SlideShare una empresa de Scribd logo
SUELOS
PRESENTACIÓN PERSONAL
PAULA ANDREA VARGAS RONCANCIO
INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL
UDCA
¿QUÉ ES SUELO?
 Es la capa mas superficial de la corteza, una capa delgada
que se ha formado muy lentamente, a través de los siglos
por la desintegración de rocas superficiales, los cambios de
temperatura , el viento y también materia orgánica
mezclada con el suelo
 El suelo está compuesto por sustancias sólidas, como
minerales de rocas y residuos de plantas y animales; agua y
aire.
 Es un producto bioquímico natural modificado por la
meteorización
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES
LOS SUELOS?
 Los suelos son esenciales para el
mantenimiento de la biosfera, así como la
regulación del clima y almacenamiento de
carbono
 La importancia del suelo tiene que ver con
que es en esta superficie donde el ser
humano puede cultivar y crecer sus
alimentos más básicos.
 El suelo es determinante en el ciclo del agua,
evita la desertificación, en el se multiplican
miles de formas de vida, la mayoría invisibles
a nuestros ojos
¿CUÁLES SON
LAS
FUNCIONES Y
SERVICIOS DE
LOS SUELOS?
¿CÓMO ESTAN CONFORMADOS LOS
SUELOS?
 El suelo está formado por
muchos elementos que le dan
estructura, tales como: rocas de
distintos tamaños, arcilla, restos
de seres vivos, minerales, arena,
sales, pequeños animales y aire y
agua. En particular, las lombrices
ayudan a descomponer los restos
de vegetales y animales que son
utilizados para formar lo que
llamamos humus o tierra fértil.
El suelo está formado por
tres capas:
 Capa superior contiene
agua, aire y mantillo.
El mantillo está formado
por restos de plantas y
animales muertos
partículas minerales y
arena.
 La capa intermedia tiene
piedras, arena, arcilla y
menos cantidad de agua
que la parte superior.
 La capa inferior está
formada por rocas.
¿QUÉ
FACTORES
INCIDEN EN LA
FORMACIÓN
DE SUELOS?
La formación del suelo está influenciado por cinco factores
independientes, pero que interactúan entre sí para dar lugar al suelo.
Estos factores son:
 Material parental o roca madre: El material parental incide sobre la
fertilidad del suelo en muchas maneras. En primer lugar, el tipo de
material parental determina los minerales que predominan en el
suelo. En segundo lugar, el material parental es la principal fuente
de los nutrientes que se liberan en la solución del suelo, que
posteriormente pueden ser absorbidos por plantas, otros
organismos o lixiviados.
 Clima: El clima es uno de los factores que influyen de manera
directa sobre la formación del suelo, condiciona la velocidad de
meteorización de la roca madre. Los elementos más importantes del
clima en la formación de suelo son la temperatura y la precipitación.
Estos dos parámetros del clima afectan la tasa de meteorización
química y el crecimiento de las poblaciones de organismos, así
como la velocidad de descomposición de la materia orgánica.
 Relieve o topografía: El relieve influye en la distribución del agua recibida
por medio de la precipitación, por lo que afecta directamente el proceso
de la erosión hídrica. Como regla general, las superficies elevadas con
relieves inclinados o convexos pierden más agua por escorrentía,
arrastrando sedimentos, por lo que los suelos son más someros. En
cambio, las superficies más bajas que son cóncavos o depresivos reciben
agua extra y sedimentos, por lo que el desarrollo de los suelos es más
profundo.
 Biota(organismos):La biota está representada por los organismos vivos. Por
su actividad biológica, los organismos que integran la fauna del suelo
tienen un rol fundamental en la fragmentación, transformación y
translocación de materiales orgánicos del suelo.
 Tiempo: La formación del suelo es un proceso constante que involucra la
interacción entre el material parental, la biota, el clima, el relieve y el
tiempo. El suelo es un recurso no renovable a corto plazo, debido a que
para la formación de 1 cm de suelo tienen que pasar cientos o miles de
años
BIBLIOGRAFIA
 http://www.seminis.mx/blog-que-es-el-suelo/
 https://www.importancia.org/suelo-agricola.php
 http://www.fao.org/resources/infographics/infographics-
details/es/c/294325/
 http://intachicos.inta.gob.ar/contenidos/ficha/suelos
 http://www.polavide.es/rocasysuelo3/abajo2.html
 https://www.intagri.com/articulos/horticultura-protegida/los-factores-de-
formacion-del-suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
mayerling_rv
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iram
diplomaturacomahue
 
El suelo
El sueloEl suelo
Suelo y componentes
Suelo y componentesSuelo y componentes
Suelo y componentes
Luis Perez
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
Ceip Ciudad De Zaragoza
 
Diapositivas richard peña
Diapositivas richard peñaDiapositivas richard peña
Diapositivas richard peña
Richard PE
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
Karen veliz
 
La erosión y sus efectos
La erosión y sus efectosLa erosión y sus efectos
La erosión y sus efectos
alumnalinda
 
El suelo
El sueloEl suelo
factores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethellfactores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethell
Grethell Camarena Molledas
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
yuli-97
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
carlos lucer
 
Perdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivel
Perdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivelPerdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivel
Perdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivel
INFORMATICAEMAUS
 
Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas
yyaazz
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
ecologia10csbt
 
Erosión de suelo
Erosión de sueloErosión de suelo
Erosión de suelo
Carla Ximena Pedriel Narvaez
 
Presentacion personal suelos
Presentacion personal suelosPresentacion personal suelos
Presentacion personal suelos
aleruizg18
 
Geografía.
Geografía. Geografía.
Geografía.
Viri Santos
 
Geografía.
Geografía.Geografía.
Geografía.
Liphes
 
La tierra (1) (14)
La tierra (1) (14)La tierra (1) (14)
La tierra (1) (14)
Camiilo Chavarro
 

La actualidad más candente (20)

El ambiente
El ambienteEl ambiente
El ambiente
 
Contaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iramContaminación de suelos parte 1 iram
Contaminación de suelos parte 1 iram
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Suelo y componentes
Suelo y componentesSuelo y componentes
Suelo y componentes
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Diapositivas richard peña
Diapositivas richard peñaDiapositivas richard peña
Diapositivas richard peña
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
La erosión y sus efectos
La erosión y sus efectosLa erosión y sus efectos
La erosión y sus efectos
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
factores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethellfactores_fisicos_Grethell
factores_fisicos_Grethell
 
Medio ambiente.
Medio ambiente.Medio ambiente.
Medio ambiente.
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Perdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivel
Perdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivelPerdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivel
Perdida de minerales del suelo por la lluvia jonathan raul esquivel
 
Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas Diapositivas Preguntas
Diapositivas Preguntas
 
Medio ambiente 2
Medio ambiente 2Medio ambiente 2
Medio ambiente 2
 
Erosión de suelo
Erosión de sueloErosión de suelo
Erosión de suelo
 
Presentacion personal suelos
Presentacion personal suelosPresentacion personal suelos
Presentacion personal suelos
 
Geografía.
Geografía. Geografía.
Geografía.
 
Geografía.
Geografía.Geografía.
Geografía.
 
La tierra (1) (14)
La tierra (1) (14)La tierra (1) (14)
La tierra (1) (14)
 

Similar a Suelos

Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
hilzap
 
Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
pepe.moranco
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
torekoe
 
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Javier
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Suelo
SueloSuelo
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
ucab2012
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
SuelosSuelos
Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
Irene Santos Fraile
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
guille588
 
Suelos.presentacion personal.
Suelos.presentacion personal.Suelos.presentacion personal.
Suelos.presentacion personal.
mmorantes
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
ecci/ tipos de suelo
 
El suelo se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre
El suelo  se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestreEl suelo  se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre
El suelo se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre
SADRACHTEAMO
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo i
juanxovr
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
VICTOЯ ЯANG3L
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
profesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
profesoraudp
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
profesoraudp
 

Similar a Suelos (20)

Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Recursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el sueloRecursos de la biosfera y el suelo
Recursos de la biosfera y el suelo
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
Equipo 6 - El suelo como ecosistema (Rocío, Esperanza, María)
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Lectura edafologia
Lectura edafologiaLectura edafologia
Lectura edafologia
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 
Suelos.presentacion personal.
Suelos.presentacion personal.Suelos.presentacion personal.
Suelos.presentacion personal.
 
tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
 
El suelo se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre
El suelo  se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestreEl suelo  se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre
El suelo se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre
 
Trabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo iTrabajo subido en conjunto del suelo i
Trabajo subido en conjunto del suelo i
 
Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15 Suelo, Fasciculo 15
Suelo, Fasciculo 15
 
Agua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacionAgua y suelos contaminacion
Agua y suelos contaminacion
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 
Clase sobre suelos
Clase sobre suelosClase sobre suelos
Clase sobre suelos
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Suelos

  • 1. SUELOS PRESENTACIÓN PERSONAL PAULA ANDREA VARGAS RONCANCIO INGENIERIA GEOGRAFICA Y AMBIENTAL UDCA
  • 2. ¿QUÉ ES SUELO?  Es la capa mas superficial de la corteza, una capa delgada que se ha formado muy lentamente, a través de los siglos por la desintegración de rocas superficiales, los cambios de temperatura , el viento y también materia orgánica mezclada con el suelo  El suelo está compuesto por sustancias sólidas, como minerales de rocas y residuos de plantas y animales; agua y aire.  Es un producto bioquímico natural modificado por la meteorización
  • 3. ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS SUELOS?  Los suelos son esenciales para el mantenimiento de la biosfera, así como la regulación del clima y almacenamiento de carbono  La importancia del suelo tiene que ver con que es en esta superficie donde el ser humano puede cultivar y crecer sus alimentos más básicos.  El suelo es determinante en el ciclo del agua, evita la desertificación, en el se multiplican miles de formas de vida, la mayoría invisibles a nuestros ojos
  • 5. ¿CÓMO ESTAN CONFORMADOS LOS SUELOS?  El suelo está formado por muchos elementos que le dan estructura, tales como: rocas de distintos tamaños, arcilla, restos de seres vivos, minerales, arena, sales, pequeños animales y aire y agua. En particular, las lombrices ayudan a descomponer los restos de vegetales y animales que son utilizados para formar lo que llamamos humus o tierra fértil.
  • 6. El suelo está formado por tres capas:  Capa superior contiene agua, aire y mantillo. El mantillo está formado por restos de plantas y animales muertos partículas minerales y arena.  La capa intermedia tiene piedras, arena, arcilla y menos cantidad de agua que la parte superior.  La capa inferior está formada por rocas.
  • 8. La formación del suelo está influenciado por cinco factores independientes, pero que interactúan entre sí para dar lugar al suelo. Estos factores son:  Material parental o roca madre: El material parental incide sobre la fertilidad del suelo en muchas maneras. En primer lugar, el tipo de material parental determina los minerales que predominan en el suelo. En segundo lugar, el material parental es la principal fuente de los nutrientes que se liberan en la solución del suelo, que posteriormente pueden ser absorbidos por plantas, otros organismos o lixiviados.  Clima: El clima es uno de los factores que influyen de manera directa sobre la formación del suelo, condiciona la velocidad de meteorización de la roca madre. Los elementos más importantes del clima en la formación de suelo son la temperatura y la precipitación. Estos dos parámetros del clima afectan la tasa de meteorización química y el crecimiento de las poblaciones de organismos, así como la velocidad de descomposición de la materia orgánica.
  • 9.  Relieve o topografía: El relieve influye en la distribución del agua recibida por medio de la precipitación, por lo que afecta directamente el proceso de la erosión hídrica. Como regla general, las superficies elevadas con relieves inclinados o convexos pierden más agua por escorrentía, arrastrando sedimentos, por lo que los suelos son más someros. En cambio, las superficies más bajas que son cóncavos o depresivos reciben agua extra y sedimentos, por lo que el desarrollo de los suelos es más profundo.  Biota(organismos):La biota está representada por los organismos vivos. Por su actividad biológica, los organismos que integran la fauna del suelo tienen un rol fundamental en la fragmentación, transformación y translocación de materiales orgánicos del suelo.  Tiempo: La formación del suelo es un proceso constante que involucra la interacción entre el material parental, la biota, el clima, el relieve y el tiempo. El suelo es un recurso no renovable a corto plazo, debido a que para la formación de 1 cm de suelo tienen que pasar cientos o miles de años
  • 10. BIBLIOGRAFIA  http://www.seminis.mx/blog-que-es-el-suelo/  https://www.importancia.org/suelo-agricola.php  http://www.fao.org/resources/infographics/infographics- details/es/c/294325/  http://intachicos.inta.gob.ar/contenidos/ficha/suelos  http://www.polavide.es/rocasysuelo3/abajo2.html  https://www.intagri.com/articulos/horticultura-protegida/los-factores-de- formacion-del-suelo