SlideShare una empresa de Scribd logo
LETRILLA
3º B Magisterio Primaria
Facultad Educación UCLM Toledo
González Martín, Sara
López Martín, Natalia
NOCIONES BÁSICAS

¿Qué es?
 Composición poética breve.
 Temas satíricos y burlescos, líricos y religiosos.
 Formalmente se le relaciona con el villancico (variante) o
con el romance.

¿Cuándo?
 Siglo XVI.
Partes
 Dividida en estrofas simétricas  al final de las cuales se
repite un mismo pensamiento en uno o más versos
denominados canciones.
 Se inicia con un pareado que sirve de estribillo, y al final de
cada estrofa se repite uno de esos dos versos, que rima con
el precedente.

Métrica
 Sus estrofas pueden ser redondillas (4 versos
octosílabos) o quintillas (5 versos octosílabos) dobles.
 La rima puede ser consonante o asonante, utilizando el verso
de arte menor, octosílabo o hexasílabo.
 LETRILLAS SATÍRICAS - BURLESCAS
 Quevedo
• Poderoso caballero es Don Dinero (1580)
• Es amarga la verdad
 Góngora
• Ándeme yo caliente y ríase la gente (1581)
 Cadalso
• Letrillas satíricas imitando a los dos anteriores (1741)
 LETRILLAS LÍRICAS
 Góngora
• IV (1620)
• V: En persona del Marqués de Flores de Ávila, estando enfermo (1621)
• Déjame en paz, amor tirano (1580)
 LETRILLAS RELIGIOSAS
 Santa Teresa de Jesús
• Nada te turbe
 Lope de Vega
• Los quince misterios del Rosario.
 Gerardo Diego
• La Virgen María esperando la Navidad (1940)
LETRILLA SATÍRICA

QUEVEDO (1580-1645)
Poderoso Caballero
Dinero (1580)
Poderoso caballero
es don Dinero.
Madre, yo al oro me humillo,
Él es mi amante y mi amado,
Pues de puro enamorado
De continuo anda amarillo.
Que pues doblón o sencillo
Hace todo cuanto quiero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Nace en las Indias honrado,
Donde el Mundo le acompaña;
Viene a morir en España,
Y es en Génova enterrado.
Y pues quien le trae al lado
Es hermoso, aunque sea fiero,

Es

Don

Poderoso Caballero
Es don Dinero.
Es galán, y es como un oro,
Tiene quebrado el color,
Persona de gran valor,
Tan Cristiano como Moro.
Pues que da y quita el decoro
Y quebranta cualquier fuero,
Poderoso Caballero
Es don Dinero.
http://www.youtube.com/watch?v=5G
vQWJAXzVAro
Análisis
Poema de 10 estrofas heterométricas (estrofa
formada por versos de distinto número de sílabas
sin guardar proporción numérica) de 8 versos: 7
versos octosílabos de arte menor y el último
pentasílabo de arte menor.
Rima consonante: abbaaccc deeddccc fhhffccc
ijjiiccc kllkkccc mnnmmccc ñooññccc pqqppccc
rssrrccc tuuttccc.
LETRILLA LÍRICA

GÓNGORA (1561–1627)
Déjame En Paz, Amor Tirano (1580)
Ciego que apuntas y atinas,
caduco dios, y rapaz,
vendado que me has vendido,
y niño mayor de edad:
por el alma de tu madre
que murió, siendo inmortal,
de envidia de mi señora
que no me persigas más.
Déjame en paz, Amor tirano,
déjame en paz.
Baste el tiempo mal gastado
que he seguido, a mi pesar
tus inquïetas banderas,
forajido capitán.
Perdóname, Amor, aquí,
pues yo te perdono allá
cuatro escudos de paciencia,

diez de ventaja en amar.
Déjame en paz, Amor tirano,
déjame en paz.
Amadores desdichados,
que seguís milicia tal,
decidme, ¿qué buena guía
podéis de un ciego sacar?
De un pájaro ¿qué firmeza?
¿Qué esperanza de un rapaz?
¿Qué galardón de un desnudo?
De un tirano, ¿qué piedad?
Déjame en paz, Amor tirano,
déjame en paz.
http://www.youtube.com/watch?v=4
H8Ase57VpM
Análisis
 Ocho versos octosílabos.
 Estribillo dos versos:
 Primer verso: eneasílabos (9 sílabas).
 Segundo verso: tetrasílabos (4 sílabas).
 Rima asonante en los versos impares.
 Versos pares libres.
LETRILLA RELIGIOSA
GERARDO DIEGO (1896 – 1987)
La Virgen María Esperando La
Navidad (1940)
Cuando venga, ay, yo no sé
con qué le envolveré yo,
con qué.
Ay, dímelo tú, la luna,
cuando en tus brazos de hechizo
tomas al roble macizo
y le acunas en tu cuna.
Dímelo, que no lo sé,
con qué le tocaré yo,
con qué.
Ay, dímelo tú, la brisa
que con tus besos tan leves
la hoja más alta remueves,
peinas la pluma más lisa.
Dímelo y no lo diré
con qué le besaré yo,
con qué.

Y ahora que me acordaba,
Ángel del Señor, de ti,
dímelo, pues recibí
tu mensaje: «he aquí la esclava».
Sí, dímelo, por tu fe,
con qué le abrazaré yo,
con qué.
O dímelo tú, si no,
si es que lo sabes, José,
y yo te obedeceré,
que soy una niña yo,
con qué manos le tendré
que no se me rompa, no,
con qué.
Análisis
 En ella se aborda un tema de Navidad.
 Está formada por versos octosílabos.
 Rima asonante aba.
 Se divide en dos partes:
 El estribillo (formado por tres versos). El primero y el
segundo son octosílabos y el tercero es tetrasílabo.
 El pie, estrofa de siete versos, de los que los últimos
riman con el estribillo.
WEB GRAFÍA
 http://www.buscapoemas.net/analizar-poema/Poderoso-caballero-es-Don-Dinero(Letrilla-sat%C3%83%C2%ADrica)/Francisco-de-Quevedo-y-Villegas/1047.htm
 http://books.google.es/books?id=6BBIAgAAQBAJ&pg=PA191&lpg=PA191&dq=estrofas+
heterom%C3%A9tricas&source=bl&ots=ZIX1ofJs2S&sig=M2L3qeQJZl2Gj9F6zRrp_ph5
c_Q&hl=es&sa=X&ei=j1v_UqT1Lcf17AaigoGoAQ&ved=0CEAQ6AEwBA#v=onepage&q
=estrofas%20heterom%C3%A9tricas&f=false
 http://es.wikipedia.org/wiki/Letrilla
 http://www.wordreference.com/definicion/letrilla
 http://www.los-poetas.com/h/gongo1.htm#LETRILLAS LÍRICAS
 http://www.uco.es/~fe1rupep/4_coms/1_quev.pdf
 http://gongora-poetauniversal.wikispaces.com/Letrillas+y+romances
 http://www.comentariodetexto.com/andeme-yo-caliente-y-riase-la-gente-de-gongora/
 http://www.biblioteca-antologica.org/wp-content/uploads/2009/09/G%C3%93NGORALetrillas-l%C3%ADricas-YA.pdf
 http://www.cdlmadrid.es/cdl/archivospdf/Ponencias/Generacion27(VI).pdf
 http://www.dominicos.org/espiritualidad/rosario/patrimonio-artistico/literatura/lope-devega/letrillas
 http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/p48/12695074335603728765657/ima0
112.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)
claramendez10
 
Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2
Marga Casaus
 
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura  La tortuga de darwin, Juan MayorgaFicha de lectura  La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorgateatroenred
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesaureagarde
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongoraTreballs
 
Marqués de santillana
Marqués de santillanaMarqués de santillana
Marqués de santillanaMariapin
 
Lazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examen
Lazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examenLazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examen
Lazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examen
personalz1
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALBegoruano
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoMariadonadeo1
 
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º BSoneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
majopdiaz
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)Mariapin
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocasoficaez08
 
Biografia DANTE Alighieri
Biografia DANTE AlighieriBiografia DANTE Alighieri
Biografia DANTE Alighieri
analozano64
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luisa Ocampo
 

La actualidad más candente (20)

Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)Adios rios adios fuentes (2) (1)
Adios rios adios fuentes (2) (1)
 
Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2Comentario de poemas machado 2
Comentario de poemas machado 2
 
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura  La tortuga de darwin, Juan MayorgaFicha de lectura  La tortuga de darwin, Juan Mayorga
Ficha de lectura La tortuga de darwin, Juan Mayorga
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Tabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oracionesTabla resumen tipos de oraciones
Tabla resumen tipos de oraciones
 
Luis de gongora
Luis de gongoraLuis de gongora
Luis de gongora
 
Marqués de santillana
Marqués de santillanaMarqués de santillana
Marqués de santillana
 
Estrofas ejemplos
Estrofas ejemplosEstrofas ejemplos
Estrofas ejemplos
 
Lazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examen
Lazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examenLazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examen
Lazarillo de-tormes-preguntas-posibles-del-examen
 
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVALEJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
EJEMPLOS DE POESÍA LÍRICA MEDIEVAL
 
Examen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregidoExamen 1º bachillerato corregido
Examen 1º bachillerato corregido
 
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º BSoneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
Soneto V (Teresa, Jorge, Alba, Adrián, 3º B
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
POEMA FRAY LUIS DE LEON (Sonia y Laura)
 
Examen literatura 1º bach
Examen literatura 1º bachExamen literatura 1º bach
Examen literatura 1º bach
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
 
Biografia DANTE Alighieri
Biografia DANTE AlighieriBiografia DANTE Alighieri
Biografia DANTE Alighieri
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
Luis de góngora ándeme yo caliente luisa ocampo
 

Similar a LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.

9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versoselaretino
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versoslenguaiesocouto
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
Javier Sanchez
 
Principales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasPrincipales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasRomana100
 
Principales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasPrincipales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasRomana100
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payadorcalulara
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
anaarias1960
 
Poesía española
Poesía españolaPoesía española
Poesía española
Rociofb99
 
Breves apuntes de Métrica
Breves apuntes de MétricaBreves apuntes de Métrica
Breves apuntes de Métrica
Mª Ángeles Sánchez Puerto
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
Belisa gr
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosluisa lópez
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género líricoBea Blesa
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
braianzube
 
Estrofas ejem
Estrofas ejemEstrofas ejem
Estrofas ejemCoral Baz
 

Similar a LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín. (20)

9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
 
9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos9 Combinaciones de versos
9 Combinaciones de versos
 
10 sonetos 5 poetas 6 adagios
10 sonetos 5 poetas 6 adagios10 sonetos 5 poetas 6 adagios
10 sonetos 5 poetas 6 adagios
 
Métrica castellan
Métrica castellanMétrica castellan
Métrica castellan
 
Principales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasPrincipales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofas
 
Principales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofasPrincipales tipos de estrofas
Principales tipos de estrofas
 
Soy poeta y payador
Soy poeta y payadorSoy poeta y payador
Soy poeta y payador
 
El género lírico
El género líricoEl género lírico
El género lírico
 
Poesía española
Poesía españolaPoesía española
Poesía española
 
Taller de poesía
Taller de poesíaTaller de poesía
Taller de poesía
 
Breves apuntes de Métrica
Breves apuntes de MétricaBreves apuntes de Métrica
Breves apuntes de Métrica
 
Rima métrica - estrofras
Rima   métrica - estrofrasRima   métrica - estrofras
Rima métrica - estrofras
 
Barroco
Barroco Barroco
Barroco
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Género lírico
Género líricoGénero lírico
Género lírico
 
10 La lírica
10 La lírica10 La lírica
10 La lírica
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
Metrica
MetricaMetrica
Metrica
 
Estrofas ejem
Estrofas ejemEstrofas ejem
Estrofas ejem
 
L A E D A D M E D I A
L A  E D A D  M E D I AL A  E D A D  M E D I A
L A E D A D M E D I A
 

Más de López Martín

Ud 14
Ud 14Ud 14
Ud 8 y 9
Ud 8 y 9Ud 8 y 9
Ud 8 y 9
López Martín
 
Ud 6 (2)
Ud 6 (2)Ud 6 (2)
Ud 6 (2)
López Martín
 
Ud 6 (1)
Ud 6 (1)Ud 6 (1)
Ud 6 (1)
López Martín
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
López Martín
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 3
Ud 3Ud 3
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 15
Ud 15Ud 15
Ud 13
Ud 13Ud 13
Ud 12
Ud 12Ud 12
Ud 11
Ud 11Ud 11
Ud 10
Ud 10Ud 10
Ud 1
Ud 1Ud 1
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
López Martín
 
Pupila de Águila.- LopezMartinN
Pupila de Águila.- LopezMartinNPupila de Águila.- LopezMartinN
Pupila de Águila.- LopezMartinNLópez Martín
 
LópezMartín.- Palou y Bosch
LópezMartín.- Palou y BoschLópezMartín.- Palou y Bosch
LópezMartín.- Palou y BoschLópez Martín
 
López Martín.- Método Dalton
López Martín.- Método DaltonLópez Martín.- Método Dalton
López Martín.- Método DaltonLópez Martín
 
López martín, n. otros datos del profesor
López martín, n.  otros datos del profesorLópez martín, n.  otros datos del profesor
López martín, n. otros datos del profesorLópez Martín
 

Más de López Martín (20)

Ud 14
Ud 14Ud 14
Ud 14
 
Ud 8 y 9
Ud 8 y 9Ud 8 y 9
Ud 8 y 9
 
Ud 6 (2)
Ud 6 (2)Ud 6 (2)
Ud 6 (2)
 
Ud 6 (1)
Ud 6 (1)Ud 6 (1)
Ud 6 (1)
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Ud 5
Ud 5Ud 5
Ud 5
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
Ud 3
Ud 3Ud 3
Ud 3
 
Ud 2
Ud 2Ud 2
Ud 2
 
Ud 15
Ud 15Ud 15
Ud 15
 
Ud 13
Ud 13Ud 13
Ud 13
 
Ud 12
Ud 12Ud 12
Ud 12
 
Ud 11
Ud 11Ud 11
Ud 11
 
Ud 10
Ud 10Ud 10
Ud 10
 
Ud 1
Ud 1Ud 1
Ud 1
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pupila de Águila.- LopezMartinN
Pupila de Águila.- LopezMartinNPupila de Águila.- LopezMartinN
Pupila de Águila.- LopezMartinN
 
LópezMartín.- Palou y Bosch
LópezMartín.- Palou y BoschLópezMartín.- Palou y Bosch
LópezMartín.- Palou y Bosch
 
López Martín.- Método Dalton
López Martín.- Método DaltonLópez Martín.- Método Dalton
López Martín.- Método Dalton
 
López martín, n. otros datos del profesor
López martín, n.  otros datos del profesorLópez martín, n.  otros datos del profesor
López martín, n. otros datos del profesor
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

LETRILLA: GonzálezMartín, LópezMartín.

  • 1. LETRILLA 3º B Magisterio Primaria Facultad Educación UCLM Toledo González Martín, Sara López Martín, Natalia
  • 2. NOCIONES BÁSICAS ¿Qué es?  Composición poética breve.  Temas satíricos y burlescos, líricos y religiosos.  Formalmente se le relaciona con el villancico (variante) o con el romance. ¿Cuándo?  Siglo XVI.
  • 3. Partes  Dividida en estrofas simétricas  al final de las cuales se repite un mismo pensamiento en uno o más versos denominados canciones.  Se inicia con un pareado que sirve de estribillo, y al final de cada estrofa se repite uno de esos dos versos, que rima con el precedente. Métrica  Sus estrofas pueden ser redondillas (4 versos octosílabos) o quintillas (5 versos octosílabos) dobles.  La rima puede ser consonante o asonante, utilizando el verso de arte menor, octosílabo o hexasílabo.
  • 4.  LETRILLAS SATÍRICAS - BURLESCAS  Quevedo • Poderoso caballero es Don Dinero (1580) • Es amarga la verdad  Góngora • Ándeme yo caliente y ríase la gente (1581)  Cadalso • Letrillas satíricas imitando a los dos anteriores (1741)  LETRILLAS LÍRICAS  Góngora • IV (1620) • V: En persona del Marqués de Flores de Ávila, estando enfermo (1621) • Déjame en paz, amor tirano (1580)  LETRILLAS RELIGIOSAS  Santa Teresa de Jesús • Nada te turbe  Lope de Vega • Los quince misterios del Rosario.  Gerardo Diego • La Virgen María esperando la Navidad (1940)
  • 6. Poderoso Caballero Dinero (1580) Poderoso caballero es don Dinero. Madre, yo al oro me humillo, Él es mi amante y mi amado, Pues de puro enamorado De continuo anda amarillo. Que pues doblón o sencillo Hace todo cuanto quiero, Poderoso Caballero Es don Dinero. Nace en las Indias honrado, Donde el Mundo le acompaña; Viene a morir en España, Y es en Génova enterrado. Y pues quien le trae al lado Es hermoso, aunque sea fiero, Es Don Poderoso Caballero Es don Dinero. Es galán, y es como un oro, Tiene quebrado el color, Persona de gran valor, Tan Cristiano como Moro. Pues que da y quita el decoro Y quebranta cualquier fuero, Poderoso Caballero Es don Dinero. http://www.youtube.com/watch?v=5G vQWJAXzVAro
  • 7. Análisis Poema de 10 estrofas heterométricas (estrofa formada por versos de distinto número de sílabas sin guardar proporción numérica) de 8 versos: 7 versos octosílabos de arte menor y el último pentasílabo de arte menor. Rima consonante: abbaaccc deeddccc fhhffccc ijjiiccc kllkkccc mnnmmccc ñooññccc pqqppccc rssrrccc tuuttccc.
  • 8.
  • 10. Déjame En Paz, Amor Tirano (1580) Ciego que apuntas y atinas, caduco dios, y rapaz, vendado que me has vendido, y niño mayor de edad: por el alma de tu madre que murió, siendo inmortal, de envidia de mi señora que no me persigas más. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Baste el tiempo mal gastado que he seguido, a mi pesar tus inquïetas banderas, forajido capitán. Perdóname, Amor, aquí, pues yo te perdono allá cuatro escudos de paciencia, diez de ventaja en amar. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Amadores desdichados, que seguís milicia tal, decidme, ¿qué buena guía podéis de un ciego sacar? De un pájaro ¿qué firmeza? ¿Qué esperanza de un rapaz? ¿Qué galardón de un desnudo? De un tirano, ¿qué piedad? Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. http://www.youtube.com/watch?v=4 H8Ase57VpM
  • 11. Análisis  Ocho versos octosílabos.  Estribillo dos versos:  Primer verso: eneasílabos (9 sílabas).  Segundo verso: tetrasílabos (4 sílabas).  Rima asonante en los versos impares.  Versos pares libres.
  • 13. La Virgen María Esperando La Navidad (1940) Cuando venga, ay, yo no sé con qué le envolveré yo, con qué. Ay, dímelo tú, la luna, cuando en tus brazos de hechizo tomas al roble macizo y le acunas en tu cuna. Dímelo, que no lo sé, con qué le tocaré yo, con qué. Ay, dímelo tú, la brisa que con tus besos tan leves la hoja más alta remueves, peinas la pluma más lisa. Dímelo y no lo diré con qué le besaré yo, con qué. Y ahora que me acordaba, Ángel del Señor, de ti, dímelo, pues recibí tu mensaje: «he aquí la esclava». Sí, dímelo, por tu fe, con qué le abrazaré yo, con qué. O dímelo tú, si no, si es que lo sabes, José, y yo te obedeceré, que soy una niña yo, con qué manos le tendré que no se me rompa, no, con qué.
  • 14. Análisis  En ella se aborda un tema de Navidad.  Está formada por versos octosílabos.  Rima asonante aba.  Se divide en dos partes:  El estribillo (formado por tres versos). El primero y el segundo son octosílabos y el tercero es tetrasílabo.  El pie, estrofa de siete versos, de los que los últimos riman con el estribillo.
  • 15. WEB GRAFÍA  http://www.buscapoemas.net/analizar-poema/Poderoso-caballero-es-Don-Dinero(Letrilla-sat%C3%83%C2%ADrica)/Francisco-de-Quevedo-y-Villegas/1047.htm  http://books.google.es/books?id=6BBIAgAAQBAJ&pg=PA191&lpg=PA191&dq=estrofas+ heterom%C3%A9tricas&source=bl&ots=ZIX1ofJs2S&sig=M2L3qeQJZl2Gj9F6zRrp_ph5 c_Q&hl=es&sa=X&ei=j1v_UqT1Lcf17AaigoGoAQ&ved=0CEAQ6AEwBA#v=onepage&q =estrofas%20heterom%C3%A9tricas&f=false  http://es.wikipedia.org/wiki/Letrilla  http://www.wordreference.com/definicion/letrilla  http://www.los-poetas.com/h/gongo1.htm#LETRILLAS LÍRICAS  http://www.uco.es/~fe1rupep/4_coms/1_quev.pdf  http://gongora-poetauniversal.wikispaces.com/Letrillas+y+romances  http://www.comentariodetexto.com/andeme-yo-caliente-y-riase-la-gente-de-gongora/  http://www.biblioteca-antologica.org/wp-content/uploads/2009/09/G%C3%93NGORALetrillas-l%C3%ADricas-YA.pdf  http://www.cdlmadrid.es/cdl/archivospdf/Ponencias/Generacion27(VI).pdf  http://www.dominicos.org/espiritualidad/rosario/patrimonio-artistico/literatura/lope-devega/letrillas  http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/p48/12695074335603728765657/ima0 112.htm