SlideShare una empresa de Scribd logo
Computación Básica
Estructura del Computador
Principales Componentes Hardware + Software (Programas + Datos) = Computador
Principales Componentes Software: Sistema Operativo:  El sistema operativo es el programa (o  software ) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.  Sistema de Aplicación:  Son los programas que controlan y optimizan la operación de la máquina, establece una relación básica entre el usuario y la computadora.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Software: Sistema Operativo Clasificación:
Software: Sistema Operativo Tipos: DOS : Disk Operating System (Microsoft) Windows : Es una familia de SO desarrollados por Microsoft OS/2 : SO de IBM. No se han creado muchas aplicaciones. Mac OS : Creado por Apple Computer, INC. SO muy amigable. UNIX : Creado por los laboratorios Bell de AT&T. SO multiusuario y multiárea. Linux : Creado por Linus Torvalds.
[object Object],[object Object],[object Object],Software: Sistema Operativo La familia Windows:
Software: Sistema Operativo La familia Windows: WINDOWS 98: Problemas de seguridad, se lanzó una segunda edición para resolverlos. WINDOWS 2000: Pertenece a la línea profesional de los sistemas de Microsoft. WINDOWS ME: (Millennium Edition) Criticada por sus debilidades en la estabilidad y la compatibilidad. WINDOWS XP: Incorpora características de la linea de hogar, para darle seguridad se necesitó dos Service Pack. WINDOWS VISTA: Mejoras en seguridad, gráficos más avanzados, múltiples nuevas aplicaciones.
Wndows vs Linux La compatibilidad Ninguno de los dos sistemas operativos son  totalmente compatibles con el Hardware, a pesar  de que Windows se acerca más, los dos  están cerca de conseguirlo. Aunque  Linux  no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad, ofrece  una alta compatibilidad y actualizaciones frecuentes.   Windows  al ser parte de Microsoft intenta  ofrecer una gran cantidad de drivers. Las mismas  empresas de hardware crean sus propios drivers
Wndows vs Linux La instalación En  Linux  la instalación no  resulta sencilla siempre, pero  permite personalizar totalmente los paquetes que se  quiere instalar. En  Windows  la instalación es   Mínimamente configurable  aunque es muy sencilla.
Wndows vs Linux S O F T W A R E Linux  tiene menos software en  algunos campos, su aceptación es menor  por empresas. Con el apoyo de empresas. como Sun Microsystems o IBM se ha  logrado  avances .   Windows  al ser más fácil de usar  en las empresas, posee una gran  cantidad de software.
Wndows vs Linux Robustez   Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema, puede  pasar meses e incluso años sin  apagarlo o reiniciar el equipo,  si una aplicación falla simplemente  no bloquea totalmente al equipo. En Windows se debe reiniciar  cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente  cuando ejecuta operaciones  simples por lo que hay que  reiniciar el equipo.
Software: Programas de Aplicación  Existen varias categorías de Software de Aplicación: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MICROSOFT OFFICE 2003     MICROSOFT 2007
Hardware: CPU Es el cerebro de la computadora. Controla su operación y lleva a cabo las funciones del procesamiento de datos. Se le conoce como CPU (Central Process Unit). Esta formado por la unidad de control, la unidad aritmética lógica y registros. Los Procesadores Mono-Núcleo Multi-Núcleo Un núcleo o cerebro Ejecuta un proceso a la vez Varios núcleos o cerebros Reparte los procesos entre los cerebros
Hardware: CPU Procesadores Multi-Núcleo Intel Pentium D: Conformado por 2 procesadores Pentium 4 f =  2.8 ~ 3.73Ghz, Memoria Caché = 2MB por cada núcleo. Procesadores Multi-Núcleo Intel AMD: Advanced Micro Devices  CELL: Cell Broadband Engine Architecture  (“arquitectura de motor Cell de banda ancha”),   Core Duo: Es una versión para portátiles f =  1.2 ~ 2.33Ghz, Memoria Caché = 2MB compartida por los dos núcleo. Core 2 Duo: Es una versión para portátiles f =  1.06 ~ 3.33Ghz, Memoria Caché = 2MB compartida por los dos núcleo.
Hardware: CPU Procesadores Multi-Núcleo CELL Diseñado por IBM, Sony y Toshiba. Procesadores Multi-Núcleo AMD Primero en utilizar la tecnología de 64 bits. Primero en fabricar procesadores de doble núcleo para servidores, portátiles y computadoras de escritorio. Se lo usa en Play Station 3. Su uso está también en los productos electrónicos que fabrican estas empresas. La velocidad a la que llega es de 4.8Ghz. La velocidad está entre 1.4 Ghz. y 2.6 Ghz.
Hardware: Memorias RAM Memoria de acceso aleatorio ( Random Access Memory ),  Memorias Principal:  almacena instrucciones y datos de aquellos programas que se encuentran en ejecución El ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente Es muy común en las PC, muy rápida y es volátil. Tipos Auxiliares o Secundarias:  tiene la función de periférico del sistema; si la memoria principal no puede almacenar todos las instrucciones y datos se utiliza la memoria auxiliar cuya información se traspasa; La memoria se encarga de almacenar los datos e instrucciones; es parte fundamental del computador.  DRAM (Dynamic Random Access Memory SIMM  (Single In Line Memory Module):   Se le llama  también memoria principal
Hardware: Memorias Memoria ROM Memoria de Solo Lectura ( Read Only Memory ) Memoria Cache Se le conoce también como RAM caché El fabricante graba instrucciones en el chip Los programas de BIOS ( Basic Input Output System ), que contienen los programas y los datos necesarios para activar y hacer funcionar el computador y sus periféricos, están en la ROM Tipos La memoria caché tiene como propósito suministrarle al procesador las instrucciones y los datos solicitados con mayor frecuencia.  PROM  ( Programmable Read Only Memory )  EPROM  ( Erasable Programmable Ready Only Memory )  RPROM  ( ……… Programmable Ready Only Memory )
Hardware: Disco Duro También conocida como memoria de almacenamiento masivo. Constituyen la unidad de almacenamiento principal del ordenador, donde se almacenan permanentemente una gran cantidad de datos y programas.  Pueden adquirirse en formato de 3,5 o de 5,25 pulgadas. Los de 2 pulgadas son para  ordenadores portátiles. Alcanzan capacidades muy elevadas (varios cientos de Gbytes).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Más ejercicios de sistemas operativos
Más ejercicios de sistemas operativosMás ejercicios de sistemas operativos
Más ejercicios de sistemas operativos
Ines Arabia
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Jomicast
 
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantesCaracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
AnaisQuesada
 
software3
software3software3
software3
Victor Zapata
 
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativosRequerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Jesús Baltan Ramírez
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
infoaplicadapreescolar
 
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De RedesResumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Ramiro Alfonzo Gomez
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
Jerffen Mendoza Regino
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
sebasfelichaparro
 
Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.
Amilcar Gallardo
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
Anita Salazar Solano
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Alejandra Posada
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Natalia Saúl Tuñón
 
Windows millenium instalacion
Windows millenium instalacionWindows millenium instalacion
Windows millenium instalacion
imbursa
 
Trabajo en google presentacion
Trabajo en google presentacionTrabajo en google presentacion
Trabajo en google presentacion
dofe2467
 
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
ConfiguracinyadministracindelsistemaoperativoConfiguracinyadministracindelsistemaoperativo
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
Victor Zapata
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
SheilaDaniel28
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
RJ Manayay Chavez
 

La actualidad más candente (19)

Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Más ejercicios de sistemas operativos
Más ejercicios de sistemas operativosMás ejercicios de sistemas operativos
Más ejercicios de sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantesCaracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
Caracteristicas de los sistemas operativos mas importantes
 
software3
software3software3
software3
 
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativosRequerimientos de los diferentes sistemas operativos
Requerimientos de los diferentes sistemas operativos
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Resumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De RedesResumen Sistemas Operativos De Redes
Resumen Sistemas Operativos De Redes
 
Plantilla fase2
Plantilla fase2Plantilla fase2
Plantilla fase2
 
Introduccion al software
Introduccion al softwareIntroduccion al software
Introduccion al software
 
Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.Ventajas y desventajas de los S.O.
Ventajas y desventajas de los S.O.
 
Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7Presentación power point sistema operativo windows 7
Presentación power point sistema operativo windows 7
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Windows millenium instalacion
Windows millenium instalacionWindows millenium instalacion
Windows millenium instalacion
 
Trabajo en google presentacion
Trabajo en google presentacionTrabajo en google presentacion
Trabajo en google presentacion
 
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
ConfiguracinyadministracindelsistemaoperativoConfiguracinyadministracindelsistemaoperativo
Configuracinyadministracindelsistemaoperativo
 
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
Tema 1: Sistemas Operativos ejercicios
 
Terminos de computación2
Terminos de computación2Terminos de computación2
Terminos de computación2
 

Destacado

El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
psicologia20150923
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
ismadm_5
 
hardaware y software
hardaware y softwarehardaware y software
hardaware y software
rvictoriae
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Jona L̶o̶p̶e̶z
 
Partes del hardware
Partes del hardwarePartes del hardware
Partes del hardware
gabyhz94
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
NohemiDiaz
 
Hardware computador
Hardware computadorHardware computador
Hardware computador
mayrehlymosqueracalderon
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
53aide
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
inmarebo
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
Yahairacristina
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
alexandra victor
 
Hadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externasHadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externas
mad1125
 
Amit's Oil Painting
Amit's Oil PaintingAmit's Oil Painting
Amit's Oil Painting
magpieart
 
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTESEL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
maripacas
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
dinagudu
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
cmarias
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
Dieegiitho A Morir
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
confuncio
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
edwinvel
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
Cambridge University College
 

Destacado (20)

El software y el hardware del computador
El software y el hardware del computadorEl software y el hardware del computador
El software y el hardware del computador
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
hardaware y software
hardaware y softwarehardaware y software
hardaware y software
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Partes del hardware
Partes del hardwarePartes del hardware
Partes del hardware
 
LA COMPUTADORA
LA COMPUTADORALA COMPUTADORA
LA COMPUTADORA
 
Hardware computador
Hardware computadorHardware computador
Hardware computador
 
Qué es el hardware
Qué es el hardwareQué es el hardware
Qué es el hardware
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Las computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partesLas computadoras y sus partes
Las computadoras y sus partes
 
Hardware Y Software
Hardware Y SoftwareHardware Y Software
Hardware Y Software
 
Hadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externasHadware partes internas y externas
Hadware partes internas y externas
 
Amit's Oil Painting
Amit's Oil PaintingAmit's Oil Painting
Amit's Oil Painting
 
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTESEL COMPUTADOR Y SUS PARTES
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
 
Sofware y hardware
Sofware y hardwareSofware y hardware
Sofware y hardware
 
La computadora y sus partes
La computadora y sus partesLa computadora y sus partes
La computadora y sus partes
 
Diapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computadorDiapositiva de estructura fisica del computador
Diapositiva de estructura fisica del computador
 
Diapositivas Hardware
Diapositivas HardwareDiapositivas Hardware
Diapositivas Hardware
 
Diapositiva hardware
Diapositiva hardwareDiapositiva hardware
Diapositiva hardware
 
Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora Módulo instruccional partes de la computadora
Módulo instruccional partes de la computadora
 

Similar a ComputacióN BáSica

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
gueste98f798b
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
Abigail Gonzalez
 
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y ÁngelSistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
semoslosmehores
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
kastiza2
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
YuruaryQuintero
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angiepaola94
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angiepaola94
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
angiepaola94
 
Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)
frefaloto
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
kasandra19
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Yonathan Avendaño
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
normal 3 de toluca
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
maryoria
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Moises Jsb
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
Oscar Andres Soto
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maria-carla
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
mxrediuz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
maria-carla
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
sulmaaular
 

Similar a ComputacióN BáSica (20)

Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
Sistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail GlzSistema operativo Abigail Glz
Sistema operativo Abigail Glz
 
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y ÁngelSistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
Sistemas operativos Informática Alfredo y Ángel
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)Sistemas operativos (historia)
Sistemas operativos (historia)
 
Funciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativoFunciones del sistema operativo
Funciones del sistema operativo
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Introducción al software
Introducción al softwareIntroducción al software
Introducción al software
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwarestrabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
trabajo colaborativo 1 sistemas operativos y malwares
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Sistema Operativo
Sistema OperativoSistema Operativo
Sistema Operativo
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Presentacion SlideShare
Presentacion SlideSharePresentacion SlideShare
Presentacion SlideShare
 

Más de PEDAGOGICASABER

Tic En EducacióN
Tic En EducacióNTic En EducacióN
Tic En EducacióN
PEDAGOGICASABER
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
PEDAGOGICASABER
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
PEDAGOGICASABER
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
PEDAGOGICASABER
 
Para Pensar
Para PensarPara Pensar
Para Pensar
PEDAGOGICASABER
 
Propaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos VirtualesPropaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos Virtuales
PEDAGOGICASABER
 
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning GratuitosPresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PEDAGOGICASABER
 
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓNPRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PEDAGOGICASABER
 
Competencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del EducadorCompetencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del Educador
PEDAGOGICASABER
 

Más de PEDAGOGICASABER (9)

Tic En EducacióN
Tic En EducacióNTic En EducacióN
Tic En EducacióN
 
IntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web QuestIntroduccióN Al Web Quest
IntroduccióN Al Web Quest
 
IntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes InternetIntroduccióN A Redes Internet
IntroduccióN A Redes Internet
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Para Pensar
Para PensarPara Pensar
Para Pensar
 
Propaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos VirtualesPropaganda Cursos Virtuales
Propaganda Cursos Virtuales
 
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning GratuitosPresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
PresentacióN Cursos Elearning Gratuitos
 
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓNPRESENTACIÓN CORPORACIÓN
PRESENTACIÓN CORPORACIÓN
 
Competencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del EducadorCompetencia Investigativa del Educador
Competencia Investigativa del Educador
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

ComputacióN BáSica

  • 3. Principales Componentes Hardware + Software (Programas + Datos) = Computador
  • 4. Principales Componentes Software: Sistema Operativo: El sistema operativo es el programa (o software ) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Sistema de Aplicación: Son los programas que controlan y optimizan la operación de la máquina, establece una relación básica entre el usuario y la computadora.
  • 5.
  • 6. Software: Sistema Operativo Tipos: DOS : Disk Operating System (Microsoft) Windows : Es una familia de SO desarrollados por Microsoft OS/2 : SO de IBM. No se han creado muchas aplicaciones. Mac OS : Creado por Apple Computer, INC. SO muy amigable. UNIX : Creado por los laboratorios Bell de AT&T. SO multiusuario y multiárea. Linux : Creado por Linus Torvalds.
  • 7.
  • 8. Software: Sistema Operativo La familia Windows: WINDOWS 98: Problemas de seguridad, se lanzó una segunda edición para resolverlos. WINDOWS 2000: Pertenece a la línea profesional de los sistemas de Microsoft. WINDOWS ME: (Millennium Edition) Criticada por sus debilidades en la estabilidad y la compatibilidad. WINDOWS XP: Incorpora características de la linea de hogar, para darle seguridad se necesitó dos Service Pack. WINDOWS VISTA: Mejoras en seguridad, gráficos más avanzados, múltiples nuevas aplicaciones.
  • 9. Wndows vs Linux La compatibilidad Ninguno de los dos sistemas operativos son totalmente compatibles con el Hardware, a pesar de que Windows se acerca más, los dos están cerca de conseguirlo. Aunque Linux no esta detrás de ninguna casa comercial gracias a su elevada popularidad, ofrece una alta compatibilidad y actualizaciones frecuentes. Windows al ser parte de Microsoft intenta ofrecer una gran cantidad de drivers. Las mismas empresas de hardware crean sus propios drivers
  • 10. Wndows vs Linux La instalación En Linux la instalación no resulta sencilla siempre, pero permite personalizar totalmente los paquetes que se quiere instalar. En Windows la instalación es Mínimamente configurable aunque es muy sencilla.
  • 11. Wndows vs Linux S O F T W A R E Linux tiene menos software en algunos campos, su aceptación es menor por empresas. Con el apoyo de empresas. como Sun Microsystems o IBM se ha logrado avances . Windows al ser más fácil de usar en las empresas, posee una gran cantidad de software.
  • 12. Wndows vs Linux Robustez Linux se ha caracterizado siempre por la robustez de su sistema, puede pasar meses e incluso años sin apagarlo o reiniciar el equipo, si una aplicación falla simplemente no bloquea totalmente al equipo. En Windows se debe reiniciar cuando se cambia la configuración del sistema, se bloquea fácilmente cuando ejecuta operaciones simples por lo que hay que reiniciar el equipo.
  • 13.
  • 14. Hardware: CPU Es el cerebro de la computadora. Controla su operación y lleva a cabo las funciones del procesamiento de datos. Se le conoce como CPU (Central Process Unit). Esta formado por la unidad de control, la unidad aritmética lógica y registros. Los Procesadores Mono-Núcleo Multi-Núcleo Un núcleo o cerebro Ejecuta un proceso a la vez Varios núcleos o cerebros Reparte los procesos entre los cerebros
  • 15. Hardware: CPU Procesadores Multi-Núcleo Intel Pentium D: Conformado por 2 procesadores Pentium 4 f = 2.8 ~ 3.73Ghz, Memoria Caché = 2MB por cada núcleo. Procesadores Multi-Núcleo Intel AMD: Advanced Micro Devices CELL: Cell Broadband Engine Architecture (“arquitectura de motor Cell de banda ancha”), Core Duo: Es una versión para portátiles f = 1.2 ~ 2.33Ghz, Memoria Caché = 2MB compartida por los dos núcleo. Core 2 Duo: Es una versión para portátiles f = 1.06 ~ 3.33Ghz, Memoria Caché = 2MB compartida por los dos núcleo.
  • 16. Hardware: CPU Procesadores Multi-Núcleo CELL Diseñado por IBM, Sony y Toshiba. Procesadores Multi-Núcleo AMD Primero en utilizar la tecnología de 64 bits. Primero en fabricar procesadores de doble núcleo para servidores, portátiles y computadoras de escritorio. Se lo usa en Play Station 3. Su uso está también en los productos electrónicos que fabrican estas empresas. La velocidad a la que llega es de 4.8Ghz. La velocidad está entre 1.4 Ghz. y 2.6 Ghz.
  • 17. Hardware: Memorias RAM Memoria de acceso aleatorio ( Random Access Memory ), Memorias Principal: almacena instrucciones y datos de aquellos programas que se encuentran en ejecución El ordenador guarda los datos que está utilizando en el momento presente Es muy común en las PC, muy rápida y es volátil. Tipos Auxiliares o Secundarias: tiene la función de periférico del sistema; si la memoria principal no puede almacenar todos las instrucciones y datos se utiliza la memoria auxiliar cuya información se traspasa; La memoria se encarga de almacenar los datos e instrucciones; es parte fundamental del computador. DRAM (Dynamic Random Access Memory SIMM (Single In Line Memory Module): Se le llama también memoria principal
  • 18. Hardware: Memorias Memoria ROM Memoria de Solo Lectura ( Read Only Memory ) Memoria Cache Se le conoce también como RAM caché El fabricante graba instrucciones en el chip Los programas de BIOS ( Basic Input Output System ), que contienen los programas y los datos necesarios para activar y hacer funcionar el computador y sus periféricos, están en la ROM Tipos La memoria caché tiene como propósito suministrarle al procesador las instrucciones y los datos solicitados con mayor frecuencia. PROM ( Programmable Read Only Memory ) EPROM ( Erasable Programmable Ready Only Memory ) RPROM ( ……… Programmable Ready Only Memory )
  • 19. Hardware: Disco Duro También conocida como memoria de almacenamiento masivo. Constituyen la unidad de almacenamiento principal del ordenador, donde se almacenan permanentemente una gran cantidad de datos y programas. Pueden adquirirse en formato de 3,5 o de 5,25 pulgadas. Los de 2 pulgadas son para ordenadores portátiles. Alcanzan capacidades muy elevadas (varios cientos de Gbytes).