SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMAS TEMA 13: FASES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
1. INICIOS DE LA GUERRA
a) AVANCE HACIA MADRID (Julio-Noviembre 1936)àGUERRA DE
COLUMNAS
*Objetivo: Conquistar Madrid lo más rápido posible.
2 ataques simultáneos:
àNorte (Gen. Mola)
àSur (Gen .Franco): Conquista Badajoz y Toledo.
*Finales de septiembre: El Ejército Nacional a las puertas de MadridàEl
Gobierno de la República se traslada a Valencia.
b) BATALLA DE MADRID (Noviembre 1936-Marzo 1937)
*Resistencia de Madrid: “NO PASARÁN”
Colaboran en la defensa:àBrigadas Internacionales
àAnarquistas (Buenaventura Durruti)
àTanques rusos
*Principales batallas: JARAMA y GUADALAJARA (Victorias republicanas)
CONSECUENCIA: Cambio de estrategia en los nacionales.
2. FASE CENTRAL (Primavera 1937-Noviembre 1938)
a) Ocupación del Norte (Abril-Octubre 1937)
*El Ejército Nacional conquista el Norte:
àAsturias y Cantabria: GENERAL FRANCO
àPaís Vasco: GENERAL MOLA
CONSECUENCIAS: Las zonas industriales caen en manos de los
sublevadosàéxodo de republicanos a Francia.
*Contraataque republicano en Belchite (Aragón) y Brunete (Madrid)
b) Avance hacia el Mediterráneo (Noviembre 1937-Junio 1938)
• El ejército republicano se reorganiza (General Rojo)àOcupación de
Teruel.
• Febrero de 1938: Franco reconquista TeruelàCampaña de AragónàLlega
hasta Castellón y divide la zona republicana en dos partes.
c) Batalla del Ebro (Julio-Noviembre 1938)
*Mayor batalla de la guerraàÚltimo intento republicano por frenar el avance
nacionalàFranco detuvo el ataqueàContraataque de los nacionales: Significó
la derrota total del Ejército Republicano.
3. FIN DE LA GUERRA
a) Batalla de Cataluña (Noviembre 1938-Enero 1939)
*Franco lanza una ofensiva final sobre Cataluñaà26 de enero entra en
Barcelonaà400.000 exiliados.
b) Fin de la Guerra (Febrero-Abril 1939)
*Febrero 1939àúltimos territorios en manos de la República: Madrid, La
Mancha y el Mediterráneo (desde Valencia hasta Almería).
*Inicios Marzo 1939àSublevación dentro del propio ejército republicano:
Coronel Casado era partidario de negociar la paz con Franco.
*28 Marzo 1939àFranco entra en Madrid.
*1 Abril 1939àOcupación de Albacete, Alicante y Valencia.
àFIN DE LA GUERRA
**LOS BOMBARDEOS DE ALCOY SE PRODUCEN ENTRE SEPTIEMBRE DE 1938
Y FEBRERO DE 1939.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
asunhidalgo
 
J.V. Foix
J.V. FoixJ.V. Foix
Lo pi de formentor
Lo pi de formentorLo pi de formentor
Lo pi de formentor
joanmolar
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
Proyectorosaleda
 
Trabajo de azorín
Trabajo de azorínTrabajo de azorín
Trabajo de azorínAngesal21
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
jaionetxu
 
La oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoLa oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoartesonado
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
mmuntane
 
14.1. Esquema De La Guerra Civil
14.1.  Esquema De La Guerra Civil14.1.  Esquema De La Guerra Civil
14.1. Esquema De La Guerra Civiljesus ortiz
 
Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.iesfraypedro
 
El Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. PinturaEl Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. Pintura
claseshistoria
 
6 Ausiàs March
6 Ausiàs March6 Ausiàs March
Despres de la tempestat
Despres de la tempestatDespres de la tempestat
Despres de la tempestat
joanmolar
 
Vora la mar
Vora la marVora la mar
Vora la mar
joanmolar
 
Soñé que tú me llevabasaa
Soñé que tú me llevabasaaSoñé que tú me llevabasaa
Soñé que tú me llevabasaa
Roblin22
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
mmuntane
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
Asier Epelde Piñeiro
 
Teatro de posguerra
Teatro de posguerraTeatro de posguerra
Teatro de posguerra
lenguaorejaverde
 

La actualidad más candente (20)

Gerardo Diego
Gerardo  DiegoGerardo  Diego
Gerardo Diego
 
J.V. Foix
J.V. FoixJ.V. Foix
J.V. Foix
 
Lo pi de formentor
Lo pi de formentorLo pi de formentor
Lo pi de formentor
 
Concha Méndez
Concha MéndezConcha Méndez
Concha Méndez
 
Antonio Machado
Antonio MachadoAntonio Machado
Antonio Machado
 
Trabajo de azorín
Trabajo de azorínTrabajo de azorín
Trabajo de azorín
 
Guerra civil española
Guerra civil españolaGuerra civil española
Guerra civil española
 
La oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismoLa oposición al sistema liberal: el carlismo
La oposición al sistema liberal: el carlismo
 
Mira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te avisoMira, Zaide, que te aviso
Mira, Zaide, que te aviso
 
14.1. Esquema De La Guerra Civil
14.1.  Esquema De La Guerra Civil14.1.  Esquema De La Guerra Civil
14.1. Esquema De La Guerra Civil
 
Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.Las guerras carlistas.
Las guerras carlistas.
 
El Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. PinturaEl Romanticismo. Pintura
El Romanticismo. Pintura
 
6 Ausiàs March
6 Ausiàs March6 Ausiàs March
6 Ausiàs March
 
Despres de la tempestat
Despres de la tempestatDespres de la tempestat
Despres de la tempestat
 
Vora la mar
Vora la marVora la mar
Vora la mar
 
Soñé que tú me llevabasaa
Soñé que tú me llevabasaaSoñé que tú me llevabasaa
Soñé que tú me llevabasaa
 
Madre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humillloMadre yo al oro me humilllo
Madre yo al oro me humilllo
 
Novecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardiasNovecentismo y vanguardias
Novecentismo y vanguardias
 
El modernisme
El modernismeEl modernisme
El modernisme
 
Teatro de posguerra
Teatro de posguerraTeatro de posguerra
Teatro de posguerra
 

Similar a ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf

LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)
chinoduro
 
Tema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardo
Tema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardoTema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardo
Tema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardojjsg23
 
Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...
Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...
Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...jjsg23
 
LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
Luis José Sánchez Marco
 
El desarrollo de la guerra civil española
El desarrollo de la guerra civil españolaEl desarrollo de la guerra civil española
El desarrollo de la guerra civil españolaprofeshispanica
 
1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx
ssuserfcc8fa
 
Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5
Juanjo Puebla Cerezo
 
La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936fernandoi
 
El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Españolaprofeshispanica
 
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y albajjsg23
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
Francisco Javier Fernández Robles
 
La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1Graceis
 
7.1 la guerra civil-i-noemí y luz
7.1 la guerra civil-i-noemí y luz7.1 la guerra civil-i-noemí y luz
7.1 la guerra civil-i-noemí y luz
jjsg23
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civilTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civiljesus ortiz
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
Alejalba123
 

Similar a ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf (20)

LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)LA GUERRA CIVIL (3)
LA GUERRA CIVIL (3)
 
Tema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardo
Tema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardoTema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardo
Tema 9.2 desarrollo de la guerra civil (1936-1939)-antonio y eduardo
 
GUERRA CIVIL
GUERRA CIVILGUERRA CIVIL
GUERRA CIVIL
 
Tema 16. La Guerra Civil
Tema 16. La Guerra CivilTema 16. La Guerra Civil
Tema 16. La Guerra Civil
 
Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...
Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...
Parte b tema 7- la guerra civil (1936-1939) sublevación militar e internacion...
 
LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
 
Tema 9 Guerra Civil
Tema 9   Guerra CivilTema 9   Guerra Civil
Tema 9 Guerra Civil
 
El desarrollo de la guerra civil española
El desarrollo de la guerra civil españolaEl desarrollo de la guerra civil española
El desarrollo de la guerra civil española
 
1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx1_1Guerra civil.pptx
1_1Guerra civil.pptx
 
La guerra civil
La guerra civilLa guerra civil
La guerra civil
 
Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5Guerra civil 14.5
Guerra civil 14.5
 
La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936La guerra civil española 1936
La guerra civil española 1936
 
El desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil EspañolaEl desarrollo de la Guerra Civil Española
El desarrollo de la Guerra Civil Española
 
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
7.2 desarrollo de la guerra civil-lidia, beatriz y alba
 
Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil Tema 16 La Guerra Civil
Tema 16 La Guerra Civil
 
La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1La guerra civil española parte 1
La guerra civil española parte 1
 
7.1 la guerra civil-i-noemí y luz
7.1 la guerra civil-i-noemí y luz7.1 la guerra civil-i-noemí y luz
7.1 la guerra civil-i-noemí y luz
 
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civilTema 08.  españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
Tema 08. españa durante la primera parte s. xx la guerra civil
 
Guerra Civil Española
Guerra Civil EspañolaGuerra Civil Española
Guerra Civil Española
 
Historia
Historia Historia
Historia
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

ESQUEMAS FASES DE LA GUERRA CIVIL.pdf

  • 1. ESQUEMAS TEMA 13: FASES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1. INICIOS DE LA GUERRA a) AVANCE HACIA MADRID (Julio-Noviembre 1936)àGUERRA DE COLUMNAS *Objetivo: Conquistar Madrid lo más rápido posible. 2 ataques simultáneos: àNorte (Gen. Mola) àSur (Gen .Franco): Conquista Badajoz y Toledo. *Finales de septiembre: El Ejército Nacional a las puertas de MadridàEl Gobierno de la República se traslada a Valencia. b) BATALLA DE MADRID (Noviembre 1936-Marzo 1937) *Resistencia de Madrid: “NO PASARÁN” Colaboran en la defensa:àBrigadas Internacionales àAnarquistas (Buenaventura Durruti) àTanques rusos *Principales batallas: JARAMA y GUADALAJARA (Victorias republicanas) CONSECUENCIA: Cambio de estrategia en los nacionales.
  • 2. 2. FASE CENTRAL (Primavera 1937-Noviembre 1938) a) Ocupación del Norte (Abril-Octubre 1937) *El Ejército Nacional conquista el Norte: àAsturias y Cantabria: GENERAL FRANCO àPaís Vasco: GENERAL MOLA CONSECUENCIAS: Las zonas industriales caen en manos de los sublevadosàéxodo de republicanos a Francia. *Contraataque republicano en Belchite (Aragón) y Brunete (Madrid) b) Avance hacia el Mediterráneo (Noviembre 1937-Junio 1938) • El ejército republicano se reorganiza (General Rojo)àOcupación de Teruel. • Febrero de 1938: Franco reconquista TeruelàCampaña de AragónàLlega hasta Castellón y divide la zona republicana en dos partes. c) Batalla del Ebro (Julio-Noviembre 1938) *Mayor batalla de la guerraàÚltimo intento republicano por frenar el avance nacionalàFranco detuvo el ataqueàContraataque de los nacionales: Significó la derrota total del Ejército Republicano. 3. FIN DE LA GUERRA a) Batalla de Cataluña (Noviembre 1938-Enero 1939) *Franco lanza una ofensiva final sobre Cataluñaà26 de enero entra en Barcelonaà400.000 exiliados. b) Fin de la Guerra (Febrero-Abril 1939) *Febrero 1939àúltimos territorios en manos de la República: Madrid, La Mancha y el Mediterráneo (desde Valencia hasta Almería). *Inicios Marzo 1939àSublevación dentro del propio ejército republicano: Coronel Casado era partidario de negociar la paz con Franco. *28 Marzo 1939àFranco entra en Madrid. *1 Abril 1939àOcupación de Albacete, Alicante y Valencia. àFIN DE LA GUERRA **LOS BOMBARDEOS DE ALCOY SE PRODUCEN ENTRE SEPTIEMBRE DE 1938 Y FEBRERO DE 1939.