SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EROSIÓN DEL SUELO POR
LA ACCIÓN NATURAL,
ARTIFICIAL Y LOS EFECTOS
DE LA BIODIVERSIDAD
¿QUE ES EL SUELO?
 Primero antes de empezar el tema nos haremos
una pregunta:
 La palabra suelo deriva del latín Solum, que
significa suelo, tierra o parcela.
 El suelo es la capa superficial de la tierra, los
elementos que la conforman provienen de la
Litósfera, Atmósfera, Hidrósfera y Biósfera.
 Sin embargo, sus principales componentes derivan
del desgaste y la fragmentación de las rocas
debido a la acción erosiva de los vientos, el agua
y el hielo.
¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO EL SUELO?
 Los suelos constan de cuatro grandes
componentes: materia mineral el 45%, materia
orgánica el 5%, agua el 25% y aire el 25%.
 La materia orgánica del suelo representa la
acumulación de las plantas destruidas y los
residuos animales (el humus).
 El agua es retenida dentro de los poros del suelo,
en ella se encuentran sus sales disueltas que
abastecen de nutrientes a las plantas.
 El aire del suelo no es continuo y está localizado
en los poros separados por los sólidos. Este aire
tiene una humedad más alta que la de la
atmósfera.
PÉRDIDAS DE LOS SUELOS
La pérdida y degradación de los suelos trae el
deterioro de sus propiedades.
Algunas causas que originan la pérdida de los suelos
son:
LA EROSIÓN
 Es cuando el suelo se desgasta y pierde sus
horizontes fértiles, a su vez puede causar
desertificación. La erosión puede ser producida
por:
EL AGUA:
Las lluvias, ríos, mares
que actúan
principalmente en
zonas inclinadas de la
costa, de la sierra y de
la selva alta de
nuestro país.
EL VIENTO:
El viento que arrastra
las partículas del suelo
desgastándolas.
EL
SOBREPASTOREO
DEL GANADO:
El sobrepastoreo
provoca problemas
porque el ganado al
pisar el suelo lo vuelve
más compacto
disminuyendo su
porosidad, ocurre la
deforestación, ya que
sin árboles la tierra
queda libre y el suelo
se desgasta.
LA SALINIZACIÓN
O ACUMULACIÓN
DE SALES:
Debido al riego
excesivo y a la
retención de agua en
la superficie.
LA
CONTAMINACIÓN:
Esto se debe a la
acumulación de la
basura, substancias
tóxicas (pesticidas y
fertilizantes), relaves
mineros que alteran la
normal composición
del suelo.
LOS CULTIVOS
CONTINUOS:
Como el mono cultivo
(cultivo constante de
plantas de un mismo
tipo) o los cultivos
intensivos (cultivo
permanente sin dejar
que el suelo descanse)
Estos métodos impiden
la recuperación de los
componentes
orgánicos de la tierra.
 Todos debemos tomar conciencia sobre la
importancia de los suelos para el desarrollo de la
vida de los seres vivos, es así que tenemos que
impulsar acciones que favorezcan el buen empleo
y la conservación de este elemento tan
importante.
 Lo que debemos hacer:
Reforestar en los lugares donde se han talado
indiscriminadamente árboles, para que las
raíces puedan evitar la erosión ya sea de las
lluvias y el viento.
Usar una técnica de cultivo apropiada, como el
cultivo de andenes, pues estos detienen la
caída del agua y evitan los deslizamientos.
Plantar árboles alrededor de los cultivos para
reducir la fuerza de los vientos y sean cercos
de las plantaciones.
Hacer surcos para mejorar el riego y evitar la
salinización del suelo.
Evitar el arrojo de basura o algunas sustancias
tóxicas para el suelo, abonar la tierra con
fertilizantes naturales para ayudar a su
conservación.
Rotar o alternar los cultivos para permitir que
el suelo recupere los nutrientes que necesita.
ACTIVIDADES
1. Realizar las actividades de la página 95 y 96 del
texto en Ciencias Naturales.
¡¡MUCHAS
GRACIAS!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)adriecologia
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
Fernanda La Beba
 
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdfcuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
Nora Elena Mejia Ortiz
 
Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1
yajahaira marchan
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amorcsanjose6b
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantasSoniaexro
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
Marieli Red
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
Sonia Ivett Perez
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
Pepa Castejón Alcázar
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power pointLorena Henn
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloRABC11101998
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
Connie Webster-Hamilton
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
Nayeli Pasenz
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
Pauly Stephany
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
ananisss
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
Jocelyn Reyes Ávila
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
EmilioGS
 

La actualidad más candente (20)

Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)Por qué es importante cuidar el suelo (2)
Por qué es importante cuidar el suelo (2)
 
Clasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidadClasificación de las plantas según su utilidad
Clasificación de las plantas según su utilidad
 
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdfcuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
cuadernillo numeros del 1 al 100.pdf
 
Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1Si leo-y-escribo-silabas-1
Si leo-y-escribo-silabas-1
 
El valor del amor
El valor del amorEl valor del amor
El valor del amor
 
Actividades plantas
Actividades plantasActividades plantas
Actividades plantas
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Libro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiarLibro magico para fotocopiar
Libro magico para fotocopiar
 
Dictado de palabras
Dictado de palabrasDictado de palabras
Dictado de palabras
 
Las plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de PrimariaLas plantas en primero de Primaria
Las plantas en primero de Primaria
 
Las plantas power point
Las plantas power pointLas plantas power point
Las plantas power point
 
Mapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el sueloMapa conceptual el suelo
Mapa conceptual el suelo
 
Calendario cívico escolar
Calendario cívico escolarCalendario cívico escolar
Calendario cívico escolar
 
50 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 10050 dibujos para unir del 1 al 100
50 dibujos para unir del 1 al 100
 
Lengua 2 2
Lengua 2 2Lengua 2 2
Lengua 2 2
 
Presentación poema
Presentación poemaPresentación poema
Presentación poema
 
El suelo y sus tipos
El suelo y sus tiposEl suelo y sus tipos
El suelo y sus tipos
 
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTASCLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
CLASIFICACIÓN DE LAS PLANTAS
 
Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.Los sustantivos comunes y propios.
Los sustantivos comunes y propios.
 
Mapa mental importancia del suelo
Mapa mental   importancia del sueloMapa mental   importancia del suelo
Mapa mental importancia del suelo
 

Similar a La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la biodiversidad

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
paula vargas
 
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
VICTOЯ ЯANG3L
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Jose Carvajal
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Andrés Hernández Palacios
 
El suelo
El sueloEl suelo
Los Suelos[1]
Los Suelos[1]Los Suelos[1]
Los Suelos[1]BIOMAR
 
SUELO
SUELOSUELO
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
morejitos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
Solegm
 
Suelo
SueloSuelo
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Mariali Riofrio
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicosDavidjram
 
Suelos
SuelosSuelos
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El SueloV.G.Z
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
52985298
 
El suelo
El sueloEl suelo

Similar a La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la biodiversidad (20)

Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdfManual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
Manual-huertos municiplaes-agricultura ecológica.pdf
 
Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Los Suelos[1]
Los Suelos[1]Los Suelos[1]
Los Suelos[1]
 
SUELO
SUELOSUELO
SUELO
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelos y plantas
Suelos y plantasSuelos y plantas
Suelos y plantas
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Abonos organicos
Abonos organicosAbonos organicos
Abonos organicos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
El Suelo
El  SueloEl  Suelo
El Suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

La erosion del suelo por la accion natural, artificial y los efectos de la biodiversidad

  • 1. LA EROSIÓN DEL SUELO POR LA ACCIÓN NATURAL, ARTIFICIAL Y LOS EFECTOS DE LA BIODIVERSIDAD
  • 2. ¿QUE ES EL SUELO?  Primero antes de empezar el tema nos haremos una pregunta:  La palabra suelo deriva del latín Solum, que significa suelo, tierra o parcela.  El suelo es la capa superficial de la tierra, los elementos que la conforman provienen de la Litósfera, Atmósfera, Hidrósfera y Biósfera.
  • 3.  Sin embargo, sus principales componentes derivan del desgaste y la fragmentación de las rocas debido a la acción erosiva de los vientos, el agua y el hielo.
  • 4. ¿DE QUÉ ESTÁ COMPUESTO EL SUELO?  Los suelos constan de cuatro grandes componentes: materia mineral el 45%, materia orgánica el 5%, agua el 25% y aire el 25%.
  • 5.  La materia orgánica del suelo representa la acumulación de las plantas destruidas y los residuos animales (el humus).  El agua es retenida dentro de los poros del suelo, en ella se encuentran sus sales disueltas que abastecen de nutrientes a las plantas.  El aire del suelo no es continuo y está localizado en los poros separados por los sólidos. Este aire tiene una humedad más alta que la de la atmósfera.
  • 6. PÉRDIDAS DE LOS SUELOS La pérdida y degradación de los suelos trae el deterioro de sus propiedades. Algunas causas que originan la pérdida de los suelos son:
  • 7. LA EROSIÓN  Es cuando el suelo se desgasta y pierde sus horizontes fértiles, a su vez puede causar desertificación. La erosión puede ser producida por:
  • 8. EL AGUA: Las lluvias, ríos, mares que actúan principalmente en zonas inclinadas de la costa, de la sierra y de la selva alta de nuestro país.
  • 9. EL VIENTO: El viento que arrastra las partículas del suelo desgastándolas.
  • 10. EL SOBREPASTOREO DEL GANADO: El sobrepastoreo provoca problemas porque el ganado al pisar el suelo lo vuelve más compacto disminuyendo su porosidad, ocurre la deforestación, ya que sin árboles la tierra queda libre y el suelo se desgasta.
  • 11. LA SALINIZACIÓN O ACUMULACIÓN DE SALES: Debido al riego excesivo y a la retención de agua en la superficie.
  • 12. LA CONTAMINACIÓN: Esto se debe a la acumulación de la basura, substancias tóxicas (pesticidas y fertilizantes), relaves mineros que alteran la normal composición del suelo.
  • 13. LOS CULTIVOS CONTINUOS: Como el mono cultivo (cultivo constante de plantas de un mismo tipo) o los cultivos intensivos (cultivo permanente sin dejar que el suelo descanse) Estos métodos impiden la recuperación de los componentes orgánicos de la tierra.
  • 14.  Todos debemos tomar conciencia sobre la importancia de los suelos para el desarrollo de la vida de los seres vivos, es así que tenemos que impulsar acciones que favorezcan el buen empleo y la conservación de este elemento tan importante.
  • 15.  Lo que debemos hacer: Reforestar en los lugares donde se han talado indiscriminadamente árboles, para que las raíces puedan evitar la erosión ya sea de las lluvias y el viento. Usar una técnica de cultivo apropiada, como el cultivo de andenes, pues estos detienen la caída del agua y evitan los deslizamientos. Plantar árboles alrededor de los cultivos para reducir la fuerza de los vientos y sean cercos de las plantaciones.
  • 16. Hacer surcos para mejorar el riego y evitar la salinización del suelo. Evitar el arrojo de basura o algunas sustancias tóxicas para el suelo, abonar la tierra con fertilizantes naturales para ayudar a su conservación. Rotar o alternar los cultivos para permitir que el suelo recupere los nutrientes que necesita.
  • 18. 1. Realizar las actividades de la página 95 y 96 del texto en Ciencias Naturales.