SlideShare una empresa de Scribd logo
La etapa suficiente o verdadera (1937–1958)

    Pertenece a la época suficiente o verdadera todo lo escrito durante su exilio americano.
Juan Ramón continúa buscando la belleza y la
perfección, aunque no tanto como para no
preparar un amplio libro a favor de la República
española, Guerra en España, que nunca pudo
ver publicado.


   Su ansia por la trascendencia lo lleva a
identificarse con Dios y la belleza en uno. Su
lengua poética se transforma en una especie
de idiolecto poblado de múltiples vocablos.
Tras un período de relativo silencio, publica


    •   Animal de fondo (1949),
    •   Tercera antología poética (1957),
    •   En el otro costado (1936–42)
    •    Dios deseado y deseante (1948-49).


 En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio». Pero ese dios no es una
divinidad externa al poeta, sino que se halla en él y en su obra:

            «y tu esencia está en mí, como mi forma»(…)

           «en el mundo que yo por ti y para ti he creado»

  Ese dios al que se refiere es causa y fin de la belleza. Dios deseado y deseante (1948–49)
supone la culminación de Animal de fondo. El poeta llega incluso a identificarse con ese dios
                                                que tanto ha buscado. Un dios que existe dentro y
                                                fuera de él, un dios que es deseado y deseante.

                                                Juan Ramón revisó concienzudamente ,a lo largo
                                                de su vida ,su obra. El poemario Leyenda (1896–
                                                1956),    publicado   posteriormente       por   Antonio
                                                Sánchez     Romeralo    en   1978,     y    en   edición
                                                corregida por María Estela Arretche en 2006,
                                                recoge la obra poética íntegra del autor tal como
                                                éste quiso que se publicara.



                                                         Sara Romea y David Laguna

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sòcrates
SòcratesSòcrates
Sòcrates
À. Baldó
 
ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf
ESQUEMAS  FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdfESQUEMAS  FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf
ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf
IKERPEIDROBOTELLA
 
Cims borrascosos
Cims borrascososCims borrascosos
Cims borrascosos
Sílvia Montals
 
Els fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta Flores
Els fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta FloresEls fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta Flores
Els fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta FloresToni Guirao
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)Rafael Urías
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
Peter Abarca
 
Cambra de la tardor gabriel ferrater
Cambra de la tardor                gabriel ferraterCambra de la tardor                gabriel ferrater
Cambra de la tardor gabriel ferrater
joanmolar
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Len Estuaria
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
asunhidalgo
 
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLlanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasRefuerzo
 
Passos Exposició Oral
Passos Exposició OralPassos Exposició Oral
Passos Exposició Oral
Matilde Martínez Sallés
 
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. López Martín
 
L’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan FusterL’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan Fusterlaiahelena
 
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)melon111
 
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)alle_sofi
 
Narrativa medieval característiques
Narrativa medieval característiquesNarrativa medieval característiques
Narrativa medieval característiques
Carme Bravo Fortuny
 
El Gran Jordi de Sant Jordi
El Gran Jordi de Sant JordiEl Gran Jordi de Sant Jordi
El Gran Jordi de Sant Jordi
jordidesantjordi
 

La actualidad más candente (20)

Sòcrates
SòcratesSòcrates
Sòcrates
 
ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf
ESQUEMAS  FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdfESQUEMAS  FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf
ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf
 
Nada
NadaNada
Nada
 
Cims borrascosos
Cims borrascososCims borrascosos
Cims borrascosos
 
Els fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta Flores
Els fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta FloresEls fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta Flores
Els fets del cu cut! by Sílvia Álvarez & Marta Flores
 
La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)La guerra civil española (1936-1939)
La guerra civil española (1936-1939)
 
El reinado de fernando vii
El reinado de fernando viiEl reinado de fernando vii
El reinado de fernando vii
 
Cambra de la tardor gabriel ferrater
Cambra de la tardor                gabriel ferraterCambra de la tardor                gabriel ferrater
Cambra de la tardor gabriel ferrater
 
Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98Las Características de La Generación Del 98
Las Características de La Generación Del 98
 
Presentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel UnamunoPresentación Miguel Unamuno
Presentación Miguel Unamuno
 
El pendís (3)
El pendís (3)El pendís (3)
El pendís (3)
 
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez MejíasLlanto por Ignacio Sánchez Mejías
Llanto por Ignacio Sánchez Mejías
 
Passos Exposició Oral
Passos Exposició OralPassos Exposició Oral
Passos Exposició Oral
 
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.
 
L’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan FusterL’assaig: Joan Fuster
L’assaig: Joan Fuster
 
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
Si no creamos un objeto metálico (josé ángel valente)
 
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
LA II REPÚBLICA (TEMA HISTORIA SELECTIVIDAD)
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Narrativa medieval característiques
Narrativa medieval característiquesNarrativa medieval característiques
Narrativa medieval característiques
 
El Gran Jordi de Sant Jordi
El Gran Jordi de Sant JordiEl Gran Jordi de Sant Jordi
El Gran Jordi de Sant Jordi
 

Similar a La etapa suficiente o verdadera

Juan ramón jiménez teoría 16 17
Juan ramón jiménez teoría 16 17Juan ramón jiménez teoría 16 17
Juan ramón jiménez teoría 16 17
adolfogama
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Proyectorosaleda
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Calderon8
 
Vicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elbaVicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elbarosaespfi
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
GGOOMMAA
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Bar Cardo; Palencia
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
xeniatrabajos
 
Vicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINTVicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINTAndresglez1
 
Alejandro Romualdo
Alejandro RomualdoAlejandro Romualdo
Alejandro Romualdo
Omar Lucas Muñoz
 
20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos
Ann Perez
 
G E N E R A C I O N D E L 27
G E N E R A C I O N  D E L 27G E N E R A C I O N  D E L 27
G E N E R A C I O N D E L 27jaquelinesalas
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Eduardo Mesa
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
Esc. Sec. Tec. 26
 
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01barrufetnegre
 
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdfPPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
AlonsoAlania
 

Similar a La etapa suficiente o verdadera (20)

Juan ramón jiménez teoría 16 17
Juan ramón jiménez teoría 16 17Juan ramón jiménez teoría 16 17
Juan ramón jiménez teoría 16 17
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
GeneracióN De 27
GeneracióN De 27GeneracióN De 27
GeneracióN De 27
 
Vicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elbaVicente aleixandre elba
Vicente aleixandre elba
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez Juan ramon jimenez
Juan ramon jimenez
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Vicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINTVicente Aleixandre POWER POINT
Vicente Aleixandre POWER POINT
 
Alejandro Romualdo
Alejandro RomualdoAlejandro Romualdo
Alejandro Romualdo
 
20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos20 Escritores Latinoamericanos
20 Escritores Latinoamericanos
 
G E N E R A C I O N D E L 27
G E N E R A C I O N  D E L 27G E N E R A C I O N  D E L 27
G E N E R A C I O N D E L 27
 
Generacion Del 27 6to
Generacion Del 27 6toGeneracion Del 27 6to
Generacion Del 27 6to
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
romanticismo
 romanticismo  romanticismo
romanticismo
 
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01Alamoblanco 110505145336-phpapp01
Alamoblanco 110505145336-phpapp01
 
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdfPPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
 
Laura GonzáLez B2 B
Laura GonzáLez B2 BLaura GonzáLez B2 B
Laura GonzáLez B2 B
 

Más de tmisla

Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestralestmisla
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestralestmisla
 
Programación segundo trimestre
Programación segundo trimestreProgramación segundo trimestre
Programación segundo trimestretmisla
 
LECTURAS DEL CURSO
LECTURAS DEL CURSOLECTURAS DEL CURSO
LECTURAS DEL CURSOtmisla
 
Programación primer trimestre
Programación primer trimestreProgramación primer trimestre
Programación primer trimestretmisla
 
Unidad 4.
Unidad 4.Unidad 4.
Unidad 4.tmisla
 
Finis mundi de laura gallego
Finis mundi   de laura gallegoFinis mundi   de laura gallego
Finis mundi de laura gallegotmisla
 
Unidad 2.Páginas comentadas
Unidad 2.Páginas comentadasUnidad 2.Páginas comentadas
Unidad 2.Páginas comentadastmisla
 
Creación de un texto narrativo
Creación de un texto narrativoCreación de un texto narrativo
Creación de un texto narrativotmisla
 
Moguer
MoguerMoguer
Moguertmisla
 
Moguer
MoguerMoguer
Moguertmisla
 
El Ateneo de Sevilla
El Ateneo de SevillaEl Ateneo de Sevilla
El Ateneo de Sevillatmisla
 
Juan Ramón Jiménez en Sevilla
Juan Ramón Jiménez en SevillaJuan Ramón Jiménez en Sevilla
Juan Ramón Jiménez en Sevillatmisla
 
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménezEtapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiméneztmisla
 
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertiPuerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertitmisla
 
Monasterio de santa mª de la rabida
Monasterio de santa mª de la rabidaMonasterio de santa mª de la rabida
Monasterio de santa mª de la rabidatmisla
 
La universidad internacional de andalucía
La universidad internacional de andalucíaLa universidad internacional de andalucía
La universidad internacional de andalucíatmisla
 
La etapa intelectual
La etapa intelectualLa etapa intelectual
La etapa intelectualtmisla
 
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguerNació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguertmisla
 

Más de tmisla (19)

Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
 
Programaciones trimestrales
Programaciones trimestralesProgramaciones trimestrales
Programaciones trimestrales
 
Programación segundo trimestre
Programación segundo trimestreProgramación segundo trimestre
Programación segundo trimestre
 
LECTURAS DEL CURSO
LECTURAS DEL CURSOLECTURAS DEL CURSO
LECTURAS DEL CURSO
 
Programación primer trimestre
Programación primer trimestreProgramación primer trimestre
Programación primer trimestre
 
Unidad 4.
Unidad 4.Unidad 4.
Unidad 4.
 
Finis mundi de laura gallego
Finis mundi   de laura gallegoFinis mundi   de laura gallego
Finis mundi de laura gallego
 
Unidad 2.Páginas comentadas
Unidad 2.Páginas comentadasUnidad 2.Páginas comentadas
Unidad 2.Páginas comentadas
 
Creación de un texto narrativo
Creación de un texto narrativoCreación de un texto narrativo
Creación de un texto narrativo
 
Moguer
MoguerMoguer
Moguer
 
Moguer
MoguerMoguer
Moguer
 
El Ateneo de Sevilla
El Ateneo de SevillaEl Ateneo de Sevilla
El Ateneo de Sevilla
 
Juan Ramón Jiménez en Sevilla
Juan Ramón Jiménez en SevillaJuan Ramón Jiménez en Sevilla
Juan Ramón Jiménez en Sevilla
 
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménezEtapa sensitiva de juan ramón jiménez
Etapa sensitiva de juan ramón jiménez
 
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael albertiPuerto de santa maría y la fundación rafael alberti
Puerto de santa maría y la fundación rafael alberti
 
Monasterio de santa mª de la rabida
Monasterio de santa mª de la rabidaMonasterio de santa mª de la rabida
Monasterio de santa mª de la rabida
 
La universidad internacional de andalucía
La universidad internacional de andalucíaLa universidad internacional de andalucía
La universidad internacional de andalucía
 
La etapa intelectual
La etapa intelectualLa etapa intelectual
La etapa intelectual
 
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguerNació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
Nació el 23 de diciembre de 1881 en moguer
 

La etapa suficiente o verdadera

  • 1. La etapa suficiente o verdadera (1937–1958) Pertenece a la época suficiente o verdadera todo lo escrito durante su exilio americano. Juan Ramón continúa buscando la belleza y la perfección, aunque no tanto como para no preparar un amplio libro a favor de la República española, Guerra en España, que nunca pudo ver publicado. Su ansia por la trascendencia lo lleva a identificarse con Dios y la belleza en uno. Su lengua poética se transforma en una especie de idiolecto poblado de múltiples vocablos. Tras un período de relativo silencio, publica • Animal de fondo (1949), • Tercera antología poética (1957), • En el otro costado (1936–42) • Dios deseado y deseante (1948-49). En Animal de fondo el poeta busca a Dios «sin descanso ni tedio». Pero ese dios no es una divinidad externa al poeta, sino que se halla en él y en su obra: «y tu esencia está en mí, como mi forma»(…) «en el mundo que yo por ti y para ti he creado» Ese dios al que se refiere es causa y fin de la belleza. Dios deseado y deseante (1948–49) supone la culminación de Animal de fondo. El poeta llega incluso a identificarse con ese dios que tanto ha buscado. Un dios que existe dentro y fuera de él, un dios que es deseado y deseante. Juan Ramón revisó concienzudamente ,a lo largo de su vida ,su obra. El poemario Leyenda (1896– 1956), publicado posteriormente por Antonio Sánchez Romeralo en 1978, y en edición corregida por María Estela Arretche en 2006, recoge la obra poética íntegra del autor tal como éste quiso que se publicara. Sara Romea y David Laguna