SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución de los Sistemas
        Operativos

               Lic. Claudia Treviño
                     Materia:
   Ensambla y configura equipos de computo de
    acuerdo a los requerimientos del usuario y
         especificaciones de fabricante.

                 INTERANTES:
       Santos Rafael Acuña Castillo num1
       Carlos Alberto García Cantú num21
    Edgar Guadalupe Alvarado Barrera núm. 3
Objetivo del sistema operativo?
-Objetivos Básicos:
1.-Comodidad para los usuarios.
El sistema operativo hace que el usuario
vea una maquina virtual que es mas
sencilla de programar y utilizar.
2.-Eficiencia.
El sistema operativo gestiona los recursos
del sistema de forma eficaz, su función es
en este caso la de un gestor de recursos.
Requerimientos de un sistema
          operativo?
Éstos son los requisitos mínimos de la funcionalidad básica. Los
requisitos reales varían dependiendo de la configuración del
sistema y de los programas y características que decida
instalar.Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP
Home Edition son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz)
o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz)
Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB)
Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el
disco duro
Unidad de CD-ROM o DVD-ROM
Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo
señalador compatible
Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800
x 600) o mayor
Tarjeta de sonido
Altavoces o auriculares
Definición de un sistema operativo?




 Es un programa o conjunto de programas que un
 sistema informático gestiona los recursos de
 hardware y provee servicios alos programas de
 aplicación,ejecutandosede modo privilegiado
 respecto alos restantes.☺☻
Cual es la evolucion de los
      sistemas operativos ?
Los sistemas operativos pueden ser
 clasificados de la siguiente forma :


 Multiusuario
 Multiprocesador
 Multitarea
 Multitramo
 Tiempo real.
Multiusuario
Permite que dos o mas usuarios
utilizen sus programas al mismo
tiempo.
multiprocesador
Soporta abrir un mismo programa en
mas de una cpu.
Multitarea
Permite que varios programas se
ejecuten al mismo tiempo.
multitramo
Permite que diversas partes de un
solo programa funcione al mismo
tiempo.
Tiempo real
Responde alas entradas
inmediatamente. Los sistemas
operativos como dos y unix no
funcionan en tiempo real.
Que es un software?
Equipo logíco que indica al ordenador
 como debe ser modificado la
 información que se introduce(imput)
 para que produsca una información
 distinta de acuerdo con las
 intenciones de la persona que
 programa al ordenador .

 Sistemas operativos/programas de
 usuario.
Que es un ms-Dos
MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating
System, Sistema operativo de disco de Microsoft)
es un sistema operativo para computadoras
basados en x86. Fue el miembro más popular de
la familia de sistemas operativos DOS de
Microsoft, y el principal sistema para
computadoras personales compatible con IBM PC
en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta
que fue sustituida gradualmente por sistemas
operativos que ofrecían una
interfaz gráfica de usuario, en particular por
varias generaciones de Microsoft Windows.
Historia de los sistemas operativos
 Historia de los sistemas operativos
 Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de
 los computadores, han sufrido una serie de cambios
 revolucionarios llamados generaciones. En el caso
 del Hardware, las generaciones han sido marcadas
 por grandes avances en los componentes utilizados,
 pasando de válvulas ( primera generación ) a
 transistores ( segunda generación ), a circuitos
 integrados ( tercera generación), a circuitos
 integrados de gran y muy gran escala (cuarta
 generación). Cada generación Sucesiva de hardware
 ha ido acompañada de reducciones substanciales en
 los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de
 energía, y por incrementos notables en velocidad y
 capacidad.
Generaciones de sistemas
            operativos?
Generacion Cero (década de 1940)
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los
usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las
instrucciones eran codificadas a mano.
Primera Generacion (década de 1950)
Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer
mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran
diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un
trabajo y el inicio del siguiente


Segunda Generacion (a mitad de la década de 1960)
La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas
compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento
Tercera Generacion (mitad de década 1960 a mitad década de 1970)
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores
Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron
diseñados como sistemas para usos generales
Cambios de los sistemas
           operativos?
Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los
computadores, han sufrido una serie de cambios
revolucionarios llamados generaciones. En el caso del
Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes
avances en los componentes utilizados, pasando de
válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda
generación ), a circuitos integrados ( tercera generación),
a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta
generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido
acompañada de reducciones substanciales en los costos,
tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por
incrementos notables en velocidad y capacidad
Conclusion
El sistema operativo tiene como
objetivo satisfacer al usuario en el
desempeño del trabajo en lña
computadora

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7
AntonioCano99
 
Temas de clases
Temas de clasesTemas de clases
Temas de clases
edwindajo
 
P2 Utilerias SO UNM2021
P2 Utilerias SO UNM2021P2 Utilerias SO UNM2021
P2 Utilerias SO UNM2021
CesarAHernandezArell
 
Presentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdfPresentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdf
A1BN
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
DGomezArenas
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
MiriamEsteban
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
miguel martienz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
David Gonzalez Herrera
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
johnzamora1978
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
rapalopa
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windows
Lizeth32
 
Temas selectos 1
Temas selectos 1Temas selectos 1
Temas selectos 1
Pako Guzman
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
Jose Miguel Maduro Valenzuela
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
Raul Chavez
 
Sistema Operativo ppt
Sistema Operativo pptSistema Operativo ppt
Sistema Operativo ppt
Klinsmann Vivas
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
sandra maestre
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
DAYSIPAZ
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
paula120198
 
Procesadores (1)
Procesadores (1)Procesadores (1)
Procesadores (1)
Albeiro Gaitan
 

La actualidad más candente (19)

Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7Sistemas Operativos : Windows 7
Sistemas Operativos : Windows 7
 
Temas de clases
Temas de clasesTemas de clases
Temas de clases
 
P2 Utilerias SO UNM2021
P2 Utilerias SO UNM2021P2 Utilerias SO UNM2021
P2 Utilerias SO UNM2021
 
Presentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdfPresentación Informatica.pdf
Presentación Informatica.pdf
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windowsSistemas operativos de windows
Sistemas operativos de windows
 
Temas selectos 1
Temas selectos 1Temas selectos 1
Temas selectos 1
 
Sistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernosSistemas operativos modernos
Sistemas operativos modernos
 
Características de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativosCaracterísticas de los sistemas operativos
Características de los sistemas operativos
 
Sistema Operativo ppt
Sistema Operativo pptSistema Operativo ppt
Sistema Operativo ppt
 
Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)Sistemas operativos de exposision (1)
Sistemas operativos de exposision (1)
 
Tipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativosTipos de sistemas operativos
Tipos de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Procesadores (1)
Procesadores (1)Procesadores (1)
Procesadores (1)
 

Similar a La evolución de los sitemas operativosh

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
jl22castro
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jose Luzuriaga
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
abamileniu
 
Generacion de compu puls copia
Generacion de compu puls   copiaGeneracion de compu puls   copia
Generacion de compu puls copia
Pulsina
 
Sistema operatico mac
Sistema operatico macSistema operatico mac
Sistema operatico mac
Santy Avila
 
Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1
Santy Avila
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
edisson803
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
claudiajanethcm
 
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.pptHISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
MaricelaOstosAlva
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Atielve
 
sistemas-operativos
 sistemas-operativos sistemas-operativos
sistemas-operativos
Lucila Carranza Rodriguez
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
pascualmillonesgeorge
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
pascualmillones
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
Adriana Matute
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
Windows 3Windows 3
SISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICASISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICA
zulevillarreal
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
cecibeldayana
 
Windows 3
Windows 3Windows 3

Similar a La evolución de los sitemas operativosh (20)

Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
SISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVOSISTEMA OPERATIVO
SISTEMA OPERATIVO
 
Generacion de compu puls copia
Generacion de compu puls   copiaGeneracion de compu puls   copia
Generacion de compu puls copia
 
Sistema operatico mac
Sistema operatico macSistema operatico mac
Sistema operatico mac
 
Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1Generaciones de los sistemas operativos1
Generaciones de los sistemas operativos1
 
Generaciones de los so
Generaciones de los soGeneraciones de los so
Generaciones de los so
 
El sistema operativo
El sistema operativoEl sistema operativo
El sistema operativo
 
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.pptHISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
HISTORIA, INTRODUCCION, CLASIFICACIÓN INFORMATICA.ppt
 
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio TielveSistemas Operativos - Antonio Tielve
Sistemas Operativos - Antonio Tielve
 
sistemas-operativos
 sistemas-operativos sistemas-operativos
sistemas-operativos
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas OperativosEvolucion De Los Sistemas Operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
 
Sistema de computo
Sistema de computoSistema de computo
Sistema de computo
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
SISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICASISTEMA INFORMATICA
SISTEMA INFORMATICA
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 
Windows 3
Windows 3Windows 3
Windows 3
 

Más de anacardenazz

funcionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenadorfuncionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenador
anacardenazz
 
cbtis
cbtiscbtis
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
anacardenazz
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
anacardenazz
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
anacardenazz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
anacardenazz
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativosevolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
anacardenazz
 
Ana cardenas
Ana cardenasAna cardenas
Ana cardenas
anacardenazz
 

Más de anacardenazz (10)

funcionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenadorfuncionamiento del ordenador
funcionamiento del ordenador
 
cbtis
cbtiscbtis
cbtis
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3Evolución del sistema operativo3
Evolución del sistema operativo3
 
La evolucion
La evolucionLa evolucion
La evolucion
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas  operativosEvolución de los sistemas  operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
evolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativosevolucion de los sistemas operativos
evolucion de los sistemas operativos
 
Ana cardenas
Ana cardenasAna cardenas
Ana cardenas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

La evolución de los sitemas operativosh

  • 1.
  • 2. La evolución de los Sistemas Operativos Lic. Claudia Treviño Materia: Ensambla y configura equipos de computo de acuerdo a los requerimientos del usuario y especificaciones de fabricante. INTERANTES: Santos Rafael Acuña Castillo num1 Carlos Alberto García Cantú num21 Edgar Guadalupe Alvarado Barrera núm. 3
  • 3. Objetivo del sistema operativo? -Objetivos Básicos: 1.-Comodidad para los usuarios. El sistema operativo hace que el usuario vea una maquina virtual que es mas sencilla de programar y utilizar. 2.-Eficiencia. El sistema operativo gestiona los recursos del sistema de forma eficaz, su función es en este caso la de un gestor de recursos.
  • 4. Requerimientos de un sistema operativo? Éstos son los requisitos mínimos de la funcionalidad básica. Los requisitos reales varían dependiendo de la configuración del sistema y de los programas y características que decida instalar.Los requisitos mínimos de hardware para Windows XP Home Edition son: Procesador Pentium a 233 megahercios (MHz) o mayor velocidad (se recomienda 300 MHz) Al menos 64 megabytes (MB) de RAM (se recomienda 128 MB) Un mínimo de 1,5 gigabytes (GB) de espacio disponible en el disco duro Unidad de CD-ROM o DVD-ROM Un teclado y un mouse de Microsoft, o algún otro dispositivo señalador compatible Adaptador de vídeo y monitor con una resolución Super VGA (800 x 600) o mayor Tarjeta de sonido Altavoces o auriculares
  • 5. Definición de un sistema operativo? Es un programa o conjunto de programas que un sistema informático gestiona los recursos de hardware y provee servicios alos programas de aplicación,ejecutandosede modo privilegiado respecto alos restantes.☺☻
  • 6. Cual es la evolucion de los sistemas operativos ? Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma : Multiusuario Multiprocesador Multitarea Multitramo Tiempo real.
  • 7. Multiusuario Permite que dos o mas usuarios utilizen sus programas al mismo tiempo.
  • 8. multiprocesador Soporta abrir un mismo programa en mas de una cpu.
  • 9. Multitarea Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • 10. multitramo Permite que diversas partes de un solo programa funcione al mismo tiempo.
  • 11. Tiempo real Responde alas entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como dos y unix no funcionan en tiempo real.
  • 12. Que es un software? Equipo logíco que indica al ordenador como debe ser modificado la información que se introduce(imput) para que produsca una información distinta de acuerdo con las intenciones de la persona que programa al ordenador . Sistemas operativos/programas de usuario.
  • 13. Que es un ms-Dos MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basados en x86. Fue el miembro más popular de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de 1990, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.
  • 14. Historia de los sistemas operativos Historia de los sistemas operativos Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad.
  • 15. Generaciones de sistemas operativos? Generacion Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina. Todas las instrucciones eran codificadas a mano. Primera Generacion (década de 1950) Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente Segunda Generacion (a mitad de la década de 1960) La característica de los sistemas operativos fue el desarrollo de los sistemas compartidos con multiprogramación, y los principios del multiprocesamiento Tercera Generacion (mitad de década 1960 a mitad década de 1970) Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales
  • 16. Cambios de los sistemas operativos? Los Sistemas Operativos, al igual que el Hardware de los computadores, han sufrido una serie de cambios revolucionarios llamados generaciones. En el caso del Hardware, las generaciones han sido marcadas por grandes avances en los componentes utilizados, pasando de válvulas ( primera generación ) a transistores ( segunda generación ), a circuitos integrados ( tercera generación), a circuitos integrados de gran y muy gran escala (cuarta generación). Cada generación Sucesiva de hardware ha ido acompañada de reducciones substanciales en los costos, tamaño, emisión de calor y consumo de energía, y por incrementos notables en velocidad y capacidad
  • 17. Conclusion El sistema operativo tiene como objetivo satisfacer al usuario en el desempeño del trabajo en lña computadora