortaba se alzaba hacia la carreta o el camión de forma manual y de esta forma un obrero necesitaba para llenar la carreta aproximadamente una jornada de trabajo, es decir 8h. Con el triunfo de la Revolución y la introducción de la técnica en la agricultura y en especial en la caña, comenzó a utilizarse la alzadora, la que en menos de una hora es capaz de llenar la carreta o el camión. Así también, una grúa eleva en una obra de construcción varias centenas de ladrillos al piso más alto en el transcurso de unos cuantos minutos, si esa misma cantidad de ladrillos fuera transportado por un obrero, este necesitaría una jornada entera de trabajo. De los dos ejemplos se pone de manifiesto, que se puede efectuar un mismo trabajo (llenar la carreta de caña o subir los centenas de ladrillos en diferentes tiempos. Es decir, que un mismo trabajo es realizado con mayor rapidez por la alzadora o por la grúa que por los obreros.
  • 9. TIPOS DE POTENCIA Potencia mecánica: Es aquel trabajo que realiza un individuo o una máquina en un cierto periodo de tiempo. Es decir que se trata de la potencia transmitida a través de la acción de fuerzas físicas de contacto o elementos mecánicos relacionados como palancas y engranajes. Potencia eléctrica: que es el resultado de la multiplicación de la diferencia de potencial entre los extremos de una carga y la corriente que circula allí. Potencia del sonido: que se calcula en función de la intensidad y la superficie, y a la potencia de un punto (si P es un punto fijo y C una circunferencia, la potencia de P respecto C es el producto de sus distancias a cualquier par de puntos de la circunferencia alineados con P; el valor de la potencia es constante para cada punto P). Potencia (en óptica): inverso de la distancia focal de una lente o espejo. Potencia acústica: la cantidad de energía por unidad de tiempo emitida por una fuente determinada en forma de ondas sonoras.
  • 10. Energía la energía es una magnitud abstracta que está ligada al estado dinámico de un sistema cerrado y que permanece invariable con el tiempo. El concepto de energía está relacionado con la capacidad de generar movimiento o lograr la transformación de algo. En el ámbito económico y tecnológico, la energía hace referencia a un recurso natural y los elementos asociados que permiten hacer un uso industrial del mismo. Por ejemplo: “El país tiene serios problemas de energía por la falta de inversiones”, “Gómez es un jugador de mucha energía, capaz de cambiarle la fisonomía al equipo”, “En la última semana, ya se ha cortado la energía tres veces”.
  • 11.
  • 12. Un campo este, el de la física, que nos lleva a determinar que en el mismo se produce la mención a diversos tipos de energía. En concreto, tendremos que hacer frente a dos: la cuántica y la clásica. Pueden detallarse diversos tipos de energía según el campo de estudio. La energía mecánica, por ejemplo, es la combinación de la energía cinética (que genera a partir del movimiento) y la energía potencial (vinculada a la posición de un cuerpo dentro de un campo de fuerzas). Entendida como un recurso natural, la energía no es un bien por sí misma, sino que es que un bien calificado como intermedio, ya que posibilita la satisfacción de ciertas necesidades cuando se produce un bien o se oferta un servicio.
  • 13. La energía también puede clasificarse según fuente. Se llama energía no renovable a aquella que proviene de fuentes agotables, como la procedente del petróleo, el carbón o el gas natural. En cambio, la energía renovable es virtualmente infinita, como la eólica (generada por la acción del viento) y la solar. Hoy día precisamente, ante la concienciación que, poco a poco, está tomando la sociedad de lo imprescindible que es que acometamos la protección del medioambiente, se está produciendo un gran auge de las mencionadas energías renovables. Y es que la utilización de ellas contribuye a que dejemos de explotar otras fuentes que contaminan, que perjudican enormemente al entorno natural y como consecuencia también a nosotros y a nuestro propio bienestar. La base del uso de estas mencionadas renovables es que se opta por una energía que aprovecha fuentes naturales inagotables, como sería el caso de la luz del Sol. De la misma forma apuesta también por una energía que es capaz de regenerarse de modo natural y que, por tanto, no causa ningún daño al medio natural.
  • 14. Un rayo es una forma de transmisión de energía.
  • 15. Energía mecánica, que es la combinación o suma de los siguientes tipos: Energía cinética: relativa al movimiento. Energía potencial: la asociada a la posición dentro de un campo de fuerzas conservativo. Por ejemplo, está la energía potencial gravitatoria y la energía potencial elástica (o energía de deformación, llamada así debido a las deformaciones elásticas). Una onda también es capaz de transmitir energía al desplazarse por un medio elástico.
  • 16. Trabajo Se refiere a una actividad que emplea una fuerza y el movimiento en la dirección de la fuerza. Una fuerza de 20 Newtons empujando un objeto a lo largo de 5 metros en la dirección de la fuerza realiza un trabajo de 100 julios. Energía Es la capacidad para producir trabajo. - Ud. debe tener energía para realizar un trabajo - es como la moneda para realizar trabajo. Para producir 100 julios de trabajo, Ud. debe gastar 100 julios de energía Potencia Es la velocidad en la realización del trabajo o en el uso de la energía, que numéricamente son lo mismo. Si Ud produce 100 julios de trabajo en un segundo (usando 100 julios de energía), la potencia es de 100 vatios.