SlideShare una empresa de Scribd logo
I. La energía, la materia y
los cambios
J. Eduardo Morales Méndez
Química III
Instituto Universitario León Felipe A.C.
Contenido Temático
OBJETIVOS A LOGRAR
 Conocer en forma teórica y experimental
algunos aspectos que rigen el comportamiento
de la energía, mediante la observación en
actividades científicas sencillas de algunas de
las propiedades, cambios y leyes que se
manifiestan en la naturaleza.
 Analizar las ventajas y desventajas de obtener
energía a partir de diferentes fuentes.
¿Reconoces los tipos de energía que se presentan?
1.1.1 Noción de energía
La energía es la capacidad que tienen los
cuerpos o sistemas para realizar un trabajo
¿Entonces puede haber manifestaciones de energía, en los gases,
líquidos y sólidos? ¿Cómo se logra y como podemos saber y/o
identificar si se llevo a cabo la energía?
¿Qué es la energía?
En el sistema internacional de unidades (SI), la unidad de energía
es el Joule, y este se define como el trabajo realizado por una
fuerza de un newton, que provoca un desplazamiento de un metro
en el sentido de la fuerza 1 J = 1N m
( trabajo = fuerza por la distancia: si le ponemos unidades a la formula tendremos T = Kg m/ s2 x m = Kg m2 / s2)
(Fuerza = masa x aceleración: si le ponemos unidades a la formula tendremos F = Kg x m/s2 )
¿Cómo mido la energía?
 Cuando se levanta un cuerpo,
éste adquiere la capacidad de
realizar un trabajo al caer. Al
oprimir un resorte, éste
adquiere la capacidad de
empujar y desplazar cuerpos. Al
cargar una batería, ésta
adquiere la capacidad de mover
un motor que a su vez puede
desplazar un automóvil.
 En todos estos casos, el cuerpo,
el resorte y la batería han
adquirido algo que les permite
posteriormente realizar un
trabajo. Este algo que permite
a los cuerpos realizar un trabajo,
recibe el nombre de energía.
James Prescott Joule, fue quien demostró experimentalmente
la relación de calor y trabajo
James Prescott Joule (1818-1889)
Descubrió la relación entre el
calor y la energía al publicar que
una cantidad de trabajo siempre
produce una cantidad particular de
calor, como si no fueran más que
dos formas de una misma realidad.
Entonces, el calor es una forma de
energía.
Aparato desarrollado por Joule
CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA
Desde la óptica de la Física clásica, la
energía se puede estudiar en sus
principales manifestaciones
ENERGÍA POTENCIAL ENERGÍA CINÉTICA
Es la energía
almacenada que posee
un cuerpo en virtud de
su posición o condición.
Es la energía que posee
un cuerpo debido a su
movimiento
CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA
Con el desarrollo del pensamiento ecológico y la
sustentabilidad, La energía se clasifica como recurso
natural en:
Energía no
renovable
Energía renovable
- Petroleo
- Carbón
- Gas natural
- Energía nuclear
de fisión, que
utiliza uranio o
plutonio
- Solar
- Eólica
- Geotérmica
- Hidráulica
- Maremotriz
- Biomasa
- Energía nuclear
de fusión
¿Las energías antes mencionadas, las puedes agrupar en cinéticas
y potenciales, de acuerdo a la concepción de Física?
La energía mecánica está formada
por la energía cinética y potencial.
Ejemplo de aplicación:
¿Cuál es la energía cinética de un automóvil de 1400 Kg
que se mueve a una rapidez de 50 m/s ( 180 Km/h)?
DATOS FORMULA
m= 1400 Kg Ec = ½ m v2
v = 50 m/s
Ec = ? SUSTITUYENDO VALORES:
Ec = ½ ( 1,400 Kg) ( 50 m/s)2
Ec = ½ ( 3,500,000 Kg m2 / s2)
Ec = 1,750,000 Kg m2 / s2
RESULTADO:
Ec = 1,750,000 J
Ejercicios de reforzamiento
¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo de
0.009 Kg si su velocidad es de 420 m/s?
a)793.8 J b) 900.5 J c) 650.3 J d) 4 000 J
Determina la velocidad de un cuerpo cuya
masa es de 4 Kg y su energía cinética es de
340 J.
a)15 m/s b)20.5 m/s c)13.03 m/s
d) 3.03 m/s
La gravedad (g) se expresa como 9.8 m / s2
Ejemplo de aplicación:
Principio de conservación de la energía
- La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma.
Conservación de la energía mecánica
- Si sobre un cuerpo en movimiento sólo actúan fuerzas conservativas, la
suma de su energía cinética y su energía potencial permanece constante y se
llama Conservación de la energía mecánica
Ejemplo de la conservación de la energía mecánica
Ejemplo de aplicación
¿Cuál es la energía mecánica de un cuerpo de 2 Kg
que se deja caer desde una cierta altura y alcanza
una velocidad de 20 m/s, cuando se encuentra a 5
m de altura? (considere g= 10 m/s)
Se realiza trabajo siempre que la fuerza produzca
movimiento. Cuan mayor sea la fuerza aplicada y más
grande la distancia recorrida, mayor será el trabajo
efectuado
Ejemplo de aplicación
En este caso, el trabajo realizado por un agente que ejerce la
fuerza constante es el producto de la componente de la fuerza en
la dirección del desplazamiento y la magnitud del desplazamiento.
Es conveniente señalar que el trabajo es positivo si el ángulo θ
entre la fuerza y el desplazamiento es menor de 90° y es negativo
si el ángulo es mayor de 90°, pero no mayor de 180°
Al aumentar la energía cinética promedio de las moléculas o
átomos de un cuerpo su temperatura aumenta
La transferencia de energía de un cuerpo a otro debido a una
diferencia de temperaturas se denomina calor.
El calor de un cuerpo es la suma de la energía cinética de todas
sus moléculas
El calor específico de una sustancia es igual a la cantidad de calor
que requiere una unidad de masa de la sustancia para que su
temperatura se eleve en un grado.
Q = m c Δ T, esta expresión se interpreta como el calor que se
debe suministrar o eliminar para cambiar la temperatura de
una sustancia de masa m una cantidad Δ T.
Existen tablas de calores específicos de algunas sustancias.
Ejemplo de aplicación
La energía, la materia y los cambios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universalFacundo Gutierrez
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energiadoedicuro
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
michel527
 
Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica
Kevin cardenas
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotteZulema Ramos
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanicaAlex Galvez
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
Osvaldo Mendoza
 
Magnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicasMagnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicas
EDWIN QUISBERT
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Robero_Parra
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
Carlos Navarro Jaimer
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
Sthefany Mendoza
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
johanetspp
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
franchesteins
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Liz Castro
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gasesBlakhunter1994
 
Interrelación entre materia y energía
Interrelación entre materia y energíaInterrelación entre materia y energía
Interrelación entre materia y energíaMireyaRoses
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
Ahui Lugardo
 

La actualidad más candente (20)

Ley de gravitación universal
Ley de gravitación universalLey de gravitación universal
Ley de gravitación universal
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
 
Quimica power point
Quimica power pointQuimica power point
Quimica power point
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica Energia Cinetica y Potencial Fisica
Energia Cinetica y Potencial Fisica
 
Ley de boyle mariotte
Ley de boyle  mariotteLey de boyle  mariotte
Ley de boyle mariotte
 
Potencia mecanica
Potencia mecanicaPotencia mecanica
Potencia mecanica
 
Diferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y pesoDiferencia entre masa y peso
Diferencia entre masa y peso
 
Energía mecánica
Energía mecánicaEnergía mecánica
Energía mecánica
 
La materia
La materiaLa materia
La materia
 
Magnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicasMagnitudes FíSicas
Magnitudes FíSicas
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Ley de la gravitación universal
Ley de la gravitación universalLey de la gravitación universal
Ley de la gravitación universal
 
Sustancias puras
Sustancias purasSustancias puras
Sustancias puras
 
Presentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de NewtonPresentación Leyes de Newton
Presentación Leyes de Newton
 
Diapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De EnergiaDiapositiva De Conservacion De Energia
Diapositiva De Conservacion De Energia
 
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
 
Ley general de los gases
Ley general de los gasesLey general de los gases
Ley general de los gases
 
Interrelación entre materia y energía
Interrelación entre materia y energíaInterrelación entre materia y energía
Interrelación entre materia y energía
 
Ley de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energiaLey de la conservación de la materia y energia
Ley de la conservación de la materia y energia
 

Destacado

Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidadPrograma de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Carol303
 
Tema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energíaTema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energía
trinidadsotonavarro
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambiospcalanasp
 
Tema 6 La materia y sus cambios
Tema 6 La materia y sus cambiosTema 6 La materia y sus cambios
Tema 6 La materia y sus cambiosKumarBaltar
 
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSTEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSVanessa Salazar
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materiamanjoyaes
 
Materia, energia y cambio
Materia, energia y cambioMateria, energia y cambio
Materia, energia y cambioElizabeth Lopez
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
NataliaCanoMalagon
 
Sesión 1 Materia energía y cambio
Sesión 1 Materia energía y cambioSesión 1 Materia energía y cambio
Sesión 1 Materia energía y cambiobiochemistry-nurse
 
Libro de Química I
Libro de Química ILibro de Química I
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointtguest891f95
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
El profe Noé
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
C.F.I. Gabriel Pérez Cárcel
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
Cetis No 6
 
2. 1 aire intangible pero vital
2. 1  aire intangible pero vital2. 1  aire intangible pero vital
2. 1 aire intangible pero vitalCetis No 6
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
Cetis No 6
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
alejandra05angarita
 
Χριστουεγεννιάτικη διακόσμηση
Χριστουεγεννιάτικη διακόσμησηΧριστουεγεννιάτικη διακόσμηση
Χριστουεγεννιάτικη διακόσμηση
mathitesdim
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Marta García Rivas
 

Destacado (20)

Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidadPrograma de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
Programa de Quimica III - UNAM. Contenido 1.1 Energia motor de la humanidad
 
Tema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energíaTema 7 los intercambios de materia y energía
Tema 7 los intercambios de materia y energía
 
Materia, energía y cambios
Materia, energía y cambiosMateria, energía y cambios
Materia, energía y cambios
 
La Energía y los cambios
La Energía y los cambiosLa Energía y los cambios
La Energía y los cambios
 
Tema 6 La materia y sus cambios
Tema 6 La materia y sus cambiosTema 6 La materia y sus cambios
Tema 6 La materia y sus cambios
 
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOSTEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
TEMA 4: LA MATERIA Y SUS CAMBIOS
 
7. La Materia
7. La Materia7. La Materia
7. La Materia
 
Materia, energia y cambio
Materia, energia y cambioMateria, energia y cambio
Materia, energia y cambio
 
La materia y sus cambios
La materia y sus cambiosLa materia y sus cambios
La materia y sus cambios
 
Sesión 1 Materia energía y cambio
Sesión 1 Materia energía y cambioSesión 1 Materia energía y cambio
Sesión 1 Materia energía y cambio
 
Libro de Química I
Libro de Química ILibro de Química I
Libro de Química I
 
La Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power PointtLa Materia Y La Energia Power Pointt
La Materia Y La Energia Power Pointt
 
Taller la energia
Taller la energiaTaller la energia
Taller la energia
 
La materia y sus propiedades
La materia y sus propiedadesLa materia y sus propiedades
La materia y sus propiedades
 
Presentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisicaPresentaciónquimica y fisica
Presentaciónquimica y fisica
 
2. 1 aire intangible pero vital
2. 1  aire intangible pero vital2. 1  aire intangible pero vital
2. 1 aire intangible pero vital
 
Propiedades de la materia
Propiedades de la materiaPropiedades de la materia
Propiedades de la materia
 
Energía mecánica
Energía mecánica Energía mecánica
Energía mecánica
 
Χριστουεγεννιάτικη διακόσμηση
Χριστουεγεννιάτικη διακόσμησηΧριστουεγεννιάτικη διακόσμηση
Χριστουεγεννιάτικη διακόσμηση
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 

Similar a La energía, la materia y los cambios

Proyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptxProyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptx
MarioAlbertoMonteroS
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
nvp3
 
Quincena6 (1)
Quincena6 (1)Quincena6 (1)
Quincena6 (1)
Nilton García Juárez
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
David Saura
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
DanielaMercado17
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiakarolina Lema
 
7 energía-mecánica
7 energía-mecánica7 energía-mecánica
7 energía-mecánica
jose antonio ruiz
 
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
Christofer001
 
7-Energía-Mecánica.pdf
7-Energía-Mecánica.pdf7-Energía-Mecánica.pdf
7-Energía-Mecánica.pdf
RAPSR
 
Energiaysutransformacion
EnergiaysutransformacionEnergiaysutransformacion
Energiaysutransformacion
Nestor Ricardo Juarez
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potenciamaria jose
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
tinardo
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
Jaime196
 

Similar a La energía, la materia y los cambios (20)

Proyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptxProyecto fisica...pptx
Proyecto fisica...pptx
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
 
Clase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíAClase 19 EnergíA
Clase 19 EnergíA
 
Quincena6
Quincena6Quincena6
Quincena6
 
Quincena6 (1)
Quincena6 (1)Quincena6 (1)
Quincena6 (1)
 
Trabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energíaTrabajo potencia-energía
Trabajo potencia-energía
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
Trabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetiaTrabajo y energia cinetia
Trabajo y energia cinetia
 
Fuerza y trabajo
Fuerza y trabajoFuerza y trabajo
Fuerza y trabajo
 
Trabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energiaTrabajo, potencia y energia
Trabajo, potencia y energia
 
7 energía-mecánica
7 energía-mecánica7 energía-mecánica
7 energía-mecánica
 
Trabajo energia y potencia
Trabajo energia y potenciaTrabajo energia y potencia
Trabajo energia y potencia
 
7-Energía-Mecánica.pdf
7-Energía-Mecánica.pdf7-Energía-Mecánica.pdf
7-Energía-Mecánica.pdf
 
Energiaysutransformacion
EnergiaysutransformacionEnergiaysutransformacion
Energiaysutransformacion
 
Física básica
Física básicaFísica básica
Física básica
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativossistemas-conservativos-y-no-conservativos
sistemas-conservativos-y-no-conservativos
 
Energía 2010
Energía 2010Energía 2010
Energía 2010
 
Trabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potenciaTrabajo, energía y potencia
Trabajo, energía y potencia
 

Más de Cetis No 6

Consejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideasConsejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideas
Cetis No 6
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
Cetis No 6
 
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
Cetis No 6
 
Ciencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hulesCiencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hules
Cetis No 6
 
Caracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros iiCaracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros ii
Cetis No 6
 
Caracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros iCaracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros i
Cetis No 6
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
Cetis No 6
 
Tablas plásticos
Tablas plásticosTablas plásticos
Tablas plásticos
Cetis No 6
 
Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
Cetis No 6
 
Identificación de plásticos I
Identificación de plásticos IIdentificación de plásticos I
Identificación de plásticos I
Cetis No 6
 
Practica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticosPractica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticos
Cetis No 6
 
Practica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticosPractica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticos
Cetis No 6
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
Cetis No 6
 
Corriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IVCorriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IV
Cetis No 6
 
Los plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicosLos plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicos
Cetis No 6
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y basesCetis No 6
 
1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energíaCetis No 6
 
1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía
Cetis No 6
 

Más de Cetis No 6 (20)

Consejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideasConsejos para una buena lluvia de ideas
Consejos para una buena lluvia de ideas
 
Propiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicasPropiedades fisicas y quimicas
Propiedades fisicas y quimicas
 
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
1.2.8 la energia_y_las_reacciones_quimicas
 
Ciencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hulesCiencia y tecnología de los hules
Ciencia y tecnología de los hules
 
Caracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros iiCaracteristicas de polimeros ii
Caracteristicas de polimeros ii
 
Caracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros iCaracteristicas de polimeros i
Caracteristicas de polimeros i
 
Propiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materiaPropiedades físicas y químicas de la materia
Propiedades físicas y químicas de la materia
 
Tablas plásticos
Tablas plásticosTablas plásticos
Tablas plásticos
 
Materiales polimericos
Materiales polimericosMateriales polimericos
Materiales polimericos
 
Identificación de plásticos I
Identificación de plásticos IIdentificación de plásticos I
Identificación de plásticos I
 
Practica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticosPractica no 2 identificación de plásticos
Practica no 2 identificación de plásticos
 
Practica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticosPractica no 1- Identificación de plásticos
Practica no 1- Identificación de plásticos
 
Extrusión2
Extrusión2Extrusión2
Extrusión2
 
Corriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IVCorriente eléctrica Unidad IV
Corriente eléctrica Unidad IV
 
Los plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicosLos plásticos y los enlaces químicos
Los plásticos y los enlaces químicos
 
Listo
ListoListo
Listo
 
Acidos y bases
Acidos y basesAcidos y bases
Acidos y bases
 
1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía
 
1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía1.4.2 obtención de energía
1.4.2 obtención de energía
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La energía, la materia y los cambios

  • 1. I. La energía, la materia y los cambios J. Eduardo Morales Méndez Química III Instituto Universitario León Felipe A.C.
  • 3. OBJETIVOS A LOGRAR  Conocer en forma teórica y experimental algunos aspectos que rigen el comportamiento de la energía, mediante la observación en actividades científicas sencillas de algunas de las propiedades, cambios y leyes que se manifiestan en la naturaleza.  Analizar las ventajas y desventajas de obtener energía a partir de diferentes fuentes.
  • 4. ¿Reconoces los tipos de energía que se presentan? 1.1.1 Noción de energía La energía es la capacidad que tienen los cuerpos o sistemas para realizar un trabajo
  • 5. ¿Entonces puede haber manifestaciones de energía, en los gases, líquidos y sólidos? ¿Cómo se logra y como podemos saber y/o identificar si se llevo a cabo la energía? ¿Qué es la energía?
  • 6. En el sistema internacional de unidades (SI), la unidad de energía es el Joule, y este se define como el trabajo realizado por una fuerza de un newton, que provoca un desplazamiento de un metro en el sentido de la fuerza 1 J = 1N m ( trabajo = fuerza por la distancia: si le ponemos unidades a la formula tendremos T = Kg m/ s2 x m = Kg m2 / s2) (Fuerza = masa x aceleración: si le ponemos unidades a la formula tendremos F = Kg x m/s2 )
  • 7. ¿Cómo mido la energía?  Cuando se levanta un cuerpo, éste adquiere la capacidad de realizar un trabajo al caer. Al oprimir un resorte, éste adquiere la capacidad de empujar y desplazar cuerpos. Al cargar una batería, ésta adquiere la capacidad de mover un motor que a su vez puede desplazar un automóvil.  En todos estos casos, el cuerpo, el resorte y la batería han adquirido algo que les permite posteriormente realizar un trabajo. Este algo que permite a los cuerpos realizar un trabajo, recibe el nombre de energía.
  • 8. James Prescott Joule, fue quien demostró experimentalmente la relación de calor y trabajo James Prescott Joule (1818-1889) Descubrió la relación entre el calor y la energía al publicar que una cantidad de trabajo siempre produce una cantidad particular de calor, como si no fueran más que dos formas de una misma realidad. Entonces, el calor es una forma de energía. Aparato desarrollado por Joule
  • 9. CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA Desde la óptica de la Física clásica, la energía se puede estudiar en sus principales manifestaciones ENERGÍA POTENCIAL ENERGÍA CINÉTICA Es la energía almacenada que posee un cuerpo en virtud de su posición o condición. Es la energía que posee un cuerpo debido a su movimiento
  • 10. CARACTERÍSTICAS Y MANIFESTACIONES DE LA ENERGÍA Con el desarrollo del pensamiento ecológico y la sustentabilidad, La energía se clasifica como recurso natural en: Energía no renovable Energía renovable - Petroleo - Carbón - Gas natural - Energía nuclear de fisión, que utiliza uranio o plutonio - Solar - Eólica - Geotérmica - Hidráulica - Maremotriz - Biomasa - Energía nuclear de fusión
  • 11. ¿Las energías antes mencionadas, las puedes agrupar en cinéticas y potenciales, de acuerdo a la concepción de Física?
  • 12. La energía mecánica está formada por la energía cinética y potencial.
  • 13.
  • 14. Ejemplo de aplicación: ¿Cuál es la energía cinética de un automóvil de 1400 Kg que se mueve a una rapidez de 50 m/s ( 180 Km/h)? DATOS FORMULA m= 1400 Kg Ec = ½ m v2 v = 50 m/s Ec = ? SUSTITUYENDO VALORES: Ec = ½ ( 1,400 Kg) ( 50 m/s)2 Ec = ½ ( 3,500,000 Kg m2 / s2) Ec = 1,750,000 Kg m2 / s2 RESULTADO: Ec = 1,750,000 J
  • 15. Ejercicios de reforzamiento ¿Cuál es la energía cinética de un cuerpo de 0.009 Kg si su velocidad es de 420 m/s? a)793.8 J b) 900.5 J c) 650.3 J d) 4 000 J Determina la velocidad de un cuerpo cuya masa es de 4 Kg y su energía cinética es de 340 J. a)15 m/s b)20.5 m/s c)13.03 m/s d) 3.03 m/s
  • 16.
  • 17. La gravedad (g) se expresa como 9.8 m / s2
  • 19.
  • 20. Principio de conservación de la energía - La energía no se crea ni se destruye sólo se transforma. Conservación de la energía mecánica - Si sobre un cuerpo en movimiento sólo actúan fuerzas conservativas, la suma de su energía cinética y su energía potencial permanece constante y se llama Conservación de la energía mecánica
  • 21. Ejemplo de la conservación de la energía mecánica
  • 22. Ejemplo de aplicación ¿Cuál es la energía mecánica de un cuerpo de 2 Kg que se deja caer desde una cierta altura y alcanza una velocidad de 20 m/s, cuando se encuentra a 5 m de altura? (considere g= 10 m/s)
  • 23. Se realiza trabajo siempre que la fuerza produzca movimiento. Cuan mayor sea la fuerza aplicada y más grande la distancia recorrida, mayor será el trabajo efectuado
  • 25. En este caso, el trabajo realizado por un agente que ejerce la fuerza constante es el producto de la componente de la fuerza en la dirección del desplazamiento y la magnitud del desplazamiento. Es conveniente señalar que el trabajo es positivo si el ángulo θ entre la fuerza y el desplazamiento es menor de 90° y es negativo si el ángulo es mayor de 90°, pero no mayor de 180°
  • 26.
  • 27. Al aumentar la energía cinética promedio de las moléculas o átomos de un cuerpo su temperatura aumenta
  • 28.
  • 29.
  • 30. La transferencia de energía de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperaturas se denomina calor. El calor de un cuerpo es la suma de la energía cinética de todas sus moléculas
  • 31. El calor específico de una sustancia es igual a la cantidad de calor que requiere una unidad de masa de la sustancia para que su temperatura se eleve en un grado. Q = m c Δ T, esta expresión se interpreta como el calor que se debe suministrar o eliminar para cambiar la temperatura de una sustancia de masa m una cantidad Δ T. Existen tablas de calores específicos de algunas sustancias.